La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del...

18
La pobreza en México 06 de septiembre de 2017 www.coneval.org.mx Seminario Universitario de la Cuestión Social

Transcript of La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del...

Page 1: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

La pobreza en México

06 de septiembre de 2017

www.coneval.org.mx

Seminario Universitario de la Cuestión Social

Page 2: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

6 5 3 2 1 0 4 Carencias sociales

LB

LBM

Población: 122,636,694 2016 Indicadores de pobreza o vulnerabilidad, México 2016

Vulnerabilidad por carencia social 32.9 millones

26.8%

No pobre y no vulnerable

27.8 millones 22.6%

Pobreza moderada 44.0 millones

35.9%

Pobreza extrema 9.4 millones

7.6%

Pobreza 53.4 millones

43.6%

Vulnerabilidad por ingresos 8.6 millones

7.0%

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en MEC 2016 del MCS-ENIGH.

Page 3: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

38.5 40.1 40.5 40.8

33.7 34.3 35.4 34.4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2010 2012 2014 2016 2010 2012 2014 2016

Porc

enta

je

Población en situación de pobreza moderada Población en situación de pobreza extrema

61.6 61.1 58.2

Población en pobreza según lugar de residencia 2010-2016Porcentaje

Rural* Urbano

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010, 2012, 2014 y el MEC del MCS-ENIGH 2016. *Se definen como localidades rurales aquellas cuya población es menor a 2,500 habitantes.

64.9

40.4 40.6 41.7 39.2

Page 4: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

31.9 37.4 35.7 40.1

33.0 33.2 34.7 33.2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

100

2010 2012 2014 2016 2010 2012 2014 2016

Porc

enta

je

Población en situación de pobreza moderada Población en situación de pobreza extrema

Personas en pobreza, grupos de interés 2010-2016Porcentaje

Mujeres indígenas en zonas rurales

Hombres no indígenas en zonas urbanas

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010, 2012, 2014 y el MEC del MCS-ENIGH 2016. *Se define a la población indígena por condición de hablante de lengua indígena. Se definen como localidades rurales aquellas cuya población es menor a 2,500

habitantes.

39.0 38.8 40.1 37.3

86.4 84.1 83.7 85.1

Page 5: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

Volumen de población en el año base (2008) en cada celda.

Aumento de población al final del periodo con respecto del valor en el año base, en cada celda.

Cambio en la pobreza 2008 - 2016 A partir de las bases de datos de pobreza que genera el CONEVAL, se calculó las distribución de la población según la celda de la pobreza multidimensional, el número de carencias sociales y la relación del ingreso con respecto de las líneas de bienestar.

Disminución de población al final del periodo con respecto del valor en el año base, en cada celda.

Volumen de población al final del periodo (2016) en cada celda.

Unidad: millones de personas.

Page 6: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

6

Millones de personas según clasificación de pobreza o vulnerabilidad, México 2008-2016

Volumen de población en el año base en cada celda.

Aumento de población al final del periodo con respecto del valor en el año base, en cada celda. Disminución de población al final del periodo con respecto del valor en el año base, en cada celda.

Volumen de población al final del periodo en cada celda.

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en MCS-ENIGH 2008 y MEC 2016 del MCS-ENIGH.

Pobreza 53.4m (43.6%)

Pobreza 49.5m (44.3%)

Page 7: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

7

Millones de personas según clasificación de pobreza o vulnerabilidad, México 2008-2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en MCS-ENIGH 2008 y MEC 2016 del MCS-ENIGH.

Volumen de población en el año base en cada celda.

Aumento de población al final del periodo con respecto del valor en el año base, en cada celda.

Disminución de población al final del periodo con respecto del valor en el año base, en cada celda.

Pobreza 53.4m (43.6%)

Pobreza 49.5m (44.3%)

Page 8: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

8

Millones de personas según clasificación de pobreza o vulnerabilidad, México 2008-2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en MCS-ENIGH 2008 y MEC 2016 del MCS-ENIGH.

Page 9: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

Poder adquisitivo del ingreso laboralEncuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)Pesos del 1T del 2010

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en la ENOE y el INPC.

$1,400

$1,500

$1,600

$1,700

$1,800

$1,900

$2,000

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Page 10: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

Pobreza -3.47%

Ingreso laboral

Inflación

Desocupación Trabajadores asegurados en el IMSS

Población con al

menos una carencia

Tasa de desocupación 2do trimestre 2014 4.9% 2do trimestre 2016 3.9%

Variación -19.6%

Población con al menos una carencia 2014 72.4% 2016 70.4% Variación -2.8%

Trabajadores asegurados en el IMSS 2014 17.0 millones 2016 18.4 millones

Variación 8.3%

Inflación Variación anual del INPC

2014 4.0% 2015 2.7% 2016 2.8%

Indicadores seleccionados 2014 -2016

Ingreso laboral promedio 2do trimestre 2014 $1,607.5 2do trimestre 2016 $1,689.5

Variación 5.1%

Page 11: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

20.9 22.8 23.2 24.6

27.8

54.7 59.6 60.6

63.8 62.0

85.4 85.0 86.9 86.8 86.3

90.7 91.6 94 95.3 94.9

34.3 32.4 28.1 26.5

23.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2008 2010 2012 2014 2016

Población no pobre y no vulnerable Población con ingreso inferior a la línea de bienestar

Población con al menos una carencia Población pobre o vulnerable

Población con al menos tres carencias

Mill

ones

de

pers

onas

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008-2014 y el MEC del MCS-ENIGH 2016.

Millones de personas según indicadores seleccionados, 2008-2016

Page 12: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

53.1

52.4

69.0 63.7

53.6 50.0

47.2 47.0 42.9

47.8 51.1 52.3

49.0 52.0 51.6 53.2

50.6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Pobreza de patrimonio Población con ingreso inferior a la línea de bienestar

Por

cent

aje

de p

erso

nas

Evolución de la población en pobreza en materia de ingresos1992-2016Porcentaje de personas

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2014, el MCS-ENIGH 2008-2014 y el MEC del MCS-ENIGH 2016.

Page 13: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

23.9 26.8 27.9

30.4 33.1

40.0

39.8

53.5

46.1 47.0

64.0 60.7

52.7 50.4

48.6 48.9

46.5 53.4

58.5 61.4 54.7

59.6 60.6 63.8

62.0

0

10

20

30

40

50

60

70

Millones de personas en pobreza de patrimonio Millones de personas con ingreso inferior a la línea de bienestar

88.4 83.5

81.3

75.2

69.4 63.8

53.0

44.8

53.1 52.4

69.0 63.7

53.6 50.0

47.2 47.0 42.9

47.8 51.1 52.3

49.0 52.0 51.6 53.2

50.6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1950 1956 1958 1963 1968 1977 1984 1989 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Porcentaje de personas en pobreza de patrimonio Porcentaje de personas con ingreso inferior a la línea de bienestar

Por

cent

aje

de p

erso

nas

Evolución de la población en pobreza en materia de ingresos1950-2016

Mill

ones

de

pers

onas

Fuente: 1950 – 1989, Székely (2005), estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2014, el MCS-ENIGH 2008-2014 y el MEC del MCS-ENIGH 2016.

Page 14: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

Fuente: CONEVAL, medición municipal de pobreza 2010.

32

65

318

0

50

100

150

200

250

300

350

Deciles Veintiles Centiles

Razón de ingreso promedio del grupo de más ingreso en relación al de menos ingreso, bajo tres divisiones de población: deciles, veintiles y centiles.

México, 2010 (medición municipal de pobreza 2010)

Raz

ón d

e in

gres

o

Page 15: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

Municipios con 95% o más de su población con al menos una carencia social, 2010- 2015

2010 2015

Número de municipios 1,086 Número de municipios 975 Población 10,500,108 Población 10,270,224

Page 16: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

Municipios con 95% o más de su población con al menos una carencia social, 2015

Municipios con 95% o más de su población con al menos una carencia social

Municipios indígenas y municipios con presencia indígena*

* Los municipios indígenas son aquellos con 40% o más de población indígena. Los municipios con presencia indígena, aquellos con menos de 40% de población indígena pero más de 5,000 indígenas dentro de su población total o con presencia importante de hablantes de lengua minoritaria.

Page 17: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

¡Muchas gracias!

Page 18: La pobreza en México - Programa Universitario de Estudios del …pued.unam.mx/export/sites/default/archivos/SUCS/2017/... · 2018-08-29 · 6 Millones de personas según clasificación

Consejo Nacional de Evaluación

de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

Boulevard Adolfo López Mateos No.160

Col. San Ángel Inn, Delegación Álvaro Obregón,

C.P. 01060, México, D.F.

www.coneval.org.mx

Ricardo Aparicio

[email protected]

Información de contacto