LA POESIA HEBRAICA.docx

4
1 LA POESÍA HEBRAICA El Antiguo Testamento está lleno de poesía, por lo cual es necesaria la comprensión de principios básicos para entenderla. Algunas de las características que podemos encontrar en la poesía hebrea son: PARALELISMO DE MIEMBROS. El paralelismo formal del pensamiento caracteriza la poesía hebrea. Y este puede presentarse de algunas formas, tales como el paralelismo sinónimo, el paralelismo emblemático, el paralelismo sintético, el paralelismo externo e interno. PARALELISMO SINÓNIMO: Consiste en dos líneas que dicen aproximadamente lo mismo, mayormente se usan variaciones, que su forma simple. Ej.: El vino es arrogante, a b Las bebidas insolentes. a’ b’ Prov. 20:1 PARALELISMO EMBLEMÁTICO: Describe el paralelismo sinónimo en el cual un verso se toma literalmente, pero su paralelo en sentido figurado. Como-el-padre se-compadece-de los-hijos Así-Yahvéh se-compadece-de los-que-le-temen Salmo 103:13. PARALELISMO SINTÉTICO: No es el nombre más adecuado para este, pero podemos decir que en el, el segundo verso amplía el pensamiento del primero en vez de repetirlo. Prenderé fuego en-el-muro-de-Gaza y-consumirá sus- palacios Amós .1:7 Otro ejemplo de paralelismo sintético es la figura encadenada (sorites): Lo-que-quedó-de la-oruga comió el-saltón, MAURICIO OYOLA CAMPOVERDE ANTIGUO TESTAMENTO III CUARTO NIVEL 1

description

MATERIAL SOBRE LA POESIA HEBRAICA Y LOS PARALELISMOS QUE HAY EN ELLA

Transcript of LA POESIA HEBRAICA.docx

Page 1: LA POESIA HEBRAICA.docx

LA POESÍA HEBRAICAEl Antiguo Testamento está lleno de poesía, por lo cual es necesaria la comprensión de principios básicos para entenderla.

Algunas de las características que podemos encontrar en la poesía hebrea son:

PARALELISMO DE MIEMBROS.

El paralelismo formal del pensamiento caracteriza la poesía hebrea. Y este puede presentarse de algunas formas, tales como el paralelismo sinónimo, el paralelismo emblemático, el paralelismo sintético, el paralelismo externo e interno.

PARALELISMO SINÓNIMO: Consiste en dos líneas que dicen aproximadamente lo mismo, mayormente se usan variaciones, que su forma simple. Ej.:

El vino es arrogante, a b

Las bebidas insolentes. a’ b’ Prov. 20:1

PARALELISMO EMBLEMÁTICO: Describe el paralelismo sinónimo en el cual un verso se toma literalmente, pero su paralelo en sentido figurado.

Como-el-padre se-compadece-de los-hijos

Así-Yahvéh se-compadece-de los-que-le-temen Salmo 103:13.

PARALELISMO SINTÉTICO: No es el nombre más adecuado para este, pero podemos decir que en el, el segundo verso amplía el pensamiento del primero en vez de repetirlo.

Prenderé fuego en-el-muro-de-Gaza

y-consumirá sus- palacios Amós .1:7

Otro ejemplo de paralelismo sintético es la figura encadenada (sorites):

Lo-que-quedó-de la-oruga comió el-saltón,

Y-lo-que-comió el-saltón comió el-revoltón,

Y-lo-que-había- el revoltón comió la-langosta. J.1:4

Quedado-de

PARALELISMO EXTERNO E INTERNO: Este es el título con que Gottward para describir la correspondencia entre dísticos (externos) como un suplemento a la correspondencia dentro del dístico (internos):

Mauricio Oyola Campoverde antiguo testamento iii cuarto nivel

1

1

Page 2: LA POESIA HEBRAICA.docx

LA POESÍA HEBRAICAOíd la-palabra-de-Yahvéh

Príncipes-de Sodoma;

Escuchad la-ley-de-nuestro-Dios,

Pueblo-de Gomorra.

PUNTOS A CONSIDERAR AL ESTUDIAR LA POESÍA HEBRAICA.

Debemos tener en cuenta que la variedad de la poesía hebrea es ilimitada y puede hallarse a lo largo del Antiguo Testamento, por lo cual es imposible estudiarlos todos, pero es menester tratar de manejar una cantidad considerable de ellos, para poder darle mayor sentido y comprensión a la poesía hebraica.

A menudo el orden de las unidades de un verso se invierte en el paralelo. Si se conectan con líneas los miembros paralelos forman una X (en griego, qui), es por esto que se le denomina quiasmo.

Las-quebrantarás con-vara-de-hierro; A B

Como-vasija-de-alfarero, los-desmenuzarás B´ A´ Salmo 2:9

La rima, el ritmo, y la métrica. La métrica de la poesía del antiguo testamento es similar a la ugarítica. Aunque no es aceptable enmendar en la poesía hebraica por consideración a la métrica, tampoco podemos dejar este aspecto en descuido y desorden.

PARES DE PALABRAS Y OTROS RECURSOS.

H. l. Ginsberg señaló que los poetas de Siria y Palestina tenían un inventario regular de pares fijos de sinónimos que se repetían a menudo y generalmente en el mismo orden. Por ejemplo:

Cabeza---coronilla

Tierra----polvo

Mano---diestra

Así como estos hay muchos pares, que podemos ir descubriendo.

Otro fenómeno que se presenta en la poesía hebraica es el uso de números graduados o el patrón denominado x, x+1:

Mauricio Oyola Campoverde antiguo testamento iii cuarto nivel

2

2

Page 3: LA POESIA HEBRAICA.docx

LA POESÍA HEBRAICAUna vez habló Dios,

Dos veces he oído esto. Salmo 62:11

Así como este hay otros patrones que podemos mencionar el 10x+x, 10(x+1) + (x+1), entre otros.

VALOR EXEGÉTICO DEL ESTUDIO DE LA POESÍA

Es necesario tener en consideración estos aspectos para poder estudiar el pasaje bíblico adecuadamente:

COMO ANALIZAR EL PASAJE. Primero debemos dividir el pasaje en componentes, no siendo tan importante el esquema que empleemos, sino la habilidad para reconocerlos.

ANALIZAR SIN FRAGMENTAR. El mensaje debe manejárselo en su integridad, para no perder el contexto ni el objetivo del autor.

RECONOCER LAS FIGURAS POÉTICAS DE DICCIÓN. Debemos distinguir la poesía de la prosa. En la Biblia se usan muchas figuras de dicción, particularmente en los pasajes poéticos, es por esto necesario aprender a reconocerlas e interpretar según la intención del autor.

ALITERACIÓN, ASONANCIA, PARONOMASIA, ONOMATOPEYA. En la poesía el uso de recursos que juegan con los sonidos del lenguaje es notable. Las figuras antes mencionadas son un claro ejemplo de lo que decimos.

EL ESFUERZO POR RETENER LA BELLEZA EN LA EXPRESIÓN. Aunque no todos aprecian la belleza de la poesía, cuando se trata de la palabra de Dios es necesario preservar toda la característica atrayente de ella, incluyendo la poesía. Los pasajes poéticos deben estudiarse en el idioma original, o en traducciones castellanas recientes, evaluando tanto su belleza como su precisión.

Mauricio Oyola Campoverde antiguo testamento iii cuarto nivel

3

3