La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del...

30
La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre: distintas visiones para un balance general” Caracas, 20 de noviembre de 2012 SM ART hinkers

Transcript of La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del...

Page 1: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O

y los retos electorales del futuro

Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre: distintas visiones para un balance

general”

Caracas, 20 de noviembre de 2012

SMARThinkers

Page 2: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Valores nacionales Datos por geografía Datos por vectores sociales Conclusiones tentativas Retos estratégicos para los principales

grupos políticos

Agenda de la presentaciónSMARThinkers

Page 3: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Valores nacionales

SMARThinkers

Page 4: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Valores nacionalesSMARThinkers

Cuadro 1Votos de la Unidad 2006-2012

Porcentaje de crecimiento AÑO VOTACION CREC.ABS.AÑO ANTERIOR CREC.RELAT.AÑO ANT.2006 4.266.974 - -2007 4.513.343 246.369 6%2008 4.595.111 81.768 2%2009 5.193.839 598.728 13%2010 5.320.384 126.545 2,43%2012 6.499.575 1.179.191 22%Total - 2.232.601 X = 9,09

Nota: para 2010, se incluyeron solo los valores de la Unidad, no los de todas las fuerzas democráticasREP 2006 (septiembre): 16.083.986 electoresREP 2012 (septiembre): 18.903.138 votatesCreció en 2.819.152 personas. Un crecimiento de 17,5% entre 2006-2012

Page 5: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

2006 2007 2008 2009 2010 20120

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

Votos Unidad

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 6: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 2Votos del gobierno 2006-2012

Porcentaje de crecimiento AÑO VOTACION CREC.ABS.AÑO ANTERIOR CREC.RELAT.AÑO ANT2006 7.300.988 - -2007 4.357.264 (2.943.724) (67,6%)2008 5.683.154 1.325.890 30,5%2009 6.310.482 627.328 11%2010 5.423.324 (887.158) (14%)2012 8.136.964 2.713.640 50%Total - 835.976 X = 1,98

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 7: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

2006 2007 2008 2009 2010 20120

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

8000000

9000000

Votos gobierno

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 8: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 3Composición voto del gobierno

2006 y 2012 ORGANIZACIÓN 2006 2012MVR/PSUV 4.845.480 6.386.699Podemos 759.826 156.158PPT 597.461 220.003PCV 342.227 489.941MEP 94.706 185.815UPV 79.929 89.622Tupamaro 69.239 170.450IPC 18.165 69.988Redes 9.233 198.118Otros (16) 492.814 (3) 224.338Totales 7.309.080 8.191.132

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 9: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Valores nacionalesSMARThinkers

MVR/PSUV Otros0

20

40

60

80

100

120

140

160

66.2

33.7

77.9

22.03

20122006

Page 10: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 4Composición voto de la Unidad

2006 y 2012 ORGANIZACIÓN 2006 2012Unidad - 2.204.962PJ 1.299.546 1.839.573UNT 1.555.362 1.202.745Unidad visión 12.938 131.619MIN 99.170 110.839DR 16.267 36.126Fuerza Liberal 35.169 22.965Otros (38) 1.274.014 (12) 1.042.205Totales 4.292.466 6.591.034

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 11: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cambia el promedio nacional de la presencia electoral a partir de 2006› Gobierno

2000-2005: 63,5% 2006-2010: 54,6% 2006-2012: 54,7%

› Unidad 2000-2005: 36,5% 2006-2010: 44,4% 2006-2012: 44,3%

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 12: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Datos por geografía

SMARThinkers

Page 13: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 5Participación de la Unidad en los resultados electorales por región (INE)

Valores relativos (%)2006-2012

 ESTADO 200620072008200920102012DIF1206 DIF1210Capital 39,9 54,5 54,4 50,26 52,4 47,01 7,11 -5,39Central 30,7 46,4 47,9 39,3 44,17 39,8 9,13 -4,87Llanos 28,9 40,3 45,3 34,3 32,8 34,1 5,2 1,3Centro-O. 31,9 46,5 38,7 39,2 37,1 38,6 6,78 1,58Zuliana 48,4 57,07 54,6 52,7 54,8 46,2 -2,2 -8,6Andes 38,8 48,5 41,1 38,47 45,9 45,69 6,89 -0,21Nor-Oriental 31,1 48,5 41,1 38,47 44,9 42,6 11,5 -2,3Insular 41,1 56,1 58,1 50,7 57,9 48,4 7,3 -9,5Guayana 24,9 41,56 48,5 31,9 28,22 41,07 16,17 12,85Promedios - - - - - - 7,54-1,68 En 2008 no se incluyó Amazonas como GobernaciónCapital: DC y MirandaCentral: Aragua, Carabobo, y CojedesLlanos: Guárico y ApureCentro-Occidental: Falcón, Lara, Portuguesa, y YaracuyZuliana: ZuliaAndes: Barinas, Mérida, Táchira, y TrujilloNor_Oriental: Anzoátegui, Monagas, y SucreInsular: Nueva EspartaGuayana: Bolívar, DA, y Amazonas

Datos por geografíaSMARThinkers

Page 14: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 6Participación del gobierno en los resultados electorales por región (INE)

Valores relativos (%)2006-2012

 ESTADO 200620072008200920102012DIF1206 DIF1210Capital 59,6 45,4 45,5 49,65 44,5 52,35 -7,25 7,85Central 68,9 53,4 51,9 60,5 52,44 59,4 -9,5 6,9Llanos 70,8 59,6 54,6 65,6 54,2 65,1 -5,7 10,8Centro-O. 67,8 53,4 61,1 60,7 52,6 60,4 -7,32 7,8Zuliana 51,3 42,8 45,2 47,2 44,4 53,3 2 8,9Andes 60,7 51,3 53,3 54,9 52,45 53,71 -6,99 1,26Nor-Oriental 68,6 51,3 58,8 61,3 48,3 56,6 -12 8,3Insular 58,5 43,8 41,8 50,7 40,8 50,9 -7,6 10,1Guayana 74,7 42,8 51,42 67,98 54,6 57,93 -16,7 3,33Promedios - - - - - - -7,89 7,25

En 2008 no se incluyó Amazonas como GobernaciónCapital: DC y MirandaCentral: Aragua, Carabobo, y CojedesLlanos: Guárico y ApureCentro-Occidental: Falcón, Lara, Portuguesa, y YaracuyZuliana: ZuliaAndes: Barinas, Mérida, Táchira, y TrujilloNor_Oriental: Anzoátegui, Monagas, y SucreInsular: Nueva EspartaGuayana: Bolívar, DA, y Amazonas

Datos por geografíaSMARThinkers

Page 15: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 7Comportamiento de la Unidad y del gobierno

Primeras 6 entidades REP (2012) 7 O en comparación con 2006 y 2010Valores relativos

2006 2010Entidad Gobierno (52%) Unidad (50,4%) Gobierno (47,7%) Unidad (44,1%)Zulia 56 14 24,2 2,8Miranda 9 21 21,7 13,8DC 4,3 16 0,9 15,4Carabobo 8 16 21,06 10Lara -3 18 16,1 47,1Aragua 1,4 16 15,8 10,8

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 16: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 8Comportamiento de la Unidad y del gobierno

Capitales de los estados (N = 24)

Bloque 2006 2010 2012 PromedioUnidad 38 49,8 48,3 45,3Gobierno 61,6 44,6 51,01 52,4

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 17: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Datos por vectores sociales

SMARThinkers

Page 18: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 9Comportamiento de la Unidad y del gobierno

Estados del paísNivel de pobreza (INE)

2006 2010 2012Bloque B I A B I A B I____A____Unidad 38,932,528,751,539,934,946,641,2 37,4Gobierno 60,667,171,03 46,153,555,952,657,9 61,7

Cuadro 10Comportamiento de la Unidad y del gobierno

Estados del paísIndice Gini (0 Bajo – 1 Alto. INE)

2004 2006 2010 2012Nivel G U G U G U G U___Bajo 60,838,764,934,749,242,555,04 44,21Intermedio 61,338,265,03 34,651,543,959,339,9Alto 66,832,672,726,956,640,160,338,9

Para las elecciones de 2004 y 2006 se usó el Gini de 2004Para las elecciones de 2010 y 2012 se usó el Gini de 2009

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 19: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 11Comportamiento de la Unidad y del gobierno

IDH 2008 (INE)Estados

Alto MedioBloque 2006 2010 2012 2006 2010 2012Unidad 37,748,445,7 27,232,336,2Gob. 61,847,153,5 72,458,356,6

Cuadro 12Comportamiento de la Unidad y del gobierno

IDH 2001 (INE)Municipios (Los primeros 22 en cada categoría)

Alto MedioBloque 2006 2010 2012 2006 2010 2012Unidad 36,351,446,9 31,643,08 40,9Gob. 63,245,852,3 68,06 53,658,4

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 20: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 13Comportamiento de la Unidad y del gobierno

11 municipios más ricos del país (UCAB, 2006)

Bloque 2006 ABS 2010 ABS 2012 ABSUnidad 62,09 21,971,927,371,09 17,2Gobierno 37,6- 24,1- 28,4-

Cuadro 14Comportamiento de la Unidad y del gobierno

10 municipios más pobres del país (UCAB, 2006)

Bloque 2006 ABS 2010 ABS 2012 ABSUnidad 30,531,327,539,328,427,6Gobierno 69,2- 68,5- 71,05 -

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 21: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 15Participación de la Unidad en los resultados electorales en zonas populares de

CaracasValores absolutos

2006-2012 PARROQ/MUN. 2006 2007 2008 2009 2010 2012 DIF121023 de enero 12.087 15.395 14.268 18.041 16.737 19.220 2.483Antímano 10.955 15.422 12.624 16.899 15.536 18.241 2.705Caricuao 27.400 32.107 30.099 37.073 33.045 41.268 8.223El Valle 22.497 28.154 25.304 31.220 29.414 34.497 5.083La Vega 21.977 24.480 22.716 28.767 26.856 32.020 5.164Macarao 5.873 8.994 6.973 9.330 8.308 10.221 1.913San Agustín 6.400 7.351 6.795 8.310 8.008 9.478 1.470Sucre 48.790 57.747 56.397 71.435 69.538 80.193 10.655Sucre(M) 135.986 137.046 147.609 167.466 174.334 188.313 13.979Totales 292.025 326.696 322.785 388.541 381.776

433.451 51.675

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 22: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 16Participación del gobierno en los resultados electorales en zonas populares de

CaracasValores absolutos

2006-2012 PARROQ/MUN. 2006 2007 2008 2009 2010 2012 DIF121023 de enero 37.959 23.201 28.512 31.699 29.363 38.663 9.300Antímano 50.195 30.655 37.111 44.078 39.211 58.372 19.161Caricuao 46.127 26.979 32.884 37.617 34.330 45.583 11.253El Valle 52.358 31.832 35.897 42.900 38.342 55.677 17.335La Vega 40.693 23.207 29.742 34.457 30.256 44.943 14.687Macarao 23.727 14.710 16.395 19.580 17.198 26.970 9.772San Agustín 13.414 9.152 10.527 11.790 11.680 16.028 4.348Sucre 142.760 77.127 100.714 117.499 101.599 147.635 46.036Sucre(M) 155.063 84.712 115.356 130.386 112.985 166.077 53.092Totales 562.296 321.575 407.138 469.976 414.964

597.948 184.984

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 23: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Cuadro 17Participación del gobierno en los resultados electorales en zonas de clase media de Caracas

Valores absolutos y relativos2004-2012

 PARROQ/MUN.2004 % 2006 % 2010 % 2012 %___Pq. Candelaria 11.367 36,9 12.676 41,1 9.202 28,7 12.527 32,9Pq. El Paraíso 21.363 37,4 25.903 42,9 18.024 30,2 26.591

37,05Pq. El Recreo 16.144 32,3 23.404 39,9 17.741 29,5 24.965 35,6Pq. Sn. Bern. 4.451 29,6 6.400 38,05 4.426 26,7 6.273 32,3Pq. Baruta 19.259 20,8 24.393 24,1 15.803 15,9 24.046

21,09M. Chacao 9.963 19,9 12.643 23,3 7.444 14,08 10.910 18,3M. El Hatillo 5.298 17,9 6.805 20,3 4.663 13,3 7.329

18,14Pq. Leoncio M. 8.343 21,8 10.867 26,4 6.750 16,8 9.889 21,6Pq. El Cafetal 2.880 9,2 3.452 10,9 2.027 6,7 2.504 7,6Totales/Prom. 99.068 25,1 126.543 29,6 86.080 20,21 125.034 24,9

Promedio abstención en estas zonas (abstención nacional de la elección respectiva)2004: 26,8% (30,08%)2006: 26,5% (25,3%)2010: 31,5% (33,5%)2012: 23,02% (19,1%)

Valores nacionalesSMARThinkers

Page 24: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Conclusiones tentativas

SMARThinkers

Page 25: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

La pendiente de crecimiento de la Unidad es positiva y constante

La pendiente de crecimiento del gobierno es irregular, con subidas y caídas

Si se compara con 2006, el crecimiento de la Unidad es robusto y homogéneo

Si se compara con 2010, el crecimiento es discontinuo y menos robusto. Se crece principalmente a partir de Lara

Conclusiones tentativasSMARThinkers

Page 26: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Si se compara con 2010, la lógica del gobierno parece haber sido mantener la fuerza en los estados “tradicionales del chavismo”, y crecer en los estados vinculados a la Unidad. Extrae principalmente de Zulia y Carabobo, y crece en la región Insular

Si se compara con 2010, puede decirse que el eje del crecimiento electoral se desplaza

› Para el gobierno, hacia los estados vinculados a la Unidad› Para la Unidad, hacia otros estados, pero no luce un

crecimiento homogéneo (por ejemplo, crece en Lara y en Amazonas)

Más que una estrategia, el crecimiento ocurre por factores situacionales

Conclusiones tentativasSMARThinkers

Page 27: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

En valores agregados, si se compara con 2006, la Unidad aumenta su presencia en las zonas con mayor pobreza, mayor Gini, o un IDH medio

Si se compara con 2010, el crecimiento de la Unidad en zonas populares de Caracas es discreto. En comparación, por ejemplo, el gobierno creció en el municipio Sucre en el lapso 2010-2012 en una relación de 4 a 1

El gobierno crece en las zonas medias o en estados con una baja pobreza, Gini menor, o IDH alto, pero su velocidad es menor al crecimiento de la Unidad en zonas populares (7,74% versus 9,75% con una diferencia a favor de la Unidad de 2,01%)

En 2012, la abstención en las zonas de clase media estuvo 3,92 puntos por encima de la media nacional, el valor más alto en las elecciones estudiadas para este grupo (2004, 2006, 2010, y 2012)

Conclusiones tentativasSMARThinkers

Page 28: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Retos electorales

SMARThinkers

Page 29: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

Problema del gobierno: aumentar y estabilizar el crecimiento› ¿Cómo aumentar la velocidad de crecimiento en

los sectores medios y bajar la velocidad de crecimiento de la Unidad en los sectores populares?

Problema de la Unidad: aumentar la velocidad de crecimiento y evitar que se estanque en el promedio› ¿Cómo aumentar la velocidad de crecimiento en

los sectores populares y bajar la velocidad de crecimiento del gobierno en los sectores medios?

Conclusiones tentativasSMARThinkers

Page 30: La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:

SMARThinkers