La Política y La Corrupción

2
La Política y La Corrupción La corrupción y la política son términos muy ligados al igual que conocidos. La corrupción es todo abuso de poder arbitrario que beneficia a un individuo y la política es el arte de gobernar en cuanto a una convivencia específica. Ahora en este mundo lleno de ambición la corrupción es una especie de "forma de vida" porque cuando se concentra un poder y una autoridad se pueden presentar muchos beneficios y ahora en este mundo como lo que importa es el dinero, ganar dinero fácil pero "sucio" con la corrupción se convirtió en una especie de alternativa de vivir, pero afectando tu vida social y la de los demás. La corrupción es muy común y lastimosamente entendida en entes públicos como en entes privados, es decir, las personas se hacen las indiferentes y por calla de una u otra forma están aceptando que prácticamente las roben y haciendo que la corrupción crezca y que así se vea afectada la política en sí. En cuanto a la política hemos visto y como ejemplo están las anteriores consultas internas de los partidos. La población no está "confiando" ni se interesa como antes en los políticos (mas que en la política) y por supuesto esto va a influir en sus vidas. En cuanto a los políticos, que puede que sean o no corruptos, y que su interés político sea bueno, ¿a quién no le gustaría un poco de dinero fácil? y como dicen: "el poder corrompe". Los políticos entre más poder y autoridad más corruptos pueden llegar a ser, pero no solo los políticos son corruptos también pueden ser policías, gerentes, administradores y hasta sacerdotes. Por eso la corrupción ha llegado a toda rama social de la sociedad y el no afrontarla está haciendo que crezca aún más y que nos hundamos más en deudas, pobreza y hasta guerra. Ahora necesitamos que el ejecutivo (presidencia) haga valer su autoridad y elimine a los corruptos y que nosotros denunciemos a quienes se están aprovechando de su poder y si nos encontramos en un momento en el cual podamos ser o no corruptos elijamos bien y seamos honrados que así ayudamos más. Para concluir saco a relucir que aunque ya no creamos, todavía hay gente que no son corruptas y que mantienen su moral intacta y que su único objetivo es ayudar por medio de su autoridad y no beneficiarse de forma corrupta.

description

Ensayo crítico

Transcript of La Política y La Corrupción

Page 1: La Política y La Corrupción

La Política y La Corrupción 

La corrupción y la política son términos muy ligados al igual que conocidos. La corrupción es todo abuso de poder arbitrario que beneficia a un individuo y la política es el arte de gobernar en cuanto a una convivencia específica. Ahora en este mundo lleno de ambición la corrupción es una especie de "forma de vida" porque cuando se concentra un poder y una autoridad se pueden presentar muchos beneficios y ahora en este mundo como lo que importa es el dinero, ganar dinero fácil pero "sucio" con la corrupción se convirtió en una especie de alternativa de vivir, pero afectando tu vida social y la de los demás. 

La corrupción es muy común y lastimosamente entendida en entes públicos como en entes privados, es decir, las personas se hacen las indiferentes y por calla de una u otra forma están aceptando que prácticamente las roben y haciendo que la corrupción crezca y que así se vea afectada la política en sí. 

En cuanto a la política hemos visto y como ejemplo están las anteriores consultas internas de los partidos. La población no está "confiando" ni se interesa como antes en los políticos (mas que en la política) y por supuesto esto va a influir en sus vidas. En cuanto a los políticos, que puede que sean o no corruptos, y que su interés político sea bueno, ¿a quién no le gustaría un poco de dinero fácil? y como dicen: "el poder corrompe". 

Los políticos entre más poder y autoridad más corruptos pueden llegar a ser, pero no solo los políticos son corruptos también pueden ser policías, gerentes, administradores y hasta sacerdotes. Por eso la corrupción ha llegado a toda rama social de la sociedad y el no afrontarla está haciendo que crezca aún más y que nos hundamos más en deudas, pobreza y hasta guerra. 

Ahora necesitamos que el ejecutivo (presidencia) haga valer su autoridad y elimine a los corruptos y que nosotros denunciemos a quienes se están aprovechando de su poder y si nos encontramos en un momento en el cual podamos ser o no corruptos elijamos bien y seamos honrados que así ayudamos más. 

Para concluir saco a relucir que aunque ya no creamos, todavía hay gente que no son corruptas y que mantienen su moral intacta y que su único objetivo es ayudar por medio de su autoridad y no beneficiarse de forma corrupta. 

También es de destacar que personas como los políticos pueden ser más susceptibles a ser corruptas por la necesidad o por la ambición y por cierto manejo de efectivo que se desprende del estado (que es quien maneja más dinero y de forma más descuidada) 

Y para finalizar quiero decir que en la política es muy común que personas, tal vez, ignorantes llegan al poder y utilizan la corrupción para ganar ingresos y poder.