La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

download La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

of 6

Transcript of La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

  • 8/17/2019 La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

    1/6

    La prisión de la consciencia: Ensayo sobre Evangelion

    The original English/Japanese texts written by Manabu Tsuribe.

    Hace poco vi “The End of Evangelion”, la última película de la franquicia Evangelion. En

    Japón, diversas personas ya han dado sus impresiones de ella, y parece que se debaten tanto

    a favor como en contra, ya que hace poco su emisión en la televisión acabó. Aquí me

    gustaría dar mis propias opiniones acerca de ella o ms bien, hacer algo así como un breve

    ensayo crítico sobre la serie!

     Evangelion es un producto ambiguo, en cierta manera apela totalmente a los sentimientos

    de los “otakus”, pero de otra manera tambi"n implica una crítica radical de la “mentalidad 

    otaku”.

    En cierta manera, Evangelion es e#tremadamente “interior” y carece de“sociedad”, así

    que refle$a la patología de los tiempos. %" por algunas personas que, probablemente, no es

    ms que un mal producto que est hecho simplemente para aumentar el número

    de “otakus”.

    &e hecho, algunos críticos $aponeses como  Eiji Otsuka y Tetsuya Miyazaki criticaron la

    serie en sus dos últimos capítulos, en los que el monólogo interior de Shinji 'el héroe(

     pensando todo el tiempo, eran como un lavado de cerebro o una sicoteraia )con el que

    afirmaban una condición autista presente en los ota*us+ para huir de lo que les

     preocupa. !oshiyuki Tomino, que había dirigido muchos animes de "poca

    como "undam e  #deon 'los cuales tuvieron una gran influencia en $ideaki %nno, director 

    de Evangelion( tambi"n la criticó amargamente, diciendo que era algo así como “el 

    historial cl&nico de una ersona esimista 'ue se confina asimismo en un mundo de

    informaci(n) y no uede darse cuenta de lo 'ue asa en ese momento”.

    al ve- haya una media verdad en esas críticas, pero Evangelion no es un producto que

    solamente termina en una autoafirmación de “la e*istencia otaku”. s all, es un

     producto de autocrítica de la conciencia de “la e*istencia otaku” o “la e*istencia anime”.

    /a última parte de la serie, especialmente los dos últimos episodios, tienen una clara

    intención de romper el dominio cerrado del anime que mantiene un ofrecimiento de placer 

    narcisista a los ota*us, eso es, Evangelion tuvo la intención de romper ese dominio cerrado

    del anime no desde fuera, sino desde dentro, como si su pure-a fuera grande o por el

    https://es.wikipedia.org/wiki/Eiji_Otsukahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eiji_Otsukahttps://es.wikipedia.org/wiki/Yoshiyuki_Tominohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gundamhttp://cyberiando.blogspot.mx/2007/08/ideon-un-clasico-olvidado-parte-1.htmlhttp://cyberiando.blogspot.mx/2007/08/ideon-un-clasico-olvidado-parte-1.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Yoshiyuki_Tominohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gundamhttp://cyberiando.blogspot.mx/2007/08/ideon-un-clasico-olvidado-parte-1.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eiji_Otsuka

  • 8/17/2019 La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

    2/6

    contrario, era para disfrutar de la autodestrucción del anime hasta sus ms insospechados

    límites.

    /a última parte de la serie, en la que el progreso de la historia se paraba por el monólogo

    interior de Shinji en el que llega a afirmarse a sí mismo diciendo “+yo uedo estar a'u&,”,

    no era un $uego por la salvación de uno mismo. Algunas personas lo toman como un lavado

    de cerebro o una psicoterapia, pero era algo como un hostigamiento con malicia e ironía

     para algunos fans de anime. 0reo que el último mensa$e del último episodio '“+felicidades

    a todos,”( era una referencia a la última escena de la película “#deon- .e #nvoked” '1234(

    de Tomino, como mucha gente ha apuntado! en la última escena, despu"s de que la ra-a

    humana muriera, los espíritus de los persona$es muertos quedan flotando en el espacio

    mientras se escucha la canción, “$ay birthday dear children,”.

    Esto es irónico, pero el último capitulo de Evangelion, implica que esa interioridad cerrada

    no es ms que otra manera de “muerte”, si consideramos la muerte como la perdida de los

    otros. Eso implica tambi"n al “mundo de gozo” de los ota*us, como en la primera mitad

    de Evangelion, no puede conducir “a una muerte” en su cierre.

    Shinji, el h"roe de Evangelion, no es una personalidad con la que la audiencia suela

    simpati-ar, pero su estado mental introspectivo hace que Shinji sea un punto visual que

    interpreta el mundo como un todo, el mundo de Evangelion en sí mismo es una interioridad

    cerrada, esto esta representado totalmente por el monólogo e#istente en los dos últimos

    episodios de 5.

    6ara Shinji, esta interioridad cerrada aparece como una actualidad inamovible en la que el

    ya ha caído. El tema que sube hasta la superficie en la última mitad de Evangelion 'serie y

     películas( busca una interioridad cerrada. El tema es este! 78u" vas a hacer con esta

    interioridad cerrada, o prisión de la conciencia de uno mismo9 76odrías afirmarlo como unarealidad, o podrías desecharlo9 En otras palabras, el tema es algo como la inevitabilidad y

    los límites de intentar interiori-ar el mundo.

    El mundo de la primera parte de la serie, que había sido todo un go-o, colapsa

    gradualmente en la otra mitad! En el episodio 13, el   Eva/01'con %hin$i dentro( ataca )por 

    medio del 2ummy 3lug , un piloto automtico+ al Eva/04  porque se había transformado en

    un “5ngel” yTouji, el piloto de el Eva/04 y compa:ero de su clase, fue severamente herido.

    En el episodio 44, %suka 'piloto del Eva/06( quedó )en estado catatónico+ por culpa del

    ataque psíquico de otro “5ngel”. En el episodio 4;, 7ei 'piloto del Eva/00( “muere” para

    salvar a Shinji, y te das cuenta de que ella es algo parecido a un clon que fue creado con un

    halo del espíritu de la madre de Shinji para protegerlo, y la ciudad de Tokio/4 se convierteen una ruina. &espu"s en el episodio 4

  • 8/17/2019 La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

    3/6

    En este mundo cerrado, el placer normal se convierte en todo lo contrario, y como

    comien-a un nuevo placer para romper ese mundo cerrado= ambi"n e#iste ese giro que

    hay en la serie en la película.

    /a última mitad de la serie Evangelion, en la que un mundo de go-o estaba colapsndose y

    destruy"ndose porque era simplemente hedonista y regresivo, me recuerda la película

    de amoru >shii, :rusei !atsura 6- .eautiful 2reamer ;1?.  En ella, una inacabable

    serie de payasadas en una secundaria 'cuya serie de 5 el propio >shii dirigió( representa

    como un mundo ideal para Lum 'la heroína( desde un acontecimiento de su vida. El tiempo

    ha parado en el mundo y siempre se repite el mismo día una y otra ve-. En su entorno

    cercano, la gente que representaba un estorbo para Lum comien-a a desaparecer y la

    ciudad donde vivía comien-a a ser como una ciudad fantasma, a e#cepción de la casa

    de Ataru Moroboshi 'el h"roe y la persona que ama Lum(, que es una tienda cercana a la

    casa de Lum. 0ada ve- aparece ms la pure-a de ese mundo que es el mundo utópico

    deLum, cada ve- se hace mas irreal y mas le$ano de la realidad, haci"ndose esa ficción

    cada ve- ms prominente. Ataru se pregunta sobre los espacios ?cercanos@ como este e

    intenta volver de la cadena de los lugares ?cercanos@, como este a la realidad.

    En The End of Evangelion se presenta la tesis del autor de que actualmente esto es el final 

    de un sue@o);+, totalmente de acuerdo con esa tesis .eautiful 2reamer  de >shii, precede a

    lo hecho por Anno. %i el mundo de :rusei !atsura ;serie? se hubiera me-clado al nivel del

    filme de >shii, algo similar ocurre con los episodios finales de Evangelion en su serie de

    5. /a ra-ón de que parece romperse la conclusión en la serie, era que el cambio desde la

    ficción hasta la metaficción era muy brusco y autodestructivo. 6odría ser que ese reacción

    de recha-o de los dos últimos episodios por parte de algunas personas, era que no

    soportaban verse de alguna manera refle$ados ahí.

    • El mundo donde %hin$i operó el EvaB1 y luchó contra los ?ngeles@.• El mundo de una historia cómica de amor en un instituto donde $ams e#istieron los

    Evangelion o los ?ngeles@ 'el último episodio de la serie(.

    • El mundo donde la gente felicitaba a %hin$i y llegaba a afirmarse a sí mismo en un

    lugar, y finalmente=

    • El mundo donde %hin$i, Asu*a, Cei y Daoru estaban tocando un cuarteto de

    cuerda en el salón del instituto 'Evangelion! &eath and Cebirth(.

    Es posible que todos esos mundos, sean ocurrencias o dimensiones paralelas de ese espacio

    ?cercano@. El tema central de Evangelion solamente puede ser descrito como ?el mundo dela interioridad@.

    Es prcticamente imposible decir este nombre sin que su historia se haga referencia a si

    misma. Fa que el mundo de Evangelion en sí mismo es una interioridad, demanda muy

    necesariamente de que se rompa la ?historia@.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mamoru_Oshiihttps://es.wikipedia.org/wiki/Mamoru_Oshiihttp://es.urusei-yatsura.wikia.com/wiki/Urusei_Yatsura_Pel%C3%ADcula_2:_Dulce_sue%C3%B1ohttp://es.urusei-yatsura.wikia.com/wiki/Urusei_Yatsura_Pel%C3%ADcula_2:_Dulce_sue%C3%B1ohttp://www.reiliberationparade.com.ar/textos/no_oficiales/md_musings/03.htmhttp://www.reiliberationparade.com.ar/textos/no_oficiales/md_musings/03.htmhttp://es.urusei-yatsura.wikia.com/wiki/Urusei_Yatsura_(serie)http://es.urusei-yatsura.wikia.com/wiki/Urusei_Yatsura_(serie)https://es.wikipedia.org/wiki/Metaficci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mamoru_Oshiihttp://es.urusei-yatsura.wikia.com/wiki/Urusei_Yatsura_Pel%C3%ADcula_2:_Dulce_sue%C3%B1ohttp://www.reiliberationparade.com.ar/textos/no_oficiales/md_musings/03.htmhttp://www.reiliberationparade.com.ar/textos/no_oficiales/md_musings/03.htmhttp://es.urusei-yatsura.wikia.com/wiki/Urusei_Yatsura_(serie)https://es.wikipedia.org/wiki/Metaficci%C3%B3n

  • 8/17/2019 La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

    4/6

    Fo creo que tal ve-, “Evangelion” se dio por vencida de ser una historia en un determinado

    lugar. En el episodio G, Shinji y Rei que eran ni:os con una mentalidad muy cerrada,

    lucharon $untos contra el “5ngel” y“abrieron sus mentes” intercambiando sonrisas entre

    ellos. 0reo que esta escena es el primero de los clíma# de la serie, tal ve- el de “Aeon

    "enesis Evangelion” como una historia de “crecimiento e indeendencia de un

    chico” terminó aquí y “Evangelion”, como una historia, termina aquí. A partir de )este punto+, su desarrollo da la impresión de como si parase el tiempo, acercando así este

    mundo a la autoreferenciali-ación gradualmente. En esta parte ya no e#iste el desarrollo de

    una historia.

    uchos de los que critican a Evangelion, indican que tiene un defecto o una rotura como

    historia. &e hecho Shinji no es un h"roe de historia, de hecho el $ams intenta hacer nada

     por sí mismo y no “crece” o se hace “indeendiente”. Ese tipo de indicación en sí mismo

    es correcto tal como he mencionado, ya que ?Evangelion@ trata de la auto

    referenciali-ación y cuenta un mundo de interioridad en sí mismo, por eso no se puede

    tratar como una historia y es un error estimar o criticar “Evangelion” como una historia.

    “The End of Evangelion” que fue distribuido como una película, era unremake de los dos

    últimos episodios de la serie de 5, y es el último programa de 5. 0reo que el punto ms

    largo $unto a la evaluación de los últimos episodios que se puede discutir es este!

    ¿ Evangelion termina solamente en una autodeterminación de una interioridad

    cerrada, o nos enseña alguna manera de salir de la prisión de nuestra propia

    conciencia?

    6arece ser que algunas personas anticiparon que la versión cinematogrfica

    de Evangelion podría terminar como una historia de“crecimiento e indeendencia de un

    chico” como un  .ildungsroman, pero “The End of Evangelion” es una repetición y unavariación del tema presentado en la última mitad de la serie. o es el final de una historia.

    Algunas personas creen que el último episodio de Evangelion no termina como una historia

    de el crecimiento e independencia de Shinji'"l nunca cambió( y la critica por su propia

    reafirmación de “la mentalidad otaku” despu"s de todo, pero yo pienso

    que Evangelionconcien-udamente esquivó una historia de crecimiento e independencia )sea

    esto visto de una forma simple o por medios ms impetuosos+.

    0uando el  3royecto de Bomlementaci(n $umana o “3royecto de #nstrumentalidad” 'un

    abandonamiento de las personalidades individuales, o la integración orgnica de todas las

     personas()

  • 8/17/2019 La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

    5/6

    Aunque de alguna manera ella le ense:a y le inspira porque ella piensa en "l, pero de otra

    manera ella tambi"n es una e#istencia ms all de su control. /a ambigIedad de Asuka,

    tambi"n es la ambigIedad del traba$o de Evangelion.

    /os dos últimos episodios de la serie de 5 y “The End of Evangelion”tienen relación

    como un %índrome de bius. Ellos son dos visiones de la misma e#istencia, el

    descubrimiento de “el otro” en “The End of Evangelion” es la e#presión contraria a la

     perdida del “otro” que hay en los dos últimos capítulos de la serie. /a gente insofisticada

    que no pudieron ver la ironía de los dos últimos capítulos probablemente pasarn por alto la

    esencia crítica de “The End of Evangelion”.

    En un conte#to filosófico, el traba$o de Evangelion se parece al de Jean6aul %artre en su

    libro, ) El Ser y Ca Aada+. En "l, %artre intentó introducir el su$eto individual y accidental,

    relacionndolo con los otros 'los que $ams podemos e#teriori-ar )el ideal +( dentro de esta

    filosofía en orden, para criticar al idealismo';( de Hegel o Heidegger . En “The End of 

     Evangelion”, Asuka  le dice a Shinji! “Si tu no eres totalmente m&o) no 'uiero nada” ,

    y Shinji va a estrangular a Asuka, que no lo ha tratado bien y estaba ms all de su control.%us relaciones son de hecho “todo o nada”. Esto es lo que Sartre llama “conflicto” 'entre

    uno mismo y el otro( como una situación. Esta es una relación en la que cada uno intenta

    tratar con el otro como su propia “cosa”.

    En este conte#to, el “3royecto de Bomlementaci(n $umana”corresponde al sistema

    filosófico de Hegel. Este es un sistema como un anillo, en el que el principio es el final, y el

    final es principio. Este es un pensamiento “ideal” porque solamente es una autorreali-ación

    de los conceptos, despu"s de todo pensar en ello hace que uno caiga siempre en

    una contradicción y una confrontación dinmica e íntegra a todas las contradicciones. En

    este pensamiento, individualmente y accidentalmente est reducido a la universalidad y la

    inevitabilidad, como un resultado con el otro es interiori-ado, y la e#teriori-ación de lae#istencia a la ideología se e#tingue.

    En el sistema de egel, “todo”no es nada ms que un proceso para llegar a un final

    'conclusión K propósito(. odo )se toma+ desde el final, )y+ normalmente, el final es

     presupuesto como el principio.

    En este sistema, el proceso en el que un ni:o se convierte en un hombre e incluso la historia

    de la humanidad, estn consideradas como un proceso como este, un proceso de una

    evolución por fases para la reali-ación de una idea. Es necesario decir que este pensamiento

    no es nada ms que una ideología de la burguesía como una interpretación ideal de la

    historia, igualmente que Mar! lo criticó en “Ca #deolog&a %lemana”, Sartre intentódesechar ese idealismo.

    En ) El Ser y Ca Aada+ Sartre se refiere a los pensamientos de"ierkegaard en “lo

    individual” para criticar )el sistema filosófico deegel+. /o que "ierkegaard llamó “la

     ersona individual 'ue se enfrenta a 2ios” es la manera de la e#istencia de lo individual en

    la relación con &ios como “el otro” 'no en un concepto universal, sino en uno concreto e

    individual(. Es necesario decir que el título del episodio 1G de Evangelion “Enfermedad 

    https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_M%C3%B6biushttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_M%C3%B6biushttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Paul_Sartrehttps://es.wikipedia.org/wiki/El_ser_y_la_nadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Heideggerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marxhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_ideolog%C3%ADa_alemanahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B8ren_Kierkegaardhttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_M%C3%B6biushttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Paul_Sartrehttps://es.wikipedia.org/wiki/El_ser_y_la_nadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Heideggerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marxhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_ideolog%C3%ADa_alemanahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B8ren_Kierkegaard

  • 8/17/2019 La Prisión de La Consciencia: Ensayo sobre Evangelion (Anime)

    6/6

    hasta la muerte) yD” es una acotación del título de uno de los libros

    de "ierkegaard. Evangelion ro-a el significado "tico de "ierkegaard pensando

    correctamente como el libro de Sartre, ) El Ser y Ca Aada+.

    &e todas maneras, el pensamiento de Sartre  en “el otro”generalmente tiene la tendencia de

    acercarse a un ideal humanista 'ideología burguesa(, porque bsicamente presupone la

    identidad entre “el uno” y “el otro”. En el conte#to filosófico de Lrancia, los

    estructuralistas 'antropologístas como #laude L$%i&Strauss estaban a la cabe-a de ellos(

    )criticaron+ por ello a Sartre, )ya que su pensamiento+ est cerrado en una prisión de la

     propia consciencia.L$%i&Strauss lo puso como un “cautivo de cogito” ' Ca ensée sauvage('