La Psicología del Desarrollo Cuadro

3
La Psicología del Desarrollo Edad Freud Erikson Miller Skinner Pavlov Piaget Ainsworth y Bowlby Vygotsky 0 – 2 años Oral zona erógena: boca succión y alimentaci ón. Confianza básica vs. Desconfianza virtud: esperanza. El desarrollo de la personalid ad siempre va a ir acompañado de las emociones que se generan a través de mis relaciones . Condicionamient o Operante Forma de aprendizaj e asociativo Fases: Adquisició n, Discrimina ción, Extinción, Recuperaci ón espontánea . Explica voluntad del cuerpo en relación con medio ambiente. Estímulo positivo o negativo cambia la conducta. Condicionamient o Clásico Persona o animal relaciona premio o castigo con acción. Esto hace a la acción positiva o negativa hasta la persona o animal. Al repetir eso se condiciona . Sensoriomotr iz a través de la actividad sensorial y motriz. La Teoría del Apego Apego cariño “dependen cia” a la madre u otra persona o personas. El apego es biológico a nivel neurológi co. Evi tat ivo Seg uro Amb iva len 1. La parte social es básica para el desarrollo del individuo. 2. Teoría definida como socio- histórico- cultural del desarrollo de las funciones mentales superiores . 3. Las relaciones del niño con la realidad son sociales en un principio. 2 – 3 años Anal zona erógena: ano aprende a retener y soltar los esfínteres retención y gratificac ión. Autonomía vs. Vergüenza y duda virtud: voluntad. Preoperacion al desarrolla un sistema de representaci ón y símbolos para representar personas, lugares y eventos el lenguaje y el juego imaginativo son muy importantes. 3 – 6/7 años Fálica Complejo de Edipo se instaura la culpa (lo que se Iniciativa vs. Culpa virtud: propósito.

description

Cuadro sobre las diferentes teorías de la Psicología del desarrollo.

Transcript of La Psicología del Desarrollo Cuadro

Page 1: La Psicología del Desarrollo Cuadro

La Psicología del Desarrollo

Edad Freud Erikson Miller Skinner Pavlov Piaget Ainsworth y Bowlby

Vygotsky

0 – 2 años

Oral zona erógena: boca succión y alimentación.

Confianza básica vs. Desconfianza virtud: esperanza.

El desarrollo de la personalidad siempre va a ir acompañado de las emociones que se generan a través de mis relaciones.

Condicionamiento Operante

Forma de aprendizaje asociativo

Fases: Adquisición, Discriminación, Extinción, Recuperación espontánea.

Explica voluntad del cuerpo en relación con medio ambiente.

Estímulo positivo o negativo cambia la

Condicionamiento Clásico

Persona o animal relaciona premio o castigo con acción.

Esto hace a la acción positiva o negativa hasta la persona o animal.

Al repetir eso se condiciona.

Sensoriomotriz a través de la actividad sensorial y motriz.

La Teoría del Apego

Apego cariño “dependencia” a la madre u otra persona o personas.

El apego es biológico a nivel neurológico.

Evitativo

Seguro

Ambivale

1. La parte social es básica para el desarrollo del individuo.

2. Teoría definida como socio-histórico-cultural del desarrollo de las funciones mentales superiores.

3. Las relaciones del niño con la realidad son sociales en un principio.

4. Lenguaje es determinante y básico.

2 – 3 años

Anal zona erógena: ano aprende a retener y soltar los esfínteres retención y gratificación.

Autonomía vs. Vergüenza y duda virtud: voluntad.

Preoperacional desarrolla un sistema de representación y símbolos para representar personas, lugares y eventos el lenguaje y el juego imaginativo son muy importantes.

3 – 6/7 años

Fálica Complejo de Edipo se instaura la culpa (lo que se debe y no se debe hacer).

Iniciativa vs. Culpa virtud: propósito.

Page 2: La Psicología del Desarrollo Cuadro

conducta. Asocia

palabras con premio.

Comportamiento Verbal

Comportamiento reforzado por alguien más.

Conducta verbal es enseñada en base a la forma de reaccionar.

Relación con personas ayuda a aprender.

Imitación/asociación crea lenguaje.

Operantes verbales: Mando (conducta reforzada), Ecoico (imitación y comprensión), Textual (copiar escritos/escribir),

Intraverbal (conversacio

nte 5. La capacidad para adquirir el lenguaje es primero por herencia.

6. La introducción del adulto al lenguaje es importantísima.

7. El lenguaje es lo más importante del desarrollo social.

8. El aprendizaje se da, en gran parte, gracias al lenguaje.

9. La memoria y el pensamiento son instrumentos del hombre.

10. La educación es lo más importante del desarrollo, la escuela es básica.

7 – 11/12 años

Latencia cultura, socializar, educación.

Industriosidad vs. Inferioridad virtud: destreza.

Operaciones concretas ya soluciona problemas lógicamente aquí y ahora pero no entienden abstracto.

12 años – adulto joven

Genital sexualidad activa.

Identidad vs. Confusión virtud: fidelidad.

Operaciones formales pensamiento abstracto situaciones hipotéticas y pensar acerca de posibilidades.

20 – 40 años (adultez temprana)

Intimidad vs. Aislamiento virtud: amor.

40 – 60 años (adultez intermedia)

Productividad vs. Estancamiento virtud: cuidado/seguridad.

Page 3: La Psicología del Desarrollo Cuadro

nes y oraciones), Tacto (reforzado con eventos o cosas).