La Publicidad de la web 2.0:Redes Sociales Y Blogs

5
1 LA PUBLICIDAD EN LA WEB 2.0: NUEVAS FORMAS Ana Almendro Franco. Comunicación y Participación ciudadana en la Red -Grupo 31- Grado en Periodismo.

description

trabajo para la asignatura de comunicacion ciudadana en la red.

Transcript of La Publicidad de la web 2.0:Redes Sociales Y Blogs

Page 1: La Publicidad de la web 2.0:Redes Sociales Y Blogs

1

LA PUBLICIDAD EN

LA WEB 2.0:

NUEVAS FORMAS

Ana Almendro Franco.

Comunicación y Participación ciudadana en la Red

-Grupo 31-

Grado en Periodismo.

Page 2: La Publicidad de la web 2.0:Redes Sociales Y Blogs

2

LA PUBLICIDAD EN LA WEB 2.0: NUEVAS FORMAS.

La web 2.O engloba aquellas plataformas que implican la interacción y

personalización como redes sociales, blogs, folcsonomías. En el Flickr, Bit Torrent,

Napster, Wikipedia, Bloggins los usuarios ponen parte de ellos: sus fotos, sus

datos, sus conocimientos para compartirlos con demás usuarios con los que pueden

comunicarse a través de comentarios y mensajes.

Sin embargo, este tipo de plataformas no contenían publicidad pero últimamente

proliferan los formas de publicitarse en estos espacios como una forma más de

enriquecerse. La publicidad no es igual que en el resto de internet sino que intenta

ser más sutil y camuflarse entre la personalización que conllevan estos medios. Hace

muy poco ha llegado el “Hyper targeting”, que es un sistema que permite la

personalización publicitaria en las redes sociales y “BuzzLoging “ para los blogs y

chats.

Vamos a analizar unas de las formas más comunes de la Web 2.0 para tratarlas con

más rigurosidad y exactitud, ya que es difícil abarcar el tema de la publicidad al

complete en el gran sistema de la Web 2.9; las redes sociales y los bloggings.

LAS REDES SOCIALES.

En estas plataformas todavía es muy prematura. Pero en Facebook, que puede

generar muchísimos millones de páginas vistas, ya hay quien tiene agregado a marcas

como Coca cola o Ray-ban o es fan de otro tipo de marcas, hasta el punto de

“amigarse” con ellas poniéndolas en su lista de contactos para autorizar así sus

anuncios asociados a su perfil, convirtiéndose de alguna manera en embajadores de

la marca.

La publicidad no aparece como en otras páginas on-line sino que forma parte de esa

personalización característica. Por ejemplo en Tuenti, la forma más común es

agregar a otros usuarios como amigos para poder enviarles eventos con sus nuevos

servicios y así difundirse por esta plataforma. Si bien es cierto que este tipo de

publicidad requiere un consentimiento por parte del receptor es menos probable que

resulte pesada y constante. Tú tienes tu espacio y solo tú puedes dar

Page 3: La Publicidad de la web 2.0:Redes Sociales Y Blogs

3

consentimiento para que puedan entrar en tu perfil. En Facebook es más corriente

las etiquetas en marcas y servicios, es decir hay más publicidad que en Tuenti tal vez

porque Facebook es una red tendente a buscar objetivos profesionales más que

personales, al revés que Tuenti.

Con el nuevo sistema Hypertageting los anuncios publicitarios serán

personalizados, es decir, la publicidad será enviada a los usuarios según gustos y

preferencias que investigará la plataforma. Aunque por ahora este sistema solo es

adoptado por MySpace y según estos más de 50 anunciantes se han unido ya a su

programa que busca información en las páginas de sus miembros para determinar sus

intereses y a qué clase de mensajes comerciales podrían responder.

MySpace empezó dividiendo los temas con sus correspondientes anuncios en 10

grandes categorías, como música, viajes y deportes, y ahora está creando 100

subcategorías dentro de esos grupos para profundizar más en esa personalización.

El objetivo es reducir las audiencias hasta que se pueda distinguir, por ejemplo, al

aficionado de comedias románticas del que prefiere los contenidos humorísticos

satíricos o las comedias ligeras.

BLOGGINGS

La publicidad más común en los blogs es el Google Adsense, que es la plataforma

de Google en la que el buscador utiliza su tecnología de búsqueda para incrustar

anuncios según el contenido de la página web que se está visitando, la localización

geográfica del usuario y otros datos como historia de búsqueda previa en Google o

las páginas visitadas por el usuario, sus cookies, duración de la sesión, sistema

operativo, browser utilizado, etc.

Los anuncios de Adsense son generalmente menos intrusivos que la mayoría y el

contenido de los anuncios está normalmente más relacionado con el sitio web donde

aparecen. Google pone a disposición del anunciante una herramienta para gestión y

administración de los anuncios denominada AdWords. Utilizando esta herramienta

el anunciante puede definir grupos de palabras. Estas palabras serán utilizadas por

AdSense, para determinar el anuncio adecuado para una página determinada.

Page 4: La Publicidad de la web 2.0:Redes Sociales Y Blogs

4

Es la forma más común para difundir los blogs, así como otras plataformas. Pero la

publicidad también existe en anuncios contratados directamente con el blog o de

patrocinios.

Hay que hacer ciertas distinciones, una cosa son los blogs personales y otra cosa

son los blogs profesionales, utilizados ya como un negocio en sí.

En los blogs personales, puede ser una ayuda interesante para la economía de los

bloggers de algunos países y constituye una fuente de ingresos curiosa, que en la

mayoría de los casos no va a condicionar para nada lo que se escribe y que, bien

gestionada, no resulta excesivamente intrusiva. La publicidad contextual puede

incluso ser una ayuda, sino le ayuda el blog puede que la publicidad sí.

Otra manera de incluirla sería que los anunciantes pagasen a los bloggers por hablar

de sus productos.

Una técnica nueva para la personalización de la publicidad de los blogs es lanzada

por la empresa privada de marketing, BuzzLogic, que abrirá al público sus sistemas

para enlazar publicidad a discusiones en blogs, chats y foros. BuzzLogic pondrá a

disposición de los anunciantes una herramienta que identifica conversaciones en

medios y blogs influyentes sobre sus productos o temas relacionados, y les permite

colocar inmediatamente un anuncio en la página donde se produce la discusión,

haciendo mucho más fácil la introducción de la publicidad.

UNA CUESTIÓN CONTROVERTIDA.

La publicidad en este tipo de medios online conlleva una problemática.

Son espacios personales en los que tú decides que quieres o debes tener y la

aparición de publicidad implica quizás un entremetimiento excesivo.

Según un estudio de Zed Digital el 81,8% de los internautas apoya la publicidad en

los blogs siempre y cuando no sea muy intrusiva y el 44,1% reconoce que sería

susceptible de comprar o no una marca si leyera un cometario bueno o malo en un

blog. En la redes sociales al ser la publicidad más sutil parece estar más admitida, ya

que los usuarios forman parte de ella, pero como así puedes elegir formar parte de

ella puedes elegir no serlo y que tu decisión sea respetada, es decir, que no seas

bombardeado con eventos y peticiones de para ser fan de esta marca o la otra.

Page 5: La Publicidad de la web 2.0:Redes Sociales Y Blogs

5

Los internautas sabemos que es la forma más fácil de ganar dinero para estas

plataformas, pero deben cuidar y respetar a sus clientes, hartos de tanta publicidad

e información online.

Esta es la gracia del medio que cada uno decide y actúa.

FUENTES

http://publicidadenblogs.com/2009/02/26/leido-en-el-pais-internet-fue-

el-unico-que-experimento-una-evolucion-positiva-con-un-crecimiento-del-

265/

http://www.enriquedans.com/2007/11/la-incognita-de-la-publicidad-en-

las-redes-sociales.html

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/anuncio/solo/ti/elpepusoc/20

071106elpepisoc_1/Tes

http://www.elmundo.es/navegante/2007/11/05/tecnologia/119427836

1.html

http://www.merodeando.com/2004/10/25-publicidad-en-los-blogs

http://marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=22450&titular

=LOS%20INTERNAUTAS%20DICEN%20S%CD%20A%20L

A%20PUBLICIDAD%20EN%20BLOGS