La Quimica En El Arte.

download La Quimica En El Arte.

If you can't read please download the document

Transcript of La Quimica En El Arte.

La Quimica En El Arte.

Equipo N10

Como influye?.

La ciencia y el arte pueden interactuar con xito en un espacio comn. En particular la qumica, que le ofrece a las artes plsticas un abanico de instrumentos para el historiador y el restaurador. Continuando con la convocatoria realizada el ao pasado - cuando se realiz el Taller sobre la Fsica de la Msica- en esta oportunidad sern los qumicos y los artistas plsticos que se encontrarn en el Aula 6 del Pabelln II.

El anlisis qumico de una obra pictrica, de una pintura rupestre o de un tapiz, por ejemplo, permite identificar los pigmentos, ligantes, barnices o las fibras textiles utilizadas por sus autores. Estos resultados posibilitan a un historiador conocer el origen y la poca de una obra artstica, la tcnica utilizada, as como las intervenciones sufridas posteriormente. A la hora de restaurar una pieza, los datos qumicos son indispensables para encarar con responsabilidad las actividades de limpieza y restauracin.

Restauracion de obras de arte.

Hasta ahora hemos visto que en el arte, la quimica influye bastante pero en donde mas influye es en la restauracion y conservacion de las pinturas.

Mas acerca de la restauracion de obras de arte.

La conservacin y restauracin (tambin citada slo como conservacin) es una profesin dedicada a la preservacin del patrimonio cultural para el futuro. Las actividades de la conservacin incluyen el anlisis, documentacin, tratamiento y el cuidado de las colecciones (conservacin preventiva). Todo este trabajo se apoya en la investigacin y la educacin.

La definicin tradicional del rol de la conservacin involucra investigacin y preservacin del patrimonio cultural empleando "cualquier mtodo que resulte eficaz para mantener esa propiedad en lo ms cercano a su estado general como sea posible durante el mayor tiempo posible". Sin embargo la definicin actual de la conservacin se ha ampliado y de manera ms precisa sera descrito como la gestin tica. El conservador aplica algunas pautas ticas simples, tales como:

Mnima intervencin.

Materiales apropiados y mtodos que apunten a ser reversibles para reducir los posibles problemas a futuro durante un tratamiento, investigacin, y uso.

Documentacin completa de todos los trabajos realizados.

Para que el conservador aplique sus conocimientos profesionales como corresponde, deben tener en cuenta las opiniones de la parte interesada (el custodio), los valores y el significado del objeto, y las necesidades fsicas del material, con el fin de determinar una apropiada estrategia de conservacin.

Conservador o restaurador.

Probablemente a partir de la Controversia de los barnices entre Brandi y los directivos de la National Gallery de Londres se comenz un distanciamiento entre la restauracin britnica y la continental. A esto se sum la aparicin de la figura del conservador como encargado de manejar una coleccin. As en el mundo anglosajn se comenz a dejar el trmino restaurador para los operarios tcnicos que intervenan las obras atendiendo a los criterios de historiadores, cientficos y crticos de arte. Por su parte en Europa continental el restaurador era responsable directo de los criterios que se tomaran tanto para conservar como para exponer y estudiar las obras. A la larga esto llev a una controversia sobre cual era la funcin de conservadores y restauradores, y la imposibilidad de llegar a un consenso llev a la creacin del trmino conservacin-restauracin que empez a usarse en la dcada de 1980.

Obras de arte, mas importantes y conocidas.

Rapidamente daremos una breve resea de los usos que se le puede dar a la quimica en el arte.

Fotografia Analogica.

Todos aquellos que saben algo sobre la fotografa tradicional saben que el proceso fotogrfico es qumico. El papel de fotografa est hecho especialmente con capas de qumicos. A diferencia del papel normal, no se desintegra en los baos qumicos, y puede "mancharse" con la imagen en la pelcula haciendo que la luz brille a travs de ella y cause una reaccin qumica sobre el papel. Luego de que la pelcula se expone en el papel, el papel fotogrfico pasa por una serie de lquidos qumicos, cada uno de los cuales tiene un uso especfico. Uno comienza a revelar la imagen (ya sea en blanco y negro o en color), otro le da tono (agrega sombras de color, como los tonos sepia) y otro ms detiene el proceso de revelado. Por ltimo, el papel se coloca en un recipiente con agua en constante movimiento, para lavar los qumicos del proceso, antes de ser colgado para secar.

Proceso de escultura.

Aunque muchas personas piensan en estatuas de mrmol cuando se habla de esculturas, la realidad es que puedes encontrar resultados de la escultura en muchos lugares a tu alrededor. Desde los juguetes para nios hasta los muebles, la mayora de los objetos modelados atraviesan un proceso llamado inyeccin de moldeado, que es un proceso similar al usado por muchos artistas para crear esculturas. En l, el artista hace una escultura original, usualmente de arcilla o yeso. Luego se cubre con una variedad de qumicos y capas de cera para hacer una rplica exacta. Este material suele ser una mezcla cuidadosamente medida de plsticos lquidos elegidos por sus propiedades especficas (fortaleza, durabilidad, color, textura) o puede tambin estar hecho de metal hecho lquido, piedra o minerales. Algunos artistas mezclan especficamente metales para crear una reaccin qumica que resulte en diversos colores, texturas o resistencias.

Mezcla de pintura.

Cada tipo de pintura es una mezcla de diversos tipos de qumicos. Los aceites, por ejemplo, se fabrican comenzando con un mineral como pigmento y agregndolo a un agente aglutinante o de base, como el aceite de lino, la goma arbica o la cera de abeja, y un solvente o diluyente para mantener la pintura en forma lquida. El solvente se evapora al contacto con el oxgeno, dejando atrs el pigmento y el aglutinante. Las molculas que quedan se recombinan para formar un acabado duro y coloreado. Un artista que mezcla sus propias pinturas desde cero debe aprender una "receta" distinta para cada tipo de pintura, y a veces para cada color.

Otros usos de la quimica en el arte.

Aunque no es hecha especficamente por artistas, la restauracin de arte es otro modo importante en que la qumica se usa para el arte. Un cientfico de conservacin se especializa en reparar obras daadas. Estos qumicos pueden descubrir qu materiales se usaron para hacer la pieza, y cmo y cundo se da. Los conservacionistas remueven el barniz viejo de las pinturas, limpian las obras de arte y hacen reparaciones, luego aplican una resina sinttica que es ms estable que las sustancias derivadas de la naturaleza. Este compuesto qumico permanece brilloso y no se vuelve amarillento o se quiebra con el tiempo.

Equipo N 10

Integrantes:

Baltazar Castillejo Domingo Maria

Garcia Simental Israel

De Alba Zamora Chinaztli Jazmin

Delgado Perez Luis Daniel