La RED Internet 2 en México

105
La RED Internet 2 en México Presentación a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Octubre 5, 2004

description

La RED Internet 2 en México. Presentación a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Octubre 5, 2004. Agenda. El desarrollo del Internet, en Estados Unidos, siguió un proceso de evolución en espiral…. Comercialización masiva. Participación de iniciativa privada. ISP Públicos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La RED Internet 2 en México

Page 1: La RED Internet 2 en México

La RED Internet 2 en México

Presentación a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Octubre 5, 2004

Page 2: La RED Internet 2 en México

2

Agenda

I Antecedentes

II Fuerzas de cambio

III Logros y avances de Cudi

IV Redes Internacionales

V Aplicaciones

VI Experiencias Relevantes

Page 3: La RED Internet 2 en México

3

I Antecedentes

Page 4: La RED Internet 2 en México

4

El desarrollo del Internet, en Estados Unidos, siguió un proceso de evolución en espiral…

I&D en institucionesdel Gobierno Federal

I&D patrocinada entreGobierno Federal y Universidades

Participación de iniciativaprivada

Comercialización masiva

ARPA net NSF net

Redes públicas de IP• UUNET• MCI NET

• ISP Públicos• Tecnologías de última milla (modems)• PC´s

Page 5: La RED Internet 2 en México

5

Con el apoyo decidido de la administración Clinton, surge en Estados Unidos el movimiento denominado Iniciativa para un Internet de Nueva Generación (Next Generation Internet Initiative)

Page 6: La RED Internet 2 en México

6

La idea básica de la NGII consiste en darle una nueva vuelta a la espiral…

I&D en institucionesdel Gobierno Federal

I&D patrocinada entreGobierno Federal y Universidades

Participación de iniciativaprivada

Comercialización masiva

ARPA netNSF net

Redes públicas de IPUUNETMCI NET

ISP PúblicosTecnologías deúltima milla (modems)PC´s

GigabitTest beds

Redes Colaborativas• vBNS• ESNet• Nasa• DREN• I2

Page 7: La RED Internet 2 en México

7

En Estados Unidos...

Como parte de la iniciativa Next Generation Internet se asocian 34 de las principales universidades de Estados Unidos para formar la

Page 8: La RED Internet 2 en México

8

En otros países...

Los países más avanzados forman asociaciones similares para desarrollar redes educativas y de investigación de capacidad avanzada

Estas redes, se denominan NREN’s (National Research and Education Networks). Características…

Para obtener economías de escala en la conectividad es una red por país

Son asociaciones abiertas a cualquier institución educativa o centro de investigación

No comercializan servicios de telecomunicaciones (son redes privadas)

Pueden o no tener fondeo de los gobiernos

Page 9: La RED Internet 2 en México

9

II Fuerzas de cambio en el sistema de educación superior mexicano

Page 10: La RED Internet 2 en México

10

Fuerzas de cambio que promueven el uso de tecnologías informáticas en el sistema de educación superior mexicano…

Demografía Globalización Nuevas formas de hacer investigación Nuevos modelos pedagógicos

Page 11: La RED Internet 2 en México

11

Demografía

El Sistema de Educación Superior (SES) en México enfrenta serias presiones para satisfacer la demanda, la cual particularmente en la última década creció de manera significativa.

Datos del Tercer Informe del Presidente Fox indican que el SES apenas atiende a 2.3 millones de jóvenes, de una población en edad de solicitar estudios superiores (18 a 24 años) superior a los 14 millones (16.4%)

Page 12: La RED Internet 2 en México

12

Proyecciones de organismos internacionales advierten que esta situación se hará más compleja en las próximas décadas, cuando se incremente la demanda potencial de estudios universitarios, que llegará hacia el 2025 a unos 18 millones de jóvenes.

M A L E

6 65 54 43 32 21 10 0

FE M A L EMEX ICO: 2000

100+95 - 9990 - 9485 - 8980 - 8475 - 7970 - 7465 - 6960 - 6455 - 5950 - 5445 - 4940 - 4435 - 3930 - 3425 - 2920 - 2415 - 1910 - 14

5 - 90 - 4

Po pulatio n (in m illio ns)

Fuente: U .S C ensus B ur eau, Internat ional D ata B ase

Page 13: La RED Internet 2 en México

13

M A L E

6 65 54 43 32 21 10 0

FEM A LEMEX ICO: 2025

100+95 - 9990 - 9485 - 8980 - 8475 - 7970 - 7465 - 6960 - 6455 - 5950 - 5445 - 4940 - 4435 - 3930 - 3425 - 2920 - 2415 - 1910 - 14

5 - 90 - 4

Population (in m illions)

Fuente: U .S C ensus B ureau, International D ata B ase

M A L E

6 65 54 43 32 21 10 0

FEM A LEMEX ICO: 2050

100+95 - 9990 - 9485 - 8980 - 8475 - 7970 - 7465 - 6960 - 6455 - 5950 - 5445 - 4940 - 4435 - 3930 - 3425 - 2920 - 2415 - 1910 - 14

5 - 90 - 4

Population (in m illions)

Fuente: U .S C ensus B ureau, International D ata B ase

Page 14: La RED Internet 2 en México

14

Incapacidad de atender la demanda

La mayoría de las universidades del país están enfrentando una demanda creciente de sus servicios y una incapacidad para atenderla con medios tradicionales

Page 15: La RED Internet 2 en México

15

Incapacidad...

Las funciones tradicionales de las universidades implican funciones de costos lineales entre capacidad y costo

Page 16: La RED Internet 2 en México

16

Incapacidad...

Las funciones tradicionales de la universidad como: Lugar presencial de estudio Concentración de acervos de conocimiento Concentración de laboratorios Lugar de concentración de investigadores Institución certificadora de conocimientos

Implicaban que para aumentar el número de alumnos atendidos, se requería gastar más, en forma proporcional, en edificios, maestros, libros y laboratorios

capacidad

costo

Page 17: La RED Internet 2 en México

17

Biblioteca Biblioteca digital

Lugar presencial de estudio

Enseñanza a distancia

Laboratorios Laboratorios virtuales

Lugar de reunión Chats, foros virtuales, videoconferencias

Certificación presencial Certificación remota

costo

capacidad

Las IT permiten realizar las funciones universitarias con una relación no lineal entre capacidad y costos...

Page 18: La RED Internet 2 en México

18

Factores…

Las tecnologías informáticas permiten que la universidad se posicione en diversos nichos del mercado de los que atiende con tecnologías tradicionales. Algunas disyuntivas…

Licenciatura/postgrado Estudiantes de tiempo completo / estudiantes

de tiempo parcial Formación de una sóla vez / Formación para la

vida Formación presencial/ formación remota

Page 19: La RED Internet 2 en México

19

Globalización...

La economía mexicana, al integrarse a la globalización, ha experimentado un gran cambio estructural, que demanda cada vez más trabajadores de la información y menos trabajadores industriales y agrícolas

La competitividad del país demanda cada vez menos contadores y abogados y más especialistas las ramas económicas de mayor crecimiento esperado en las próximas décadas

Nanotecnología Bioinformática Genética Materiales avanzados Tecnologías de la información y telecomunicaciones Robótica Ciencias de la tierra Ciencias de la salud Turismo Agroindustria Negocios internacionales

Page 20: La RED Internet 2 en México

20

La ciencia se hacía en matraces, tubos de ensayo y herramientas individuales y accesibles

Crecientemente la ciencia de punta está migrando hacia herramientas muy caras, que para justificarse requieren ser compartidas por muchos investigadores, que generan grandes cantidades de datos que deben analizarse por medio de cómputo intensivo y que deben estar conectados por redes de gran capacidad.

Una nueva forma de hacer I+D

Page 21: La RED Internet 2 en México

21

Nuevas formas de hacer investigación. I y D hoy: herramientas muy caras, intensivas en datos, collaborativa

Sloan Digital Sky Survey

LHC

ALMA

Laser Interferometer Gravitational Wave Observatory

Network for Earthquake Engineering Simulation

Page 22: La RED Internet 2 en México

22

Neptune eScience Grid Joint US-Canadian project to

build large undersea dark fiber network off west coast of USA and Canada

Undersea network will connect instrumentation devices, robotic submarines, sensors, under sea cameras, etc

All devices available to students and researchers connected to CA*net 4 and Internet 2 networks

Neptune will be part of global network of undersea laboratories on every continent

Page 23: La RED Internet 2 en México

23

CERN

CERN is the European Organization for Nuclear Research, the world's largest particle physics centre. Here physicists come to explore what matter is made of and what forces hold it together.

CERN exists primarily to provide them with the necessary tools. These are accelerators, which accelerate particles to almost the speed of light and detectors to make the particles visible.

CERN is run by 20 European Member States. They make a contribution to the capital and operating costs of the CERN programs, and are represented in the Council, responsible for all important decisions about the Organization and its activities. many non-European countries are also involved in different ways

Page 24: La RED Internet 2 en México

24

Particle accelerator experiments are processed in Grids in which hundreds of researchers participate in institutions through out the world

Tier2 Centre ~1 TIPS

Online System

Offline Processor Farm

~20 TIPS

CERN Computer Centre

FermiLab ~4 TIPSFrance Regional Centre

Italy Regional Centre

Germany Regional Centre

InstituteInstituteInstituteInstitute ~0.25TIPS

Physicist workstations

~100 MBytes/sec

~100 MBytes/sec

~1 MBytes/sec

Physicists work on analysis “channels”.

Each institute will have ~10 physicists working on one or more channels; data for these channels should be cached by the institute server

Physics data cache

~PBytes/sec

~622 Mbits/sec per channel

Tier2 Centre ~1 TIPS

Tier2 Centre ~1 TIPS

Tier2 Centre ~1 TIPS

Caltech ~1 TIPS

~622 Mbits/sec per channel

Tier 0Tier 0

Tier 1Tier 1

Tier 2Tier 2

Tier 4Tier 4

1 TIPS is approximately 25,000

SpecInt95 equivalents

Canada will become sub Tier 0 site with proposed architecture for IGT

Page 25: La RED Internet 2 en México

25

Brain Scan Database Distance display and interaction

with large dataset brain images SGI Vizserver technology Aims to become a fully interactive

system Sponsors

Silicon Graphics Montreal Neurological Institute DalhousieU, UCalgary,

Open to other universities and hospitals through out the world

Page 26: La RED Internet 2 en México

26

Gran telescopio milimétrico The Large Millimeter Telescope

(LMT) is a 50m diameter, millimeter-wave antenna,

Being built in a collaboration between the University of Massachusetts and the Instituto Nacional de Astrofisica, Optica, y Electronica (INAOE) in Mexico.

The telescope is being built atop Cerro La Negra, a 15,000 ft volcanic peak located in the state of Puebla.

Construction of the antenna foundation is well underway as is steel fabrication for the antenna mount.

Project cost: $130 million dollars

Page 27: La RED Internet 2 en México

27

Cerro de la Negra in the state of Puebla…

Page 28: La RED Internet 2 en México

28

Esetará listo en 2005. Necesitará 10 Gigabits para conectarse a la red mundial

Page 29: La RED Internet 2 en México

29

Las redes de alta capacidad abren la posibilidad a todos los centros de educación superior de utilizar herramientas y participar en proyectos científicos de escala mundial

Page 30: La RED Internet 2 en México

30

Nuevos modelos pedagógicos Existe un cambio en la demanda del mercado

de trabajo sobre las habilidades que debe tener un graduado. Estas invariablemente se adquieren más eficientemente mediante el uso de tecnologías informáticas...

Capacidad de investigación

Resolución de problemas prácticos

Creatividad Autoaprendizaj

e Trabajo en

equipo

Análisis de escenarios

Networking Administración

de recursos (incluyendo el tiempo)

Comunicación electrónica

Page 31: La RED Internet 2 en México

31

Las tecnologías informáticas permiten adoptar procesos de enseñanza aprendizaje a la medida del alumno (a su tiempo, a su interés específico, de acuerdo a su forma de aprender)

La adopción de tecnologías informáticas por otras universidades que compiten por los mismos estudiantes atraen a los mejores candidatos

Page 32: La RED Internet 2 en México

32

Por eso las universidades mexicanas de avanzada están adoptando objetivos pedagógicos como los siguientes…

Ningún graduado de educación superior debe dejar la universidad sin dominar las principales herramientas de cómputo personal y telecomunicaciones, lo que les permitirá integrarse rápidamente al mercado del trabajo

Todos los estudiantes deberán ser entrenados en la aplicación de tecnologías informáticas a sus respectivas disciplinas

Page 33: La RED Internet 2 en México

33

Objetivos...

Todos los estudiantes, como parte de su experiencia universitaria, deberán haber participado en una comunidad de aprendizaje

La experiencia universitaria debe incluir el uso de tecnologías informáticas para apoyar al estudiante a :

Desarrollar su habilidad de pensar creativa, analítica y críticamente

Desarrollar su habilidad de trabajar de manera colaborativa y en equipo

Desarrollar habilidades para investigar y educarse a través de su vida

Page 34: La RED Internet 2 en México

34

Ejemplo…

Page 35: La RED Internet 2 en México

35

III Logros y Avances de CUDI

Page 36: La RED Internet 2 en México

36

El proyecto de Internet 2 se propone apoyar al sistema de educación superior utilizando telecomunicaciones para

incrementar la capacidad y calidad de los procesos educativos

Apoyar la investigación mediante herramientas compartidas y colaboraciones interinstitucionales

Permitir el desarrollo de aplicaciones para impulsar la nueva generación de Internet

Antecedentes...

Page 37: La RED Internet 2 en México

37

Para manejar la red Internet 2, en abril de 1999, se creó una asociación civil de instituciones académicas, sin fines de lucro, denominada:

Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet

Antecedentes...

Page 38: La RED Internet 2 en México

38

CUDI está formada actualmente por cuatro categorías de miembros: La membresía de CUDI integra a 74

instituciones de investigación y educación del país (17 Asociados Académicos, 29 Centros Públicos Conacyt y 28 Afiliados Académicos)

Adicionalmente 7 empresas son socios institucionales que apoyan a las universidades con equipos y servicios (Conacyt, Telmex, Avantel, Cisco, Enterasys, VCON y Marconi)

Page 39: La RED Internet 2 en México

39

La Asociación alcanza ya 76 instituciones académicas y de Investigación...

ASOCIADOS (17)

BUAP CICESECENTROS CONACYT

ILCE IPN ITESM UACJ UAL UANL

UAT UAEH UAEM UAM UDG UDLAP UNAM UV  

AFILIADOS (31)

CINVESTAV COLPOS COLNAL IIE INSP IMP ITAM ITESI ITO

LANIA TAMU UAA UABCUA

ChapingoUACH UADEC UASLP UATX

UAEMEX UCOL UGTO USON UVM UJAT UIA ULSA UNITEC

UP UPN UPAEP UR          

CENTROS PUBLICOS -CONACYT (28)

CIAD CIATEC CIATEJ CIATEQ CIBNOR CICY CIDE CIDESI CIDETEQ

CIESAS CENTRO GEO CIMAT CIMAV CIO CIQA COLEF COLMEX COLMICH

COLSAN COMIMSA ECOSUR FIDERH FLACSO IMORA INAOE INECOL INFOTEC

IPICYT                

Page 40: La RED Internet 2 en México

40

Se estima que las universidades miembros de CUDI representan más de 2/3 partes de la matrícula del sistema de educación superior nacional

Alumnos : 1,400,000 Profesores : 100,000 Carreras profesionales : 2,300 Computadora en red : 150,000

Adicionalmente, el 63 % de los centros e institutos de investigación del país están incorporados a CUDI

El 70% de los Investigadores del SNI laboran en una Institución miembro de CUDI

Page 41: La RED Internet 2 en México

41

Estructura administrativa...

ASAMBLEA CUDI

CONSEJO DIRECTIVO

COMITE DE MEMBRESIAS

COMITE DE DESARROLLO DE

LA RED

COMITE DE APLICACIONES Y

ASIGNACION DE FONDOS

Presidente: Walther Antonioli (UAM)

Presidente: Pascual Hernández (UAL)

Presidente: Alejandro Mendoza (UAEH)

Presidente: Everardo Huerta (UAT)

Page 42: La RED Internet 2 en México

42

Red patrocinada por Telmex y Avantel Backbone con enlaces de 155 Mb/s de 8000Km Red sólo para aplicaciones de Educación e

Investigación

Avances en el Backbone

Avances en la red.....

Page 43: La RED Internet 2 en México

43

Cancún

Tijuana

A SDSC

Cd. Juárez

Reynosa

A HOUSTON vBNS

Backbone de la red CUDI

A UTEP

México

Guadalajara

Monterrey

Conectividad...

155Mbs

Page 44: La RED Internet 2 en México

44

Nodos de afiliados

Opciones actuales de conectividad

Nodos de acceso(Asociados)

BACKBONE

MéxicoGuadalajara

MonterreyTijuana

VPN

2Mb/sATM ATM +IP IP

Page 45: La RED Internet 2 en México

45

Para campi pequeños se pueden compartir enlaces para Internet 2 e

Internet comercial

BACKBONE

MéxicoGuadalajara

MonterreyTijuana

VPN

2Mb/sATM ATM +IP IP

COMMODITY INTERNET

Nodos de afiliados

Nodos de acceso(Asociados)

Page 46: La RED Internet 2 en México

46

Conectividad Internacional

TIJUANA UCSD (CALIFORNIA)

UACJUTEP(TEXAS)

100 Mb/s

155 Mb/sREYNOSA

vBNS (HOUSTON)

155 Mb/s

Page 47: La RED Internet 2 en México

47

Características de Redes

Calidad de servicio (QoS) Multicast IPv6 H.323 Enrutamiento Topología Seguridad NOC

Page 48: La RED Internet 2 en México

48

IV Convenios Internacionales

Page 49: La RED Internet 2 en México

49

Convenios Internacionales

UCAID (University Corporation for Advanced internet Development) de EUA

CENIC (Corporation for Education Network Initiatives in California) de EUA

CANARIE ( Canadian Network for Advanced Research Industrie and Education) de Canadá

REUNA (Red Universitaria Nacional ) de Chile RETINA (Red Teleinformática Académica ) de Argentina RNP (Rede Nationale de Ensino e Pesquisa) de Brasil CLARA (Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas) RedIRIS (Red Española de Investigación y Desarrollo)

Page 50: La RED Internet 2 en México

50

UCAID (University Corporation for Advanced

Internet Development)

Cuenta con más de 200 universidades afiliadas

Tiene en operación la red Abilene con enlaces a 2.4 Gb/s

www.internet2.edu

Page 51: La RED Internet 2 en México

51

Page 52: La RED Internet 2 en México

52

Page 53: La RED Internet 2 en México

53

CUDI

Conexión a la Red vBNS

Page 54: La RED Internet 2 en México

54

CENIC (Corporation for Education Network

Initiatives in California)

Principales universidades en California Red de alta velocidad CalREN 2 Convenio de interconexión y desarrollos

conjuntos www.cenic.edu

Page 55: La RED Internet 2 en México

55

Page 56: La RED Internet 2 en México

56

CANARIE (Canadian Network for Advanced

Research Industrie and Education)

Integra a 120 centros de educación superior y de investigación de Canadá

Red de alta velocidad CA*net 3 www.canarie.edu.ca

Page 57: La RED Internet 2 en México

57

Page 58: La RED Internet 2 en México

58

REUNA (Red Universitaria Nacional de Chile)

Integra a 19 universidades en Chile Red dorsal de 155 Mb/s Convenio de colaboración Conexión vía proyecto Ampath http://www.reuna.cl/

Page 59: La RED Internet 2 en México

59

Iquique

Antofagasta

Copiapó

La Serena

ValparaísoSantiago

Talca

Con cepción

TemucoValdivia

Red REUNA2

Page 60: La RED Internet 2 en México

60

RETINA (Red Teleinformática Académica de Argentina)

Proyecto de la Asociación Civil Ciencia Hoy. Las instituciones se integran a RETINA firmando un convenio en el cual se establece entre otras cosas el carácter cooperativo de la red y su uso con fines no comerciales

Integra 25 instituciones académicas Conectividad Internacional vía proyecto Ampath Convenio de colaboración firmado http://www.retina.ar/

Page 61: La RED Internet 2 en México

61

ARNCONAECNEACLACSOTANDARMRECICSFPSAFJPAMSATUDESAIFEVAUNAUTNAntorchasArauzTareaDarwinion

UNCPBAUNGSUNGSMUNLMUNLPUNLZUNLuUNMPUNQUNref

Instituciones conectadas a RETINA

Page 62: La RED Internet 2 en México

62

Red RNP de Brasil

Page 63: La RED Internet 2 en México

63

Red TEN-155 de Terena en Europa

Page 64: La RED Internet 2 en México

64

La red mundial está integrada por 42 National Research and Education Networks (NREN´s) con acceso a más de 3,500 universidades…

Américas Europa y Oriente medioCANARIE (Canadá) ARNES (Slovenia)CEDIA (Ecuador) BELNET (Bélgica)CNTI (Venezuela) CARNET (Croacia)CR2Net (Costa Rica) CESnet (República ChecaAbilene (EUA) DANTE (Europa)REUNA (Chile) DFN-Verein (Alemania)RETINA (Argentina) GIP-RENATER (Francia)RNP [FAPESP / ANSP] (Brasil) GRNET (Grecia)SENACYT (Panamá) HEAnet (Irlanda)

HUNGARNET (Hungria)Asia-Pacific GARR (Italia)

AAIREP (Australia) Israel-IUCC (Israel)APAN (Asia-Pacifico) NORDUnet (Países Nórdicos)APAN-KR (Corea) POL-34 (Polonia)APRU (Asia-Pacifico) RCTS (Portugal)CERNET, CSTNET, NSFCNET (China) RedIris (España)JAIRC (Japón) RESTENA (Luxemburgo)JUCC (Hong Kong) RIPN (Rusia)SingAREN (Singapure) SANET (Slovakia)NECTEC / UNINET (Tailandia) Stichting SURF (Holanda)Tanet2 (Taiwán) SWITCH (Suiza)

TERENA (Europa)J ISC, UKERNA (Reino Unido)

Page 65: La RED Internet 2 en México

65

Cooperación Latinoamericana de redes Avanzadas (CLARA)

Financiada mayoritariamente con recursos de la CEE

Integrará a las 18 NREN’s de la región entre sí y con Europa

Conectará a unas 800 universidades de la región

Backbone a 155Mbps Arranca en junio de

2004

Page 66: La RED Internet 2 en México

66

Conexiones internacionales en proceso

Fibra óptica entre la UACJ y UTEP. Permitirá ampliar la conexión con Abilene y National Lambda Rail (la nueva red de fibra de las universidades de Estados Unidos) hasta 10 Gbps. Estará lista para Diciembre 2004

Conexión de fibra entre el POP de CLARA en Tijuana y SDSCC. Permitirá ampliar la conexión a CENIC y NLR inicialmente a 1Gbps. Estará lista en el 1er trimestre de 2005

Page 67: La RED Internet 2 en México

67

V Aplicaciones relevantes

Page 68: La RED Internet 2 en México

68

Aplicaciones avanzadas

Tecnología de Redes de Telecomunicaciones Educación a Distancia Bibliotecas Digitales Telemedicina y Salud Ciencias de la Vida Ciencias de la tierra Astronomía Visualización Arte Súper computo compartido Laboratorios Remotos

Page 69: La RED Internet 2 en México

69

Grupos de trabajo en capacidades de la red

MéxicoGuadalajara

Monterrey

Tijuana

• MULTICAST• CALIDAD DE SERVICIO• IPv6• VoIP• VIDEO BAJO DEMANDA• H.323

• COMPUTO DISTRIBUIDO

• SEGURIDAD

• SERVICIOS MOVILES

• CACHING

• SERVICIOS COMPARTIDOS

• ETC

Page 70: La RED Internet 2 en México

70

AnálisisHelp Desk

Contabilidad

Planeación

Operación

Soporte técnico

Inventarios

Bases de datos

Responsabilidades Directas

Actividades de Soporte

NOC

Normatividad y procedimientos

Seguridad

NOC CUDI

Monitoreo

NOCNOC CUDI

Funciones del NOC

Page 71: La RED Internet 2 en México

71

Calidad de Servicio (QoS)http://telematica.cicese.mx/internetIIRaúl Rivera - [email protected]

Protocolos que permiten asegurar la prioridad de los paquetes de IP para lograr calidad diferenciada de servicios como videoconferencia, voz sobre IP, telemedicina, etc.

Page 72: La RED Internet 2 en México

72

Objetivos

Realizar investigación de nuevos mecanismos de QoS que favorezcan un mejor desempeño de la red de CUDI

Establecer y diferenciar las áreas de implementación de QoS en la red dorsal de CUDI

Especificar los parámetros de QoS que se medirán y cómo se medirán

Implementar un escenario de pruebas (testbed) de aplicaciones multimedia

Participación del grupo de QoS-CUDI en eventos nacionales e internacionales

Page 73: La RED Internet 2 en México

73

Multicasthttp:multicast.mty.itesm.mx/cudi.htmArturoServin: [email protected]

Útil para enviar los mismos datos para diferentes usuarios

Mejor utilización del ancho de banda Menor procesamiento nodo/enrutador Broadcast para quien lo quiere escuchar

Page 74: La RED Internet 2 en México

74

Unicast vs Multicast

FuenteDestino 2Destino 3Destino 4Destino 1

Multicast

Destino 5

Fuente

Destino 4

Destino 1

Destino 2

Unicast

Destino 5

Fuente

Destino 2 Destino 3

Destino 4

Destino 1

Destino 3

Page 75: La RED Internet 2 en México

75

http://www.ipv6.unam.mx/internet2.htmlCésar Olvera: [email protected]

IPv4 Creado hace casi veinte años Presenta ya limitaciones de funcionamiento con las

redes actuales Escasez de direcciones IP (34 bits)

IPv6 Direcciones prácticamente infinito, utilizando 128

bits 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,21

1,456 IPv6~ 10 a la 38 vs IPv4 ~ 10 a la 9

Page 76: La RED Internet 2 en México

76

Capacidad de numeración usando IPv6

Estrellas de una Galaxia promedio – 10 a la 11 Granos de trigo de la historia del Ajedrez – 10 a la

19 Arena de todas las playas de la Tierra – 10 a la 20 Átomos de todos los seres vivos de la Tierra – 10 a

la 41 Núcleos atómicos en el Sol – 10 a la 57

Page 77: La RED Internet 2 en México

77

La red CUDI es la primera red en México operando una cama de pruebas de IPv6

Page 78: La RED Internet 2 en México

78

H.323http://telecomunicaciones.uat.mx/h323Carlos Portes: [email protected]

El H.323 es una familia de estándares para videoconferencia definidos por el ITU

Está definido específicamente para tecnologías LAN que garantizan una calidad de servicio (QoS), tales como Ethernet, Fast Ethernet o Token Ring. La tecnología de red más común en la que se está implementando H.323 es IP (Internet Protocol)

Page 79: La RED Internet 2 en México

Educación a Distancia

Page 80: La RED Internet 2 en México

80

Programa de Cooperación para el Desarrollo del Lenguaje Un maestro puede impartir cátedra sin incurrir en

costos marginales. Permite que una sola planta de maestros pueda

impartir cátedra simultáneamente en varios campus. Ejemplos:

FLACSO. Cátedra UEALC sobre Sociedad del Conocimiento. Participación de 17 países por videoconferencia

MBA compartido entre Universidad de Texas y Universidad de las Américas

Universidad de Hidalgo comparte maestros con Texas A&M Doctorado conjunto en telecomunicaciones entre la UNAM y

Universidad Politécnica de Madrid Peritaje Psicológico. Sesiones entre la UAEMex y la UNAM Ciencias de Enfermería.- Maestría entre la UDG y la UNAM Clonación: una panorámica. Sesiones entre la UAL y la UNAM

Cursos a Distancia Compartidos

Page 81: La RED Internet 2 en México

81

Objetos de aprendizaje para Internet 2

Con Internet 2 los Objetos de Aprendizaje tienen la posibilidad de incorporar verdaderos contenidos multimedios:

Sonido Video Animaciones Videoconferencia etc.

Page 82: La RED Internet 2 en México

Bibliotecas Digitales

Page 83: La RED Internet 2 en México

83

Publicaciones Periódicas

La red Internet 2 permite un aprovechamiento compartido eficaz de acervos de información de datos, textos, audio y video

Posibilidad de tener acceso a publicaciones periódicas Con excepción de las instituciones educativas más

grandes del país, la mayoría de las universidades no cuentan con acervos de publicaciones periódicas.

Internet 2 permite una contratación centralizada Ejemplo caso EBSCO

Convenio de compra en conjunto Acceso a a 5,000 publicaciones periódicas de texto

completo y a 12,000 publicaciones en “abstracts” El acervo abarca los últimos 10 años Otorga el respaldo en CD´s

Page 84: La RED Internet 2 en México

84

Tesis Digitales

Page 85: La RED Internet 2 en México

85

Digitalización y Divulgación Digital de Acervos Antiguos

Incunables: hasta 1499 Incunables americanos:

hasta 1550 Fondo antiguo: 1500-1801 De interés en México: hasta siglo XIX y principios del siglo XX

Page 86: La RED Internet 2 en México

86

Biblioteca Digital Iberoamericana y Caribeña (BDIC)

Page 87: La RED Internet 2 en México

Telemedicina y salud

Page 88: La RED Internet 2 en México

88

Proyectos potenciales

Clínica Telemedicina

Investigación Genoma humano Visualización Robótica

Educación Educación a Distancia Realidad Virtual Bibliotecas Digitales Publicaciones periódicas

Page 89: La RED Internet 2 en México

89

Telemedicina

Telesesiones Hospitalarias Interactivas.- Acceso vía Internet 2 al hospital de la BUAP para las instituciones con facultades de medicina.

Mejorar la calidad en la formación de los profesionales de la salud

Vincular a las instituciones educativas y de salud Promover tratamientos especializados Hacer uso de la tecnología para el diagnostico y la

atención médica

    

Page 90: La RED Internet 2 en México

90

Cinco quirófanos conectados a la red CUDI para educación médica a distancia

Page 91: La RED Internet 2 en México

91

Telesalud: Proyectos de Internet-2

•Educación Médica Continua (profesiones de la salud), (cursos en línea de capacitación laboral, actualización, diplomados, maestrías, y otros),

•Asignaturas optativas y complementarias a planes y programas de estudio de nuestras carreras,

•Conferencias punto a punto, multipunto, con diversas aplicaciones como cursos, charlas, revistas o discusión de casos relevantes, entre otros,

•Literatura “gris”, de complemento a cursos y asignaturas

UDG

Page 92: La RED Internet 2 en México

92

Proyecto de realidad virtual....

•Se pretende que los estudiantes se comporten como científicos, explorando y analizando información.

• Uso de los sentidos de la vista, oído y tacto para analizar información multimodal.

•Facilitar la comprensión de información abstracta o compleja.

•Los estudiantes emplearán herramientas que se utilizan en la investigación e industria.

• Infraestructura y herramientas acordes al problema-espacio a analizar, investigar y comprender.

•Facilitar desarrollo y práctica de habilidades quirúrgicas con simulaciones realistas

       

Universidad de Colima

Page 93: La RED Internet 2 en México

93

Modelos gráficos desarrollados Histología, citología, anatomía, biología molecular

Universidad de Colima

Page 94: La RED Internet 2 en México

94

Mesa de control

Universidad de Colima

Page 95: La RED Internet 2 en México

95

Simulador de endoscopía

Universidad de Colima

Simulador de laparoscopía

Page 96: La RED Internet 2 en México

96

Objetivo

Establecer un sistema de comunicación interactivo en tiempo real de investigación y servicios en microscopía óptica, electrónica, fuerza atómica y tunelamiento a través de Internet 2, que permita hacer más eficiente la cooperación en proyectos de investigación y la prestación de servicios técnicos

Sistema interactivo

de investigación en microscopía

UANL

Page 97: La RED Internet 2 en México

97

Page 98: La RED Internet 2 en México

98

VI Experiencias relevantes

Page 99: La RED Internet 2 en México

99

Experiencias relevantes...

Organización legal y financiera que ha demostrado su viabilidad

Colaboración entre universidades Relaciones con el gobierno Participación de empresas y proveedores de

telecomunicaciones Relaciones Internacionales Experiencia en el desarrollo de actividades

continuas de CUDI (Reuniones semestrales, comités, grupos de trabajo)

Apoyo a actividades internas de las universidades

Page 100: La RED Internet 2 en México

100

Actividades Internas de las Universidades

Involucramiento del nivel estratégico Adecuación de redes dentro de los campus Involucramiento de profesores e

Investigadores Equipamiento de terminales Cultura de participación Evolución de procesos y normas (Vgr.

certificación compartida de conocimientos)

Page 101: La RED Internet 2 en México

101

Que puede ganar una universidad que se conecta a CUDI…

Economía de incorporar tecnologías informáticas

Bibliotecas Compartir plantas de maestros Postgrados

Globalización Posibilidad de hacer redes de colaboración con

ciento de universidades de todo el mundo Posgrados

Acceso a herramientas de investigación que sólo pocas universidades pueden sufragar y a la las redes de científicos que están avanzando las fronteras de la ciencia

Page 102: La RED Internet 2 en México

102

Que puede ganar una universidad que se conecta a CUDI…

Adoptar un nuevo modelo pedagógico que incorpora las herramientas informáticas a todas las disciplinas que imparte la universidad…

Tecnologías de la información y telecomunicaciones Nanotecnología Bioinformática Genética Materiales avanzados Robótica Ciencias de la tierra Ciencias de la salud Turismo Agroindustria Negocios internacionales

Page 103: La RED Internet 2 en México

103

Objetivo:

Informar a las altas autoridades de las instituciones miembros de CUDI sobre los avances y las oportunidades de colaboración que se pueden lograr al utilizar la red Internet2

Page 104: La RED Internet 2 en México

104

Programa

14 y 15 de Octubre Hotel Princess de Acapulco Muchas aplicaciones demostrativas

(telemedicina, robótica, laboratorios virtuales, bibliotecas, grids, arte, etc)

Participantes Larry R. Faulkner. Presidente del Consejo de UCAID y

Presidente de la Universidad de Texas Dr. Kim Sangtae, Director de la División de

CiberInfraestructura Compartida NSF Douglas Van Houweling, CEO Internet 2 USA Nelson Simoës, CEO RNP y Presidente del Consejo de

CLARA

Page 105: La RED Internet 2 en México

105

[email protected] http://www.cudi.edu.mx