La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

28
Nº11 /julio 2015 paulinagarcía todoescómic fiestadelhumorgráficoylahistorieta vacaciones en invierno la emperatriz de las tablas

description

La Reina de Corazones es un medio informativo y de servicios para la comuna de La Reina editado por Mandrágora Ediciones. Como única publicación local, su objetivo es dar a conocer a la comunidad las actividades y los servicios que personas, empresas e instituciones ofrecen en la comuna. En sus páginas se destaca la identidad comunal a través de sus vecinos, servicios, actividades, agenda cultural, fotografías, historias y recetas, apuntando siempre a mejorar la calidad de vida y bienestar de sus casi 100 mil habitantes.

Transcript of La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Page 1: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Nº11 /julio 2015

paulinagarcíatodoescómicfiestadelhumorgráficoylahistorieta

vacaciones en invierno

la emperatriz de las tablas

Page 2: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015
Page 3: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

enestaedición

LA REINA DE CORAZONES es una revista independientede servicio e información comunal, de distribución

gratuita, realizada por La Mandrágora [email protected]

www.mandragora.cl

Edición: Pía RajevicGerencia: Pablo SepúlvedaColaboraron en esta edición: Carlos ÁlvarezDiseño: Daniela Moyano©MandrágoraDiseñaFotografía: Equipo MandrágoraPublicidad: Gabriela ChapochnikRepresentante legal: Pía RajevicEmail: [email protected]ón: Maval impresores

Es fácil publicar en La Reina de Corazones

contacto: [email protected]

Tel.: 93433155 / 224151322

Conversando con Paulina García

Encuentro de cómic e ilustración

Caminando por Valenzuela Llanos

Héctor “Parquímetro” Briceño y la Santiago Jazz Band

4

9

7

10

Page 4: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

4

difusores Maravillosos son los efectos de estos difusores ultrasónicos, que humidifican y transforman los aceites esenciales en una bruma fría. Se alimentan con aceites de aromaterapia para difundir y respirar, quintaesencia de las plantas aromáticas que se han usado y se seguirán usando en la búsqueda de la salud a través de las plantas aromáticas. Bienverde los importa desde Bélgica 100% puros, quimiotipados y orgánicos. Aceites vegetales para diluirlos o usarlos en masaje hay de argán, avellana, almendra dulce y otros. Es cosa de preguntar en la tienda para orientarse acerca de los beneficios.

Difusor ultrasónico Alpha $49.000 y Prana BB, (de madera de haya) $68.000. Aceites esenciales desde $5500; Bienverde, Santa Rita 1160; Tel.: 224583722 y 9 98739033; www.bienverde.cl

acción y adrenalinaTodo lo relacionado a los deportes de acción: skate, snowboard, surf y otros puedes encontrarlo en la nueva tienda 7veinte que ha llegado a la comuna. Un centro de reunión para amantes de la adrenalina, con una espectacular mini rampa de skate. Las mejores marcas: Burton, Billabong, Element, Skullcandy, Nike, Vans, Jansport, entre otras. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.

7Veinte, Príncipe de Gales 6500. F: 223711699, www.7veinte.cl

el libro de La ReinaDe Ñuñohue a La Reina es una publicación que explora la memoria e identidad de la comuna y recorre su historia, así como la de los personajes que la constituyen. Por sus páginas transitan los Arrieta, los Maroto, los Larraín, los Parra, De Rokha, Neruda y otros. Obra del periodista y vecino de estos lares Carlos Álvarez, que él distribuye personalmente a los interesados.

$ 12.000Consultas y pedidos: [email protected].: 9 84960362

itrina

Page 5: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

5

itrinatreguainvernal Receso necesario y sabio. Y cómo no. Los niños vuelven a estar con

todo su tiempo libre y la mayoría en casa. La entretención sana, didáctica, divertida y ojalá compartida es imperativa. Acá unos tips

para unas ricas vacaciones de invierno.

¡a crear!Todo lo que se ofrece en la tienda-taller de Evelyn Cavieres tiene sello único. Son productos trabajados y diseñados ahí a partir de multitalleres de arte y manualidades para adultos y niños. El ambiente es de conversación, reunión y hasta tecito, pues siempre hay en el lugar un grupo de personas creando. Enseñan técnicas de pátinas, decoupage, craquelado, aplicación de resinas, pintura al óleo y acrílica. El resultado: sólo basta mirar esta mesa y silla en tonos pastel patinadas allí mismo, a la venta al público. Una belleza. Una buena alternativa para niños y adultos durante estas vacaciones.Talleres: $38.000 cuatro clases mes (materiales incluidos) de 3 hrs. c/u. Alternativas de horarios. Mesa $50.000; Silla: $60.000. Monseñor Edwards 1638, local 9. Tel.:227584950

jugar inventandoEn Magnolia Bazar hay cientos de posibilidades para dedicarse a imaginar en familia, compartiendo procesos creativos. Uno de ellos, muy divertido es el trabajo con diferentes tipos de papeles para inventar, por ejemplo, cajitas con rostros de animales, tarjetas postales de saludo, etiquetas, etcétera. La cosa es sumar papel, cola fría, tijeras, timbres, pegatinas y otros. Y a esmerarse creando. El pack “Proyecto Búho” es buen ejemplo de las posibilidades. Trae pegamento, papeles y otros para llegar a producir una hermosa cajita contenedora alusiva a esta ave.Proyecto Búho $1.900; Magnolia Bazar. Príncipe de Gales 6386. Tel.:225677919

guardar del celSi de descansar se trata, hay que dejar de lado el teléfono celular. Ese sólo hecho nos dará la posibilidad de una jornada diferente, ya sea solos, compartiendo con los hijos, la pareja o amigos. La cosa es dedicarse a un quehacer ocioso con todas las energías, sin interrupciones. Este hombrecito de goma, con imanes, en diferentes colores, es un excelente y útil objeto para dejar en reposo el celular. Pruebe durante estas vacaciones invernales.$1.900. Lápiz López; tienda outlet en Príncipe de Gales, esquina Monseñor Edwards

Page 6: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

6

Eso afirma esta emperatriz de las tablas y ahora también la del nuevo cine chileno. La versátil actriz cuyo talento fue premiado en 2013 con el

reconocimiento internacional más importante recibido por una chilena en este terreno: el Oso de Plata del Festival de Berlín, por su interpretación de “Gloria”, esa mujer que entra en los “60” con el acoso de la soledad y la

vejez encima, y opta por cantarle a la vida buscando para sí amor, eros y felicidad. Una actuación soberbia, donde a ella no puede quedarle mejor

la exclamación “se robó la película”.

paulina garcía“miactomásrebeldeesseractriz”

por Pablo Sepúlveda

“Si no fuese actriz, tal vez habría estudiado física. Me gustan las ciencias”, dice Paulina García, a quien sus amigos nombran cariñosamente “Pali”, mientras explica que además de actuar practica ashtanga yoga, prioriza una vida saludable, compra orgánico y cocina en la amplia cocina que tiene en su casa de la calle Reina Victoria, en La Reina. “Me sale bien el risotto, las omelette, el pescado...pero el chef en casa es mi marido”, aclara, aludiendo al sociólogo Gonzalo Salamanca, con quien tiene 2 hijos (además de una hija de su relación anterior con el actor Juan Carlos Zagal, ex La Troppa). Actriz, directora, dramaturga y profesora, estudió teatro en la Universidad Católica. Debutó sobre un escenario cuando aún era estudiante con la obra “¿Dónde estará la

Jeanette?” (1983) y se lució: ganó el premio APES a la mejor actriz. Al año siguiente apareció en televisión en la teleserie “Los títeres” y su presencia no pasó inadvertida. Su último gran trabajo en este medio fue la interpretación de Mónica Spencer en la serie “Los archivos del Cardenal”, personaje inspirado en la periodista de investigación Mónica González y en la educadora Estela Ortiz, viuda de Roberto Parada, quien fue degollado por agentes de la dictadura en 1985. Una actuación magistral.Vasta trayectoria es la que tiene Pali a estas alturas en la televisión, el teatro y ahora en el cine, donde su versatilidad no ha dejado nunca de ser elogiada y le ha valido comparaciones con las notables Meryl Streep y Diane Keaton. Su participación

Page 7: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

7

Tengo una realidad cotidiana muy distinta de la de Gloria. Ella está sola, y yo emparejada, y con una pega que es altamente estimulante. Nuestras circunstancias nos marcan. Es decir, en sus circunstancias probablemente yo sería como ella.

ersonaPen “Tres noches de un sábado” (2002), “Cachimba” (2004), “Casa de remolienda” (2007), “Gloria”, “Las analfabetas” y “I am from Chile” (las tres últimas presentadas en 2013) son señal más que clara de que ella es, sin duda, una de las nuevas reinas del celuloide chileno. Por su actuación en “Gloria” obtuvo el más importante premio que haya logrado una actriz chilena: el prestigioso Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Hoy, gracias en parte al impacto de “Gloria”, está en una vorágine de actuaciones y viajes. Interpreta a un personaje secundario en “Los 33” y ha estado trabajando en diversos países hispanoamericanos. Prepara nuevas incursiones en el teatro y en las próximas semanas parte a Nueva York para actuar en la nueva película de Ira Sachs, “The silence treatment” (“La ley del hielo”).

lugar caminable“Me vine a La Reina por el colegio de mis hijos y porque me gusta, es una comuna a escala, caminable. Vivir acá es fácil, cerca del metro, con todos los servicios, tiene lindas plazas, se puede andar en bicicleta. Yo ando harto en bicicleta”, cuenta Pali, quien llegó a la comuna en 1998. Vivió primero en Carlos Silva Vildósola y hoy habita en un antiguo condominio de casas Ley Pereira en el sector Monseñor Edwards. Dice que aprecia los “cafecitos” que han aparecido por distintos barrios, pero que no le gusta como está la avenida Príncipe de Gales. “Antes me encantaba, pero Príncipe de Gales se ha puesto horrible. Se ha llenado de bancos y de restaurantes, no se invierte nada en la estética. Debería ser un paseo peatonal. Me preocupa que no haya una normativa, hoy es solo una vía de paso, sin criterio de espacio público”. -¿Qué cambios te trajo el Oso de Plata? -Se me han abierto horizontes laborales

más allá de Chile, especialmente en el ámbito audiovisual. He estado en Argentina, Colombia, Perú, México. Ahora voy a trabajar a Estados Unidos. Eso es muy estimulante. Tener más ofertas es uno de los regalos que Gloria me ha dejado. -¿Cine, teatro o televisión?-Cada uno tiene su gracia, no prefiero uno u otro. El teatro para mí es técnica, la televisión me ha permitido viajar por este maravilloso país y el cine hoy me permite viajar a otros países, lo que siempre es alucinante. Me ha tocado hacer proyectos hermosos.-¿Diane Keaton o Meryl Streep?-Me encantan ambas. Pero mi respuesta va por Jessica Lange. Tremenda actriz. Veo “American Horror Stories” sólo por verla a ella. Tiene inteligencia y un volumen sensorial peculiar, es una actriz de la fragilidad, de lo inquietante, lo misterioso, y al mismo tiempo tiene sentido del humor, un humor ácido….No lo he visto en otras actrices.-¿Qué papel te hubiera gustado hacer en cine?-Tal vez el de Jessica Lange en “Blue Sky”, loca desatada, infiel. O los de Gena Rowlands, en “Una mujer bajo la influencia” y en “Opening Nights”, dirigidas por Cassavetes. O actuar en “Opening nights”, dirigida por Cassavetes. -¿Y un director para trabajar?-El mismo John Cassavetes o Sydney Pollack. De los de ahora: Sebastian Lelio

Page 8: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

8

(“Gloria”), Pablo Larraín. O el canadiense Xavier Dolan, que a los 24 años hizo “Mommy”, premiada en Cannes. Es una de las películas más extraordinarias que he visto. Acá pasó sin revuelo alguno. -¿Un actor o actriz para compartir roles?-Ricardo Darín. A propósito, Szifron reúne en “Relatos Salvajes” un tremendo elenco actoral: Leonardo Sbaraglia (el automovilista); Érica Rivas, (la novia). Hay tantos grandiosos con los que uno quisiera trabajar. Pero he tenido la oportunidad de trabajar con grandes también.

el hombre de su vida-¿Qué tan Gloria eres?-En todo lo que se puede ser, soy Gloria. No hay personaje hasta que no aparece la actriz. Esa que está ahí soy yo, pero no soy yo, pues tengo una realidad cotidiana muy distinta de la de Gloria. Ella está sola, y yo emparejada, y con una pega que es altamente estimulante. Nuestras circunstancias nos marcan. Es decir, en sus circunstancias probablemente yo sería como ella. -Hoy te ves contenta, realizada…-Me siento cómoda, he caminado por donde quería caminar y tengo la suerte de contactarme con buena gente, lo que me ha permitido desarrollarme. He podido transitar en todos los formatos (en la

actuación) con cierta holgura y elasticidad sin comprometer la ética, sin tener que pasar a llevar nada fundamental. -Pero no es solo suerte, habrá cualidades tuyas también, me imagino…-Sí, pero with a little help from my friends (“los amigos algo tienen que ver”, traduce). Yo me hice actriz de adulta, tuve muy buenos amigos que me dijeron haz lo que tienes que hacer. Luego, en momentos malos, viviendo al tres y al cuatro, fue gracias a los amigos que empecé a surgir de nuevo. A Gonzalo también me lo presentaron mis amigas: es el hombre de tu vida, me dijeron.

el necesario bufón-¿Cuál crees que es el rol del artista?-Todas las sociedades necesitan el espacio de la representación porque requieren contarse cuentos, el deber del artista es mantener los mitos, las historias. El artista debe estar constantemente riéndose del rey, del poder, no debe olvidar su condición de bufón, es crucial, es articulador en un grupo humano. La gente entiende así que tiene el poder porque el bufón es como ellos. Ni muy rico ni muy pobre. Así, haciendo un vínculo entre lo de arriba y lo de abajo, uno pasa a ser una especie de bisagra que hay que mantener limpia y bien aceitada para que funcione bien. -¿Hasta dónde conservas tu rebeldía de los 80 y hasta dónde vas concediendo? -Soy actriz y me he mantenido siendo actriz todos estos años. Creo que mi respuesta está ahí. Yo no fui una combatiente súper comprometida, fui opositora, claro. He sido porfiadamente resistente en este lugar y siento que he sido coherente desde entonces hasta hoy. -¿Cuál es tu acto de rebeldía hoy día?-Mi acto más rebelde es ser actriz. Hacer teatro es un acto rebelde. Por otro lado, me siento liberal y liberada. Mi postura frente a la vida es abierta de mente y suscribo a todas las libertades personales habidas y por haber.

Page 9: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

9

Escuela de Bellas Artes. Desde adolescente se sintió atraído por la pintura. Su familia tenía problemas económicos, pero Alberto tuvo la fortuna de contar con los apoyos necesarios para desarrollar su pasión. Fue beneficiado con becas del Gobierno para poder perfeccionarse en París, donde conoció el impresionismo y el expresionismo en boga. Su producción fue amplia, casi siempre de paisajes al óleo. Y sus cuadros, que solía crear en grandes dimensiones, muestran una sensibilidad especial para captar la luz del atardecer y transmitir quietud al espectador. Se casó a los 40 años con una de sus jóvenes alumnas. Sus numerosas obras están ampliamente repartidas entre coleccionistas privados, instituciones, palacios y en los principales museos del país.

El pintor impresionista que rememora esta calle retrató con destreza y talento los paisajes urbanos y rurales por los que le gustaba deambular, transformándose en uno de los cuatro grandes maestros de la pintura

chilena. “Que la pintura no fatigue ni el espíritu ni la vista”, era su premisa.

aminando por...

valenzuelallanos

La vida del pintor Alberto Valenzuela Llanos (1869-1925) transcurrió entre su nativa Colchagua, el París de inicios de siglo y Santiago. Por todos estos lugares transitaba, admiraba el paisaje y se inspiraba. Su trabajo pictórico –de corte impresionista– fue ampliamente reconocido, lo que se tradujo en numerosos premios en Francia, Estados Unidos, Argentina y Chile. Hacia el final de su vida, en Francia lo nombraron Caballero de la Legión de Honor y miembro de la Sociedad de Artistas Franceses. Una obra suya fue comprada por el prestigioso Museo de Orsay de París.A diferencia de la mayoría de los artistas de su entorno, no le atraía ni la política ni la bohemia. Tranquilo, introvertido, austero, su principal preocupación fue la pintura, el bienestar de su familia y sus alumnos de la

Page 10: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

10

cio

artistas locales“Reinar La Reina” es una exposición de arte hecho en la comuna, que se presenta hasta el 16 de julio en la Galería Audiovisual Aldea Encuentro, GAE. Una excelente oportunidad para conocer las propuestas de los artesanos del vecindario. Entrada liberada. Aldea del Encuentro, Alcalde Fernando Castillo Velasco 9750, ex avenida Larraín

cine indispensableSi de filmes se trata, estas películas recientemente estrenadas, que se exhibirán en la Corporación Cultural de la Reina, resultan indispensables: “Birdman”, “Las Nuevas Ropas del Emperador”, “Belle”, “Relatos Salvajes” y “Polvo de Estrellas”. Obligatorio verlas para estar al día. Todo un placer para los cinéfilos. Todos los jueves de julio, 20:00 hrs., entrada liberada. Santa Rita 1153, esquina Echeñique. www.culturalareina.cl

una de flamencoPasión flamenca fusionada con sonidos latinoamericanos. Así es la música de Vicente Allende. Toda la energía de su canto y el virtuosismo de su guitarra flamenca que lo transformó en uno de los cantantes más importantes de la bohemia árabe y sus alrededores (www.igedrecords.com), en un concierto para dar un buen gusto a los sentidos. 1 de agosto, 20:00 hrs.; entrada: $4.000. Teatro Rubén Sotoconil de la Aldea del Encuentro, Alcalde Fernando Castillo Velasco 9750

en el club de jazzEl programa es muy seductor y contempla a la Old Fashion Jazz Band con su jazz tradicional y a The Executive Jazz Trío con su jazz moderno, el sábado 11 de julio. El blues se hará presente con Cristián Inostroza el jueves 16. Mientras Seis a la Dixie y Marco Reyes Cuarteto serán las estrellas el sábado 18 y la Conchalí Big Band, el lunes 20. Y la música de Santiago Hot Club y Claudio Díaz Cuarteto será el plato fuerte del sábado 25. Todo en el Club de Jazz instalado en la patrimonial Casa Maroto. Miércoles y jueves $3.900; viernes y sábado $5.000 / Avenida Ossa 123, Metro Plaza Egaña. La cartelera en: www.mallplaza.cl/egana/cultura/club-de-jazz-casa-maroto

invierno vivoMás diverso, imposible. Cursos de danza árabe, capoeira, yoga para niños, reciclaje, mandalas, confección de juguetes, chocolatería, ilustración y cómic, teatro, piano, origami, guitarra popular, mosaico, confección de pulseras, lanigrafía y orfebrería. Son los divertidos talleres para niños y jóvenes que ofrece estas vacaciones de invierno la Casona Nemesio Antúnez. La idea es aprovechar con buenas propuestas recreativas el tiempo libre. Todos los talleres incluyen los materiales.6 a 15 de julio, 10:00 a 17:00 hrs.; $7.000 primera semana, $5.000 segunda semana. $ 10.000 inscripción por dos semanas. Inscripciones tel.: 222731032. Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580

Page 11: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

11

ya viene la cuecaEn julio comienza el taller de cueca para comenzar a prepararse y zapatear el baile nacional con ganas en septiembre. “Reina la Cueca” se llama el curso que ofrece la Escuela de Folclor y Oficios de la cantante y compositora Natalia Contesse. Lo dirige Paulina Abarzua, ex integrante del Bafona y la Compañía Movimiento. Martes y jueves 20:00 a 21:00 hrs.; $30.000 mensual y $5.000 la clase. Informaciones Tel.: 66491651; [email protected]; www.nataliacontesse.cl; Aguas Claras 1574, atrás del Unimarc

para los peques“Purreira, música delirante para niños” es la divertida puesta en escena que se presenta cada domingo de este mes. La obra de Juan Antonio “Chicoria” Sánchez y su banda incluye cantos, juegos, trabalenguas y mucho humor. Un viaje lleno de canciones en el tren de los animales, que trae pasajeros como “el caracol gruñón” o “la mariposa futbolista”, quienes narrarán entretenidas historias. Domingo 5, 12, 19 y 26 de julio, 12:00 hrs.; $5.000 entrada general, $3.000 niños y tercera edad. Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580

jazzEl trombonista Héctor “Parquímetro” Briceño y la Santiago Jazz Band, deleitarán con un repertorio de grandes músicos como Cole Porter, George e Ira Gershwin, Duke Ellington y Count Basie, incluyendo además canciones de compositores chilenos. La oferta es parte del ciclo Noches de Jazz en La Reina 2015. Sábado 4 de Julio, 20:30 hrs.; entrada general $ 4.000 y estudiantes $3.000; informaciones: 222776214, [email protected] y www.culturalareina.cl

jóven talento“Flamenco de mi tierra”, espectáculo de la Compañía de Francisco García Sánchez es la oferta. Se trata del estreno de la primera obra de este talentoso y joven guitarrista que estudió en España con los maestros Manolo Sanlúcar, Manolo Franco, Paco Serrano, José Antonio Rodríguez y Aquilino Jiménez. Sábado 25 de julio, 20:30 hrs., entrada general $4.000, tercera edad y estudiantes $3.000; Santa Rita 1153

laberintos de amor y erotismoEs el nombre de la octava convocatoria del Concurso Internacional de Artes Visuales de La Reina. La recepción de trabajos es hasta al miércoles 15 de julio. Retratos que muestran miradas sobre amor y desamor y erotismo, mediante dibujo, pintura, fotografía, grabado, arte textil, escultura, técnica mixta, instalaciones, video arte, obras digitales, cómic, graffiti y performance. Las obras seleccionadas serán parte de una exposición colectiva que se realizará durante todo agosto en la Casona Nemesio Antúnez.Bases en www.culturalareina.cl; información: [email protected] y tel.: 222731032

cio

Page 12: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

12

emas

estudiantil chileno de los últimos tiempos. “Esta exposición permite un cruce generacional; el cierre de un ciclo en un país cuya trayectoria en la historieta y el humor editorial es muy vasta y reconocida. Son unos dibujantes magníficos todos. Revelan parte de nuestro inconsciente colectivo, además de manejar muy bien el humor y el drama actual”, explica la directora de la Casona Nemesio Antúnez, Consuelo Castillo, impulsora del evento.

el nuevo humorLa muestra fue inaugurada el 23 de junio pasado, en el contexto del Tercer Encuentro de Cómic e Ilustración de La Reina (Ver recuadro). Permanecerá abierta hasta el 31 de julio (incluso para ser visitada por cursos de los colegios de la comuna, previa inscripción de éstos), y cuenta con más de cuarenta obras originales, algunas de ellas inéditas. Se trata de un recorrido por la historia y trayectoria de los artistas y, asimismo, de un vivo reflejo del nuevo movimiento que hoy representa a la historieta criolla, muy

Cuatro grandes del humor gráfico chileno exponen en la comuna. “Demencia ilustrada” se llama la muestra donde se puede gozar de toda la creatividad

sarcástica de Guillo, Maliki, Malaimagen y Sol Díaz, cuatro notables de la ilustración mordaz chilensis. Todo esto en el escenario del Tercer Encuentro de

Cómic e Ilustración de La Reina, con un programa cargado de las más recientes propuestas en historietas y la osadía de los cosplayers y sus juegos de rol, para

acercarse a una nueva generación de artistas. Un lujo.

cuandotodoescómic

La iniciativa es de la Casona Nemesio Antúnez, que se planteó el desafío de juntar a estos cuatro dibujantes esenciales del humor gráfico nacional: el joven Guillermo Galindo, conocido como Malaimagen, con su irreverente apuesta sarcástica sobre la política, la religión y otros temas (http://malaimagen.blogspot.com/); Marcela Trujillo, Maliki, pionera del género autobiográfico en el cómic (http://elblogdemaliki.blogspot.com/); Sol Díaz, la célebre autora de las “Bicharracas”, una saga de tres personajes que representan lo feo y desagradable como envidiado atributo, y asimismo su alter ego (http://solilustraciones.blogspot.com/). Y como si esto no fuera ya bastante, a la muestra también se sumó a Guillo, uno de los maestros chilenos del humor editorial en viñetas, con larga trayectoria y varios éxitos editoriales, como sus libros “Pinochet ilustrado”, en el que hace un mordaz relato del dictador y “Estamos Indignados”, obra que recoge las batallas del movimiento

Page 13: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

13

bien representado en la obra de artistas como Malaimagen, Sol Díaz o Maliki. La exposición contará con una charla y dibujo en vivo de los artistas el día sábado 11 de julio.

reírse de las crisis¿Qué destaca en cada uno de estos dibujantes? Como dice Consuelo Castillo, “Malaimagen es el ilustrador con más presencia en redes sociales y se hace cargo de todas nuestras crisis políticas. Maliki es la pionera en el cómic autobiográfico en Chile y un referente para toda la gente que desea despojarse de sus trancas y prejuicios. Sol Díaz tiene un lenguaje naif en su obra, que identifica a un segmento importante de los actuales jóvenes. Y Guillo es un ícono en el humor editorial del mundo”.Añade: “Es una exposición imperdible. Agrupa a grandes exponentes que marcan una nueva tendencia en la historieta, que cada vez agarra más fuerza... ¡Y está a pasos de nuestras casas! Esta exposición es un atractivo paseo familiar que, con humor, honestidad y sarcasmo representa la realidad que vivimos. Ojalá sea muy visitada”. Y da una primicia: “El próximo año

esperamos contar con la presencia de Liniers (el joven y famoso dibujante argentino que hoy recibe los elogios de Quino) en el contexto del IV Encuentro de Cómic e Ilustración en La Reina.

Aparte de la exposición de los cuatro grandes humoristas gráficos, la oferta contempla una feria de obras originales de ilustradores nacionales; editoriales independientes con sus publicaciones ad hoc; exhibición de cosplayers; clases magistrales y mucho más. Es el Tercer Encuentro del Cómic y la Ilustración, que se realizará durante toda la jornada del sábado 11 de julio en la Casona Nemesio Antúnez. Un día entero para empaparse con la historieta chilena y acercarse a una nueva generación de artistas. El encuentro pondrá énfasis en el cómic chileno, que estará presente de forma muy accesible a través de las propuestas de los catálogos de las editoriales especializadas y de artistas independientes, que se darán cita durante esta jornada.

Además, especialistas e ilustradores que han sido el motor de la historieta chilena impartirán clases magistrales. Rodrigo Elgueta, conocido por sus ilustraciones en el emblemático juego de cartas “Mitos y Leyendas” y Fyto Manga, pionero en el estilo japonés del cómic en Chile, entre otros, integran esta particular propuesta. Grandes personajes del mundo de las viñetas y de la cultura popular estarán también presentes para interactuar con los asistentes, mediante cosplays especializados en el arte de disfrazarse y emular a personajes favoritos de historietas, animés y videojuegos. Un fenómeno que surgió en los años 70 en los mercadillos de cómics de Japón y ha traspasado las fronteras.

Tercer Encuentro de Cómic e IlustraciónHasta 31 de julio, entrada liberada. Lunes a viernes 9:00 a 19:00 hrs. Sábado 10:00 a 18:00 hrs. Visitas para colegios: coordinar al correo [email protected] o al tel.: 222731032Casona Nemesio Antúnez. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580

de la historieta a los cosplayers

Page 14: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

14

ocina de autor

chocolate calientePara estos fríos días de invierno, una dulce idea: un chocolate caliente. La propuesta de Perla Cruchaga, de la Cafetería Origen, es más que interesante. No es el típico chocolate caliente, que suele ser –lamentablemente– una especie de pariente pobre en la cafetería chilena. El brebaje en este caso resulta casi una crema, que hasta pinta bien para postre. ¿Cuál es el secreto de Perla? Probablemente el cariño que le pone influye, pero los datos duros son los siguientes: En ¾ de taza de leche fría puesta en un lechero disuelve unas no mezquinas 5 cucharaditas de buen chocolate en polvo. Perla usa el italiano Vergnano -marca de excelente café- y que contiene 32% de cacao, además de fécula de papa y algo de azúcar. Luego se calienta al fuego, sin llegar al hervor. La mezcla se vierte caliente en un tazón y se deja enfriar por un minuto. El chocolate comienza a tomar una consistencia levemente cremosa que se come a cucharadas y también se puede sumergir una galleta artesanal o una medialuna. Adicionarle endulzante es cosa de gustos. Magnífico para el frío. O para preparar en casa con los niños. En la cafetería de Perla se puede degustar a precio de oferta ($1.990). Advertencia: para amantes del chocolate, esto puede devenir en vicio.

atún en salsa teriyakiLa gastronomía peruana llegó para quedarse y los chilenos aprecian cada vez más y mejor las cordialidades y los sabores fusionados del país hermano. En La Reina un ejemplo distinguible es el restaurant Sol Sublime, en Príncipe de Gales. Su chef, el trujillano Humberto Obeso, presenta el atún en salsa teriyaki, un plato fresco, que va acompañado de verduras salteadas. 200 grs. de atún “rojo” (reemplazable por corvina o salmón) se aliña con sal, pimienta y toques de pasta de ajo y se sella a la plancha. Verduras trozadas como zapallo italiano, zanahoria y pimentones de colores se cocinan al vapor. Luego, junto a unos champiñones, se saltean por un minuto en aceite bien caliente. Se añade sal y pimienta, y se flambea allí un chorrito de vino blanco. Para la salsa teriyaki se hierven 5 cucharadas de caldo de ave con 1 de aceite de oliva, 2 de sésamo, 2 de jengibre, 3 de azúcar rubia y 1 de ajo picado y 100 ml. de salsa de soya. Se reduce con 2 cuch. de harina de maíz o chuño y semillas de ajonjolí. Se tamiza. El atún en medallones se monta sobre las verduras y se chorrea con la salsa teriyaki. Se decora con camote crocante en hilos y un brote de berro.

Cafetería OrigenOssandón 40Tel.:225018311 y 95418771

Sol SublimePríncipe de Gales 6580

Tel.: 222261145 y 222772896

www.solsublime.cl

Page 15: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

15

uía gourmet

eco tienda ruca nulan: vivir saludable Alimentos sin gluten, yogurt y leche de vaca, pan integral, huevos orgánicos, aceites esenciales, cosmética natural, azúcar morena… Productos naturales y orgánicos es el foco de la nueva Eco Tienda Ruca Nulan, mágico lugar que es cafetería, guardería, espacio de talleres y ahora…ecotienda para una vida saludable. Se pueden encargar productos por teléfono. Y ojo con las ofertas de julio: leches vegetales hechas en casa (desde $2.000/L), mantequilla ghee ($4.000/250grs.) y quinoa ($7.000/kg)

Eco Tienda Ruca NulanPríncipe de Gales 8561Tel.: 227104656www.rucanulan.cl

butterfly coffee: dulces encuentrosNuevas cafeterías de espíritu barrial asoman por La Reina. Para encuentros de trabajo, amistad o familia. Entre las novedades: Butterfly Coffee, en el strip center Las Brujas. Ofrece estupenda cafetería, pastelería, almuerzos, sándwichs, ensaladas. Diarios, revistas, wifi y un interesante emporio gourmet: té, café, semillas y frutos secos, galletas, bombones para llevar.

Butterfly Coffee Padre Hurtado con Príncipe de Gales (Strip Center Las Brujas, local 8)Tel.: 229465255 ButterCof

amore mío: facilitando la vidaRápida, fácil y rica: una buena solución para cócteles o comidas de trabajo o familiares sin estresarse: las empanadas, mini pizzas, quiches, lasagnas y canelones congelados que elabora Amore Mío. Es una empresa familiar de La Reina que incluso tiene reparto a domicilio. Hay diferentes sabores y opciones, para todos los gustos. Se ponen unos minutos al horno ¡y a disfrutar!

Amore Mío. Monseñor Edwards 1158-C Tel.: 227584884www.amoremio.cl

Page 16: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

16

de vaca, chucrut, conservas y mermeladas elaboradas en casa… En ese ambiente creció la abuela María Luisa, luego su hija Olivia. Desde chicas metidas en la cocina, impregnándose de aromas y saberes que la nieta, la segunda Olivia, heredó.Olivia (la hija) se casó con César Riffo, también aficionado a la cocina de casa. Y tuvieron a Cristian, César y Olivia (la nieta), quien

La historia no es corta, pero se puede resumir así: casi un siglo atrás, colonos holandeses y alemanes se instalaron en campos cercanos a Ancud, Chiloé. En ese hogar se come bien:

repostería alemana, carnes y cecinas faenadas in situ, mantequillas hechas a mano con leche

Lo que se sabe es que son platos y productos caseros hechos con antiguas recetas familiares que traspasaron generaciones. También

se sabe que son hechos en el día, con mano cariñosa. Se sabe, claro, que quedan exquisitos, como para celebrarlos. Pero lo que no se

sabe es cómo se hacen exactamente. En la sutileza de los detalles está el secreto. El secreto de Olivia.

saboresdeleyendaEl Secreto de Olivia

Page 17: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

17

recuerda: “En mi casa siempre se cocinaba. Los viernes nos preparábamos para un fin de semana deleitoso. Hasta hoy somos fanáticos de la comida casera”. La familia deambuló y se desmembró por distintos rumbos: Temuco, Quillota, Melipilla, Panguipulli, Santiago. Por todas partes llevaban sus recetas e iban incorporando nuevas experiencias culinarias a su paso. Olivia Riffo partió elaborando los postres de La Fuente Reina, gestionada por su cuñada Valentina y su hermano César. Hasta que un buen día éste le propuso asociarse y crear un espacio para mostrar lo que sabía. Así nace El Secreto de Olivia. El local, ubicado en Príncipe de Gales –al costado del Starbucks– exhibe una fachada minimalista en madera. La oferta de El Secreto de Olivia resulta diversa: reúne repostería, amasandería, pasta, quiches, tortas…una invitación sea para almorzar, cenar o tomar once. “Al principio escogimos las recetas que a nosotros mismos más nos gustaban”, cuenta Olivia. Pero ya han ido incluyendo otras preparaciones que la gente va acogiendo. Entre lo más pedido está la torta de hojarasca, los ñoquis, y los quiches, que vienen listos para calentar y servir. Por cierto, también la variedad de empanadas. Todo se hace en la tienda, con productos naturales, sin preservantes ni

saborizantes. Se cocina con un buen aceite de oliva y no mucha sal. “La gente está aprendiendo a comer de mejor calidad”, señala Olivia. “Desde siempre, la comida reúne a la familia”. Para Olivia, ha sido su historia, su herencia. La leyenda de sus antepasados. Es lo que busca transmitir a través de sus preparaciones. Es parte de su secreto.

El Secreto de OliviaPríncipe de Gales 6803

Tel.: 223770803elsecretodeoli

Page 18: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Aditivos en nuestras comidas

Aspartame: endulzante presente en dulces, snacks, postres y similares, ¡promovidos como “bajos en azúcar”, “light” o “diet”! Estudios indican que su consumo prolongado se asocia con jaquecas, ceguera y convulsiones. Ácido benzoico: preservante presente en bebidas light, productos “bajos en azúcar”, cereales y embutidos. Puede inhibir temporalmente la función de ciertas enzimas gástricas. Glutamato monosódico: es un potenciador del sabor. Su ingesta regular en grandes cantidades puede causar convulsiones, jaquecas, nauseas y dolor de pecho.Nitritos y nitratos: Es uno de los

¿Has leído alguna vez entre los ingredientes de los alimentos palabras como benzoato, nitritos, sulfitos, glutamato monosódico, saborizante idéntico al natural…? Pues sí. Y son más comunes de lo que creemos….y más dañinos de lo que pensamos.Los aditivos aumentan a medida que se industrializan los alimentos. Sirven para que estos duren más o para mejorar su sabor, color o textura. Dentro de los más usados están:

RICO Y SANO

Echeñique 6733 (esq. Mons. Edwards). Delivery: 224010851 - 224010852. [email protected]

¡EL SABOR DEL SUR EN SU MESA...!Carnes - Longanizas - Productos Llanquihue

En CARNES LILY atienden sus propios dueños: gente buena del sur, gente que sabe de carne

aditivos más peligrosos. Se usa principalmente en embutidos y carnes como estabilizador del color. En grandes cantidades puede provocar falla cardiopulmonar.Tartrazina:colorante sintético (amarillo brillante) que se usa en pescados, mariscos, bebidas alcohólicas, papas fritas, snacks, galletas y golosinas. Puede provocar insomnio, hiperactividad en niños y aumentar el asma. A largo plazo podría ser cancerígeno. Prohibido en Alemania, Austria y Noruega. Permitido en Chile.No se trata de entrar en pánico con los alimentos, sino tomar conciencia y saber qué estamos consumiendo, que para eso es el

etiquetado obligatorio. Se puede disminuir o evitar el consumo de aditivos bajando al mínimo la ingesta de productos procesados e industrializados. Es preferible cocinar en casa con productos naturales y planificar nuestras comidas y colaciones, usar termos y evitar el snack apurado o el delivery, normalmente cargados de aditivos, además de grasas, azúcares y sal (ver La Reina de Corazones N°10).

Covadonga Muñoz C.Nutricionista NUTRIZENPOLEZEN – Echeñique 8480 (esq. Ossandón, 2doPiso). F: 91388674. [email protected]

Page 19: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

19

Tras 15 años de presencia en La Reina, ODONTOLOGÍA

DE GALES ofrece todas las especialidades para la

salud oral de las familias de la comuna, destacando su servicio personalizado y la amplia experiencia de sus

profesionales.

EVALUACIÓN Y PRESUPUESTO GRATIS (exc. radiografías)

ODONTOLOGÍA DE GALESPríncipe de Gales 6271, F: 222 660 296 – 222 773 161 –222 271 [email protected], www.odontologiadegales.cl

Page 20: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Ranking del mes (junio 2015)

Aguas Claras Nº 1700, local 6, al costado de Príncipe de Gales.Gentileza librería Qué Leo La Reina

7. El libro tibetano de la vida y de la muerteSogyal RimpochéUrano

2. El abuelo que saltó por la ventana y se largó Jonas JonassonSalamandra

6.¿Por qué los chilenos hablamos como hablamos? Darío RojasUqbar

1. El amante japonés Isabel AllendeSudamericana

9. Huáscar Carlos TrombenEdiciones B

5. Dime quién soy Julia Navarro Debolsillo

10. Ideas de perfilCarlos Peña Hueders

4. Wigetta: un viaje mágicoWillyrex y Vegeta777Temas de hoy

8. Física y berenjenasAndrés Gomberoff Aguilar

3. Mira tú: guía para perderse en ChileVarios Autores Hueders

Echeñique 6733 (esq. Mons. Edwards). Delivery: 224010851 - 224010852. [email protected]

Una entretenida tienda en La Reina. Disfraces,

artículos de cumpleaños, arte, manualidades y

talleres.

Hasta 50% de descuento

[email protected]

Page 21: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Echeñique 6733 (esq. Mons. Edwards). Delivery: 224010851 - 224010852. [email protected]

Page 22: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Martha Stefanowsky

Gran variedad de plantas de exterior

Diseño y construcción de jardines

Podas en altura

Riego automático

Césped premium

Maceteros

Príncipe de Gales 7650 (esq. V. Pérez Rosales). 222730166 - [email protected]

OTRO CONCEPTO DE JARDÍN

Tras 24 años de experiencia, Martha Stefanowsky ofrece una asesoría integral para

realzar y embellecer los jardines de los habitantes de

La Reina.

Page 23: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015
Page 24: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Informa Municipalidad de

ENFERMEDADESPREVENGAMOS LAS

RESPIRATORIAS1.Ventila el hogar a lomenos una vez al día.

2.Recuerda que cualquier calefacción a com-bustión libera gases, mantén siempre la ven-tilación en el hogar. No la uses en espacios pequeños.

3.Si usas calefacción a pa-rafina, almacenar el com-bustible en un lugar ven-tilado. Haz la recarga de parafina, lejos de cualquier

fuente de llama. Evita salpicaduras y encién-dela en un lugar ventilado y lejos del bidón de combustible.

4.No seques ropa frente a la estufa. Evita exceso de hu-medad.

JABÓN

5.Lava tus manos fre-cuentemente, con abun-dante agua y jabón

6.Usa alcohol gel.

7.Al estornudar cubre tu boca con tu antebrazo.

9.En caso de emergencia y preemergencia procurar que niños y adultos mayores con enfermedades respiratorias usen mascarilla.

10.En caso de fiebre, de-caimiento, tos, flema, difi-cultad respiratoria y falta de apetito, solicita aten-ción médica inmediata.

11.Consulta primero en un centro de salud familiar, consultorio o servicio de atención primaria de ur-gencia SAPU.

SAPU

8.Si tienes síntomas de res-frío usa mascarilla.

Page 25: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

* Promoción válida hasta 31 de Julio del 2015 o agotar stock

Page 26: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

ACUPUNTURA VETERNIARIA (ACREDITADA IVAS)

Terapias holísticas integralesFlores de Bach, fitoterapia, homeopatía

Pet-sitter

ATENCIÓN A DOMICILIO

VETERINARIA NEWENDra. Jenny Prado Toro

F: (569) 89006961, [email protected]

EMPANADAS

PIZZETAS

QUICHES

CONGELADOS

¡¡ Listas en 10 minutos!!

Cultura Gourmet

YA ABRIMOS EN LA FLORIDA: Walker Martínez 3600, F: 223729112 www.amoremio.cl

Page 27: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

Regístrate en nuestra tienda o

por teléfono y obtén descuentos

especiales en tu primera compra

Gran variedad en marcas y

productos para tu mascota

Garantizamos los mejores precios

en alimentos

Servicio de atención personalizada

Fácil estacionamiento

DESPACHO GRATIS A DOMICILIO: Fono 227552122

Page 28: La Reina de Corazones, nº11 julio de 2015

La casa de Pablo de Rokhapor Carlos ÁlvarezEn la calle Valladolid 160, de La Reina, vivió sus últimos años el poeta Pablo de Rokha. Lugar que escogió para habitar por su atmósfera campestre, que le recordaba a su natal tierra maulina. Y en cuyo patio solía tener animales para el consumo familiar. Allí escribió su última producción poética, y allí mismo recibió y también celebró durante tres días la noticia de haber ganado tardíamente el Premio Nacional de Literatura en 1965. Ahí también se quitó la vida, en su austera habitación, un 10 de septiembre de 1968. Pese a ser de madera, concibió esta vivienda con una gruesa base de piedras y cemento, porque pensaba que por allí pasaría algún día un aluvión. “Tengo que proteger la única casa propia que tendré en la vida y en lo que me queda de ella”, explicó. Conocida la noticia de su suicidio, se prometió que la calle llevaría su nombre, lo que aún no ocurre. La foto lo muestra en el frontis de la casa, con familiares y amigos, pues era hombre de encuentro. (Foto archivo Fundación De Rokha, incluida en el libro De Ñuñohue a La Reina)