La relación arrendaticia

10
LA RELACIÓN ARRENDATICIA Jordan Sánchez C.I. 23.851.995

Transcript of La relación arrendaticia

Page 1: La relación arrendaticia

LA RELACIÓN ARRENDATICIA

Jordan SánchezC.I. 23.851.995

Page 2: La relación arrendaticia

ARRENDAMIENTO En el Código Civil Venezolano, en su Artículo

1579, se define el arrendamiento como un contrato por el cual una de las partes contratantes se obliga a hacer gozar a la otra de una cosa mueble o inmueble, por cierto tiempo y mediante un precio determinado que ésta se obliga a pagar a aquélla. La parte que se obliga a hacer gozar de la cosa se denomina arrendador y la otra arrendatario. El precio se suele llamar canon, pensión o alquiler.

Page 3: La relación arrendaticia

RELACIÓN ARRENDATICIA

La relación arrendaticia inmobiliaria es el vínculo que se establece entre el arrendador y el arrendatario y que, teniendo como objeto un determinado inmueble, da lugar a una pluralidad de trascendencias en el orden jurídico concreto y especial que regula ese vínculo, y sus efectos o consecuencias, dentro de un privilegio o tutela de protección limitada, especialmente en beneficio del arrendatario.

Page 4: La relación arrendaticia

RELACIÓN ARRENDATICIA Esta relación jurídica especial cada día va

tomando cuerpo y amplio contenido hacia el Derecho Arrendaticio cuya especificidad sin aislamiento se vislumbra.

Siempre que dentro del concierto de partes quede establecido podrá existir clausula que determine responsabilidad para las partes en caso de incumplimiento o menoscabo de lo antes expresado o de cualquier otra estipulación legal que aparezca en el contrato de arrendamiento.

Page 5: La relación arrendaticia

JURISDICCIÓN ESPECIAL El derecho inquilinario en Venezuela y en casi todo

el mundo es parte de lo que se conoce como una jurisdicción especial y por tanto le es competente al Poder Ejecutivo en sus distintos niveles y tendrán competencias judiciales en esta materia los Juzgados de Municipio o los de igual competencia en la localidad de que se trate, en cuyo caso, a tales Juzgados del interior de la República se les atribuye la competencia especial Contencioso Administrativo en materia inquilinaria; mientras que en máxima instancia judicial será la Sala de Casación Social la que conozca de los recursos contenciosos en materia administrativa

Page 6: La relación arrendaticia

LEY PARA REGULARIZACIÓN DE Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS

Dentro de esta ley se encuentra una serie de artículos que hacen referencia a la Relación Arrendaticia entre estos se encuentran los siguientes: Articulo 2: Este articulo establece que

quedaran sujetos a regulación bajo las condiciones determinadas en esta ley todos aquellos inmuebles destinados a vivienda, comercio, industria, oficina y otros; de los anexos, y accesorios que con ellos se arrienden.

Page 7: La relación arrendaticia

LEY PARA REGULARIZACIÓN DE Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS

Articulo 3: En este articulo se establecen todos aquellos lugares, los cuales no se encuentran sujetos a las regulaciones de esta ley. Entre ellos podemos encontrar: Terrenos urbanos y suburbanos no edificados, fincas rurales, fondos de comercio, hoteles, moteles, hosterías destinados a temporadas vacacionales, pensiones y hospedajes que acrediten su registro ante la autoridad competente.

Page 8: La relación arrendaticia

LEY PARA REGULARIZACIÓN DE Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS

Artículo 5: En este articulo se señala que quedan excluidas del régimen de esta ley, sólo a los efectos de la terminación de la relación arrendaticia, el arrendamiento o subarrendamiento de viviendas o locales cuya ocupación sea consecuencia de una relación laboral, o de una relación de subordinación existente.

Page 9: La relación arrendaticia

LEY PARA REGULARIZACIÓN DE Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS

Artículo 6: En este articulo se declara ilícito el arrendamiento o subarrendamiento de las viviendas urbanas o suburbanas que no posean las condiciones mínimas de sanidad y habitabilidad. Están comprendidas en este caso, las viviendas comúnmente llamadas "ranchos", que son aquellas construidas con materiales inadecuados o perecederos, tales como tablas, latas y cartones, que carecen de servicios de infraestructura primaria. En consecuencia, nadie estará obligado a pagar arrendamiento por viviendas de esta clase.

Page 10: La relación arrendaticia

LEY PARA REGULARIZACIÓN DE Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS

Artículo 7: Este articulo consagra los derechos que la presente Ley establece para beneficiar o proteger a los arrendatarios son irrenunciables. Será nula toda acción, acuerdo o estipulación que implique renuncia, disminución o menoscabo de estos derechos.