LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los...

6
Objetivo: Analizar ejemplos de relaciones de influencia, convivencia y conflicto entre el mundo europeo, el bizantino y el islámico durante la Edad Media, considerando la división del cristianismo y las relaciones de frontera entre la cristiandad y el islam en la península ibérica, entre otros LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL A propósito de que el mundo occidental cristiano celebra Semana Santa, ¿cómo crees que era tener diferencias religiosas de la edad media? Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de la cristianización, lo que fue consolidando el poder de la Iglesia católica en diversos ámbitos de la sociedad, influyendo fuertemente en la política de su época Si bien el principal rol del clero medieval fue la promoción del cristianismo y la vida espiritual, a su vez cumplió importantes funciones económicas, sociales y culturales, que reforzaron la influencia del cristianismo y, específicamente de la Iglesia católica en diversos aspectos de la vida cotidiana en la Europa del Medioevo. Desde el punto de vista cultural, la Iglesia católica articuló la síntesis entre las culturas grecorromana, judeocristiana y germana que caracterizó al período medieval.

Transcript of LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los...

Page 1: LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de

Objetivo: Analizar ejemplos de relaciones de influencia, convivencia y conflicto entre el mundo europeo, el bizantino y el islámico durante la Edad Media, considerando la división del cristianismo y las relaciones de frontera entre la cristiandad y el islam en la península ibérica, entre otros

LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL

A propósito de que el mundo occidental cristiano celebra Semana Santa, ¿cómo crees que era tener

diferencias religiosas de la edad media?

Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de la

cristianización, lo que fue consolidando el poder de la Iglesia católica en diversos ámbitos de la sociedad,

influyendo fuertemente en la política de su época Si bien el principal rol del clero medieval fue la promoción del

cristianismo y la vida espiritual, a su vez cumplió importantes funciones económicas, sociales y culturales, que

reforzaron la influencia del cristianismo y, específicamente de la Iglesia católica en diversos aspectos de la vida

cotidiana en la Europa del Medioevo. Desde el punto de vista cultural, la Iglesia católica articuló la síntesis entre

las culturas grecorromana, judeocristiana y germana que caracterizó al período medieval.

Page 2: LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de

I. LA EDAD MEDIA (Ubicación temporal).

Durante los primeros siglos de la Edad Media, en los territorios

II. La Influencia de la Iglesia Católica en la Edad Media

Durante los primeros siglos de la Edad Media, en los territorios que fueron parte del Imperio romano de

Occidente, se inició una profunda interacción entre distintas tradiciones culturales, destacando la grecorromana,

la germana y la judeocristiana, a partir de las cuales se fue conformando la civilización europea occidental.

Page 3: LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de

2.1 Roles de la Iglesia en la Edad Media

ACTIVIDAD: Reflexiona y Responde

1. ¿Qué rol tuvo la Iglesia católica durante la Edad Media?

2. ¿Cuál fue la importancia de esta institución? (Puedes responder en tu cuaderno)

Page 4: LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de

III. EL ISLAM

3.1 Origen

El islamismo es la religión fundada por el profeta Mahoma (570 a 632 d.C.), en el 622, en Medina, Arabia

Saudita. La palabra Islam significa "sumisión a Alá", su único dios y los seguidores de esta religión son llamados

musulmanes. El libro sagrado de la religión islámica es el Corán que recoge las enseñanzas de su profeta

Mahoma. Este libro contiene las obligaciones o principios que todo musulmán debe cumplir ya que son la

esencia misma de su vida.

1. Según lo planteado en el texto ¿qué motivos habrá tenido Mahoma para exiliarse de su ciudad

de origen y radicarse en otra? Fundamente.

2. ¿En qué continente se desarrolla esta situación?

Los principales preceptos son:

Mahoma sufrió la incomprensión de los ricos comerciantes de La Meca y de su familia por lo que huyó

a Medina en el año 622, esta huida se denominó la Hégira y es la fecha de inicio del calendario islámico.

Mahoma se convirtió en jefe político y religioso, años después conquistó La Meca y, a su muerte (632), casi

toda Arabia era musulmana.

ACTIVIDAD

Page 5: LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de

3.2 Expansión

Tras la muerte de Mahoma, los musulmanes formaron un gran imperio. Lo consiguieron gracias al impulso de

la fe, a su poderoso ejército (sobre todo la caballería) y a la debilidad de sus adversarios. Esta expansión tuvo

tres etapas:

a) Califato ortodoxo (632-661): en esta etapa los sucesores de Mahoma fueron elegidos entre sus familiares

y amigos; residieron en Medina, adoptaron el título de califa (sucesor del Profeta) y unieron la máxima autoridad

política y religiosa. En esta época los árabes conquistaron Siria, Palestina, Egipto y Mesopotamia que eran

regiones muy ricas.

b) Califato omeya (661-750): en esta etapa llegó al poder la familia de los Omeyas que llevó la capital a

Damasco y el imperio alcanzó la máxima expansión hacia el oeste por el norte de África y la Península Ibérica,

y hacia el este hasta el valle del Indo y el Turkestán.

c) Califato abasí (750-1055): los omeyas fueron destronados por la dinastía abasí y la capital fue Bagdad.

Conquistaron Creta y Sicilia pero la expansión se detuvo pues hubo muchas luchas internas a partir del siglo X

entró en decadencia. El califato fue conquistado por los turcos en 1055 y definitivamente su desaparición se

data en 1258, año en que Bagdad fue tomada por los mongoles.

https://www.youtube.com/watch?v=cWhyJj1AkUU

Page 6: LA RELIGIÓN EN EL MUNDO MEDIEVAL ¿cómo …...diferencias religiosas de la edad media? Uno de los procesos más importantes durante la Alta Edad Media en Europa fue el avance de

3.3 Organización Política

El califa era la máxima autoridad, ‘la sombra de Dios sobre la Tierra’, y concentraba el poder político y religioso.

Como jefe religioso presidía la oración comunitaria de los viernes. Como jefe político, gobernaba,

administraba justicia y dirigía el ejército. Aparecía en público rodeado de gran ceremonia.

La administración del imperio se organizaba:

Un visir principal (primer ministro) que dirigía la administración central y otros ministerios, como los del ejército,

correos o hacienda, que estaban bajo el mando de otros visires que dependían del primero.

Los territorios del imperio se dividieron en provincias o koras bajo la autoridad de un gobernador el

emir o walí y representaba al califa.

Además habían jueces o cadíes (aplicar las leyes) y tesoreros reales o diwanes (recaudar impuestos).

Sus habitantes pagaban dos tipos de impuestos: uno por la posesión de la tierra y otro personal que cesaba al

convertirse al Islam.

Mapa conceptual

ACTIVIDAD: Investiga sobre la herencia cultural del Islam en la actualidad.