La Religion Del Cristiano No Hipocrita Sino Real

3
LA RELIGIÓN DEL CRISTIANO: NO HIPÓCRITA SINO REAL TAREA SEMANAL # 1 No mecánica sino reflexiva. Desarrollar lo siguiente: 1. Realice un análisis crítico, reflexivo y aplicativo de la lectura. ANALISIS CRÍTICO: Siguiendo con las enseñanzas de Jesús en el sermón del monte, ahora entramos en el tema de la justicia del cristiano es de dos características: es moral y religiosa, pero a diferencia de la del mundo, esta nace del interior del ser humano. La advertencia fundamental que Jesús hace es la de que nuestras buenas obras no deben ser hechas con la intención de que sean reconocidas por los hombres, sino por Dios, porque su finalidad es exaltar a Dios, no a nosotros. Tanto la limosna, el ayuno y la oración deben tener esta finalidad. En cuanto al dar del cristiano, este no debe ser con hipocresía, entendiendo que este término hace alusión al desenvolvimiento de un actor, que desempeña un papel, pero no que no es su real comportamiento. Jesús hace hincapié en el hecho que la recompensa de quienes busquen el aplauso del hombre será esa, pero que de Dios no recibirán nada. La ofrenda del cristiano debe caracterizarse por un total desprendimiento, sin deseos de recompensa alguna. Recordemos siempre que es más bienaventurado dar que recibir. En lo referente a la oración del cristiano, esta debe ser totalmente enfocada en una sola finalidad: la de conocer a ÉTICA CRISTOLÓGICA – LCDA. EUNICE RON MATE MAURICIO OYOLA CAMPOVERDE

description

analisis del libro El sermon del monte de John Stott

Transcript of La Religion Del Cristiano No Hipocrita Sino Real

Page 1: La Religion Del Cristiano No Hipocrita Sino Real

LA RELIGIÓN DEL CRISTIANO: NO HIPÓCRITA SINO REAL

TAREA SEMANAL # 1

No mecánica sino reflexiva.

Desarrollar lo siguiente:

1. Realice un análisis crítico, reflexivo y aplicativo de la lectura.

ANALISIS CRÍTICO:

Siguiendo con las enseñanzas de Jesús en el sermón del monte, ahora entramos en el tema de la justicia del cristiano es de dos características: es moral y religiosa, pero a diferencia de la del mundo, esta nace del interior del ser humano.

La advertencia fundamental que Jesús hace es la de que nuestras buenas obras no deben ser hechas con la intención de que sean reconocidas por los hombres, sino por Dios, porque su finalidad es exaltar a Dios, no a nosotros. Tanto la limosna, el ayuno y la oración deben tener esta finalidad.

En cuanto al dar del cristiano, este no debe ser con hipocresía, entendiendo que este término hace alusión al desenvolvimiento de un actor, que desempeña un papel, pero no que no es su real comportamiento. Jesús hace hincapié en el hecho que la recompensa de quienes busquen el aplauso del hombre será esa, pero que de Dios no recibirán nada. La ofrenda del cristiano debe caracterizarse por un total desprendimiento, sin deseos de recompensa alguna. Recordemos siempre que es más bienaventurado dar que recibir.

En lo referente a la oración del cristiano, esta debe ser totalmente enfocada en una sola finalidad: la de conocer a Cristo, con la firme convicción de que existen tesoros que solo pueden ser manifiestos a través de la oración, y al hacerlo en secreto, es con el deseo de que el Espíritu Santo nos ayude a purificar nuestras oraciones.

Finalmente el ayuno cristiano es un tema sujeto a muchas controversias: que si cual es el día, que cuántos días, que como se hace, que si se puede comer o no comer, entre otros.

Aclarando, el ayuno comprende estrictamente el hecho de abstenerse de ingerir alimentos por un determinado tiempo, sea largo o corto. El antiguo testamento nos enseña que este era señal de arrepentimiento mostrada por el pueblo a Dios, no sólo para perdón de los pecados cometidos, sino para expresar la dependencia absoluta al Señor. Este siempre va acompañado de la oración, son inseparables.

ÉTICA CRISTOLÓGICA – LCDA. EUNICE RON MATE

MAURICIO OYOLA CAMPOVERDE

Page 2: La Religion Del Cristiano No Hipocrita Sino Real

LA RELIGIÓN DEL CRISTIANO: NO HIPÓCRITA SINO REAL

Independientemente de los motivos que tengamos para hacerlo, este debe ser una práctica común del cristiano. Pero no debemos olvidar que la práctica del ayuno, al igual que todas las antes mencionadas, deben ser hechas con el objetivo de tener un solo espectador: Nuestro Dios.

ANALISIS REFLEXIVO:

La oración, el dar ofrenda, y el ayuno, son prácticas que atañen a todo cristiano, independientemente de la función que pueda una persona tener dentro de su congregación: desde el asistente regular, hasta el pastor de la iglesia. El asunto es que no sólo sepamos cómo hacerlo, sino por qué debemos hacerlo.

La oración, y el ayuno, al igual que la palabra de Dios, no son solamente actividades que forman parte del devenir religioso, sino que son herramientas poderosas, armas para la guerra que Cristo nos enseñó y nos dejó para poder defendernos de los ataques del enemigo.

Pero estas armas pierden su poder cuando nos olvidamos que todo cuanto hagamos, pensemos y digamos, debe buscar dar la gloria al único que la merece: Nuestro Señor Jesucristo, es a Él a quien debemos buscar agradar, no al hombre como tal, ya que esto solo contribuye a que el orgullo y la soberbia encuentren una puerta para morar en nuestras vidas, y recordemos que las Santas Escrituras nos enseñan que Dios da gracia a los humildes, pero resiste a los soberbios.

APLICACIÓN:

2. Describa una situación cotidiana, resolviéndolo acorde con lo leído.

En lo cotidiano esto lo podemos ver en los cultos de la iglesia. Debemos enseñar a la congregación que el tiempo de oración es un tiempo para buscar de Dios, no sólo para pedir por nuestras necesidades, entendiendo que es nuestra comunión con Dios lo que nos garantiza no depender de las circunstancias externas para proseguir en nuestro caminar cristiano.

ÉTICA CRISTOLÓGICA – LCDA. EUNICE RON MATE

MAURICIO OYOLA CAMPOVERDE