La República Norte 10-02-10

19
Norte Norte 10 - 02 - 10 10 - 02 - 10

description

La República Norte 10-02-10

Transcript of La República Norte 10-02-10

Page 1: La República Norte 10-02-10

NorteNorte

10 - 02 - 1010 - 02 - 10

Page 2: La República Norte 10-02-10

Entrevista

Wilson Castro. TrujilloSus compañeros Jorge del Cas-

tillo y Omar Quezada, quienes aspiran a ser máximo dirigente nacional, han cuestionado la postulación reeleccionista de Mauricio Mulder. ¿Comparte us-ted esa posición?

Bueno, el presidente del parti-do Alan García ha hecho el domin-go una invocación muy clara en el sentido de que no se debe permitir la confrontación pública, pues eso no ha sido jamás un estilo de hacer política en el Apra. Lo que siempre hemos hecho es debatir nuestras diferencias internamente. Somos un partido disciplinado.

Pero eso no ha sucedido… No es bueno el enfrentamien-

to público, pues se transmite una imagen de desorden y desunión que no le hacen bien a nuestra mis-ma democracia. Por eso, repito, el presidente del partido ha sido muy enfático en señalar que no va a per-mitir discrepancias públicas.

Y ya, internamente, ¿Usted ha expresado su posición sobre las candidaturas, en especial la de su compañero Mulder?

Bueno, en el partido hay am-plia libertad para expresarse. Lo que sí me parece un exceso es que se proponga que un dirigente re-nuncie para poder postular. Nunca se ha hecho antes eso, no es una práctica en el Apra. Todos aquellos secretarios generales que han pos-tulado han seguido en su cargo. Quizás uno u otro compañero haya decidido renunciar, pero eso ha sido un acto voluntario.

Malas juntas¿Le parece bien que su com-

pañero Mauricio Mulder tenga marcada cercanía con Vicente Aponte, ex dirigente sindical de Construcción Civil, detectado por

!−

−−

“Diferencias se deben debatir internamente”

la PNP en plena extorsión a las empresas constructoras?

Bueno, todos tienen libertad de tener sus amistades dentro y fuera del partido. La verdad es que no veo nada censurable en esta amistad (entre Mulder y Aponte). Lo que sí creo es que no debemos tener mucha cercanía con perso-nas cuestionadas, pues ello va en perjuicio de nuestra imagen.

Ese es el caso del señor Aponte...

A título personal considero que es mucho mejor apartarse de las personas que pueden originar-nos problemas, ya sea como candi-datos o como dirigente. Ahora, yo no digo que por el hecho de que te vean cerca a una persona o en una foto, la cual puede ser tomada en un acto público, sea motivo sufi-ciente para vincular a una persona con otra. Aquí hay que ver los actos individuales de cada persona, en su trabajo cotidiano.

Titular del Parlamento dice que dimes y diretes entre candidatos a Secretaría del Apra generan una imagen de desunión y desorden.

Luis Alva Castro

PARA ALVA CASTRO HAY UNA corriente que apoya la reelección de José Murgia. Pero otra la rechaza.

¿Cuándo definirá el Apra sus candidatos para las próximas elecciones regionales y munici-pales de octubre?

Ya se están perfilando va-rios aspirantes y eso es bueno. Se viene un proceso interno en el cual las bases definen a sus re-presentantes.

¿Quién podría ser el candi-

“Candidato debe tener arrastre ciudadano”

dato a la región? Por el momento el presiden-

te regional José Murgia tiene un fuerte respaldo, ahora lógica-mente tiene que someterse a una elección interna y allí se defi-nirá. Pero he escuchado a mu-chos compañeros plantear la candidatura de Murgia, mientras que otros me dicen que no están de acuerdo. Pero bueno, esa es la democracia.

¿Y en cuanto al gobierno pro-vincial de Trujillo?

Nuestro objetivo central en el 2010 será recuperar Trujillo.

INDIRECTAMENTE. Alva cuestionó a Jorge del Castillo y Omar Quezada.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Matar a un periodistaLa absolución insólita del ex alcalde Luis Valdez.

Los fallos judiciales se aceptan, sin duda, pero también se puede discrepar con ellos si son lamentables y es-candalosos como el que acaba de absolver al ex alcalde de Pucallpa, Luis Valdez, de la acusación de ser autor

intelectual del asesinato del periodista Alberto Rivera y que, ante la contundencia de las pruebas ofrecidas, constituye –en mi opinión– una declaración de impunidad que ratifica el poder in-victo del narcotráfico y su crecimiento avasallante.

Al momento de escribir esta columna aún no cuento con la sentencia, pero los hechos bien documentados por la prensa apuntalan la responsabilidad intelectual de Valdez en el asesi-nato de Rivera, ocurrido el 21 de abril del año 2004.

Desde la animadversión de Valdez hacia el periodista porque este lo había denunciado por vinculación al narcotráfico; la falta de un móvil para que los asesinos directos –que fueron senten-ciados hace cuatro años– mataran al periodista; o las declara-ciones de los sicarios que responsabilizaron a Valdez y al ex di-rector municipal de contratarlos para perpetrar el delito que, sin embargo, luego modificaron sospechosamente.

El tribunal de la Corte Superior descalificó las pruebas e indi-cios como esos que ahora se espera que sean revalorados en la siguiente instancia de un proceso judicial que ha tenido una tra-yectoria muy accidentada, incluyendo la necesidad de trasla-darlo de Pucallpa a Lima, o su quiebre únicamente porque el fis-cal llegó unos pocos minutos tarde a una sesión.

Mientras ello ocurre, no pueden pasar desapercibidos dos hechos fundamentales alrededor de esta sentencia. Uno es la otra acusación –aún pendiente de fallo– que vincula a Valdez con el lavado de activos, en el contexto nacional de una expansión sólida del narcotráfico en el país y la creciente demanda de in-fluencia que requiere un poder que deja a las ‘firmas’ locales un monto anual que los expertos calculan entre dos mil y tres mil millones de dólares, conformando, de este modo, un negocio ilícito cuyo avance necesita la complicidad comprada de mu-chos, incluyendo parlamentarios, militares, policías, ministros, empresarios, periodistas, fiscales o, por supuesto, jueces.

El otro hecho es el crimen de Rivera. Toda muerte es, sin duda, lamentable, pero el asesinato de un periodista constituye, al mismo tiempo, un intento de matar la posibilidad de que la so-

ciedad conozca asuntos que molestan a corruptos, como narcotraficantes y autoridades mafiosas.

Impedir la impunidad del asesinato de Rivera es una manera inequívoca de lanzar una señal de que los facinerosos que quieren seguir en la sombra no van a conseguir tan fácilmente su ob-jetivo de acallar al periodismo.

2 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 10-02-10

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

de la Nación por teléfono y mencio-nó que en ningún momento había dicho que encontraron a mi esposo muerto”, sostuvo Silvia Pérez.

Asimismo indicó que aún man-tiene la esperanza y tiene la fe de encontrar a Felipe Bazán con vida a pesar del tiempo transcurrido.

La culpaMientras se aclaraba la situa-

ción, Jim Pajuelo Barba, gerente de la Oficina de Imagen Institucional de la Fiscalía de la Nación, se inmo-ló y asumió la responsabilidad del error de Gladys Echaíz. Indicó que por un error de comunicación se indujo a que Echaíz Ramos realice una declaración errada.

Tras ser desmentida por el gene-ral Hidalgo Medina, Echaíz Ramos, quien también participó de la cere-monia de reconocimiento al gene-ral PNP Víctor Ordinola, esquivó las preguntas de los periodistas que buscaban arrancarle una respuesta del porqué la equivocación. La fis-cal fue acordonada por agentes de Seguridad del Estado, que impidie-ron el contacto con la prensa.

Director general PNP aclaró que mediante pericias se comprobó que foto donde aparece agente con nativos es auténtica.

PATINADA. GLADYS ECHAÍZ ANUNCIÓ QUE FUE HALLADO CUERPO DE OFICIAL PNP, PERO SIGUE DESAPARECIDO

Fiscal de la Nación fue desmentida por caso Felipe Bazán

Gerardo Pérez / Antonio Bazán ¡Hemos encontrado e identificado el cuerpo del mayor PNP Felipe Ba-zán; el director de la Policía dará más detalles!, fueron las palabra de la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz Ramos, después de la cere-monia de entrega de 20 computa-doras a la Policía Nacional.

Luego de sus palabras, Echaíz Ramos se retiró junto a Miguel Hi-dalgo Medina, director de la Poli-cía. Ambos no dijeron más sobre la noticia que espera el país desde el pasado cinco de junio, fecha en que desapareció el oficial en el denomi-nado “Baguazo”.

La República esperó cerca de una hora para conocer más detalles sobre el hallazgo del cuerpo del

!

ERROR. Fiscal Gladys Echaíz fue desmentida por general Miguel Hidalgo.

mayor PNP Bazán, sin embargo, Hidalgo Medina desmintió todo.

“Hace algunos días la Policía ob-tuvo por trabajo de Inteligencia una foto donde aparecía el mayor Bazán con un grupo de personas. Esa fotografía publicada en todos los medios ha sido sometida a peri-cias y, según lo que me ha comuni-

cado la fiscal de la Nación, es autén-tica. Hubo un malentendido, aún no se encuentra a nuestro colega y se está haciendo la precisión exac-ta”, subrayó Hidalgo Medina.

Esperanza y feConocido el supuesto hallazgo

del cuerpo de oficial de la Policía,

su esposa Silvia Pérez llegó hasta la sede de la II Dirterpol.

“He venido a averiguar qué pasa y el director de la Policía dice que no se trata del hallazgo del cuerpo, sino la confirmación de que mi es-poso es quien aparece en la fotogra-fía que salió hace algunos días. Además, hablé con la misma fiscal

BÚSQUEDA. Miguel Hidalgo Medina, director general de la PNP, dijo por su parte que pese a que la Policía ha buscado en un radio de acción de 240 kilóme-tros cuadrados, en ríos, islotes y comunidades nativas, sin encon-trar al mayor PNP Bazán, la bús-queda continuará hasta ubicar su cuerpo.

CONVERSACIÓN. Además el director de la Policía mencionó que había conversado con el pa-dre de Felipe Bazán, quien se en-cuentra en Cajabamba, para dar-le la tranquilidad del caso.

DATOS

Madre de mayor Bazán pide más respeto por su hijo

LLAMADO. ANA SOLES PIDE QUE LO ENCUENTREN

Lindberg Cruzado. ChimboteLos familiares del mayor de la Po-licía Nacional, Felipe Agustín Ba-zán Soles, desaparecido el 5 de ju-nio del año pasado durante los vio-lentos sucesos de Bagua, desmintió el supuesto hallazgo de sus restos en una zona de la selva.

Desde su vivienda de la urbani-zación La Libertad en Chimbote, la señora Ana Soles Calderón desmin-tió que el cuerpo de su hijo había sido hallado y pidió más respeto a

las autoridades.“Cómo es posible que lancen

cortinas de humo diciendo que el cuerpo de mi hijo ha sido hallado sin vida en la selva. Exijo más res-peto por él y por toda mi familia”, dijo indignada.

Ana Soles criticó la forma cómo las autoridades están manejando la desaparición de su hijo y anun-

!

Dice que hoy viajará para pedir a las autoridades que no manoseen la desaparición de su hijo.

ció que hoy viajará a Lima para pe-dir a los representantes del Minis-terio del Interior que intensifiquen la búsqueda de su hijo.

“Si mi hijo ha muerto que me entreguen su cuerpo, aunque sea un dedo, pero basta de rumores o cortinas de humo. Como madre me duele que hablen cosas de mi hijo, él no ha muerto, yo creo que Felipe está escondido o secuestrado en al-gún lugar de Bagua”, señaló.

Cabe indicar que la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, confirmó en Chiclayo que la fotografía en la que se ve al mayor Bazán secuestra-do por un grupo de nativos son ve-races, pero eso no significa que haya sido asesinado.

Ana Soles pide ubicar a su hijo.

ANA SOLES VIAJARÁ a Bagua para conocer de cerca cómo ocurrieron los sangrientos hechos del 5 de junio.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

Page 4: La República Norte 10-02-10

Opinión

EDITORIAL

Pocos recuerdan que Alex Kouri acudió en ocho oportunidades a la sala del SIN para conversar con Vladimiro Montesinos. De hecho, es la persona

que más aparece en los vladivideos y su pre-sencia es tan seguida que sobrepasa incluso a los miembros del partido de Fujimori.

Alex Kouri no incurre en corrupción en ninguna oportunidad. En su caso no se apre-cia montañas de billetes, como las de Crousi-llat, Schutz y otros broadcasters de la TV pe-ruana. Por el contrario, Kouri negocia polí-ticamente y siempre pide algo; entiende el ejercicio del poder como un toma y daca. No da puntada sin hilo.

En una ocasión, solicita que varias depen-dencias del Ejecutivo cancelen deudas que sostenían con la Municipalidad del Callao. Inmediatamente antes, había planteado una serie de medidas audaces para posicionar una posible candidatura a favor del gobier-no. Era tan obvio que se trataba de un nego-ciado, que al retirarse Kouri, ingresa el co-ronel Huamán, quien estaba encargado de grabar y solía evaluar con VMT la entrevista que venía de terminar. Ese día, Huamán le dijo crudamente a Vladimiro, “te darás cuen-ta que ha venido por plata”.

En otro vladivideo, Kouri conversa sobre la autopista Elmer Faucett, entonces aún en etapa de proyecto. Para cobrar peaje, el en-tonces alcalde chalaco necesitaba modificar una norma y transformar una vía urbana, que legalmente no debe pagarlo, para darle otra categoría susceptible de hacerlo. Pues bien, Kouri no acude al Legislativo ni siquie-ra al Ministerio de Transportes. Por el con-trario, arregla directamente con el Servicio de Inteligencia. Demuestra astucia –sabe dónde se halla el poder real– tanto como au-sencia de escrúpulos, pues se salta la institu-

cionalidad sin ningún problema.Sus propuestas siempre son atrevidas y

se revela como un táctico fino. Por ejemplo, el 28 de enero de 1998 le pide a Montesinos que el Congreso emita una ley desfavorable para el Callao. Esa norma le permitiría mo-

vilizar a la población contra el Legislativo, pidiéndole al presidente Fujimori que la ob-serve. Cuando esto suceda, él organizaría un agradecimiento monstruo en el Primer Puerto. Más adelante, en plena campaña del 2000, Kouri plantea una gigantesca opera-ción de limpieza de humedales, que permi-tiría la visita de Fujimori y una aparición conjunta para evidenciar ante los chalacos su apoyo a la re-reelección.

En ninguna ocasión Kouri desarrolla ideas de fondo. Por el contrario, VMT sí tuvo algunos interlocutores con quienes conversó seriamen-te de política. Por ejemplo, en un vladivideo con Patricio Ricketts se aprecia una conversa-ción de nivel. No es el caso de las ocho entre-vistas de Kouri. Todas son chatas. Se trata de negocios entre poderosos, que buscan ayudar-se y desarrollan una relación de confianza.

Pero no por esto vaya a pensarse que Kouri es un pájaro de poca monta. Pocos como él llevan la delantera en sus tratos con Montesi-nos. A la inmensa mayoría, VMT les ordena que hagan esto o aquello. A Kouri no. Él pro-pone y antes de apoyar sabe obtener su parte. Incluso le dice a VMT, que a Toledo hay que “dinamitarlo por dentro”. Con ello quería de-cir que debía quitarle sus congresistas. Le menciona varios nombres, entre ellos su her-mano Alberto. El resto es historia conocida. Alberto se vendió, quedó registrado y cuando se filtró, esa imagen tumbó a Fujimori.

En estos días, febrero del 2010, la compe-tencia por el sillón de Nicolás de Ribera el Viejo empieza estando empatados en las en-cuestas Lourdes Flores y Alex Kouri, quien puede ganar, porque es mucho más astuto que su rival, que se caracteriza por su inge-nuidad. Aunque, ella es mejor persona, más transparente y confiable. Además, si él gana, Keiko Fujimori recibiría un gran empujón.

Kouri y Montesinos

No es el caso de las ocho entrevistas de

Kouri con Montesinos. Todas son chatas. Se trata de negocios entre poderosos.

SucedióANTONIO

ZAPATA

¡La pobreza sigue creciendo!

IntervaloSEGUNDO

LLANOS HORNA*

Virgilio Roel Pineda, notable maestro universitario y actual decano del Co-legio de Economistas del Perú ( CEP )

ha dicho, contradiciendo el triunfalismo del gobierno, que nuestro país no ha estado cre-ciendo, sino sólo recuperándose de la pro-funda caída sufrida en 1992. Que tampoco puede hablarse de desarrollo porque la políti-ca económica sólo busca elevar la produc-tividad en medio de la peor política educa-tiva del mundo.

Con énfasis culpa de esta situación al “neoliberalismo extremo” y condiciona el desarrollo sostenible a la adopción de un sistema educativo que promueva la ciencia y la tecnología en beneficio de las grandes colectividades sociales que, en estos mo-mentos, soportan la pobreza. Ésta, según la Cámara de Comercio de Lima, continúa creciendo, como lo confirma el sociólogo Carlos Aramburú, de la Universidad Católi-ca, quien no avizora su reducción, pues en el 2009 se sumaron 466,117 a los 9 millones de pobres oficialmente reconocidos.

Las cifras oficiales respecto a la evolución de la pobreza en el Perú deberán ser mostra-das en mayo próximo por el Instituto Nacional de Estadística e Informática cuyos cálculos, como se sabe, han sido técnicamente cuestio-nados por los especialistas. No sería raro que, reincidiendo en su estrategia mediática, otra vez se nos venda gato por liebre. No perdamos de vista la acelerada desocupación agravada con los desastres climáticos que, por ejemplo, ya dejaron sin trabajo a 25,000 personas sólo en el Cusco. El Ministerio de Trabajo ha recon-ocido que la crisis internacional afectó signif-icativamente en el 2009 el empleo en las in-dustrias de exportación.

Roel Pineda, por otra parte, considera imposible el crecimiento económico del 5 % para este año anunciado por el segundo gobierno aprista que hace todo lo contrario a su primera “administración”, imponiendo el neoliberalismo extremo iniciado por Al-berto Fujimori. “Si consideramos el aumen-to de la población, el producto bruto interno por persona será, en el mejor de los casos, sólo un 3 %”, explica, concediéndole el ben-eficio de la duda a los pronósticos guberna-mentales.

Los citados expertos no exageran, en modo alguno, la realidad nacional, sino que se limitan a presentar objetivamente el prob-lema que alcanza caracteres dramáticos en Apurímac, Huancavelica y, especialmente en la provincia de Datem del Marañón ( Lo-reto ) donde distinguen un déficit calórico del 32% con graves cuadros anémicos en su población.

Es obvio que el gobierno está más in-teresado en su clientelismo electoral que en resolver los problemas de fondo que afli-gen al pueblo peruano.

(*) [email protected]

A los que tienen paciencia las pérdidas se les convierten en ganancias, los trabajos en merecimientos y las batallas en laureles”.

Fray Luis de Granada

Caso Rivera: no se hizo justicia

Un discutible fallo de la Tercera Sala Penal para Pro-cesos con Reos Libres de la Corte Superior de Lima ha exonerado, en decisión dividida, a Luis Valdez, ex alcalde de Coronel Portillo, y al ex magistrado

y funcionario municipal Solio Ramírez, de la autoría inte-lectual en el asesinato del periodista pucallpino Alberto Rivera. Los magistrados Jorge Aguinaga y José Chávez vota-ron por la exoneración; el vocal Malson Urbina, minorita-rio, pidió 20 años.

Como se recordará, el apreciado hombre de prensa fue ul-timado en Pucallpa luego de recibir reiteradas amenazas de muerte debido a la campaña que realizó desde la radio contra las actividades del entonces alcalde de Pucallpa Luis Valdez, hoy detenido por estar acusado como uno de los principales blan-queadores de dinero ilícito procedente del narcotráfico.

Alberto Rivera se negó a callar y en reiteradas oportunidades denunció, desde su programa de radio, al ex alcalde Valdez vin-culándolo a actos de corrupción. Fue entonces que el procesado burgomaestre presuntamente contrató sicarios y les encargó la eliminación física del periodista. Los autores materiales del cri-men, convictos y confesos, ya han sido juzgados y condenados, pero fue después que se animaron a hablar y pudo establecerse la conexión de Valdez con el abominable asesinato.

Anteriores intentos de juzgar la autoría intelectual de Luis Valdez en la misma Pucallpa tropezaron con las tra-bas que este puso a que se hiciera justicia, pues controlaba los tribunales a través del ex magistrado Solio Ramírez, los que se encargaron de exonerarlo de toda participación en el crimen, pese a las viejas y nuevas pruebas que indi-can lo contrario.

Costó un enorme trabajo lograr que el PJ aprobara el tras-lado de la sede judicial a Lima, lo que se logró gracias a que numerosas personalidades y organizaciones pucallpinas coincidieron en la falta de garantías para continuar el pro-ceso allí. Pero lo que nadie pudo calcular fue que la justicia tampoco se alcanzaría en la capital.

El sorpresivo fallo ha escandalizado a las organizaciones gremiales del periodismo, pues tanto la Sociedad Interame-ricana de Prensa, el Consejo de la Prensa Peruana y la Aso-ciación Nacional de Periodistas lo consideran una invitación a la impunidad. En cuanto a los deudos de Alberto Rivera –representados por Patricia, su hija– han presentado de in-mediato recurso de nulidad ante la Corte Suprema, que de-berá pronunciarse sobre el caso. Si la justicia nacional sigue esquiva, acudirán a la supranacional, pues resulta inadmi-sible que este crimen quede impune.

4 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 10-02-10

Fue uno de los que denunció “irregularidades” ante Contraloría, pero admite pronunciamiento de esta instancia.

TAJANTE. EX MINISTRO SALAZAR CIERRA DEBATE SOBRE PROYECTO OLMOS

“No hay más que discutir sobre IP”

Antonio Bazán Chero. Chiclayo“Ya basta”, fue lo que en síntesis di-jo el ex ministro de Agricultura, Juan José Salazar García, a quienes, al igual que él, pidieron a la Con-traloría General de la República (CGR) evaluar la iniciativa privada (IP) para las obras de riego del pro-yecto Olmos, la misma que fue liberada de cualquier sentencia de irregularidad en reciente in-forme evacuado por la instancia fiscalizadora.

Salazar García dijo que conoci-do el resultado del examen hecho por Contraloría a la IP del proyecto Olmos, no hay nada más que discu-tir. Y lo dijo ante la resistencia de la Comisión de Grandes Proyectos de aceptar lo resuelto por la CGR.

“No hay más que debatir, no po-demos entrar en controversias o forzar suspicacias cuando Contra-loría resolvió que no existía ningún mal manejo”, refirió Salazar Gar-cía, quien marca distancia con la referida comisión, porque a dife-

!

CASO CERRADO. Para Salazar, cualquier argumento contrario a los de Contraloría no abrirán otra vez el debate sobre iniciativa privada de proyecto Olmos.

rencia de esta, él sí reconoce la ve-racidad de este pronunciamiento.

Luego admite haber tenido cier-tas dudas de carácter técnico y legal sobre la IP, pero al recurrir la CGR las disipó por completo.

“Estoy conforme con la respues-ta de Contraloría. He leído uno a uno los argumentos por los que de-claran infundada la demanda, y está sustentado de acuerdo a ley”, puntualizó Salazar, quien agregó que apenas fue notificado por Con-traloría envió la respuesta a la pre-

sidenta regional Nery Saldarriaga, para que la autoridad conozca sobre los resultados de esta denuncia.

El ex ministro indica que el Mi-nisterio Público es un poder autó-nomo e independiente a la Con-traloría, por lo que no se anima a adelantar opinión sobre la denun-cia penal que se desarrolla en esta instancia.

“Para mí este tema está resuel-to”, añadió Salazar, quien insta a los lambayecanos no politizar las fases del proyecto Olmos.

A LA VEZ. La denuncia que Sa-lazar presentó ante Contraloría se presentó al mismo tiempo y con las mismas observaciones que la Comisión de Grandes Pro-yectos de Lambayeque.

A LA REGIÓN. El ex ministro se alista para postular a la presiden-cia regional de Lambayeque en los comicios del 3 de octubre.

PRECISIONES

Talara. La empresa petrolera Savia Perú (ex Petrotech) a través de un co-municado expresó que el repentino derrame de aceite ocurrido en la plataforma NN cerca a las playas de la zona de Peña Negra, entre la caleta de Cabo Blanco y El Ñuro, fue contro-lado y no ocasionó ningún impacto negativo en el medio ambiente.

El comunicado indica que el de-rrame de aceite que se produjo en la plataforma NN el pasado 7 de febrero se debió a que se estaban realizando trabajos de lavado de pozos, los cuales se hacen habitualmente.

Precisa además que luego del de-rrame del aceite (medio barril), per-sonal de la empresa activó el plan de contingencia a fin de evitar que el combustible cause algún impacto negativo en el medio ambiente, po-niendo en conocimiento del hecho a la capitanía del puerto a fin que tam-bién constate el hecho.

Savia Perú confirmó que se han adelantado las investigaciones del caso a fin de subsanar errores para evitar futuros derrames. El jefe de la Capitanía, Oscar Garrido Lecca Hoyle, expresó que han abierto un proceso sumario contra Savia Perú.

!

CONTRA SAVIA PERÚ

Abren proceso sumario por derrame de aceite

Capitanía de Talara constató que se derramó medio barril de aceite y no hay daños ecológicos.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República Norte 10-02-10

En tanto municipalidad advierte que ejecutará la carta fianza de dos millones de soles para levantar observaciones pendientes.

CONFLICTO. EMPRESAS ANUNCIAN RESOLUCIÓN DE CONTRATO POR OBRA DE S/. 24 MILLONES

Millonaria obra enfrenta a comuna y cía.

Frank García. PiuraUna batalla legal se inició entre la municipalidad de Piura y el con-sorcio Punta Azul por la entrega formal de la obra de construcción del sistema de agua y alcantarilla-do del sector noroeste, valorizada en 24 millones de soles, luego que las empresas resolvieron el contra-to de forma unilateral.

Esto no fue aceptado por la co-muna, que a través de su gerente municipal Oscar Ibáñez Talledo, advirtió que ejecutará la carta fian-za si la entidad no levanta las ob-servaciones técnicas hechas al sis-tema, las cuales le fueron enviadas mediante carta notarial porque se negó a recibirlas.

Estas fallas fueron detectadas

!

GRAVE. Consorcio abandonaría la obra y comuna no enviará a nadie.

por el comité de recepción y los téc-nicos de la EPS Grau (empresa que administrará el sistema). Si bien no quiso detallar cuáles son, el fun-cionario adelantó que una de ellas era que la empresa no instaló los medidores de agua, a pesar de estar en el contrato.

“Son tres páginas de observacio-nes de la municipalidad y la EPS

Grau, las cuales debe levantar la empresa. Podemos decir que entre-guen la obra así nomás, pero al ha-cerlo veremos el expediente técnico y si no lo cumplieron ejecutaremos la carta fianza”, dijo el funcionario.

El consorcio argumenta que la comuna ha demorado para entre-garle sus observaciones en vista que la obra se concluyó el 8 de oc-

tubre. Agrega que durante los me-ses siguientes, la comuna se negó a trabajar con ellos para superar las fallas y hasta acusó a los funcio-narios de no dar la información.

Esta actitud, agrega el consor-cio, revela un descuido en la verifi-cación de la obra sin justo motivo y por lo tanto los trabajos deben considerarse aceptados.

1LARGO. La carta fianza se ejecutaría tras una liquida-

ción de obra, en donde se verifi-cará si Punta Azul ejecutó el ex-pediente aprobado. Si existe un saldo en contra, se le descontará para superar las observaciones. El camino más largo sería luego de un arbitraje.

2REÚNEN. Por la tarde, los funcionarios ediles se re-

unieron para analizar la mejor salida al problema. El consorcio es formado por varias compa-ñías constructoras.

CLAVES

EN DISTRITO DE NEGRITOS

Aprueban dos proyectos para impulsar turismo

Talara. El alcalde José Tavara señaló que dos proyectos fueron aprobados por Copesco, los cuales forman par-te del plan que desarrollan para impulsar el turismo en el distrito de Negritos.

El primer proyecto valorizado en casi 3’500,000 soles consiste en la re-habilitación y mejoramiento del ma-lecón del sector La Grada, el cual cuen-tan con SNIP Nº 80613, y permitirá que los turistas puedan subir y apre-ciar el zócalo continental desde las playas de Negritos hasta El Farol, que está ubicado en Pariñas. Mientras que el segundo proyecto es la protección de la puesta en valor de los restos ar-queológicos de Conchalito, el cual también cuenta con SNIP Nº 141850, y consiste en el levantamiento de un cerco perimétrico para proteger los vestigios arqueológicos que datan de la época incaica.

!

Alcalde de Negritos, José Tavara, manifestó que los proyectos fueron aprobados por Copesco.

LA REPÚBLICA

6 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 7: La República Norte 10-02-10

La Región Envíe sus [email protected]

gistrados Marco Ventura Cueva, Cecilia León Velásquez y Wilda Cár-denas Falcón, declaró nula la reso-lución del juez Fernán Landeo Ál-varez, a través de la cual se excul-paba a los ex efectivos. Considera-ron que Landeo no valoró las más de 54 pruebas que se presentaron en contra de los cuestionados agen-tes del orden y no se efectuó una debida apreciación de los hechos.

Los abogados de la entidad fi-nanciera, Joel Bustamante Montal-vo y Gustavo Vicuña Gonzales, in-dicaron que lo más probable es que en julio se esté convocando a au-diencia para resolver la nueva si-tuación jurídica de los acusados.

Yuri Castro. TrujilloCuatro ex agentes de la Tercera Di-rección Territorial Policial de La Libertad, entre ellos un oficial, se-rán nuevamente juzgados por el robo de 500,000 soles de los cajeros automáticos del Banco de la Na-ción, ubicados a un costado del Hos-pital de la Sanidad de la PNP en la urbanización Monserrate, ocurri-do el 19 de enero del 2006.

Los ex suboficiales PNP Segun-do Rubiños Quispe, Marco Sánchez Villanueva, Hoobert Castillo Val-verde y el teniente Wilder Tenorio Alarcón, quienes fueron separados de la institución policial a raíz de este hecho, volverán a ser sentados frente a los tribunales luego que la Cuarta Sala Penal Liquidadora de Trujillo declarara nula la resolu-ción del Segundo Juzgado Penal que los absolvía de los delitos de hurto agravado.

Junto a ellos otra vez serán juz-gados los delincuentes comunes: Julio Sánchez Sánchez (a) “Julia-cho”, Miguel Vásquez Gaytán (a) “Mano de Pato” y Francisco Amaya García (a) “Pancho”, quienes tam-bién fueron acusados de participar en el escandaloso robo que ocurrió cuando el actual ministro del In-terior, general PNP (r) Octavio Sa-lazar Miranda, se desempeñaba como jefe policial en La Libertad.

La Sala, conformada por los ma-

!

EN CONTRA. DEJAN SIN EFECTO RESOLUCIÓN QUE LOS ABSUELVE POR ROBO DE BANCO DE LA

Disponen nuevo juzgamiento a ex policías

LIBRES. Actualmente los ex policías Wilder Tenorio, Hoobert Castillo y Marco Sánchez gozan de libertad.

ARGUCIAS. Los abogados aler-taron que a lo largo de este pro-ceso los defensores de los ex po-licías han recurrido a una serie de artimañas para retrasar la sen-tencia. Hay que señalar que lue-go de haber absuelto a los ex efectivos, el juez Fernán Landeo Álvarez fue removido del cargo.

BUSCADO. Bustamante y Vicu-ña denunciaron además que han venido siendo reglados por suje-tos desconocidos. Hay que seña-lar que los ex policías están li-bres, y sólo Tenorio tiene orden de captura por otro delito.

DATOS

DENUNCIAN. Abogados dicen ser víctimas de reglaje.

ACUSADOS DE ROBO fueron expulsados de la PNP. Teniente Tenorio tiene orden de captura a nivel nacional.

Tres ex suboficiales y teniente PNP fueron acusados de hurtar medio millón de soles. Determinan que juez no evaluó bien las 54 pruebas presentadas.

PASTILLAS. EN LOCALES ENCONTRARON MEDICINAS, ENTRE ELLAS PASTILLAS ABORTIVAS

Policía y Fiscalía incautan productos naturales de dudosa procedencia

Chiclayo. Cientos de medicamen-tos naturales, de dudosa proceden-cia y que atentarían contra la sa-lud de los consumidores, fueron decomisados por personal del De-partamento de Patrimonio Fiscal en la sección Herbolarios del mer-cado Modelo.

En la intervención que se reali-zó con apoyo del Ministerio Públi-co y de la Dirección General de Me-dicina, Insumos y Drogas (Dige-

!

La mayoría de los dueños ofertaba productos abortivos como reguladores menstruales. DELITO. Los dueños de los loca-

les, una vez que sean identifica-dos, serán denunciados por el delito contra la salud pública y por contrabando.

PRECISIÓN fumes esotéricos para atraer di-nero, amor y tener suerte en el ámbito laboral.

El personal policial intervino siete puestos, los mismos que no contaban con el registro sanitario para la venta de estos productos.

El fiscal de Prevención del Deli-to, Rafael Alfaro, señaló que la ma-yoría de estos productos podrían poner en riesgo la vida de la perso-na que lo consuma, pues no se sabe cuáles son sus componentes. El re-presentante del Ministerio Público ordenó que se tomen muestras para que sean examinadas.MEDICINAS. Entre lo confiscado se encontraron pastillas abortivas.

mid) se encontraron medicamen-tos destinados a regularizar el pe-ríodo menstrual de las mujeres, así como píldoras abortivas.

También medicamentos para la potencia sexual, tratar males renales, hepáticos, así como per-

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

BOTÍN. Medio millón de soles robaron de cajeros.

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 8: La República Norte 10-02-10

Chiclayo Envíe sus [email protected]

CONSEJO. PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN

Cuidado con adquisiciones en obra de emergencia por lluvias

Chiclayo. ¡Cuidado con el dinero! Ante las precipitaciones pluviales de temporada se podría declarar en emergencia la ejecución de al-gunas obras o adquisición de ma-terial para hacer frente a la natu-raleza, por ello el procurador anti-corrupción de Lambayeque, Elber Díaz Bravo, hizo un llamado a las autoridades para que realicen sus acciones de manera transparente y de esa manera evitar cualquier situación desagradable.

“Las adquisiciones tienen que realizarse de acuerdo a los precios

!

Elber Díaz Bravo solicita que compras se realicen de acuerdo a precios del mercado. CONTROL. Elber Díaz Bravo so-

licitó a la Contraloría General de la República, realizar las accio-nes concernientes para evitar que el dinero del Estado sea des-viado a otras actividades.

EL DATO

del mercado, porque si se declara en emergencia alguna obra, la lici-tación queda de lado”, comentó Díaz Bravo.

Además, el procurador mencio-nó que todo lo adquirido debe lle-gar íntegramente a las personas más necesitadas y no “perderse” en el camino.

EN MUNICIPIO. PROTESTARON MORADORES DE UPIS LAS DELICIAS

Recanos exigen culminación de obrasChiclayo. Exigiendo al alcalde de

Reque, Luis Meléndez, concluir con las obras de agua y alcantarillado, pobladores de la Upis Las Delicias protestaron la tarde de ayer en el frontis de la comuna distrital. In-cluso, por algunos minutos los ma-nifestantes tomaron el local edil.

Los recanos afectados dijeron que en junio del 2009 se paraliza-ron las obras de parte de la empre-sa concesionaria, Consorcio Nuevo Reque.

Al buscar una respuesta –según dijeron los afectados– la compañía contestó que resta un presupuesto adicional estimado en un millón 200 mil soles, no sólo para las obras de agua y desagüe, sino también para la construcción de una laguna de oxidación, dinero que la admi-

!

nistración municipal –dicen– se re-húsa a desembolsar.

Ante ello, agregan, es que no pueden retomarse los trabajos es-tancados hace ocho meses.

El alcalde Meléndez se reunió con los manifestantes, y ante la pre-sión, se comprometió a gestionar los recursos estimados en bien de la Upis Las Delicias.

PLANTÓN. Manifestantes protestaron al interior del palacio municipal recano.

Gerardo Pérez. ChiclayoMaría Cahuatocto Gonza perma-nece sentada con sus dos hijos en una banca al interior del local don-de prestaba servicios Max Salud. Con ella están pobladores del pue-blo Joven Villa Hermosa, llevan más de tres horas reclamando que el centro de salud de su jurisdicción sea trasladado al lugar donde rea-lizan la protesta.

El centro de salud de Villa Her-mosa, refieren los pobladores, fun-ciona en una casa alquilada y los ambientes no son los mejores. A esa problemática se suma que el pro-pietario de la vivienda desea cobrar más por el alquiler.

De acuerdo a Carhuatocto Gon-za, Max Salud -ubicado en la inter-sección de la avenida Chiclayo y la calle Ollantaytambo del quinto sector de Urrunaga, zona colindan-te con Villa Hermosa- hace un año dejó de prestar servicio, por ello tienen que trasladarse hasta el cen-tro de salud de Atusparia, lugar donde algunas veces no son aten-didos porque en la jurisdicción de Villa Hermosa también pueden re-cibir el servicio.

TrasladoPero en el local no solo están los

!

SOLICITUD. PARA QUE EN EL LUGAR FUNCIONE PUESTO DE SALUD

Villa Hermosa pide local de Max Salud

PEDIDO. Pobladores solicitan que lugar donde funcionó clínica ahora sea destinado para centro de salud.

1] Conocida la protesta, Víc-tor Echeandía Arrellano,

director regional de Salud de Lambayeque, refirió que el local abandonado pertenece al minis-terio del sector y que fue entre-gado a Max Salud por interme-dio de un convenio que firmaron ambas instituciones, añadiendo que el mismo tendría que ser de-vuelto.

Local pertenece al Minsa 2]“Max Salud entró en liqui-

dación y entregó el local a la Beneficencia de Chiclayo, no sabemos los motivos, porque el local pertenece al Minsa, ade-más enviamos una carta notarial para dejar sin efecto el convenio; sin embargo, no hubo respues-ta”, manifestó Echeandía Arrella-no.

3]El local de Max Salud es una buena opción para

atender a los pacientes de Villa Hermosa.

pobladores, sino también el perso-nal de salud de Villa Hermosa. Ellos, al igual que los vecinos, tam-bién desean el traslado al local abandonado, básicamente porque hay mejores ambientes y podrían realizar con mayor comodidad su labor.

Villa Hermosa y el quinto sector de Urrunaga han sido considerados en la Capital de la Amistad como las zonas más vulnerables por la pobreza; por ello urge que los ser-vicios de salud sigan funcionando adecuadamente en esta zona de Chiclayo para garantizar el bien-estar de la población.

Local fue abandonado hace un año y ahora pobladores desean que servicio de salud se brinde en el referido lugar, porque existe mejor infraestructura.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

ALCALDE JAVIER CONTRERAS

“Nunca hubo pedido formalpara presupuesto”

Chiclayo. Molesto porque la Pro-curaduría Anticorrupción de Lam-bayeque a cargo de Elber Díaz Bra-vo le solicita la documentación de la construcción de tres aulas y ser-vicios higiénicos en el caserío Mon-dragón de Motupe, debido a que supuestamente no habría entrega-do el 20% del presupuesto de la obra, Javier Contreras Muñoz, bur-gomaestre de la jurisdicción antes referida, mencionó que nunca hubo presupuesto para la edifica-ción de los salones, debido a que hasta la comuna nunca llegó un pedido formal por parte de Yacha-ywasi Internacional para que sea considerada la contrapartida.

“Hasta el municipio no ha llega-do el pedido de la Procuraduría Anticorrupción, nunca he tocado un solo centavo de la comuna y la contribución iba a ser con material de construcción y no con dinero, pero como no hubo el pedido for-mal no se presupuestó”, afirmó Contreras Muñoz.

!

Alcalde de Motupe, Javier Contreras.

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 8LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 9: La República Norte 10-02-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

OJO. VECINOS DE LA VICTORIA DENUNCIAN INFECCIONES A LA PIEL Y MALOS OLORES

Dren Sullana sucio y colmatado impide evacuar aguas

Piura. La ineficiencia de las auto-ridades regionales y municipales en materia de prevención quedó puesta al descubierto nuevamente con la denuncia pública hecha por los moradores del sector La Victo-ria, quienes deben convivir al lado del dren Sullana, convertido ahora en un relleno sanitario, laguna de aguas pluviales y en desagüe.

Durante un recorrido por la zona se pudo verificar cómo los

!

Infraestructura de emergencia es un relleno sanitario e improvisada poza de oxidación.

montículos de basura y crecimien-to de maleza impiden el discurrir normal hacia el dren Sechura de las aguas de lluvia provenientes del casco urbano. En vista de ello se forman pequeñas lagunas de color verde y olores nauseabundos.

Para agravar este escenario, los moradores denunciaron que las aguas servidas se arrojan al dren. Eso se pudo apreciar en un buzón de desagüe del A.H. La Victoria, don-de las aguas negras eran arrojadas sin descaro. Ante la presencia de la prensa, esta actividad fue suspen-dida por obreros de la EPS Grau.GRAVE. Lluvias siempre nos “sorprenden” con drenes sucios y colmatados.

Jorge Chiroque | José Hidalgo Los aguaceros han dado una tregua a los pobladores de la región Piura; sin embargo, las precipitaciones del último fin de semana ocasionaron problemas a diferentes localidades de la costa y la sierra. En tanto, en Tumbes se reinició este fenómeno na-tural que está generando estragos en la población más humilde.

Carreteras bloqueadas, derrum-bes, creciente de los ríos y casas rústi-cas destruidas es el saldo de las lluvias caídas en las diferentes provincias piuranas, informó el gerente de Re-cursos Naturales del gobierno regio-nal, Augusto Zegarra Peralta.

Sostuvo que la sierra ha sido más afectada con este fenómeno porque interrumpió el tránsito vehicular. Entre la zona de Palambla y El Tambo (Huancabamba) quedó bloqueada la carretera por el deslizamiento de ro-cas y tierra. Sin embargo, este proble-ma fue superado por trabajadores de Provías con el apoyo de la maquina-ria de las municipalidades de Huan-cabamba y Canchaque.

Asimismo, Zegarra refirió que hubo impasses en la transitabilidad de los sectores huancabambinos de Las Minas, Los Chorros, así como en San Miguel El Faique, donde el cerro Chirigua ocasionó estragos a la nue-va carretera construida por la empre-sa Graña y Montero.

De otro lado, aseveró que el aumen-to del río Serrán generó aislamientos, pues las aguas inundaron el badén de

!

AZOTADOS. La sierra piurana ha sido castigada por fuertes lluvias por efecto de los derrumbes y el aumento de los ríos.

SECUELAS. SE PRESENTARON DERRUMBES, BLOQUEOS Y HOGARES DESTRUIDOS

Fuertes lluvias causaron desgracias

AFOROS. El Comité Regional de Emergencia de la región Piura (COER) informó que el caudal del río Piura se encontraba en 202 me-tros cúbicos por segundo (m3/seg). En el río Chira llegó a 104 m3/seg.

CAUDAL. El río Tumbes mantenía un caudal inferior a los 300 m3/seg, a pesar de las fuertes lluvias, con lo cual no ha generado ningún in-conveniente a los cultivos.

PRECISIONES

30 metros de longitud. Sólo esperan que baje el nivel para hacer la limpie-za y se restituya el pase.

En la costa 28 familias de las pro-vincias de Paita, Talara y Sullana fue-ron afectadas con el derrumbe de sus precarias viviendas construidas con

adobe, cartón, plástico y esteras.

Acabó la treguaMientras tanto, la ciudad de Tum-

bes volvió a superar un intenso agua-cero de 20 litros por metro cuadrado. La torrencial lluvia impidió el tránsi-

to vehicular en las avenidas Tumbes, Mariscal Castilla, Prolongación El Ejército, Tarapacá y Tumpis. El sector San José fue devastado, las pistas y veredas están destruidas, con lo cual vienen realizándose labores de reconstrucción.

Según el Senamhi, en Piura las precipitaciones pluviales continuarán en los próximos días; mientras en Tumbes sigue azotando a la población fronteriza.

SE INVIRTIÓ S/. 1’521,554.55

Sapillica con nuevo centro de salud

Piura. Con la culminación de los trabajos del moderno Centro de Sa-lud de Sapillica (Ayabaca), más de 11,000 pobladores se verán benefi-ciados y ya no tendrán que trasladar-se a los hospitales de Piura y Sullana para recibir un buen servicio y aten-ción médica. La obra fue financiada por el Gobierno Regional de Piura.

La construcción de este proyecto ha demandado una inversión de S/. 1’521,554.55 y será inaugurado próximamente por el presidente regional César Trelles Lara.

!

EN MERCADO DE BELLAVISTA

Venden productos en medio de desagüe colapsado

Sullana. Más de 500 comerciantes de diferentes sectores del mercadillo de Bellavista –el más grande de esta provincia– se encuentran afectados debido al colapso de desagües que ha provocado el discurrimiento de aguas servidas, las mismas que con-taminan los productos de primera necesidad que expenden.

Este problema se originó desde el lunes pasado, cuando las redes troncales empezaron a emanar grandes cantidades de aguas servi-das, las mismas que hasta el mo-mento no han sido controladas por la EPS Grau a pesar que ya tienen conocimiento del problema.

Ayer en horas de la mañana, el fiscal adjunto de la Fiscalía de Pre-vención del Delito, Carlos Castillo Barreto, junto al jefe de la Direc-ción General de Salud Ambiental (Digesa), Jorge Benítez y algunos dirigentes de los comerciantes, ins-peccionaron el lugar e hicieron re-comendaciones a la empresa para la inmediata solución del proble-ma calificado como un atentado contra la salud pública.

!

Comerciantes piden intervención inmediata de EPS Grau. Fiscalía inspeccionó centro de abasto.

Comerciantes venden en medio del agua.

. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

ANIEGOS. En la costa precipitaciones pluviales generaron grandes lagunas que dificultó el tránsito vehicular en la ciudad.

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 10: La República Norte 10-02-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

DURARÁN HASTA ABRIL

Trabajos de rehabilitación en museo de la UNT

Trujillo. Miles de visitantes ten-drán la oportunidad de disfrutar de un amplio y restaurado Museo de Arqueología, ya que hace unos días merced a la intervención de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se empezaron una serie de reestructuraciones para brindar un mejor servicio al turista. Los trabajos finalizarán en un mes y a partir de abril Trujillo contará con un remozado espacio cultural.

El museo, ubicado en el Jr. Junín 682, se fundó en 1939 y desde hace más de dos décadas no había reci-bido una reparación como esta. La falta de trabajos de mantenimiento y el intemperismo han deteriorado aún más sus estructuras y cubier-tas. La promesa de un nuevo museo de calidad se hace realidad.

!

Beneficencia declara en emergencia cuna maternal

Trujillo. La cuna maternal “Jose-fina Martínez de Pinillos” y la casa del niño trujillano “Eulogia Mar-tínez de Córdova”, ubicada en el jirón Pizarro 174-186, fueron decla-radas en emergencia por la Socie-dad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), entidad que admi-nistra dichas instituciones.

Ello, debido a que sus techos y paredes están en peligro de colap-sar, luego de las intensas lluvias que se registraron durante el últi-mo fin de semana. Las actividades en ambos albergues infantiles quedaron suspendidas. Los ciento once niños que a diario acudían a las cunas así como el personal que labora en dichas entidades fueron evacuados de los locales en riesgo,

!

Niños y personal son evacuados de local para prevenir alguna desgracia que cobre vidas. ATENCIÓN. Sánchez Maura

manifestó que tras las lluvias se ha detectado que los techos y pa-redes de las casonas están ende-bles. Dijo que han notificado a los propietarios para que evacúen.

EL DATO

a fin de proteger sus vidas y evitar una tragedia.

La presidenta de la SBPT, Mi-riam Pilco Deza, manifestó que los locales quedarán inhabitables has-ta que se realicen los trabajos de

refacción y pidió a la municipali-dad de Trujillo y al Gobierno Regio-nal de La Libertad apoyar las obras con maquinaria, pues se requiere derruir una pared.

Mientras tanto, el director del

DE ALTO RIESGO. Cuna maternal no atenderá a niños mientras dure refacción.

ALERTA. ALBERGUE ESTÁ EN PELIGRO DE COLAPSAR TRAS ÚLTIMAS LLUVIAS

Instituto Nacional de Cultura, En-rique Sánchez Maura, informó que alrededor de 30 casonas del centro histórico de Trujillo, consideradas como monumentos culturales, fue-ron declaradas como inmuebles de alto riesgo, pues muchas están en peligro de colapsar.

Esto luego de realizar una ins-pección interinstitucional junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Hidrandina, Compañía de Bomberos, Sedalib y la Fiscalía de Prevención del Delito.

POSIBILIDAD ABIERTA

Calderón iría por el Partido Humanista

Trujillo. Tras su renuncia al Par-tido Aprista, el regidor provincial Fernando Calderón Carvajal reve-ló que a la fecha ha recibido dos propuestas serias para adherirse a las filas de dos organizaciones políticas, una de ellas del Partido Humanista Peruano (PHP), lidera-do por el ex premier y ex presiden-te regional de Lambayeque, Yehu-de Simon Munaro.

El ex militante aprista indicó que está dialogando con los diri-gentes para llegar a un acuerdo de candidatear a la alcaldía distrital de Víctor Larco por el PHP. “Es una propuesta interesante y saludable. La estoy analizando”, expresó. Aun-que no descartó que pueda ser el candidato de otro movimiento, del cual evitó dar su nombre.

Como se sabe, Calderón Carva-jal dejó el Apra tras cuestionar las elecciones internas.

!

Ex regidor muy cerca del PHP.

Wilson Castro. TrujilloAl parecer el dolor que produjo en las familias los casos de negligen-cia médica no han hecho reflexio-nar a los galenos y muy por el con-trario, optan por sacudirse de cual-quier responsabilidad.

Y es que ayer el presidente de la Federación Médica Peruana (FMP) base de La Libertad, Hugo Villanueva Gallo, intentó ensayar una explicación frente a las gra-ves denuncias al señalar que los errores en las prácticas médicas son responsabilidad del Estado debido a la falta de inversión en equipamiento, contratación de personal y medicinas.

“Al año se registran en el país 55 millones de consultas y un mi-llón de intervenciones quirúrgi-cas y de eso solamente el 0.003% tiene observancias que son cali-ficadas como negligencia médi-ca”, indicó.

Villanueva Gallo consideró que el gobierno central y regional no asumen su responsabilidad en cuanto a las mejoras de condicio-nes para que los profesionales de la

!

SORPRENDENTE ARGUMENTO. FEDERACIÓN MÉDICA LEJOS DE LA MEA CULPA

“Negligencia es culpa del Estado”

MALA PRAXIS. Han afectado seriamente vida de personas que entraron caminando a un hospital y salieron en silla de ruedas.

1] De otro lado, el decano del Colegio Médico Consejo

Regional I La Libertad, Juan Namoc Medina, cuestionó que el Ejecutivo haya propuesto la implementación del Seguro Médico sin antes consultar con los gremios que agrupan a los galenos.

“Propuesta debió ser consultada" 2] “Creo que se debió llamar

a todas las partes involu-cradas en el tema para generar antes un debate amplio. El Se-guro solamente va a beneficiar a las aseguradoras”, expresó. Namoc recordó que la ley esta-blece las reparaciones civiles cuando se registra un caso de negligencia. “El problema está en el ámbito judicial, donde hay una demora para definir los montos”.

Salud puedan dar un adecuado tra-tamiento al paciente.

“El error humano puede exis-tir, pero la culpa mayor la tiene el Estado, al cual no le interesa in-vertir en Salud. Hay una campaña orquestada orientada a denigrar la profesión médica”, acotó al tiempo de cuestionar además la propuesta para que se implemen-te un Seguro Médico, “pues sólo beneficiará a entidades privadas que lucrarán con la necesidad de la clase trabajadora médica y los propios pacientes”.

Según gremio de los galenos, “errores" humanos se deben a falta de inversión en equipamiento, contratación de personal y medicinas.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 10LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 11: La República Norte 10-02-10

La Victoria. El Comité Distrital de Defensa Civil entregará 400 calami-nas para las 31 familias del pueblo joven Ampliación Víctor Raúl Haya

!

de la Torre que resultaron con sus viviendas afectadas por las lluvias del último sábado.

“Todos estos vecinos tienen sus viviendas cubiertas con plásticos, y debido a las últimas lluvias fue-ron los más afectados, perdiendo incluso sus enseres”, expresó el al-

calde Anselmo Lozano.Los beneficiados son José Córdo-

va, Lucía Ayala, Juan García, María García, Amparo Llajas, Dora Vidau-rre, Maribel Sánchez, Oscar Leyva, Emilia Sánchez, Amélida Campos, Tula Roque, Giovanna Baca, Josué Montenegro, entre otros.

EN LA VICTORIA. SUS VIVIENDAS SUFRIERON DAÑOS POR LLUVIAS DEL ÚLTIMO SÁBADO

Entregarán 400 calaminas a damnificados por lluviasAlcalde Anselmo Lozano dijo que familias afectadas son del sector Víctor Raúl Haya de la Torre. ALERTA. La secretaría técnica

se mantiene alerta con cuatro motobombas y brigadas para apoyar a los vecinos que se inun-den sus viviendas.

LA CLAVE

VA BIEN. HERNÁN CARHUATANTA LEYVA SE RECUPERA SATISFACTORIAMENTE

Con éxito médicos de EsSalud trasplantan córnea

Chiclayo. Trasplante exitoso. De manera satisfactoria, Hernán Car-huatanta Leyva (38) se recupera de la operación a la vista izquierda que le practicaron los médicos del Hospital Nacional Almanzor Agui-naga Asenjo de EsSalud.

“Carhuatanta Leyva padecía de leucoma corneal vascularizado, que le impedía exponerse al sol de-bido a que su vista está muy sensi-

!

Antes de operación paciente tenía un severo daño visual, ahora visión se recuperó en un 90%.

ble, por lo que se le practicó una queratoplastía penetrante (tras-plante de córnea)”, informó el ge-rente de la Red Asistencial de Lam-bayeque-EsSalud, Gustavo Ganoza Tresierra.

Por su parte, el jefe del Servicio de Oftalmología, Carlos Jara Sán-chez, manifestó que dicho paciente antes de ser operado tenía un severo daño visual, posterior a la interven-ción ha recuperado en un 90% la visión. “Actualmente es evaluado en forma periódica a fin de monitorear su evolución clínica”, finalizó.RECUPERADO. Hernán Carhuatanta recibe tratamiento en EsSalud.

Chiclayo. El director regional de Agricultura, Leoncio Navarrete Moreno, informó que el caudal de los ríos viene disminuyendo significativamente porque no se han registrado lluvias de mayor intensidad en las zonas altas de Lambayeque.

Informó que el caudal del río Chancay descendió a 80 metros cú-bicos por segundo, mientras que en La Leche tan solo discurren 20 metros cúbicos por segundo.

“En los ríos Motupe y Olmos re-gistran 6 y 5 metros cúbicos por segundo, respectivamente, y en el afluente del Zaña circulan menos de 20 metros cúbicos por segundo. Esto nos da tranquilidad”, finalizó Navarrete Moreno.

!

INFORMÓ LEONCIO NAVARRETE

Disminuye caudal de ríosen Lambayeque

Ferreñafe. Tras diez años de ges-tión, por fin el clamor de los agri-cultores pobres del sector Río Pam-pa en el distrito altoandino de In-cahuasi verán cristalizado su sue-ño, luego que el Programa Subsec-torial de Irrigaciones-PSI, Zonal Norte, aprobara la construcción de la obra “Mejoramiento de Canal de Riego 3 de Mayo”.

Con esta obra se beneficiarán 56 familias que viven en extrema pobreza, quienes recibirán los be-neficios del revestimiento de 1,200 metros del canal que riega sus tie-rras. El jefe zonal del PSI, Ignacio Virgilio Vidal López, explicó que el gobierno nacional destinó 299,560 nuevos soles para hacer realidad este clamor de los campesinos hu-mildes de Incahuasi.

“Una vez que culminen los tra-bajos del mejoramiento de canal de riego 3 de Mayo o Barreta Pozo, como se le conoce, se aprovechará al máximo el recurso hídrico”, pre-cisó Vidal López.

!

SE DESTINÓ 300,000 SOLES

PSI construirá canal de riego en Incahuasi

Vidal dialoga con beneficiados.

Redacción ChiclayoMientras que en el distrito altoan-dino de Incahuasi 400 casas eran afectadas por los fuertes vientos, en Pueblo Nuevo ocho viviendas quedaron destruidas por las lluvias del último sábado, y en Chiclayo la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) informó que las redes de alcantarillado estaban sobrecar-gadas de lodo y aguas de las preci-pitaciones pluviales.

Fuertes vientosEl alcalde del distrito ferreñafa-

no de Incahuasi, César Manayay Lucero, informó que ventarrones registrados el pasado 2 y 3 de febre-ro arrancaron los techos de cala-mina de las viviendas de material rústico, así como del colegio del ca-serío Chumbiagra. “Los fuertes vientos han afectado unas 400 vi-viendas que oportunamente he-mos reportado ante el Comité Re-gional de Defensa Civil de Lamba-yeque (COER)”, manifestó.

!

FURIA DE LA NATURALEZA. Ventarrones arrancaron techos de calaminas de 400 casas y un colegio en distrito altoandino de Ferreñafe.

EN INCAHUASI. ALCALDE CÉSAR MANAYAY SOLICITÓ AYUDA A AUTORIDADES

400 casas afectadas por fuertes vientos

BOMBEO. Cadenillas indicó que se han reunido con el alcal-de Roberto Torres y el jefe de In-deci, Carlos Balarezo, a quienes se les solicitó apoyo para eva-cuar las aguas estancadas en los puntos bajos de la ciudad. “Esta aguas deben ser evacua-das a las acequias y de esta ma-nera evitar ser arrojadas a la red de alcantarillado”, expresó el gerente de Epsel.

EL DATO Refirió que se han producido derrumbes en el sector Tayapam-pa y gracias a la rápida interven-ción con maquinaria pesada de la comuna se ha normalizado el tránsito hacia la capital distrital y la zona de Uyurpampa.

Pueblo NuevoDe otro lado el evaluador del

COER Lambayeque, José Sono Ca-brera, manifestó que en Pueblo Nue-vo (Ferreñafe), las lluvias del último sábado, según reportes de Defensa Civil, destruyeron ocho viviendas,

otras cien quedaron afectadas, quince conexiones domiciliarias de agua y alcantarillado están afecta-das y las calles intransitables.

AlcantarilladoPor su parte el gerente de Epsel,

Abelardo Cadenillas Sánchez, in-formó que las redes de alcantarilla-do de Chiclayo y la periferia están sobrecargadas por las aguas pluvia-les y la introducción de barro y ba-sura a los desagües domésticos, por parte de los pobladores en el afán de desaguar sus viviendas.

En Pueblo Nuevo (Ferreñafe) lluvias destruyeron ocho casas. Y en Chiclayo redes de alcantarillado están sobrecargadas de lodo.

. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

11 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 10-02-10

Dirigente Carlos Morales propone que se convoque a un concurso público para que se designe en el cargo al más idóneo.

EVASIVO. ACUSAN A DIRECTOR ENCARGADO DE NO AFRONTAR PROBLEMAS

Campea desgobierno en sector Salud

Jorge Chiroque. PiuraAnte el alejamiento de Manuel Castro Álamo de la Dirección Regional de Salud (Disa), quien viene recuperán-dose del accidente de tránsito sufrido en días pasados, esta institución se encuentra acéfala porque el encarga-do de la oficina, Franklin Llontop, no se preocupa por resolver los proble-mas de los servidores.

Esta denuncia la formuló el secre-tario general del Sindicato de Traba-jadores de Salud, Carlos Morales Ra-ymundo. Lamentó que en recientes declaraciones el presidente regional César Trelles haya respaldado al fun-cionario Llontop para ser el posible sucesor de Manuel Castro.

“Respetamos la decisión de la au-toridad, quien tiene la facultad de designar a su gente de confianza, pero debería preocuparse por infor-marse de la situación laboral de Franklin Llontop, porque él actual-mente es regidor de la municipalidad de Sechura y no tiene el tiempo sufi-ciente para asumir un cargo de bas-

!

CAOS. La Dirección Regional de Salud se encontraría a la deriva.

tante responsabilidad”, argumentó. En ese sentido, afirmó que ante

la ausencia del titular de Salud, la Disa se encuentra a la deriva, sin rumbo ni dirección. Indicó que el director interino debe abocarse al cien por ciento a su función; sin embargo, no lo está haciendo por-que como concejal debe asistir a las sesiones de la municipalidad y a las reuniones de comisión.

Sin cabezaEn otras palabras, Carlos Morales

subrayó que la Dirección de Salud se encuentra acéfala porque la autori-dad encargada no está resolviendo la problemática del sector como el caso del despido arbitrario de nueve con-tratados del establecimiento de Huarmaca (Huancabamba).

De igual manera, refirió que se ha dejado de lado el concurso de las pla-zas vacantes presupuestadas, pues no se ha efectuado la convocatoria hasta la fecha. Finalmente, dijo que sigue retrasado el proceso de nombra-miento de 102 trabajadores.

PROPOSICIÓN. Para frenar el caos, los trabajadores de Salud están proponiendo que el cargo de director se someta a un con-curso público, con el propósito de designar al profesional más idó-neo y se dedique al 100% a su función. Señalaron que no se debe designar a funcionarios cuestionados o que sean impues-tos por cuestiones partidarias.

LA CLAVE

Talara. Las fuertes lluvias que cu-brieron de agua la ciudad de Talara el pasado sábado causaron daños en varios puntos tanto del cono norte como del cono sur, los cuales fueron evaluados por Defensa Civil.

La mañana de ayer, la secretaria de Defensa Civil tomó cartas en el asunto iniciando la evaluación de los daños causados el fin de semana por la lluvia que asoló la provincia. Se pudo observar que en el asenta-miento humano 28 de Julio los des-agües colapsaron inundando las precarias casas que están a punto de desplomarse. También se com-probó que el techo del mercado Mo-delo tenía agua empozada y corría el riesgo de desplomarse.

Por otro lado, la Gerencia de Ser-vicios Públicos mediante la División de Salubridad y cerca de 200 trabaja-dores realizan la limpieza de los ga-viones ubicados en el puente Víctor Raúl y la descolmatación del dren que cruza la avenida Ignacio Merino y desemboca en Petroperú. La munici-palidad de Talara informó que en bre-ve iniciarán la campaña de fumiga-ción en los colegios para salvaguardar la vida de los alumnos.

!

EN PROVINCIA DE TALARA

Defensa Civil evalúa daños causados por las lluvias

Mientras tanto la Municipalidad Provincial de Talara anunció fumigación de colegios.

Piura. Los vecinos del asentamien-to humano Nuestra Señora de Fá-tima pusieron el grito en el cielo al notar cómo la obra de pavimenta-

!

ción con bloquetas de cemento por la que tanto lucharon, presenta hundimiento debido a la mala com-pactación del terreno realizado por la empresa contratista.

La obra fue encargada por la municipalidad de Piura a la empre-sa El Milagro Ingenieros por un

monto de S/. 365,038.77. Según los vecinos, los hechos se registraron en las Calles 2, Israel y Las Indias, donde se ejecuta la obra que gana-ron por el presupuesto participati-vo. Según el regidor Juval Córdova, tras la denuncia la empresa volvió a colocar los bloques de cemento.

Vecinos temen quedarse con una obra mal hechaPROTESTA. EN A.H. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Trabajos de pavimentación con bloquetas están valorizados en más de S/. 365,000.

Construirán carretera vecinal en Ayabaca

Piura. Un cheque por 1’895,231 soles entregó el congresista Miguel Gueva-ra Trelles al alcalde de Ayabaca, Hum-berto Marchena Villegas, para la construcción de la carretera vecinal entre los caseríos El Coco y El Sausal.

Esta obra fue elegida en el con-curso convocado por el Fondo de Promoción a la Inversión Pública y Local (Foniprel). El parlamentario sostuvo que se seleccionó este pro-

!

Con la ejecución de esta vía se impulsará el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas.

Recordó que el tramo que une a las zonas de El Coco y El Sausal ac-tualmente es una simple trocha ca-rrozable en mal estado, la cual difi-culta la comunicación con otros centros poblados. “Con esta obra se reducirá el tiempo para llegar de un sector a otro”, subrayó.

Por otro lado, el congresista Gue-vara Trelles destacó la adecuada labor desarrollada por los técnicos de la municipalidad ayabaquina y del al-calde Marchena en presentar buenos proyectos de desarrollo que benefi-ciarán a la población de la sierra.

PROYECTO. SERÁ CON PRESUPUESTO ASIGNADO POR FONIPREL

FAVORECIDA. La carretera El Coco-El Sausal fue elegida entre 14 proyectos cuyos presupuestos su-peran los treinta millones de soles y beneficiará a diversos sectores.

EL DATO

yecto porque esos pueblos requie-ren de una carretera afirmada que les permita un óptimo desplaza-miento vehicular y se impulse el desarrollo de las actividades agríco-las, ganaderas, entre otras.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

C/79840

12 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 10-02-10

Dirigente Carlos Morales propone que se convoque a un concurso público para que se designe en el cargo al más idóneo.

EVASIVO. ACUSAN A DIRECTOR ENCARGADO DE NO AFRONTAR PROBLEMAS

Campea desgobierno en sector Salud

Jorge Chiroque. PiuraAnte el alejamiento de Manuel Castro Álamo de la Dirección Regional de Salud (Disa), quien viene recuperán-dose del accidente de tránsito sufrido en días pasados, esta institución se encuentra acéfala porque el encarga-do de la oficina, Franklin Llontop, no se preocupa por resolver los proble-mas de los servidores.

Esta denuncia la formuló el secre-tario general del Sindicato de Traba-jadores de Salud, Carlos Morales Ra-ymundo. Lamentó que en recientes declaraciones el presidente regional César Trelles haya respaldado al fun-cionario Llontop para ser el posible sucesor de Manuel Castro.

“Respetamos la decisión de la au-toridad, quien tiene la facultad de designar a su gente de confianza, pero debería preocuparse por infor-marse de la situación laboral de Franklin Llontop, porque él actual-mente es regidor de la municipalidad de Sechura y no tiene el tiempo sufi-ciente para asumir un cargo de bas-

!

CAOS. La Dirección Regional de Salud se encontraría a la deriva.

tante responsabilidad”, argumentó. En ese sentido, afirmó que ante

la ausencia del titular de Salud, la Disa se encuentra a la deriva, sin rumbo ni dirección. Indicó que el director interino debe abocarse al cien por ciento a su función; sin embargo, no lo está haciendo por-que como concejal debe asistir a las sesiones de la municipalidad y a las reuniones de comisión.

Sin cabezaEn otras palabras, Carlos Morales

subrayó que la Dirección de Salud se encuentra acéfala porque la autori-dad encargada no está resolviendo la problemática del sector como el caso del despido arbitrario de nueve con-tratados del establecimiento de Huarmaca (Huancabamba).

De igual manera, refirió que se ha dejado de lado el concurso de las pla-zas vacantes presupuestadas, pues no se ha efectuado la convocatoria hasta la fecha. Finalmente, dijo que sigue retrasado el proceso de nombra-miento de 102 trabajadores.

PROPOSICIÓN. Para frenar el caos, los trabajadores de Salud están proponiendo que el cargo de director se someta a un con-curso público, con el propósito de designar al profesional más idó-neo y se dedique al 100% a su función. Señalaron que no se debe designar a funcionarios cuestionados o que sean impues-tos por cuestiones partidarias.

LA CLAVE

Talara. Las fuertes lluvias que cu-brieron de agua la ciudad de Talara el pasado sábado causaron daños en varios puntos tanto del cono norte como del cono sur, los cuales fueron evaluados por Defensa Civil.

La mañana de ayer, la secretaria de Defensa Civil tomó cartas en el asunto iniciando la evaluación de los daños causados el fin de semana por la lluvia que asoló la provincia. Se pudo observar que en el asenta-miento humano 28 de Julio los des-agües colapsaron inundando las precarias casas que están a punto de desplomarse. También se com-probó que el techo del mercado Mo-delo tenía agua empozada y corría el riesgo de desplomarse.

Por otro lado, la Gerencia de Ser-vicios Públicos mediante la División de Salubridad y cerca de 200 trabaja-dores realizan la limpieza de los ga-viones ubicados en el puente Víctor Raúl y la descolmatación del dren que cruza la avenida Ignacio Merino y desemboca en Petroperú. La munici-palidad de Talara informó que en bre-ve iniciarán la campaña de fumiga-ción en los colegios para salvaguardar la vida de los alumnos.

!

EN PROVINCIA DE TALARA

Defensa Civil evalúa daños causados por las lluvias

Mientras tanto la Municipalidad Provincial de Talara anunció fumigación de colegios.

Piura. Los vecinos del asentamien-to humano Nuestra Señora de Fá-tima pusieron el grito en el cielo al notar cómo la obra de pavimenta-

!

ción con bloquetas de cemento por la que tanto lucharon, presenta hundimiento debido a la mala com-pactación del terreno realizado por la empresa contratista.

La obra fue encargada por la municipalidad de Piura a la empre-sa El Milagro Ingenieros por un

monto de S/. 365,038.77. Según los vecinos, los hechos se registraron en las Calles 2, Israel y Las Indias, donde se ejecuta la obra que gana-ron por el presupuesto participati-vo. Según el regidor Juval Córdova, tras la denuncia la empresa volvió a colocar los bloques de cemento.

Vecinos temen quedarse con una obra mal hechaPROTESTA. EN A.H. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Trabajos de pavimentación con bloquetas están valorizados en más de S/. 365,000.

Construirán carretera vecinal en Ayabaca

Piura. Un cheque por 1’895,231 soles entregó el congresista Miguel Gueva-ra Trelles al alcalde de Ayabaca, Hum-berto Marchena Villegas, para la construcción de la carretera vecinal entre los caseríos El Coco y El Sausal.

Esta obra fue elegida en el con-curso convocado por el Fondo de Promoción a la Inversión Pública y Local (Foniprel). El parlamentario sostuvo que se seleccionó este pro-

!

Con la ejecución de esta vía se impulsará el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas.

Recordó que el tramo que une a las zonas de El Coco y El Sausal ac-tualmente es una simple trocha ca-rrozable en mal estado, la cual difi-culta la comunicación con otros centros poblados. “Con esta obra se reducirá el tiempo para llegar de un sector a otro”, subrayó.

Por otro lado, el congresista Gue-vara Trelles destacó la adecuada labor desarrollada por los técnicos de la municipalidad ayabaquina y del al-calde Marchena en presentar buenos proyectos de desarrollo que benefi-ciarán a la población de la sierra.

PROYECTO. SERÁ CON PRESUPUESTO ASIGNADO POR FONIPREL

FAVORECIDA. La carretera El Coco-El Sausal fue elegida entre 14 proyectos cuyos presupuestos su-peran los treinta millones de soles y beneficiará a diversos sectores.

EL DATO

yecto porque esos pueblos requie-ren de una carretera afirmada que les permita un óptimo desplaza-miento vehicular y se impulse el desarrollo de las actividades agríco-las, ganaderas, entre otras.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

C/79840

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 10-02-10

EN PERÍODO DE VEDA

Intervienena nave piratacon anchoveta

Piura. La Capitanía del puerto de Paita intervino a la embarcación se-miindustrial “Tricolor” mientras rea-lizaba faena de pesca del recurso de anchoveta a pesar de existir un perío-do de veda. Se estima que en las bode-gas de la nave se encontraría entre diez a veinte toneladas del producto desti-nado a la fabricación de harina.

La operación ocurrió al prome-diar las 3:00 pm. de ayer, cuando las patrulleras de la Capitanía rodearon la embarcación en alta mar, que fue avistada hace varios días por los pes-cadores artesanales. Hasta el momen-to su procedencia es un misterio de-bido al silencio de sus tripulantes.

Este tipo de embarcaciones pue-den almacenar hasta 100 toneladas de peso y a pesar de ello se hacen pa-sar por naves artesanales con una ca-pacidad de diez toneladas. Se conoció que habría iniciado sus actividades ilegales desde el mes de diciembre.

Los pescadores fueron los que die-ron la voz de alerta porque temen la depredación del mar por estas naves “piratas”.

!Por su parte presidenta Nery Saldarriaga se solidarizó con efectivos y puntualizó que éstos merecen de parte del Estado, sueldos dignos.

INDIFERENTE. DICE QUE AGENTES CONOCÍAN A LO QUE SE ATENÍAN

Hidalgo no respalda aumento a PNP

Antonio Bazán Chero. ChiclayoLo dijo muy a su estilo, con la indi-ferencia propia de los oficiales que no les importa las necesidades de sus subalternos, de su gente que exige mejoras.

Y es que el reclamo de los poli-cías que exigen incremento de suel-do parece no inmutar al director general de la PNP, general Miguel Hidalgo, quien lejos de solidarizar-se con esta demanda, dijo que los policías desde que son formados en las escuelas conocen la realidad de esta función, y la compensación económica de la misma, y que cual-quier reclamo no estaría justifica-do, porque “ya sabían a lo que se atenían”.

!

OPUESTO. Hidalgo opina contrario a la presidenta Nery Saldarriaga.

“Los hombres y mujeres que es-tamos voluntariamente en la Poli-cía Nacional, hemos ingresado a la institución por vocación de servir. Desde nuestro período de forma-ción, y posteriormente, en el ejer-cicio de nuestras funciones policia-les, conocemos la función consti-tucional que tiene el instituto”,

anotó Hidalgo, como invitando a la resignación a los agentes a que sus remuneraciones seguirán sien-do las mismas.

Luego, y ante el accionar del suboficial Edward Casas, que pro-testó frente al MEF exigiendo me-joras salariales para la Policía Na-cional, el general Hidalgo mani-

DIGNO. “Es necesario recono-cer el papel de la Policía en la se-guridad del país. Y por eso nece-sitamos policías bien pagados, con sueldos dignos”, indicó por su parte Nery Saldarriaga, presi-denta de la región Lambayeque, quien pidió al Ejecutivo reconsi-derar la posibilidad de ajustar el presupuesto nacional e incre-mentar sus remuneraciones.

PRECISIÓNJORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

festó: “La PNP tiene una herra-mienta en la ley de régimen disci-plinario para cautelar la discipli-na de la institución Si cualquier policía tiene acciones que contra-vienen a la ley de disciplina será la Inspectoría la instancia que es-tablezca responsabilidades”.

Preguntado sobre si considera justo el reclamo de los PNP y que mo-tivó la reacción del suboficial Casas, Hidalgo esquivó a los periodistas, y con un silencio masticado se limitó a decir: “De eso no opinaré”.

14 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: La República Norte 10-02-10

Condorcanqui. A diez meses de las elecciones municipales existen cin-co candidatos para ocupar el sillón

!

municipal de la provincia amazo-nense de Condorcanqui, cuya pobla-ción en su mayoría son indígenas. Los cinco candidatos son de movi-mientos políticos independientes.

Uno de los candidatos es el ac-tual alcalde Héctor Requejo Longi-

note, quien postulará a la reelec-ción por la agrupación política Fuerza Amazonense, que lidera el presidente regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe.

Los otros candidatos son Joel Ka-tip del movimiento independiente

“Unidos al Campo” y Edwin Timias Fonseca, quien en el anterior proce-so electoral ocupó el segundo lugar, ahora se presentará por un grupo independiente. Asimismo participa-rán Merino Trigoso Pinedo (ex alcal-de) y Octavio Salinas Cribillero.

NO TRADICIONALES. TODOS SON DE MOVIMIENTOS POLÍTICOS INDEPENDIENTES

Cinco candidatos se disputarían sillón municipal de CondorcanquiEntre los participantes figuran el actual alcalde y ex burgomaestres.

EMPRESA NORMETAL

Hermanos selían a golpes por control de local

Chimbote. A puño limpio y pata-das se agarraron dos grupos que pugnan por tomar la administra-ción de la empresa Normetal, dedi-cada a la reparación de embarca-ciones pesqueras en Chimbote.

Dos hermanos se pelean por el control de este local ubicado a un costado de Enapu Perú y que está valorizado en más de un millón y medio de dólares y que tiene una extensión de 58,000 m2.

Luis Villanueva Cipra tomó ayer a la fuerza este local en horas de la madrugada. Con ayuda de más de veinte vándalos del pueblo joven La Balanza redujeron a los cinco vigilantes y tomaron el control de este local hasta las 11:00 am. en que llegó su hermano Manuel para ha-cer respetar una medida cautelar que le entrega la administración hasta que se resuelva el juicio que tiene con su hermano.

“Yo empecé con Normetal hace 35 años, mi hermano trabajaba conmigo y después se fue. Él no es dueño de nada, falsificó documen-tos”, señaló Manuel Villanueva.

!

Está valorizada en más de 1.5 millones de dólares. Caso se ventila en Sexto Juzgado Penal.

Hermanos se disputan este local.

Delincuente “Loco Floro” le ofrecía a sus víctimas que compren su tranquilidad. Sujeto se declaró inocente y apeló sentencia.

DECISIÓN. COLEGIADO LO HALLÓ CULPABLE DE AMENAZAS A EMPRESARIA

Extorsionador irá ocho años a la cárcel

Redacción PiuraUn juzgado colegiado de la Corte Superior de Justicia de Piura con-denó a ocho años de prisión a un sujeto que intentó extorsionar a la dueña de una famosa vidriería de la ciudad, a quien llamaba constan-temente a su celular para solicitar-le dinero a cambio de “comprar su tranquilidad” y no hacer daño a su familia.

Se trata de Gilberto Criollo Cun-ya (también identificado como Jus-to Cunya Farfán), quien en el mun-do del hampa era conocido con el apelativo de “Loco floro”. Su doble identidad lo salvó muchas veces de ser apresado por la Policía, que lo buscaba intensamente por delitos de hurto y tenencia ilegal de armas.

Las llamadas amenazadoras a la empresaria Eva Barba García, propietaria de la vidriería “Barba”, comenzaron en abril del 2009. A través del hilo telefónico, el ma-leante se identificaba como interno del penal de Río Seco, pero con la

!

CONDENA. Sujeto permanecerá en el penal de Río Seco luego de ser sentenciado por extorsionar a una empresaria.

capacidad de ordenar la muerte de sus víctimas si éstas se negaban a cooperar.

Haciendo honor a su apelativo, el sujeto le recomendaba a la em-presaria no hacer problemas y com-prar la tranquilidad de su familia con una suma considerable de di-nero. Nunca se habló de un monto exacto, pues el sujeto pedía que le devolviera la llamada para arreglar el negocio.

Esto nunca fue aceptado por la víctima, quien denunció el hecho

ante la Divincri. Meses después el sujeto sería capturado debido a una requisitoria de tenencia de armas, hallándose en su poder un teléfono celular y una hoja con los datos de la empresaria, tales como horarios de salida de su familia y la direc-ción de su negocio.

Este detalle llamó la atención de los agentes, quienes recordaron el apellido de la denunciante. De inme-diato se solicitó el reporte de llama-das del teléfono incautado, obtenién-dose las pruebas de la extorsión.

FIRMES. El juzgado colegia-do que tomó la decisión es-

tuvo integrado por los magis-trados Celinda Segura, Guiller-mo Zúñiga y María Palomino. Son pocos los casos de extor-sión que llegan a condena debi-do al temor de las víctimas a de-nunciar a sus acosadores. En este caso, la agraviada hasta re-conoció al sujeto.

LA CLAVE

Instalan juzgado penal liquidador transitorio en ciudad de Cajabamba

Cajamarca. Luego de instalar el primer juzgado penal liquidador tran-sitorio en la provincia de Cajabamba, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Luis Amílcar Ruiz Vigo, arribará hoy a la provincia de Celendín, donde se instalará el Juzgado Liquidador Transitorio que estará a cargo del juez supernumera-rio Edwin Sergio Chacón Núñez y

!

Carmen Araujo como jueza de Paz. En Cajabamba Luis Ruiz, en pre-

sencia de Carlos Urbina Burgos, aper-turó el funcionamiento del juzgado penal liquidador supraprovincial transitorio. “Quiero expresar mi agradecimiento al burgomaestre y autoridades políticas, por acompa-ñarnos en este día trascendental que se instaura este primer juzgado li-quidador que tendrá como fin refor-zar el proceso de liquidación de los expedientes en trámite tanto de Cajabamba como de San Marcos”.

JUSTICIA. PRESIDENTE DE LA CORTE DE CAJAMARCA

Luis Ruiz Vigo arribará hoy a Celendín, donde también instalará un juzgado liquidador transitorio.

LA REPÚBLICA

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: La República Norte 10-02-10

16 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial Envíe sus [email protected]

La Libertad. El agricultor y em-presario musical, David Peña Sandoval, dueño de la orquesta Impacto 2000, fue asaltado junto a sus músicos cuando viajaba al distrito cajamarquino de Tem-bladera para ofrecer un concier-to privado.

Ellos detuvieron su unidad

! para auxiliar a una mujer cuya camioneta se había malogrado, sin saber que se trataba de una trampa. Una vez que se detuvie-ron fueron atacados por delin-cuentes que estaban escondidos en el campo. Les robaron sus ins-trumentos musicales. David Peña viene siendo extorsionado.

CHANTAJE. DESDE HACE MESES ES CHANTAJEADO

Vándalos asaltaron a empresario musical en carretera a Tembladera

Jahel Yovera. SullanaDos efectivos policiales, el capi-tán PNP Mariano Onofre Lazón y el suboficial Luis Alberto Cornejo Franco, fueron sentenciados la tarde de ayer por la Sala Penal Li-quidadora de Sullana, por la muerte del maquinista del Minis-terio de Agricultura, Edgar López Sancarranco, ocurrida el 22 de febrero del año 2003.

Dicha Sala, presidida por el juez Luciano Castillo Gutiérrez, secundado por los jueces superio-res Manuel Arrieta Ramírez y Claudia Morán, sentenció a Onofre Lazón a cuatro años de

!

EN LIBERTAD. OFICIAL PNP RECIBIÓ SENTENCIA SUSPENDIDA EN SU EJECUCIÓN

Condenan a policías por asesinato de maquinistaSuboficial fue trasladado a penal de Río Seco de Piura. Otros dos implicados ya cumplen condena por este crimen.

fue hallado culpable por el delito de tortura agravada en contra de López Sancarranco, por lo que fue sentenciado a ocho años de cárcel, siendo conducido a la car-celeta del Poder Judicial para su posterior traslado al penal de Río Seco en Piura.

Los suboficiales PNP Francisco Yabar Rojas y Marco Antonio Vi-dal Pachérrez purgan condena por la misma muerte en la cárcel piurana desde hace cinco años.

La muerte de Sancarranco ocurrió la noche del 22 de febre-ro del 2003, cuando fue detenido por el Grupo de Intervenciones Rápidas de la PNP al mando del capitán Mariano Onofre, quien ordenó la detención y conduc-ción a la Comisaría de Sullana. El trabajador estatal estaba ebrio y había reaccionado airadamente contra una vendedora del embar-que a Piura, identificada como Teresa Correa Chorres, situación que obligó a su detención.

Víctima Alfredo Amambal.

CONDENA. Los policías fueron responsables de la muerte del maquinista.

1GOLPIZA. Según las investiga-ciones realizadas por la Fiscalía,

el maquinista fue conducido hacia la cochera de la comisaría, donde esposado, fue golpeado fuerte-mente por los agentes hasta que lo mataron.

2MUERTE. Según el protocolo de necropsia, el occiso sufrió

una hemorragia interna. Fue su hermano, el también policía Elpi-dio López Sancarranco, quien lo halló muerto y posteriormente denunció el hecho.

DATOSJAHEL YOVERA. LA REPÚBLICA

pena privativa suspendida en su ejecución con reglas de conduc-ta, por el delito contra la huma-nidad en la modalidad de tortura simple, habiendo fijado una re-paración civil solidaria de 20,000 nuevos soles.

En tanto, Luis Alberto Cornejo

BREVES

Chiclayo. Después de permane-cer desaparecido 65 días, fue en-contrado muerto el anciano Al-fredo Amambal Estrada en unos

!

cañaverales del distrito de Pomal-ca. El cuerpo se encontraba putre-facto y había sido depredado por aves rapaces.

Los restos de la víctima fueron reconocidos por sus familiares, quienes criticaron a la Policía. Se-gún revelaron, en dos oportunida-

des Alfredo Amambal fue llevado a la Comisaría de Leonardo Ortiz y de Mujeres; pero fue rechazado. Vol-vió a las calles y días después fue hallado muerto. El anciano había iniciado un viaje de visita a sus hijos que viven en Trujillo y Chiclayo, y en el trayecto encontró la muerte.

DESAPARECIDO. ESTUVO PERDIDO 65 DÍAS

Hallan muerto a anciano en unos cañaveralesLo llevaron a comisarías dos veces, pero no lo recibieron y lo devolvieron a la calle.

VIVE DE MILAGROObrero grave al caer de tercer piso de edificio

Chiclayo. El maestro albañil Ar-mando Alberca Velasco (57) se encuentra al borde de la muerte luego que cayera desde el tercer piso de un edificio en donde colocaba un alero. El ac-cidente ocurrió en el inmueble ubicado en la Mz. I Lote 16 de la calle Los Jazmines en la Urb. Santa Victoria. El obrero sufrió mareos y cayó hasta el pavi-mento. Sobrevivió de milagro.

LO HALLARON EN SU CASACampesino se mata de un tiro en la cabeza

Jaén. El campesino Samuel Pin-tado Brito (48) se suicidó de un disparo en la cabeza al interior de su casa ubicada en la calle Miguel Grau del distrito San José de Lourdes de la provincia de Jaén. Aún se desconocen las causas de su fatal decisión.

Chiclayo. Personal de la Comisaría del distrito de José Leonardo Ortiz detuvo al hampón Guillermo Saave-dra Díaz (25) (a) “el Loro”, cuando portaba un arma de fuego.

Según la Policía, el maleante sería integrante de la banda de asaltantes “Los Malditos de Urru-

! naga”, dedicados a asaltar taxis-tas. Saavedra Díaz se encontraba con semilibertad, por lo que al incumplir las normas de conduc-ta impuestas por la justicia debe-rá regresar a cumplir su condena en el establecimiento penitencia-rio de Picsi.

¡A LA CÁRCEL!. ESTABA ARMADO Y ES PELIGROSO

PNP captura a asaltante de taxistas apodado “el Loro”

El hampón se encontraba libre con el beneficio de semilibertad. Ahora regresará a la cárcel.

Los asaltos en las carreteras continúan. Esta vez los integrantes de la orquesta Impacto 2000 fueron las víctimas.

Page 17: La República Norte 10-02-10

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

Yuri Castro. TrujilloEl llanto desgarrador de Anastasia Anticona Cleto a las afueras de la morgue de Trujillo indicaba que su familia era embargada por la des-gracia. Su hermano Pascual Anti-cona Cleto (48), quien años atrás estuvo inmerso en el mundo del hampa, fue asesinado ayer por su-jetos desconocidos de ocho certeros balazos en diferentes partes del cuerpo.

Pascual, a quien se le conocía como “Loco Cleto”, tenía una deu-da pendiente en los bajos fondos, y

ayer a la 1 y 30 de la madrugada le pasaron la factura cuando se dirigía a bordo de su motocicleta a su vi-vienda, situada en la calle Tacna, lote 1 de la manzana 18 del sector Gran Chimú del distrito El Porvenir.

La víctima, quien fue inquilina del penal El Milagro por el delito de robo agravado, trabajaba como vigilante en un casino de la aveni-

!

GUERRA SANGRIENTA. RIVALIDAD ENTRE BANDAS SIGUE MANCHANDO DE SANGRE CALLES TRUJILLANAS

Asesinan a dos delincuentes por venganzaA uno de los hampones le dieron ocho balazos y a otro nueve. Sicarios andan sueltos y se puede desatar una matanza en cualquier momento.

Piura. Una niña de un año y siete meses de nacida murió en un vio-lento choque cuando el taxi en el que viajaba junto a sus familiares fue impactado por una motocar, que tras protagonizar el accidente se dio a la fuga dejando a los heridos en la pista. La menor fue llevada de emergencia al Hospital Regional, donde falleció.

El accidente ocurrió el lunes a las 8:30 pm., cuando la menor Greysi Huamán Chisquero viajaba junto a su tía Olinda Zurita García (17), en el auto de placa BB-6756, piloteado por Jilbert Correa Jaime (24). El carro ve-nía por la ex carretera Panamerica-na, cuando hizo su ingreso a Tacalá. En ese instante fue embestido por una motocar que venía del sector

!

FATAL. MOTOTAXI EMBISTIÓ AUTO EN EL QUE VIAJABA

Infante fallece en violenta colisión en PiuraIba con su tía en taxi. Menor agonizando fue llevada a Hospital Cayetano, donde murió.

Cossío hacia Castilla. El impacto golpeó el cráneo de la

menor que venía por el lado derecho del automóvil. El chofer de la moto-car, lejos de auxiliar a los heridos, se dio a la fuga y se perdió en la oscuri-

dad de la zona. Greysi Huamán fue auxiliada por sus padres Wilmer Huamán (28) y Dercy Chisquero (28), quienes la trasladaron al Hospital Cayetano Heredia, donde horas des-pués murió.

LAS EXPLOTABANRescatan a menores de bares piuranos

Piura. Cuatro menores fueron rescatadas por la Policía y el Mi-nisterio Público cuando eran ex-plotadas por los irresponsables dueños de bares que las obliga-ban a atender a los parroquianos que frecuentaban esos locales. Se intervino los bares “Las Deli-cias”, “Mi Betty” y “Mi Lurdecita”, los mismos que serán investiga-dos y se espera que sean sancio-nados por la comuna con el cierre definitivo.

ESTABA ENCERRADO EN TEMPLOPNP y Fiscalía rescata a niño cautivo

Chiclayo. Un niño de diez años fue rescatado por la Policía y Fiscalía de Menores, luego de permanecer en-cerrado y maniatado por dos meses en unos ambientes del templo evangélico Asamblea de Dios, ubi-cado en el sector La Garita del distri-to Pimentel. El pequeño A. M. S. fue rescatado del techo del templo, a donde subió luego que escapara de la habitación en donde estaba cauti-vo. Allí fue hallado por las autorida-des que lo llevaron a un hospital.

FICHADO. Gutiérrez Contreras registra antecedentes por robo agravado y al momento que fue asesinado celebraba la fiesta pa-tronal del Señor de los Milagros en Paiján.

ANTECEDENTES. “Collera” pertenecía a la banda “Los Ocas” y presentaba varias denuncias en la comisaría de esa zona por diversos delitos.

SABÍA USTED QUE...

DOLOR. Hermana de Pascual Anticona Cleto no encuentra consuelo.

VICTIMADOS. Henry Gutiérrez Contreras y Pascual Anticona Cleto.

da Sánchez Carrión de ese distrito. Fue interceptado por los emisarios de la muerte cuando salía de labo-rar de ese local, cuyos propietarios a pesar de sus antecedentes lo con-trataron para darle la oportunidad de reinsertarse a la sociedad.

El ex presidiario fue seguido por tres sujetos a bordo de una ca-mioneta Station Wagon desde el

primer momento en que se retiró de su centro de labores. De acuer-do a testigos, Pascual Anticona se dio cuenta que era seguido por los sicarios, por lo que aceleró su mar-cha. Su intención era llegar a su casa para ponerse a buen recaudo, pero no logró su objetivo: le cerra-ron el paso en la cuadra 20 de la avenida Revolución y quedó a mer-

ced de los fríos cañones de los sica-rios que le dispararon sin piedad alguna.

Fueron ocho balazos que aca-baron con su vida al instante. Tres tiros le impactaron en la cabeza, el resto en el pecho y estómago. Sus familiares prefirieron guar-dar silencio y no hablaron con la prensa.

Otro asesinatoMientras que en el distrito de

Paiján (Ascope), un delincuente fue asesinado de nueve balazos en otro claro ajuste de cuentas. Henry Al-berto Gutiérrez Contreras (21) (a) “Collera” no tuvo tiempo de defen-derse. Lo atacaron a traición, por la espalda, cuando bebía cerveza con unos amigos. A las cinco de la madrugada de ayer recibió nueve balazos por parte de tres sujetos encapuchados cuando estaba con sus cómplices en la intersección de la calle Talara con Zarumilla.

Los sicarios aparecieron a bordo de una motocicleta con las pistolas a ristre, bajaron raudamente y des-cargaron todas sus cacerinas con-tra el grupo, en el cual se encontra-ba “Collera”. Henry Gutiérrez Con-treras murió al instante.

Los homicidas que acabaron con la vida del sujeto se dieron a la fuga en la misma motocicleta en la cual habían llegado.

DECESO. La pequeña Greysi murió debido a las graves lesiones sufridas.

LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA

PNP DEBERÍA ESTAR atenta a estos hechos de sangre para arrestar a los autores y evitar que sigan los crímenes.

Page 18: La República Norte 10-02-10

Piura. El ex golero de Alianza A-tlético, Héctor Lozano, confirmó que en la temporada 2010 defende-rá al Atlético Grau. “Voy a dar lo mejor de mí para triunfar en este gran equipo. Llegué a un acuerdo con el presidente del club, Arturo Ríos, y ya firmé por el equipo. Se trata de un proyecto serio que tie-ne como objetivo que Grau gane la Copa Perú y regrese al fútbol pro-fesional”, manifestó Lozano, quien dijo conocer la trayectoria del téc-nico José Chacaltana.

“Fue arquero del Octavio Espi-noza de Ica y ahora es un técnico con mucha proyección y con gran experiencia. Será agradable traba-jar con él”, subrayó Lozano.

En tanto, el delantero Joffre Ri-vera sostuvo que se reunió con el presidente albo y el titular ‘churre’ Lánder Alemán, llegando a un acuerdo para ser cedido a préstamo al igual que Frank Sanjinez.

No obstante aclaró que recién en los próximos días se finiquitará su cesión temporal. “Hemos llegado a un acuerdo verbal. Estoy motiva-do por jugar en Grau. Sólo queda trabajar para sacarlo adelante”.

!

SERÁ EL ARQUERO ALBO

Héctor Lozano quiere destacar en Atlético Grau

Ex jugador de Alianza Atlético apunta a ganar la Copa Perú con popular equipo piurano.

Flamantes contrataciones esperan anotar y debutar este domingo con una victoria ante Cienciano.

JALES. COLOMBIANOS BRICEÑO Y CAICEDO SON LAS CARTAS DE ATAQUE CHURRE

Cardama ya tiene su dupla ofensiva

Julio Talledo. Sullana Dios los cría y ellos se juntan. Los colombianos Óscar Briceño y Julio Caicedo son oriundos de Cúcuta, donde se conocieron hace varios años sin imaginar que un día juga-rían juntos en Alianza Atlético. La República juntó a la dupla de ata-cantes del cuadro sullanero, quie-nes prometen encumbrar al “Ven-daval” a retomar el protagonismo que tuvo en el Descentralizado.

“Tenemos un buen grupo de ju-gadores que ha trabajado bien en la exigente pretemporada. Aunque hemos tenido sólo dos partidos de preparación, nos hemos dado cuen-ta que estamos en buen nivel. (En Sullana) Me siento como en casa, pues somos cinco colombianos, en-tre ellos está Julio Caicedo, con quien nos conocemos hace mucho tiempo y nos comprendemos en el ataque. Contamos con buenos ju-gadores de armada. Espero debutar con un gol ante Cienciano, pero lo que más quiero es que el equipo

!

ARIETES. Óscar Briceño y Julio Caicedo son esperanza de gol del ‘Vendaval’.

gane y que sea protagonista”, ex-presó Briceño.

Por su parte Caicedo resaltó la unión grupal y el objetivo común con sus compañeros. “Desde que llegamos nos trataron muy bien. Alianza Atlético es un equipo con jugadores humildes y sencillos que tienen grandes objetivos. Ahora sólo esperamos empezar con pie dere-cho. Gracias a Dios me ha ido bien en la pretemporada, conseguí mar-car goles, que es lo que estaba bus-cando. Espero seguir así para bien del equipo”, expresó Caicedo respec-to a las anotaciones que hizo en los partidos de práctica que disputaron con la Agremiación y el CNI.

Finalmente comentó que el ca-lor no le afectará. “Soy de Cúcuta y allá también hace calor”, indicó.

RESERVA LISTA. Aunque has-ta ayer desconocían si los re-servistas jugarán el encuentro preliminar desde el inicio del Descentralizado, el técnico Teddy Cardama dijo tener a sus jugadores listos para actuar. Enfatizó que junto al entrena-dor de menores, Johano Bermú-dez, realizaron una selección de los mejores elementos juveni-les de la región.

PATADITA

Talara. Fue uno de los jugadores más destacados que tuvo Atlético Torino en la temporada pasada, sin embargo su continuidad está en

!

riesgo. El zaguero Óscar Guerra señaló que ni los dirigentes ni el técnico Roberto Challe lo han con-vocado para asegurar su participa-ción. Por ello, dijo que está buscan-do algún equipo que compre su carta pase.

“Este es el peor inicio de año que

está atravesando el club. En otras oportunidades ya se estaba traba-jando y estábamos seguros. Sé que Challe es el entrenador; sin embar-go desconozco si quiere contar con-migo. Ningún directivo me ha lla-mado para dialogar o confirmar mi permanencia”, expresó.

Óscar Guerra dejaría el Atlético TorinoSE ALEJA. ZAGUERO PIENSA EMIGRAR POR DESINTERÉS DE DIRECTIVA

“Este es el peor inicio de año que está atravesando el club”, dijo el jugador talareño.

Demus destaca consolidación de la UCV

Trujillo. A pocos días del debut ante Sporting Cristal, en la Univer-sidad César Vallejo (UCV) de Trujillo se respira un ambiente de optimis-mo en el tramo final de la prepara-ción de la pretemporada. La consig-na es empezar bien el campeonato con un triunfo de local ante el reno-vado equipo bajopontino.

“Nos estamos sintiendo mucho mejor, el grupo está unido y fuerte.

!

Goleador del conjunto ‘poeta’ confía en lograr un triunfo en casa ante Sporting Cristal.

Los futbolistas del conjunto ‘poeta’ esperan durante este torneo hacer respetar la casa y no caer en desafortunadas presentaciones en donde se robaron más de una re-chifla desde las tribunas.

“Tenemos que ganar todos los partidos en casa y evitar repetir los malos momentos del campeo-nato pasado. En las últimas actua-ciones nos fue bien con Cristal y espero que este sábado no sea la excepción”, puntualizó Demus, el goleador de la Universidad César Vallejo el 2009.

UNIDOS. EN VALLEJO SE VIVE BUEN AMBIENTE DE CARA AL DEBUT

DUDA. Una molestia en el muslo derecho, producto de la intensa pretemporada, pone en duda la ti-tularidad del volante Luis Cordero para el duelo contra Cristal.

EL DATO

Hicimos un buen partido ante Gál-vez y creo que –más allá del resul-tado– demostramos buen fútbol. Ojalá que todo eso sirva para ganar a Cristal el sábado”, afirmó el delan-tero argentino Roberto Demus.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

18 Miércoles 10/2/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 19: La República Norte 10-02-10

Miércoles 10/2/2010 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Cultural Envíe sus [email protected]

LAS TONALIDADES DE YORQUI LLACXAGUANGA

“Idilios de mi paleta” se viene presentando en Trujillo y llegará a Cajamarca, Chiclayo, Lima y Piura.

Eliana Villavicencio. TrujilloNo hay duda que el arte y la cultura se han convertido en principales manifestaciones de unión y herma-namiento entre Perú y Ecuador. Una muestra de ello es la presenta-ción de la exposición pictórica iti-nerante “Idilios de mi paleta”, del artista ecuatoriano Yorqui Llacxa-guanga Ramírez, en la Casa de la Emancipación en Trujillo.

“Idilios de mi paleta” es fruto de un intenso trabajo de cuatro años que reúne 100 obras de arte y un li-bro, en el cual el joven pintor relata el significado de sus pinturas.

Los idilios de Trujillo...Llacxaguanga ha expuesto en

varias oportunidades en Trujillo y esta vez regresó para exhibir una exposición especial, en la que plas-mó la sensibilidad del ser humano en cinco etapas, denominándolas Los Olores, Los Sabores, Los Sonidos, América Fecunda y Fusiones.

“Los sentidos son lo más precia-do del ser humano, permiten el disfrute de sensaciones, las cuales se almacenan en la memoria y na-cen los recuerdos. Es allí cuando me he inspirado para registrarlos en mis pinturas”, expresó durante la inauguración de esta muestra pic-tórica realizada el 2 de febrero.

!

ITINERANTE. “Idilios de mi paleta”, de Yorqui Llacxaguanga, permanecerá hasta el 25 de febrero en la Casa de la Emancipación de Trujillo. Luego recorrerá algunas ciudades del norte.

Los colores de Ecuador

En la serie de América Fecunda, el pintor ecuatoriano ha humaniza-do al Ceibo, un árbol característico de la zona sur de Ecuador. Le ha dado forma de hombres y mujeres desnu-das, sobre todo de aquellas que están en la etapa de la gestación.

Pero además de ello, sus pinturas expresan su alto compromiso con el cuidado de la ecología y la huma-nidad. “Idilios de mi paleta” se expo-ne por ahora en la Ciudad de la Eter-na Primavera hasta el próximo jueves 25 de febrero. Luego recorre-rá las ciudades de Cajamarca, Piura, Chiclayo y Lima.

OPINA ALEJANDRO MACHACUAY, MAGÍSTER EN HISTORIA Y ESTÉTICA DEL CINE

“Hay toda una movida cinematográfica en provincias”

María Luisa Serra. Piura−El éxito de “La teta asustada”

ha dirigido las miradas al cine peruano…

–Todos estamos felices con la noticia, porque es la primera vez que una película peruana es no-minada a un Oscar. Además, a partir de este éxito el Estado está tomando en cuenta brindar más apoyo a la producción de cine en el Perú.

!

Especialista manifiesta que producción de cine está en las universidades con los cortos.

–¿A qué cree que se debe el éxito del filme de Claudia Llosa?

–Al manejo de la historia. Ha hecho un muy buen trabajo narra-tivo, ha cuidado impecablemente el sonido, la luz. Esto es lo que la diferencia de otras películas.

–¿Cree que con más apoyo, la movida cinematográfica podría incrementarse en provincias?

–En provincias hay bastante movida en cine, pero a nivel uni-versitario con los cortometrajes. Ahora ya no es tan difícil acceder a una cámara y a una computado-ra con un programa de edición. CINE. Alejandro Machacuay sostiene que hay producción de cortos en el norte.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Sala 01Papas a la fuerza (dob). 2:00 - 4:00 - 6:00 - 8:00 - 10:00Sala 02Avatar (dob). 3:10 - 6:20 - 9:30Sala 03Siempre hay tiempo para reír (E). 4:10 - 7:00 - 9:50Sala 04Al diablo con el amor (E). 3:40 - 5:50 - 8:10 - 10:20Sala 05Hada por accidente (dob).

3:00 - 5:20 - 7:30 - 9:40Sala 06Ecos en la oscuridad (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30Sala 07Alvin y las ardillas (dob). 2:50 - 5:10 Actividad Paranormal. 7:20 - 9:20Sala 08Solo para parejas. 5:30 - 10:10Enamórate de mí. 3:20 - 7:50

Sala 01Papas a la fuerza (dob). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30Sala 02Al diablo con el amor (E). 3:40 - 6:00 - 8:00 - 10:10Sala 03Hada por accidente (dob).

3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40Sala 04Asesino en casa (E). 2:50 - 5:00 - 7:10 - 9:20Sala 05Avatar (dob). 3:30 - 6:40 - 9:50

Sala 01Al diablo con el amor (E). 3:50 - 6:10 - 8:20 - 10:30Sala 02El Ratón Pérez 2 (E). 3:10 - 5:10 - 7:10 - 9:10Sala 03Avatar 3D (dob). 3:20Avatar 3D (sub). 6:30 - 9:40Sala 04Papas a la fuerza (dob). 2:00

- 4:00 - 6:00 - 8:00 - 10:00Sala 05Hada por accidente (dob). 3:30 - 5:30 - 7:40 - 9:50Sala 06Asesino en casa (E). 4:10 - 6:20 - 8:30 - 10:40Sala 07Solo para parejas. 2:30 - 7:00Suegra al ataque. 4:40 - 9:20

REAL PLAZA - CHICLAYO

TRUJILLO CENTRO

REAL PLAZA - TRUJILLO

PIURA

Sala 01Papas a la fuerza (dob). 3:00 - 5:00Solo para parejas. 7:20 - 9:40Sala 02Avatar (dob). 3:40 - 6:50 - 10:00Sala 03Asalto al camión blindado (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30Sala 04Siempre hay tiempo para reír (E). 4:20 - 7:00 - 9:50

Sala 05Esta vivo (E). 2:10 - 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:20Sala 06Papas a la fuerza (dob). 2:00 - 4:00 - 6:00 - 8:00 - 10:10Sala 07Hada por accidente (dob). 2:50 - 5:10 - 7:10 - 9:20Sala 08Alvin y las ardillas (dob). 3:30 - 5:30Enamórate de mí. 7:30 - 9:50

(E) Estreno (PE) Pre-Estreno (*) Solo sábado, Domingo y Feriados. (**) Solo viernes y sábado.

LA PELÍCULASIEMPRE HAY TIEMPO PARA REÍRGénero: Comedia.Duración: 146 minutos.Censura: Mayores de 18 años.SINOPSIS: La historia de un famoso comediante que tiene un encuentro cercano con la muerte...Y lo que hace con su segunda oportunidad. Apatow explora una interrogante que no se ha tocado antes con tanta franqueza: ¿Si tenemos la oportunidad de comenzar de nuevo, continuaríamos siendo los mismos imbéciles de siempre?