LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO...

16
AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Transcript of LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO...

Page 1: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

AÑO 6EDICIÓN 000

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Page 2: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

QueS ab í a s¿

? ????

1 DE OCTU BRE DE 20172

SOCI EDAD

GENERACIÓN EN BAJADALos adolescentes de la Generación Smartphone están creciendo más lentamente que generacionesprevias. Ellos tienden menos a conducir automóviles, trabajar, tener sexo, salir y tomar alcohol,explica la psicóloga Jean Twenge, de la Universidad de San Diego (EE UU). “Esas tendencias les hanpermitido crear un entorno seguro que hace que no se involucren en situaciones en las quehabitualmente participan los adultos, como por ejemplo, ser independientes”

+I N FO: www.bbc .com

CON DICIÓN

HOMBRE MÁSOBESO SE OPERARÁEl mexicano Juan Pedro Fran-co, catalogado como el hom-bre más obeso del mundo, con594, 8 kilos, ha rebajado 218 yse operará en noviembre parahacerse un bypass gástrico ypoder obtener más resultadosfavorables en su peso. Desdehace 10 meses se trata.

+I N FO: www.bbc .com

RÉCOR D

406A L PACAS

El 21 de agosto, en una ciu-dad de Perú, 460 alpacas ysus cuidadores se reunieronpara lograr el mayor desfilede estos animales en la his-toria del país. La alpaca, cu-yo nombre viene de la pa-labra quechua “al lpaqa” esun mamífero domesticadode Sudamérica que se pa-rece a una llama. Las alpacasson conocidas por su lanafina que se usa en suéteres,bufandas y otros productos.+I N FO: w w w.guinnessworldrecords.es

SALU D

PR ECAUC IÓNCON LAS PESTAÑAS LEDLas pestañas LED se han vueltopopulares para eventos noc-turnos en los que las personaspueden destacar ante los de-más. Pero esta moda no hasido supervisada clínicamen-te. Quienes la usan puedendesarrollar cataratas o una de-generación macular.

+I N FO: www.bbc .com

AN IVERSARIO

1.454P E RS O N AS

En julio, la empresa de equi-pos fotográficos Nikkoncumplió 100 años de fun-dación. Para celebrar su tra-yectoria, se propuso romperel récord de la mayor ima-gen humana de una cáma-ra. Lo hubiese superado con250 participantes, pero fuemás allá y reunió a 1.454personas, entre empleados,colaboradores y clientes, enla plaza Palazzina di cacciade Stupinigi en Turín, Ita-lia.+I N FO:w w w.guinessworldrecords.es

CU RIOSO

¿LA COMIDA SABEMEJOR A LOS DÍAS?Algunas comidas suelen sa-ber mejor cuando se reca-lientan un día después de sucocción. Esto ocurre porquealgunos ingredientes aro-máticos, como la cebolla,hierbas o ajo, tienen mástiempo para mezclarse y sua-vizar su sabor.

+I N FO: www.bbc .com

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 11 - N° 599

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yalenny Graterol / Hecser Caña FOTO DE PO RTA DA : Samir Aponte

COMERCIALIZACIÓN: Carlos Gómez ([email protected])

DEPÓSITO LEGAL P P: 200602AN2283-ISSN:1856-5832

CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

Page 3: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

31 DE OCTU BRE DE 2017

Page 4: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

Á L B UMDEFAMI LIA

1 DE OCTU BRE DE 20174

Emocióna flor de pielEnterarse dos días antes sobre su actode grado puso a “correr a todos”. Sinembargo, la felicidad, según dice, era

indescriptible. En julio de 1972 había terminado susúltimos exámenes y aprobado todas sus materiaspara convertirse en profesora de Inglés. A finales deese mismo mes, el día de su graduación -el cualesperaba con ansias- había llegado. Desde el au-ditorio del Instituto Pedagógico de Caracas -dondeestudió-, la actual docente y primera coordinadorade la escuela de Comunicación Social de la Uni-versidad Santa María, núcleo Oriente, recuerda conorgullo haber posado frente al lente del fotógrafoencargado esa mañana. “En ese momento me sentíacontenta con mi logro. Era un sueño que tenía desdeniña. Cuando escuché mi nombre me pareció haberoído una voz desde el cielo, a Dios; no sé cómo pudecaminar hasta el podio, creía ir en una nube. Laemoción era tan grande que casi tropiezo al subir lase s c al e ra s ”, relató Gliceria Gil, quien también estudiófrancés e italiano y realizó una maestría -en 1989-sobre Planificación y Administración de la Edu-cación Superior en la Universidad Rafael Urdaneta,en Maracaibo. Al recibir el título, recuerda que fuedirecto hacia sus familiares, quienes desde susasientos “estaban tan emocionados como yo”. Laeducadora tiene como meta escribir un libro.

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ

FOTO ACTUAL Y ANTIGUA CORTESÍA DE GLICERIA GIL

NOMBR EGLICERIA GIL

FECHA DE NACIMIENTO13 DE MAYO DE 1952

LUGAR DE NACIMIENTOPUERTO LA CRUZ

OCU PACIÓNP RO F E S O RA

Page 5: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

51 DE OCTU BRE DE 2017

Page 6: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 20176

ATLETAS SIN LÍMITES,ORGULLO AURIRROJO

La pasión por eldeporte y lasganas de saliradelante hanmovilizado acuatro jóvenes

atletas con discapacidad au-ditiva, oriundos de la zonanorte de Anzoátegui, segúncuentan sus padres.

A través de la lengua de señasy con la traducción de una in-térprete, la taekwondista Sté-fani Ortega, de 24 años; losfutbolistas Henry Maza (18) yJesús Guevara (21); y el corredorde 400 metros planos OrlandoGuillén (19), relataron lo que fueuna experiencia “e n r i q u e c e d o ray difícil de olvidar”.

Luego del arduo trabajo deentrenamiento y de haber cum-plido con objetivos y marcas ensus diferentes participaciones anivel regional, nacional e inter-nacional, desde hace más decinco años, estos jóvenes ejem-plo alcanzaron una de sus má-ximas metas deportivas.

Así lo expresó Leonardo Vei-tía, entrenador estadal de losanzoatiguenses, quien manifes-tó su orgullo tras el éxito con-quistado a pulso por los alum-nos a quienes ha guiado du-rante más de 10 años.

“¿El resultado de su empeño?

Victoria criollaLa delegación venezolana, conformada por 79 atletas(70 masculinos y nueve femeninas), que participó enlas Sordolimpiadas de Turquía 2017, alcanzó un totalde 18 medallas: cinco de oro, cinco de plata y ocho debronce; su mejor actuación en este tipo de eventos trassuperar el récord de las 13 preseas obtenidas en la pasadaedición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013.

en enfrentar-por primera vez-una justa de alto nivel,la que se llevó a cabo del 18 al30 de julio.

El cuarteto aurirrojo formóparte de una delegación criollacompuesta por siete represen-tantes en atletismo, 12 basquet-bolistas, tres ciclistas, 20 fut-bolistas, cuatro judocas, 10 ka-ratecas, dos luchadores, cuatro

Ser investidos con el uniformetricolor y, bajo la conjunta pla-nificación del Ministerio del De-porte, el Instituto Nacional deDeportes (IND) y la FederaciónPolideportiva de Sordos, recibirun cupo oficial a la vigésimatercera edición de los JuegosSordolímpicos Samsum-Turquía2017”.

Las lágrimas de alegría de susfamiliares al verlos homenajea-dos por el IND y por el Institutode Deportes y Actividad Físicadel Estado Anzoátegui (Idanz) sesumaron a las emociones quemanifestaban los propios sordoatletas, dijo el instructor.

Apoyadas en una de las prin-cipales virtudes que les adjudicaVeitía, su capacidad de concen-trarse en los objetivos, prontollegó el momento de enfocarse

>> REPORTA JE

Stéfani Ortega, Henry Maza, Jesús Guevara y Orlando Guillén son cuatro jóvenes deportistascon discapacidad auditiva, oriundos del estado Anzoátegui, que enaltecieron la bandera tricolor

al participar en los Juegos Sordolímpicos de Turquía 2017. Leonardo Veitía, quien los entrenadesde hace una década, destaca la fuerza, disciplina, valentía y optimismo que imprimen

a su trabajo

1 DE OCTUBRE DE 20176

POR

JOSÉ

ÁN

GEL

ÁLV

AR

EZ

FOTO

S SA

MIR

APO

NTE

Page 7: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 2017 7

tae-kwon-dis-t a s,un

tenimesista,14 voleibolis-

tas de canchay dos de playa.

Luego de 13días de compe-

tencia, que reunióa 4.500 participan-

tes de 109 países, unode los cuatro atletas

anzoatiguenses sumóuna presea para la de-

legación.

BRONCE A CASAEn el último día de estos

juegos -considerado el tercerevento deportivo más grande aescala mundial, luego de losOlímpicos y Paralímpicos, segúnespecilistas-, la taekwondistaStefani Ortega, en la categoríade los 57 kilogramos, le dio laúltima medalla al país (18 ob-tenidas) con un bronce que hoycelebra con orgullo.

“Trabajé de forma incansablepor conquistar una medalla pa-

Ejemplo a SeguirEl entrenador LeonardoVeitía aplaudió elreconocimiento que sehizo por parte del Estado,en pro de la igualdadde condiciones anivel deportivo.“Que se premie aestos atletas abrelas puertas a unanueva era en eldeporte criollo”. Afirmóque se debe seguirconsolidando los clubesdeportivos y laorganización deldeporte para sordosde la región.

ra mi país, en estas mis pri-meras sordolimpiadas; no fuesencillo pero gracias a Dios, alapoyo de mi técnico y de mifamilia, pude lograr esta meta”,expresó Ortega a través de sutraduc tor.

Tras su victoria -lograda enduelo decisivo frente a MarziyehKhoshahval ,de Irán, con mar-cador de 16-6-, Venezuela ocupóel octavo lugar del medallerogeneral y cumplió el objetivo dela dirigencia del deporte tricolor,que era ubicarse entre los 10mejores países, reseñó el Ins-tituto Nacional de Deporte ennota de prensa publicada en supágina web.

HOMENA JEA los pocos días de arribar a

su país natal, los jóvenes atletasfueron condecorados por elIdanz, en el salón VIP del estadioGregory Vallenilla, ubicado den-tro del Complejo PolideportivoSimón Bolívar.

El vicepresidente de dicho or-ganismo, Gilberto Cáceres, des-tacó que todos fueron ganadoresen sus distintas áreas.

“En nombre del estado An-zoátegui y de los hombres que lolideran, felicitaciones y graciaspor darnos esta alegría. Esto nosmotiva a trabajar y a reflexionaren el apoyo de talentos comoustedes”, dijo Cáceres a los atle-tas el día de su reconocimiento.

Más allá de los resultados, lagrata experiencia, del amplioaprendizaje y el representar atodo un país en otras latitudesles quedó la firme convicción quehoy mantienen Orlando Guillén,Henry Maza y Jesús Guevara.

El trío logró protagonizar, encuanto a fútbol, los últimos par-tidos del grupo A, al cual per-tenecían, en el cual cayeron 3-0ante la selección turca.

En atletismo, Orlando Guillénfue relevo 4x100 y 4x400 metrosplanos. Su velocidad le permitióavanzar a la final.

Atletas sin límites

1 DE OCTUBRE DE 2017 7

Stéfany Ortega

Page 8: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 20178

EVOLUC IÓNLeonardo Veitía, quien es li-

cenciado en Educación Especialy profesor de deporte, especia-lizado en personas con disca-pacidad, agradeció a Dios laoportunidad de haberse rela-cionado con estos “h é ro e s ”.

“Nací en Caracas y cuandollegué aquí, al estado Anzoá-tegui -en el cual se radicó hace16 años- vi que había, y hay,mucho potencial. Más aúncuando empecé a trabajar enuna escuela de sordos”.

El especialista de 49 años,quien actualmente labora en laUE Especial de Barcelona, si-tuada en el sector Tronconal II,reveló que con cada uno de losatletas desarrolló un procedi-miento de enseñanza distinto.

“Es mejor hablar de ellos porseparado. Cada uno tiene supropia esencia y estilo parti-

cular. Creo que es la fuerza, ladisciplina y el optimismo lo quelos une y los hace, hoy día, ju-gadores modelo”.

Desde muy temprana edadestudiaron en la mencionadaescuela para sordos en Barce-lona, a excepción de Jesús Gue-vara, quien desde niño se habíarelacionado en entornos de chi-cos oyentes, según su madre.

Veitía recordó que al cono-cerlos supo que llegarían lejos,con mucha entereza y dedica-ción.

“Mi intención siempre fue, yes, que brillen por ellos mismos.Vi sus capacidades y los empecéa tratar como atletas completos,no como sordos”, dijo el en-trenador, en referencia a que eltrabajo con ellos es igual quecon los oyentes, “la única di-ferencia es la comunicación”.

Ser más activo, más parti-

cipativo y más visual fueron al-gunas de sus técnicas para hacerllegar su mensaje.

El proceso evolutivo de Ste-fani Ortega, quien desde los sie-te años practica atletismo, lan-zamiento de bala, kikimbol ylanzamiento de jabalina, fuemuy rápido y desenvuelto, se-gún su profesor.

Su madre, Dexi Salcedo, ase-veró que desde siempre fue unaniña muy responsable, segurade sí misma y apasionadapor los deportes. Se ini-ció en el taekwondo a laedad de 16 años y en-frentó, en poco tiempo,diversas competencias.

En 2007 recibió re-conocimiento por sudestacada participa-ción en los novenosjuegos deportivos na-cionales para sordos,y en 2012 se le felicitópor haber jugado en elXIV Campeonato Mun-dial de Artes Marciales,realizado en Nueva Es-par ta.

La historia de losadolescentes HenryMaza y Jesús Guevaraes un poco diferentes.

“Se iniciaron en lasjustas del deporte es-colar a la edad de siete

Se debe romper el tabú de

que trabajar con personas con disca-

pacidad es difícil. Sé que hay gente dis-

puesta. Estos chicos nos deben impulsar

a una masificación deportiva en el área

de los sordos. Leonardo Veitía

>> REPORTA JE

Orlando Guillén

Maza y Guevara

Page 9: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 2017 9

años, pasaron de ciclo y observésu gran potencial en la cancha.Cuando ganaron un campeo-nato nacional, en el 2013, vi laposibilidad de pasarlos al de-porte federado e incorporarlosen la selecciónnacional”.

En 2014, participaron en elprimer suramericano de sordosen Brasil, donde alcanzaron els u b - c a m p e o n a t o.

Orlando Guillén se inició en elfútbol a los 10 años. Luego depasar por varias pruebas téc-nicas impuestas por su entre-

nador (Leonardo Veitía), se des-cubrió que su campo era ela t l e t i s m o.

A partir de 2012 empezó asubir a todos los pódium de lascompetencias para sordos a ni-vel nacional, en las pruebas de200, 400 y 800 metros planos.

Ha ganado diversas medallasde oro y plata en juegos na-cionales desde 2012, así comotambién en el primer surame-ricano de sordos de Brasil2014.

EN TIERRA TURCA“Antes de arribar a Turquía

los muchachos realizaron unosjuegos pre-competencia en Bul-garia, donde obtuvieron unamuy buena preparación”, dijoVeitía y destacó que al llegar asuelo otomano, el contraste decultura y el manejo de sus emo-ciones influyó en el resultado delos criollos.

Después de 18 horas de vuelo,los anzoatiguenses dijeron queexperimentaron gratos momen-tos y aprendieron de todo un po-co. “Me gustó la comida, hacíamuchas bromas y logré nuevosamigos. El lenguaje de señas eradiferente al de aquí, a veces meconfundía, pero al final me ayu-daron bastante”, contó Maza consus manos, mientras uno de sustraductores relataba.

Jesús Guevara dijo que “ha-bía practicado demasiado y aúnasí la competencia se hizo fuer-te”. Recalcaron que más allá deeso, estaban felices, compar-tiendo todos como hermanos.“Nos apoyaron mucho”.

“Cuando estaba allá, pensabamucho en mi familia, en mamáy papá; y en trabajar duro. Engeneral, fue una gran etapa”,dijo Guillén.

Ortega relató que al llegar aTurquía se sorprendió mucho alver cosas tan diferentes.

“No me sentía cómoda con lacomida pero aprendí un voca-bulario nuevo. Compartimoscon amigos venezolanos, nosapoyábamos mutuamente”.

Al llegar a casa, los recuer-dos invadieron sus mentes, se-gún cuentan, y las ganas deseguir luchando se incremen-t a ro n .

Eve nt oLas Sordolimpiadas, o los“Juegos Silenciosos”, es unevento deportivo interna-cional, exclusivo para losatletas sordos, el cual fuecreado en 1924 en París,Francia. Estos juegos sonde carácter oficial, regladopor el Comité OlímpicoInternacional y se cele-bran cada cuatro años, pe-ro con la salvedad que nocoinciden en el mismoaño que los Juegos Olím-picos o los Juegos Para-límpicos, sino al año si-guiente. En esta justa, to-dos los avisos son visua-les; es un destello el queindica a los corredoresque la carrera ha comen-zado, y los árbitros on-dean banderas en vez detocar el silbato. Los au-dífonos, implantes coclea-res, y similares, no se per-mite en la competencia,para colocar todos en elmismo nivel.

Leonardo Veitía dijo que afinaráel proceso de captación detalentos en las comunidadesruralespara incorporar más atletassordos a los entrenamientos.

VISIÓN DEPORTIVASegún Lenys de Guillén, ma-

má de Orlando, su hijo quiereser entrenador deportivo y es-calar en su mayor pasión: ela t l e t i s m o.

Dalia Mejías, madre de JesúsGuevara, contó que su mucha-cho, más allá de iniciar estudiosuniversitarios, desea seguir ensus prácticas deportivas.

José Ángel Maza, padre deHenry, añadió que su retoño -elcual está próximo a cursar elquinto año de bachillerato-siente un fuerte arraigo por elfútbol y, que sin preguntarle,sabe que ese es su futuro.

Dedicada, ordenada y expe-rimentada son las virtudes que leadjudica Dexi Salcedo a Stéfani,quien cursa el séptimo semestrede Educación Física y Deporte enBarinas. “Ella quiere enseñar so-bre su condición, ser maestra”.

Atletas sin límites

Reconoc imiento. Atletas recibieron homenaje de autoridades anzoatiguenses

Page 10: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 201710

LA SENCILLEZ ESBASE AL ADAPTARSEA UN ENTORNO CON EFICACIA// LA OBSERVACIÓN, LA CONFIANZA EN SÍ MISMO, SER FLEXIBLE,

ESPONTÁNEO, SINCERO Y HUMILDE, INFORMARSE Y ACTUAR ENCONCORDANCIA CON LOS CAMBIOS, SON ALGUNAS DE LAS RE-COMENDACIONES PARA DESENVOLVERSE, DE MANERA ADECUADA, ENUN NUEVO ÁMBITO SOCIAL, SEGÚN AFIRMAN ESPECIALISTAS.

Enfrentarse a un nuevo y cursado ambiente laboral,educativo o geográfico no es tarea fácil. Los nervios, lavergüenza, el no saber dónde mirar o sentarse, las sonrisasincómodas; si guardar el más absoluto de los silencios oentrometerse en una conversación, son algunas de lasinterrogantes y situaciones que, comúnmente, se presentanen este contexto. Así lo afirmó el psicólogo José Rausseo, alreferirse a la importancia de aprender a adaptarse a unentorno distinto, “venga como venga”, para crecer comopersona y estar preparado para escenarios similares en unfuturo. “Nadie nos enseña cómo afrontar un nuevo desafío,

tanto personal como profesional. Es decir, debemos iniciarun proceso de adaptación”, dijo. Para ello, a la hora deconvivir con nuevos compañeros de estudio, trabajo ovecinos “hay que tomarse un tiempo para conocer al equipo.Ser paciente y receptivo es una virtud”.

Comprender cuál es la dinámica en la que se desarrolla elentorno e integrarse a ella es una de las recomenda-ciones.

Pues más que una exigencia se ha convertido en unahabilidad que deben desarrollar los profesionales paraseguir avanzando hacia sus objetivos.

No hay nada más perjudicial que darle la espalda a lo queestá pasando a nuestro alrededor. Hay que saber aceptar,con interés, nuevas formas de gestión y tener la capacidadde ejercerlas rápidamente. José Rausseo

armoníaen

Page 11: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 2017 11

// APTITUD EN CONVIVENCIA

Encajar en un nuevo trabajo,salón de clases o comunidad im-plica enfrentar diversos retosprofesionales y personales, yaque se trata de formar parte deun sistema poco familiar. Esteproceso requiere el desarrollo detécnicas y estrategias para que laestadía en la compañía sea exi-tosa en todos los aspectos.

La sinceridad, humildad, pun-tualidad, observación, tener con-fianza en sí mismo, ganas deaprender, paciencia y buena vo-luntad son algunas de las con-diciones esenciales para que losprimeros días en ese espacio setornen menos difíciles y la adap-tación se dé a prisa.

“Hay que saber que se estállegando a un entorno en dondeya se tienen costumbres, reglas,valores y formas de trabajo pre-

determinadas”.Para incorporarse, eficaz-

mente, se deben establecer vín-culos de afinidad. Aprenderselos nombres de aquellas per-sonas con las que diariamentedebe interactuar, cuidar la for-ma de vestir, de expresarse yasistir a eventos de esparci-miento -para favorecer las re-laciones- son otros de los con-sejos.

// TIPS PARA ADAPTARSE A UN NUEVO COLEGIO OUN IVERSI DAD

- Comportamiento: Evitar llamar la atención, quizá sea vistocomo una payasada. Lo mejor es mantenerse calmado,sentarse correctamente y portarse bien.- Observación: Fíjate cómo funciona la clase. Así reconoceráslos grupos y sabrás quiénes son amigos o no y quiénes sacanmejores notas. Así conocerás el territorio dentro del cualtendrás que moverte.- Confianza: Ser y creer en uno mismo significa actuarlibremente y sin fingir; es elemental para adaptarse acualquier situación.

// CÓMO ADAPTARSE EN EL TRABAJO

- Socialización: Las relaciones laborales son un factor de-terminante en su desempeño, es importante comunicarse,espontáneamente, con los demás.- Impresión: Vestir y expresarse de forma adecuada es im-portante para fortalecer su imagen y adaptarse al medio.- Interés: Aprender los nombres de sus colegas, crear lazos deamistad y mantener su área de trabajo con pulcritud será bienvisto por todos y facilitará su adaptación.

// TIPS PARA ADAPTARSE A UN NUEVO VECINDARIO

- Exploración: Recorra losalrededores de su nuevacasa para descubrir quépuede ofrecerle.- Par ticipación: Únase auna iglesia o club local paraconocer gente nueva en fa-mi lia.- Interacc ión: Es ideal, des-pués de varios días, en-tablar conversaciones consus vecinos para conocersus virtudes y defectos.

<<Por José Ángel Álvarez Fotos A rc h i vo

JOSÉ RAUSSEO PSICÓLO GO

// NUEVAS RELACIONESAunque la integración es im-

portante para sobrevivir un nue-vo ámbito social, ésta debe serprogresiva y segura, es decir, nohay que mostrarse interesado encaerles bien a todos.

Así lo expresó el sociólogo LuisCarlos Parada, quien destacó quela mejor manera de sumergirse,por ejemplo, en una nueva cul-tura es salir y compartir con lagente del lugar. “Hay que ex-plorar los alrededores para des-cubrir lo que ofrece el sitio”.

Según el experto, también esimportante preguntar y tomarnota sobre lo que no se conozcapara recordarlo en un futuro,“pero no mienta presumiendoque sabe”. Otra de las recomen-daciones consiste en despren-

derse de sus expectativas y dejarque todo suceda de la forma enque tiene que suceder. Asimis-mo, aconsejó informarse a pro-fundidad del nuevo ámbito es-colar o laboral; acatar las nor-mas, actuar con tranquilidad, serparticipativo y aceptar críticasconstructivas para evitar con-t rove r s i a s .

LUIS CARLOS PARADA SOC IÓLOGO

Page 12: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

1 DE OCTU BRE DE 201712

Page 13: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

O r i e nt al e sSU EÑOS

131 DE OCTU BRE DE 2017

José Antonio ÁngelEstar dentro del “dream team”

“El básquet está en mis venas”, recalca José Antonio Ángel, quiendesde que tiene uso de razón tiene un balón en las manos en unacancha del sector La Caraqueña, en Puerto La Cruz, donde seformó como jugador. “Mi papá estuvo en la Liga Profesional deBaloncesto, por lo que tuvo algo de influencia en lo que soy”, diceel barcelonés de 18 años, quien comenzará a estudiar IngeneríaIndustrial en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA).Ángel se inició a los 10 años en las escuela de baloncesto de supapá y ahí comenzó a competir contra otras escuelas de la zona.Poco a poco fue perfeccionando su estilo, guiado por lasenseñanzas de su progenitor y viendo los partidos de su ídolo,Lebron James. Es escudero y desea seguir en esa posición. Desdehace tres años está en la plantilla de la selección regional debaloncesto y recientemente ingresó al conjunto de Transición deNuevos Talentos (TNT) de Marinos de Oriente .

Sueño: “Quisiera ser parte del ‘dream team’ de laselección venezolana. Además, ser embajador de mipaís en la NBA con los Lakers de Los Ángeles”.

TEXTO MARIAJOSÉ BORRERO FOTO SAMIR APONTE

Page 14: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 201714

[email protected] - 260.05.250414 - 838.72.53

CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL

DR. JUAN FCO.CABELLO CARREÑOCirugía Bucomaxilofacial Niños y AdultosDiagnósticos y Ttos Trastorno ATM (Férulas Correctivas) Alteraciones Dento Esquelética(Cir. Ortognatica) Cir. Bucal Esp (Implantes Dentales, Cordales) Av. Principal de Lechería,piso 2, CC Anna, oficina 30-31

0281-5148237/0424-8682582/0424-1812505

CIRUGÍA PLÁSTICA

Cirugía Plástica, Estética, Reconstructiva y Maxilofacial, Aumento y Reducción mamaria, Rinoplastia, Quemaduras, Tumores de piel, Lipoescultura. Centro Empresarial Colón Prolongación Arismendi- Diagonal Vistamar- Lechería- 2do. piso, ofic.22. Previa Cita.

Dr. HENRY SAUD BARRIOSSociedad Venezolana Cirugía Plástica

0281-286.5600 - 0414-806.3851 0416-684.0767

DERMATÓLOGOS

Dermatología, Estética y Cirugía Dermatológica. Acné, Manchas, Várices, Cicatrices, Estrias, Patología de piel, Pelos y Uñas, Peeling, Láser, Microdermoabrasión, Depilación, Botox, Ultracavitación, Radio Frecuencia, Drenaje Linfático. Casco Central Lechería, carrera 6,c/ calle 2. de Farmatodo, a la izquierda, al final.Lun a Sab 8am-8pm.

Dra. LETICIA ACOSTA ARANZAZU

0281-2873352 0281-9351620 0424-8731236

FONIATRAS

0281-2870257 / 0424-8500412

Habla, Voz, Audición, emisiones otoacusticas,Hendiduras Labiopalatinas, Constancias Foniátricas, Audiometría e Impedanciometria. Clínicas ColinasSector Colinas del Neverí. Lun, Mar y Miér, de 2 a 6 pm

Dra. ROSMERING RAMOSEspecialista en Trastornosdel lenguaje

INFERTILIDAD

0281-2862004 / 0281-2863247

Diagnostico y Tratamiento de pareja Infértil, Inseminación Artificial, Fecundación In Vitro-ICSI, Microcirugía de Trompas, Banco de Semen, Banco de Óvulos, Histeroscopia, Laparoscopia. Urb. Colinas del Neverí Vereda 8 Barcelona (Al lado de Polibolívar)

Dr. JUAN CARLOS ÁLVAREZGinecólogo - Obstetra - Fertilidad

www.profertil.com.ve

MEDICINA NATURAL

DR. ABNER CAMACHOMedicina General – HomeopatíaEvaluación integral Personalizada, Análisis Cuántico Computarizado, Terapias Alternativas. Av. 5 de Julio Centro comercial Yrene Piso 1 Oficina #2

0281-6114006 / 04266090417 / 04248537714

NEURÓLOGOS

0500 100 0300 / 0424-868.25.82 0281-514.82.37 / 0212-770.50.29

Dr. IDOLFREDO HERNÁNDEZ (Hijo)NeurólogoEspecialista en: Alzheimer, Epilepsia, Migraña (Dolor de Cabeza) Trastornos del sueño y Otras Enfermedades del sistema Nervioso. Estudios: PolisomnografÍa, Electroencefalografía. Av Principal Lecheria, CC Anna, piso 2, Ofic 30-31.

ODONTÓLOGOS

Dra. CLAUDIA CIFUENTESEstética U.C.V.Dra. MARIA CRISTINA VIERMAOrtodoncia Dra. ANA BARRETOEsp. BucomaxilofacialDra. ALBA HERRERAPrótesis e Implantes

C.C. El Timón P-1, Ofic. 1A, Lechería 0281- 286.06.12Rx Digital Panorámica Cefálicas ATM - Periapicales

Dra. YOSELYS HERNÁNDEZOdontólogo

0281 - 267.13.64 - 0424 - 820.09.03 www.centrodontologicodentis.com.ve

Lunes a Viernes: de 8:00 am a 12:00 m; 1:00 pm a 5:00 pm. Sábados: 8:00 am a 12:00 amDirección: Puerto la cruz, Centro Comercial Puerto Plaza, piso 4, local 15. (Detrás del ascensor hacia la izquierda)

0414-841.0714

Limpiezas, resinas, blanqueamientos, carillas, coronas, ortodoncia, tratamientos de conducto, extracciones.Puerto La Cruz. Lunes a Viernes. Previa cita.

OD. ANDREINA BRAZÓNOdontología restauradoray estética

OFTALMÓLOGOS

Enfermedades y Cirugía de los Ojos. Adaptación de Lentes de Contacto. Estudios Computarizados. C.M. Anzoátegui.Av. Principal de Lechería, PB, Núcleo C. Consultorio 3.Lunes a Viernes 8-12m. Tardes, Previa Cita. Ext 166

Dr. ORLANDO J. SUÁREZ GMédico Oftalmólogo Adultos y Niños

0281-2890166 / 0281-28901680281-2890100

Dra. LICETTE M. GARCÍA M. Esp Cornea Cirugía Refractiva y Catarata Prolongación Av. Arismendi, Centro Empresarial Atlántico, P-1. L-18. Diagonal a Vistamar, LecheríaMartes a Viernes, 1:30 pm.

Emergencias 04144599578 / 0281-2879027

PSICÓLOGOS

Déficit de atención, Hiperactividad, Aprendizaje, Depresión, Ansiedad Adolescentes, Familia y Parejas. Av. Ppal. Lechería C/C Calle Mariño C.C. Morro Mar, piso 2, ofic. 5. Previa Cita, Lunes a Viernes 7:30am a 12:00m y Tardes 1:45 pm a 5:30 pm

MSc. NILZA MANZANODE GONZÁLEZTerapia de la conducta PNL- Hipnosis

0281-4180328 / 041481778780424-8206554

PSIQUIATRAS

Centro Diagnóstico Integral Lechería II.Mar a Vier 2 a 7pm.ANACO: Instituto Diagnóstico Anaco, Lun 8am a 5pm.BARCELONA: Mié. y Juev. 8am a 12m.

Dr. JOHNNY TURNER MD.Psiquiatra–psicoanálisis Estratégico

0281-2871885 / 0281-2868145 / 0281-28703390424-8499632 / 0282-4245982

TRAUMATÓLOGOS

Dr. AGUSTÍN RAMÍREZCirugía de Reemplazo Articular

0281-2890187 / 0426-4844700

Artroscopia - Cadera, Rodilla y Tobillo.Centro de Especialidades Anzoátegui,Avenida Principal de Lechería.Lunes a Viernes de 8 a 12m. Previa Cita

Dr. CARLOS RODRÍGUEZCirujano Traumatólogo Ortopedista

Especialista en Pie Diabetico, Aplicación de P.R.P(Plasma) y Terapias del Dolor, de Lu a Vie 2-5 pm, Av. Bolivar Grupo Medico Sta Rosalia P.L.C.

0281-269.51.19 - 0424-8861519

0414-8172472 / 0281-2867622

Dra. LILIANA GARCÍAMARCANOTraumatología - Ortopedia infantilAv. Intercomunal, sector Las Garzas;Clínica Meditotal. Lun a Vier, 3:00 -7:00 pm.Consultorio 118. Ext 1027

URÓLOGOS

Cirugía Urológica Endoscópica Láser,Lunes - Miércoles - Viernes: 7:00 am a 3:00 pm, Meditotal Las Garzas, consultorio 115,CM Anzoátegui Mier. 1:00 a 6:00 pm. Núcleo C, Consult. 3,

Dr. RAMÓN A. VOLCÁN R.Cirugía General – Urología

[email protected] 287.62.95 / 0426-582.87.27

Page 15: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

RÁPI DOVER BO

151 DE OCTU BRE DE 2017

Yaneska Macero

La emprendedora e ingenieroquímico de 30 años, oriunda deCumaná y radicada en Puerto LaCruz hace más de una década, esdirectora de la firma venezolanaIcónica, casa de modas nacidaen Lechería en 2011.

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTOS LENIN NÚÑEZ

- ¿A qué personalidad le gustaría co-nocer y por qué?

- Desde el punto de vista de la moda, sipudiese conocer a los diseñadores Ste-fano Gabbana y Domenico Dolce, seríamuy feliz. Me parecen impresionantes.

- ¿En qué época de la historia le hubiesegustado vivir?

- En los años 1950 o 70. Fue una ex-presión de la moda, a mi parecer, in-creíble. Toda la magia de estilos, colores,texturas me cautivan. Incluso, a vecesveo fotos de mi mamá y le digo “por quéno me guardaste esto” (r isas).

- Una ciudad...

- De las ciudades que he visitado, la queme parece mágica y que me encanta esRoma. Sin embargo, amo a mi Lechería.Me gusta vivir donde esté la playa.

- ¿Cuál ha sido el mejor libro que haleído?

- “Cien años de soledad”, de Gabriel Gar-cía Márquez. Indudablemente.

- Y la mejor película...

- Está difícil, soy bastante cinéfila. Megusta mucho “The Great Gatsby”.

- ¿Cuál es su comida o plato favorito?

- Me gusta mucho comer (risas). Amo elpabellón criollo, el sushi y la pizza.

- ¿Algo que nunca falta en su nevera?

- ¡Frutas! Nunca, y si no tengo me pongoMumm-Ra -risas- (en referencia al ma-lévolo personaje de la serie animadaT hunderCats).

-Un disco para escuchar 100 veces...

- Son muchos, en realidad. Escucho mu-chísima música. Pero puedo mencionar

“Born to Die” de Lana del Rey, “Hands AllO ve r ” de Maroon 5 y el último de CalvinHarris (mi Dj favorito) que se llama“Funk Wav Bounces , Vol I”.

- ¿Tiene algún hobby?

- Me encanta hacer ejercicio. Creo que esuna manera de despejar la mente. PracticoCrossFit y también hago yoga. Siempre de-bo estar en algo, soy muy hiperactiva.

- ¿Qué te desmoraliza?

- La injusticia, no me gusta. Y que laspersonas no se respeten. Soy bastantejusta. Mi mamá me enseñó que las cosasson como tienen que ser.

¿Algún sueño por cumplir?

En lo laboral, me encantaría que mi mar-ca siga creciendo y se expandiera por todoel país para distribuir nuestras prendas.También tener un taller más grande.

Page 16: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/82/... · edición de que se llevóa cabo en Bulgaria, en 2013. en enfrentar-por primera

1 DE OCTU BRE DE 201716