La revolución del servicio

15
Atención al usuario & Servicio al Cliente La Revolución del Servicio “Karl Albrecht”

description

 

Transcript of La revolución del servicio

Page 1: La revolución del servicio

Atención al usuario &

Servicio al Cliente

La Revolución del Servicio“Karl Albrecht”

Page 2: La revolución del servicio

La Revolución del ServicioLa calidad del servicio que se presta al

cliente es un valor agregado invisible que puede determinar que aquel vuelva o que nunca más pise nuestro negocio

No lo entenderán quienes no quieran mejorar su gestión porque, como dice un refrán popular, no hay peor sordo que el que no quiere escuchar.

Page 3: La revolución del servicio

La revolución del servicio es un fenómeno de cada vez mayor impacto en las economías modernas.

Las empresas tratan de entender cómo desarrollar su juego para ser efectivas y atraer y retener a sus clientes.

Page 4: La revolución del servicio

Categorías de la Dedicación a la Calidad del ServicioLas que salen del servicioObstinada búsqueda de la mediocridadLo tienen y dan razón de élHacen serios esfuerzosEl servicio como arte

Page 5: La revolución del servicio

“Un nivel de calidad de servicio comparado con el de sus competidores, que es suficientemente alto ante sus clientes para permitirle cobrar un precio más alto por su producto de servicio, gana una participación en el mercado increíblemente elevada y/o disfruta de un margen de utilidad superior al de sus competidores”.

Page 6: La revolución del servicio

Los siete Pecados del ServicioApatíaDesaireFrialdadAire de superioridadRobotismoReglamentoEvasivas¿Qué pecados encuentra Ud. que se

cometen en su empresa?

Page 7: La revolución del servicio

Los lemas y slogansLos lemas ayudan a las empresas a difundir

su estilo, pero por sí solos no cumplen con la calidad del servicio.

“Si usted no puede dar calidad, no anuncie calidad”

Page 8: La revolución del servicio

Hacia la Transformación del ServicioEl camino hacia la excelencia del servicio

no es un camino sencillo.Tomar conciencia y ventajas de la calidad

del serviciosalir de las prácticas convencionales con

las que operan las industrias en el mercado

Page 9: La revolución del servicio

Los muy dañinos

Departamento de atención al cliente YLa actitud reactiva de las gerencias ante

las quejas de los clientes.  

Page 10: La revolución del servicio

El Departamento de Atención al cliente

“alguien tiene bajo su cuidado al cliente, de modo que usted dedíquese a su trabajo y no se preocupe por eso”.

Page 11: La revolución del servicio

La Reacción de la Gerencia.

Esperar a que el cúmulo de quejas de los clientes adquiera tal dimensión como para que alguien se “vuelva loco” y exija soluciones.

Page 12: La revolución del servicio

Transformar la cultura del ServicioRequiere una actitud crítica de toda la

organización de la prestación del servicio.

“En un negocio de servicio, los clientes satisfechos son su activo. En la satisfacción del cliente hay un capital”

Page 13: La revolución del servicio

Se compra una expectativaEn la fabricación, por ejemplo, de un

automóvil, es posible controlar la calidad parcial o final del producto.

Los servicios se fabrican en el mismo momento en que se están entregando.

Page 14: La revolución del servicio

El Ciclo del ServicioEl ciclo “es la cadena continua de

acontecimientos que debe atravesar un cliente cuando experimenta nuestro servicio.

Conjunto de operaciones organizadas en departamentos y especialidades.

Esta no es la visión que tiene el cliente.Secuencia de momentos de la verdad.

Page 15: La revolución del servicio

Reflexione: ¿en cuál de las 5 categorías de la Dedicación

del Servicio está su empresa, o hacia cual apunta?

¿Cuál o cuáles de los 7 pecados del servicio comete usted como prestador? Y si es consiente diga ¿Por qué?

¿Va usted camino a la Transformación del Servicio?, ¿lo considera necesario? ¿Por qué?

Como cliente, ¿ha vivido el ciclo del servicio? Como prestador de Servicio, ¿Qué haría usted

para facilitarle a un cliente el ciclo del servicio? ¿haría algo o no haría nada? ¿Por qué?