La revolucion francesa doc. propio

10
TEMA: LA REVOLUCION FRANCESA. TRABAJO: ELABORACION O ENRIQUECIMIENTO DE UN DOCUMENTO PROPIO. MAESTRO: MANUEL ACEVEDO DIAZ. ALUMNO: JUAN CARLOS OVALLE RODRIGUEZ. DIPLOMADO DEL SEMIESCOLARIZADO.

Transcript of La revolucion francesa doc. propio

Page 1: La revolucion francesa doc. propio

TEMA: LA REVOLUCION FRANCESA.

TRABAJO: ELABORACION O

ENRIQUECIMIENTO DE UN DOCUMENTO

PROPIO.

MAESTRO: MANUEL ACEVEDO DIAZ.

ALUMNO: JUAN CARLOS OVALLE

RODRIGUEZ.

DIPLOMADO DEL SEMIESCOLARIZADO.

Page 2: La revolucion francesa doc. propio

LA REVOLUCION FRANCESA

INDICE:

1-.) La revolución Francesa.

2-.) Los últimos días del antiguo régimen en Francia.

3-.) La ruina del antiguo régimen.

4-.) El triunfo del tercer estado.

5-.) La transformación de Francia en monarquía

constitucional.

6-.) La Guerra extranjera y el fracaso del régimen

moderado.

7-.) El triunfo de los radicales y el reino del terror.

8-.) La reacción y el surgimiento de Napoleón.

Page 3: La revolucion francesa doc. propio

1-.) La Revolución Francesa.

Fue uno de los levantamientos sociales de mayor alcance de 1789 a

1799 que logro poner de rodillas a la monarquía francesa, ya que

esta monarquía francesa tenis siglos con un sistema de gobierno

monárquico, logro transformar las instituciones religiosas, con un

espíritu revolucionario con su lema libertad igualdad y fraternidad

ya que por medio de las armas lograron llevar sus ideas

revolucionarias fuera de Francia logrando ser un movimiento

decisivo para los Franceses que marco el comienzo de un mundo

moderno.

2-.) Los últimos días del antiguo régimen en Francia.

Francia la sucesión de Luis XVI aunque un poco debilitada por las

fallas de Luis XI aun era la nación más rica e influyente de Europa

continental ya que durante el siglo XVIII el Comercio y la

prosperidad Francesa fue incrementándose ya que la mitad de la

moneda se encontraba en Francia por lo cual los franceses tenían

un nivel de vida relativamente alto.

Page 4: La revolucion francesa doc. propio

Lo cual nos indica que la desesperación del pueblo no fue por

pobreza si no por el abuso de las autoridades existentes tanto

sociales, religiosas, políticas y económicas y la sociedad francesa se

hallaba dividida en 3 órdenes o estados el Clero, la Nobleza y la

Burguesía, entre el clero y la nobleza controlaban todas las

instituciones educativas, censuraban la prensa, monopolizaban el

culto público, ocupaban todos los altos puestos mientras que el 3er

estado lo ocupaban los Vasallos los cuales tienen que ceder el 5%

de su producto al señor además pagar contribuciones al feudo y el

mandato del rey era la ley.

3-.) La Ruina del Antiguo Régimen.

Esta comienza en el campo de las finanzas ya que Luis XVI había

heredado una deuda muy grande a esto se le añade los excesivos

gastos de la nobleza, del Clero y el extravagante costo de mantener

el estado militar (ósea una deuda excesiva, un sistema recaudatorio

corrupto y los gastos excesivos del ejercito).

Page 5: La revolucion francesa doc. propio

4-.)El Triunfo del 3er estado.

En 1789 se llevaron a cabo las elecciones para escoger a los

miembros de los estados lo común era un voto para el clero otro

para la nobleza y otro para la burguesía de esta manera se juntaban

el clero y la nobleza y siempre ganaban los ricos, por lo cual el 3er

estado propone que el voto sea por cabeza o por persona y es así

como el 3er estado logra ganar la primera ronda.

5-.) La transformación de Francia en Monarquía

Constitucional.

Conforman una asamblea nacional, y proponen y logran cambios en

las reformas Judiciales, Religiosas, Económicas y Políticas, y así

mismo una constitución.

Page 6: La revolucion francesa doc. propio

Por lo cual seguían teniendo un gobierno monárquico pero

Constitucional; ósea sigue existiendo un rey pero con una

legislación, una asamblea legislativa que lo regula.

6-.) La Guerra Extranjera y el fracaso del régimen

moderado.

Logro triunfar la Burguesía o el 3er estado, todo mundo podía votar

y el campesinado tenía libertad, la mayor parte de la Burguesía

estaban satisfechos y deseaban que la guerra ya parara sin

embargo la familia real, los Aristócratas y el Clero deseaban la

restauración de sus privilegios por lo cual Luis XVI pide apoyo a

países extranjeros pero la asamblea legislativa lo arresta y lo acusan

de traición a la patria y se convoca a elecciones para hacer una

nueva constitución.

Page 7: La revolucion francesa doc. propio

7-.) El triunfo de los radicales y el reino del terror.

Es cuando los Radicales o Burguesía triunfan declarando a Francia

como Republica y así lograr mantener los costos bajos y mejorar la

brecha entre ricos y pobres ya que eran antimonárquicos y

fuertemente republicanos logrando favorecer la democracia tanto

como les fuera posible pero ponen bajo el poder de Robespiere el

comité de seguridad y Robespiere comienza a matar a todo aquel

que no pensaba como el por lo cual la convención nacional derroca

a Robespiere y lo manda a la Guillotina.

Page 8: La revolucion francesa doc. propio

8-.) La reacción y el surgimiento de Napoleón.

Se le conoce como la reacción Termidoriana ya que dio fin al terror

de Robespiere junto con sus principales Terroristas ya que vieron

en Napoleón un hombre que lograría generar la paz con el

extranjero y a la vez darle orden al país y así Napoleón genero un

gobierno Nacionalista ya que empieza a dominar y conquistar otros

territorios.

Page 9: La revolucion francesa doc. propio

TEMA COMENTARIO

1-. Rev. Francesa Duro 10 años. 2-. Los últimos días del antiguo régimen en Francia.

Francia era la nación más rica influyente del continente europeo ya que la mitad de la moneda se encontraba en Francia.

3-.La ruina del antiguo régimen. Se da por tener sistema recaudatorio corrupto, mal administración e invertir en el ejército.

4-. El triunfo del 3er estado. Se da cuando la Burguesía se levanta en armas tomando la bastilla.

5-. Transformación de Francia en Monarquía constitucional.

Seguía siendo un monarca pero con una legislación y un parlamento.

6-. La guerra extranjera y el fracaso del régimen moderado.

Luis XVI pide apoyo a países extranjeros lo acusan de traición a la patria y lo mandan a la Guillotina.

7-.El triunfo de los radicales y el reino del terror.

Es cuando gana la Burguesía pero ponen a Robespiere de líder y empieza a matar a todo aquel que no coincide con su forma de pensar.

8-. La reacción y el surgimiento de Napoleón.

Se le cono ce como reacción Termidoriana y genera gobierno nacionalista.

Page 10: La revolucion francesa doc. propio

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:

HARRISON, JONH B. et. Al.

Estudio de las civilizaciones occidentales.

7ª. Edición. Edit. Mc Graw-Hill

Mexico, agosto de 1995; pp.85-96

“La Revolucion Francesa”

ORIGEN DE REVOLUCION