LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

5
LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO Expansión musulmana

Transcript of LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

Page 1: LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

Expansión musulmana

Page 2: LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

La expansión musulmana o la expansión del islam comenzó en la península arábiga al suroeste de Asia. Es la denominación que suele darse a las conquistas militares o las reformas de comercio de la civilización árabe musulmana en las que caerían el Imperio sasánida, el norte de África, y la Península Ibérica, incluyendo partes del Imperio bizantino. También está incluida en esta denominación el influjo de los comerciantes en el Magreb y en África, y las misiones hechas en Filipinas.

Page 3: LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

PRIMEROS SIGLOS DE LA EXPANSIÓN MUSULMANA

EXPANSIÓN Sin embargo, en este período de casi

ochocientos años hubo grandes acontecimientos, hechos y procesos muy diferentes entre sí, diferenciados temporal y geográficamente, sobre todo en el interior del islam, algunos de los cuales fueron causa de su propia destrucción (en especial la forma de gobernarse.

Mahoma predicando.

Page 4: LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

Primeros siglos de la expansión musulmanaDurante sus primeras décadas, el islam se extendió rápidamente hacia el noreste hasta Mesopotamia y Persia; y al oeste hasta Siria, Palestina y Egipto (las provincias más ricas del Imperio bizantino).

Page 5: LA RUPTURA DEL MEDITERRÁNEO

DEL SIGLO VII AL SIGLO XV

Las poblaciones afro-árabe-persas de África del este que comerciaban desde hace siglos con los árabes se islamizaron desde el siglo VIII

La conquista del Magreb prosigue y en seguida un nuevo ataque gana la región de Aurès, la reina Dijia (Kahena) llega a reunir a varias tribus bereberes y rechaza provisionalmente a los soldados musulmanes hasta Tripolitania (la actual Libia). Cartago es tomado en 698, la resistencia está dominada a partir de 702 y África del Norte es oficialmente conquistada en 711. El mismo año, los primeros contingentes beréberes pasan a Andalucía, dirigidos por Táriq ibn Ziyad. A la fase de organización militar de la conquista, va a sustituirse la administración de un territorio todavía parcialmente insumiso, y convertido.