La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

6
7/26/2019 La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi http://slidepdf.com/reader/full/la-sagrada-familia-juan-pablo-ii-y-benedicto-xvi 1/6 LA SAGRADA FAMILIA Juan Pablo II Audiencia General del miércoles 3 de enero de 1979  Hermanos y hermanas queridísimos: La venida de Cristo 1. La última noche de espera de la humanidad, ue nos recuerda cada a!o la litur"ia de la I"lesia con la vi"ilia # la $iesta de la %avidad del Se!or, es al mismo tiempo la noche en ue se cumpli& la 'romesa. %ace Auel ue era esperado, ue era el $in del adviento # no cesa de serlo. %ace Cristo. (sto sucedi& una ve), la noche de *el+n,  pero en la litur"ia se repite cada a!o, en cierto modo se actúa- cada a!o. asimismo cada a!o aparece rico de los mismos contenidos divinos # humanos/ +stos hasta tal "rado so0rea0undan, ue el hom0re no es capa) de a0arcarlos todos con una sola mirada/ # es di$cil encontrar pala0ras para e2presarlos todos 3untos. Incluso nos  parece demasiado 0reve el perodo litúr"ico de %avidad, para detenernos ante este acontecimiento ue m4s presenta las caractersticas dem#sterium $ascinosum, ue de m#sterium tremendum. Demasiado 0reve para "o)ar- en plenitud de la venida de Cristo, el nacimiento de Dios en la naturale)a humana. Demasiado 0reve para desenmara!ar cada uno de los hilos de este acontecimiento # de este misterio. Las lecciones de *el+n # %a)aret 5. La litur"ia centra nuestra atenci&n en uno de esos hilos # le da relieve particular. (l nacimiento del %i!o la noche de *el+n dio comien)o a la $amilia. 'or esto, el domin"o dentro de la octava de %avidad es la $iesta de la Familia de %a)aret. (sta es la Sa"rada Familia porue $ue plasmada por el nacimiento de Auel a uien incluso su Adversario- se ver4 o0li"ado a proclamarlo un da Santo de Dios- 6Mc 1, 578. Familia santa porue la santidad de Auel ue ha nacido se ha hecho manantial de santi$icaci&n sin"ular, tanto de su 9ir"en:Madre, como del (sposo de (sta, ue como consorte le"timo vena considerado entre los hom0res padre del %i!o nacido en *el+n durante el censo. (sta Familia es al mismo tiempo $amilia humana #, por ello, la I"lesia se diri"e en el  perodo navide!o a todas las $amilias humanas a trav+s de la Sa"rada Familia. La santidad imprime un car4cter único, e2cepcional, irrepeti0le, so0renatural, a esta

Transcript of La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

Page 1: La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

7/26/2019 La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

http://slidepdf.com/reader/full/la-sagrada-familia-juan-pablo-ii-y-benedicto-xvi 1/6

LA SAGRADA FAMILIA

Juan Pablo II

Audiencia General del miércoles 3 de enero de 1979

 Hermanos y hermanas queridísimos: 

La venida de Cristo

1. La última noche de espera de la humanidad, ue nos recuerda cada a!o la litur"ia

de la I"lesia con la vi"ilia # la $iesta de la %avidad del Se!or, es al mismo tiempo la

noche en ue se cumpli& la 'romesa. %ace Auel ue era esperado, ue era el $in deladviento # no cesa de serlo. %ace Cristo. (sto sucedi& una ve), la noche de *el+n,

 pero en la litur"ia se repite cada a!o, en cierto modo se actúa- cada a!o. asimismo

cada a!o aparece rico de los mismos contenidos divinos # humanos/ +stos hasta tal

"rado so0rea0undan, ue el hom0re no es capa) de a0arcarlos todos con una sola

mirada/ # es di$cil encontrar pala0ras para e2presarlos todos 3untos. Incluso nos

 parece demasiado 0reve el perodo litúr"ico de %avidad, para detenernos ante este

acontecimiento ue m4s presenta las caractersticas dem#sterium $ascinosum, ue

de m#sterium tremendum. Demasiado 0reve para "o)ar- en plenitud de la venida de

Cristo, el nacimiento de Dios en la naturale)a humana. Demasiado 0reve para

desenmara!ar cada uno de los hilos de este acontecimiento # de este misterio.

Las lecciones de *el+n # %a)aret

5. La litur"ia centra nuestra atenci&n en uno de esos hilos # le da relieve particular. (l

nacimiento del %i!o la noche de *el+n dio comien)o a la $amilia. 'or esto, el

domin"o dentro de la octava de %avidad es la $iesta de la Familia de %a)aret. (sta es

la Sa"rada Familia porue $ue plasmada por el nacimiento de Auel a uien incluso su

Adversario- se ver4 o0li"ado a proclamarlo un da Santo de Dios- 6Mc 1, 578.

Familia santa porue la santidad de Auel ue ha nacido se ha hecho manantial de

santi$icaci&n sin"ular, tanto de su 9ir"en:Madre, como del (sposo de (sta, ue como

consorte le"timo vena considerado entre los hom0res padre del %i!o nacido en

*el+n durante el censo.

(sta Familia es al mismo tiempo $amilia humana #, por ello, la I"lesia se diri"e en el

 perodo navide!o a todas las $amilias humanas a trav+s de la Sa"rada Familia. La

santidad imprime un car4cter único, e2cepcional, irrepeti0le, so0renatural, a esta

Page 2: La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

7/26/2019 La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

http://slidepdf.com/reader/full/la-sagrada-familia-juan-pablo-ii-y-benedicto-xvi 2/6

Familia en la ue ha venido el ;i3o de Dios al mundo. al mismo tiempo, todo

cuanto podemos decir de cada $amilia humana, de su naturale)a, de0eres, di$icultades,

lo podemos decir tam0i+n de esta Familia Sa"rada. De hecho, esta Santa Familia es

realmente po0re/ en el momento del nacimiento de <esús est4 sin casa, despu+s se ver4

o0li"ada al e2ilio, # una ve) pasado el peli"ro, si"ue siendo una $amilia ue vive

modestamente, con po0re)a, del tra0a3o de sus manos.

Su condici&n es seme3ante a la de tantas otras $amilias humanas.Auella es el lu"ar de

encuentro de nuestra solidaridad con cada $amilia, con cada comunidad de hom0re #

mu3er en la ue nace un nuevo ser humano. (s una $amilia ue no se ueda s&lo en los

altares, como o03eto de ala0an)a # veneraci&n, sino ue a trav+s de tantos episodios

ue conocemos por el (van"elio de San Lucas # San Mateo, est4 cercana de al"ún

modo a toda $amilia humana/ se hace car"o de los pro0lemas pro$undos, hermosos #,

al mismo tiempo, di$ciles ue lleva consi"o la vida con#u"al # $amiliar. Cuando

leemos con atenci&n lo ue los (van"elistas 6so0re todo Mateo8 han escrito so0re las

vicisitudes e2perimentadas por <os+ # Mara antes del nacimiento de <esús, los

 pro0lemas a ue he aludido m4s arri0a se hacen aún m4s evidentes.

 

(l misterio de la (ncarnaci&n del 9er0o # las vicisitudes del hom0re

=. La solemnidad de %avidad #, en su conte2to, la $iesta de la Sa"rada Familia, nos

resultan especialmente cercanas # entra!a0les, precisamente porue en ellas se

encuentra la dimensi&n $undamental de nuestra $e, es decir, el misterio de la

(ncarnaci&n, con la dimensi&n no menos $undamental de las vivencias del hom0re.

>odos de0en reconocer ue esta dimensi&n esencial de las vivencias del hom0re esca0almente la $amilia. en la $amilia, lo es la procreaci&n? un hom0re nuevo es

conce0ido # nace, # a trav+s de esta concepci&n # nacimiento, el hom0re # la mu3er,

en su calidad de marido # mu3er, lle"an a ser padre # madre, procreadores, alcan)ando

una di"nidad nueva # asumiendo de0eres nuevos. La importancia de estos de0eres

$undamentales es enorme 0a3o muchos puntos de vista. %o s&lo desde el punto de

vista de la comunidad concreta ue es su $amilia, sino tam0i+n desde el punto de vista

de toda comunidad humana, de toda sociedad, naci&n, estado, escuela, pro$esi&n,

am0iente. >odo depende en lneas "enerales del modo como los padres # la $amilia

cumplan sus de0eres primeros # $undamentales, del modo # medida con ue ense!en a

ser hom0re- a esa criatura ue "racias a ellos ha lle"ado a ser un ser humano, hao0tenido la humanidad-. (n esto la $amilia es insustitui0le. (s necesario hacer lo

imposi0le para ue la $amilia no sea suplantada. Lo reuiere no s&lo el 0ien privado-

de cada persona, sino tam0i+n el 0ien común de toda sociedad, naci&n o estado de

cualuier continente. La $amilia est4 situada en el centro mismo del 0ien común en

sus varias dimensiones, precisamente porue en ella es conce0ido # nace el hom0re.

(s necesario hacer todo lo posi0le para ue desde su momento inicial, desde la

Page 3: La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

7/26/2019 La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

http://slidepdf.com/reader/full/la-sagrada-familia-juan-pablo-ii-y-benedicto-xvi 3/6

concepci&n, este ser humano sea uerido, esperado, vivido como un valor particular,

único e irrepeti0le. (ste ser de0e sentirse importante, útil, amado # valorado, incluso

si est4 inv4lido o es minusv4lido/ es m4s, por esto precisamente m4s amado aún.

As nos ense!a el misterio de la (ncarnaci&n. (sta es asimismo la l&"ica de nuestra $e.

(sta es tam0i+n la l&"ica de todo humanismo aut+ntico/ pienso, en e$ecto, ue no puede ser de otra manera. %o estamos 0uscando au elementos de contraposici&n,

sino puntos de encuentro ue son simple consecuencia de la verdad total acerca del

hom0re. La $e no ale3a a los cre#entes de esta verdad, sino ue los introduce en el

mismo cora)&n de ella.

 

La vida es sa"rada desde el momento de la concepci&n

7. Al"o m4s aún. La noche de %avidad, la Madre ue de0a dar a lu) 69ir"o paritura8,

no encontr& un co0i3o para s. %o encontr& las condiciones en ue se reali)a

normalmente auel "ran misterio divino # humano a un tiempo, de dar a la lu) un

hom0re.

'ermitidme ue utilice la l&"ica de la $e # la l&"ica de un consecuente humanismo.

(ste hecho del ue ha0lo es un "ran "rito, un desa$o permanente a cada uno # a

todos, acaso m4s en particular en nuestra +poca, en la ue a la madre ue espera un

hi3o se le pide con $recuencia una "ran prue0a de coherencia moral. (n e$ecto, lo ue

viene llamado con eu$emismo interrupci&n de la maternidad- 6a0orto8, no puede

evaluarse con otras cate"oras aut+nticamente humanas ue no sean las de la le#

moral, esto es, de la conciencia. Mucho podran decir a este prop&sito, si no lascon$idencias hechas en los con$esionarios, s ciertamente las hechas en los

consultorios para la maternidad responsa0le.

'or consi"uiente, no se puede de3ar sola a la madre ue de0e dar a lu)/ no se la puede

de3ar con sus dudas, di$icultades # tentaciones. De0emos estar 3unto a ella para ue

ten"a el valor # la con$ian)a su$icientes de no "ravar su conciencia, de no destruir el

vnculo m4s $undamental de respeto del hom0re hacia el hom0re. 'ues, en e$ecto, tal

es el vnculo ue tiene principio en el momento de la concepci&n/ por ello, todos

de0emos estar de al"una manera con todas las madres ue de0en dar a lu), # de0emos

o$recerles toda a#uda posi0le.

Miremos a Mara, 9ir"o paritura 69ir"en ue va a dar a lu)8. Mir+mosla nosotros

I"lesia, nosotros hom0res, # tratemos de entender me3or la responsa0ilidad ue trae

consi"o la %avidad del Se!or hacia cada hom0re ue ha de nacer so0re la tierra. 'or

ahora nos paramos en este punto e interrumpimos estas consideraciones/ ciertamente

de0eremos volver de nuevo so0re ello. # no una ve) sola.

Page 4: La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

7/26/2019 La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

http://slidepdf.com/reader/full/la-sagrada-familia-juan-pablo-ii-y-benedicto-xvi 4/6

I(S>A D( LA SA%>A FAMILIA D( %A@AR(>

BENEDICTO !I

 ÁNGELUS 

 Plaza de San Pedro

 Domingo 27 de diciembre de 2009

 

Queridos hermanos y hermanas:

Se cele0ra ho# el domin"o de la Sa"rada Familia. 'odemos se"uir identi$ic4ndonos

con los pastores de *el+n ue, en cuanto reci0ieron el anuncio del 4n"el, acudieron a

toda prisa, # encontraron a Mara # a <os+, # al ni!o acostado en el pese0re 6 Lc 5,

1B8. Deten"4monos tam0i+n nosotros a contemplar esta escena, # re$le2ionemos en su

si"ni$icado. Los primeros testi"os del nacimiento de Cristo, los pastores, no s&lo

encontraron al %i!o <esús, sino tam0i+n a una peue!a $amilia? madre, padre e hi3o

reci+n nacido. Dios uiso revelarse naciendo en una $amilia humana #, por eso, la

$amilia humana se ha convertido en icono de Dios. Dios es >rinidad, es comuni&n deamor, # la $amilia es, con toda la di$erencia ue e2iste entre el Misterio de Dios # su

criatura humana, una e2presi&n ue re$le3a el Misterio insonda0le del Dios amor. (l

hom0re # la mu3er, creados a ima"en de Dios, en el matrimonio lle"an a ser en una

sola carne 6n 5, 578, es decir, una comuni&n de amor ue en"endra nueva vida. (n

cierto sentido, la $amilia humana es icono de la >rinidad por el amor interpersonal #

 por la $ecundidad del amor.

La litur"ia de ho# propone el c+le0re episodio evan"+lico de <esús, ue a los doce

a!os se ueda en el templo, en <erusal+n, sin sa0erlo sus padres, uienes, sorprendidos

# preocupados, lo encuentran despu+s de tres das discutiendo con los doctores. A su

madre, ue le pide e2plicaciones, <esús le responde ue de0e estar en la propiedad,

en la casa de su 'adre, es decir, de Dios 6c$. Lc 5, 78. (n este episodio el adolescente

<esús se nos presenta lleno de celo por Dios # por el templo.

Page 5: La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

7/26/2019 La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

http://slidepdf.com/reader/full/la-sagrada-familia-juan-pablo-ii-y-benedicto-xvi 5/6

're"unt+monos? de ui+n ha0a aprendido <esús el amor a las cosas de su 'adreE

Ciertamente, como hi3o tena un conocimiento ntimo de su 'adre, de Dios, una

 pro$unda relaci&n personal # permanente con +l, pero, en su cultura concreta, se"uro

ue aprendi& de sus padres las oraciones, el amor al templo # a las instituciones de

Israel. As pues, podemos a$irmar ue la decisi&n de <esús de uedarse en el temploera $ruto so0re todo de su ntima relaci&n con el 'adre, pero tam0i+n de la educaci&n

reci0ida de Mara # de <os+. Au podemos vislum0rar el sentido aut+ntico de la

educaci&n cristiana? es el $ruto de una cola0oraci&n ue siempre se ha de 0uscar entre

los educadores # Dios. La $amilia cristiana es consciente de ue los hi3os son don #

 pro#ecto de Dios. 'or lo tanto, no pueden considerarse como una posesi&n propia,

sino ue, sirviendo en ellos al plan de Dios, est4 llamada a educarlos en la ma#or

li0ertad, ue es precisamente la de decir s a Dios para hacer su voluntad. La 9ir"en

Mara es el e3emplo per$ecto de este s. A ella le encomendamos todas las $amilias,

re)ando en particular por su preciosa misi&n educativa.

ahora me diri3o, en len"ua espa!ola, a uienes participan en la $iesta de la Sa"rada

Familia en Madrid.

Saludo cordialmente a los pastores # $ieles con"re"ados en Madrid para cele0rar con

"o)o la Sa"rada Familia de %a)aret. C&mo no recordar el verdadero si"ni$icado de

esta $iestaE Dios, ha0iendo venido al mundo en el seno de una $amilia, mani$iesta ue

esta instituci&n es camino se"uro para encontrarlo # conocerlo, as como un

llamamiento permanente a tra0a3ar por la unidad de todos en torno al amor. De ah ue

uno de los ma#ores servicios ue los cristianos podemos prestar a nuestros seme3antes

es o$recerles nuestro testimonio sereno # $irme de la $amilia $undada en el matrimonio

entre un hom0re # una mu3er, salva"uard4ndola # promovi+ndola, pues ella es de

suma importancia para el presente # el $uturo de la humanidad. (n e$ecto, la $amilia es

la me3or escuela donde se aprende a vivir auellos valores ue di"ni$ican a la persona

# hacen "randes a los pue0los. >am0i+n en ella se comparten las penas # las ale"ras,

sinti+ndose todos arropados por el cari!o ue reina en casa por el mero hecho de ser

miem0ros de la misma $amilia. 'ido a Dios ue en vuestros ho"ares se respire siempreese amor de total entre"a # $idelidad ue <esús tra3o al mundo con su nacimiento,

aliment4ndolo # $ortaleci+ndolo con la oraci&n cotidiana, la pr4ctica constante de las

virtudes, la recproca comprensi&n # el respeto mutuo. s animo, pues, a ue,

con$iando en la materna intercesi&n de Mara santsima, Reina de las $amilias, # en la

 poderosa protecci&n de san <os+, su esposo, os dediu+is sin descanso a esta hermosa

Page 6: La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

7/26/2019 La Sagrada Familia. Juan Pablo II y Benedicto Xvi

http://slidepdf.com/reader/full/la-sagrada-familia-juan-pablo-ii-y-benedicto-xvi 6/6

misi&n ue el Se!or ha puesto en vuestras manos. Contad adem4s con mi cercana #

a$ecto, # os rue"o ue llev+is un saludo mu# especial del 'apa a vuestros seres

ueridos m4s necesitados o ue pasan di$icultades. s 0endi"o a todos de cora)&n.