La Salvación - Proyecto de Español

download La Salvación - Proyecto de Español

of 7

Transcript of La Salvación - Proyecto de Español

  • 7/24/2019 La Salvacin - Proyecto de Espaol

    1/7

    La salvacin de Isidoro Blaisten

    Isidoro Blaisten naci en Concordia, Argentina, en 1933.

    Nacido con el apellido Blaisten, posteriormente lo cambiara pasndose allamar Isidoro Blastein, aunque en algunas ocasiones tambin !rm como

    Blaistein."iembro de la Academia Argentina de #etras $ de la %eal Academia &spa'ola.(ue colaborador de la re)ista &l escaraba*o de oro.

    %ecibi dos +remios one- de +latino en la categora Cuento.

    (alleci en Buenos Aires, en //0.

    Este comentario tratar sobre un cuento que tendrs que valorar tu vida y de cmo

    eres t mismo, Isidro Blaisten fue un historiador que quera que las ersona

    cambiaran ero las ersonas no tena que cambiar si no el, el cuento est narrado

    en el si!lo asado este cuento se escribi orque una ve" Isidro Blaisten estuvo

    en eli!ro#

    La salvacin narra un momento en la vida de un hombre, un hombre que busca

    la salvacin $%tiene al!o que me salve& $el vie'o de'o el li" encima de la botella

    lo recorri 'usto al borde del talonario, cerr las taas, aoy las manos sobre el

    mostrador, lade la cabe"a, y se lo qued mirando or encima de los lentes# El

    hombre ya eme"aba a onerse nervioso# (or fin, el vie'o di'o) *+', %conque

    al!o que lo salve& *# %-iene& *re!unt el hombre eseran"ado# El vie'o tir

    de la unta que asomaba aenas, e.tra'o el li" y dio unos cuantos !olecitos en

    el mostrador#

    La historia narrada en el cuento ocurre, se!uramente, en una hacienda en+r!entina no solo orque es su as de Blaisten y or qu/ en +r!entina hay varias

    haciendas, y tambi/n or la forma de describir las cosas a su alrededor y que

    muestran caractersticas de +r!entina or e'emlo en los ersona'es en la forma

    de describirlos es eculiar de +r!entina# +dems, +r!entina tambi/n se resta

    ara aisa'es demasiados bellos# El ambiente social, or su arte, ertenece al

    mbito rural, ues los ersona'es estn en el camo y reali"an actividades

    normales del camo como cuales) arriar la tierra, cosechar entre otras, ues el

    se0or es el que le ayuda al hombre a salvarse#

    1ombre que es necio y aferrado a lo que dice es de cabello ne!ro oscuro y lar!o t

    con barba y bi!ote bien vestido y su forma de hablar es muy eculiar a la forma dehablar de los +r!entinos 2es casi nuestra forma de hablar3# En cambio el e0or es

    sincero, directo y noble ya est vie'o, or su asin social, carcter, y est

    acostumbrado a ser directo#

    (or medio de una breve historia, Isidro Blaisten muestra que las ersonas se

    aferran a lo que dicen y no sueltan lo que dicen# Esta historia son ense0a a no se

    aferrados y que valoremos lo que tenemos#

  • 7/24/2019 La Salvacin - Proyecto de Espaol

    2/7

    #a sal)acin

    *e0or *di'o el hombre que buscaba la salvacin*, %tiene al!o que me salve&

    El vie'o de' el li" encima de la boleta, lo corri 'usto hasta el borde del

    talonario, cerr las taas, aoy las manos sobre el mostrador, lade la cabe"a, y

    se lo qued mirando or encima de los lentes#

    El hombre ya eme"aba a onerse nervioso# (or fin, el vie'o di'o)

    *+', %conque al!o que lo salve&

    *# %-iene& *re!unt el hombre eseran"ado#

    El vie'o tir de la unta que asomaba aenas, e.tra'o el li" y dio unos cuantos

    !olecitos en el mostrador#

    *4onque al!o que lo salve *di'o nuevamente#

    56u/ desacioso5, ens el hombre, 5arece un tele!rafista5#

    El vie'o arru! la cara y mir los estantes de arriba, con un o'o achicado, como si

    estuviera recordando# 7esu/s volvi a observar al hombre, sali de atrs del

    mostrador, y se ale' hacia el fondo del local, que era muy lar!o y bastante oscuro#

    8e!res emu'ando lentamente una escalera con rueditas, que estaba unida or

    un riel a los estantes de arriba#

    El hombre not que el vie'o renqueaba un oco de la ierna derecha# 4rey que

    iba a subir, orque ya haba aoyado la escalera, muy cerca de /l, como a cinco

    asos, ero el vie'o la sacudi un oco verificando la solide" de los elda0os, se

    sonri y di'o)*+hora, se0or, si usted se diera vuelta###

    *9Eso nunca: *di'o el hombre con el rostro demudado y haciendo un ademn de

    irse#

    *(or favor *di'o el vie'o sonri/ndose ms todava*# (or favor *volvi a decir

    *# ;o me interrete mal# -iene que ser sin mirar# 7ese vuelta y cierre los o'os#

    El hombre se dio vuelta y cerr los o'os#

    El vie'o

    tardaba# (or fin oy que suba, resirando fuerte, como si le costase#

    El hombre hi"o un ama!o de !irar el cuero# 7esde lo alto escuch la vo" del

    vie'o#

    *+h, no, as no vale#

  • 7/24/2019 La Salvacin - Proyecto de Espaol

    3/7

    El hombre aret fuertemente los rados, tanto, que la cara se le distendi en

    una mueca, como si estuviese riendo con la boca cerrada#

    +trs, arriba, el vie'o estaba revolviendo al!o, al!una mercadera, que haca ruido

    a lata# 7e ronto el sonido ces# El hombre sinti que el cora"n le eme"aba a

    latir aresuradamente# -uvo miedo# El vie'ito no la oda encontrar#

  • 7/24/2019 La Salvacin - Proyecto de Espaol

    4/7

    Lle! hasta donde estaba el hombre#

    *+hora, sin esiar, se me va a dar vuelta ara el otro lado $di'o#

    < le aoy la mano libre en el hombro, lo ayud a !irar, y verific que tuviese los

    o'os bien cerrados#

    *%

  • 7/24/2019 La Salvacin - Proyecto de Espaol

    5/7

    *%4unto es&

    *;ovecientos noventa y cinco esos *di'o el vie'o*# %;ecesita factura&

    *;o, no hace falta *di'o el hombre#

    El vie'o rebuscaba en el ca'n del mostrador# El hombre hi"o un !esto con lamano recha"ando el vuelto#

    *Est bien, se0or, d/'elo#

    *?aliente *di'o el vie'o dndole una moneda de cinco esos*# 6ue lo ase

    usted bien# Buenas tardes# *< se a!ach ara reco!er el li" que se haba

    cado# El hombre aret el aquete y sali# 8eci/n entonces se dio cuenta de que

    al abrirse la uerta, sonaba como un carilln, o una ca'a de msica# El aquete

    era ms o menos como un ladrillo, no tan !rande, como le haba arecido al verlo,

    ni tamoco tan esado#

    El hombre deshi"o el nudo con imaciencia, y consi!ui desenvolver la rimera

    vuelta del hilo, orque el vie'o le haba dado dos#

    4uando le estaba sacando los arches de dre., y mientras ensaba) 56u/

    curioso, no me haba dado cuenta de que le haba uesto dre.# (roli'o, el vie'ito5,

    lo atroell el -orino de color verde mus!o#

    (rcticamente le alast la cabe"a con la rueda i"quierda#

    e 'unt un montn de !ente#

    Lo taaron con una bolsa de cal, que un corredor de se!uros mand traerense!uida de la obra en construccin que estaba al lado#

    4uando lle! la ambulancia, todos se corrieron y le de'aron aso#

    7eortivamente, ba'aron el chofer y el racticante@ arecan dos 'u!adores al

    entrar a la cancha# -rotaron hasta el hombre, se a!acharon, lo destaaron y se

    miraron entre ellos#

    El racticante quiso saber qu/ haba en el aquete# El muerto lo sostena

    aretado contra el echo# -rat de abrirle las manos, ero no udo# -amoco udo

    seararle los dedos#

    Entonces lo llevaron al hosital (irovano# Lo ba'aron con camilla y todo, y lo

    de'aron en la !uardia, encima de otra camilla verde, con las atas desintadas#

    El enfermero fue a llamar a la doctora#

    ?ino la doctora# La doctora era 'oven y !orda# 1ablaba como un hombre, y deca

    malas alabras# 4uando lo desta, hi"o un !esto ne!ativo con la cabe"a#

  • 7/24/2019 La Salvacin - Proyecto de Espaol

    6/7

    inti curiosidad or el aquete# Intent sacrselo# El racticante le di'o que no

    era tan fcil, que /l ya haba robado#

    La doctora di'o, oniendo cara de inteli!ente) 5Es que los muertos son muy

    duros5# < el racticante di'o) 5, arecen hi'os de vascos5#

    La doctora tirone de los restos del dre., y los desrendi# ac el aelnerviosamente, el doble ael, orque el vie'o haba sido muy minucioso#

    Entonces su e.resin cambi# u cara tena ahora un visa'e de asombro y

    desencanto#

    La doctora crey necesario hacer una frase entre el silencio de todos# La ocasin

    era roicia y a la doctora le !ustaban mucho las frases# mir alternativamente al

    enfermero, al chofer y al racticante, y di'o)

    *?ean a qu/ cosas se aferran los seres humanos#

  • 7/24/2019 La Salvacin - Proyecto de Espaol

    7/7