La síntesis del código genético

9

Click here to load reader

Transcript of La síntesis del código genético

Page 1: La síntesis del código genético

La síntesis del código genético:RELACIÓN ENTRE EL CÓDIGO GENÉTICO Y LAS PROTEÍNAS DEL ORGANISMO

Page 2: La síntesis del código genético

Grupo # 5

Verónica Estrella 2014-7161

Astrid Rodríguez 2014-5981

José Luis Santana 2014-7018

Raquel Javier 2014-6877

Page 3: La síntesis del código genético

Las síntesis de proteínas

La transcripción: Las enzimas controlan todas las reacciones químicas de los organismos vivos. La síntesis de los miles de proteínas diferentes puede parecer muy compleja para que la controle la sucesión de bases en una molécula de ADN.

El código genético lo componen palabras de tres letras. Las cuatro bases se unen en palabras (AGC, CGT…) y se obtienen 64 grupos, o palabras, diferentes.

El ARN es un acido nucleico que se compone de una sola cadena de nucleótidos. El azúcar en el ARN es ribosa, y en el ADN es desoxirribosa.

Page 4: La síntesis del código genético

El ARN y el ADN difieren en uno de sus nucleótidos, en el ADN la timina (T) es uno de sus componentes y en el ARN es el uracilo (U).

Existen tres tipos de ARN.. El ARN de trasferencia (ARNt), lleva los aminoácidos a los ribosomas. El ARN ribosomal (ARNr), es una de las sustancias químicas de que están compuestos los ribosomas. Y el ARN mensajero (ARNm), lleva las instrucciones para hacer una proteína en particular.

El proceso de producir ARN mensajero, de las instrucciones del ADN, se llama TRANSCRIPCION.

Page 5: La síntesis del código genético

División del ADN.Se produce una nueva hebra, la cual contiene el nucleótido U.

Page 6: La síntesis del código genético

Traducción

El ensamblaje de una molécula de proteína, de acuerdo con el código, en una molécula de ARNm, se conoce como traducción.

Esta comprende el cambio del “lenguaje” de ácidos nucleicos al lenguaje de las proteínas. Cuando se completa la traducción, la información almacenada en el ADN se expresa como una proteína terminada.

Page 7: La síntesis del código genético

Código genético

El código genético es el conjunto de reglas que define la traducción de una secuencia de nucleótidos en el ARN a una secuencia de aminoácidos en una proteína, en todos los seres vivos. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. De ese modo, cada codón se corresponde con un aminoácido específico.

La secuencia del material genético se compone de cuatro bases nitrogenadas distintas, la adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) en el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en el ARN.

Debido a esto, el número de codones posibles es 64, de los cuales 61 codifican aminoácidos y los tres restantes son sitios de parada. La secuencia de codones determina la secuencia de aminoácidos en una proteína en concreto, que tendrá una estructura y una función específicas.

Page 8: La síntesis del código genético

Proteínas

Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas)

Page 9: La síntesis del código genético

Relación entre el código genético y las proteínas

El código genético es un conjunto de normas por las que la información codificada en el material genético (secuencias de ácido desoxirribonucleico -ADN - o ácido ribonucleico -ARN) se traduce en proteínas en las células vivas.