La situación de la energía nuclear en España

27
Energía nuclear, electricidad para todos www.foronuclear.org LA SITUACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA Antonio Cornadó Quibus Presidente de Foro Nuclear 29 de noviembre de 2013

Transcript of La situación de la energía nuclear en España

Page 1: La situación de la energía nuclear en España

Energía nuclear, electricidad para todos

www.foronuclear.org

LA SITUACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA

Antonio Cornadó QuibusPresidente de Foro Nuclear

29 de noviembre de 2013

Page 2: La situación de la energía nuclear en España

Pág. 01

¿Qué es el Foro Nuclear?

www.foronuclear.org

Asociación sin ánimo de lucro creada en 1962.

Agrupación de empresas que defienden las actividades relacionadas con la energía y la industria nuclear.

Principales objetivos:Representación de la industria nuclear española a nivel nacional e internacional.Coordinación de las actividades de interés común para la industria.Dos objetivos fundamentales: Influir y Facilitar

55 socios ordinarios y adheridos:Empresas eléctricas españolas, centrales nucleares, empresas de ingeniería y servicios, empresas fabricantes de bienes de equipo, fabricante de combustible nuclear, asociaciones, universidades, etc.

Page 3: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.org

IndustriaComunicaciónPRINCIPALES ÁREAS DE ACTIVIDAD

Pág. 02

¿Qué es el Foro Nuclear?

Page 4: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 03

Situación Energética en España

Crisis económico-financiera.

Dominio de los combustibles fósiles.

Alta dependencia del exterior.

Escaso cumplimiento de los compromisos medioambientales.

Caída de la demanda: consumo a nivel de 2005.

Sobrecapacidad instalada.

Escasa capacidad de interconexión internacional.

Inestabilidad regulatoria: inseguridad jurídica.

Déficit de tarifa.

Page 5: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 04

El desarrollo del Programa Nuclear Español

Fuente: Foro Nuclear

Page 6: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 05

Las instalaciones nucleares españolas

Page 7: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 06

Realidad actual de la energía nuclear en España

8 reactores en operación y 2 reactores en desmantelamiento.

7.865 MW de potencia instalada: 7,26% del total.

61,360 GWh producidos en 2012: 20,58% del total.

Evita la emisión anual de entre 30 y 40 millones de toneladas de

CO2.

Genera el 40% de la electricidad libre de emisiones.

Evita la importación de 100 millones de barriles de petróleo

anuales.

Más de 30.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

250 años x reactor de experiencia operativa.

Page 8: La situación de la energía nuclear en España

Fuente: Foro Nuclear

www.foronuclear.orgPág. 07

Sistema eléctrico en España (2012)

Page 9: La situación de la energía nuclear en España

SEGURIDAD

CAPACIDADES INDUSTRIALES

Medio Ambiente

Empleo

Actividad económic

a

Independencia y

diversificación

Internacionalización

www.foronuclear.orgPág. 08

Operación a Largo Plazo

Page 10: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 09

Operación a Largo Plazo

REQUISITOS

Seguridad y fiabilidad: programas de modernización e

inversiones.

Equipo humano formado, cualificado y motivado: transmisión

del conocimiento y de la experiencia acumulada.

Seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y normativa.

Adecuada supervisión técnica.

Integración social y aceptación pública e institucional.

Page 11: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 10

Operación a Largo Plazo

BENEFICIOS

Independencia y diversificación del abastecimiento energético.

Electricidad estable y continua en el sistema: Garantía de

suministro.

Ayuda al mantenimiento de la capacidad tecnológica y del

conocimiento.

Impacto económico y social: empleo y actividad económica.

Ayuda a la reducción de las emisiones de gases de efecto

invernadero.

Page 12: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 11

Seguridad Nuclear

Condición indispensable para el funcionamiento del parque nuclear español.

Protegida y fomentada por nuestro marco jurídico.

Consejo de Seguridad Nuclear:

Organismo técnico independiente y competente en seguridad nuclear y protección radiológica.

Supervisión permanente del funcionamiento de las instalaciones nucleares y radiactivas: SISC

Tras Fukushima-Daiichi, pruebas de resistencia: revaluación de la seguridad ante sucesos extremos:

Conclusiones positivas: Incremento márgenes de seguridad.

Revisión internacional interpares: peer reviews.

Page 13: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 12

Seguridad Nuclear

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

Page 14: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 13

Seguridad Nuclear

LA REGULACIÓN DEL SECTOR NUCLEAR

La actividad nuclear está fuertemente regulada y controlada.

Existe regulación que debe cumplirse en distintos ámbitos:Local.

Autonómico.

Nacional.

Internacional.

La regulación cubre muy diversas materias:Seguridad nuclear y protección radiológica.

Gestión y transporte de residuos radiactivos.

Medio ambiente.

Seguridad física.

Etc.

Page 15: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.org

Total de Normas de distinto rango regulatorio: 202 Fuente: SNE

Pág. 14

LA PIRÁMIDE NORMATIVA

Seguridad Nuclear

Page 16: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 15

Seguridad Nuclear

INCREMENTO DE LA REGULACIÓN

Aumento de la emisión de Instrucciones de Seguridad.

Consolidación de la metodología del SISC en España.

Renovaciones de las Autorizaciones de Explotación.

Accidente en al central Fukushima-Daiichi en marzo de 2011.

Normativa y legislación de la Unión Europea.

Page 17: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 16

Capacidades de la Industria Nuclear Española

Ingeniería.

Fabricación y suministro de equipos.

Construcción y montaje

Fabricación del combustible.

Puesta en marcha de instalaciones.

Operación y mantenimiento de instalaciones.

Desmantelamiento y clausura.

Formación y entrenamiento.

INTERNACIONALIZACIÓN:PARTICIPACIÓN EN NUMEROSOS PROYECTOS FUERA DE ESPAÑA

INTERNACIONALIZACIÓN:PARTICIPACIÓN EN NUMEROSOS PROYECTOS FUERA DE ESPAÑA

Page 18: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.org

Responsables de la construcción de las centrales nucleares y de la operación de las mismas.

Apuestan por la funcionamiento a largo plazo de las centrales de forma segura y fiable.

Aportan electricidad abundante, fiable, limpia y competitiva.

Impulsan el crecimiento de las zonas donde operan.

Empresas Eléctricas

Pág. 17

Page 19: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.org

La fabrica, situada en Juzbado (Salamanca),pertenece al Grupo ENUSA Industrias Avanzadas

Equipo altamente cualificado centrando sus actividades en la primera parte del ciclo de combustible nuclear

Desde el inicio de su operación, en 1985, ha fabricado y suministrado más de 17.000 elementos combustibles

ENUSA tiene una plantilla de más de 700 empleados,siendo más del 40% titulados medios y superiores

Exporta más del 65% de su producción

Fabricación de Combustible

www.foronuclear.orgPág. 18

Page 20: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.org

Capacidades: desde la fabricación de equipos principales hasta turboalternadores, válvulas o equipos para el almacenamiento de combustible, tanto en seco como en piscinas

Suministran equipos tanto para centrales nucleares españolas como para centrales de Reino Unido, Corea, Sudáfrica, Taiwán, Japón, China, etc.

Más del 80% de su producción anual se dedica a la exportación

Bienes de Equipo

www.foronuclear.orgPág. 19

Page 21: La situación de la energía nuclear en España

Capacidades para desarrollar grandesproyectos de generación eléctrica.

Suministran servicios para todos los tipos de reactores, durante la construcción, operación y mantenimiento de las plantas.

Líderes en la formación de operadores nucleares.

Con proyectos en más de 40 países.

Exportan más del 60% de su producción anual, alcanzando algunas empresas el 100%.

Ingeniería y Servicios

www.foronuclear.orgPág. 20

Page 22: La situación de la energía nuclear en España

Gestión de Residuos

En España los residuos radiactivos son gestionados por ENRESA

Residuos de baja y media actividad: Centro deAlmacenamiento de Residuos de baja, muy bajay media actividad de El Cabril (Córdoba)

Combustible utilizado: se almacena en las piscinas de las centrales o en almacenes en seco cuando éstas se llenan o están en desmantelamiento.

ATC: Villar de Cañas (Cuenca) Importantemotor económico y de empleo para la zona

Desmantelamiento de instalaciones nucleares

y radiactivas

www.foronuclear.orgPág. 21

Page 23: La situación de la energía nuclear en España

Opinión Pública

Fuente: Ipsos Publics Affairs – junio 2012

www.foronuclear.orgPág. 22

Page 24: La situación de la energía nuclear en España

Opinión Pública

Fuente: Ipsos Publics Affairs – junio 2012

www.foronuclear.orgPág. 23

Page 25: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 24

Conclusiones

La industria nuclear española tiene una dilatada experiencia y

un reconocido prestigio internacional.

Las centrales nucleares aportan energía abundante, fiable,

limpia, competitiva al conjunto del país.

España debería tener como uno de sus objetivos energéticos

operar su parque nuclear a largo plazo.

La seguridad es la premisa para la operación a largo plazo

de las instalaciones nucleares.

Page 26: La situación de la energía nuclear en España

www.foronuclear.orgPág. 25

Conclusiones

Más regulación no significa necesariamente más seguridad.

Mantener una industria nuclear capaz es imprescindible para poder operar a largo plazo nuestras instalaciones.

La industria nuclear está presente con éxito en todos los mercados energéticos emergentes.

La aceptación pública y social es imprescindible para plantear la operación a largo plazo de las instalaciones nucleares españolas.

Page 27: La situación de la energía nuclear en España

Muchas gracias por su atención

www.foronuclear.org

@ForoNuclear

Energía nuclear, electricidad para todos

www.foronuclear.org