La Soledad Del Entrenador - Moises Martínez Davidson

11
Artículo escrito por Moises Martinez Davidson Introducción Llevo entrenando desde los 17 años (actualmente tengo 39) desde categorías de base en escuelas deportivas hasta Senior Femenino 1ª autonómica. La escuela deportiva en la que entreno desde los 16 años corresponde al Ayuntamiento de Galapagar (Madrid ) y en Federación me inicie con un equipo junior de primer año creado por mi en esta misma localidad con un grupo de 12 chicos de primer año que se federaban por primera vez….. fue un año muy duro pero excepcional en cuanto a aprendizaje y a formarme como persona y entrenador . A porteriori, entrené dos años al Junior Federado en el Club Miscasa Villalba, otro año al junior Femenino que alterne como segundo entrenador del Nacional Femenino tambien del club Miscasa Villalba, los cuatro (números de uno a diez en palabras) años posteriores al Senior Femenino de baloncesto Torrelodones , un año al junior masculino de Basket Villalba completando el último año como entrenador del Senior Femenino autonomica, la Temporada Pasada no entrené en Federacion solamente escuela y actualmente entreno el 2ª Autonomica Femenina de villanueva de la Cañada en el cual empezaré mi segunda temporada en breve Soy entrenador superior desde el Verano del 2004 que se celebró en Madrid , he realizado 4 cursos Másters con la FEB, 2 de Formación y 2 de Táctica, además de asistir a multiples conferencias y clinics a lo largo de estos 20 años como entrenador . Mi planteamiento en este articulo se basa en experiencias personales, largas horas de analisis y conversaciones con multiples entrenadores a lo largo de estos años. He distribuido este articulo en varias partes 1.- La soledad del entrenador (que es?) 1.1.- Familia 1.2.- Club/escuela 1.3.- Jugador@s 1.4.- Exitos/fracasos 1.5.- Compañeros 1.6.- entrenador joven o entrenador experto (Diferencias) 1.7.- El compromiso 2.- Soluciones: 2.1.- Buscar ayuda 2.2.- Buscar Soluciones 3.- Conclusiones: Aquí Tienen disponible el resto del artículo que se ectiende mas abajo: La soledad del entrenador Parte 2 -3 -4 para consultarlo directamente sobre la WEB Para cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.es

description

La Soledad Del Entrenador - Moises Martínez Davidson

Transcript of La Soledad Del Entrenador - Moises Martínez Davidson

Artculo escrito por Moises Martinez DavidsonIntroduccinLlevo entrenando desde los 17 aos (actualmente tengo 39) desde categoras de base en escuelasdeportivas hasta Senior Femenino 1 autonmica.La escuela deportiva en la que entreno desde los 16 aos corresponde al Ayuntamiento de Galapagar(Madrid) y en Federacin me inicie con un equipo junior de primer ao creado por mi en esta mismalocalidad con un grupo de 12 chicos de primer ao que se federaban por primera vez.. fue un aomuy duro pero excepcional en cuanto a aprendizaje y a formarme como persona y entrenador.A porteriori, entren dos aos al Junior Federado en el Club Miscasa Villalba, otro ao al juniorFemenino que alterne como segundo entrenador del Nacional Femenino tambien del club MiscasaVillalba, los cuatro (nmeros de uno a diez en palabras) aos posteriores al Senior Femenino de baloncesto Torrelodones , un ao al junior masculino de Basket Villalba completando el ltimo aocomo entrenador del Senior Femenino autonomica, la Temporada Pasada no entren en Federacionsolamente escuela y actualmente entreno el 2 Autonomica Femenina de villanueva de la Caada enel cual empezar mi segunda temporada en breveSoy entrenador superior desde el Verano del 2004 que se celebr en Madrid, he realizado 4 cursosMsters con la FEB, 2 de Formacin y 2 de Tctica, adems de asistir a multiples conferencias yclinics a lo largo de estos 20 aos como entrenador.Mi planteamiento en este articulo se basa en experiencias personales, largas horas de analisis yconversaciones con multiples entrenadores a lo largo de estos aos.He distribuido este articulo en varias partes1.- La soledad del entrenador (que es?)1.1.- Familia1.2.- Club/escuela1.3.- [email protected] Exitos/fracasos1.5.- Compaeros1.6.- entrenador joven o entrenador experto (Diferencias)1.7.- El compromiso2.- Soluciones:2.1.- Buscar ayuda2.2.- Buscar Soluciones3.- Conclusiones:Aqu Tienen disponible el resto del artculo que se ectiende mas abajo:La soledad del entrenador Parte 2-3-4 para consultarlo directamente sobre la WEBPara cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez Davidson1.- Qu Es la soledad del Entrenador?La misma frase se explica por si misma? pues en mi opinion si, pero mejor lo aclaro y una frase cortapero con mucho POSO:Si Ganamos son los jugadores son los culpables, si perdemos la culpa es del entrenador.Bueno esta frase es bastante genrica y comn y estoy de acuerdo en un 90%, pero ms que el quela frase sea verdadera en su totalidad, est en la sensacion o pensamiento externa a la realidad.Como entrenador (tambin en mi filosofia de vida), pienso en global y en el futuro tanto medio comolargo plazo, ahi choco o chocamos con los jugadores, superiores (jefes) , juntas directivas,compaeros ***, familiapropia y de los jugadores, ah estamos solos.Los resultados mandan (tanto de clasificacion, como resultados de mejora individual o de grupo,relaciones entre y con los jugadores) son los que determinan nuestra sensacion de xito o fracaso ynuestra soledad.Mi opinion personal con respecto a la frase anteriormente descrita marca mi condicin de entrenador.Me explico:- Las variables involucradas en las caracteristicas del deporte de equipo que es el baloncesto lleva aque hay un porcentaje relativamente grande incontrolable.- La categoria en la que uno entrena tiene diferencias claras, no es lo mismo un senior tanto de unacompeticion federada o un equipo semi profesional o profesional y mucho menos en formacin oiniciacin.- Los objetivos marcados por el entrenador son siempre mas altos que el de los jugadores Buenoeso va en el carcter, creo que debe ser as, la experiencia me dice que pedir ms de lo que seespera (con matices claro) evita la relajacion y el conformismo).- EL COMPROMISO- Variables de la competicin:- Arbitrajes (percepcin del arbitraje propia, de los jugadores, de los rbitros con el entorno, etc)- Temperatura, hora del dia, condiciones en las que se llega al partido.- Lesiones.- Variables del juego.- El final de la frase Si perdemos es culpa del entrenador Si Estoy de acuerdo con matices claro:* La preparacion previa al partido debe mejorar, qu cambiar, qu quitar, qu hace falta quitar,afrontar el pre-partido, la psicologa empleada, la estrategia usada en el partido.. Todo esmejorable!!!. es imposiblecontrolarlo todo? Si es imposible, hay variables incontrolables, pero est en nuestra capacidadevitarlas.- El principio de la frase Si Ganamos son los jugadores los culpables, quien se acuerda del entrenador?, losjugadores cuando se encuentran bien, a gusto e involucrados es muy fcilPara cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez Davidsonllevarlos lo difcil es cuando no estan en Sintona ah entramos nosotros a full time y con toda laresponsabilidad, por qu? Porque somos los entrenadores.* Con esto parece que eximo al jugador de su responsabilidad. EN ABSOLUTO, pero el Egoismoinnato deljugador y su pensamiento menos global no le lleva a pensar en conjunto sinoindividualmente y ademas mentalmente suelen ser mas frgiles y hay que reanimarles, realizarrefuerzos positivos, pensar en ellos.. etc. y claro pocas veces se les echa la culpa de lasderrotas por las consecuencias psicolgicas (dependiendo de categorias evidentemente).- Todo esto tiene una connotacin importante y depende de la seriedad y compromiso del entrenador,por desgracia hay mucho entrenador que van, hacen lo que sea y listo (si al menos ganasedinero), no es mi caso ni el de una gran cantidad de entrenadores que conozco, tambin el carcterde cada uno y como asuma todo lo que hay que asumir es importantisimo en el resultado final.*** Anoto lo de Compaeros ya que por desgracia este es un mundo muy competitivo y nos puede laavaricia de creer que ser muchas veces miserables en nuestras actitudes y en muchos casosprepotentes nos hace mejores (sinceramente creo que lo que demuestra es sentimiento deinferioridad), competir es bueno y nos mantiene alertas pero faltar a la condicion de profesional deeste deporte y en muchos casos formadores que no ya espejo de jugadores, entrenadores, hijos, etc.1.1 .- FamiliaEs el primer punto y el que considero mas importante ya que pasamos de un compromiso tan intensoal que nos dedicamos que son nuestro vnculo con la realidad o mejor dicho nos hace darnos cuentaque hay algo mas que el Ba-lon-ces-to.A medida que pasan los aos y las responsabilidades familiares aumentan (mujer, hijo/s,otrosfamiliares, trabajo, enfermedades, accidentes, etc.) y con ello la necesidad de cumplir o mejor dichoser responsable tambin con las obligaciones de la familia, aadido a el desconocimiento de nuestromundillo crea situaciones dificiles de capear.- La locura que tenemos por este deporte nos lleva a veces a priorizarlo sobre la familia.- La necesidad de volver a la realidad familiar (algun punto a favor tenia que tener no?).- El no profesionalismo/autonomia econmica de la gran mayora de entrenadores.- Los compromisos familiares.- La falta de sensacion de algo serio por parte de familiares y amigos porque es un deporte o Maracomo diran de la religin en los colegios.- La familia tira para casa y presiona (porque entrenas tanto, pasa de ellos, no merece la pena., porlo que te pagan., no te veo nunca, no nos vamos de vacaciones nunca de septiembre a junio ni enpuentes, joder otra reunin, deja el telefono, etc.).1.2.- Club/escuela- Son uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos los entrenadores ya que la prioridaddelclub generalmente no concuerda con la prioridad del entrenador por multiples motivos y causas:* A nivel deportivo generalmente es gente no entrenadora y por lo tanto gestores (voy a hablarPara cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez Davidsonprincipalmente a nivel de club y posteriormente de escuela) y sus prioridades suelen ser ms politicasy/o personales que deportivas aunque no siempre ni en todo momento claro est.El club dependiendo de sus objetivos busca consolidarse, crecer, conseguir mayores y mejorespatrocinios. vamos ser buenos politicos. Aunque en multitud de ocasiones y por el caractergeneralmente no remunerado del puesto suelen priorizar sus sentimientos personales (un hijo en unequipo es el ejemplo mas comn y claro, adems de ser el mayor problema o fuente de problemascon los entrenadores por su falta de objetividad).* A nivel de gestin sus prioridades son claras y practicamente nunca se discuten con los entrenadores estas funciones en cuestiones que afecten a la planificacin de los entrenadores y losobjetivos comunes.* A nivel de gnero el problema es mas latente ya que por cantidades (1) y posiblementeculturalmente (2) se prioriza el masculino sobre el femenino y esto es un hecho flagrante.(1) Esta es la razn principal y normalmente la excusa ms utilizada, no por ms cantidad se produceo consigue ms calidad. Aqu podramos hablar del esfuerzo en fichar y de poner medios por partedel clubpara ayudar a fichar.(2) Las nias/mujeres suelen tener en cantidad menor (ni mucho menos como antes ni hace aosevidentemente) el apoyo en casa y en amigos/as para realizar un deporte o actividad que quitatiempo para estudiar (claro un chico que no estudia lo tiene ms fcil que una chica que no estudia,tambin ampliamente discutible pero no es el tema).- Es cierto que los entrenadores tambin debemos de poner de nuestra parte y ser mas politicoscosa que no muchas veces hacemos- Los clubes tienen fallos de estructura normalmente provocados por dficit econmico pararemunerar determinados puestos esenciales en la gestin del club, claro que an asel terrenopersonal (hijos en equipos o intereses econmicos, patrocinios, amigos, etc.) llevan a una mala odeficiente gestin.- En mi experiencia personal en los clubes hay un tema recurrente en relacin con el entrenador y esque la persona encargada de gestionar la parcela deportiva (lese director tcnico) recibe opinionessobre la forma y modo de entrenar de un entrenador y se hace una imagen y/o estructura mental dela calidad o cualidades que tiene este entrenador sin estar a pie de pista en los entrenamientos en losda a da y solamente en lo que ocurre en el campo de juego o se les comunica por medio de vocesno vlidas (la voz vlida sobre la persona de la que se habla es la MISMA persona y esto no ocurre).Tenemos las personas, la capacidad y nos creemos en el derecho de opinar sobre todo. Esto es unerror muy comn (evidentemente me refiero a opinar principalmente sin que la persona estepresente). Y claro est, ah empiezan los problemas, porque entre las opiniones de padres llevadospor su pasin, parejas llevadas por su afecto, amigos por su amistad, amigos de losgerentes/directores/jefes en general que opinan sobre lo que realmente desconocen, comentarios delpblico y finalmente y no menos importante de l@s jugadores/as los pongo los ltimos pero paramson los mas importantes y los que ms afectan por diversos motivos (sobre l@s jugadores/ashablare en otra ocasion y lo llamar El Egoismo del jugador a parte de algo en el siguiente punto deeste articulo).Todo esto en que afecta a la soledad del entrenador?, pues claramente es el ltimo o mejor dichoprimer cabeza de turco ya que es ms fcil echar a uno (entrenador) que a varios (jugadores seentiende).Para cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez DavidsonA parte de la lucha interna del entrenador para conseguir que sus ideas lleguen a buen puerto, seancomprendidas o no, tenemos un punto que se puede decir social al respecto y tiene que ver con lasensacin de debilidad que creemos que damos si pedimos ayuda o explicamos un problema y elclub se puede poner nervioso o entender que el entrenador pierde su capacidad de dirigir o llevara buen puerto la planificacin de la temporada con lo cual el entrenador debe mantener siempre unaposicin de control y no mostrar debilidades.Para cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez Davidson1.3.- Jugador@s- Los jugadores son por naturaleza Egoistas ya que por mucho que se quiera evitar la visin globaldel jugador difiere y mucho de la del entrenador (generalmente el jugador no tiene la experiencia del entrenadorentrenando y el entrenador si tiene experiencia jugando) claro a a medida que estos jugadores se van haciendo ms mayores esto no es tan significativo aunque por desgracia no siemprees asporque no todos maduramos ni asimilamos las experiencias para mejorar.- Los jugadores tienen muchas voces revoloteando a su alrededor (padres, amig@s, novi@s,compaer@s y su voz interior) que afectan a su percepcin de la realidad o de la situacin tantopersonal como del equipo.Diferencias entre junior/senior y categoras inferiores:Junior/Senior- La madurez mental y fsica (especialmente la mental) lleva a cambiar el trato y formas en las que sedirije unentrenador a ell@s. Entran en liza diferentes opciones y variables especialmente psicolgicaspara los que no siempre estamos preparados y mucho menos formados.- L@s jugador@s estn en un momento de su vida complicado (junior o senior de primer o segundoao estan estudiando, la pubertad con sus variables hormonales, parejas y perspectivas de futuroreferidas a estudios superiores y/o trabajo, senior adulto con familia, trabajo, obligaciones laborales yde horarios complicados).- El conocimiento y experiencias de l@s jugador@s muchas veces chocan frontalmente con la de losentrenadores y crea fricciones o desavenencias.- Los celos entre jugador@s y con el entrenador por diferencias de trato o mejor dicho que ell@spiensan que son diferencia de trato (en ocasiones por desgracia ocurre esto ultimo y en categoriafemenina ocurre ademas por relaciones mas alla del de compaeras o entre entrenador-jugadora).- El cumplimiento de dias y horarios de pretemporada, temporada, Navidad, Semana Santa oentrenamientos diarios esto es lo ms complicado ya que estn las ganas , el compromiso con elgrupo y las diferencias de horarios laborales para compaginar la asistencia y la consiguientediferencia de trato.Categoras inferiores- Generalmente el/la Entrenador/a suele ser una imagen respetada o que tiene un algo especial(profesor,entrenador, etc) y los problemas que l@s jugador@s generan suelen venir con frustracionesen el juego o presiones de los padres y madres, estos problemas son de gestin y aunqueevidentemente son de trabajo psicolgico tambin son ms fruto de la de motivacin que en edadessuperiores dnde entran en juego manias/obsesiones que da la edad (no estoy deacuerdo, no es laedad si no las vivencias personales, aunque es un matiz pequeo para m es clave).- L@s ni@s respetan de entrada a entrenador generalmente y buscan ms una figura en la quefijarse y por lo tanto hay que mantener esa imagen y al mismo tiempo formar y motivarlos.- La asistencia es algo en la mayora de los casos dependiente de los padres y suelen ir adscritos aresultados academicos o de correccion de comportamientos (la idea absurda de suspendes no hacesdeporte pero juegas a la Play , te quedas en casa viendo la TV o sales con los amigos, etc.).Para cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez DavidsonEste punto afecta al entrenador en aspectos tales como la lucha de poderes (categorias seniors), losobjetivos globales del entrenador y los objetivos particulares de l@s jugador@s. La capacidad deadaptarse al los errores en la planificacin de la temporada (enfermedades, lesiones, faltas aentrenos, motivacion por derrotas). Basicamente 12 mentes, fsicos, experiencias, tipos de juego,capacidades de comprensin, habilidades tcnicas/tcticas, capacidad de grupo gestionadas por unoo varios entrenadores dependiendo de la capacidad del club, etc.1.4.- xitos/fracasos- El xito o fracaso lo estipulamos solamente por victorias y derrotas?, sinceramente en muchos casoscreo que s, porque la inmediatez apremia (muy discutible).- Si gano todo va bien, si pierdo todo va mal o mejor dicho: si ganamos lo estamos haciendo bien, siperdemos lo estamos haciendo mal.- El club, jugador@s, aficin determinan en gran medida y tiene su lgica en plazo , pero no sueleconcordar con las realidades de los equipos.Esto afecta a la motivacin del entrenador ya que tiene que luchar contra varias cosas, la primera detodas la sensacin propia de la derrota que aunque pueda estar dentro de los previsible, nos afecta,con respecto a l@s jugado@s tambin ya que no se entrena igual despues de una victoria que de unaderrota (aunque no siempre es malo perder), las directivas y/o directores tecnicos aadenmas presin y finalmente la aficin (entindase en nuestros casos amateurs como padres, familiares,amigos, etc).1.5.- Compaeros- Estamos en un gremio de lo ms competitivo y adems sinceramente creo que bastanteprepotente (aunque esto creo que viene dado generalmente por inseguridades y por la necesidad dehacerse o sentirse importante).- Somos un gremio poco modesto y nos gusta que nos doren la pildora , claro que tambin esnormal muchas veces ya que slo tenemos crdito cuando ganamos.- Suele aflorar el entrenador que TODO lo sabe y que ya ha pasado por sta o aquella situacin o elque quiere hacerse destacar o criticar a un compaero cuando realmente no sabemos lo que haceaquel compaero al que criticamos.En qu pienso que afecta a nuestra soledad? pues precisamente en la escasa solidaridad deconocimentos, nos cuesta compartir y destapar nuestras ideas, el cerrismo del gremio yespecialmente la prepotencia inherente al puesto.1.6.- entrenador joven o entrenador experto (Diferencias)- El entrenador joven tiene poca experiencia y conocimientos, comete errores y debe aprender deellos. Tiene que tener la capacidad de aprender y preguntar, si a esto le aadimos que normalmentese les da un equipo para el que no estan preparados se les aade una presin mayor a la que yatienen. Los mayores errores vienen dados por como dirigirse a l@s jugado@s- El entrenador joven suele ser el coleguilla del equipo, el amigo del grupo y les trata sin realmentedarse cuenta de las consecuencias de sus palabras y actos.- Se suele colocar al entrenador joven sin experiencia en un equipo que supera ampliamente susPara cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez Davidsoncapacidades , lo cual aade presin al entrenador.- Si son categorias inferiores los padres cuando van bien las cosas todo son sonrisas y cuando vanmal (ya sean resultados o que el hijo a su entender no participa lo suficiente) es cuando se le ataca.- La planificacin suele ser escasa (no siempre claro esta) pero la culpa de esto esta en lacoordinacin de este entrenador.En qu afecta a la soledad?, pues en que mentalmente no est preparado para lo que se avecina yla presin, situacin, discusiones, etc. llevan a un estrs al que no esta preparado porque a parte dela experiencia/edad esta en que no est formado para esta labor.- El entrenador Experto. veterano, curtido, sabio, rey de mil batallas hay un amplio abanico deposibilidades y variables:Entrenador experto con equipos de formacin: segn hemos oido siempre los entrenadores con msexperiencia deberan ensear a los ms pequeos, esto generalmente choca con las motivacionespersonales de cada uno. Ser el que mejor (o debera) llevar al grupo, al entorno, el trabajo tcnicoser rico en detalles y precisiones y ser el que mas admiracin tenga de l@s [email protected] es la palabra.Entrenador experto con equipos Junios/senior: Tambin el ideal para trabajar por su experiencia,mano izquierda y conocimientos MOTIVACIN y capacidad de adaptacin seran las llaves.- El entrenador experto suele llevar preparacin previa, aunque la experiencia suele dominar esaplanificacin. error? o capacidad?- El entrenador experto tiene manias o costumbres, el buen entrenador sabe adaptarse.Cules son los problemas a los que se enfrenta el entrenador experto en su soledad?, puesmentalmente es mas fuerte que el joven y por lo tanto prioriza mejor y sabe afrontar las presiones delcargo con ms soluciones, aunque tambin tiene ms presiones externas generalmente laborales,familiares y personales.1.7.- El compromiso- La gran batalla de los entrenadores con l@s jugador@s, hay 2 tipos de compromisos:1.- La del jugadorPara cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez Davidson2.- La del entrenador1.- El del jugador no suele coincidir con la del entrenador y con esto no quiero decir que sea un errorsino que no son compatibles generalmente. eso si las responsabilidades de ese compromiso se debenser comunes porque es un trabajo de grupo, somos COMPAEROS y parte de un grupo que trabajapara uno o varios fines COMUNES.- Dentro del compromiso adquirido estan varias situaciones que se suelen cumplir.. el mes deseptiembre (PRETEMPORADA) y Navidad (con Semana Santa dependiendo de las aspiraciones delequipo en esos momentos), el/la jugador/a pretende irse de vacaciones (y el verano?) , luego estanlos trabajos que impiden irse de vacaciones en verano la pareja junta o los amigos juntos. Septiembrees con TODA seguridad la parte de la temporada mas importante, AH estan las prioridades en elcompromiso.- El compromiso una vez empezada la temporada con la motivacin de los partidos es ms fcil demantener la rutina de entrenamientos, pero al pretemporada da mas pereza porque se entrena msdias u horas de las habituales y ademas estan en baja forma con lo cual el esfuerzo es muy alto.pero yo les dira a l@s jugad@res los entrenadores no tienen pretemporada? , no les cuesta? no esun esfuerzo?- Como grupo de jugado@s/entrenador@s debemos pensar los unos en los otros y no faltar niescatimar esfuerzos para que todo llegue a buen puerto.2.- El compromiso del entrenador es bsico y es la base del respeto y seguimiento de normas porparte de l@s jugad@res, si el entrenador falta, llega tarde, no esta preparado sera el principio delfinal del trabajo echo en condiciones.- Ejemplo de compromiso la seleccion Espaola de baloncesto y el fiel reflejo de otros deportes, esebuen rollo es compromiso.En que afecta a la soledad del entrenador?, nuevamente a la sensacion de abandono o falta deseriedad con un trabajo grupal que no necesariamente es sentirse abandonado sino que los objetivosdel entrenadoressuelen ser ms realistas en terminos globales y el conocimiento de la falta deplanificacion lleva a un pequea lucha para que este mes o periodos de temporada (navidades porejemplo) sean igual de importantes para las dos partes.2.- Soluciones:La solucin principal radica en uno mismo como persona CMO afronto los problemas? Cmoaporto soluciones? Cmo obtengo ayuda?Personalmente, afronto los problemas con largo pensamiento y llevando al peor escenario posiblepara luego echar un paso atrs y analizar con positivismo (es menos mstico de lo que parece).Existe una frase que escuche a uno (sino el mejor) de los mejores jugadores que ha dado estedeporte y es Michael Jordan, el deca que cuando estaba en una fase de su vida tanto personal comodeportiva que siempre volva a los Origenes, es decir que para buscar una solucin partia desde susinicios, una posicin de tiro, su mecnica, analizar sus acciones. esto a mi entender ayuda a teneruna perspectiva ms clara de la realidad de cada uno que se tuerce o modifica cuando las cosas vanmal .La busqueda de soluciones siempre de manera positiva pasa por poner la situacin al limite paraluego dar u paso atras y con la mayor objetividad posible proponer soluciones, un sistema noPara cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez Davidsonfunciona, la relacion de l@s jugador@s esta siendo problemtica entre ellas o con el grupo de entrenadores o entrenador.Hablar mucho, hacer una especie de brainstorming , berborrea constante, soltar presin y tensin conanalisis en voz alta, soltar presin contandole al entrenador-ayudante tus penas baloncestisticas(por supuesto que el te conozca y sepa que no va mas alla de eso), para luego volver a la calma ycalmadamente analizar la situacin buscando SIEMPRE alternativas lo mas positivas posibles.La perspectiva del entrrenador-ayudante es diferente SEGURO, escucharle es muy importante, darlevoz y voto tambin y analizar lo que te diga.2.1.- Buscar ayuda y soluciones- 1.. la cabeza, la experiencia es un grado.- 2.. entrenadores con experiencia.- 3. Meditacin y autocrtica para mejorar.- 4. Bibliografa (a qu te refieres?)- 5. Volver a los Origenes (Muchas veces pensamos demasiado en procesos demasiado avanzados ymuchas veces la solucion esta en los principios como entrenador/jugador), plantearse metas massimples que no conformistas y dar 2 pasos hacia detras para avanzar mas despacio- 6. No pensar en imposibilidades, todo es superable.La solucin puede muchas veces ser muy sencilla y al mismo tiempo nos daremos cuenta que eslgica, pero en mi opinin la humildad y el trabajo constante y saber escuchar a tus jugadores,compaeros y lo que te rodea a veces te da la solucin o al menos te ayuda a encaminarte parasolucionar el problema surgidoPaciencia, anlisis y sobretodo intentar darse tiempo para analizar las situaciones surgidas.3. Conclusiones:- Este artculo/documento plasma mi experiencia personal en muchos aspectos y tambin miobservacin a los largo de estos aos de profesin/pasin, con este artculo no quiero sentar ctedrani mucho menos. Llevo muchos aos dndole vueltas a este tema y sinceramente creo que heplasmado parte de mis largas horas de dedicacin al baloncesto y todo lo que le rodea.- Evidentemente, dependera mucho de la dedicacin y seriedad con la que uno se plantee entrenarpara realmente sentir que lo que plasmo es una realidad o no.- No quiero que el entrenador que empieza lea esto y pierda ganas de entrenar porque vea unadensidad tan amplia en el texto, son 20 aos entrenado tanto escuela como Federacion y puedoasegurar que esto no es algo que surja en 2-3 aos entrenando, pero si sirve para que estemos masmentalizados del trabajo tan complicado y a la vez tan interesante que tenemos como un retoconstante con alegrias que saben a mucho y que nos ayuda a madurar como personas mucho masde lo que uno pensara.- Me gustara crear debate sobre este tema con todos los entrenadores que deseen aportar su opininal respecto.Para cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.esArtculo escrito por Moises Martinez DavidsonSi es asi escribeme a [email protected] o si deseas ampliar tu pensamiento particular alrespecto no dudes en realizar cualquier comentario en este blogPara cualquier comentario no dudes en escribir en la web: http://baloncestotecnico.es