La Tecnologia

4

Click here to load reader

description

Investigación de un alumno de Iberotec

Transcript of La Tecnologia

Page 1: La Tecnologia

LA TECNOLOGIA

Sabemos que cada vez más vamos dependiendo de la tecnología

DEFINICION:

La tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Esta actividad influye en el progreso social y económico, pudiendo a través de ella alcanzar soluciones a los graves problemas a los que se enfrenta el ser humano en la protección del medio ambiente, así como evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos.

LA TECNOLIGIA EN EL FUTURO:

La tecnología en el futuro próximo será bastante grande podremos tener cosas que no tenemos, podremos llegar a donde nunca llegamos.

Qué problema nos causara......Es preocupante, creo que siempre habrá como siempre hubo clase social, desde entonces la clase pudiente podrá manipular sus genes para lograr hombres más inteligentes y los pobres no podrán comprar esos servicios con lo cual tendremos dos tipos de humanos los fuertes y los débiles. Es preocupante porque las potencias podrán construir armamentos de guerra invisibles que los países pobres no podrán alcanzar el limite como las grandes potencias. Todos estos son peligros que se van a exponer las generaciones futuras.

10 Las tecnologías basadas serán dadas antes del 2030:

1. Asistentes personales con Inteligencia Artificial.

2. Computadoras, computadoras por todas partes.

3. Animales virtuales con mentes digitales.

4. Los primeros proyectos de geo ingeniería a gran escala.

5. Internet interplanetario.

6. Los primeros tratamientos anti-edad verdaderamente efectivos.

7. Máquinas militares autónomas.

8. Trasplantes de órganos para todos.

9. Impresoras 3D en cada casa.

10. Curar la sed del mundo con agua de mar.

Page 2: La Tecnologia

El saber humano es transmisible a través de mensajes conformados por los lenguajes comunes que han sido creados por el hombre, lo cual ha hecho posible la convivencia social y ha permitido acumular los conocimientos surgidos a lo largo de la historia; sin embargo, el siglo XX fue escenario de avances sin precedentes en la ciencia y la tecnología que facilitaron no tan solo las comunicaciones entre los pueblos, sino también el desplazamiento de personas y bienes, ocasionándose situaciones jurídicas tan complejas, que en algunos casos para resolverlas, además de acudir a las normas de derecho que se estiman aplicables, se tenga que consultar a expertos en la materia con jurisdicción en el domicilio en que los hechos se suscitaron.

A partir del siglo XX, los avances técnicos y científicos permitieron fabricar instrumentos electrónicos, reunir y sistematizar inmensas cantidades de información, simplificando su integración, manejo y distribución para ser utilizada por el hombre como herramienta de apoyo en la toma de decisiones.

http://www.hcch.net/upload/newsletter/BJ15_Nunez_Verdin.pdf

Tecnología de la Información es una expresión muy utilizada actualmente. Por ser una expresión cotidiana, varias definiciones le son atribuidas, en gran parte definiciones erradas, precipitadas o confusas. Para entender el escenario de la TI es importante entender dos conceptos fundamentales: La tecnología de la información y el sistema de información. Esos conceptos muchas veces se confunden, de ahí la importancia de entenderlos en su singularidad.

Rezende y Abreu (2000) conceptúan a la TI como recursos tecnológicos y computacionales para la generación y uso de la información.

La TI no se restringe a equipamientos (hardware), programas (software) y comunicación de datos. Existen tecnologías relativas a la planificación de informática, al desarrollo de sistemas, al soporte del software, a los procesos de producción y operación y al soporte de hardware.

El sistema de información como todo sistema posee entrada, tratamiento y salida, su objetivo es tratar los datos para que se transformen en información y conocimiento.

Según Turban (2003), un sistema de información recolecta, procesa, almacena, analiza y distribuye informaciones con un propósito específico.

Turban propone trabajar la información a través del uso de la TI más adecuada a su finalidad.

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1668-87082011000100002&script=sci_arttext

Page 3: La Tecnologia

En un futuro no muy lejano habrá probadores en los que los clientes de un comercio se probarán distintas prendas de ropa moviendo con las manos el vestuario que tendrán para elegir delante de una pantalla que actuará como un espejo que les muestra ya vestidos aunque no tengan necesidad de quitarse o ponerse la ropa. O las casetas de venta de una promoción de vivienda contarán con simuladores que mostrarán un piso piloto del que todavía no hay construido ni un solo ladrillo pero que permitirán ofrecer imágenes tridimensionales para ver prácticamente in situ las dimensiones de nuestra vivienda. Todo esto y más estará al alcance de la mano gracias a la realidad virtual.

http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com/2011/05/asi-sera-la-tecnologia-del-futuro-i.html