La tecnologia en el deporte(1)

4
La tecnologia en el Deporte JOSEPH MANUEL TORRES BAUTISTA

Transcript of La tecnologia en el deporte(1)

Page 1: La tecnologia en el deporte(1)

La tecnologia en el DeporteJOSEPH MANUEL TORRES BAUTISTA

Page 2: La tecnologia en el deporte(1)

Desde trajes de baño hidrodinámicos en la piscina hasta ligeras bicicletas de fibra de carbono que recorren el velódromo, los Juegos Olímpicos de nuevo resplandecen

una luz no solo sobre los atletas, sino también sobre su equipo. En el futuro, la tecnología que llevará a los atletas a la gloria será más refinada,

teniendo los equipos a la medida a otro nivel, dijo Mike Caine, profesor de Tecnología del Deporte e Innovación en la Universidad Loughborough de Reino

Unido.“La industria del deporte habla mucho sobre la personalización en estos momentos.

Por lo general, significa que puedes seleccionar el color y poner tu nombre en el zapato”, dijo Caine.

“De lo que hablo es de la curva y rigidez de un solo revestimiento que puede ser optimizado para darle el mayor poder a un atleta”, dijo.

Medir la potencia, geometría y biomecánica de un solo pie es permitir la creación de suelas intermedias personalizadas en zapatos atléticos, que pueden corregir

anomalías en el modo de andar o ineficiencias en los tejidos blandos.

LO IMPRESIONANTE DE LA TECNOLOGIA EN EL DEPORTE

Page 3: La tecnologia en el deporte(1)

Lo basico

Hemos llegado a un momento en el que ser el mejor requiere muchísimo esfuerzo y los récords se rompen por décimas de segundo. Llegado este punto la pregunta es: ¿hasta dónde puede llegar el ser humano? Evidentemente, aquí entran respuestas físicas y fisiológicas pero también, aunque no lo parezca, es justo aquí donde entra la tecnología para poder ayudar a los deportistas de élite a superarse a sí mismos.

Para empezar hay que abordar lo básico: pulsómetros, pulseras o relojes capaces de tomar el pulso que estamos teniendo y reflejarlo en pantalla para poder realizar un seguimiento. Los hay de muchos tipos, desde el típico reloj de pulsera hasta los que se colocan debajo de la camiseta y mediante radio frecuencia envía a algún dispositivo los datos registrados; además hay modelos avanzados que nos permitirán conectarnos al PC para hacer un seguimiento más exhaustivo. La finalidad es controlar las pulsaciones de nuestro corazón, ya que si estamos por debajo de cierta frecuencia (que depende del peso y la edad) no quemaremos grasa, y por encima puede ser peligroso; así nosotros mismos podremos controlar el ejercicio gracias a ese dato.

Page 4: La tecnologia en el deporte(1)

Camisetas con sensores vitales

Los deportistas de élite se someten a mucho desgaste, a veces hasta la extenuación total; además siempre se busca controlar los datos de su cuerpo (la telemetría). Por eso mismo, y alentados por los últimos casos de jugadores de fútbol que sufren un paro cardíaco en medio de un partido, se ha creado toda una ciencia en el desarrollo de camisetas deportivas en las que van instalados unos sensores integrados que se encargan de monitorizar las constantes vitales de los deportistas.

El funcionamiento es muy sencillo: el sensor es del tamaño apoximado de un CD y mide, pulso, temperatura y movimiento, datos que son almacenados en una unidad de poca capacidad y enviados por un emisor Bluetooth.

En la NFL ya se han probado estas camisetas especiales, que ofrecen estadísticas sobre la aceleración o la resistencia estimada en carrera. Además, para ofrecer toda la información al público se está pensando incluso en comentar estas estadísticas en las retransmisiones de los partidos. Con todo esto lo que se busca es tener mejor controlados a estos deportistas de cualquier mal funcionamiento corporal; y los jugadores pretenden usar esos datos para superarse a sí mismo. Es de suponer que poco a poco muchos deportes hagan obligatorio el uso de esta gran tecnología.