La televisión educativa

11
La Televisión Educativa Una herramienta para ver y aprender.

Transcript of La televisión educativa

Page 1: La televisión educativa

La Televisión Educativa

Una herramienta para ver y aprender.

Page 2: La televisión educativa

Es el uso de la televisión como una herramienta didáctica dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. La TE es un conjunto códigos visuales y sonoros, códigos escritos y kinésico, que permiten enviar mensajes precisos a grupos específicos con el fin de construir conocimiento.

Para comenzar: ¿Qué es Televisión Educativa?

Page 3: La televisión educativa

•Consiste en utilizar un programa genérico, de la televisión comercial, y utilizarlo con fines educativos. (Cabero, 2007). Por ejemplo, “El Mundo según Pirri”

Televisión cultural.

• Consiste en utilizar un programa que tenga contenidos educativos pero que no hace parte del sistema educativo establecido. (Cabero, 2007). Por ejemplo: “Cómo se hacen las cosas” de National Geografic.

Televisión educativa

• Consiste en utilizar un programa de televisión con el fin de remplazar la labor catedrática del docente. (Cabero, 2007).Por ejemplo: “Cómo se forma la materia”.

Televisión escolar

Tipos de Televisión Educativa

Page 4: La televisión educativa

Características de la Televisión Educativa

Es una herramienta que no promueve la comunicación bidireccional sincrónica.

Es una herramienta de

fácil acceso.

Es una herramienta que apoya procesos educativos en

modalidad distancia y

virtual. Puede ser

utilizada para ampliar

contenidos temáticos.

Puede ser utilizada como medio para re-

construir la sociedad.

La mayoría de estudiantes

presenta buena recepción a este

tipo de mensajes.

Page 5: La televisión educativa

Etapas de Uso didáctico de la Televisión Educativa

Preteledifusión Teledifusión Evaluación-explotación

Page 6: La televisión educativa

En la primera etapa el docente debe compartir con sus estudiantes:

El objetivo de la actividad escolar. El rol que juega el programa. Los textos que complementan a sustentan el

visionado del programa. Una síntesis de los puntos centrales del programa. Los conceptos más importantes tratados en el

programa.

Preteledifusión

Page 7: La televisión educativa

Durante esta etapa el docente debe: Ver el programa con los estudiantes. Identificar los momentos me mayor

atención y menor atención por parte de los estudiantes.

Buscar el orden dentro del aula de clase durante el visionado.

Teledifusión

Page 8: La televisión educativa

Durante esta etapa el docente: Debe realizar preguntas generalizadoras que permitan

identificar los significados aportados por el video. Generar alguna actividad productiva donde los

estudiantes puedan hacer uso de los conceptos aportados por el video.

Evaluar el programa desde el punto de vista técnico. Evaluar el programa desde el punto de vista

conceptual.

Evaluación-explotación

Page 9: La televisión educativa

Planeación Actividad.

Tema: Identidad cultural.

Clase: Lengua Castellana.

Dirigido a: Estudiantes de grado noveno.

Duración de la clase: 60 minutos.

Video: Los Puros Criollos. La arepa.

Duración del video: 22 minutos.

Tipo de video: Televisión cultural.

Planeación de la clase:

Preteledifusión: Presentación de la actividad. 13 minutos

Teledifusión: Observación del video. 22 minutos

Evaluación: 1. Preguntas generadoras de discusión.

2. Preguntas de evaluación del video.

3. Redacción de un documento.

25 minutos

Una propuesta.

Page 10: La televisión educativa

Preguntas para la evaluación

1. Preguntas generadoras de discusión.

•¿Qué comida nos hace colombianos? •¿Cuáles son los platos de comida típicos de Colombia? •De qué región del país son sus padres y abuelos?•¿Qué platos típicos colombianos se preparan en su casa? •¿En su casa de come arepa? ¿De qué tipo?

2. Preguntas de evaluación del video.

•¿Cómo evalúa el video? •¿Cuál fue la parte más interesante del video? •¿Cuál fue la parte menos interesante del video?•¿El mensaje del video fue claro? Haga un resumen.

3. Redacción de un documento.

Redacte un documento de una página presentando su opinión sobre la comida típica colombiana que más le agrade. Describa los ingredientes, la receta, y exprese por qué le gusta.

Page 11: La televisión educativa

La Televisión educativa se convierte en una excelente herramienta para implementar en el aula de clase. Brinda muchas ventajas y puede ser una innovación tecnológica dentro del salón. Los contenidos que el estudiante pueda ver, escuchar, leer, y re-crear tienen más posibilidades de quedarse en su memoria a largo plazo. El adecuado uso de la televisión educativa es una materia pendiente.

Para terminar