La Teoría Arquitectónica Contemporánea Exposicion

download La Teoría Arquitectónica Contemporánea Exposicion

of 13

description

ESTE DOCUMENTO TRATA DE TODAS LAS TEORÍAS QUE HAN SURGIDO EN NUESTRA ÉPOCA LLAMADA CONTEMPORÁNEA, DE LA EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA DESDE LA EDAD MODERNA HASTA NUESTROS DÍAS, MENCIONA TAMBIÉN GRANDES ARQUITECTOS DEL SIGLO XXI, ENTRE ESTOS ZAHA HADID, REM COOLHAS, SANTIAGO CALATRAVA, PHILIPH JONSON, ENTRE OTROS, SE PRESENTAN SUS TEORÍAS EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO.

Transcript of La Teoría Arquitectónica Contemporánea Exposicion

LA TEORA ARQUITECTNICA CONTEMPORNEA

LA TEORA ARQUITECTNICA CONTEMPORNEAResulta difcil explicar lo que es arquitectura contempornea, podemos referirnos a sucesos basados en distintos contextos histricos o especficos, y que se desarrollaron en determinado momento, podemos definir (contemporneo), como poca o tiempo en el que se vive. A esto podemos estarnos refiriendo a que: en determinado momento, la obra de un arquitecto tuvo que ser contempornea en su poca, es decir, tuvo que ser una obra que fue erguida y nueva para el contexto en que se encontraba. Sin embargo, al hablar de esta arquitectura, contempornea, se habla especficamente de un movimiento artstico y arquitectnico que vendra a darse en el siglo XX, mediante distintos estilos, movimientos, y avances tcnico/industriales.

Ahora bien, es importante saber que la arquitectura contempornea surge como contraposicin a los estilos arquitectnicos previos a su aparicin, de manera que busca proponer nuevas tcnicas y criterios de diseo, apoyndose en el fenmeno que vino a transformar la actividad humana y el desarrollo tecnolgico de nuestra sociedad, conocido como Revolucin Industrial.Al ser un gran detonante del progreso, y por ende una enorme influencia en la transformacin del contexto tanto social como tecnolgico, algunos como el escritor John Ruskin, y el diseador William Norris (ambos creadores del movimiento Arts and Crafts), rechazaban rotundamente los cambios que traa consigo dicha revolucin, sosteniendo que era carente de cualidades estticas y desprovisto de significado cultural.

No obstante, la idea que sostenan tanto los arquitectos como los ingenieros de la poca sobre la arquitectura como bella desde el punto de vista de la claridad estructural y el coherente uso de nuevos materiales, permiti cambios positivos especialmente en el uso de nueva materia prima, que tomaron un significado propio de las edificaciones, ms que cualquier otro uso que se le pudieran atribuirle. Materiales como el hormign, hierro, vidrio, acero laminado, junto con otros recursos prefabricados que vendran a funcionar como una unidad, permitieron muchos avances en el campo de la ingeniera y diseo de estructuras, tan as, que aportes como el ascensor (en Chicago) posibilitaron las edificaciones de obras arquitectnicas en altura.

EL DISEO ESPACIAL BASE PROYECTUAL ACTUALLa arquitectura es una actividad apasionante y especifica; la pueden ensear quienes la disean y construyen, y aprender quienes la practican inmersos en ella. Al fin ensear es una forma de hacer arquitectura.A lo largo de la historia del Movimiento Moderno, la nocin de arquitectura, fue y es objeto de definiciones, desde la clsica definicin de Le Corbusier en 1923la arquitectura es el juego sabio de volmenes precisos y magnficos, ensamblados bajo la luz. En esta apretada sntesis el maestro vincula la arquitectura con el arte (volmenes magnficos ensamblados), con la ciencia (juego sabio de volmenes precisos) y la naturaleza (la luz), marcando un rumbo que an hoy es vlido.La idea lecorbusiana, desde la perspectiva contempornea, conduce a entender la arquitectura como una actividad que conjuga aspectos cientficos, sociales, tecnolgicos y artsticos.La idea de asociar su estudio profesional con un laboratorio cientfico, en la bsqueda de elementos relevantes que enmarquen la accin. La concepcin tipolgica requiere de procedimientos de investigacin pertinente y rigurosa, pero tambin de una sntesis crtica para depurar la esencia de cada uno de los tipos urbanos y arquitectnicos.

En nuestra propia experiencia proyectual y pedaggica, debemos vincular la Prctica proyectual con otras actividades bsicas: Investigacin pertinente, Estructura terica y Estructura crtica.

Estas actividades actan dialcticamente para producir las ideas y mecanismos que guan el proceso proyectual definiendo un campo proyectual muy amplio.

El sistema proyectual tipolgico, es en s mismo un proceso de investigacin, con diversos puntos de inters como lo son: la morfologa, el espacio, la geometra y el lenguaje, urbano y arquitectnico.

Otro tema actual, lo constituye el uso riguroso de energas alternativas y la incorporacin de nuevos materiales de construccin, que se corresponden con tecnologas innovadoras; por ejemplo las investigaciones sobre cmo construir las fachadas, buscando armonizar climas naturales y artificiales que corresponden a ciudades e implantaciones diversas, dando respuestas concretas para cada caso.

Tambin la investigacin abstracta, estadstica, espacial y morfolgica, para iniciar el encuadre de un proyecto, usando y procesando datos y registros numricos, superponiendo en distintas capas esos datos. El equipo holands MVRDV ha producido obras interesantes con este mecanismo, la raz de esta metodologa proyectual conduce a la arquitectura de sistemas que atendi algunos problemas con rigor casi cientfico y lo estructura mediante una generacin geomtrica muy potente, basta recordar las experiencias de los arquitectos holandeses Habraken y Hertzberger.