La tierra en el universo

13
La tierra en el universo

Transcript of La tierra en el universo

Page 1: La tierra en el universo

La tierra en el universo

Page 2: La tierra en el universo

aprenderás a…

Comprender el concepto de Universo.Describir las principales estructuras

cósmicas y sus características.Identificar los diferentes tipos de galaxias, y

cómo estas van distanciándose.Conocer las principales unidades de medida

espaciales y cómo se relacionan.Comprender métodos usados para estimar

distancias espaciales y el tamaño de cuerpos celestes

Page 3: La tierra en el universo

Origen del universoTeoría GeocéntricaTeoría Heliocéntrica

Page 4: La tierra en el universo

Teoría Geocéntrica

Aristóteles, (384-322 a. C.), filósofo y científico griego, que postuló que todos los astros giran en torno a la Tierra, en esferas concéntricas a ella.

Posteriormente, y basado en las ideas de Aristóteles y otros astrónomos, Claudio Ptolomeo (85-165 d. C.) publicó un libro conocido como Almagesto, en el que planteó la idea de que la Tierra está en reposo en el centro del Universo, y que la Luna, el Sol, los planetas conocidos entonces, y todas las estrellas, giran alrededor de ella describiendo órbitas circulares, al interior de esferas (ver imagen).

Page 5: La tierra en el universo
Page 6: La tierra en el universo

Teoría heliocéntricaEl primero en proponer un modelo heliocéntrico del Universo,

realizando deducciones a través de métodos matemáticos, fue Aristarco de Samos (310-230 a. C.), pero sus ideas no prevalecieron.

Más tarde, durante el Renacimiento, época de auge de las artes y la ciencia, el astrónomo polaco Nicolás Copérnico (1473-1543) planteó la idea de que el Sol se encuentra inmóvil en el centro del Universo, y que la Tierra y demás cuerpos celestes giran a su alrededor, lo que explicaba el movimiento irregular de los planetas en el firmamento. Si bien esta teoría fue desarrollada en los primeros años del siglo XVI, fue divulgada años más tarde, debido a que Copérnico dudó en publicar sus ideas por temor a la comunidad científica y religiosa, que castigaba cualquier postulado que no coincidiera con el pensamiento religioso de la época.

Page 7: La tierra en el universo
Page 8: La tierra en el universo

Origen del universoGeorges Lemaitre planteó la idea de que si el

Universo se encuentra en expansión. tuvo que haber sido más pequeño. Esto lo llevó a formular la teoría de la gran explosión, que postula que el Universo se originó a partir de la explosión de un “átomo” primigenio. George Gamow apoyó la teoría de Lemaitre, pero al “átomo” primigenio lo llamó singularidad. Esta teoría se conoce como Big Bang, nombre que irónicamente le dio el astrónomo Fred Hoyle, quien no estaba de acuerdo con ella.

Page 9: La tierra en el universo

La teoría del Big Bang establece que, al comienzo, todo lo que sería el Universo se encontraba concentrado en una zona, infinitamente pequeña, en la que no existía espacio ni tiempo. Se estima que hace aproximadamente 13.800 millones de años, esta zona extraordinariamente pequeña explotó, originando un evento cósmico de magnitudes inimaginables, en el que las temperaturas generadas y la velocidad de expansión escapan a toda escala de medición, y donde todo el Universo experimentó transformaciones a medida que transcurría el tiempo: se hizo menos denso y cambió de composición.

Page 10: La tierra en el universo

De acuerdo a esta teoría, breves momentos después de la explosión se formaron partículas de materia. Se estima que la temperatura del Universo era tan alta, que la materia se encontraba en estado de plasma, constituida principalmente por núcleos atómicos, formados mayoritariamente por protones; y donde los electrones se encuentran separados de los núcleos.

Durante la expansión del Universo, la temperatura fue descendiendo; se generaron los primeros elementos, luego la formación de estrellas, cuásares, galaxias y, hace unos 4.500 millones de años, nuestro Sistema Solar.

Page 11: La tierra en el universo

En 1932, Lemaitre, el padre de la teoría del Big Bang, dio una conferencia a la que asistieron Einstein y Hubble. Después de la exposición, Einstein comentó: “Es esta la más bella y satisfactoria explicación de la creación que haya oído nunca”. Estos tres científicos hicieron distintos aportes al conocimiento sobre el Universo y su origen, gracias a que otros científicos y ellos mismos compartieron sus descubrimientos.

Page 12: La tierra en el universo

En 1932, Lemaitre, el padre de la teoría del Big Bang, dio una conferencia a la que asistieron Einstein y Hubble. Después de la exposición, Einstein comentó: “Es esta la más bella y satisfactoria explicación de la creación que haya oído nunca”. Estos tres científicos hicieron distintos aportes al conocimiento sobre el Universo y su origen, gracias a que otros científicos y ellos mismos compartieron sus descubrimientos. ¿Qué opinas acerca de compartir los conocimientos?, ¿compartes lo que sabes con tus compañeros y compañeras?, ¿por qué?

Page 13: La tierra en el universo

Evaluación

1.-Responde verdadero o falsoa. El Universo corresponde a toda la

materia, energía y espacio existentes.b. La teoría geocéntrica fue propuesta por

Nicolás Copérnico.c. El primero en plantear la teoría

heliocéntrica fue Aristarco de Samos.

2. Explica en qué consiste la teoría del Big Bang, y cómo se relacionan los siguientes científicos con ella.

George Gamow Georges Lemaitre Fred Hoyle