La T.V

13

Transcript of La T.V

Tele (Griego)= Lejos

Visionem (Latín)= Visión

Constantin Perski (1900).

¿Qué es?

• La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.

1925 2/octubre

Inventor del primer sistema de televisión pública.

John Logie Baird

1936 2/noviembre

1946 19/agosto

Transmisión en blanco y negro en México.

Guillermo González CamarenaTelevisión a color en 1940

Características de la televisión• La televisión es el medio mas utilizado y en el que

mas invierten las agencias de publicidad, ello es debido a sus características positivas como medio publicitario de cara a los anunciantes :

• Naturaleza audiovisual.

• Selectividad geográfica., autonómicas y locales.

• Gran penetración social.

• Audiencias masivas.

• Flexibilidad temporal.

• Rapidez de en el mercado.

• Calidad técnica del mensaje.

• Variedad de formas publicitarias.

Géneros televisivos

Se pueden clasificar en promocionales, capsulas, tele dramas,noticieros, didácticos, de concurso, misceláneas, musicales, infantiles,deportivos, documentales, de di función, mesas redondas o panel,cómicos o de sketch, series y en años recientes se agregan los génerosllamados talk shows o reality shows.

Promocionales y comerciales. Las características principales deestos programas corresponden asu duración, que varía de 10 a 60segundos (motivo por el cual se leconoce con el nombre de spots), yal lenguaje utilizado, que debe serdirecto, claro y atractivo.

Telenovelas.Este genero se basa en la novela y algunas veces en el cuento, con todos sus elementos literarios, y se apoya dramáticamente para su adaptación televisiva en el melodrama. Una característica es que los capítulos son seriados.

Musicales.

Son programas musicales aquellos que toman como elemento principal de su estructura una expresión musical, un autor, una época, un estilo, así como uno o varios intérpretes. Las formas musicales se reflejan en los guiones correspondientes.

Noticiero.Los programas de noticias cuentan con información noticiosa, reportajes, entrevistas, artículos de fondo, editorial o caricatura.

Clasificación de la televisión

• TV-Y - Público pre-infantil: niños menores de 6 años.

• TV-Y7 - Público infantil: desde 7 años.

• TV-Y7-FV - Público infantil con emociones fuertes: desde 7 años.

• TV-G - Público general: sin supervisión familiar.

• TV-PG - Guía paterna: Supervisión paternal.

• TV-14 - Mayores de 14 años.

• TV-MA - Mayores de 18 años. Solo Adultos.

Ley Federal de la Radio y Televisión.

• La radio y la televisión, tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y el mejoramiento de las formas de convivencia humana.

ACTIVIDAD

Sketch de noticias.

• Improvisar un sketch en parejas.

Discusión de temas en (2min)

• Debe durar (1:40min)

Se pondrá un video- la producción les indicara donde comenzar y cunado finalizar.

Evaluación

• Contestas las siguientes preguntas:

1. ¿ Se encarga de regular el contenido que se transmite en TV?

2. ¿Menciona 3 características de TV?

3. ¿Menciona el nombre del inventor de la TV a color?