La unificación de Italia

6
LA UNIFICACIÓN DE ITALIA. HACIA MEDIADOS DEL SIGLO XIX, ITALIA SE ENCONTRABA DIVIDIDA EN MÚLTIPLES ESTADOS. EXISTÍA UN MOVIMIENTO CULTURAL LLAMADO EL RISORGIMENTO. ADEMÁS EXISTÍAN GRANDES INTERESES ECONÓMICOS APOYADOS POR LOS INDUSTRIALES Y COMERCIANTES , LOS CUALES VEÍAN CON GRAN ENTUSIASMO DICHA UNIFICACIÓN. DURANTE LAS REVOLUCIONES DE 1830 Y 1848 HABÍAN SURGIDO EN ITALIA FUERTES SENTIMIENTOS CONTRA EL DOMINIO DE AUSTRIA EN LAS REGIONES DEL NORTE DEL PAÍS. IGUALMENTE SE DESARROLLARON SOCIEDADES SECRETAS QUE REALIZABAN ACCIONES DE CARÁCTER NACIONALISTA.

Transcript of La unificación de Italia

Page 1: La unificación de Italia

LA UNIFICACIÓN DE ITALIA. ● HACIA MEDIADOS DEL SIGLO XIX, ITALIA

SE ENCONTRABA DIVIDIDA EN MÚLTIPLES ESTADOS.

● EXISTÍA UN MOVIMIENTO CULTURAL LLAMADO EL RISORGIMENTO.

● ADEMÁS EXISTÍAN GRANDES INTERESES ECONÓMICOS APOYADOS POR LOS INDUSTRIALES Y COMERCIANTES, LOS CUALES VEÍAN CON GRAN ENTUSIASMO DICHA UNIFICACIÓN.

● DURANTE LAS REVOLUCIONES DE 1830 Y 1848 HABÍAN SURGIDO EN ITALIA FUERTES SENTIMIENTOS CONTRA EL DOMINIO DE AUSTRIA EN LAS REGIONES DEL NORTE DEL PAÍS.

● IGUALMENTE SE DESARROLLARON SOCIEDADES SECRETAS QUE REALIZABAN ACCIONES DE CARÁCTER NACIONALISTA.

Page 2: La unificación de Italia

La unificación italiana.

MAPA DE ITALIA DONDE OBSERVAMOS LA FRAGMENTACIÓN DEL PAÍS EN DIVERSOS REINOS.

RESALTAR COMO SIGNIFICATIVO:

● LA PRESENCIA DE AUSTRIA EN LA REGIÓN DE VENECIA Y REINO LOMBARDO.

● LA EXTENSIÓN DE LOS TERRITORIOS DEL PAPADO.

● LA PRESENCIA EN EL NORTE DEL REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA, EL CUAL SERÁ CLAVE PARA EL PROCESO DE UNIFICACIÓN.

Page 3: La unificación de Italia

La unificación italiana.

GIUSSEPPE GARIBALDI.

GIUSSEPPE MAZZINI: el alma de Italia.

Page 4: La unificación de Italia

La unificación italiana.

LA CONCIENCIA DE UNIDAD ESTABA CONSOLIDAD, SI BIEN EXISTÍAN TRES MODELOS A LA HORA DE LLEVAR A CABO LA UNIFICACIÓN:

● MEDIANTE LA PROCLAMACIÓN DE UNA REPÚBLICA INDEPENDIENTE.

● UNA CONFEDERACIÓN DE ESTADOS BAJO EL PAPADO.

● LA UNIFICACIÓN MONÁRQUICA EN TORNO AL REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA.

ESTA FUE LA POSTURA VENCEDORA.

FUE IDEADA POR EL CONDE DE CAVOUR, JEFE DE GOBIERNO DE VICTOR MANUEL II. SE TRATABA DE UN PROYECTO BASADO EN LA ESTABLIDAD POLÍTICA Y EN LA PUJANZA ECONÓMICA.

Page 5: La unificación de Italia

La unificación italiana.

● PRIMERA ETAPA: la incorporación de Lombardía (1859): los italianos derrotan en el norte a los austriacos, con ayuda de los franceses.

● SEGUNDA ETAPA: nuevas incorporaciones en 1860-1861: los territorios del centro firmaron un acuerdo para unirse a Piamonte. Por otro lado, Garibaldi, desde el sur, tomó el reino de las dos Sicilias y se los cedió a Piamonte.

● TERCERA ETAPA: las últimas anexiones. Venecia fue incorporada y Roma se proclama capital del nuevo estado.

EL REY VICTOR MANUEL II SE CONVIRTIÓ EN NUEVO REY DE ITALIA.

Page 6: La unificación de Italia

CONDE DE CAVOUR

VICTOR MANUEL II.