La utilización de exámenes como método de evaluación en la educación primaria

2
LA UTILIZACIÓN DE EXÁMENES COMO MÉTODO DE EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. ¿Qué ocurriría si desaparecieran los exámenes de la enseñanza obligatoria? Para responder a estas interrogantes, es necesario tomar en cuenta lo que menciona María Antonieta Casanova, en la publicación “La evaluación educativa” (1998), en su apartado Reflexiones previas (págs. 21-22); así mismo los aportes que nos brinda en programa de estudios 2009, Español. María Antonieta Casanova, menciona que la evaluación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, suelen ser una carrera de obstáculos, para los alumnos y esto supone una constante presión sobre ellos y de la misma forma se llega a perder el objetivo real del aprendizaje como los es madurar, desarrollarse, ser capaces de dar solución a los problemas que se les presenten en su vida cotidiana. Es por esto que se plantea la pregunta, ¿Qué ocurriría si desaparecieran los exámenes de la enseñanza obligatoria?, generalmente pensaríamos que la escuela no viviría sin ellos, pero la experiencia y la propuesta actual de los programas nos enseñan que los exámenes son importante pero no indispensable, del proceso de evaluación, ya que forman e informan de parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, pero no son determinantes en la valoración de logros de los alumnos y sus capacidades. En mi opinión sobre este tema, considero que la utilización de un exámen no nos permite evaluar correctamente los conocimientos adquiridos, pienso que es una herramienta de apoyo para que el docente evalúe los conocimientos pero no es indispensable puesto que con un exámen solo evalúas los conocimientos al final del proceso de enseñanza-aprendizaje, y con esto estás dejando atrás muchos elementos integrados en el currículum como son los valores, el esfuerzo, algunas competencias y contenidos… en un exámen no puedes evaluar todos, está claro que no les

Transcript of La utilización de exámenes como método de evaluación en la educación primaria

Page 1: La utilización de exámenes como método de evaluación en la educación primaria

LA UTILIZACIÓN DE EXÁMENES COMO MÉTODO DE EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

¿Qué ocurriría si desaparecieran los exámenes de la enseñanza obligatoria?

Para responder a estas interrogantes, es necesario tomar en cuenta lo que menciona María Antonieta Casanova, en la publicación “La evaluación educativa” (1998), en su apartado Reflexiones previas (págs. 21-22); así mismo los aportes que nos brinda en programa de estudios 2009, Español.

María Antonieta Casanova, menciona que la evaluación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, suelen ser una carrera de obstáculos, para los alumnos y esto supone una constante presión sobre ellos y de la misma forma se llega a perder el objetivo real del aprendizaje como los es madurar, desarrollarse, ser capaces de dar solución a los problemas que se les presenten en su vida cotidiana. Es por esto que se plantea la pregunta, ¿Qué ocurriría si desaparecieran los exámenes de la enseñanza obligatoria?, generalmente pensaríamos que la escuela no viviría sin ellos, pero la experiencia y la propuesta actual de los programas nos enseñan que los exámenes son importante pero no indispensable, del proceso de evaluación, ya que forman e informan de parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, pero no son determinantes en la valoración de logros de los alumnos y sus capacidades.

En mi opinión sobre este tema, considero que la utilización de un exámen no nos permite evaluar correctamente los conocimientos adquiridos, pienso que es una herramienta de apoyo para que el docente evalúe los conocimientos pero no es indispensable puesto que con un exámen solo evalúas los conocimientos al final del proceso de enseñanza-aprendizaje, y con esto estás dejando atrás muchos elementos integrados en el currículum como son los valores, el esfuerzo, algunas competencias y contenidos… en un exámen no puedes evaluar todos, está claro que no les vas a poner a los alumnos 20 preguntas para evaluar todo el proceso de adquisición, por ello se debe utilizar como una herramienta complementaria, complementaria pues, con una tabla de evaluación mediante la observación, con las actividades diarias, con las aportaciones en grupo, con la resolución de dilemas propuestos

Page 2: La utilización de exámenes como método de evaluación en la educación primaria

por el profesor… no es una buena idea centrarse solo en un método de evaluación y más aún como hablamos de un exámen.

¿Alguien ha pensado, que podemos estar aprobando a niños y niñas que realmente no saben nada? ¿Qué se

memorizan todo un día antes del exámen y luego todo lo olvidan? ¿Qué estemos suspendiendo a niños y niñas que verdaderamente si se lo saben, pero su

problema es enfrentarse ante un folio lleno de preguntas? ¿O que simplemente han pasado mala

noche y no son capaces de concentrarse?

Realmente esto puede pasar, y nunca lo sabremos si solo nos centramos en un simple exámen, que se

puede dar bien o se puede dar mal, pero no es una herramienta fiable como podéis ver…

Por ello, animo a todos los docentes, todos aquellos que realmente amen si trabajo, ¡que innoven! ¡Que busquen y elaboren formas de evaluar diferentes! Que den a los niños y niñas más oportunidades de expresar sus conocimientos, y eviten que cojan miedo a una herramienta de evaluación más como es un exámen.

No sois conscientes, pero un maestro es aquel que crea otras profesiones, de nosotros depende el mundo, y yo quiero un mundo rico en el campo de la sabiduría y la ciencia.

Y vosotros, ¿qué mundo queréis?