La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

24
LA VERDAD La burocracia retrasa el realojo de tres vecinos de las 144 viviendas de la barriada de La Piñera /4 TARIFA P 11 LA ALMADRABA SE ECHA A LA CALLE Los almadraberos tarifeños salen hoy en manifestación para reclamar del Gobierno central una mayor cuota de pesca del atún rojo EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS P 2 LIBERAN A UN SECUESTRADO La Policía rescata a un hombre por el que los secuestradores habían pedido un millón de euros por su liberación ALGECIRAS P 6 El exdirector de la Academia de la Lengua habla en la UNED de los malos ratos por los recortes Redada contra la falsificación de ropas deportivas La Policía registra viviendas, comercios y almacenes de Algeciras y La Línea, detiene a varias personas y se incauta al final de gran cantidad de material /2 Un interno de Botafuegos resulta herido grave tras ser apuñalado El grupo se autodefine como Cofradía del Paso del Estrecho y marchará el Viernes de Dolores /7 DEl Campo DE Gibraltar El programa dará respuesta coordinada entre las administraciones a cualquier emergencia La CSN adopta un nuevo plan de seguridad del Estrecho JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 422 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Zona Franca saca la convocatoria de trabajos en El Fresno / 9 Esta iniciativa se corresponde con la alta consideración de riesgo que dispone la zona /8 FOTO: HUGO SANTIAGO Colectivos cristianos convocan un viacrucis para cerrar el CIE los funcionarios acuden por los gritos de la víctima, que recibe varias puñaladas con un arma punzante por parte de un compañero de la cárcel mientras se encontraba durmiendo /3 La Guardia Civil se incauta de 1.880 kilos de hachís en el río Palmones / 10 HUGO SANTIAGO

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

Page 1: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

LA VERDAD

La burocracia retrasa el realojo de tres vecinos de las 144 viviendas de la barriada de La Piñera /4

TARIFA P 11

LA ALMADRABA SE ECHA A LA CALLELos almadraberos tarifeños salen hoy en manifestación para reclamar del Gobierno central una mayor cuota de pesca del atún rojo

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS P 2

LIBERAN A UN SECUESTRADOLa Policía rescata a un hombre por el

que los secuestradores habían pedido un millón de euros por su liberación

ALGECIRAS P 6

El exdirector de la Academia de la Lengua habla en la UNED de los malos ratos por los recortes

Redada contra la falsificación de ropas deportivasLa Policía registra viviendas, comercios y almacenes de Algeciras y La Línea, detiene a varias personas y se incauta al final de gran cantidad de material /2

Un interno de Botafuegos resulta herido grave tras ser apuñalado

El grupo se autodefine como Cofradía del Paso del Estrecho y marchará el Viernes de Dolores /7

DEl Campo DE Gibraltar

El programa dará respuesta coordinada entre las administraciones a cualquier emergencia

La CSN adopta un nuevo plan de seguridad del Estrecho

JUEVES, 19 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 422 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Zona Franca saca la convocatoria de trabajos en El Fresno / 9

Esta iniciativa se corresponde con la alta consideración de riesgo que dispone la zona /8

FOTO: HUGO SANTIAGO

Colectivos cristianos convocan un viacrucis para cerrar el CIE

los funcionarios acuden por los gritos de la víctima, que recibe varias puñaladas con un arma punzante por parte de un compañero de la cárcel mientras se encontraba durmiendo /3

La Guardia Civil se incauta de 1.880 kilos de hachís en el río Palmones / 10

HUGO SANTIAGO

Page 2: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Redada policial en Algeciras contra la falsi-ficación de prendas deporti-vas, en una operación realiza-da por la unidad central de la Policía Nacional y que ha su-puesto la detención de varias personas en Algeciras y La Lí-nea. En ambas localidades los agentes realizaron registros en domicilios particulares, loca-les comerciales y almacenes.

La operación no está cerra-

da, pero ayer se produjeron va-rias detenciones y los agentes se incautaron numeroso mate-rial que ahora los peritos de-berán certificar que se trata de falsificaciones. Según los datos recabados por esta redacción, se trata de prendas y material deportivo y la operación se ha coordinado desde Madrid.

En el caso de Algeciras los registros comenzaron a pri-meras horas de la mañana en la barriada de La Bajadilla, en concreto en la calle Ávila, que quedó cortada al tráfico de ve-hículo. Según testigos, pasadas las nueve de la mañana se pro-dujo un amplio despliegue po-licial y entraron en una casa donde además de la detención de al menos una persona los agentes sacaron un número im-portante de cajas con prendas presuntamente falsificadas.

La intervención policial fue muy llamativa tanto por el im-portante número de agentes que participaron (más de una veintena según aseguraron tes-tigos presenciales), como por

la presencia de unidades de in-tervención policial fuertemente armados.

Según fuentes policiales consultadas por esta redacción, se trató de una medida preven-tiva pero los registros se lleva-ron a cabo sin que se produje-ran incidentes.

Además de en La Bajadilla, los agentes realizaron registros en la zona baja de la ciudad, donde están ubicados muchos bazares. También hubo inter-

vención en la avenida Virgen del Carmen. Como en La Baja-dilla, y según las fuentes con-sultadas, no hubo que lamentar incidentes.

En el caso de La Línea se realizó un registro en la barria-da del Zabal y los agentes de la brigada central madrileña estu-vieron apoyados por policías de la unidad de intervención poli-cial llegada de Sevilla.

En 2013 y en toda España, las Fuerzas y Cuerpos de Segu-ridad del Estado y los cuerpos de Policía Local tuvieron cono-cimiento de 2.434 hechos y de-tuvieron o imputaron a 2.155 personas por infracciones pe-nales contra los derechos de propiedad industrial en el año 2013. Asimismo, se incautaron 5.094.879 objetos valorados en

algo más de 812 millones de euros, según datos del Gobier-no central.

Por Comunidades Autóno-mas, Andalucía, Madrid, Cata-luña, y la Comunidad Valencia-na vuelven a liderar el número de operaciones policiales efec-tuadas en la lucha contra el quebranto de los derechos de propiedad industrial.

Por sectores, los más perju-dicados fueron los de los jugue-tes (20,1%), seguido por el de

marroquinería/complementos (17,7%), el textil (11,7%) y, final-mente, joyas/relojería (5,0%).

Asimismo, respecto a los puntos de incautación de la mercancía, las naves, fábricas o almacenes (62,5%), estableci-mientos (13,6%), recintos adua-neros, puertos o aeropuertos (9,5%), y contenedores (5,3%) han sido las ubicaciones dónde se ha incautado la mayor cifra de productos falsificados, mse-gún fuentes gubernamentales.

Según un estudio del Cos-nejo Superior de Cámaras casi cinco millones de personas compraron en 2012 peoductos falsificados en mercadillos, ras-tros y top mantas, sobre todo prendas de vestgir, perfumes, cosméticos, complementos y calzado

Agentes de la Unidad Central realizan registros en viviendas, comercios y almacenes en la ciudad

y en La Línea y detienen a varias personas además de incautar una gran cantidad de material

La Policía hace una redada contra la falsificación de ropa deportiva

Agentes policiales, ayer en los registros en La Bajadilla. / FOTO HUGO SANTIAGO

L.V.//algeciras.- Agentes de la Comisaría de Algeciras han liberado a un hombre por el que sus secuestradores pe-dían un millón de euros de rescate. En la operación los policías ha detenido a tres personas a las que se les acu-sa de un delito de secuestro. Entre los arrestados se en-cuentra al que la policía con-

sidera que es el que ha coor-dinado las actuaciones desde Fuengirola (Málaga).

Los captores habían ame-nazado a la familia del rehén con matarlo si no pagaban el dinero exigido como abono de una deuda contraída por

la víctima, de 37 años, según ha informado la Policía Na-cional .

Según la versión policial, los agentes tuvieron conoci-miento, en el transcurso de una investigación contra el tráfico de drogas a gran es-

cala, de que un hombre había sido secuestrado en el paseo marítimo de Algeciras. Las primeras pesquisas conduje-ron a los policías hasta una casa alquilada en una urba-nización algecireña, donde el hombre podía llevar retenido

La Policía Nacional libera a un hombre cuyos secuestradores pedían un millón de euros de rescate

Detenidas tres personas, una de ella en Fuengirola

cuatro días.La Policía entró en la vi-

vienda, donde halló al se-cuestrado atado a un sillón con vendas y presentaba una serie de lesiones, caso de cor-tes y golpes, que había sufri-do durante los días de cauti-verio, según la misma fuente.

En el interior del inmueble había otras dos personas, de 41 y 42 años, que fueron de-tenidas por la Policía, y tam-bién fue arrestado el supues-to responsable del rapto, que coordinaba las actuaciones desde Fuengirola.

la Policía registra bazares de la parte baja de la ciudad además de un piso en el Paseo Marítimo

la investigación también llega hasta la línea, donde los agentes actúan en el barrio del Zabal

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUeVes, 19 De MarZO De 2015

ALGECIRAS

en la Bajadilla los vecinos se despiertan con un amplio despligue policial en la parte alta del barrio

Page 3: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-Un interno de la prisión de Botafuegos resultó herido muy grave en la madu-gada del pasado miércoles en el módulo 6 después de que su compañero de celda le asestara varias puñaladas con un pincho carcelario (un arma punzante de fabricación casera) cuando, al parecer éste estaba durmiendo. Fuentes del centro penitenciario explicaron a este diario que los hechos ocurrieron entre las dos y las tres de la madrugada.

De ello se percataron los funcionarios que, al oír un rui-do extraño, se acercaron a la celda y se encontraron a uno de los internos con varias puña-ladas en diferentes partes del cuerpo, evitando más ataques.

Las mismas fuentes expli-caron que, inmediatamente, el

agredido fue atendido por el médico de guardia en el centro penitenciario, siendo traslada-do posteriormente en ambulan-cia hasta el hospital Punta de Europa donde ayer se encontra-ba estabilizado, aunque grave.Las mismas fuentes indicaron

que el agresor, “con un curricu-lum bastante conflictivo”, que-dó aislado. Al mismo tiempo se-ñalaron que se ha dado parte de los incidentes al Juzgado de Guardia, además de que se ha

abierto una investigación inter-na para esclarecer los hechos. Con todo, se apunta a que el ata-que tuvo lugar, por motivos que se desconocen, cuando el agre-dido, de más corpulencia que el agresor, se encontraba dormido.

A raíz de estos hechos, el sindicato CSIF remitió ayer un comunicado en el que reclamó más recursos humanos y mate-riales para prevenir las agresio-nes tanto a funcionarios como a internos. En la nota, este sin-dicato destacó “la rápida ac-tuación” de los funcionarios de guardia. “Sólo gracias a la pro-fesionalidad y diligencia de los funcionarios, a través de sus correspondientes rondas noc-turnas, se le ha podido salvar la vida en primera instancia”. CFIS habla del agresor como un “interno peligroso” y que ya había protagonizado otros in-

cidentes “y hasta motines” en otras prisiones.

CSIF volvió a alertar ayer de “la falta de personal” en Botafue-gos, como es el caso de los médi-cos. Añadió que este centro su-fre un déficit de 70 profesionales según la relación de Puestos de

Trabajo (RPT). Añade que este sindicato ya ha denunciado este misma semana otras agresio-nes, en este caso a funcionarios, en los centros penitenciarios de Puerto III y Puerto I.

Los funcionarios, alertados por los ruidos, socorren al agredido, quien al parecer

recibe varias puñaladas con un arma punzante cuando se encontraba durmiendo

Un interno de Botafuegos hiere de gravedad a su compañero de celda

Imagen de detalle de la prisión de Botafuegos. / FOTO FRAN MONTES

La Policía Local frustra un intento de robo en un bar de Las ColinasL.V./ALGECIRAS.-Agentes de la Policía Local de Algeciras frustraron el robo a una ca-fetería ubicada en la barria-da de Las Colinas, logrando detener al presunto autor de los hechos, según infor-mó en la mañana de ayer el teniente de alcalde delega-do municipal de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid.

El servicio se realizó en la madrugada de ayer miér-coles, cuando una dotación del Cuerpo local fue co-misionada por la Sala del 092 para desplazarse has-ta el lugar de los hechos. Este servicio había recibido previamente una llamada de teléfono por parte de un ciudadano por la que aler-taba de la presencia de un individuo, en actitud sos-pechosa, en las puertas de un bar.

Al llegar el vehículo ra-diopatrulla de la Policía Lo-cal, sus ocupantes vieron como una persona, con go-rro, guantes y un destorni-llador, intentaba forzar la cerradura de acceso a la ci-tada cafetería.

PersecuciónEsta persona, al perca-

tarse de la llegada de los agentes de la Policía Lo-cal, emprendió la huida a la carrera, siendo persegui-do por uno de los policías, mientras que el otro inten-taba cortarle el paso con el coche.

Según las mismas fuen-tes municipales, el indivi-duo tropezó en la carrera cayendo el suelo, y cuando los funcionarios procedían a reducirle, intentó agredir-les con la herramienta que portaba, aunque no lo logró.

Por ello, se procedió a la detención de S.F.R., de 36 años de edad, natural de Se-villa y domiciliado en Alge-ciras, quien fue conducido a dependencias policiales para ser puesto posterior-mente a disposición judi-cial.

Los hechos ocurren en el módulo 6 y el agresor cuenta con un historial por su conflictividad

El CSIF reclama más recursos tanto humanos como materiales para prevenir agresiones

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.-El realojo de las familias que habitan tres vi-viendas apuntaladas y con ries-go de desplome en la calle Me-diterránea, en La Piñera, está a la espera de que concluya el pa-peleo burocrático, según infor-mó ayer a esta redacción el con-cejal de Viviendas de Algeciras, Segundo Ávila (PP). El edil ase-guró que el Ayuntamiento y la Junta están colaborando para dar celeridad al proceso, pero que existe una tramitación que hay que cumplir.

Estas tres familias son par-te de los inquilinos de las de-nominadas 144 viviendas de La

Piñera, que se encuentran en pésimas condiciones y que han pedido ayuda a las adminis-traciones públicas para proce-der a la rehabilitación de los inmuebles. También reclaman que asuman el realojo de aque-llas familias que no tienen re-cursos económicos para afron-tar este gasto.

Segundo Ávila dijo que el Ayuntamiento está cumpliendo los trámites que obliga la legis-lación y que se está intentando acelerar el proceso todo lo po-sible.

Mar Martín, portavoz del co-lectivo de vecinos, aseguró que llevan meses reclamando ayu-das para realojar a estas tres

familias y advirtió una vez más que espera que no haya que la-mentar una desgracia.

Un grupo de vecinos volvió ayer a protestas antes las puer-tas del Ayuntamiento y de la Subdelegación de la Junta para reclamar la ayuda de las admi-nistraciones. Ayer Mar volvió a insistir en que es urgente realo-jar a las tres familias del blo-que número 6. El pasado 5 de este mes también lo hizo y an-teriormente, el 2 de enero de este año, el gobierno municipal informó en nota de prensa que las delegaciones de Vivienda y Asuntos Sociales estudiarían cada uno de los casos de los vecinos afectados, para proce-

der, si era necesario, a su realo-jo. Mar Martín dijo ayer que ese día, en un encuentro con el al-calde, ya se le informó de estas tres familias.

Ayer, el presidente de la aso-ciación de vecinos La Amistad, Juan José Núñez Fluxá, tam-bién se sumó a la petición de este grupo de vecinos, recla-mando a las administraciones que cumplan con los compro-misos adquiridos.

El alcalde de Algecira ma-nifestó ayer que ha pedido por escrito a los responsables de Vi-vienda de la Junta de Andalucía la celebración de una reunión urgente para abordar la rehabi-litación de las 144 viviendas de

La Piñera. Dijo que en este en-cuentro participarían los por-tavoces de los distintos grupos municipales y explicó que lo co-municaba a la prensa para que hubiese constancia de la peti-ción. Dijo que no quiere que se utilice políticamente este asun-to. Dijo que aunque se tratan de viviendas de titularidad pri-vada, es necesario alcanzar un acuerdo de ayuda pública dado que se trata de familias que no disponen de grandes recursos económicos.

Para los próximos días hay previsto una reunión de los ve-cinos con el director de Vivien-das de la Junta de Andalucía, Salvador de la Encina.

Los vecinos vuelven a salir a la calle para protestar y reclamar a las

administraciones públicas que cumplan con sus promesas

La burocracia demora el realojo de tres de las viviendas de La Piñera

Un momento de la concentración vecinal . / FOTO FRAN MONTES

l.v./AlgEciRAS.- La Asociación Histórica de Quisqueros ha acusado al gobierno munici-pal del PP de denegar a Juan Pedro Ávila la regularización del quiosco que regenta des-de hace 25 años por su la-bor al frente de la Platafor-ma Cívica en Defensa de los Colectores de Algeciras. Por contra, el colectivo asegura que el gobierno municipal ha regularizado a otras perso-nas su situación con menos requisitos que los que tie-ne Ávila.

“Entendemos que esto es un maltrato institucional co-metido por el equipo de go-bierno local del Partido Po-pular que ha personalizado sus actuaciones con tremen-

do ensañamiento y una vio-lencia totalmente gratuita, pues si lo que pretende es que la plataforma deje de manifestarse a las puertas del Ayuntamiento no lo van a conseguir”, asegura el colec-tivo en una octavilla que ha distribuido por la localidad.

Elgobierno municipal optó ayer por no dar su ver-sión ante la denuncia que ha realizado el colectivo de quiosqueros, cuyo presiden-te, Eloy Gómez, dijo que Ávi-la está reclamando lo que es justo.

La asociación ha recurri-do la decisión municipal de no regularizar este quiosco y asegura que seguirá con sus movilizaciones.

Acusan al alcalde de tomar represalias contra Juan Pedro Ávila

un voLAdIzo En RIESGo dE dESPREndImIEnto. - la asociación de vecinos Puerto Blanco, de la Piñera, ha denunciado el peligro de desprendimiento del voladizo del inmueble número 8 de la calle Espíritu Santo, que parte de él ya cayó el pasado mes de noviembre, obigando a la Policía a acordonar la zona y a intervenir los bomberos. Hoy el problema sigue y la cinta de seguridad ha desaparecido y las vallas están arrinconadas. El PA se sumó ayer a la reclamación de la asociación.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

festejo taurino para las jóvenes promesas en las palomasEl alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, mostró ayer su apoyo a la Escuela Municipal de Tauromaquia, presidiendo la presentanción del festejo taurino para promesas que, dentro del segundo ciclo organizado por Diputación Provincial, se celebrará este sábado en la plaza de toros de Algeciras. En el tentadero, que dará comienzo a las 6 de la tarde, se lidiarán reses de El Quintanar para los alumnos de las escuelas de San Fernando, Algeciras, la Línea y Ubrique. Serán los novilleros El Corruco, Diego Luque y Rivera Luna, sobre los que pese la responsabilidad de representar a la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras. FOTO/HUGO SANTIAGO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- José Manuel Ble-cua ocupa el sillón ‘h’ en la Real Academia Española (RAE), de la que forma parte desde 1984. Para quien fue director de esta insti-tución (16 de diciembre de 2010-8 de enero de 2015), este cargo ha representado “un honor”. Un car-go que también supone la presi-dencia de la Asociación de Aca-demias de la Lengua Española, además de ser miembro nato del Consejo de Estado y presidente de la Fundéu BBVA.

Aunque de ese periodo lo que destaca es la celebración del Tri-centenario de la RAE y la publi-cación de la nueva edición del Diccionario de la lengua Espa-ñola, sin embargo “lo más duro y más difícil ha sido, sin duda, el período de recortes económicos”. Un recorte que se ha dejado no-tar en la institución pues ha su-puesto un descenso del 60% del presupuesto en estos cuatro últi-mos años.

Blecua, que ofreció ayer en Algeciras una conferencia den-tro del ciclo ‘La UNED y la Pala-bra’, patrocinado por Cepsa, con-sideró, en una entrevista previa al acto, muy positiva la incorpo-ración del Diccionario a las re-des sociales. Ello, a pesar de que ha supuesto un descenso de las ventas del libro en papel. “Esta misma mañana, había en twitter 748.000 seguidores y el Diccio-nario, normalmente, lo consultan 40 millones de personas al mes, lo que viene a ser unos 500 mi-llones de consultas al año”.

Incluso, ahora se van a incor-porar mejores programas que fa-cilitarán un acceso más complejo a través de los teléfonos móviles y tabletas. “No queda más reme-dio que adaptarse”. Destacó el acceso inmediato “y yo accedo desde el teléfono y es lo más có-modo”.

Sentarse en uno de los sillo-nes de la RAE representa una “gran responsabilidad”, aunque reconoció que se ha liberado “del peso” como director, pero “me siento muy implicado en una ins-titución, una casa, para mí muy querida”. De hecho, ocupó nume-rosos cargos y funciones allí.

Sobre si se hace o no buen uso del español en la calle, afir-mó rotundo que para saberlo se-ría necesario hacer encuestas complicadísimas y una investi-

gación además de que “habría que preguntarse qué es el buen uso”. Para Blecua, “el buen uso es la eficacia en la comunicación y todas las lenguas funcionan magníficamente la comunicación personal. El uso, magnífico. Otra cosa en que, a veces, la descrip-ción normativa de la lengua no se respete, eso es otro problema”.

Blecua indicó que castellano y español son sinónimos y recor-dó que la gramática de la Real Academia fue de la Lengua Cas-tellana hasta 1924 y el dicciona-rio hasta 1925. Ahora es español. Para él, “esto no tiene misterio ninguno” . Destacó que la len-gua española tiene una posición “muy sólida, desde el punto de

vista demográfico, menos como lengua científica, pero sí como lengua comercial en los inter-cambios entre Oriente y América, por ejemplo”.

Igualmente se refirió al pro-tagonismo del inglés, algo que “no se puede evitar” y respecto a la fuerza de los anglicismos, dijo que a lo largo de la historia “siempre ha habido idiomas pri-vilegiados por la técnica, por el conocimiento científico, que tie-nen presión sobre otras lenguas. El italiano, en el siglo XVI, el francés después, luego el alemán y ahora el inglés, que va unido a la técnica y a la ciencia”.

Explicó que actualmente, a la hora de incorporar una palabra

en el Diccionario de la RAE, tie-nen gran peso las grandes bases de datos, con 500 millones de pa-labras. “Ahora se trabaja de una manera muy precisa, además de que siempre se consulta a todas las academias para que den su opinión”. También comentó que la relación entre todas las Acade-mias Españolas de la Lengua es muy buena. “Es una de las expe-riencias más enriquecedoras que he tenido. Me he reunido cinco veces con todas y hemos trabaja-do intensamente. Ha sido magní-fico, con un gran consenso”.

Preguntado sobre cómo ha-blan los políticos, dijo que no se diferencia del resto de ciudada-nos: “Todos con nuestras muleti-llas, nuestros tics, nuestros típi-cos, nuestras innovaciones”.

Como integrante de la comi-sión de creación del Instituto Cervantes, donde incluso ocu-pó varios cargos, destacó que su creación “era una necesidad en la política exterior cultural”, augu-rándole “un futuro espléndido”.

Ante la noticia de la locali-zación de los restos de Cervan-tes, en el convento de las Trinita-rias de Madrid, Blecua destacó que la RAE celebra allí todos los años un funeral en honor de los académicos fallecidos durante cada curso, y también en honor de Cervantes. “Tenemos muy bue-nas relaciones con las monjas”.

El exdirector de la Real Academia Española, que ayer habló en la UNED, destaca los

748.000 seguidores del Diccionario en Twitter y los 40 millones de consultas al mes

Blecua: “Lo más duro ha sido el periodo de recortes económicos”

José Manuel Blecua, durante la presentación que hizo de él el subdirector de la UNED, José Juan Yborra. / FOTO FRAN MONTES

Juan Manuel Blecua habló ayer noche de ‘Las tareas de la Real Academia de la Lengua’. En su charla hizo un recorrido por las funciones de la RAE, las grandes tareas de esta institución: el diccionario, la gramática, la ortografía, las tecnologías, América, así como una explicación sobre cómo se trabaja. Muchas horas de trabajo. “Las tecnologías facilitan el trabajo, pero aporta mu-chos datos que luego hay que clasificar y estudiar”. Respecto a los objetivos en esta nueva etapa de la RAE, dijo que ahora “tendrá que reforzar las bases de datos, fundamentales para su trabajo, plantearse el nuevo Diccionario y tendrá que buscar los medios de publicidad, propaganda para sacar adelante su trabajo.

Habrá diez becas para Algeciras y otras cinco para Tetuán

‘La complejidad de lo simple’ abre el año del 20 aniversario del José Román C.G./ALGECIRAS.- El Ateneo Jo-sé Román acogerá desde ma-ñana la muestra pictórica ‘La complejidad de lo simple’ que, a través de 25 trabajos, acer-cará el proyecto ‘Mostramos tu arte’, llevado a cabo por la Asociación Hércules de las Ar-tes y las Letras. La muestra colectiva se podrá ver gracias a la colaboración de la Asocia-ción Internacional Black and white, por el Día internacional de la Eliminación de la Dis-criminación Racial, declarado por Naciones Unidas.

Permanecerá abierta has-ta el 1 de abril y en ella par-ticipan diferentes autores de distintos países. En represen-tación de Algeciras está Leo-nor Villaseñor. El objetivo es “reivindicar la ética de la tole-rancia y la educación intercul-tural”. La Asociación Hércules con este proyecto quiere cola-borar acercando “toda forma de arte a los ciudadanos”.

Con esto se abre un am-plio abanico de propuestas para los próximos meses co-incidiendo con el 20 aniversa-rio del Ateneo, que comenzó a funcionar en 1995 “gracias al esfuerzo de gente como Luis Silveira, su presidente funda-dor, o Pepe Vallecillo, o Anto-nio López Canales, entre otros. Su presidente, Juan Emilio Ríos, explicó que esta exposi-ción se lleva a cabo gracias a Carmen Sánchez, comisaria de exposiciones en el Ateneo.

Precisamente mañana se entregará a Eugenia Esteban, socia de honor del Ateneo y autora de las piezas que se entregan en los distintos pre-mios del Ateneo, una distin-ción. Además de la muestra, para celebrar los 20 años, se ha creado un nuevo premio, Rafael Viso, para artistas jó-venes, que ha recaído en Artu-ro García Zamudio, que se en-tregará en diciembre, al igual que también a Antonio Torre-mocha, el Premio Ateneo, así como el Premio Tobalina, que se falla en noviembre.

Entre los proyectos del Ateneo para este año está la edición de una revista multi-disciplinar on-line en la que cabrán apartados dedicados a la pintura, cine, literatura, ciencia o medicina. Estará co-ordinada por José Luis Ro-dríguez, quien también pro-yecta varios encuentros sobre la Ciencia. Asimismo, como miembro fundador de la Fe-deración Andaluza de Ate-neos, participará en la re-unión anual de la misma. Se da la circunstancia, destacó Ríos, que esta federación fue la que hizo la solicitud for-mal para que el flamenco fue-ra Patrimonio Inmaterial de la Unesco. También se celebrará ‘El II Poetry Slam’, certamen de poesía teatralizada, que se llamará ‘Memorial Ana María Rodríguez Melguizo’.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

AlgecirAs

Page 7: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

Aesba colabora con la Fundación Escuela de Negocios de las Islas CanariasL.V./ALGECIRAS.- La Asocia-ción de Empresas Auxiliares de la Bahía de Algeciras (Aes-ba) ha firmado un acuerdo con la Fundación Escuela de Negocios de las Islas Cana-rias (Fundación ENIC) por el que la entidad marítimo-por-tuaria se incorpora a dicha Fundación como miembro co-laborador de la misma. Aesba publicará en su página web, redes sociales o newsletters las informaciones que en re-lación con los programas for-mativos en materia marítima y portuaria le remita dicha Fundación.

La ENAC, creada por ini-ciativa de la Cámara de Co-mercio, Industria y Navega-ción de Santa Cruz de Tenerife, centra su actividad en el ám-bito cultural, educativo, de in-vestigación científica y desa-rrollo tecnológico.

Aesba podrá incorporar-se a las comisiones asesoras o especiales que establezca el Patronato de la Fundación. Los miembros de AESBA, cer-ca de un centenar, tendrán de-recho a un descuento lineal del 15% sobre los precios ofi-ciales en todas las actividades que formen parte del progra-ma formativo en materia ma-rítima y portuaria de la Fun-dación. La firma del convenio se ha llevado a cabo a inicia-tiva del vocal de Seguridad, Medioambiente y Formación de Aesba, Miguel Maqueda.

También podrán partici-par en el programa de becas de dicha entidad. Aesba ten-drá derecho a figurar dentro de la propia web de la Funda-ción canaria como miembro colaborador y a hacer constar su relevancia en el desarro-llo de la entidad canaria en la información general que pro-duzca.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

algeciras

Trabajos de desbroce en El RinconcilloL.V./ALGECIRAS.-La empresa Algesa está realizando estos días trabajos de acondiciona-miento en el Rinconcillo para que esté en “perfectas condi-ciones en Semana Santa”, di-ce el Ayuntamiento. Los tra-bajos los realiza la brigada de choque de la empresa pú-blica de limpieza y, una vez que concluyan en el Rincon-cillo, se trasladarán a Getares donde se actuará de igual for-ma para que los ciudadanos puedan disfrutar de sus pla-yas, según indicó el delegado municipal de Algesa, Luis Án-gel Fernández, que visitó los trabajos junto al alcalde, José Ignacio Landaluce.

La tragedia del ‘Reina Regente’, en Aula AbiertaL.V./ALGECIRAS.-Mañana vier-nes, dentro del ciclo ‘Aula abierta’, de la delegación mu-nicipal de Cultura a través del Museo Municipal, tendrá lu-gar la conferencia: ‘120 ani-versario del hundimiento en aguas del Estrecho del Rei-na Regente’, a cargo del coro-nel de Infantería de Marina Miguel Aragón Fontenla. Será en el salón de actos del Cen-tro Documental José Luis Ca-no a las 19:00 horas. Se tra-ta de uno de los sucesos mas trágicos en la historia moder-na de la Armada Española, el hundimiento y posterior des-aparición del Reina Regente, el diez de marzo de 1895

• en breve

Alumnos de comercio internAcionAl de sevillA, en el puerto. Los alumnos de segundo curso de Grado Superior de Comercio Internacional de la Universidad EUSA de Sevilla visitaron ayer las instalaciones del Puerto Bahía de Algeciras. Tras visitar la terminal de contenedores de APMT, en el Muelle Juan Carlos I, asistieron a la la proyección del audiovisual de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, y navegaron por las aguas de la Bahía para conocer el resto de las instalaciones portuarias.

LA VERDAD

AlGecirAs.- Un grupo de co-lectivos cristianos han convo-cado para el 27 de marzo, Vier-nes de Dolores, un Víacrucis para reclamar el cierre del Cen-tro de Internamiento de Extran-jeros (CIE) de la Piñera. Esta peculiar manifestación saldrá a las seis de la tarde desde la Parroquia de Pescadores y con-cluirá a las puertas CIE o cár-cel de inmigrantes, como se le denomina desde algunas orga-nizaciones humanitarias.

Los convocante se autode-nominan Cofradía del Paso del Estrecho y han editado un car-tel en el que se lee el siguien-te texto: “Un inocente llamado Jesús, de nacionalidad israelí, se encuentra cautivo en el CIE de Algeciras a la espera de su expulsión. Su único delito (es) la búsqueda de una vida me-jor, la defensa a ultranza de un mundo más fraterno y humano, libre de injusticia”.

Los convocantes son la Co-munidad Parroquial de Pesca-dores, las Comunidades Cris-tianas Populares de La Línea de la Concepción y Algeciras, Misioneras de la Doctrina Cris-tiana, Hermanas Auxiliadoras y Hermanas del Santo Ángel de la Guarda.

“Tenemos la convicción de que Jesucristo en la época ac-tual, al igual que tantos ino-centes, sería internado en un CIE para ser expulsado”, ase-guran en un manifiesta en el que explican que bajo este pre-cepto, denuncian las políti-cas migratorias que llevan a la pérdida de tantas vidas hu-

manas en las costas, las condi-ciones en las cuales se encuen-tran internadas las personas inmigrantes en los Centros de Internamiento de Extranjeros, y la existencia de estas insta-laciones donde dicen se vulne-ran derechos humanos elemen-tales.

“En estos días cercanos a la

Semana Santa, debemos recor-dar que en el lugar en el que vivimos contamos con un Paso que no tiene cofrades, un paso sin costaleros que lo lleven, ni nazarenos que lo acompañen, sin bandas de música ni pro-mesas tras sus pies, y sin em-bargo, un Paso en el que tris-temente encontramos Pasión y Muerte, sin que haya atis-bos de Resurrección. Se trata del Paso del Estrecho, lugar de tránsito de miles de personas, que bajo el afán de buscar una vida mejor para ellos y los su-yos, en demasiadas ocasiones pierden su vida en el mar. Son más de 20.000 personas las que han fallecido en el Estrecho en los últimos veinte años. En el 2014 más de 3.000 inmigrantes murieron en el Mar Mediterrá-neo, de ellos 131 en nuestras aguas”, aseguran.

Agregan que los inmigran-tes son detenidas, conducidas irremediablemente a los CIEs y recluidos en contra de su vo-luntad a la espera de ejecutar su expulsión del país.

“Los Centros de Interna-miento de Extranjeros, son las instalaciones que tiene el Go-bierno para tener recluidas a las personas inmigrantes a la espera de su expulsión. Fueron creados en 1985 por la Ley de Extranjería y en Algeciras fun-ciona desde 2003, siendo lega-lizado el 15/11/2006. Las de-plorables condiciones de estos centros vienen siendo denun-ciadas por distintas institucio-nes y organizaciones sociales. Actualmente existen ocho CIE en el país, contando Algeciras como el único de Andalucía”, manifiestan.

El colectivo se autodefine Cofradía del Paso del Estrecho y marchará el Viernes

de Dolores en un procesión para protestar por las políticas migratorias represivas

colectivos cristianos anuncian un viacrucis para cerrar el cie

Cartel del Viacrucis convocado por la Cofradía del Paso del Estrecho. / FOTO LA VERDAD.

La marcha saldrá a las seis de la tarde del Viernes de Dolores desde Pescadores a las puertas del CIE

Page 8: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) dio su visto bueno en enero al Plan Integral de Seguridad Marítima en el Estrecho de Gibraltar. Se trata del Plan Mares y se inte-gra en la Estrategia de Seguri-dad Marítima Nacional (ESMN), que a su vez tiene su origen y guía en la Estrategia de Segu-ridad Nacional (ESN). Con este Plan, según informa Luis Ro-mero Bartumeus en un artícu-lo publicado en la web ‘papele-periodico.com’, se pretende dar una respuesta coordinada de seguridad a los espacios marí-timos que conforman el Estre-cho de Gibraltar, considerados los de mayor riesgo en la geo-grafía española, factibles de ser escenario de una crisis.

Dicho plan, según recoge el artículo, consiste en trasladar al Estrecho la visión y las pre-visiones de la ESMN. El obje-tivo final es una coordinación y cooperación “eficiente” entre los organismos competentes en la zona del Estrecho, Mar de Al-borán y Golfo de Cádiz para al-canzar los objetivos previstos en la ESN relativos a la Segu-ridad Marítima y poder así ha-cer frente de manera eficiente a una situación de crisis. El artí-culo destaca que los redactores del Plan MARES y el Gobierno ponen especial énfasis en que el Estrecho es una de las zo-nas con mayor tráfico marítimo del mundo, pero también que es frontera sur exterior de la

Unión Europea y en la trascen-dencia de las comunicaciones marítimas con Ceuta y Melilla e Isla de Alborán, así como en la vigilancia que se debe man-tener respecto a la amenaza te-rrorista global.

Líneas de actuaciónSegún el artículo publicado

en ‘Papel de periódico’, dicho Plan desarrolla cinco líneas de actuación: Por un lado, se tra-ta de adoptar un enfoque inte-gral para potenciar la actua-ción coordinada y cooperativa de todas las administraciones presentes en la zona, con un análisis de intereses, riesgos

y amenazas, estableciéndose para ello tres niveles de situa-ción. En segundo lugar, contem-pla medidas para el máximo aprovechamiento de los recur-sos disponibles que permitan prevenir, contrarrestar y mini-mizar el impacto de las amena-zas. En tercer lugar, se conside-ra necesaria la cooperación con los organismos internacionales a los que pertenece España así como tener presente los conve-nios internacionales suscritos con los países vecinos y ribere-ños: Portugal, Marruecos y Ar-gelia. Se contempla igualmen-te la cooperación fluida con el sector privado para desarrollar

una cultura de seguridad ma-rítima. Por último, mejorar la ciberseguridad en el entorno marítimo, igualmente en el ám-bito público-privado e interna-cional.

SegmarEl Plan contempla tres situa-ciones de Seguridad Marítima, que tras el acrónimo Segmar, se enumeran del 1 al 3. El nivel 1 refleja una situación de norma-lidad que mantiene la monitori-zación de la actividad marítima en la zona y las incidencias que se produzcan se solventan bajo los protocolos establecidos. El Plan prevé un permanente se-

guimiento y una adecuada pre-sentación de la situación marí-tima en todo el área, así como un reconocimiento de las rutas habituales del tráfico mercante; la detección de embarcaciones en peligro; o la identificación de las rutas empleadas para ac-tividades ilegales y la detección y seguimiento de buques que desarrollen actividades sospe-chosas.

Cuando la alerta alcanza el nivel 2 se contempla un plan de respuesta ante una inciden-cia grave que no puede ser ata-jada con los medios y protoco-los previstos para la actividad diaria. En este escalón se debe alertar al Centro de Situación del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) para que esté prevenido. Finalmente, la aler-ta se califica como nivel 3 si la dimensión de los efectos de la crisis o la incertidumbre sobre su evolución excede lo previsto en los planes, convocándose la Célula de Coordinación de Se-guridad Marítima en el Centro de Situación.

El plan, según el artículo de Romero Bartumeus, considera esencial la cooperación inter-ministerial en el ámbito de la comunicación. Prevé una red de responsables de comunicación de instituciones públicas, co-ordinados por la Secretaría de Estado de Comunicación, que deberán recibir información es-pecífica previa “para manejar las complejas cuestiones termi-nológicas relacionadas con el contencioso de Gibraltar”.

Se trata de un programa que evaluará y dará respuesta coordinada entre las administraciones implicadas a cualquier emergencia que pudiera darse en los canales de navegación de la zona

El CSN da luz verde al Plan Integral de Seguridad Marítima en el Estrecho

El Estrecho cuenta con más de 100.000 buques transitando al año por sus aguas. / FOTO CARMEN GONZÁLEZ

L.V./CAsTELLAR.- El presiden-te de Diputación, José Loaiza, ha suscrito el decreto que per-mite el destino de nuevos fon-dos para financiar las obras del centro de día de Castellar. En concreto, la institución provin-cial invertirá 67.330 euros en la tercera fase de esta actua-ción, equivalentes a un 86´6% del presupuesto consignado en el Plan Provincial de Obras y Servicios (cifrado en 77.700 euros). El Ayuntamiento de Cas-tellar aportará 10.370 euros. En la misma resolución Loaiza encomienda la licitación, adju-dicación y contratación de los trabajos al citado Ayuntamien-to, tal como había solicitado la administración municipal.

Esta intervención comenzó en el Plan Provincial de Obras

y Servicios (PPOS) del año 2012. En dicho programa se reserva-ron 79.000 euros para financiar la primera fase del centro de día; y en el ejercicio de 2013 se consignaron 77.700 euros para su segunda fase. El gasto ya autorizado para la tercera fase eleva el saldo inversor por en-cima de los 230.000 euros. Di-putación, con cargo al Plan Pro-vincial de Obras y Servicios de 2015, contabiliza otros 77.200 euros para finalizar la cons-

trucción. En esta previsión la institución provincial asumirá 69.480 euros (el 90% del presu-puesto) y el Ayuntamiento de Castellar costeará 7.720 euros. La suma de las cuatro anuali-dades del PPOS cifra una in-versión que supera los 300.000 euros.

Por otro lado, el Plan Pro-vincial de Obras y Servicios también financia, en el término de Castellar, la reparación de la carretera CA-9201 que comu-nica Almoraima con el castillo de Castellar. Las obras, contra-tadas por un importe de 72.292 euros, se efectúan en el punto kilométrico 9-10, en el tramo próximo a la intersección con el acceso a la finca La Boyal. Di-putación financia esta actua-ción con fondos propios.

Diputación invertirá 67.330 euros para finalizar el Centro de Día de Castellar

La obra será financiada en un 86% por Diputación y un 14% que aportará el Ayuntamiento

El PSOE de Jimena alega al Plan de los AlcornocalesL.V./ALGECIRAs.- El Grupo Mu-nicipal Socialista de Jimena de la Frontera ha presentado una moción ante el pleno de mañana con cuatro alegacio-nes o enmiendas al II Plan de Desarrollo Sostenible del Par-que natural de los Alcornoca-les y su área de influencia so-cioeconómica.

Desde el PSOE se ha ma-nifestado que “tras haber es-tudiado el documento que el pasado 12 de marzo de 2015, fue publicado en el B.O.JA, relativo a la Resolución de 3 de marzo de 2015 de la Con-sejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en la que se iniciaba la informa-ción pública (45 días) del do-cumento”.

Desde la formación so-cialista han señalado que “el pasado 18 de septiembre de 2014, el Grupo Municipal So-cialista presentó una moción al Pleno sobre propuestas al borrador del documento in-dicado, que fue aprobada por la unanimidad de la corpora-ción municipal, en la que se incluían temas como la bús-queda de acceso alternativo al P.N. Los Alcornocales por el puente sobre el Río Hozgar-ganta por la zona de la Pasa-da de Alcalá en Jimena de la Frontera; sobre medidas para fortalecer los aprovechamien-tos del Brezo (arbusto y cepa); y la inclusión del Canal de las Reales Fábricas de artillería de Carlos III en Jimena de la Frontera.”.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

comarca

Page 9: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El Comité Eje-cutivo de la Zona Franca de Cá-diz ha aprobado en su última reunión celebrada ayer miér-coles, la Convocatoria Pública para el Estudio de Necesida-des de Implantación de Proyec-tos Industriales y Adjudicación de Parcelas en El Fresno, en los terrenos en los que se asentará la ampliación del Recinto Fis-cal en Los Barrios.

ConcursoLa Zona Franca ha dado a la

convocatoria la debida publici-dad y concurrencia publicando el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado y en la Pági-na Web del Consorcio el anun-cio de convocatoria, que perma-necerá abierta hasta el próximo martes 24 de marzo.

El Consorcio gaditano, tal y como han informado median-te un comunicado, “ya ha man-tenido contactos con empre-sas interesadas en ubicarse en terrenos de Zona Franca para poder acogerse a las corres-pondientes ventajas aduane-ras y fiscales y éste es un paso muy importante para forma-lizar la instalación de indus-trias, que podrán optar no sólo a los terrenos que el Consorcio adquirió a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) sino también podría estudiarse la posibilidad de optar a otros espacios anexos que pudieran ser de su preferencia”.

La convocatoria, anuncia el comunicado, “está dirigida a empresas industriales que pre-cisen para la puesta en marcha, ampliación o consolidación de

sus actividades una edificación auxiliar estándar o ejecutada o promovida por la Zona Franca en función de sus necesidades. También pueden optar única-mente a suelo industrial para ejecutar la edificación por sus propios medios”.

CofinanciaciónParalelamente, aquellos

proyectos que, a efectos de cofi-nanciación europea puedan ser potenciales beneficiarios, serán tramitados para optar a la cofi-nanciación dentro del Progra-ma Operativo Andalucía 2007-

2013 por la Zona Franca como Organismo Intermedio de Fon-dos Estructurales de Desarro-llo Europeo Regional (FEDER).

Una vez recibidas las ofer-tas, el Consorcio gaditano ha señalado que “realizará un es-tudio previo de las necesidades de implantación y adjudicará las parcelas con o sin construc-ción en función de los criterios de valoración que recogen las Bases de la Convocatoria”.

PrioridadesEstos criterios establecen

que se priorizará en primer lu-

gar la creación de empleo di-recto e indirecto, así como las ofertas que resulten económi-camente más ventajosas para la Zona Franca.

Según el consorcio gaditano, “otro dato importante para la valoración será el volumen de inversión y los plazos de ejecu-ción de los trabajos. También se valorarán aquellas actividades catalogadas como preferentes en el Proyecto de Ley de Eco-nomía Sostenible (Ciencia e In-novación I+D; Sostenibilidad Medioambiental; Ahorro y Efi-ciencia Energética)”.

El plazo estará abierto hasta el próximo 24 de marzo. Está dirigida a empresas industriales que precisen una edificación auxiliar estandar

Zona Franca saca la convocatoria para los trabajos en El Fresno

Imagen del recinto de El Fresno, en el término municipal de Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES

BTT Alcornocales potencia el cicloturismo en los espacios naturales

L.V./lOS bARRiOS.- El Centro BTT Alcornocales aparece en la primera posición de la edición de 2015 del Ranking 2.0 de centros BTT, elabora-do por la web especializada Wibikes, que analiza los as-pectos que el cicloturismo y el ciclismo de montaña, tie-nen sobre la actividad eco-nómica del turismo de in-terior, elaborando detalla-dos informes, como una ra-diografía de los centros BTT, así como un ranking de estos a nivel nacional, que persi-gue medir la capacidad para convencer al potencial usua-rio a que se decida por una opción frente a otra. Todo ello a través de disponer en un único sitio web de toda la información técnica y turís-tica. La delegada de Turismo, Isabel Calvente, mostró su satisfacción por liderar este ranking “es una alegría que la queremos compartir con todos los que son participes en esta aventura del centro BTT. Hay mucha gente im-plicada en este proyecto que se consolida cada semana y que como refleja este estu-dio, ya produce un impacto económico positivo”.

Por otro lado, el delegado de Deportes, Francisco Gil, mantuvo ayer una reunión con representantes del colec-tivo ciclista Ruteros de Paco-tilla para coordinar la terce-ra ruta ciclista en bicicleta de montaña que se celebrará en Los Barrios el 11 de abril, y ha señalado que “hemos conocido el recorrido de la ruta y desde el Ayuntamien-to hemos mostrado nuestro apoyo de este evento que se celebra en uno de los parajes más bonitos del municipio como es la Sierra de Monte-coche.

Acerinox recibe el reconocimiento de Diputación

L.V./lOS bARRiOS.- El Diputa-ción celebrará hoy jueves, 19 de marzo, el acto institu-cional del Día de la Provin-cia de Cádiz en el que se en-tregarán las Medallas de la Provincia a personas y en-tidades por sus ejemplares trayectorias. Durante la ce-remonia, se entregarán las medallas de la provincia, y entre las entidades premia-das está la factoría Acerinox, cuya sede está en Palmones. Otros premiados son Cruz Roja, Sara Baras, la ONCE y Unidades de Gestión Clínica del Servicio de Oncología de la provincia entre otras.

UPyD critica el estado de los pasos peatonales

L.V./lOS bARRiOS.- UPyD Los Barrios ha denunciado lo que consideran una “chapu-za realizada en los pasos de peatones elevados, los cua-les han provocado numero-sas inundaciones tras las úl-timas lluvias”.

La formación, critica me-diante un escrito “las defi-ciencias que han quedado demostradas con las lluvias caídas en el municipio de Los Barrios, lo que ha pro-vocado inundaciones en los pasos elevados de peatones, muchos de ellos en zonas muy transitadas como cole-gios.

Reparan baches en La Dehesa y la Vega del Golf

L.V./lOS bARRiOS.- El concejal de Los Cortijillos, José Ma-nuel Carrasco, anunció ayer que han comenzado los tra-bajos de reparación de ba-ches en varias calles de las zonas de La Dehesa y la Ve-ga del Golf en la zona de Los Cortijillos. Carrasco ha seña-lado que esta actuación for-ma parte de una nueva fase del plan de bacheo que se ha llevado a cabo en varias zo-nas del municipio y en los próximos días comenzará en esta zona. “En esta ocasión se van a arreglar los baches en calles donde necesitan una actuación urgente”.

• en breve

L.V./lOS bARRiOS.- Ayer miér-coles el autor literario, Juan Carlos Muñoz, procedió a la firma solidaria de libros en la sede de servicios de la em-presa pública de la Manco-munidad de Municipios, Ar-cgisa, tal y como ya se había anunciado que ocurriría en días pasados.

En concreto, el autor se ha centrado en la firma de su úl-tima obra titulada ‘Mis letras para el cante, soleares’ de cu-yos beneficios el reconocido autor ha donado una parte de los mismos a la asociación de esclerosis múltiple del Cam-po de Gibraltar, algo que ya

se anunció días pasados tras un encuentro del autor, con el presidente de Mancomuni-dad, Diego de la Torre y el pre-sidente de la Asociación en el Campo de Gibraltar, Javier Có-zar.

desde Mancomunidad para este evento se ha facilitado un stand en las instalaciones del edificio, que alberga los servi-cios centrales de la empresa Arcgisa, durante buena par-te de la mañana de ayer, en el transcurso de ese tiempo los seguidores del autor han podi-do tener contacto directo con él y recibir su último trabajo dedicado.

Firma solidaria en favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 10: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

LA VERDAD/D.A.

LOS BARRIOS.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandan-cia de Algeciras pertenecientes al Puesto principal de Los Ba-rrios intervinieron en el día de ayer 1.880 kilogramos de ha-chís en el Río Palmones, segun-do de las mismas característi-cas en lo que va de marzo.

La intervención se produ-jo al establecer los agentes un operativo contra el narcotráfi-co, detectando con los medios técnicos disponibles una em-barcación, sospechosa de trans-

Se trata del segundo alijo de estas

características que la Guardia Civil

incauta en lo que va de marzo

Incautados 1.880 kilos de hachis en el río Palmones

portar droga, adentrándose en el río Palmones.

Las patrullas terrestres de la Guardia Civil al llegar a la zona susceptible de alijar en-contraron varios fardos de ha-chís esparcido en la orilla y la embarcación abandonada en la mitad del río.

Uno de los agentes llegó hasta la misma, comproban-do como estaba llena de fardos de hachís, remolcándola con la ayuda de los otros agentes has-ta la orilla.

En total se han intervenido 55 fardos de hachís. La inves-

tigación continúa abierta para la localización de los presuntos narcotraficantes.

De los hechos se instruyeron las correspondientes diligen-cias que en unión de la embar-cación intervenida de 12 metros

de eslora con dos motores de 150 caballos y la droga, 1.880 kilos de hachís, han sido pues-tos a disposición de la Autori-dad Judicial.

Se trata del segundo alijo importante que la Guardia Civil

decomisa, en lo que va de mes, en el Río Palmones. El pasado día 6 de marzo, en la zona de Acerinox la Guardia Civil detu-vo a tres personas e incautaron aproximadamente 1.900 kilos de hachís.

L.V./ALGECIRAS.- El alcalde de Los Barrios, por medio de un comu-nicado de prensa, realizó balan-ce en lo que a recuperación y puesta en valor del patrimonio municipal se refiere, y destacó que “se ha cumplido en la pre-sente legislatura al frente del equipo de gobierno municipal su compromiso de recuperar el pa-trimonio municipal de Los Ba-rrios con la puesta en valor de varios edificios históricos y sin-gulares como la Casa Urrutia, la Casa de la Cultura Isidro Gómez, la Biblioteca Municipal o el Edi-ficio Pósito, entre otros más”.

En un escrito remitido por

el Partido Andalista se destacó que “a pesar de la difícil situa-ción económica que atraviesa el Ayuntamiento de Los Barrios, con más de 220 millones de deu-da heredada de los anteriores gobiernos municipales y junto con el estado de abandono ge-neral del patrimonio urbanísti-co del municipio, el Partido An-dalucista ha sabido gestionar los escasos recursos económicos del consistorio y poner en valor edificios tan singulares como El Pósito, Biblioteca Municipal, la Casa Urrutia o la Casa de la Cul-tura para disfrute y beneficio de todos los ciudadanos de Los Ba-

rrios”.Por otro lado se destacó que

“uno de los primeros logros del PA en el equipo de gobierno fue la apertura de la Biblioteca Mu-nicipal, que llevaba varios años cerrada debido a la paraliza-ción de sus obras. El PA logró acabar esas obras y abrir sus puertas a un nuevo centro cul-tural y de ocio para los ciuda-danos de Los Barrios, con mi-les de visitantes a lo largo del año tanto para labores propias de estudio y consulta de libros, como para actividades extraes-colares o como escenario tam-bién de actos culturales”.

El PA se felicita por la puesta en valor del patrimonio histórico de la Villa

Romero ayer en rueda de prensa destacando los trabajos. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

los barrios

Imagen del cargamento decomisado en el día de ayer en Palmones. / FOTO LA VERDAD

Page 11: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- Los trabajadores de la almadraba de Tarifa escenifica-rán hoy, a partir de las 11 de la mañana, su protesta ante la si-tuación en la que han quedado después de que la empresa les anunciara su intención de des-colgarlos del convenio colectivo con las otras tres almadrabas de la provincia, y de que la Secre-taría de Pesca, dependiente del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, dene-gara su solicitud de incremen-tarles la cuota en 20 toneladas provenientes del fondo de reser-va, una cantidad con la que la empresa, OPP de Almadraba, se había comprometido a no redu-cirles en un 15% el presupuesto, la mayor parte de ello en suel-dos.

Desde que hace tres sema-nas la empresa les anunciara su intención, son muchas las vo-ces que han pedido al Ministe-rio que incremente la cuota de los almadraberos, un hecho que tuvo su máxima expresión la se-mana pasada cuando el pleno,

en unanimidad, aprobó una mo-ción de apoyo a los trabajadores en su reivindicación, días des-pués de que se conociera la ne-gativa del secretario de Pesca a incrementar en 20 toneladas del fondo de reserva la cuota de esta almadraba, comparándola con

un barco algo que no sentó nada bien al sector ya que, tal y como manifestaron “la almadraba no es una embarcación, es un arte de pesca milenaria, que necesi-ta de unos meses, de una insta-lación, y de un grupo de trabaja-dores, no somos un barco con 7 u 8 personas que en una semana ha recogido su cuota, no tienen en cuenta ni a los 60 trabajado-res que estamos aquí, ni que la almadraba es un arte de pesca

artesanal”. Por ello, hoy recorrerán las

calles de Tarifa, desde el Real de la Almadraba hasta el Ayunta-miento, pasando por Batalla del Salado, la Puerta de Jerez y el casco histórico del municipio.

Apoyo de IUAntes, a las 10 de la maña-

na, Izquierda Unida ofrecerá una rueda de prensa en la cual manifestarán su apoyo a los trabajadores. Esta comparecen-cia correrá a cargo de la nueva coordinadora local, Sandrs Pro-ll, el Ex Viceconsejero de Turis-mo y Ex Alcalde de Conil, Anto-nio Roldán, y el candidato de IU por Cádiz, Ernesto Alba.

Por otro lado, en el día de ayer en Algeciras desde esta formación también se apoyó a los trabajadores de la Almadra-ba en una rueda de prensa de la candidata al Parlamento, Inma-culada Nieto, quien con el coor-dinador provincial de campaña de IU, Ignacio García, reclama-ron nuevamente al Gobierno las 20 toneladas del fondo de re-serva para Tarifa.

A partir de las 11 horas, los almadraberos recorrerán las principales arterias de la ciudad. Antes, a las

10, Izquierda unida dará una rueda de prensa en su sede para mostrar su apoyo a los trabajadores

La Almadraba busca el apoyo de la calle

La almadraba de Tarifa pasa por momentos delicados en estos días. / FOTO: LA VERDAD

La marcha saldrá del Real de la Almadraba y recorrerá Batalla del Salado, la Puerta de Jerez y el casco histórico

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

tarifa

Page 12: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El parlamenta-rio andaluz del PP Jacinto Mu-ñoz, calificó de engaño de la Junta de Andalucía justificar el cierre de la tercera planta del hospital Punta de Euro-pa el pasado mes de julio para realizar unas obras que a fe-cha de hoy ni siquiera han co-menzado.

Muñoz manifestó que el pasado verano la administra-ción andaluza cerró la tercera planta del centro hospitala-rio de Algeciras con 22 camas con la excusa de que iban a comenzar unos trabajos para ubicar en ese espacio la Uni-dad de Digestivo. El diputado recuerda que este cierre oca-sionó graves problemas de sa-turación en el Servicio de Ur-gencias durante el verano y el pasado mes de febrero ante nuevos episodios de colapso, el Área Sanitaria del Campo de Gibraltar se vio obligada a re-abrirla parcialmente.

“A día de hoy las prometi-das obras de remodelación no han comenzado por lo que pre-gunto el porqué la planta ha estado cerrada durante estos diez meses produciendo una merma de 22 camas en el hos-pital y provocando la satura-ción de Urgencias”, incide el diputado autonómico.

Para Muñoz la respuesta es clara: “La Junta ofreció una excusa para no admitir que la planta se ha cerrado por mo-

tivos económicos, a menos ca-mas menos personal es nece-sario contratar”.

“Este es el modelo de sani-dad que quiere el PSOE para la ciudad y para Andalucía, fal-ta de camas, de personal e in-fraestructuras sanitarias que no se ejecutan por los recor-tes en materia de sanidad que el Gobierno de Susana Díaz ha llevado a cabo en estos últi-

mos años”, aseguró el dirigen-te del PP.

Por todo ello para Muñoz está claro que “la única opción para que Algeciras y Andalu-cía cuente con la sanidad que se merece es Juanma Moreno, quien ya se ha comprometido a realizar las contrataciones necesarias y mejorar la cali-dad en el sistema sanitario an-daluz”.

El político del PP acusa a la Junta de engañar una vez más

a los algecireños con el cierre de las camas hospitalarias

Muñoz critica la demora de la obra de la tercera planta del hospital

Jacinto Muñoz. / FOTO L.V.

El PA se compromete ante notario a renunciar al aforamientoL.V. / ALGECIRAS.- El Partido Andalucista se ha compro-metido ante notario a que sus futuros parlamentarios renunciarían al aforamien-to en la próxima legislatura de la Cámara Andaluza me-diante la renuncia previa vo-luntaria.

Su candidato a la Presi-dencia de la Junta, Antonio Jesús Ruiz, instó ayer en Al-geciras al resto de los parti-dos a renunciar a este tipo de protección judicial, con objeto de que exista la máxi-ma transparencia, de que los parlamentarios no cuenten con privilegios y de que es-tén sometidos a los mismos mecanismos judiciales que el resto de ciudadanos.

Dijo que un parlamenta-rio no debe utilizar el afora-miento como parapeto judi-cial para no rendir cuentas a la justicia”, tal y como ha venido ocurriendo con ca-sos tan conocidos y que le causan “indignación y ver-güenza” como ha sido el de Chaves, Griñán o Viera por el caso de los ERE, o como los de los ex consejeros Aguayo, Ávila y Vallejo, a quienes se ha incluido en la Mesa per-manente del Parlamento.

Agregó que se debe ele-gir el camino más corto para esta iniciativa, como es el de la renuncia volun-taria, al considerar que “el aforamiento es un derecho y nunca una obligación, y que esta es la forma menos com-pleja de abordarla, ya que la eliminación de la figura del aforado en el Estatuto de Autonomía Andaluz re-queriría de una modificación compleja que tendría que ser refrendada posteriormente mediante la votación de los andaluces”.

UPyD cierra la campaña en Algeciras con una sesión de humor políticoL.V/ ALGECIRAS.- UPyD ha anunciado que cierra su campaña electoral en clave de humor con una iniciati-va denominada ‘Monólogo Electoral: Dale la Chapa al Político’, y tendrá lugar este viernes a partir de las 19:00 horas en un bar de Algeciras

“Si la eficacia política se mide en términos de pala-bras cumplidas, el Consejo Local de la formación ma-genta ha sumado un nue-vo sobresaliente porque este viernes los algecire-ños y algecireñas tendrán por primera vez ocasión de cerrar la campaña de un partido”, asegura la direc-ción local de la formación. Explicó que se trata de aportar una nota de hu-mor para relajar las tensio-nes y la crispación existente en el panorama político que se está reflejando también en el electorado, sin perder de vista el objetivo princi-pal de UPyD acercar y devol-ver la política al ciudadano. El acto lleva por nombre ‘Monólogo Electoral: Dar-le la Chapa al Político’. Se desarrollará este viernes 20 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en el pub Ipa-nema situado en la calle de Trafalgar. Cualquier ciuda-dano podrá acudir y dispo-ner de un “micro abierto” para realizar su monólogo. “Este viernes el ciudadano tendrá la oportunidad de desquitarse de tanta propa-ganda electoral y ‘darle la chapa’ a los políticos, allí en-contrará un auditorio decidi-do a escuchar sus propues-tas y sus críticas en clave de humor, encabezado por el candidato de UPyD por Cá-diz al Parlamento de Andalu-cía, Sergio Ocaña”, dijo.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - JUEVES, 19 DE MARZO DE 201512

Page 13: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gem-ma Araujo, acusó ayer a la Di-putación Provincial de Cádiz de actuar de modo sectario con La Línea al no responder a los re-querimientos hechos desde el Ayuntamiento para firmar un nuevo convenio para el servicio de recaudación municipal.

Así lo indicó a preguntas de este diario después de que la Diputación informase el mar-tes de que siete ayuntamien-tos de la provincia, entre los que se encuentran los de Al-geciras y San Roque, ya apli-can las nuevas cláusulas de los convenios por los que delegan la gestión de sus tributos a la Diputación, que según desta-có la institución provincial, su-ponen una reducción de costes para las haciendas municipa-les para que puedan financiar las inversiones o los gastos que precisen.

La alcaldesa aseguró que

llevan tres meses esperando fir-mar el nuevo convenio con la Diputación, que aseguró está actuando “con total sectarismo hacia La Línea”.

Según indicó, a finales del año pasado mantuvo una re-unión a la que también acu-dió el concejal de Hacienda, Án-gel Villar, con el diputado Juan Antonio Liaño. “Nos dijo que todo se iba a arreglar. De aque-llo hace tres meses y nada, pese a los intentos que hemos hecho para que nos respondan”, afir-mó.

Asimismo, denunció que se llegó a un acuerdo en la re-unión de finales del año pasado por el que la Diputación tenía que transferir al Ayuntamien-to 450.000 euros por los gastos derivados del personal, canti-dad que la institución provin-cial dijo que abonaría y con la que el Ayuntamiento quiere hacer frente a media paga ex-traordinaria a la plantilla mu-nicipal. “A día de hoy seguimos

sin recibir ese dinero y sin que se atiendan nuestras llamadas”, apuntó.

Estas palabras fueron co-rroboradas por Ángel Villar, que explicó que en la reunión de fi-nales del año pasado con Lia-ño éste les aseguró que remiti-ría un informe de Intervención para que la Corporación muni-

cipal pudiese aprobar en el ple-no la modificación del conve-nio. “Están actuando de manera sectaria. A La Línea, nada de nada. Nos están ninguneando. Yo no estoy para perder el tiem-po desplazándome a Cádiz ni para que me toreen”, dijo.

El gobierno local ya de-nunció el año pasado en va-rias ocasiones las condiciones del convenio del servicio de re-caudación al entender que el acuerdo es mejorable y que ha-bía que introducir cambios.

Sobre la posibilidad de rom-per el convenio, Araujo dijo que no lo hace “por responsabili-dad. Considero que no es el mo-mento porque se trata de una decisión muy importante que puede poner en jaque a la futu-ra Corporación municipal”, se-ñaló a este diario.

La alcaldesa asegura que lleva desde diciembre esperando firmar el nuevo

convenio y recibir 450.000 euros acordados para pagar media ‘extra’ a la plantilla

Gemma Araujo y Ángel Villar, en una imagen de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

Ángel Villar afirma que se siente ninguneado y “toreado” por la institución provincial

Araujo acusa a la Diputación de ser sectaria con La Línea

CUANDO TE SIENTESORGULLOSO DE ALGO, LO CUIDAS.SIGUE RECICLANDO TUS ENVASES

PARA MEJORAR EL MEDIOAMBIENTE.

EL PODER DE LA COLABORACIÓN

ecoembes.com

ORGULLOSOSDE NUESTROS BOSQUESORGULLOSOS DE RECICLAR

A R C G I S AAgua y Residuos del Campo de Gibraltar, A.A.EMPRESA DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

Page 14: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

L. V./S.F.

LA LÍNEA.- La familia de Anto-nio Velasco, el joven madrile-ño que fue encontrado muer-to hace dos semanas junto a un hostal de La Línea tras lle-var meses desaparecido, ha remitido un escrito en el que muestra su “más absoluta in-dignación” con el equipo de búsqueda de personas de la Guardia Civil y por la labor desempeñada para encontrar-lo.

La familia envió ayer un escrito en el que recuerda que Antonio Velasco desapareció el 19 de noviembre de 2014 en La Línea y fue encontrado muerto el pasado 8 de marzo, “109 días más tarde y a esca-sos metros de donde se le ha-bía visto por última vez”, se-ñala en su misiva.

Alargar el sufrimientoEn la misma, señala que,

en numerosas ocasiones, es-cucharon por parte de algu-nos miembros de las Fuer-zas y Cuerpos de Seguridad del Estado que Antonio, como mayor de edad, podría haber-se ido por voluntad propia. “Esto nos hacía temer que nuestro hermano no estaba siendo buscado de una for-ma diligente, lo que a la larga incrementó el sufrimiento de padres y hermanos”, añaden sus familiares, un temor que ya expresaron a este diario poco antes de que el cuerpo sin vida de Antonio fuera en-contrado de manera casual.

Prueba de ello -sostienen los familiares de este joven- es que sabiendo que el Hos-tal París de La Linea era el último sitio donde se le ha-bía visto, “la unidad en cues-tión no realizó ningún regis-tro del lugar y 109 días más tarde su cuerpo fue encon-trado de manera casual por unos turistas a pocos metros

de este sitio. Lo que nos lleva a preguntarnos por qué a na-die se le ocurrió tomar el hos-tal y alrededores como punto de referencia para la investi-gación”.

En este sentido, se pregun-ta por qué, si la Guardia Civil no tenía competencia dentro de la ciudad, no se pidió cola-boración al Cuerpo Nacional de Policía para llevar a cabo el correspondiente registro en dicho lugar.

“Creemos que no puede existir una prueba más feha-ciente de que las cosas no se hicieron como correspondía y como consecuencia de ello

el cuerpo de nuestro hermano estuvo cerca de cuatro meses en el suelo del edificio colin-dante a este hostal”, añade en la carta.

Finalmente, la familia de Antonio Velasco afirma que desde su “más profunda in-dignación y tristeza” ha es-crito esta carta “alertando del riesgo que conlleva que las desapariciones sin causa apa-rente de un ciudadano mayor de edad sean tratadas como una desaparición volunta-ria, si es que esta fue la razón de la falta de eficacia en la búsqueda de Antonio (D.E.P)”, concluye el escrito.

Cree negligente la actuación del equipo de búsqueda de personas del Instituto Armado y se pregunta

por qué no se registró el lugar en el que fue visto por última vez y junto al que fue encontrado su cuerpo

La familia de Antonio Velasco, indignada con la Guardia Civil

Momento en que los servicios funerarios sacan el cadáver del joven madrileño encontrado junto al hostal de la calle Sol. / FOTO MARCOS MORENO

Antonio Velasco, en la calle Real de Gibraltar. / FOTO L. V.

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

L. V./LA LíNEA.- La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministe-rio del Interior recuerda los efectos negativos de observar sin la protección adecuada el eclipse parcial de sol que ten-drá lugar mañana y aconseja seguir sus recomendaciones.

Aunque con los datos fa-cilitados por el Observatorio Astronómico Nacional, en Es-

paña, el eclipse parcial será más visible en el extremo no-roeste de la península, la Di-rección General de Protección y Emergencias considera ne-cesario facilitar a la ciuda-danos unas pautas de com-portamiento para prevenir los efectos no deseados de una inadecuada observación de este fenómeno astronómico y advierte que, durante el epi-

sodio del eclipse, el sol está cubierto parcialmente por la luna y, si se mira sin protec-ción, puede ocasionar lesio-nes oculares transitorias o permanentes, incluida la pér-dida de la vista.

Por ello, advierte de que nunca debe observarse el sol directamente, ni con cámaras, prismáticos o telescopios, ni con filtros no homologados

para ello, ni a simple vista o con gafas de sol. En este sentido, señala que se pue-de mirar al sol mediante unos filtros denominados común-mente gafas de eclipse, ho-mologadas por la Unión Eu-ropea. Debe hacerse uso de las mismas siguiendo las ins-trucciones impresas. También explica que el sol puede ser observado sin ningún peligro

viendo su imagen proyecta-da sobre algún tipo de pan-talla situada en la sombra. Por ejemplo, la imagen con-seguida sobre una pared con un espejo plano cubierto por un papel con un agujero re-cortado de un centímetro de diámetro. “Nunca observe la imagen del sol en el espejo, mire sólo la imagen proyecta-da. Se desaconseja, totalmen-te, la utilización de aparatos o instrumentos ópticos, sal-vo por parte de profesionales o expertos en la observación solar”, señala en un comuni-cado de prensa.

Protección Civil recuerda los efectos negativos de observar el eclipse solar de mañana sin seguridad

Page 15: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

HOY, precisamente a las puertas de una importante cita electo-ral, y cuando hasta las fuer-zas más hostiles hacia Anda-

lucía intentan pescar votos en los ríos de nuestra desmemoria, repetiré casi íntegramente un artículo contra los pi-llos de la política, en demanda de una juiciosa elección de la papeleta a intro-ducir próximamente en la urna. Lo hago en memoria del político honesto que me lo inspiró: “A menudo arremeto con fu-ria contra la clase política española. Co-rrupción, ineptitud y falta de veracidad suelen estar en la diana de buena parte de mis comentarios. Cargar contra los políticos no es ninguna novedad. Todo el mundo lo hace… y ellos bien se lo me-recen. Pero, ¿todos? Solemos generalizar en la repulsa, cosa nada de extrañar en un país donde la picaresca ha huido de las callejuelas para instalarse en el co-gollo mismo del poder. La sobreabun-dancia de golfantes nos impulsa a con-siderarlos casta absoluta. Sin embargo, metiendo a todos los políticos en el mis-mo saco, ¿no estamos cometiendo una colosal injusticia contra quienes son ho-

nestos? Que los hay y, a buen seguro, su-perando con creces a los deshonestos. Otra cosa es que la partitocracia premie con más poder a los más podridos, y por eso se vean más. ¿Por qué ocurre eso con tanta frecuencia? Fácil: los partidos ne-cesitan fondos para financiarse y, mien-tras más poderosos son, más recursos demandan. De ahí a mancharse las ma-nos va sólo un paso. Entonces se gene-ran unas aristocracias partidistas que controlan el cotarro y arrinconan en la penumbra a los aspirantes íntegros. Eso explica tanto nombre infame repitién-dose en las candidaturas: una vez que tienes información comprometedora, a ver quién te saca de las listas. Por otra parte, cuando has sisado para tu parti-do no parece demasiado indelicado ha-

cerlo para ti mismo. ¿Quién te para ya los pies? Por eso nunca caen de las cú-pulas del poder ciertos individuos que, aun salpicados por un sinfín de escán-dalos y sospechas, son defendidos por su entorno con uñas y dientes. Cuan-do un chaparrón de revelaciones uren-tes amenaza sus poltronas, nunca faltan protectores dispuestos a meter la mano en el fuego por ellos. El argumento más socorrido es que todo forma parte de un complot de los rivales para ensuciar las siglas. La segunda cantinela, cuando la cosa se pone ya muy fea, es recordar con solemnidad que todo el mundo es ino-cente hasta que se demuestre lo contra-rio. Y el tercer paso, si todo lo anterior queda hecho trizas por unas evidencias incontestables, es con una mano seña-

lar la sorpresiva deshonestidad del in-terfecto y, con la otra, negociar silencios a cambio de influencias judiciales, ven-tajas penitenciarias y hasta futuras me-didas de gracia cuando el riesgo de alar-ma social amaine. Todo lo anterior nos participa la extraordinaria importancia de separar el grano de la paja y buscar, a la hora del voto, aquellas listas más limpias de contaminación. Es el ciuda-dano ante las urnas quien debe castigar a los partidos infectados de corruptelas. A falta de listas abiertas (que, por otra parte, exigen para su adecuada articu-lación una cultura democrática que los españoles no poseemos), premiemos los carteles electorales más aseados. Así es-taremos abriéndole paso a quienes nos representarán con dignidad, a la vez que recompensaremos la tarea de todos esos cargos públicos que, entregados a su vocación de servicio con honestidad, soportan hoy el peso suplementario de verse incluidos en la bolsa de los bella-cos. Ellos merecen nuestro esfuerzo por reconocerlos y nosotros necesitamos de sus prestaciones en mitad de este asom-broso mar de iniquidades”.

RECONOZCO que Loren Periáñez, el presidente de la Asociación de la Pe-queña y Mediana Empresa Linense, se ha convertido en una de mis debilida-

des. Su moderna manera de concebir la activi-dad empresarial, su practicidad a la hora de entender los intereses del comercio y su ince-sante búsqueda de nuevas iniciativas y vías de colaboración para reactivarlo me han llamado poderosamente la atención.

Periáñez es descendiente directo de uno de esos comerciantes que, cinco décadas atrás, marcaron época gracias a una extraordina-ria generación de empresarios linenses que creó una gran pu-janza económica en la ciudad. Creo que esta ascen-dencia familiar no resulta baladí, sino que le ha ser-vido para educar-se en esa cultura empresarial des-de pequeño y para ser conocedor de las claves que hay que utilizar para mantener, refor-zar y moderni-zar un sector que siempre ha sido básico, por no de-cir el principal, en la economía de La Línea.

Apymell nece-sitaba un presi-dente diferente, innovador, que trabajase para darle la vuelta a esa ancestral deformación de mirarse al ombli-go y trabajar por separado, haciendo cada uno la guerra por su cuenta, en vez de luchar colec-tivamente por el bien común, a través del cual lograr también el individual, de sumar fuerzas y no restarlas y, sobre todo, orientando el sec-tor y sus reivindicaciones hacia sus verdade-ras potencialidades de negocio. En el primer apartado, Loren Periáñez ha conseguido poner en marcha durante su mandato, en colabora-ción con la Asociación de Hosteleros Linense (Alaho) y el Ayuntamiento, actividades de enor-me calado y éxito en la ciudad, hasta ahora im-

pensables por ese histórico individualismo del sector.

En cuanto al segundo objetivo, tiene muy claro, como pensamos muchos, que el futuro de La Línea pasa en gran medida, de modo obliga-do, por el comercio, el turismo, la hostelería y Gibraltar. Y que, por consiguiente, por ese ca-mino hay que andar y que esas son las poten-cialidades que interesa defender para que esta ciudad se fije su propio perfil económico. Aun a costa de ciertas e interesadas críticas que está recibiendo, sobre todo en lo relacionado con el Peñón, nadie puede poner en duda que Periá-ñez está trabajando de forma intensa para sen-

tar las bases de ese marco.

Su último logro ha sido sentar en una mesa a las asocia-ciones de pequeños y medianos empresa-rios de Gibraltar y la Costa del Sol para, de forma conjunta con la linense, crear una red que, por volumen de negocio -La Línea, por supuesto, será en ella la hermana po-bre- puede convertir-se en una de las más importantes del sur de la península. Ge-nerar más flujos eco-nómicos en todo el li-toral desde Málaga hasta el Peñón puede resultar muy prove-choso para el empre-

sariado de toda la zona, pero muy especialmen-te para el linense, y ésta es una oportunidad que el bueno de Loren no querido desaprove-char.

Posiblemente a Loren Periáñez no le quede mucho tiempo ya al frente de Apymell. Su in-tención, ya anunciada en varias ocasiones, es abandonar pronto la presidencia porque carece de horas suficientes al día para dedicarle a la asociación, ya que además tiene un negocio que atender al que ahora le resta mucho esfuerzo. Lo que sí espero es que su sucesor, cuando lle-gue el momento, sea capaz de heredar su lega-do y seguir avanzando en esa senda.

LA BALANZA

Juan José González

desde mi BALcóN

jOSÉ VILLALBA

Empuje comercial

In memóriam

Editorial

Más vale tarde...

La Junta de Andalucía, tal y como informó ayer este dia-rio, aprobó la declaración del Río Jara, en Tarifa, como Zona de Especial Conservación (ZEC), integrándola en la Red Natura 2000, un marco de especial protección a ni-

vel europeo cuyo objetivo es mantener y recuperar los hábitats. Esta catalogación, que podría haber llegado antes, responde a una reivindicación de los grupos conservacionistas así como de la propia administración, por ser uno de los puntos más impor-tantes para el descanso de aves en sus migraciones entre Euro-pa y África.

La obtención de esta calificación llega tarde porque el sep-tiembre del pasado año se celebró a pocos metros de la desem-bocadura de este río, cerca de la laguna, el mundial de Kite, lo que convirtió a este enclave único en una pista de ir y venir de jóvenes deportistas que dejó maltrecho el lugar. Una falta de respeto por el medio ambiente descomunal cuando perfecta-mente se podría haber celebrado este acontecimiento deportivo en cualquier otro sitio del vasto litoral tarifeño.

Pero no. Y lo peor es que a pesar de la campaña en solitario de los ecologistas y los ornitológicos por evitar este desagui-sado, las autoridades locales y las autonómicas, sí las mismas que ahora presumen de la calificación ambiental obtenida, de-fendieron el mundial y el lugar donde se celebró que, entonces, disponía de los mismos argumentos de defensa ambiental que ahora. Un desaguisado donde prevalecieron intereses espúreos que no evitó el reconocimiento municipal a los organizadores del evento. Un disparate.

Puestas así las cosas saludamos que el Río Jara goce de una mayor protección a partir de ahora y que este nuevo certifica-do sirva para evitar que en el futuro cualquier empresario avis-pado o político oportunista utilice una reserva ecológica como ésta para el divertimento o para hacer negocio, sobre todo cuando se demostró que existían alternativas para ello.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIón GeneRAL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN

Page 16: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El actual técni-co del Conil ha hecho de todo en la entidad del Pérez Ureba, desde entrenador del primer equipo a director de una escue-la de fútbol e incluso corres-ponsal de prensa. Kiko Prie-to, que este año emprendía la aventura en el San Fernando B, volvía a casa tras la marcha de Sanchis pese a que el equipo estaba bien clasificado.

El preparador conileño decía ayer que “el objetivo sigue sien-do la permanencia y estamos en una buena dinámica y afor-tunadamente y gracias a Dios, estamos contentos con el tra-bajo que estamos haciendo”.

Recordaba que “cuando lle-gué al Conil estaban novenos pero a sólo cinco o seis pun-tos del descenso. Llevo ocho jornadas en el equipo y sólo hemos perdido en el Manolo Mesa de San Roque y hemos ganado a equipos de mayor en-tidad, como el Gerena o el Ceu-

ta” (además empataron con el Sabluqueño, 1-1).

En su opinión “vamos a dis-frutar de un gran espectáculo” pues “los dos equipos hemos ganamos al Gerena” apostillan-do que “nuestra victoria les ayudó a ellos para terminar de ser primeros”.

Prieto, eso sí, espera ‘pillar’ distraídos a los de Mere pues “creo que tras el 0-2 del domin-go les llevará a estar muy con-tentos, lo que además hará que haya un gran ambiente en el Estadio y creo que les llevará a tener que dar un gran espectá-

culo y agradar a su gente” por lo que “queremos pescar en ‘río revuelto’. Vamos con la tran-quilidad de que tenemos casi lograda la permanencia y, como digo, disfrutaremos de todo lo que se viva en Algeciras” pero entiende que “el tiempo puede

ir a nuestro favor porque ellos tratarán de dar una nueva ale-gría a sus aficionados y si van pasando los minutos...” asegu-rando que “nos gustaría acabar el ‘Tourmalet’ sin haber conoci-do la derrota lo que sería muy importante para nosotros”.

Para el técnico del Conil “querrán agradar a su gente y si no lo logran podemos ‘pescar’ algo bueno”

Kiko Prieto perderá para el duelo a hombres importantes como Mario y David Narváez, ambos sancionados, y los le-sionados Pedrito y Juan Bazo. Mientras, el preparador del cuadro del Pérez Ureba podrá alinear a Alberto y Laure, que regresan tras haber estado castigados el pasado fin de semana ante la Lebrijana.

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Cuatro bajas importantes en los conileños

Kiko Prieto atiende a los medios comarcales tras el partido que jugó el Conil en casa del Club Deportivo San Roque. / FOTO AXEL S.C.

Prieto cree que pueden puntuar en Algeciras

LoS ALGECIRIStAS vISItAn vARIoS CoLEGIoS dE LA CIudAd y ‘CAptAn’ AfICIonAdoS pARA vIvIR EL domInGo EL pASE A LA LIGuILLA

Varios jugadores del Algeciras Club de Fútbol, entre ellos Willy, Álvaro Benítez, Javi Chico, Antoñito o Iván Turrllo, estuvieron ayer en varios centros educativos de la ciudad (Tartessos, Virgen de la Palma, Caetaria, San García, Montecalpe, Los Alcornocales, General Castaños y El Faro) competiendo un rato con los chicos y chicas de los citados colegios, y donde repartieron vales de descuento para el choque del domingo ante el Conil donde los albirrojos puede ser equipo de promoción de ascenso de manera matemática. Hoy volverán a tener cita con los más pequeños de Puertoblanco, Parque del Estrecho, Elcano, Gloria Fuertes, Tinoco, Mediterráneo -donde acudirá el alcalde- y San Bernardo.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- El Club Depor-tivo San Roque volvía ayer a los entrenamientos tras gozar del día libre. Aún con los ecos del amargo empate (2-2) con La Palma, los de Johny quieren unir filas para dar el asalto al Bahía Sur de San Fernando este sábado (19:00 horas) como ya hicieron en el Nuevo Mirador.

Uno de los hombres llama-do a ser referente en la punta de lanza es el canterano Diego Molina ‘Stoichkov’, quién espe-ra que, de marcar, sirva para algo más que el punto obtenido el pasado fin de semana.

“Fue una lástima porque el empate llegó a falta de dos mi-nutos. Perdonamos mucho y al final nos costó los dos puntos que nos habrían venido muy bien”, se lamentaba ayer el ariete en Onda Cero.

Recordó cómo fue su gol, tras un pase en largo. “Casi siempre que me quedo solo ante el portero trato de rega-tearle porque creo que es lo más fácil y esta vez salió bien”.

Una de esas ocasiones tan claras la tuvo él a puerta va-cía. “La verdad es que no me lo esperaba, fue todo tan rápi-do que el balón me dio mí más que yo a él y por eso quizás se fue fuera”.

Ahora toca ir a San Fernan-do, plaza siempre difícil y más

con la trayectoria actual de los isleños, segundos en la tabla. “Nosotros vamos con las mis-mas ganas que cada semana y a querer siempre ganar y lo-grar los tres puntos, como hici-mos en Algeciras y así vamos a ir”, destacaba.

Precisamente, desde el triun-fo en el Nuevo Mirador los san-roqueños no son capaces de ganar, con derrotas ante Gua-dalcacín y Écija y el menciona-do empate con La Palma.

Al respecto dijo que “yo creo que ahora no nos están acom-pañando los resultados y la suerte pero esperamos que se rompa el sábado y volvamos a la senda triunfal”.

‘Stoichkov’ reconoció que el estado del Manolo Mesa no les favorece. “La verdad es que el campo nos perjudica. No está en buenas condiciones. En Éci-ja tuvimos mucho el balón, to-cando, porque somos jugadores de calidad, que nos gusta tener la pelota”.

Precisamente ese césped puede ser el causante de tan-tas lesiones: Adri, Técnica, Car-los Mena, ahora Nacho Fernán-dez, Cintas... “La verdad es que nunca había visto tantos pro-blemas como este año y ade-más muchas de quirófano y la verdad es que tenemos que se-guir pero es duro”.

“Está prohibido lesionarse, no se puede hablar de eso en el vestuario”, concluía el can-terano.

Tota y CintasPor otro lado, ayer se reunie-

ron el meta Tota y el técnico, Johny, para tratar de llegar a un acuerdo para que el meta siga hasta final de curso, deci-sión que se conocerá mañana. Mientras, la lesión de Cintas es sólo una contractura pero de-berá estar de baja dos sema-nas.

El canterano señala que “ya ganamos en Algeciras. Vamos a salir como siempre hacemos en cada campo”

Stoichkov no teme al San Fernando y apuesta fuerte

fútbOl. 3ª diviSióN. gRUpO décimO. cd SAN ROQUE

Diego Molina ‘Stoichkov’ celebra señalando a la grada el tanto conseguido la semana pasada ante La Palma. / FOTO AXEL S.C.

Nueve chicas entrenan hoy con la GaditanaA.S. / ALgECirAS.- La Seleccio-nadora Provincial femeni-na, Lola Olmo, ha convocado a nueve jugadoras de la co-marcal para el entrenamien-to que tendrá lugar esta tar-de en las instalaciones del Campo de Fútbol de la UCA en el Río San Pedro. Allí es-tarán Zhara Lancini, Triana Gálvez (Calderón), Ana Ro-dríguez, Ana García y ,ari-na Martí (Salesianos), Marta Ferrera, Alba María Martín y Dhalia Salah El Din (Balón Linense) más Lucía Santos, del Guzmán El Bueno.

fútbol. femenino

fútbOl. tERcERA. Ud lOS bARRiOS

Cantizano, jugador de la Unión Deportiva Los Barrios. / FOTO AXEL S.C.

Cantizano: “Sabemos que la salvación pasa por ganar en casa”C.T. / LOS BArriOS.- El lateral izquierdo de la Unión Depor-tuva Los Barrios, Cantizano, llegó al club en el mercado de invierno y su adaptación al equipo fue rápida. La pa-sada semana logró un tanto en la goleada ante el Recre B, una victoria que además de los tres puntos afianzó la con-fianza del equipo en un mo-mento difícil con el cambio de entrenador. “Sabiamos de la importancia de este partimos y estuvimos muy mentaliza-dos. Jugamos un buen partido y creo que incluso pudimos tener un resultado más abul-tado”, aseguró.

Fue el estreno de Sevi en el banquillo barreño y Canti-zano destaca la rapidez y fa-cilidad con la que la planti-lla ha asumido los conceptos del nuevo entrenador. Asegura que el nuevo mister tiene las ideas muy claras, lo que ha ayudado al equipo a adaptar-se a los cambios. Sobre la sa-lida de Manolo Pérez Jiménez, el lateral lamenta que haya

sido así, pero es realista y re-cuerda que en este deporte mandan los resultados y que fue una decisión que compete a la directiva.

Asume que el partido ante la Lebrijana será difícil, dado que es un rival que tiene as-piraciones de jugar la liguilla de ascenso. No obstante seña-la que la AD Los Barrios debe ganar lo que le queda en casa para asegurar la permanencia, circunstancia que la plantilla tiene asumida. Además está convencido que manteniendo el buen nivel dado ante el Re-cre B se obtendrá un resulta-do positivo este domingo.

Respecto a la mala racha a domicilio, aseguró que aun-que suena a tópico, él con-sidera que la mala suerte le está acompañando. Lamentó que se fallen ocasiones claras y añadió que luego los casti-gos son duros, máxime cuan-do el rival logra gol en el pri-mer disparo a portería, como entiende ocurrió en San Fer-nando

Carlos Mayorga, seleccionador comarcalA.S. / ALgECirAS.- Carlos Ma-yorga ha sido elegido como seleccionador comarcal para la categoría benjamín. El en-trenador, entre otros equi-pos de Elcano, Mirador, Ta-raguilla... desba en redes sociales “las gracias de nue-vo a los que han confiado en mi”, indicando que “intenta-remos hacerlo bien” y que a partir de ahora toca “traba-jar” para dejar el pabellón campogibraltareño lo más alto posible en las próximas citas en las que participará dicho combinado.

fútbol. benjamín

El Comité de Competición ha sancionado con un encuentro al jugador del San Fernando Dani Martínez. El extremo, que hasta ahora había disputado todos los partidos (32 de ellos como titular, con un total de 2.828 minutos -sólo superado por el meta David Zamora-) se perderá de esta manera el duelo ante el San roque del sábado. También ha sido sancionado con un encuentro Dani gallardo que, lesionado, forzó la amarilla camino de los vestuarios

El extremo Dani Martínez, baja isleña

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

A.S./LA VERDAD

LA LÍNEA.- Tanto Real Balom-pédica Linense como Cartage-na regresaron ayer a los en-trenamientos pensando en el duelo que les debe enfrentar el domingo en el Municipal de La Línea.

Precisamente, tras la se-sión del equipo murciano, uno de sus jugadores, el asturiano Chus Hevia, quién destacó so-bre el choque que “quedan nue-ve partidos y son todos igual de importantes. Intentaremos rascar algo ahí y si puede ser ganar, mejor a pesar de las mu-chas bajas que tenemos”, apun-tando que “es un campo difícil para jugar, para mí es el mejor equipo que ha pasado por el Cartagonova”.

Hevia fue el autor del gol ante el Centro de Deportes El Palo, y dijo que “habíamos ha-blado entre nosotros que esta-ba el portero adelantado, me la dejó Carlitos y lo intenté y tuve la suerte de que salió. Se consiguió la victoria que es lo importante, y desde que vino Manolo la mejoría es notable. Fue una alegría ganar así, y me acordé de mi familia que esta-ba lejos”.

Destacó que “la gente ha cambiado mucho, desde princi-pios de año hasta ahora. Ahora de verdad están con nosotros, lo del sábado fue una pasada. Si el sábado hubieran ido cien personas al Estadio el sábado no habríamos conseguido los tres puntos”, apuntando como clave el respaldo de sus aficio-nados y más en este tramo de la temporada.

La Balona deberá estar aten-to a este atacante pues “Mano-lo (por el técnico, Palomeque) sabe que me siento mejor en el campo jugando de ‘10’, por detrás del delantero centro y me viene bien jugar con una referencia arriba, por ejemplo cuando juega Seba”.

Problemas económicosLa comparecencia de pren-

sa también giró a los proble-mas económicos que arrastra la plantilla, desvelando que “a nosotros nadie nos dice nada, simplemente bajar y que nos dijeran que estemos tranquilos que cobraremos. La gente está jodida y no tiene dinero. Son cerca ya de cuatro meses sin recibir un euro”.

“Todos tenemos necesida-des, pero el dinero se acaba y

poco a poco vas tirando de lo que puedes. No creo que la si-tuación dure mucho si desde el club no se nos da una so-lución”, dijo con resignación y pena, incidiendo que en su caso “de momento tengo a mis padres que si me tienen que ayudar en algo lo harán. Todo el mundo tiene que planificar su vida entorno al dinero. To-dos tenemos la necesidad de cobrar ya”.

Habló sobre Javier Marco, la cabeza visible de la entidad. “No me interesa mucho lo que diga él. Lo mejor es que no diga nada, que se calle y si tiene el dinero que pague”.

El jugador del Cartagena Chus Hevia destaca a los de Escobar pero señala que “necesitamos los tres puntos”

Los miembros de la plataforma ‘Salve-mos al Cartagena’ siguen moviéndose para subsanar las gigantescas caren-cias que el Efesé tiene en su día a día, y -además- se están encontrado con la ayuda de personas (anónimas o no) dispuestas a aportar

su granito de arena en esta larga lucha que ahora empieza, y que solo tiene un objetivo: evitar la desaparición del pri-mer club deportivo de la ciudad. En este sentido, se confirmó otra buena noticia: el Noruega-Suecia sub 21 del próximo 31 de marzo (Martes

Santo) se disputará en el estadio Car-tagonova, a partir de las 19.00 horas. Y todo lo que se recaude será para ‘Salvemos al Carta-gena’, quien a su vez destinará el dinero a los futbolistas y técnicos del Efesé en sus primeras necesidades.

fútboL. sEguNdA divisióN b. grupo iv. rEAL bALompédicA LiNENsE

Partido en favor de los jugadores del ‘Efesé’ entre Noruega y Suecia sub-21

Chus Hevia, del Cartagena, durante un entrenamiento de esta temporada. / FOTO CRONICASDEPORTIVASDECARTAGENA

El Cartagena ha ganado sus dos últimas visitasA.S. / LA LíNEA.- No es preci-samente el Cartagena un ri-val que se le dé bien a la Ba-lona. Equipos con una gran historia y con dos nexos de unión como son Gabriel Na-varro ‘Baby’ y Alberto Meri-no, apenas se han visto las caras tres veces en el Muni-cipal. Los blanquinegros ga-naron en una ocasión (2-0 en la 2001/2002) pero perdieron las dos últimas, curiosamen-te por el mismo marcador: 0-1, en la 12/13 (gol de Florian en el 52’) y 13/14 (Carlos Da-vid, 76’).

Las cinco bajas obliga a tirar de seis canteranosA.S. / LA LíNEA.- El Cartage-na viajará muy mermado a La Línea ante las lesiones de Gato y Prosi además de los sancionados Sergio Jiménez, Migue y el veterano Robusté, que cumple el tercero de los cuatro encuentros de castigo que le impusieron tras jugar ante el Sevilla Atlético. Así, Palomeque se queda con sólo 10 jugadores y deberá tirar del filial. Los jovenes Segura -lateral derecho- y Santies-teban -izquierdo- serán titu-lares y viajarán Samu, Comi-no, Escobar y Delfín.

A.S. / LA LíNEA.- La primera plan-tilla de la Real Balompédica Linense regresó ayer a los en-trenamientos pensando en el choque ante el Cartagena y ha-ciendo memoria de lo que se hizo mal en Lucena. “En la pri-mera parte no estuvimos bien aunque desde dentro no se vía tan claro como se pudo ver des-de fuera. Creo que el penalti no fue y la expulsión de Olmo fue injusta. Lo más justo hubiese sido un empate”, señalaba ayer el jugador Canario.

Daba la clave para el domin-

go. “Tenemos que ser nosotros mismos, jugamos en casa, con nuestra afición y queremos ga-nar para volver a estar entre los cuatro primeros”.

Sobre lo que le falta al equi-po para estar en liguilla dijo que “tenemos que ganar todos los partidos de casa pero debe-mos vencer dos de fuera, por-que pienso que con los del Mu-nicipal puede que no nos llegue. Puede ser que sí, pero puede llegar otro día tonto de local, como ante El Palo y ya vas obli-gado a domicilio”.

Este fin de semana hay un UCAM-Granada B. Su quiniela es “un uno fijo para los de Mur-cia. Tenemos ilusión de volver a ganar y ésta es una oportuni-dad muy buena para entrar otra vez entre los cuatro primeros”.

Sobre los problemas del Cartagena incidió en que “uno se pone en su piel y es duro es-tar tanto tiempo sin cobrar y más si tienes familia”, recor-dando que “una vez estuve cin-co o seis meses sin cobrar, pero gracias a Dios aquí en la Balo-na no hay esos problemas”.

Canario: “Debemos ganar todos los de casa y al menos, dos fuera”

“La Balona, el mejor que ha pasado por aquí”

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Este sábado se celebrará el XVII Trofeo de Gimnasia Rítmica Ciudad de Algeciras, que organizan el club local en colaboración con el Ayuntamiento a través de su delegación municipal de De-portes. La cita será a partir de las 12:00 horas del mediodía, en el pabellón cubierto Ciudad de Algeciras en jornada parti-da de mañana y tarde, aunque a las 9:30 horas se hará una ex-hibición con las más pequeñas.

Los detalles de este acon-tecimiento deportivo se faci-litarron ayer en una rueda de prensa en la que participaron el delegado municipal de De-portes, Javier Rodríguez Ros, la presidenta de la entidad, Es-peranza Cancio, y la entrena-dora Claudia Ruiz.

Rodríguez Ros destacó “la intensa actividad deportiva” que se despliega en Algeciras a lo largo del año, y se refirió al “gran trabajo” que viene reali-zando el Club de Gimnasia Rít-mica desde hace muchos años, “que está empezando a dar sus frutos y que ha formado a equi-pos muy competitivos, con pri-meros premios en competicio-nes andaluzas, y que este año debutarán a nivel nacional”.

En esta edición participa-rán 28 clubes andaluces, con un total de 455 deportistas que se disputarán los galardones en las diferentes pruebas y ca-tegorías.

Según indicó el edil, se da la circunstancia de que esta acti-vidad es la única que llena año tras año el pabellón de deporti-

vo, teniéndose incluso de abrir las gradas telescópicas, e invi-tó a todos a acudir a las insta-laciones a animar a las depor-tistas, “que realizan un gran esfuerzo y que vienen dispues-tas a dar todo de sí”.

Las responsables del club

señalaron que los equipos que acudirán son punteros en este deporte, y que tienen en Algeci-ras un referente porque es don-de se marca el nivel de la tem-porada.

Debido a la alta participa-ción, la organización se ha vis-

to en la necesidad de partir la jornada, estando dedicada la mañana a los niveles de pro-mesas y, ya por la tarde, a la competición más avanzada con las deportistas que se clasifica-rán para los campeonatos na-cionales.

Se esperan más de 450 gimnastas de 28 clubes andaluces en un evento que comenzará con varias exhibiciones de las categorías más pequeñas

Las chicas del infantil del ASUR Hoteles Unión Linense de Baloncesto. / FOTO L.V.

Actividades en abril del club algecireñoL.V. / ALGECIRAS.- El Club Ba-lonmano Ciudad de Algeci-ras tiene preparado un mes de abril muy cargado de ac-tividades, más allá de los propios partidos de competi-ción oficial.

Así celebrará el próximo día 11, durante toda la jorna-da, la IV Fiesta del Balonma-no, una jornada de conviven-cia donde habrá planchitas, carne en salsa, refrescos, gran paella para 500 perso-nas... todo ello a muy buen precio y de calidad. Además habrá música, rifas...

Por segunda vez también se va a celebrar en el Cole-gio Los Pinos, ese mismo día, la Jornada Final Provincial de Balonmano Alevín y un Campeonato provincial Ben-jamín.

Teatro FloridaPara el día 16, en el Teatro Florida, el club traerá una actuación de categoría inter-nacional: Ara Malikian y Fer-nando Egozcue, que son vio-linista y guitarrista. Quizá el mas conocido sea el primero, considerado uno de los más brillantes de la actualidad. Pero el argentino Fernando Egozcue no le va a la zaga.

Cabe recordar que hace unas semanas organizaron la representación teatral de ‘Dos hombres solos, sin pun-to com... ni ná”, que fue un éxito y donde sólo quedaron 13 asientos por cubrir.

Fechas del CadebaPor último, del 29 de abril al 3 de mayo, la entidad que preside Pedro Soria organi-za el Campeonato de Anda-lucía infantil tanto mascu-lino como femenino, donde se tendrá la oportunidad de disfrutar del juego de los me-jores equipos andaluces.

Este año se pretende que además de Algeciras, puedan celebrarse partidos en Cas-tellar y en San Roque.

Lo mejor de Andalucía se cita el sábado en Algeciras

GImnASIA RítmICA. XVII tROFEO DE LA CIUDAD

De izquierda a derecha, Esperanza Cancio, Francisco Javier Rodríguez Ros y Claudia Ruiz. / FOTO HUGO SANTIAGO

balonmano

A.s. / LA LíNEA.- El equipo infan-til femenino del ASUR Hoteles ULB no pudo forzar el tercer encuentro de la serie de semifi-nales tras caer ante el Candray Amarillo en la segunda cita de la serie, la disputada ayer en el Pabellón Municipal de La Línea tras perder 53-68.

De todos modos, esta de-rrota no empaña la gran tem-porada de las chicas de Anto-

nio Romero pues, precisamente, fueron las únicas en ganar a las isleñas en la temporada re-gular.

Las miras en el club linense estarán puestas ahora, mañana viernes concretamente (18:30 horas) en la segunda eliminato-ria de la final de las junior ante el DKV El Puerto. Cabe recordar que en el primer envite ganaron las portuenses por 58-45.

Las infantiles de la ULB se quedan sin final

BALOnCEStO

La jugadora algecireña del Club Baloncesto Ciudad de Algeci-ras, Carmen Villalobos, ha sido nuevamente convocada por la Selección Andaluza infantil para la última concentración de cara al próximo Nacional -donde las andaluzas defien-den el título-, que se va a llevar a cabo durante este fin de semana en la localidad de La Carlota, en Córdoba.

La algecireña Villalobos, con la Andaluza

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Apenas se han cum-plido las primeras 24 horas de competición de la quinta etapa de la vuelta al mundo y la ten-sión ya es máxima. La flota se mantiene comprimida en un ra-dio de ocho millas y el “Mapfre’ con Iker Martínez a la caña, se ha colocado líder mientras pe-lea con uñas y dientes rumbo a cabo Este, su próximo objetivo.

Diez horas después de es-cuchar el pistoletazo de salida Fran Vignale afirmaba que “Iker volvió y la tripulación está más motivada que nunca. Después de haber ganado la etapa ante-rior estamos a tope para dar-lo todo”.

Dicho y hecho, a bordo del ‘Mapfre’ se ha trabajado a des-tajo para mantenerse en una buena posición y los resultados no han tardado en llegar.

“Hemos estado muy ocupa-dos, con muchos cambios de velas, y la regata hasta el mo-mento ha estado muy ajustada. El viento, mejor de lo esperado y vamos haciendo un buen pro-greso hacia cabo Este” comen-taba Rob Greenhalgh. El equi-po español navega ya en Bay of Plenty y quedan casi 70 millas a su próximo objetivo: el punto más oriental de la isla Norte.

Lo cierto es que las condi-ciones no fueron sencillas du-

rante estas primeras horas de etapa y las trasluchadas pusie-ron a la tripulación española al límite.

Se calculan cerca de 15 ma-niobras ya que al Norte de la península de Coromandel, en el golfo de Hauraki, “poco a poco el viento fue bajando (algo pre-visto) por la alta presión des-pués de Pam y la flota se com-primió hasta quedar proa a proa con ‘Brunel’, ‘Dongfeng’ y ‘Alvimedica” afirmaba el repor-tero a bordo, quien no perdía

detalle: “La flota está apretada y el ‘Mapfre’ navega en el top three constantemente. El im-presionante paisaje nos rodea y entre varias trasluchadas sa-limos a mar abierto”.

De momento, el equipo es-pañol ha asumido el liderato de la etapa pero la prudencia es máxima y es que entre los cuatro primeros tan sólo hay una milla de diferencia, nave-gando con vientos de 17 nudos a una media de 12 nudos de ve-locidad.

El navío español, sin el linense Rafa Trujillo, comienza a destacar en una flota que se mantiene agrupada aún

El ‘Mapfre’ español asume el liderato de la etapa reina

VELA. VOLVO OCEAN RACE

El ‘Mapfre’ es primero en el arranque de la quinta jornada. / FOTO MARÍA MUIÑA

mOtOCiCLismO

El Enduro Cross San Roque reparte ropa y juguetes en el Sahara L.V. / sAn ROqUe.- El equipo de Motoclub Enduro Cross San Roque ha estado una sema-na en el Sáhara para repar-tir ropa y juguetes a los niños más necesitados del pueblo marroquí cercano a la fronte-ra con Argelia, Merzouga.

Al realizar un viaje de aventura el pasado año para conocer cómo es esta zona de-sértica para la práctica del motocross, los componentes del club pudieron también comprobar el nivel de pobreza y necesidad en el continente

africano. Por ello, se han des-plazado allí para solidarizar-se con los niños y niñas más necesitados.

Para tal fin, han llevado a cabo una campaña de recau-dación de ropa y calzado para la que ha contado con la co-laboración de asociaciones, entidades y ciudadanos par-ticulares. Ellos mismos entre-garon al colegio del poblado para ser repartido entre los pequeños. También entrega-ron más de diez kilos de ca-ramelos.

tRiAL

Cuatro podios para el Déjate Caé en JaénL.V. / sAn ROqUe.- El Andaluz de Trial 2015 comenzó una nueva temporada en la locali-dad jiennense de Torredelcam-po, en una prueba puntuable para todas las categorías.

El Club Déjate Caé-Campo de Gibraltar obtuvo tres po-dios, dos de ellos, como cam-peones.

Así, en Aficionados, Óscar León fue primero, mientras que en Clásicas Expertos, An-tonio Javier Gallego termina-ba en la tercera posición de la prueba.

En Clásicas Clásicos, José Manuel Moreno también aca-bó en la primera posición, donde su compañero, Esteban Heredia del Valle, era quinto.

También subió al cajón José Gabriel Romero, tercero en la categoría TR-1.

Por último, en TR-4, Fran-cisco Ordóñez fue octavo, mientras que los hermanos López Macías, Álvaro y Fer-nando acabaron en la parte baja de la clasificación (16º y 17º respectivamente) por pro-blemas mecánicos.

Uno de los integrantes del club regala una bici a una niña local. / FOTO L.V.

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Page 21: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alquile-res, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

Futurología

ALGECIRAS

NATI ESPAÑOLA,

casada y discreta, te

recibo sola en casa.

631526242

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-

MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Inmobiliaria

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

Relax

CARMEN y SU equipo de videntes y

tarotistas. 91 822 79 45 806 450 528

Page 23: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Cuántos votaron que no?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1981 nace Guillermo de Luxemburgo, noble luxem-burgués. 1983 nace philipp Lahm, futbolista alemán. 1983 nace Candy manson, actriz estadounidense. 1985 nace kalan porter, compositor y cantante canadiense. 1986 nace mark sanchez, futbolista estadouniden-se. 1987 nace Yuya tegoshi, cantante y actor japonés (nEWs, tegomass). 1988 nace kyle naughton, futbolista inglés 1989 nace reina tanaka, cantante japonesa de morning musume. 1989 nace Lewis Williamson, piloto británico. 1991 nace Christa B. Allen, actriz estadounidense. 1992 nace dark Alex, programador y coder espa-ñol. 1994 nace Connor price, actor canadiense. 1997 nace Juan manuel silva, tenista profecional.

2005 fallece patrick Anson, fotógrafo británico (n. 1939). 2005 fallece moustapha Akkad, productor y director sirio (n. 1930). 2005 fallece keith Andes, actor estadounidense (n. 1920). 2006 fallece roberto Álvarez Calderón, periodista hípico peruano (n. 1938). 2006 fallece Belinda Emmett, actriz australiano (n. 1974). 2007 fallece delbert mann, director de cine estado-unidense (n. 1920).

JEroGLiFiCo

podrás descubrir diez apellidos ilustres de la pintura.

sopA dE LEtrAs

EdCitELtA

ttEomuLtr

VAnGoGhiu

hiEAAEkod

XorrAssip

BiLEsinEY

nGstnunkE

FGomEdsGr

dACYundrt

AVirirAtX

pAEdEEAmE

VrnphnpYs

oAABLnism

kCYEnAVoE

LAVLuZnAA

dEporEiVo

sArEtCAsm

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LEtrAs:VAn EYCkdurEroCArAVAGGiodEGAsmonEtmAnEtVAn GoGh

pissArroCEZAnnEkAndinskY

JEroGLiFiCo:una de cada tres (una década tres)

103

AriEspodrías empezar a vivir una aventura de cierto alcance, que mejorará tus perspectivas en el

terreno de la vitalidad y de los sentimien-tos. Las razones de verdadero peso no te importan demasiado.

tAuroCuida especialmente de tu voca-bulario cuando te encuentres en situaciones que no te está dado

controlar. Los gastos que vienes realizan-do no favorecen la buena marcha de tu economía.

GEministus sentimientos están guarda-dos y reprimidos y debes empe-zar a dominar esa timidez que

repentinamente te asalta. no es saludable para tu estado de ánimo que ese estado de cosas permanezca.

CAnCErLos espectáculos son el recam-bio de ocio que más te apetece para las horas libres de este

problemático día. parece que los papeles se te van a amontonar en la mesa de tu despacho.

LEoLos problemas de inversión que tiene tu empresa podrían poner en tela de juicio puestos de tra-

bajo y nóminas de algunos de tus compa-ñeros. Esta situación de tensión laboral va a crispar tus nervios.

VirGopo r u n l a d o, p a r e c e q u e s e v a n a a l i v i a r l a s t e n s i o n e s q u e t e n í a s a n t e t i e n e s t o s

d í a s p e r o , p o r o t r o , l a s r e l a c i o n e s a m i s t o s a s v a n a p r o v o c a r o t r a s s i m i -l a re s .

LiBrAE n e l a s p e c t o p r o fe s i o n a l , puede surgir una ocasión ideal para que puedas dar a lcance

a t u s i nte re s e s . Eco n ó m i c a m e nte, l o s problemas van a cont inuar por a lgún t iempo.

EsCorpiotus opiniones van a ganar en este día. Las dictarás con buen criterio y firmeza y ésto acabará

de convencer a los más resistentes. Los asuntos familiares te están amargando la vida.

sAGitArioh o y e s t a r á l l e n o d e c o n -t r a s e n t i d o s y, a l g o i n a s e -q u i b l e ; h a c i e n d o g a l a d e

c i e r to f at a l i s m o, q u e p a ra l i z a rá s u vo l u n t a d. te n d r á q u e o p o n e r s e a esa tendencia .

CApriCornioFísicamente, tenderás a reac-cionar fuer temente a cualquier sustancia antibiótica, ten espe -

cial cuidado con las alergias a las vacu-nas s i vas a viajar a países que las requieren.

ACuAriosientes una gran frustación por lo que no has podido conseguir en el plano laboral, en este año.

Estás anal izando muy exageradamente las circunstancias que te han rodeado.

pisCisLos asuntos relacionados con el negocio y las inversiones no tendrán hoy una sal ida airosa.

procura no meter la pata en el últ imo momento cuando un amigo saque la cara por tí .

rAmiLLEtE

dormir ApEnAs

pisos dE EnCimA

dEtrAs

mEdio sApo

FiEstA

FALLo

rev. dAtiVo

mEnEAr

ArtEFACtos

ruEditAoCEAno

rEGAr dEBAJo

CortE dE rAmAs

AtAis sin Fin

Lo mAs ALto

AntorChA

tuBErCuLosis

siGLA dE soCorro

nEGACion

ContrACion

rEdondA

rio EuropEo

rEdondA

dAÑo

Conso-nAntE

rev. utiLiZo

AGuA Con GAsEs

mAnosEAdos

prEFiJo

diVinidAd

ACtuA

rev. CAmA CutrE

pLAtA

rev. CiFrA

Conso-nAntE

ArtE dE pEsCA

pALotE

ArtiCuLo

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JuEVEs, 19 dE mArZo dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 19 de marzo de 2015

L a linense Lorena Tébar mues-tra hasta el próximo 27 de marzo una treintena de foto-grafías en la Sala Joven de

Exposiciones de la Delegación de Ju-ventud (Espacio Joven). Se trata de imágenes sin una temática definida realizadas tanto en Andalucía como en el extranjero bajo el título Mujer tras cámara.

El teniente de alcalde delegado de Juventud, José Antonio Rojas, asistió en la tarde del pasado martes a la in-auguración de la exposición. El res-ponsable municipal comentó que “se da la doble circunstancia de que es la primera vez que la fotógrafa Lore-na Tébar expone su obra y que este local acoge una muestra fotográfica realizada por una mujer. Espero que su obra tenga una gran progresión y que le sirva de promoción y de estí-mulo para realizar más exposiciones en el futuro”.

José Antonio Rojas añadió que “es-tos días de lluvia, cuando apetece es-tar en espacios cerrados, son ideales para acercarse al Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI y poder conocer exposiciones como esta, de fotografías tomas en muchos puntos de Andalucía

e incluso en el extranjero. Invito a to-dos los sanroqueños y campogibralta-reños a aprovechar la ocasión”.

Por su parte, Lorena Tébar indi-có que “las fotografías no tienen una temática clara, sino que se trata de pequeñas cosas que me han llamado la atención y me han fascinado. Te-nía ganas de enseñar mis fotografías, y agradezco al Ayuntamiento de San Roque que me haya dado la oportuni-dad”.

La Sala Joven de Exposiciones, si-tuada en el Espacio Joven de la Ala-meda Alfonso XI, es un recurso que pone la Delegación de Juventud a to-dos los artistas campogibraltareños para mostrar su obra de manera to-talmente gratuita porque el objetivo es fomentar la creación y dar a cono-cer nuevos talentos al público en ge-neral.

La visión de una mujer, en el Espacio Joven4 la contra / Cultura Por La Verdad3

Imágenes de la inauguración de la exposición del pasado martes.

La linense Lorena Tébar muestra sus fotografías en la galería de la Alameda de San Roque

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987