La verdad algeciras, 3 de mayo

24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD FOTO FRAN MONTES Landaluce presenta una ruta para conocer los lugares ligados a la vida y obra de Paco de Lucía/2 GIBRALTAR P 10-11 OCHO JÓVENES PARA MISS GIBRALTAR Las ocho candidatas para ser la reina de la belleza de Gibraltar están en plena preparación para la gala del siete de junio Quieren que se elabore un programa de actuación para menores y familias en riesgo de exclusión social El PA pide un estudio sobre la pobreza infantil en Algeciras TARIFA P 7 ‘REUNIÓN’ DE COCHES CLÁSICOS La concentración tiene lugar en Conil en este fin de semana, aunque los 150 participantes recorrerán la ruta entre Bolonia y Tarifa DEPORTES P 14 El Algeciras despide la temporada en casa con el único objetivo de vencer al difícil Cartagena La Protectora pide dureza contra el maltrato animal La Sociedad requiere a los alcaldes de la comarca para que apliquen las leyes y que creen grupos de policía verde /8 Conmina a que en un plazo de tres meses se puedan conocer datos sobre la marginalidad /6 Algeciras quiere hacerse valer como lugar de avistamiento de aves migratorias Técnicos municipales participan en una feria especializada en Puebla del Río y una empresa americana busca destinos temáticos en la ciudad / 3 El BOE publica un protocolo para actuar contra la contaminación / 5 Los Barrios celebrará unas jornadas para recordar ‘El Cucarrete’ / 9 Ocho detenidos en el Peñón por contrabando de tabaco La Policía gibraltareña incauta 20 cajas en un local de Waterport, cuyos vecinos ya habían protestado por esa actividad ilícita El GSD pide al Gobierno un plan sostenible de lucha y los socialistas le recuerdan que con Caruana se produjo una “eclosión de licencias” /12 SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 151 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 3 de mayo

del Campo de GibraltarLA VERDAD

FOTO FRAN MONTES

Landaluce presenta una ruta para conocer los lugares ligados a la vida y obra de Paco de Lucía/2

GIBRALTAR P 10-11

OCHO JÓVENES PARA MISS GIBRALTARLas ocho candidatas para ser la reina de la belleza de Gibraltar están en plena preparación para la gala del siete de junio

Quieren que se elabore un programa de actuación para menores y familias en riesgo de exclusión social

El PA pide un estudio sobre la pobreza infantil en Algeciras

TARIFA P 7

‘REUNIÓN’ DE COCHES CLÁSICOS La concentración tiene lugar en Conil en este fin de semana, aunque los 150 participantes recorrerán la ruta entre Bolonia y Tarifa

DEPORTES P 14

El Algeciras despide la temporada en casa con el

único objetivo de vencer al difícil Cartagena

La Protectora pide dureza contra el maltrato animalLa Sociedad requiere a los alcaldes de la comarca para que apliquen las leyes y que creen grupos de policía verde /8

Conmina a que en un plazo de tres meses se puedan conocer datos sobre la marginalidad /6

Algeciras quiere hacerse valer como lugar de avistamiento de aves migratorias

técnicos municipales participan en una feria especializada en puebla del río y una empresa americana busca destinos temáticos en la ciudad / 3

El BOE publica un protocolo para actuar contra la contaminación / 5

Los Barrios celebrará unas jornadas para recordar ‘El Cucarrete’ / 9

Ocho detenidos en el Peñón por contrabando de tabaco La Policía gibraltareña incauta 20 cajas en un local de Waterport, cuyos vecinos ya habían protestado por esa actividad ilícita

El GSD pide al Gobierno un plan sostenible de lucha y los socialistas le recuerdan que con Caruana se produjo una “eclosión de licencias” /12

SÁBADO, 3 DE

MAYO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 151 •

EjEMplAr grATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El turista o viaje-ro dispondrá de una ‘Ruta Paco de Lucía’, una iniciativa turísti-ca y cultural que permitirá visi-tar aquellos lugares que están ligados a la vida y obra del gui-tarrista algecireño. En una rue-da de prensa el alcalde, José Ig-nacio Landaluce, explicó que después de escuchar muchas propuestas y opiniones se había determinado establecer una ruta biográfica “por esos enclaves li-gados a su infancia, a la familia del autor, a las zonas más fre-cuentadas, a parajes que le ins-piraron alguna de sus compo-siciones y, por supuesto, por el lugar donde reposan sus restos, el cementerio”.

Se trata de rendir un tributo al guitarrista algecireño y para ello se ha venido realizando un trabajo de documentación reali-zado de la mano de sus familia-res y amigos. La ruta es “cohe-rente y completa” y en opinión del primer edil “creemos que va a satisfacer al visitante que ven-ga a Algeciras con el objetivo de conocer los orígenes del artista y poder entender mejor así sus composiciones”.

Con el objetivo de dar a co-nocer esta ruta, además de a tra-vés de la prensa, se ha elaborado

un folleto, todavía no concluyen-te, que incorpora un plano, que en un futuro se podrá obtener en la oficina de turismo, y que tam-bién se colgará en la web mu-nicipal. El enlace a esta web se remitirá tanto a peñas flamen-cas de todo el mundo, como a re-vistas especializadas, o escuelas flamencas.

El alcalde explicó que para confeccionar esta ruta se había seguido un criterio que permiti-rá aunar los atractivos de la ciu-dad con la biografía, con la obra

de Paco de Lucía. Así por ejemplo, el visitante

visitará la Plaza Alta, lugar que dio título a una soleá del guita-rrista; el mercado Ingeniero To-rroja, donde su padre, Antonio

de Algeciras, tuvo un puesto de venta; la calle Munición, donde su padre acompañaba a la gui-tarra a cantaores y aficionados y que también dio título, en este caso a una de sus alegrías. La

ruta continúa por El Rinconci-llo, el río de la Miel; la Punta del Faro, la casa donde nació, en la calle San Francisco, o el cemen-terio, donde reposan sus restos.

MausoleoLa concejala delegada de Tu-

rismo, Susana Pérez Custodio indicó, refiriéndose al antiguo cementerio de la ciudad, “qui-zá el punto más importante de la ruta”, que actualmente se está diseñando junto a los familiares lo que será en un futuro el mau-soleo donde descansen los res-tos de Paco de Lucía “que será uno de los puntos más visita-dos”, indicó.

En su intervención, el alcal-de hizo también referencia a la visita, estos días, de un periodis-ta estadounidense, de Premier Travel Media, una publicación, tal y como explicó “líder” en tu-rismo de grupos. Su objetivo es conocer los recursos turísticos de la zona, especialmente Paco de Lucía.

También la concejala de Tu-rismo destacó el alto grado de ocupación hotelera, que cuanti-ficó en el 100%, para este puente. “Nuestro hoteles gozan de muy buena salud, incluso ahora an-tes de llegar el verano e incluso tras la Semana Santa, donde ha habido una buena ocupación”.

El alcalde da a conocer esta iniciativa turística que mostrará al visitante y viajero rincones como la

casa donde nació, el mercado donde trabajó su padre o la Plaza Alta que dio nombre a una soleá

La ‘Ruta de Paco de Lucía’ permitirá visitar los lugares ligados a su vida y obra

Imagen tomada en el momento de la llegada del féretro con los restos de Paco de Lucía al cementerio viejo de la ciudad. / FOTO FRAN MONTES

La ‘Ruta de Paco de Lucía’ se acompañará de un desplegable con un plano para ubicar los lugares a visitar

Imagen de archivo de la pintura realizada en homenaje a Paco de Lucía, en el Rinconcillo. / FOTO FRAN MONTES

Los días 23 y 24 de mayo, músicos amigos de Paco de Lucía le rendirán un homenaje en Cancún, en el transcur-so de la tercera edición del Festival Oasis Jazz U Festival. Al homenaje asistirá Juan D’Anyélica, también guitarris-ta y muy amigo del fallecido músico algecireño, el bajista catalán Carles Benavent, el ve-nezolano Oscar D’León y Jorge Pardo, ‘Mejor Artista de Jazz Europeo’, según la Academia de Jazz de Francia, entre otros. Paco de Lucía amaba el Caribe Mexicano, donde tenía una casa entre Playa del Carmen y Cancún, en donde residió, se reinventó, creó inspirado y pescó: “Ese mar era el más bonito que haya visto nunca”, indicó en alguna ocasión, tal y como recoge la publicación ‘El Universal’, en su edición el pasado día 1 de mayo.

El guitarrista será homenajeado este mes en Cancún

El cementerio viejo, la Punta del Faro, El Chorruelo, la calle Munición, son algunos de los enclaves

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

algeciras

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Varios técnicos de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Algeciras, jun-to a responsables del mismo área de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gi-braltar, participan durante es-tos días en la Feria Internacio-nal de las Aves de Doñana, en Puebla del Río (Sevilla), según informó ayer en rueda de pren-sa el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

La ‘Doñana BirdFair’, nom-bre internacional de la referida feria, pretende reunir con esta actividad a los amantes de las aves en una fiesta centrada en el disfrute de los espacios en los que se celebra.

Así, coincidiendo con el 60º aniversario de la Sociedad Es-pañola de Ornitología, SEO Bird Life -la organizadora del cer-tamen- pretende que esta feria sea un encuentro de referencia de ornitólogos, aficionados y profesionales.

Sobre este tipo de ferias, Landaluce destacó que Algeci-ras debe hacer un esfuerzo es-pecial para dar a conocer sus recursos ornitológicos y apro-vechar su estratégica posición geográfica para el avistamien-to de aves. “Somos el tercer me-jor lugar del mundo para obser-var aves migratorias; no puede haber ningún aficionado o pro-fesional de la ornitología que ignore este dato”, señaló el al-calde.

La ‘Birdfair’ incluye en su programa desde conferencias, actividades educativas, y con-cursos fotográficos hasta expo-siciones, talleres y rutas guia-

das, según comunicaron desde el Consistorio algecireño.

Promoción en EEUU De forma paralela al ante-

rior anuncio, el alcalde comu-nicó que, desde el pasado miér-coles y hasta el domingo, se encuentra trabajando en Alge-

ciras el veterano periodista es-tadounidense especializado en viajes Randy Mink. Técnicos de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Algeciras, que preside Susana Pérez, lo están acompañando en sus desplaza-mientos y visitas.

A través de la Oficina Es-pañola de Turismo en Chicago, con la que se iniciaron los con-tactos en la pasada edición de FITUR, Premier Travel Media decidió enviar a Algeciras a su editor con el objetivo de locali-zar nuevos destinos temáticos para viajes de grupos y viajes de estudiantes.

Mink trabaja actualmente para operadores de viajes y tra-vel planners de Estados Uni-dos. Su interés en Algeciras se centra en monumentos, Ruta de Paco de Lucía, playas, posibles excursiones (Ronda, Gibraltar y Tánger, especialmente) y gas-tronomía.

Varios técnicos del Ayuntamiento participan en una feria especializada en

Puebla del Río y una empresa de EEUU busca destinos temáticos en la ciudad

Algeciras promueve las visitas para el avistamiento de aves

El día 9 se celebrará la tercera edición de la ‘Noche Especial’L.V. / algeciras.- La tercera convocatoria de la ‘Noche Es-pecial’ se celebrará el próxi-mo día 9. Tendrá un horario de seis de la tarde a una de la madrugada, según se pue-de ver en la propia web del Ayuntamiento de Algeciras.

Como en las anteriores ocasiones, habrá descuentos en comercios y bares colabo-radores, que permanecerán abiertos al público hasta las doce de la noche.

En el cartel anunciador de dicho evento se adelanta ya que el programa plantea-do, incluirá, entre otras acti-vidades, actuaciones musica-les, bailes latinos, pasacalles o la feria del libro.

Imagen del expositor dedicado a Algeciras en la ‘Doñana Birdfair’. / FOTO la VerDaD

L.V. / algeciras.- Agaden saludó ayer positivamente la iniciati-va que han tomado la Conseje-ría de Fomento de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras para la construcción de varios kilómetros de carril bici en la cuidad.

La asociación ecologista re-calcó la importancia de estas inversiones como necesidad para la movilidad de personas. ”En nuestra opinión, seguro que el proyecto es mejorable, pero si se lleva a cabo en un corto pla-zo de tiempo, la red de carril bici que tendrá Algeciras es una base muy importante y comple-ta para los algecireños nos po-damos desplazar por nuestra cuidad sin contaminar, sin rui-

dos,…”, argumentaron los con-servacionistas.

Al igual que elogiaron la ac-titud de la Consejería de Fo-mento de la Junta de Andalu-cía, también destacaron que el Consistorio algecireño no haya puesto dificultades a la inicia-tiva, desde su punto de vista. “Los Ayuntamientos de Cádiz y Jerez de la Frontera le han puesto todas las zancadillas que han podido al proyecto de carril bici en su respectivas ciudades, pero tampoco vemos muy por la labor al Ayunta-miento de Algeciras en esto de la red del carril-bici en nuestra cuidad”, dijeron.

Además, Agaden comunicó que ha remitido dos cartas al

alcalde de Algeciras, José Igna-cio Landaluce, para que recibir una explicación sobre el pro-yecto, aunque añadieron que hasta la fecha no han recibido respuesta alguna.

Por otro lado, el menciona-do colectivo anunció igualmen-te que ha solicitado a la Conse-jería de Fomento de la Junta de Andalucía que “ante todo, los carriles sean seguros para las personas que quieren utilizar los mismos como medio de des-plazamiento en la cuidad. En ese sentido nos parece peligro-so que los carriles bici crucen perpendicularmente vías por donde circular vehículos a mo-tor”, indicaron a través de las redes sociales.

Agaden valora de forma positiva el proyecto de carril bici para la ciudad

El Consistorio busca en La ‘Doñana BirdFair’ dar a conocer los recursos para esta práctica en la zona

La visita al municipio de ‘Premier Travel Media’ viene de un acuerdo logrado en Fitur

Imagen de una bicicleta junto a uno de los carriles de la ciudad. / FOTO la VerDaD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

algeciras

El Consistorio culminará los preparativos de las casetas en un mes

L.V. / algeciras.- El Ayunta-miento está llevando a cabo distintas tareas en el par-que feria con el objetivo de dejar listas las casetas para que puedan ser recibidas y decoradas por las distintas peñas. Ya están montadas las estructuras, y la semana que viene se empezará con el alumbrado. Se estima que en el plazo de un mes estarán listos los distintos trabajos municipales previstos.

El alcalde supervisó los trabajos junto a la edil, Jua-na Cid, que recordó que la feria se celebrará del día 21 al 28 de junio.

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La iluminación pública y el mantenimiento de jardines son dos de las princi-pales reivindicaciones que los vecinos de urbanización resi-dencial El Greco-entre la ba-rriada del Rinconcillo y la del Acebuchal- solicitaron a varios representantes del PA dentro de una visita de éstos a la zona.

Los habitantes de esta parte del Rinconcillo, que incluye las viviendas de las calles Martín Pescador, Gavilán, Huerta Ace-buchal, Cernícalo, Paqui puer-tas y Avenida de la Diputación, demandaron en concreto mayor atención municipal a la con-

servación de jardines y de las redes de pluviales. A juicio de los andalucistas, la reivindica-ción más importante es la de iluminación pública de estas calles que, según indicaron, la paga la comunidad de propieta-rios. El PA manifestó que estos costes no los asume el Ayunta-miento “con el pretexto de que no están recepcionadas, fren-te a otras zonas colindantes, en igual situación y que sí las asu-me el Consistorio”. Igualmen-te por parte de los vecinos, se les expuso a los andalucistas que los dos campos de deportes construidos en un espacio pú-blico de la urbanización por el Ayuntamiento necesitan mante-

nimiento. Todo ello, de acuerdo con el PA, poco después de estar habitadas estas viviendas. “Los puntos de luz tienen un defi-ciente estado de conservación, con cableado fuera de ellas”, criticaron. Junto a estas peti-ciones, los temas de jardinería y sobre todo de alcantarillado, son los que los vecinos han de-mandado, según transmitieron los andalucistas. Éstos señala-ron que los habitantes de este área han tenido varias reunio-nes con miembros del equipo de gobierno local y añadieron que estas incidencias “tienen serias repercusiones en las vi-viendas”, tal y como manifestó el PA a través de una nota.

Los andalucistas señalan que los vecinos de una zona del

Rinconcillo piden arreglos en jardinería y alcantarillado

El PA pide mejoras en la iluminación y otras acciones en ‘El Greco’

Varios representantes del Partido Andalucista, junto a vecinos de la urbanización El Greco, en el Rinconcillo. / FOTO LA VERDAD

CRítICAS vECInALES.- La asociación de vecinos Verde y Blanca, de la barriada del Saladillo, volvió a insistir en demandar más atención a esta zona de la ciudad, en concreto en materia de cuidado y mantenimiento de la vegetación existente junto a las aceras. En este sentido, denunciaron a través de varias imágenes difundidas por medio de la red social twitter el hecho de que “las hierbas invaden el acerado” en varias partes del barrio, sobre todo en el área de las 505 viviendas, según criticaron ayer. / LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

algeciras

LA VERDAD

ALGECIRAS.-El Boletín Ofi-cial del Estado (BOE) de ayer viernes publicó el Real Decreto 702/2014, de 28 de abril, por la que se aprueba el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación. Dicho plan será de aplicación a aquellos sucesos de contami-nación marina accidental o de-liberada, cualquiera que sea su origen o naturaleza, que afecte o pueda afectar a las costas es-pañolas. Ello conforme a lo dis-puesto en el artículo 3 del Sis-tema Nacional de Respuesta, aprobado por el Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre. Será efectivo en seis meses.

En el marco de este plan se concreta una metodología para identificar los niveles de riesgos que hay en la costa y disponer de herramientas para gestionar las actuaciones. Para elaborar el análisis de riesgos, se ha tenido en cuenta la información dispo-nible en los correspondientes planes territoriales.

Este análisis comprende va-rias etapas: Por un lado hay que localizar e identificar las fuen-tes potenciales de contamina-ción accidental. En este caso, se habla de las instalaciones fi-jas en tierra donde se manipu-len sustancias peligrosas; las fijas en mar, como son las ins-talaciones de extracción y al-macenamiento de hidrocarbu-

ros; buques y embarcaciones en el dominio público portuario (atraques, zonas de acceso etc) y buques y embarcaciones en alta mar.

Por otro lado, hace referen-cia a la clasificación de tipo de contaminantes, destacando las tres categorías: gasoil, fuel-oil ligero y fuel-oil pesado.

Igualmente se hace un aná-lisis probabilístico de derrames accidentales del grupo o grupos contaminantes relevantes por rangos de magnitudes en base a estadísticas generales de de-rrames.

Será el director general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar quien podrá declarar la ac-tivación en fase de alerta del

Plan Ribera cuando se produzca la activación del Plan Territorial de una comunidad autónoma o bien se active el Plan Maríti-mo Nacional. El Plan Ribera se activará una vez declarada una emergencia en situación 3, es decir cuando se produzca un episodio de contaminación ma-rina de gran magnitud o peli-grosidad. Entonces se movilizan los medios del Plan de Ribera.

Además del director de emergencias, en este caso el di-rector general de Sostenibili-dad, habrá un comité técnico-asesor, entre cuyos miembros estará la Sociedad de Salvamen-to y Seguridad Marítima (Sase-mar) y un coordinador de opera-ciones. Los grupos de respuesta

estarán formados por los me-dios propios de que dispone el Ministerio de Agricultura. A es-tos se podrán unir otras enti-dades u órganos como Sasemar, Seprona, o la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Además de contar con un protocolo de comunicación de la activación de los diferentes planes, que deberán coordinar-se, también se dispone de un protocolo de actuación, estable-ciéndose, si se considera opor-tuno, un Centro de Coordinación Operativa (Cecop). Se evalúa la situación de la emergencia, se identifica el agente contaminan-te. Se contempla un programa de adiestramiento y una comi-sión para revisar el plan.

El Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar frente a sucesos

contaminantes entrará en vigor dentro de seis meses

El BOE publica un nuevo protocolo frente a la contaminación marina

Pantallas de control de Sasemar en la torre portuaria . / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarro-llo Rural ha publicado la orden por la que se establece un ca-lendario para que la flota pes-quera que aún no lo ha hecho se incorpore al Sistema de Loca-lización y Seguimiento de Em-barcaciones Andaluzas (Slsepa). Se trata de una herramienta de gestión pionera en España. La instalación de este siste-ma comenzó en el año 2004 con las embarcaciones voraceras de Tarifa y Algeciras. Actualmente cuentan con este aparato unas 800 embarcaciones, de ellos 71 voraceros del Estrecho de Gi-braltar Según la Consejería, los 576 barcos que actualmente carecen

de este sistema deberán instau-rarlo antes del 31 de diciem-bre de 2015. Por modalidades, afecta a 175 buques de artes menores, 70 de cerco y 103 de arrastre del caladero del Medi-terráneo y 86 de cerco y 142 de arrastre del Golfo de Cádiz. El Slsepa, que contempla la instalación de la denomina-da ‘Caja Verde’, es un sistema de localización vía satélite que

permite conocer en tiempo real la actividad de la flota para me-jorar la gestión sostenible de los recursos, controlar el cum-plimiento de las restricciones en zonas protegidas y reforzar la seguridad en casos de resca-te. Su funcionamiento se ba-sa en la transmisión de datos de identificación y localización --posición geográfica, rumbo y velocidad-- suministrados por los satélites GPS. Esta informa-ción, que se procesa e interpre-ta en un centro de control de la Consejería, permite “asegurar el cumplimiento de la normativa e incorporar mecanismos de aler-ta para la inmediata conexión con los servicios de emergen-cias 112”.

Todos los pesqueros deberán llevar un sistema de localización vía satélite

La Consejería publica un calendario para que los 576 barcos que no la tienen incorporen esta herramienta

L.V./ALGECIRAS.- Las instala-ciones de AlCultura, acogerán el lunes la presentación del nuevo libro de Manuel Tapia, ‘El Centenario del Puerto de Algeciras (1913-2013)’. Será a partir de las 19:00 horas. La Coordinadora Estatal de Es-tibadores Portuarios patroci-na la primera edición, impul-sada por la Asociación para la Defensa, Estudio y Divul-gación del Patrimonio Histó-rico Natural de Algeciras La Trocha. Ildefonso Sena, editor de la obra, indica que no es un libro de artículos periodís-ticos al uso, “sino más bien

una historia seriada de las instalaciones portuarias al-gecireñas que fue aparecien-do semanalmente en el pe-riódico Europa Sur”. En su opinión, “Manuel Tapia de-muestra que sabe adaptar un trabajo de investigación his-tórica al medio periodístico, donde se mueve como pez en el agua”. Manuel Tapia Ledesma es componente de la Comisión Municipal de Patrimonio del Ayuntamiento y miembro del Instituto de Estudios Campo-gibraltareños. Las ventas de la primera edición se desti-nará a fines sociales.

Tapia presentará en Alcultura su obra sobre el centenario del puerto

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

algeciras

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El grupo munici-pal del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Algeciras anunció ayer que va a presen-tar una moción en la que pedirá información para saber cuán-tos jóvenes y niños de la ciu-dad, se encuentran en riesgo de exclusión social, cuántas fami-lias con hijos han sido desahu-ciadas desde el comienzo de la crisis, en qué nivel está el ab-sentismo escolar y a qué zona afecta más.

Los andalucistas solicitarán además que esta información sea remitida a la junta de por-tavoces en un plazo máximo de tres meses, y que en ella parti-cipen tanto los servicios socia-les del ayuntamiento y los cen-tros educativos, así como las asociaciones que trabajan en la asistencia de menores y en asis-tencia social, como es el caso de Cáritas o el Banco de alimentos.

Exigieron igualmente que una vez que la información llegue a la junta de portavoces, ésta se estudie para que se apruebe un plan de actuación que preserve “el derecho a la protección de la infancia recogido en el artícu-lo 39 de la Constitución espa-

ñola, asegurándose la dotación presupuestaria necesaria en los próximos presupuestos muni-cipales”, según afirmaron ayer en una rueda de prensa. Por úl-timo, desearon que la propues-ta sea aceptada por el resto de partidos de la Corporación.

Los andalucistas piden que se lleve a cabo un programa de

actuación para menores y familias en riesgo de exclusión

El PA presentará una moción sobre el estado de la pobreza infantil

j.g./algeciras.- El sindicato CGT celebró ayer al mediodía una asamblea nacional de de-legados de dicho sindicato en la cadena de supermercados de Supersol.

El objetivo de este encuen-tro fue sumar fuerzas y coordi-nar medidas de presión de cara

a los “abusos” que, según dicha formación, están sufriendo los trabajadores de las distintas plantillas de la empresa.

En el caso de Algeciras, la formación sindical lleva repi-tiendo varias protestas en uno de los establecimientos de la compañía, en concreto en uno

de los situados en la calle Al-fonso XI. La finalidad de estas acciones a nivel local es pedir la reincorporación de un tra-bajador que ha sido despedido por parte de la empresa. Ade-más, denunciaron que los tra-bajadores se encuentran “pre-sionados” por Supersol.

CGT celebra una asamblea nacional de delegados del sindicato en Supersol

L.V./algeciras.- La concejal de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, criticó ayer la “falta de colaboración” que, desde su punto de vista, es-tá teniendo la Junta de Anda-lucía en materia de violencia de género.

Según detalló la edil, fal-ta que se materialice la firma de parte de la administración autonómica en un borrador existente para que se produz-ca la continuidad del conve-nio de colaboración entre am-bas instituciones, que desde hace años desarrolla el Ayun-tamiento de Algeciras

En este sentido, Paula Co-nesa afirmó ayer ante los me-dios de comunicación que “las

víctimas no pueden estar es-perando a intenciones y que todo se paralice. Los que es-tamos en las administracio-nes cercanas somos los que tenemos esa responsabilidad y cercanía cuando esa víctima fallece”. Añadió Conesa que la Junta pone como “pretexto” la presencia de un protocolo re-gional para la atención a las personas que sufren este tipo de violencia.

El Ayuntamiento, a través de la mencionada Delegación de Igualdad y Bienestar Social demandó así mayor celeridad por parte del ente andaluz, con el objetivo de garantizar la asistencia a las víctimas de esta lacra social.

Conesa critica falta de ayuda de la Junta sobre violencia de género

Alimentos recogidos ayer para los niños de Los Pastores. / FOTO la VerDaD

L. V./algeciras.- La sede del PCE en La Reconquista sirvió ayer de escenario para la ce-lebración de una fiesta roque-ra que sirvió para la recogida de alimentos para la asocia-ción de vecinos La Unión, del barrio de Los Pastores. ‘Rock & Roll solidario’ era el recla-mo para conseguir el mayor número de alimentos posible

destinados a los niños y niñas más desfavorecidos del barrio, una de las zonas con más pro-blemas de Algeciras. Entre los alimentos recogidos figuraban galletas, leche, zumo. Durante el acto solidariopor dos euros se podía disponer de dos cer-vezas o refrescos. El acto lo organizaba el comité comar-cal del PCE.

Imagen de la asamblea de delegados de CGT celebrada ayer en Algeciras. / FOTO la VerDaD

El rock & roll se da cita en el PCE como fin solidario para alimentos

j.g./algeciras.- Gicofa concre-tó ayer más detalles del Ex-pediente Temporal de Regula-ción de Empleo (ERTE) anun-ciado recientemente. Tras los traslados de Puerto Real a Al-geciras, la empresa anunció a los propios trabajadores en una reunión celebrada ayer que el mencionado ERTE in-cluirá, según lo expuesto ini-cialmente, a aproximadamen-te medio centenar de trabaja-

dores, según manifestó a es-te diario el secretario comar-cal de industria de Comisio-nes Obreras, José Lloret.

Así, de forma concreta, 20 miembros de la plantilla tra-bajarán al 55 por ciento de su jornada, mientras que otros 25 estarán afectados al 70 por ciento. Paralelamente, 2 per-sonas irán al 100 por cien al ERTE, como señaló el citado sindicato.

El ERTE de Gicofa afecta a cincuenta trabajadores

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

algeciras

José Mª España, Juan Luis Blanco, y Pilar García. / FOTO la VerDaD

MONTSERRAT DELGADO

TARIFA.- El Club Puerto de Santa María ha organizado una Concentración nacional de co-ches clásicos, que tiene lugar este fin de semana en el cam-ping Rosaleda, de la localidad gaditana de Conil.

Este certamen, con varias ediciones a sus espaldas, cam-bia de entorno anualmente.

En esta edición, un total de 150 coches clásicos procedentes de todos los países del mundo se dan cita en Conil como pun-to de partida, ya que posterior-

mente iniciarán una ruta que se desarrollará desde Tarifa hasta Bolonia.

En este evento, que crea gran expectación allá donde se celebra, pueden verse todo tipo de vehículos clásicos, aunque sin duda, el gran protagonis-ta es el dos caballos, la estrella de los años 60. Sin embargo en esta concentración internacio-nal pueden verse todo tipo de coches de la época.

En esta ocasión también participan varios vehículos pro-cedentes del Campo de Gibral-tar.

Este evento internacional reúne

coches de todo el mundo pero tiene

como protagonista al “dos caballos”

Concentración de 150 coches clásicos, de ruta por Tarifa

Imagen de uno de los dos caballos que hace la ruta. / FOTO LA VERDAD

Hoy se presenta el III encuentro de Novela Romántica

L.v. / TARIFA.- El Ayunta-miento de Tarifa paticipa hoy en la presentación del III en-cuentro de novela romántica, cuya temática escogida es la de “Autoras españolas”.

En la apertura del en-cuentro se contará con la presencia del Alcalde de Ta-rifa Juan Andrés Gil, y el de-legado de Educación, Juan Antonio Torán.

A lo largo de toda la ma-ñana del sábado se sucede-rán las intervenciones de diversas autoras del géne-ro invitadas para la ocasión, tales como Regina Román, Patricia Geller, Diana Al Azem, Noelia Amarillo, Eli-sabeth Da Silva, Verónica Va-lenzuela, M.J. Estepa, Ahna Sthauros, Dama Beltrán y la anfitriona y organizadora ta-rifeña Lucinda Gray.

El acto tendrá lugar en el Castillo de Guzmán el Bue-no. Antes de finalizar el acto se hará entrega del premio del concurso de relatos. Pos-teriormente, sobre las 14 ho-ras, tendrá lugar la clausura de este encuentro literario que concede el protagonismo literario a la mujer.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

TARIFA

La Sociedad protectora de anima-les del Campo de Gibraltar, que viene desarrollando su acción desde hace 28 años, muestra su

indignación ante la situación que viene produciéndose y que quieren denunciar públicamente “no es posible que exista una ley que proteja a los animales y que sólo haya preocupación por quienes tie-nen perros potencialmente peligrosos”.

Paqui Borrego, presidenta de la So-ciedad Protectora, hace referencia a la estricta normativa que existe para los propietarios de perros cuyas razas son consideradas como potencialmente pe-ligrosas, “aunque no se persigue a los dueños de animales que los tienen ata-dos constantemente a un palo, llenos de garrapatas, enfermos, a veces con mu-chas heridas, y sin agua ni comida. Así, día tras día, y contra estas personas no se hace nada, cuando hay una ley que los protege”.

Borrego explicó que su intención es que los voluntarios de la Sociedad pro-tectora se reúnan en breve con los vo-luntarios del centro de cuidado de ani-

males de Los Barrios para planificar una estrategia conjunta y “trasladar a los alcaldes de las localidades de la co-marca, la necesidad de endurecer las medidas para los dueños que maltratan a los animales. Y eso, aplicando la ley que ya existe”, explicó Borrego.

Grupos verdesTambién explicó que “dentro de la

policía local, que es la responsable de evitar el maltrato animal, deberían crearse los ‘grupos verdes’ con agentes sensibilizados con el tema, que multen a los propietarios que tienen a los ani-males maltratados día tras día, atados a una farola”.

Borrego indicó que muchos de los animales que les dejan abandonados en la puerta de la Protectora “llegan muy enfermos. De hecho, esta semana se nos han muerto ocho”.

Perros peligrosos en AlgecirasLa presidenta de la Sociedad Pro-

tectora explicó a La Verdad que en La Menacha hay un grupo de perros que abandonaron en su momento y que se han vuelto salvajes “en este momen-to hay allí grupos de hembras parien-do y grupos de machos que luchan por las hembras, y eso es muy peligroso”, explicó. También indicó que en el Cor-tijo Real hay otro grupo de perros que no están cuidados y que se alimentan de ratas, con las enfermedades que esto conlleva”.

Paqui Borrego también mostró su preocupación porque “estos perros no se vacunan contra la rabia, al igual que niguno de los animales que se abando-nan, y esta enfermedad, aún no tiene cura en un humano. Es una enfermedad letal”.

La normativa de tenencia animal obliga al vacunado y al registro de pe-rros gatos y hurones, para evitar este tipo de problemas.

En este momento, según fuentes del Colegio de veterinarios de la provincia de Cádiz, la comarca cuenta, a primeros de mayo, con 65.500 perros, 4.600 gatos, 271 hurones y 217 animales de otros ti-pos. Desde que empezó el año, se ha pro-ducido un incremento de 2.300 perros, 500 gatos y 31 hurones en el campo de Gibraltar. En la Sociedad Protectora de animales hay 220 perros y 40 gatos que fueron abandonados por sus dueños, y que están cuidados por 16 voluntarios españoles y seis holandeses. La presi-denta de la Sociedad Protectora, explica

que “la gente abandona a los animales por la crisis y por la poca vergüenza”, explica. Los motivos siempre son los mismos, “las alergias, que el inquilino no nos deja, que tiene pocos medios... También abandonan a los animales en-fermos, o mayores. En cuanto a los ga-tos, a los negros y a los oscuros”.

Consecuencias del abandonoEn ocasiones, los animales no sopor-

tan el abandono. Los gatos dejan de co-mer inmediatamente y mueren al poco tiempo. En cuanto a los perros, muchos, se adaptan con esfuerzo pero ésto no ocurre en todo los casos “Nos trajeron a rambo, un perro que llevaba siete años viviendo con sus dueños y le abandona-ron aquí. Primero se aisló mucho, siem-pre estaba decaído y no hacía caso de las cuidadoras. Después dejó de comer y finalmente murió”.

El centro opta, en ocasiones, por en-viar a muchos de estos animales a otros centros de Alemania, Holanda y Bélgi-ca “ allí la gente los adopta aunque sean animales más mayores”.

Pocos mediosLa Protectora de Animales hace mu-

chos esfuerzos por estos animales. “No-sotros hacemos todo lo que podemos por ellos y nos cuesta mucho sacarlo adelante porque no tenemos medios. Contamos con algunos socios y perso-nas que nos ayudan pero todo es caro”.

La Sociedad solicitará a los alcaldes de la comarca que apliquen con rigor la Ley de Protección porque no se está penalizando a quienes dañan a los animales

Solicitan la creación de grupos verdes en la policía local para que apliquen la Ley

La Protectora de animales pide más dureza para los maltratadores

4 REPORTAJE / Maltrato Animal Por Montserrat DelgaDo / Foto: la VerDaD3

“El abandono de los animales es por la crisis y por la poca vergüenza de la gente”

Deniro tiene tres años y fue abandonado por sus dueños, muy enfermo./ FOTO L.V.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

COMARCA

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, mantuvo ayer un encuentro en Alcaldía con Juan Miguel Rojas Correro, vecino de la Villa que está impulsando unas jornadas basadas en la memoria históri-ca de Cucarrete, uno de los po-blados más antiguos del mu-nicipio, que desapareció con el paso del tiempo. Unas jornadas que podrían celebrarse a prin-cipios del mes de octubre.

El alcalde acogió muy bien esta iniciativa y señaló que contará con el apoyo del Ayun-tamiento. “Es una buena idea dar a conocer la historia de Cu-carrete donde nacieron muchos barreños y es bonito recordar un lugar tan emblemático de la historia de muchos vecinos de

nuestro pueblo”, manifestó el alcalde.

Romero aseguró que se va a implicar a diferentes delegacio-nes municipales para este pro-yecto, “se quiere organizar unas jornadas con ponencias, expe-riencias, testimonios de veci-nos que vivieron allí, también los platos típicos de la época y, cómo no, el chacarrá”.

El primer edil, también va a proponer que el poblado de-Cucarrete “tenga su propia ca-lle en Los Barrios para que se recuerde siempre la historia de este enclave histórico del muni-cipio”, aseguró.

Por último, Juan Miguel Ro-jas Correro ha creado un grupo en Facebook “Yo amo Cucarre-te”, donde se recuerda la histo-ria de este lugar, así como parte de su historia.

Una de las calles barreñas llevará el

nombre de la localidad desaparecida

Jornadas sobre el viejo poblado “El Cucarrete”

El alcalde Jorge Romero reunido con Juan Miguel Rojas . / FOTO LA VERDAD

La comunidad de regantes se reúne en junta extraordinaria en TesorilloL.V. / jimEnA.- La Junta de Gobierno de la comunidad de regantes de San Mar-tín del Tesorillo convocará junta general extraordina-ria el día 24 en convocato-rias de 9.30 y 10.30 según publica el Boletín Oficial de la Provincia. Según pu-blica el Boletín Oficial de la Provincia, uno de los te-mas a tratar será el Con-venio Regulador para la fi-nanciación, construcción y explotación de las Obras de Modernización y Con-solidación de los Regadíos de la Comunidad de Re-gantes de San Martín del Tesorillo, a suscribir en-tre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Sociedad Es-tatal SEIASA y la propia Comunidad.

Asimismo se hablará de aprobación, si procede, de los convenios para la ob-tención de los terrenos de ubicación de redes de Im-pulsión, Bajada, Balsas, Estación de Bombeo y Fil-trado, etc., así como sus accesos.

Otro de los temas a tra-tar será el Convenio Ende-sa-Generación, previamen-te aprobado en Junta de Gobierno, para la conexión entre la Central Hidroeléc-trica de ’El Corchado’ y las balsas de regulación para la demanda de la zona re-gable.

Del mismo modo, se abordarán los correspon-dientes expedientes de ex-propiación que permitan obtener la disponibilidad de los terrenos necesa-rios en la ejecución de las Obras de los Proyectos de Modernización.

Castellar celebra su feria y romería durante este fin de semanaL.V/ CASTELLAR.- La localidad de Castellar celebra este fin de semana la primera de la ferias de todo el Campo de Gibraltar, que se van enca-denando hasta llegar a la última que será en Tarifa durante el mes de septiem-bre. Por tanto, Castellar ha comenzado este ciclo de cel-braciones festeras. El jueves tuvo lugar el pistoletazo de salida con la coronación de las reinas, romera, damas y alcalde infantil de la Feria y Romería 2014, acompaña-do por la Banda de Música Jimena. El pregón corrió a cargo del periodista de la Cadena Ser, Juan Manuel Dicenta.

Ayer, Castellar rindió ho-menaje a la Tercera Edad, con la actuación de la gana-dora del concurso ‘Nacida para cantar’, Tamara Jeréz.

Posteriormente tuvo lu-gar una convivencia en la Caseta de la Juventud de las asociaciones Mountain bike, MTB Castellar y la Asocia-ción Gastronómica Almo-raima. Los asistentes dis-frutaron de paseo a caballo asi como de carrera de cin-tas para adultos. Los niños también disfrutaron de los caballos, organizado por la Asociación Ecuestre Santísi-mo Cristo de la Almoraima.

Por la tarde las mujeres asistieron invitadas a la ca-seta Municipal y por la no-che disfrutaron de las ac-tuaciones musicales de ‘Natural Orquesta’ y ‘Car-pe Diem Show’, en la Caseta Municipal.

Para los rezagados hoy pueden disfrutar de este úl-timo día de la feria de Cas-tellar y sobre todo mañana con la romería al Cristo de la Almoraima.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

comarca

‘Castellarte’ abre sus puertas con obras de cuatro artistas localesL.V/ CASTELLAR.- La Exposi-ción CastellARTE abrió ayer sus puertas, en el Patio An-daluz ‘Federico García Lor-ca’ de la población compo-gibraltareña.

Se trata de una muestra que se celebra por primera vez en la localidad con este formato y características, y que está integrada por las obras de cuatro artistas que, residen en Castellar.

El Teniente de Alcal-de delegado de Educación del Ayuntamiento, Lorenzo Sevilla Isidro destacó, con motivo de esta edición, que “el arte es una forma de co-municación donde el autor plasma técnicas, sentimien-tos, vivencias y mensajes”.

Sevilla Isidro manifestó que “los artistas pueden en-contrar en cualquier cosa, con cualquier material, o en cualquier lugar las mas her-mosas formas de expresión”.

En la muestra partici-pan Antonio Rico Espino-sa, Mario César de las Cue-vas Ramírez, Raquel Macías Rosales y Manuel Pacheco “Patxi”,

Antonio Rico Espino-sa. muestras sus esculturas desde sus orígenes hasta la actualidad. Mario Cesar de las Cuevas presenta obras en terracota policromada y madera a dioses mitológi-cos de una forma inusual a las que vemos habitualmen-te en pinturas y esculturas. Raquel Macias Rosales uti-liza óleos y acrílicos sobre telas y maderas, siendo el retrato femenino la temática de sus obras.Pacheco ‘Patxi’ presenta cerámica como téc-nica principal utilizada en todo este tiempo. En su ta-rea investigadora pulimenta piedras y raíces.

• Las más beLLas deL Peñón

MONTSERRAT DELGADO

GIBRALTAR.- Nervios, ilusión, entrevistas, sesiones de fotos, ensayos, pasarela... Las ocho candidatas para ser la más be-lla de Gibraltar 2014 están en plena preparación para el gran evento el día 7 de junio. En esta edición, Maroua Kharbouch, Mis Gibraltar 2013, cederá el trono a la nueva afortunada.

Son unos tres meses de pre-paración, en los que se procu-ra una formación integral para estas jóvenes que, ganen o no, destacan en belleza y persona-lidad. Melanie Chipolina, la for-madora del grupo, se asegura de que cada concursante esté lo mejor preparada posible y es la encargada de dar forma a todos los pases y coreografías. Trabaja mano a mano con Ja-mes Neish, director de la puesta en escena de la celebración de Miss Gibraltar.

El miedo de las chicasMelanie cuenta a La Verdad

que “el truco para preparar a estas jóvenes es trabajar duro. Todo se puede aprender. Es im-portante que cada candidata mantenga su personalidad y es-tilo y, al mismo tiempo, se adap-te al estilo del certamen. ¡Es una combinación difícil pero no imposible!”, explica.

Melani conoce muy bien el Certamen de Miss Gibraltar ya que ella misma fue coronada en 2005. Por este motivo cono-ce desde dentro cuáles son los problemas a los que se enfren-tan las candidatas. “Uno de los momentos más difíciles para las chicas suele ser la entrevis-ta que deben superar, al igual que salir en bañador a esce-na, porque siempre conlleva un reto, pero se consigue. Siempre habrá nervios pero ahí es donde entra la formación y la profesio-nalidad que les ayuda a supe-rar ésto”, explica la responsable de su preparación. “A pesar del intenso trabajo de las jóvenes, hay ocasiones en que las cosas no salen como esperan. Siem-pre hay altos y bajos, es nor-mal. Algunos días los ensayos van muy bien y otros no funcio-nan”, explica la ex miss Gibral-tar. “En otras ocasiones, James decide que no le gusta y lo quie-re cambiar. Es un proceso largo que requiere mucha paciencia, pero tenemos un equipo estu-pendo”, explica Melanie.

James Neish dirige el show

del certamen, que este año cum-ple su 52 edición desde que vio la luz en 1959. “Queremos que las chicas puedan hacer la pa-sarela con confianza. Durante el certamen desfilan en baña-dor y traje de noche además de otros modelos. Siempre se bus-

ca belleza y elegancia pero tam-bién estilo, saber estar y perso-nalidad”, explica Neish, quien destaca la importante labor de las jóvenes ya que cada una se vuelca con una entidad benéfi-ca. “No sólo se trata de recau-dar fondos sino también de dar

a conocer la labor que hacen, para esto preparan una presen-tación sobre la asociación y tie-nen entrevistas en televisión, radio”. Sin embargo, lo más im-portante -explica Neish- es la entrevista que las chicas man-tienen con los jueces un día an-

tes del certamen. La verdad es que hay que ser muy completa para poder ganar”.

Los sustos“Me enseñaron hace mu-

chos años que, si algo puede salir mal, lo más seguro es que pase. Por ejemplo, cuando tu-vimos un apagón en la cueva, durante la celebración de Miss Gibraltar de 2012. La gala se retrasó una hora y media”, co-menta el director. Pero ha habi-do otros malos momentos, como cuando algunas chicas perdie-ron un zapato o algunas que han llorado antes de salir a es-cena con el consiguiente sofoco de las maquilladoras, sin olvi-dar las coreografías que cam-bian en el último momento, o el caso de un trofeo que se rompió justo antes de la entrega.

Este concurso se convierte en un trampolín para los con-cursos internacionales donde ya ha sonado el Peñón. Kaia-ne Aldorino consiguió la co-rona de Miss Mundo en 2009. Miss Gibraltar 1984, Jessica Palo, logró una mención espe-cial en Miss Universo, y Domi-nique Martínez ganó el premio de Miss Personalidad en Miss Mundo de 1986.

Las candidatas a Miss Gibraltar, con James Neish, presentador del evento. / FOTO L. V.

Ocho candidatas se preparan y luchan por conseguir la corona de Miss Gibraltar 2014 Varias ganadoras de este popular certamen de belleza han obtenido ya reconocimiento en

Miss Universo y Miss Mundo, que coronó a la gibraltareña Kaiane Aldorino en el año 2009

DATOS

ORGANIZACIÓN. Este año sólo concurren ocho jóvenes, frente a las 16 que se presen-taron en 2009. La productora Stage One dirige la puesta en escena con 8 años de expe-riencia en estos eventos.

FECHA. El día elegido para la gran elección de 2014 es el próximo 7 de junio y tendrá como escenario el Queen’s Cinema. La ganadora obtendrá el pasaporte para Miss Mundo, que será en noviembre.

Maroua Kharbouch, Miss Gibraltar 2013, entregará el testigo a su sucesora el 7 de junio. / FOTO L.V.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

GIBRALTAR

11

• Las más beLLas deL Peñón

LARISA VOLITSKAYA

Tiene 18 años. Habla ruso, francés, inglés y español. Estudia idiomas y un máster en Psicología, y apuesta incluso por un doctorado. “Me gustan el esquí, los viajes, la lectura y el estudio de idiomas”, dice.

KRISTY TORRES

Tiene 22 años. Habla inglés y español. Estudia Magisterio para llegar a ser una maestra cualificada y trabajar con niños y adolescentes. “Me gusta leer, bailar y mantenerme en forma”.

JAIZA BIRD

Tiene 17 años. Habla inglés y español. Estudia Derecho y quiere especializarse en Derecho Penal y Derechos Humanos. “Me gusta el diseño de moda, ir de tiendas y mantenerme en forma”.

¿Cuál de ellas será coronada Miss Gibraltar el 7 de junio?

CLAIRE núñEZ

Tiene 23 años. Habla inglés y español. Es profesora de Educación Física. Le gustaría obtener un máster en Liderazgo y Gestión. “Mis pasatiempos incluyen jugar, entrenar y arbitrar netball”, apunta.

MEGAn BOnAVIA

Tiene 21 años. Habla inglés y español. Está desempleada y le gustaría convertirse en contable. “Me gusta bailar, tocar el piano, leer y pasar tiempo con la familia y los amigos”.

KIRSTY SERRA

Tiene 21 años. Habla inglés y español y aspira a trabajar en el mundo legal. “Disfruto con la formación, la lectura, la ley y el sistema legal, la actuación y el aprendizaje acerca de la religión y de las ciencias”.

ShYAnnE AZZOpARDY

Tiene 22 años. Es profesora as is tente e ins t ructora de zumba. Habla inglés y español. Quisiera obtener un postgraduado en Educación. “Me gustan el baile, la zumba y pasar tiempo con mis seres queridos”, puntualiza.

ELEAnOR WRIGhT

Tiene 17 años. Habla inglés y es estudiante. Le gustaría estudiar Medicina. “Me gusta tocar el piano, las asignaturas de Matemáticas y Ciencias, ir al gimnasio, leer, ir de excursión y pasear a los perros”, señala.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

GIBRALTAR

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- La policía de Gi-braltar (RGP, por sus siglas en inglés) dio un golpe al contra-bando de tabaco en la zona de Waterport Terraces ayer por la tarde, según informó a este pe-riódico la RGP. Como resultado de la acción en la que intervi-nieron numerosos agentes, re-sultaron detenidas ocho per-sonas cuya identidad aún no había trascendido al cierre de esta edición.

El tabaco incautado, más de veinte cajas, se aprehendió en un solo establecimiento y también en sus inmediaciones, pues en ambos lugares ocurrie-ron las detenciones, según con-

firmó la RGP. El cuerpo de la policía metropolitana confirmó

a este periódico que la investi-gación a su cargo se encontra-

ba abierta desde hacía tiempo y como consecuencia de ella se produjo este importante golpe contra el contrabando de taba-co en la zona de Waterport.

Precisamente esta semana la oposición del GSD se hacía eco de la preocupación de los vecinos de la zona de Waterport Terraces por el clima antisocial que se genera en ciertas zonas de este barrio debido a la acti-vidad relacionada con el con-trabando de tabaco. El GSD in-dicaba que, tras reunirse con vecinos de la zona, éstos les hi-cieron llegar su preocupación por ver personas ocultándose tabaco en las inmediaciones de los establecimientos y en el in-terior de los portales.

La RGP se incauta de más de veinte cajas de tabaco en la operación llevada a

cabo en un establecimiento como consecuencia de una investigación policial

Detenidas ocho personas en un golpe al tabaco en Waterport

Si el GSD exigía al Gobierno en los últimos días un plan sostenible de lucha contra el contrabando de tabaco en todas las barriadas de Gibraltar, anunció que apoyaría la moción del GSLP-GLP de “limpiar” las zonas de Laguna Estate y los Glacis. Al respecto, el Gobierno gibraltareño criticó la “hipocresía” de la oposición al considerar que fue durante la administración conservadora cuando “se produjo la eclosión de las licencias para vender tabaco, lo que motivó una explosión del comportamiento antisocial en relación a este asunto en Laguna y Glacis”. Respecto a ese clima social, indica el Gobier-no que la administración actual se ha visto obligada a atajarlo.

La polémica sobre el contrabando llega a la arena política en el Peñón

L.V./GIBRALTAR.- Oficiales de la policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) acaban de iniciar una campaña para fre-nar la ingesta de alcohol entre menores de edad. Varios oficia-les iniciaron esta campaña vi-sitando establecimientos y re-cordándoles la ley de 2006 al

respecto sobre alcohol y jue-go para menores, que consi-dera delito vender alcohol a una persona menor de diecio-cho años de edad. Los infrac-tores pueden ser multados con 5.000 libras y, en el caso de establecimientos con licencia, les puede ser revocada.

La Policía toma medidas para frenar la ingesta de alcohol entre menores

L.V./GIBRALTAR.- La policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) ha ejecutado cua-tro órdenes judiciales en los últimos dos días, además de arrestar a una persona por de-litos relacionados con drogas y a otra por conducta peligro-sa y violenta. También se pro-

dujo un informe por robo. Los agentes de la RGP también realizaron un dispositivo es-pecial durante las celebracio-nes del Primero de Mayo, en las que la policía instaló un stand para informar sobre el trabajo que realizan las fuer-zas de seguridad en Gibraltar.

Detenida una persona por conducta peligrosa y otra por drogas

Más de dos horas de colas de vehículos para salir de Gibraltar M.J.C./GIBRALTAR.- Las colas de vehículos superaron ayer las dos horas y cuarto para salir de Gibraltar. Al cierre de esta edición continuaban las esperas, según la infor-mación ofrecida por la po-licía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés), que em-pezaron a aumentar con-forme iba pasando la tarde. Hacia las siete de la tarde tan solo 18 vehículos habían cruzado la Verja a lo largo de una hora.

Las esperas se vienen produciendo durante los úl-timos días para salir de Gi-braltar, coincidiendo con las fiestas en España que provo-can más afluencia de turis-tas al Peñón. En la jornada del Primero de Mayo, la po-licía de Gibraltar se vio obli-gada a habilitar seis carriles para descongestionar el trá-fico. Los controles provoca-ron que pasaran unos 40 co-ches cada media hora.

El Parlamento Andaluz aprobó el 30 de abril una proposición no de ley para instar al Gobierno central que abra un foro de diálogo cuatrilateral sobre Gibraltar.

El Peñón celebra la semana de la lactancia maternaL.V./GIBRALTAR.- El Peñón ce-lebrará este mes la semana de la lactancia materna. Ex-pertas y expertos de varias unidades de lactancia ma-terna del Peñón confirman que la leche materna es muy nutritiva y contiene la canti-dad adecuada de proteínas, grasas, azúcar y agua pa-ra ayudar a crecer a los be-bés. Es muy fácil de digerir y proporciona al bebé todos los nutrientes que necestia para los seis primeros meses de su vida.

La leche materna protege al bebé de la obesidad, dia-betes infantil, asma, eccema, infecciones gastrointestina-les y otras infecciones. La lactancia materna permite a la madre y al bebé generar fuertes vínculos psicológicos y emocionales.

Las ventajas para la ma-dre también son que siem-pre está disponible, además de que las madres pueden recobrar más rápido su figu-ra y recobrar su talla normal tras el parto. Los otros gran-des beneficios de la lactancia materna para la salud son la reducción del pecho y tam-bién de los ovarios.

La densa niebla del

Levante cruza el aeropuerto

hacia la Bahía L.V./GIBRALTAR.- Las últi-

mas mañanas de niebla en Gibraltar han dejado mo-

mentos como el que mues-tra esta imagen, con la nie-

bla cruzando el aeropuer-to de Gibraltar desde el

Estrecho en dirección a la Bahía de Algeciras. La nie-bla ha provocado un tiem-

po cambiante en Gibral-tar y La Línea estos últi-

mos días y ha dejado ma-ñanas frescas y tardes ca-

lurosas y de playa e imá-genes como ésta rescata-da de la red social Twit-ter, en la que los aviones que esperan su salida y

llegada quedan en un pri-mer plano, con una bruma perfectamente visible de-

trás y el Peñón al fondo.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÄBADO, 3 DE MAYO DE 2014

GIBRALTAR

DE nuevo esta semana se han pro-ducido nuevos casos de violencia de género y familiar, uno de ellos hasta con menores como vícti-

mas, realmente para salir corriendo ante estas injustas situaciones.

He decidido que cada semana que haya un nuevo caso de violencia familiar me pienso repetir y ser más pesada que la gota china respecto a esta cuestión por una cuestión de compromiso social. Con lo cual, una vez más creo que no es justo nin-gún tipo de violencia pero menos aún la que se da en las relaciones sentimentales. Condeno de la misma manera el maltrato en mujeres que en hombres pero las esta-dísticas están ahí y por factores como la cultura, la educación etcétera, las mujeres somos las más perjudicadas por esta socie-dad que, aunque ha avanzado en este sen-tido sigue siendo, patriarcal y machista.

Una de las asignaturas pendientes que tenemos en esta sociedad es no confun-dir más el feminismo con el machismo. Se-gún el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española... Feminismo: doctrina social favorable a la mujer, a quien conce-de capacidad y derechos reservados antes

a los hombres. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres. Machismo: actitud de prepoten-cia de los varones respecto de las mujeres.

Según estas definiciones de la RAE que-da claro que el feminismo no es lo mismo que el machismo aunque a lo largo de la historia se haya tergiversado el primer tér-mino por la cultura patriarcal para confun-dir a la ciudadanía. No obstante es curioso que en nuestro rico vocabulario exista aún una palabra más denigrante para la discri-minación de la mujer. Se trata de la miso-ginia, que según la misma fuente significa ‘aversión u odio a las mujeres’.

Si echamos la vista atrás en la Historia del Feminismo se puede apreciar como la primera mujer que se rebela en contra de los hombres es Lisístrata, quien comenzó una huelga sexual para que se pusiera fin a la guerra.

A partir de aquí, el feminismo como pensamiento y reivindicación de derechos ha tenido varias etapas, teniendo su auge en la Revolución Francesa. Así existe el fe-minismo premoderno, el ilustrado, el de-cimonónico, el sufragista, el socialista, el anarquista, el liberal, el radical, el de la di-ferencia, el cultural y las últimas tenden-cias de este movimiento, abogando estas últimas por una transformación de la so-ciedad desde el trabajo conjunto, la conci-liación y el respeto mutuo entre hombres y mujeres. Todas estas etapas tienen va-rios ejes en común como por ejemplo el de ir rompiendo estereotipos pero al mismo tiempo se vivía en una continua paradoja, ya que, tras periodos ficticios de tranquili-dad, era muy fácil retroceder y perder cier-tos derechos ya conseguidos, que se debían volver a conquistar y consolidar. Esto está a la última con la ley del aborto de Gallar-

dón. En la actualidad se da el machismo sutil, el cual algunos hombres también lo padecen, pero quienes más padecen estos micromachismos son las jóvenes, que pien-san que la igualdad real está conseguida porque han crecido con una libertad de la que no gozaron sus madres y sólo cuando alcanzan la madurez se dan cuenta de que queda mucho por hacer.

Esto me hace pensar en lo fácil que es no respetar a las mujeres y que es nuestro deber de no dejarnos ningunear. Las muje-res no queremos ser hombres sólo quere-mos, por una cuestión de justicia, tener los mismos derechos sociales, ser escuchadas y tener voz y voto.

Con esto quiero expresar que lo real-mente difícil es ir cambiando las mentali-dades tanto de hombres como de mujeres y aceptar de manera natural que las cosas se están transformando y que cada perso-na tiene su sitio tanto en la esfera pública como en la privada. De manera que cuan-do llegue el momento en el que los dere-chos entre hombres y mujeres sean iguales y reales no serán necesarias las tan deba-tidas políticas de igualdad. Espero poder verlo.

AMB, salud:Que me perdonen las Veracundas, los

Telesforos y Salustianos, los Sisebutos y Primitivas, los Godofredos y Hermo-

gios y todos aquellos que les colgaron de pareci-das cruces el día de su bautismo. Porque a mí se me antoja que en esto de los nombres raros el de Elpidio — ahora en candelero por lo del juez— es uno de esos nombres estrambóticos que se lleva también la palma. Ni que decir tiene que uno ya ha dejado bien claro en estas cartas que lamenta-blemente no ha conseguido creer en dios y que, en consecuencia, tampoco cree en esa especie de aditamento espectral que es el espíritu san-to. Sin embargo, la ma-yoría de los cristianos mantiene que en el sa-cramento del bautismo (por aspersión, zambu-llida o derramamiento) interviene la mano de este para limpiarnos el pecado original e im-primir carácter. Yo no entiendo nada de ono-mástica, pero sospecho que algo ha de haber de verdad en ese mila-gro de la nominación. Pues no me figuro yo, salvando las distancias entre la literatura y la realidad, a un Hamlet monologando lo de “To be or not to be” y llamándose a la vez, por ejemplo, Anacleto o Filomeno. Lo mismo me ocurre con Ce-lestina, la alcahueta, y sobre todo con don Alonso Quijano, el Bueno. Aunque este último decidiese, después de ocho días devanándose los sesos, dar-se a sí mismo el nombre de don Quijote conforme a la ley de caballería. Cosas de loco bipolar.

Así que me he venido preguntando estos últi-mos días qué clase de envestidura personal con-sigue uno al llamarse Elpidio. Confieso que he echado mano del santoral y de la etimología para ahondar un poco más en la psicología de este es-perpéntico individuo.

Por de pronto he descubierto que el nombre de Elpidio significa “el que posee fe o esperanza”. Significado este que sorprendentemente casa muy bien con las pretensiones políticas de este juez tan particular, pues por lo visto acaba de fundar un partido con el que se presentará a las eleccio-nes europeas. Otra razón más, aparte del Cañete

y la Valenciano, pensará usted querido MB, para quedarse en casa el día de las votaciones. Tam-bién he sabido que existe además de la adivina-ción por el canto del gallo (alectonomancia) otra pretendida adivinación del porvenir de una per-sona por su nombre (onomancia). De modo que he entrado en internet a ver qué diablos le pronosti-caba doña Gumersinda Rocamur, reputada maga en esta arte. Me va a permitir usted, mi querido amigo, que respecto a este último punto guarde un estricto silencio, ya que el nombre de Elpidio da como resultado una vida futura llena de pena-

lidades, una calamidad. Así las cosas, el per-

sonaje me parece más bien el arquetipo perfec-to de lo que los historia-dores y sociólogos acu-ñaron con el nombre de fulanismo para definir y explicar una gran parte de la historia de Espa-ña. Esa especie de per-sonaje engreído, movi-do por la ira y el fracaso la mayoría de las veces, que se cree a sí mismo indispensable para el devenir del país. Un sal-vapatrias. Y de esos ya han tenido ustedes bas-tantes. Así que aplíque-

se el cuento que le narro y hágase el sueco ante ese tipo de comediantes. Sobre todo si tiene usted en cuenta que lo que no ha hecho dentro del poder judicial posiblemente tampoco lo hará en el legis-lativo. Pues todo apunta a que este Elpidio ahora tan televisivo busca alguna clase de aforamien-to o en el peor de los casos meter las fauces en el plato de la cosa pública para saciar su egocéntri-ca glotonería.

Y todavía una cosa más. Según Gumersinda, la característica más sobresaliente de la perso-nalidad elpidiana es la riqueza perceptiva y la profunda sensibilidad, que es muy apta para dis-frutar de la belleza, las artes y la filosofía. A pro-pósito de esto, Elpidio Silva quedó finalista en el Premio Adonais de poesía con su libro “Memoria inconjugable”, creo que allá por los noventa. Pro-meto comprar su libro por apenas cinco euros y evidentemente leerlo. Y además practica la sofro-logía, enigmática terapia indicada para la modifi-cación de los estados de conciencia.

Postdata: Por el momento, creo estar sano.

CARTAS DE NATHAN

MANUEL BARROS

BRISA FRESCA

ANA VALLECILLO

De la onomástica

Horror de violencia

Editorial

La fuente del turismo

EL Ayuntamiento de Algeciras, como el de Tarifa, vienen promoviendo una serie de iniciativas de distinto carác-ter que tiene como fin crear las condiciones para au-mentar los reclamos turísticos de sus ciudades. Estas

actuaciones no son gratuitas, por supuesto, sino que forma par-te del reconocimiento colectivo de que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos que tiene hoy el país y que, con-secuentemente, hay que promover actividades lo suficientemen-te atractivas como para que ese turismo potencial se acerque y gaste por estos lares.

Nadie puede a estas alturas negar las condiciones que posee para este sector Tarifa y sus múltiples encantos, como tampoco San Roque, sobre todo por el Este, y las poblaciones del interior de la comarca. Algeciras parece dispuesta a sumarse y La Lí-nea dispondría de una mayor capacidad de atracción si Gibral-tar no fuera para nuestros gobernantes una piedra en el zapato sino una oportunidad de negocio y de riqueza. Pero el patriotis-mo mal entendido aborta cualquier tipo de colaboración entre los pueblos para que las miles de turistas que visitan cada año el Peñón no recalen también en las poblaciones de la comarca.

Es evidente que los polígonos industriales, las grandes in-dustrias y las instalaciones portuarias de la bahía de Algeci-ras impiden que se pueda emplear sus encantos naturales pero no lo es menos que el Campo de Gibraltar en su conjunto reúne multitud de atractivos que, aprovechados conjuntamente, po-drían redundar en un aumento de ingresos nada desdeñables si las cosas se hacen bien y desde la unidad.

La Mancomunidad puede ser la institución que aglutine un mayor esfuerzo conjunto para que esta comarca se ofrezca como un paquete único para las agencias de viajes y las fuen-tes turísticas tanto del interior como del exterior. No debería desdeñarse esta posibilidad porque si se genera riqueza se crea empleo y aquí, ya se sabe, son éstas palabras mayores.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMACIóN GENERAL

Edita: Gestión Cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area ComercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

OPINIÓN

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Algeciras CF afronta mañana a las 19:00 ho-ras una cita de las que se pue-den catalogar no aptas para quienes no gusten de emocio-nes fuertes.

Los albirrojos, tras pasar todo el último tercio sin lograr los resultados necesarios para

certificar su permanencia, está obligado a sumar un triunfo en casa para evitarse proble-mas justo cuando visita el Nue-vo Mirador uno de los mejo-res equipos de la categoría, el Cartagena, que aún se juega su clasificación para los puestos de liguilla de ascenso.

El conjunto cartagenero, tercer clasificado, necesita ga-nar en Algeciras para defender su plaza ante el acoso de Cá-diz y Guadalajara, que se jue-gan entre los tres dos plazas de play off en esta recta final.

Desde tierras murcianas lle-van toda la semana calificando el partido como una final para

el equipo que dirige un exalbi-rrojo, Luis García Tevenet. “Es el más importante, sería ase-gurar el objetivo y depender de nosotros mismos”, ha señalado el técnico del Cartagena, que reconoce también la presión del Algeciras.

“Tendremos un rival que también se está jugando el alma. Afortunadamente inclu-so perdiendo creo que no van a entrar en el descenso, pero están aguardando en su cam-po para dar el mazazo definiti-vo a su permanencia. Cada uno iremos con nuestras armas y nuestros puntos débiles, pero para nosotros es una final”.

Por parte algecirista, el en-trenador Manolo Sanlúcar ha destacado el potencial del ri-val, aunque confía en poder do-blegarlo. “Es un equipo hecho para esta categoría, firmaron jugadores muy importantes de esta categoría y son un equipo muy compacto. Además tienen mucha velocidad por fuera. Sa-bemos sus virtudes y vamos a intentar controlarlas”, señala el preparador albirrojo.

Para el técnico del Algeci-ras, que el Cartagena llegue al partido teniendo que ganar-lo puede ser un punto a favor. “Preferiría que no se jugasen nada, pero ya que se la juegan,

es mejor que sólo les valga la victoria, para que ellos tengan también esa presión”.

“Éste es un partido para te-ner la cabeza fría y saber ju-garlo, en el que no importa ju-gar bien o mal, sino ganar. No pienso en otra cosa que no sea la victoria porque es lo que nos da nuestro objetivo”, apunta Sanlúcar.

Algeciras y Cartagena se jugarán sus objetivos de toda la temporada el domingo en el Nuevo Mirador en un duelo fundamental para ambos equipos. Los albirrojos buscarán un triunfo con el

que amarrar la permanencia ante un rival que quiere confirmar su pase a la fase de ascenso

Y llegó el ‘Día D’ fútboL. SEGundA dIvISIón b. 37ª JoRnAdA dE LIGA. ALGECIRAS Cf - CARtAGEnA

Iván turrillo podría regresar al once, en el que no estará Melchor por sanción

tevenet sólo tiene la baja segura del centrocampista Marcos Rodríguez

EntREnAdoR:

MAnoLo SAnLúCARbanquillo: Ayala, Christian Cabrera (ps), Javi Fernández, Parada y Mario.

bajas: Ryan Harper y Pedro por lesión y Melchor por sanción.

Puesto: 12º clasificado

(42 puntos).

Por la salvación. El Algeciras no puede permitirse otro tropiezo si no quiere temer por la permanencia .

ALGECIRAS Cf

Probable once inicial

Estadio Nuevo MiradorDomingo, 19:00 horas

Árbitro:Sánchez Seco-Otero (Madrid)

EntREnAdoR:

LuIS Gª tEvEnEtbanquillo: Tarantino, Savu (ps), Súper, Megías y Menudo.

bajas: Marcos Rodríguez.

Puesto: 3º clasificado

(67 puntos).

defender la plaza. El Cartage-na tiene sólo un punto de ventaja sobre el Guadalajara y dos sobre el Cádiz, con lo que debe ganar para evitar problemas.

CARtAGEnA

Probable once inicial

2Maiquez

5Víctor

6Berlanga

1Jesús Romero

11Jesús Alfaro

7

Carlos Andújar

9

Borja 10Iván

8Javi Chico

4

Carlos Fernández 3

Merino

El Nuevo Mirador acogerá una tarde llena de emoción el domingo. / FOTO FRAN MONTES

Arroyo y Almería b juegan hoy a las 17:00 horas un duelo directo

2Picón

5Astrain

6De Lerma

1Limones

11Riau

7Antoñito

9Fernando

10Fede

8

Mariano Sánchez

43

ZurdoCarlos David

Los sevillistas deben jugar con Algeciras, Écija y El Palo para acabar la temporada

El Cartagena necesita ganar para llegar a la última jornada con la tercera plaza

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014deportes vd

S. PUERTO

LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense acude hoy sábado a las 20:00 horas a su último despla-zamiento de la temporada con la firme intención de lograr un buen resultado que, de un lado, le haga reaccionar tras su últi-ma derrota en casa ante el Lu-cena y de otro, le permita de-fender la sexta plaza de la liga ante el acoso de Granada B y los propios cordobeses.

Para ello, el conjunto de Ra-fael Escobar deberá ganar en el campo de La Hoya Lorca, donde nadie lo había hecho en toda la temporada hasta que el pasado 20 de abril el Almería B dio la sorpresa asaltando el fortín del equipo revelación de la tempo-rada. El conjunto murciano, cla-sificado ya como subcampeón matemáticamente, ha sufrido su peor racha de la tempora-da en el último mes y medio de liga, con cinco jornadas segui-das sin ganar, que le alejaron del primer puesto.

Por su parte, la Balona llega a tierras murcianas sin comple-jos, y con ganas de resarcirse de sus últimos resultados recu-perando su buena imagen a do-micilio. Aunque la liguilla ya no entre en sus posibilidades, Es-cobar apela al pundonor de su plantilla. “Nos ha costado mu-chísimo trabajo y sacrificio es-tar donde estamos, nadie nos ha regalado nada. Somos cons-cientes de que hemos hecho partidos buenos y malos, pero esto es una liga regular y du-rante 33 jornadas hemos estado luchando con los mejores, que

son los cinco de arriba. Tienen las mejores plantillas y presu-puestos y los cinco han hecho números de campeón. A estas alturas el año pasado con 59 puntos había equipos en play off de ascenso y este año se van a meter con setenta y tantos, esto es una barbaridad”, señala el técnico balono, que destaca la honradez de su equipo.

“La realidad es esa y no po-demos darle la espalda. Lo he-mos intentado y por eso no estamos desilusionados. No he-mos fracasado porque para mí eso habría sido no intentarlo. El 15 de julio salimos con un objetivo claro, pelear y volver a codearnos con los mejores y lo hemos hecho durante 33 jor-nadas. Nos ha faltado desde la 34 a la 36 y ahí hemos falla-do, pero ya analizaremos todo al final. Siempre hemos aspira-do a lo máximo, no somos con-formistas y queremos siempre algo más. Creo que el equipo ha sido honesto consigo mismo y me quedo con eso”, apunta el entrenador blanquinegro.

Sobre esta recta final, frente a los dos primeros clasificados, Escobar señala que su equipo irá a por todas en Lorca y ante el Albacete. “Nos vamos a tomar los dos partidos como una final. Creo que nos lo merecemos por todo lo que hemos dado y me-recía la pena hacer un úyltimo esfuerzo. La plantilla lo ha en-tendido y demuestra su impli-cación con el club”.

El rival ya es subcampeónPor parte murciana, el téc-

nico lorquino José Miguel Cam-pos reconocía que cuesta cen-trarse en lo que queda de liga cuando ya no se juegan más ob-jetivos en estas jornadas. “Esta-mos disfrutando de la clasifica-ción pero tenemos que competir estados dos jornadas e intenta-remos sumar el máximo núme-ro de puntos posibles. Tenemos varios jugadores con problemas físicos que tendremos que va-lorar si participan, pero inde-pendientemente de eso y de las posibles sanciones por tarjetas tenemos que dar la cara ante nuestra afición y entrar con buen pie en la fase de ascenso”.

“Somos segundos y ya no podemos ser ni terceros ni se-gundos. Hay jugadores como Manolín, Carlos Rodríguez y Fran Carnicer, que tienen pro-

blemas y no sabremos si podre-mos contar con ellos y además hay otros con cuatro tarjetas y tenemos que valorar si les da-mos descanso aquí o en Sanlú-car”, señalaba Campos.

El principal responsable del equipo revelación de la tempo-rada destacaba el gran año de los suyos, aunque se haya viso empañado por el último mes y medio de competición, que le ha alejado de la lucha por el cam-

peonato. “Nuestro proyecto y presupuesto no tiene nada que ver con Albacete, Cádiz, Car-tagena o Guadalajara. Lo que no era normal fueron las trein-ta jornadas con una sola de-rrota en las que el equipo es-taba ahí arriba por trabajo y

méritos. Ese desgaste de sopor-tar el liderato tantas jornadas nos pasó factura pero el equi-po está entero. Lo normal por nuestro presupuesto era haber quedado clasificados de mane-ra distinta, no podemos estar frustrados por perder el primer puesto“.

José Miguel Campos espe-ra una Balona motivada, con lo que augura un gran partido. “La derrota contra el Lucena era un partido vital para ellos. Vendrá necesitado de ganar para cerrar ese puesto de Copa del Rey. Me espero un gran equipo con un entrenador que conoce perfec-tamente la categoría y a los su-yos. Espero que el partido vaya bien, sin lesiones ni nada que nos perjudique, e intentaremos ganar ante nuestro público“.

En la primera vuelta los li-nenses cuajaron un gran en-cuentro pero cedieron un empa-te, aunque para Campos ya las circunstancias son diferentes. “No estamos ninguno de los dos en la misma clasificación como a mitad de la liga donde ambos estábamos en la misma pelea”, señaló el técnico murciano, que aún así, auguraba un duelo in-teresante “Va a ser un partido intenso seguro, con dos equipos con pegada y equilibrio, cada uno con su identidad“.

La Balona no renuncia a nada ante su visita al campo de La Hoya Lorca, equipo revelación de la temporada, que pasa por su peor momento

A Lorca sin complejossEguNdA divisióN b

Los de Escobar plantaron cara en la primera vuelta a La Hoya, aunque cedieron un empate en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO

Los linenses quieren defender su sexta plaza ante el Lucena y el granada b

Los murcianos ya están clasificados como segundos tras una gran temporada

bALoNA

Probable once inicial

11

Óscar Martín

8

Chema Mato

6

Ismael Chico

9

2Joe

3

Javi Gallardo

1Mateo

4

Alberto Merino

5Olmo

10Copi

7

Juampe

Santacruz

3

Javi Salero

11

Probable once inicial

LA hoLA LorcA

Escobar no podrá contar con carlos guerra, ramiro y sergio ortiz

El algecireño Francis Ferrón, duda tras el nacimiento de su primer hijo

1

Probable once inicial

9Pallarés

11Armando

10

Nico Fernández

6

Manolín

7Josán

8Carlos

Rodíguez

4

Sergio Sánchez

5Prior

3Morillas

2Julián

Alberto

Hugo Díaz

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014 deportesvd

S. PUERTO

san roque.- El CD San Roque despide mañana dom,ingo a las 12:00 horas su temporada en casa recibiendo al Pozoblan-co, un rival que, al igual que los dos últimos de los rojillos, Xerez CD y La Palma, necesi-tan ganar a los de Muiño para mantener sus opciones de per-manencia en la última jornada.

Esta necesidad del rival será el principal factor de un partido que, sin embargo, para los sanroqueños también tie-ne la importancia de dejar en el Manolo Mesa la mejor im-presión posible en el final de la temporada, tras haber enlaza-

do dos jornadas consecutivas sin perder, algo que no lograba desde el pasado 1 de febrero.

Un Pozoblanco heridoEl rival sanroqueño perdió

el jueves ante la Lebrijana una gran oportunidad de acercar-se a la permanencia en su casa, donde sufrió una dolorosa de-rrota, ya que el 0-1 le llegó a sólo dos minutos de concluir el tiempo reglamentario.

Mario Rojas, técnico del Po-zoblanco, “Cuando acabó el partido el equipo estaba roto. La Lebrijana jugó bien y nos contrarrestó todas las acciones del juego, nos creó muchos pro-blemas pero nosotros desde el

principio no salimos bien. Nos pudo la presión y el desgaste que hicimos en el partido ante-rior ante La Palma”.

“Teníamos tres finales y he-mos perdido la primera pero aún nos quedan otras dos y hay que ganarlas”, señala Ro-jas, que apela a la reacción de su joven plantilla en esta se-gunda vuelta para mantener el ánimo.

“Muchos pensaban que en enero íbamos a estar ya en An-daluza, pero nos hemos repues-to a los problemas, hemos creí-do en nosotros mismos y nos hemos plantado aquí, por eso duele más que te marquen un gol como el del otro día, cuan-do estás volcado al ataque”.

Sobre los rojillos, el técnico pozalbense no se fía de que elñ San Roque ya tenga los debe-res hechos. “Hablamos un poco del San Roque la pasada sema-na, necesitaban un punto para salvarse matemáticamente y lo lograron en La Palma. Aunque no se juegan nada, hasta que no rueda el balón no se pue-de asegurar nada, sólo hay que ver lo que nos ha pasado con la Lebrijana. Lo que sí está claro que ellos tendrán mucha me-nos presión que nosotros“.

A sólo dos partidos para terminar la liga, las cuentas del Pozoblanco para salvarse pa-san por asaltar el Manolo Mesa con un triunfo. “Si no ganamos en San Roque lo tendremos ya muy complicado”, afirma el téc-nico cordobés, que seguirá de cerca también el Arcos-La Pal-ma que se disputa este fin de semana.

Los de Muiño disputan su último partido de la temporada en el Manolo Mesa ante un necesitado Pozoblanco, que llega obligado a ganar para luchar por la permanencia

El San Roque quiere despedirse de su afición con un triunfo

fútbol. tercera división

Los de Muiño disputarán su último partido en casa de la temporada. / FOTO M.MORENO

primera andaluza

Los barreños viajan tras perder su primer encuentro en casa. / FOTO D. AGUILAR

La Unión regresa a Chiclana, un campo de grato recuerdol.v. / LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva vuelve este domin-go a su ‘Teatro de los sueños’ particular, el Municipal de Chiclana, donde los gualdi-verdes certificaron su ascen-so a Tercera División tras la primera temporada de su his-toria en Primera Andaluza.

Los de Pérez Jiménez, que también ocupaba en esa eta-pa el banquillo barreño, vuel-ven casi dos años después al campo que les vio celebrar el ascenso con el mismo objeti-vo, aunque no ocupen en esta ocasión la primera posición de la tabla. Los gualdiverdes

están centrados en acabar la temporada con la mayor can-tidad de puntos posible, para presionar hasta el último mo-mento al Guadalcacín y ase-gurarse unos mejores núme-ros que los de su homólogo en el grupo de Sevilla y Cór-doba, el Espeleño, su máximo rival por la segunda plaza de ascenso a Tercera.

Los barreños, que aspiran sumar los 15 puntos en dis-puta hasta el final de la tem-porada, deberán doblegar a un rival fuerte y competitivo en su campo, dónde sí suma buenos números.

seGunda provincial

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014deportes vd

El CD Guadiaro recibe hoy a un rival directo S.P. / SAN ROqUE.- El CD Gua-diaro afronta hoy un par-tido que puede acercarle a su objetivo del ascenso. Los de Sergio Mena, segundos con 56 puntos, reciben a las 19:00 horas a la UP El Puer-to, quinta, a sólo uno de en-trar en puesto de ascenso.

El CD Guadiaro tendrá la oportunidad en casa de po-der aumentar su renta sobre uno de sus principales per-seguidores y así dar un paso más hacia la confirmación de su salto de categoría

El Pastores, ante una visita muy complicadal.v. / ALGEcIRAS.- El Atlético Pastores jugará mañana a las 17:00 horas en uno de los campos más complicados de la 2ª Provincial, el Antonio Barbadillo de la UD Ubrique.

El conjunto serrano, que se mantiene en los puestos de ascenso, basa buena par-te de su exitosa temporada en su gran rendimiento en su campo donde ha suma-do 33 puntos en 14 parti-dos, siendo el segundo mejor equipo como local, sólo por detrás del Xerez Deportivo.

17 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014 DeportesVD

Y. PERIS

SHANGHAI.- Pablo Herrera y Adrián Gavira cerraron ayer en una meritoria quinta po-sición su participación en el Grand Slam de Shanghai, se-gunda prueba puntuable para el World Tour. El castellonense y el sanroqueño siguen de esta forma ganando ritmo de parti-dos y cogiendo buenas sensa-ciones de cara a las siguientes citas de su calendario y, sobre todo, de cara a la disputa de la final del Campeonato de Euro-pa, done defenderán título.

Herrera y Gavira cayeron en cuartos de final frente a los alemanes Jonathan Erdmann y

Kay Matysik, undécimos cabe-zas de serie, por un disputado resultado de 1-2 (21-19, 19-21 y 15-8) en 54 minutos.

Fue un encuentro que los españoles han podido incluso ganar pero, finalmente, se les ha escapado.

“Ha sido una pena el tercer set. No hemos estado nada bien en el cambio de saque y tampo-co les hemos apretado nosotros demasiado. Ha sido una pena”, reconocía Herrera.

Previamente los españo-les, segundos cabezas de serie, habían superado en los octa-vos de final a los también ger-manos Markus Böckermann y Misha Urbatzka (19º) por un

cómodo marcador de 0-2 (16-21 y 15-21) en poco más de 36 minutos.

Las semifinales del tor-neo quedan así: Los letones Samoilovs y Smedins (3) frente a los teutones Erdmann y Ma-tysik (11) y los italianos Nico-lai y Lupo (7) contra los brasi-leños Pedro y Emanuel (4). Los transalpinos optan a su segun-da final tras ganar el Open de Fozhou a los también cariocas Alison y Bruno (2-1).

La siguiente cita para el de Castellón y el de Taraguilla será una prueba del Europeo, el Masters de Baden, en Aus-tria, que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio.

El sanroqueño, junto al castellonense Pablo Herrera, cae en cuartos de final ante los alemanes Erdmann y Matysik

Adrián Gavira, quinto en Shanghai

VoleyplAyA

l.v. / tarifa.- Caminos rurales y senderos repartidos por Los Barrios, Algeciras y Tarifa aco-gen durante todo el día de hoy a cerca de 180 senderistas lle-gados de toda Andalucía para participar en la undécima ‘Tra-vesía de Resistencia. Parques Naturales Los Alcornocales y del Estrecho’, que de nuevo es puntuable para la Copa Anda-luza de Travesías y que aglu-tinará a especialistas en sen-derismo de todas las regiones.

Y es que esta decimoprime-ra edición, organizada nueva-mente por el Club de Monta-ña Quercus repite esquemas y planteamientos porque su propuesta funciona. De hecho, al reclamo de sus 55 kilóme-tros de recorrido campo a tra-vés, cada año llegan más clu-bes especializados a la zona. La salida estaba prevista para esta madrugada mientras que la llegada se estima a las 19:00 horas en el Paseo de la Caleta.

Trescientos participantes en la III Cresta Sierra Carbonera

polIDepoRTIVo

Adrián Gavira ‘machaca’ en una acción del partido ante los también germanos Böckermann y Urbatzka de Cuartos. / fOtO fiVB

Pinedo debuta en el Mundial de Marchal.v. / CHiNa.- la localidad chi-na de Taicang acoge hoy la Copa del Mundo de Marcha, prueba en la que va a tomar parte la algecireña Ainhoa Pinedo, convocada por la se-lección española. A las 10:30 horas de la mañana, hora española, (16.30 en el país asiático), se dará la salida a la prueba de 20 kilómetros marcha femenino en la que tomará salida Pinedo junto al equipo nacional formado por Beatriz Pascual, María José Poves, Raquel Gonzá-lez y Julia Tackas. Nada más y nada menos que un equi-po que defiende la medalla de plata lograda en Saransk 2012 tras la imbatible Rusia.

atletismo

Las chicas de La Inmaculada, al Andaluzl.v. / algeCiras.- Las pistas de atletismo de Andújar, en Jaén, acogen en el día de hoy el Campeonato de An-dalucía Absoluto de Atletis-mo en la categoría femenina, donde acude La Inmaculada por tercer año consecutivo y, como en las ediciones ante-riores, con un equipo muy jo-ven, la gran mayoría atletas juveniles y juniors. Intenta-rán mejorar el quinto pues-to logrado en la edición an-terior además de buscar la suerte que no tuvieron en el Andaluz junior de la semana pasada en Nerja, ya que dos incidentes, en los 100 vallas y Relevos 4x100, les alejaron del podio final.

atletismo

El Bahía, con dos equipos en Andújarl.v. / algeCiras.- La localidad jiennense de Andújar acoge en el día de hoy el Campeo-nato de Andalucía de clubes de Atletismo en su categoría absoluta con la participa-ción, un año más, de los dos equipos del Club Atletismo Bahía de Algeciras, tanto en la categoría femenina como en la de hombres. Los alge-cireños se encuentran pre-parando actualmente la Liga Nacional de Primera Divi-sión Masculina y la final de ascenso de las chicas de Se-gunda División y ésta com-petición será una impor-tante prueba de cara a las competiciones venideras.

atletismo

Aplazada al 15 de junio la Tarifa Bike Racea.S. / tarifa.- La prueba ci-clista que hoy debía dispu-tarse, la denominada ‘Tarifa Bike Race’, ha sido aplaza-da al 15 de junio, durante la clausura de la I Feria Inter-nacional del Turismo Activo. Durante el transcurso de di-cho encuentro se procederá a la presentación oficial del circuito permanentemente MTB de 111 y 52 kilómetros respectivamente. Para cele-brar la inauguración, se está barajando la posibilidad de una Quedada MTB. La or-ganización ha tomado esta decisión ante la baja ins-cripción, la celebración del Mundial de Motos así como que el día 11, la UCA celebra su prueba “que lleva muchos años y merece un respeto”.

ciclismo

El Hotel María Luisa Team sube al Haza del Lino

l.v. / algeCiras.- El calenda-rio andaluz de ciclismo en carretera continua este fin de semana con una nueva cita. Esta vez se trata de una nueva edición de la Subida al Haza del Lino que se dis-putará mañana domingo con salida en la localidad de la Costa Tropical de La Mamo-la, en Granada. La carrera, con final en alto, tiene un puerto de casi 19 kilómetros y 1.289 metros de desnivel con una pendiente media de 7%. El equipo Hotel María Luisa Team desplazará a sus mejores escaladores, siendo Juan López su principal op-ción. Antonio Prieto, Cayeta-no Corbacho o Julio Luque también podrían cuajar una buena actuación.

ciclismo

La Villa y Tarifa, unidas a pie por los parques naturales

l.v. / la líNea.- El Club Depor-tivo Sierra Carbonera ya tiene cerradas las inscripciones de la III Carrera Cresta de Sierra Carbonera que se disputa ma-ñana domingo y que contará con 300 participantes. La cita, la cual a parte del carácter lú-dico deportivo, tendrá además un carácter benéfico con la Asociación de Enfermos de Es-clerosis Múltiple comarcal.

La presente edición edición se desarrollará en tres modali-

dades deportivas: senderismo, carrera por montaña y MTB.

Los recorridos serán prác-ticamente íntegros en la sierra: 21 kilómetros en las modalida-des de senderismo y carrera de montaña; y 35,5 en la de bici.

En el día de ayer se cele-braron dos conferencias lle-vadas a cabo por Joaquín Mir y Antonio Barbero, ambas so-bre temática médica deporti-va y recomendaciones para la prueba.

SeNDeRISmo. uNDécImA eDIcIóN

xxxx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xxPuebloDeportes PD

balonmano. camPeonato De anDalucía

Ya han sido defi-nidos los grupos de la Fase Zonal del Campeonato Estatal de Clubes en categoría cadete, tanto en masculino como en chicas. El equipo femenino del Balonmano Ciudad de Algeciras ha caído encuadrado

en el Grupo E, cuya sede será San Se-bastián de los Reyes, en Madrid, donde jugarán junto a las locales, el Aceuchal extremeño y el Zuazo de Barakaldo. Estos Sectores se jugarán del 16 al 18 de mayo y en cada uno de ellos, tal y

como estabalece la NO.RE.BA, habrá en juego un billete para la Fase Final.De esta manera, los ocho campeones de grupo masculinos y los ocho feme-ninos lograrán la clasificación para la Fase Final de cada categoría.

Las cadetes se juegan la Fase Final en San Sebastián de los Reyes

CAMPEONATO ANDALUCÍA INFANTIL FEMENINO

PRIMERA JORNADA

cajamar urci almería - BalONmaNO la zuBia veleta

18-7

BM CIUDAD DE ALGECIRAS - cOleGiO puertOsOl 16-27

SEGUNDA JORNADA

cajamar urci almería - cOleGiO puertOsOl

19-19

BM CIUDAD DE ALGECIRAS - BalONmaNO la zuBia veleta 18-5

TERCERA JORNADA

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. cajamar urci alm. 5 3 2 1 0 61 42

02. puertOsOl 5 3 2 1 0 62 45

03. BMC ALGECIRAS 2 3 1 0 2 50 52

04. la zuBia veleta 0 3 0 0 3 22 56

GRUPO D (CIUDAD ALGECIRAS)

PRIMERA JORNADA

adesal la fueNsaNta - visO quatrOme 33-6

fueNGirOla uN sOl de ciudad - em tOrredelcampO

26-9

SEGUNDA JORNADA

fueNGirOla uN sOl de ciudad - visO quatrOme

18-8

em tOrredelcampO - adesal la fueNsaNta

7-34

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. adesal fueNsaNta 6 3 3 0 0 83 28

02. fueNGirOla uN sOl 4 3 2 0 1 59 33

03. visO quatrOme 2 3 1 0 2 28 64

04. em tOrredelcampO 0 3 0 0 3 29 74

GRUPO C (SALESIANOS)

PRIMERA JORNADA

pOl. ciudad jardíN málaGa NOrte - Bm BarBate

45-7

descaNsa: Bm maraceNa a

SEGUNDA JORNADA

Bm BarBate - Bm maraceNa a 17-6

descaNsa: pOl. ciudad jardíN málaGa NOrte

TERCERA JORNADA

pOl. ciud. j. málaGa NOrte - Bm maraceNa

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. málaGa NOrte 4 2 2 0 0 79 14

02. maraceNa a 2 2 1 0 1 25 40

03. Bm BarBate 0 2 0 0 2 13 62

GRUPO B (SAN ROqUE)

PRIMERA JORNADA

Bm rOquetas a - Bm cOaNda lepe 28-12

dOs hermaNas vistazul - Bm almuñécar

6-20

SEGUNDA JORNADA

dOs hermaNas vistazul - Bm cOaNda lepe

17-20

Bm almuñécar - Bm rOquetas a 15-16

TERCERA JORNADA

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. Bm rOquetas 6 3 3 0 0 68 35

02. Bm almuñécar 4 3 2 0 1 65 31

03. Bm cOaNda lepe 2 3 1 0 2 41 75

04. dOs hermaNas vis. 0 3 0 0 3 32 64

GRUPO A (ANDRéS MATEO)

CAMPEONATO ANDALUCÍA INFANTIL MASCULINO

PRIMERA JORNADA

Bm BailéN a - mONtequiNtO dOs hermaNas

19-35

BM CIUDAD DE ALGECIRAS - aNtequera 26-12

SEGUNDA JORNADA

Bm BailéN a - prOBisa tOrcal aNtequera

13-34

BM CIUDAD DE ALGECIRAS - mONtequiNtO dOs hermaNas 30-19

TERCERA JORNADA

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. BMC ALGECIRAS 6 3 3 0 0 89 55

02. prO. tOrcal aNteq. 4 3 2 0 1 79 84

03. mONt. dOs hermaN. 2 3 1 0 2 81 64

04. Bm BailéN 0 3 0 0 3 56 102

GRUPO D (CIUDAD ALGECIRAS)

PRIMERA JORNADA

cOleGiO puertOsOl - Bm martia 31-18

Bm padul - cOaNda lepe 33-27

SEGUNDA JORNADA

Bm padul - Bm martia 20-13

Bm cOaNda lepe - cOleGiO puertOsOl 13-41

TERCERA JORNADA

Bm cOaNda lepe - BalONmaNO martia 25-29

Bm padul - cOleGiO puertOsOl 13-33

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. c. puertOsOl 6 3 3 0 0 105 44

02. Bm padul 4 3 2 0 1 66 73

03. Bm martia 2 3 1 0 2 60 75

04. cOaNda lepe 0 3 0 0 3 65 103

GRUPO C (SAN ROqUE)

PRIMERA JORNADA

cajasur cÓrdOBa Bm - maraceNa a 34-27

Bm rOquetas - Bm BarBate 33-22

SEGUNDA JORNADA

Bm BarBate - cajasur cÓrdOBa Bm 16-31

Bm rOquetas a - Bm maraceNa a 33-25

TERCERA JORNADA

Bm maraceNa a - Bm BarBate 40-26

cajasur cÓrdOBa Bm - Bm rOquetas a 27-23

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. cajasur cÓrdOBa 6 3 3 0 0 92 66

02. Bm rOquetas 4 3 2 0 1 89 74

03. maraceNa a 2 3 1 0 2 92 93

04. Bm BarBate 0 3 0 0 3 64 104

GRUPO B (PERIqUITO-ANDéS MATEO)

PRIMERA JORNADA

cajamar urci - pmd estepa 36-18

cd eurOpa - Bm alhzahir 39-21

SEGUNDA JORNADA

Bm alhzahir - pmd estepa 24-27

cd eurOpa - cajamar urci almería 12-31

TERCERA JORNADA

pmd estepa - cd eurOpa 23-23

Bm alhzahir - cajamar urci almería 38-19

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. cajamar urci alm. 6 3 3 0 0 105 49

02. cd eurOpa 3 3 1 1 1 74 75

03. pmd estepa 3 3 1 1 1 68 83

04. Bm ahlzahir 0 3 0 0 3 64 104

GRUPO A (ANDRéS PERIqUITO)

ALEJANDRO SÁNCHEZ/L.V.

alGecIRaS.- Una vez celebra-da la tercera y última jornada de la fase previa del Campeo-nato de Andalucía Infantil, que desde el miércoles se disputa en las localidades de Algeciras y San Roque, ha quedado defi-nitivamente establecido el cua-dro de los cuartos de final, ron-da que se jugará en la matinal del sábado.

En el emocionante Grupo D femenino, el Cajamar Urci Al-mería A y el Colegio Puerto-sol pasaron a la siguiente fase merced a la respectivas victo-rias frente al Balonmano Ciu-dad de Algeciras (16-24) y al Balonmano La Zubia Veleta do-blandole en el luminoso (20-10).

Con este resultado, las lo-cales deberán ver el resto de la competición desde la grada al haber quedado apeadas de la lucha por las medallas.

En el Grupo A, el Balonma-no Almuñécar se convirtió en el segundo pasajero al derro-tar sin muchos problemas, por 9-30, al Coanda Lepe, mientras que en el Grupo B, el Ciudad Jardín Málaga Norte pasa ba-como primero al ganar al Ma-racena por un fácil 34-8.

El Adesal Fuensanta cordo-bés lo hizo en el Grupo C des-pués de derrotar por la mínima al Fuengirola un Sol de Ciudad por un ajustado 16-15.

Dos eran las plazas que faltaban por adjudicarse en la competición masculina. El

CD Europa, que empató con el PMD Estepa (23-23), superan-do la ronda previa en el Grupo A gracias a su mejor ‘average’, mientras que el Probisa Tor-cal Antequera sacó el billete a cuartos al ganar en el Grupo D al BM Montequinto Ciudad de Dos Hermanas por 35-25.

El Balonmano Ciudad de Al-geciras tenía ya el billete ga-rantizado en la jornada de ayer pero sumó su tercer triunfo al imponerse al Bailén por 35-24.

A las 9:30 horas, en primer turno, y a las 11:00, en segun-do, se disputarán los cuartos de final este sábado, una eli-minatoria que concede el bille-te para el Nacional, además de para las semifinales, que se ju-garán por la tarde.

Se miden al CD Europa y de ganar se garantizan las ‘semis’ e ir al Campeonato de España. Las chicas, KO

Los infantiles del BMC Algeciras, a un paso del Nacional

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · sáBadO, 3 de maYO de 2014 DeportesVD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

sáBadO, 3 de maYO de 2014Deportes VD

El algecireño Algarbani ‘vuela’ para tratar de batir al meta rival. / FOTO FRAN MONTES

xxEL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportesPD

balonmano. camPeonato De anDalucía

balonmano. FaSe De aScenSo

El BM Bahía, a ‘matar dos pájaros de un tiro’ en casa del Coanda Ba.s. / algeciras.- El Club Balo-nmano Bahía de Algeciras se desplaza mañana domingo a la ciudad onubense de Lepe, para jugar el último partido de la fase del grupo B contra el Coanda B, donde podría ‘ma-tar dos pájaros de un tiro’: ga-nar tras tres encuentros a los

leperos, y lograr el liderato de cara a semifinales. En el parti-do jugado en Algeciras, los le-peros consiguieron la victoria por sólo dos tantos (25-27). Las opciones para quedar campeón del grupo, con la clasificación ya conseguida, pasa por vencer por una mayor diferencia.

El Montera gana y asegura ser sexto (73-64)a.s. / los barrios.- El conjun-to senior del Club Baloncesto Sitelec Montera Los Barrios se impuso anoche al CB San Fernando por 73-64, resulta-do que garantiza a los de Je-sús Gutiérrez la sexta plaza liguera. Además, hoy tienen otra cita, a las 20:00 horas en Cádiz ante el Gades en parti-do atrasado con el que cerra-rán la temporada.

baloncesto

El ‘play-off’ para el Humanline, al alcancea.s. / la línea.- Día grande el para el senior del Humanline ULB que espera certificar su pase, esta tarde, al ‘play-off’ por el título y el ascenso ante el Quesería El Gazúl Alcalá (19:00 horas) algo lograría in-cluso cayendo por menos de 13 puntos. Por otro lado, el preinfantil femenino inicia mañana en San Fernando la final ante el Candray (13:45).

baloncesto

CUARTOS DE FINAL (SÁBADO MAÑANA)

1) CAJAMAR URCI - PROBISA TORCAL ANTEQUERA (PAB. C. ALGECIRAS)

9:30

2) CAJASUR CÓRDOBA - BM PADUL (PAB. PERIQUITO)

11:00

3) COLEGIO PUERTOSOL - BM ROQUETAS A 9:00

4) BM CIUDAD DE ALGECIRAS - CD EUROPA (PAB. C. ALGECIRAS) 11:00

SEMIFINALES (SÁBADOS TARDE)

5) GANADOR PARTIDO 1 - GANADOR PARTIDO 3 (PAB. ANDRÉS MATEO)

18:30

6) GANADOR PARTIDO 2 -GANADOR PARTIDO 4 (PAB. C. ALGECIRAS)

FASE FINAL (FEMENINA)

CUARTOS DE FINAL (SÁBADO MAÑANA)

1) CAJAMAR URCI - PROBISA TORCAL ANTEQUERA (PAB. C. ALGECIRAS)

9:30

2) CAJASUR CÓRDOBA - BM PADUL (PAB. PERIQUITO)

11:00

3) COLEGIO PUERTOSOL - BM ROQUETAS A 9:00

4) BM CIUDAD DE ALGECIRAS - CD EUROPA (PAB. C. ALGECIRAS) 11:00

SEMIFINALES (SÁBADOS TARDE)

5) GANADOR PARTIDO 1 - GANADOR PARTIDO 3 (PAB. ANDRÉS MATEO)

18:30

6) GANADOR PARTIDO 2 -GANADOR PARTIDO 4 (PAB. C. ALGECIRAS)

FASE FINAL (MASCULINA)

P. ciudad de algeciras Feme.

BMC Algeciras (8+8) 16Jiménez ramos, Murillo aguilar (4), lozano albín (2), serrano beneroso (2), Trinidad aguilar (5), ló-pez calvente (1), budiño Parrado, román Triviño, Vallecillo romero, Moya canales, guerrero Jor-quera, biedma lópez (1), Damiano cano y núñez Torres.

Cajamar Urci (12+12) 24Álvarez lirio, sánchez Florentino (4), cabezas rosa (2), Jiménez Hernández (5), Pérez cruz (2), berenguer oyonarte, Herrerías Martínez, Uceda lópez (1), garcía salvador (2), lópez cardona (6), leiva Martín (1), salmerón guerra, andújar cam-pos y rodríguez aguilar.aRbItRos: ramos Fernández y rodríguez Díaz, ambos de Málaga. amarillas a las locales Viedma lópez (m. 4), Murillo aguilar (m. 6) y Trinidad aguilar (m. 6); y a las vi-sitantes cabezas rosa (m. 5), garcía salvador (m. 11) y Jiménez Hernández (m. 28) además de al técnico, sán-chez Montesinos (m. 30). excluyeron dos minutos a las algecireñas Murillo aguilar (m. 10) y serrano beneroso (m. 26); y a las almerienses garcía salvador (m. 12 y m. 41), Pérez cruz (m. 19) y Jiménez Hernández (m. 45). MaRcaDoR caDa cInco MInUtos: 0-3, 2-6; 4-10, 5-11; 8-12 (descanso), 9-12; 11-15, 14-19; 15-21 y 16-24 (final).IncIDencIas: Tercer y último partido de la primera fase del campeonato de andalucía infantil femenino.

P. ciudad de algeciras Mascul.

BMC Algeciras (16+19) 35núñez sánchez (1), Macías Moreno, cisneros gonzález (5), Herrera rodríguez (4), Trelles ocaña (1), abad Vilches (2), algarbani Quintana (3), llina-res garcía (2), Morales Vigo, Molina sánchez, ra-mos gonzález (4), amaya sánchez (7), Mata Ma-rín (1) y ramos ragel (3)

BM Bailén (10+14) 24gómez bonillo, barragán Villaredo, Marín arenas, rivilla nájera (12), Fernández Jurado, Tapias Fer-nández (5), ruiz Perales (6), ruiz gómez, Medina rodríguez (1), romero lópez, lópez nájera, Pérez chica y sáez espinosa.aRbItRos: Francisco amat camacho y nicolás ramón lópez rodríguez, de almería. amarillas a los locales abad Vilches (m. 6), llinares garcía (m. 11) y Herrera ro-dríguez (m. 17); y a los visitantes sáez espinosa (m. 15) y Medina rodríguez (m. 24). excluyeron dos minutos a los algecireños llinares garcía (m. 13), algarbani Quintana (m. 27) y ramos gonzález (m. 37); y a los jiennenses ro-mero lópez (m. 8) y rivilla nájera (m. 40). MaRcaDoR caDa cInco MInUtos: 2-0, 7-2; 11-5, 13-7; 16-10 (descanso), 16-14; 19-16, 25-17; 28-19 y 35-24 (final).IncIDencIas: Tercer y último partido de la primera fase del campeonato de andalucía infantil masculino dispiu-tado ante algo más de 200 espectadores en la grada del pabellón ciudad de algeciras.

Raúl Quirós, 32º, lejos del líder en el Nacionall.v. / cÁceres.- A falta de una jornada para la finalización del Nacional de Profesionales de Golf, el guadiareño Raúl Quirós, que ha dejado unos días de ser ‘caddie’ de Álvaro Quirós tras la tercera plaza en el Volvo China Open, se ha situado el 32º (+7) tras hacer ayer un +1, con tres birdies, dos bogeys y un doble-bogey

golf

Los comarcales, flojos en la cita del sub-16l.v. / MiJas.- La Cala Resort, en Mijas, inauguró el Campeona-to de España sub-16. Los cua-tro jugadores comarcales que juegan están lejos de la cabe-za: Víctor Bjorlow (San Roque Club) es el mejor, en el pues-to 47º. Fernando Galiano es el 55º; Pablo Sánchez, el 76º) y en chicas, Eupehmie Rhodes, la 70º, todos de La Cañada.

golf

El Emalgesa invita a jugar en la liga locall.v. / algeciras.- El Waterpolo Emalgesa Algeciras, y con el único objetivo de la promoción de este deporte y como alter-nativa de estilo de vida, orga-niza desde la próxima sema-na, y durante todo el mes de mayo, la III Liga Local Senior, abierta a cualquier interesado en jugar. Se garantizan 14 par-tidos y la final, el día 28.

wateRPolo

Doble cita para la cantera del CW Algecirasl.v. / algeciras.- Los equipos base del Emalgesa Algeciras tienen hoy cita con la II Jor-nada del Trofeo Diputación, en este caso en Chiclana. Ma-ñana irán hasta Marbella, en cuya piscina se disputará una nueva jornada del Anda-luz Benjamín/Alevín donde el cuadro algecireño podría cer-tificar el ‘play-off’.

wateRPolo

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014 DeportesVD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014Deportes VD

La jugadora algecireña Lozano Albín es agarrada por una rival en el momento de entrar al área. / FoTo Fran MonTes

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx MOPD

LA VERDAD

CÁDIZ.- El pasado viernes, Aso-reca, la Asociación de Repara-dores de Automóviles de la Pro-vincia de Cádiz, reunió en su primera Asamblea General Anual desde su constitución a 150 talleres de toda la provin-cia.

Con tan solo un año de exis-tencia el colectivo ya ha sido capaz de afiliar a más de 200 establecimientos, convirtién-dola así en la patronal refe-rente de este sector de activi-dad en la provincia.

En el transcurso de la Asamblea, que contó con una parte de exposición privada y otra publica, la Asociación so-metió a la aprobación de los asis-tentes las cuentas y presu-puestos de la misma y se firmaron importantes acuer-dos en materia de defensa ju-rídica, ahorro energético, productos financieros, y recam-bios de automóviles, contan-do para ello con la colabora-ción de Medilex Abogados, Watium, La Caixa y Grupo Cadimar.

Se destacó la importan-cia de contar con una organiza-ción totalmente independiente, que sólo se encuentra integra-da a nivel regional en la patro-nal de los talleres (Ferca) y que se nutre única y exclusivamen-te de las cuotas asociativas y de sus socios colaboradores, según marcan sus estatutos, sin reci-bir ningún tipo de ayuda.

Otro de los asuntos trata-dos se materializó con la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Ave-rías (Apcas), consistente en la

creación de una mesa de diálo-go taller-peritos y con la puesta a disposición de la Asociación Asoreca, del Turno Técnico Peri-cial de Apcas.

La Asamblea contó en su parte pública con la participa-ción del Jefe del Departamen-to de Industria de la Delega-ción Territorial de Innnovación, Ciencia y Empleo de Cádiz, Ma-nuel Aragón y la Jefa de Ser-vicio de Consumo de la Pro-vincia, Angélica González, que trasladaron a los asisten-tes las actuaciones en materia de industria y consumo, así co-mo las actuaciones llevadas a cabo contra los talleres en pre-sunta situación de ilegalidad

tras las denuncias presentadas por Asoreca.

Esta Asociación aprovechó la ocasión para agradecer las magníficas actuaciones lleva-das a cabo nuevamente por el Servicio de Protección de la Na-turaleza (Seprona) de la Guar-dia Civil, así como por la Poli-cía Autonómica, que juntas han sumado un total de 58 denun-cias en lo que va de año.

Se puso de manifiesto como estas actuaciones contra la competencia desleal están te-niendo sus frutos ya que en lo que llevamos de año se han dado de alta casi el mismo nú-mero de talleres que en el to-tal de los años.

La Asociación de Reparadores de Automóviles de la Provincia de Cádiz reúne un total de 150 talleres

Asoreca lleva a cabo su primera Asamblea General

CUENTA CON MÁS DE 200 AFILIADOS

Un momento de la Asamblea General celebrada recientemente. / FOTO LA VERDAD

SEgúN UN ESTUDIO

Los neumáticos, parte fundamental en los vehículos. / FOTO LA VERDAD

Más de 823.000 coches circulan con defectos en sus ruedasL.V. / MADRID.- Un total de 823.159 vehículos circulan ac-tualmente por las carreteras españolas con defectos “gra-ves o muy graves” en sus neu-máticos, según el informe ‘Neumático y asfalto. Juntos por la seguridad’ elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) y Goodyear.

Este documento pone de manifiesto que el mal estado del asfalto y el alto número de defectos graves en las cu-biertas de los vehículos son uno de los principales facto-res que están complicando la continuidad de los descensos de la siniestralidad vial en España, debido a la falta de inversión tanto en manteni-miento de carreteras secunda-rias como en los automóviles.

Así, de los cerca de 824.000 turismos que circulan con neumáticos en estado defec-tuoso en España, 576.717 ve-hículos lo hacen con una pro-fundidad de las bandas de rodadura por debajo de lo exi-gido o con un desgaste irregu-lar excesivo de la misma.

El 12,6% de estos vehícu-los tienen ampollas, deforma-ciones anormales, roturas y otros signos de despegue de alguna capa en sus cubiertas, mientras que el 17,4% circula con un defecto grave relacio-

nado con la homologación o un montaje incorrecto.

En este sentido, el infor-me indica que en los últimos cuatro años ha aumentado un 20% el número de pinchazos y reventones, con 40.136 asis-tencias en 2010 a 48.305 in-tervenciones en 2013, pasando de representar el 9,7% de las asistencias en 2010 al 11,1% el año pasado.

Por otro lado, el documen-to apunta que se ha elevado la proporción de accidentes re-lacionados por la falta de aga-rre entre el asfalto y el neu-mático, puesto que las salidas de vía provocaron el 34,8% de los fallecidos en 2014 (30,3% en 2010).

Esta situación, según el in-forme, se explica tanto por el mal estado de los neumáticos de los vehículos como por el defectuoso estado de conser-vación de las carreteras es-pañolas, que han reducido un 27% la inversión en manteni-miento en tres años. Con el fin de evitar los accidentes pro-vocados por la falta de agarre, ambas entidades recomiendan identificar las zonas donde es más probable experimentar falta de adherencia, extremar la precaución y adaptar la conducción a las condiciones del firme.

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014MOTOR VD

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

PUBLICIDAD

SORTEOS

SorteoS deL 02-05-14

94.511SerIe: 052

dIa NÚm. x SerIe

28-04-14 19.110 02429-04-14 55.916 04230-04-14 20.413 00701-05-14 47.275 039

Sorteo deL 01-05-1403 • 06 • 15 • 27 • 28 • 33 • 34

Reint.: 9dIa NÚm. reINt

17-04-14 01-03-10-12-13-21-36 621-04-14 02-11-14-17-25-29-38 524-04-14 06-12-14-17-27-31-35 928-04-14 02-05-07-11-16-27-29 6

Sorteo deL 02-05-1409 • 31 • 32 • 33 • 34

SoleS.: 6 • 8dIa NÚm. SoLeS

28-03-14 10-32-35-38-45 4-504-04-14 10-16-28-30-33 4-611-04-14 01-07-14-22-44 1-218-04-14 12-32-40-44-49 2-325-04-14 04-07-10-39-48 3-4

LA PRIMITIVSorteo deL 01-05-14

09 • 23 • 27 • 33 • 38 • 44Compl.: 37 Reint.: 9

dIa NÚm. ComPL reINt

05-04-14 09-13-30-36-37-45 16 610-04-14 05-06-12-17-24-32 18 412-04-14 04-13-19-22-24-27 01 0517-04-14 09-11-14-23-28-47 15 619-04-14 11-17-27-29-40-45 44 624-04-14 03-12-19-26-42-48 22 726-04-14 01-02-09-18-38-48 06 0

BONOLOTOSorteo deL 02-05-14

08 • 15 • 27 • 35 • 40 • 44Compl.: 30 Reint.: 5

dIa NÚm. ComPL reINt

23-04-14 05-06-20-31-39-40 01 325-04-14 02-15-36-38-42-44 14 028-04-14 08-10-11-28-32-39 17 729-04-14 01-03-06-10--11-25 43 130-04-14 04-23-24-25-29-39 14 5

EuROMILLONARIO‑

Sorteo deL 02-05-1404 • 30 • 31 • 38 • 42

eStRellaS: 02 • 11dIa NÚm. eStreLLaS

18-04-14 21-24-31-39-47 03-0722-04-14 13-15-20-24-46 01-0825-04-14 13-21-24-44-49 01-0929-04-14 18-23-26-35-44 03-11

EL GORDOSorteo deL 27-04-1404 • 10 • 23 • 31 • 51

Clave.: 3dIa NÚm. CLaVe

30-03-14 11-15-18-23-40 306-04-14 11-30-37-43-46 013-04-14 19-23-33-37-53 820-04-14 01-09-17-29-53 0

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. Nuñez Fluxá, mª Isa-

bel. José Carlos de Luna, 4. telé-

fono: 956661271. SerVICIo dIUr-

No (de 09,00 h a 22,00 h). Piné

méndez-Vázquez Hervás. avda. La

Caña, nº 20. teléfono: 956665858.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h). Badía de rojas- more-

no Badía. Virgen del Carmen, 35.

teléfono: 956663280. SerVICIo

dIUrNo (de 09,00 h a 22,00 h).

torres Lara, Carolina. C/Susana

marcos ed. B.del rosario L2. telé-

fono: 956650823. SerVICIo NoC-

tUrNo (de 22,00 a 9,00 h). Gómez

montes de oca, Nuria. Fray Junipe-

ro Serra, 39. teléfono: 956601754.

SerVICIo NoCtUrNo (de 22,00

a 9,00 h).

LA LINEA. Calvo Valdayo, Joaquín

manuel. dr.Villar, 20. teléfono:

956171644. HaSta LaS dIeZ de

La NoCHe. López aguilera, José.

doctor Gómez Ulla, 44. teléfono:

956176636. dUraNte LaS 24 Ho-

raS.

TARIFA. Checa moreno de Gue-

rra, Carlos Y José manuel. San-

cho IV el Bravo, nº 20 a. teléfono:

956681399. día y Noche (24 horas)

FACINAS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SAN ROQuE. molina Prescott - Va-

liente molina. General Lacy, 35. te-

léfono: 956780152. día y Noche (24

horas).

CAMPAMENTO. Julio García du-

rante. Calle real, 11.teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán de ahumada-

Galán Collantes. Paseo de la Cons-

titución, nº 1. teléfono: 956620096.

día y Noche (24 horas). Sánchez

montero, Presentación. J. romero

de torres, 1.teléfono: 956677298.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h).

JIMENA DE LA FRONTERA. regueira

ramos-regueira mauriz, H. avda.

de los deportes, nº 28.teléfono:

956640004. día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuADIARO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQuE. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005. día y Noche (24

horas)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS‑SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA‑ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS‑TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AuTOBuSES COMES

ALGECIRAS‑CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ‑ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA‑ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS‑SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS‑MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA ‑ ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS‑GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA ‑ ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AuTOBuSES LINESuR

TRENES‑RENFE

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEuTA SALIDA DE ALGECIRAS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00

17:30

20:302

HORARIOS

la veRdad del Campo de GibRaltaR, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FELICITACIONES

David Lafuente(26 años)Cantante

Christina Hendricks(39 años)actriz

Valentino Lanús(39 años)actor

LA LINEA‑SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA‑LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA‑CADIZ07:00 - 20:00

CADIZ‑LA LINEA10:15 - 16:30

¿QuieReS feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

agenda

ALGECIRAS‑LA LÍNEA

LA LÍNEA‑ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

07:3010:30 11:30 14:30 16:00 17:3020:0021:00 23:59

06:0008:00 09:30 13:0014:0016:0018:0019:00 22:30(1) Domingo saL

902 160 180

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Dónde fueron?

horoscopos

autodefinido nacimientos

1920.- Isaac Asimov, escritor ruso divulgador de temas científicos.- Vicente Palacio Atard, historiador español.1932.- Edward Malefakis, hispanista estadouni-dense.1934.- Víctor García de la Concha, filólogo y aca-démico español.1940.- Srinivasa Varadhan, matemático estadouni-dense de origen indio.1946.- Tomás de la Quadra Salcedo, profesor y ex ministro español.- Elsa Baeza, cantante española nacida en Cuba.1951.- Jordi García Candau, periodista español.- Jan Fischer, ex primer ministro checo.1958.- Colomán Trabado, atleta español.1962.- Carmelo Gómez, actor español.- Manolo Lama, periodista deportivo español.1965.- Diane Lane, actriz norteamericana.1976.- Paz Vega, actriz española.

1819.- María Luisa, reina de España, esposa de Carlos IV.1868.- Marcos Paz, presidente de Argentina.1890.- Julián Gayarre, tenor español.1948.- Vicente García Huidobro, poeta chileno.1960.- Fausto Coppi, ciclista italiano.1984.- Sebastián Juan Arbó, escritor español.1987.- Ramón Castroviejo, oftalmólogo español.1995.- Manuel Rivera Hernández, pintor español.1997.- Joan Coromines, filólogo y escritor español.1999.- Margot Cottens, actriz uruguaya.2000.- María de las Mercedes de Borbón y Or-leáns, madre del rey Juan Carlos I y condesa de Barcelona.

jeroglifico

Descubre diez posibles etiquetas ideológicas para un partido político.

sopa de letras

FGLEC R A R

OMARESTE

ALEGnAMP

RALUPOPU

USSPCBAB

LLAREBIL

HAARTIAI

YTCALnIC

ASDIOUEA

nITIDVPn

TLCPVAnO

EACSIHRO

nICIEDRE

PCERDTDM

COMUnIST

CSIERSOL

OACGHRMA

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASCEnTROVERDEnACIOnALREPUBLICAnOCOMUnISTASOCIALISTADEMÓCRATA

LIBERALPOPULARRADICAL

JEROGLIFICOA Siberia(AS Iberia)

ARIESPor la posición de los astros, este día parece especialmente indicado para que deshagas

malentendidos, es decir, conflictos de tus amigos o que escuches sus penas. Iniciativas sociales.

TAUROAlgunas dificultades, que, no obstante, te van a servir para demostrar tu ingenio o tu valía.

Exito social o profesional. Algún asunto tuyo presenta perspectivas más favora-bles.

GEMINISPeriodo favorable en tus relacio-nes que pueden influir en tus aspi-raciones sociales y profesionales.

Tus iniciativas y puntos de vista serán bien acogidos. Interesantes perspectivas econó-micas.

CANCERSituación y actividades favoreci-dos hoy. Sobre todo los de índole económica y polémica verbal. no

obstante, es posible que tengas que luchar muy duro para vencer. Sentimientos de satisfacción íntima.

LEOBuen momento para desarro-llar y expresar tus sentimientos, así como las diversiones y las

aficciones. Reuniones y trato familiar muy agradable y beneficioso. Posibles apoyos económicos o ingresos extras.

VIRGOSueños y fantasías para hoy, en el terreno amoroso y que supe-ran la realidad. Sentimientos

altruístas y cierta tendencia a la soledad. Pequeñas molestias despistes o preocu-paciones cotidianas.

LIBRAInquietudes por el trabajo o la salud. Deberás ante todo no sulfurarte y conservar la

calma o de lo conrario provocarás situa-ciones muy violentas. Por lo demás un día bastante normal.

ESCORPIOPreocupación o por tu hijo/a o por algún miembro de la fami-lia. Por lo demás, un día favo-

rable para las diversiones, las aficiones y el amor. Actitud expansiva y feliz.

SAGITARIOPeriodo de adecuación y mayor disfrute de la vida, ya estés trabajando o estu-

diando. Te favorecerá permitirte algún capricho por caro que te parezca.

CAPRICORNIOCapacidad de cálculo, previsión y prudencia que te hará afrontar bien los malos tragos que te depara

el destino para hoy. Al finalizar la jornada, el balance va a ser más positivo que negativo.

ACUARIOProcura descansar más. no siempre conviene mantenerse más tiempo despierto, si no se es capaz de con-

centrarse suficientemente en lo que se está reali-zando. En el terreno sentimental, una sorpresa.

PISCISTe considerarás hoy al margen de todos los problemas que surjan a tu alrededorr, como si

ello no pudieran salpicarte. Ten prudencia, nunca se sabe cuando nos llega nuestra hora.

Rev. CUERO

TOnTOS

nOTA DE PECHO

Rev. LOCAS LUSAS

REMOJAR

POCO RAPIDA

BARnIZ

nOTA

PIEZA DE AJEDREZ

DOY SESO

Rev. MAMIFERO

OCA

En MEDIO DEL PITO

EMBUTIDO

TIEnEn CAnTInAS

Rev. CIERTA SABAnA

ATUFAR

Rev. CALCIO

nIVELE

DEMOSTRATIVO

COnSO-nAnTE

EPOCAS

ABAnDOnES

AZUFRE

Rev. DE PALABRA

nITRO-GEnO

*

LETRA

nOMBRE

AZUFRE

PLAnTIGRADA

Rev. VESTIMEnTA

En MEDIO DE PIBE

DESAFIA

EXISTE

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014

PASATIEMPOS

La radio sigue ganando adep-tos en el municipio sanroqueño y la Asociación Pro Museo del Radioaficionado CB y la Unión

de Radioaficionados de Algeciras conti-núan haciendo cantera para que la afi-ción no decaiga, conscientes de que la magia de la comunicación a través de las ondas todavía es capaz de engan-char a la generación del wifi y los smar-tphones.

Así, radioaficionados de la comarca del Campo de Gibraltar se dieron cita el pasado jueves, jornada festiva por la ce-lebración del Día del Trabajador, en el Pinar del Rey para celebrar un día de campo y radio, siendo el séptimo año consecutivo que se organiza esta acti-vidad.

Durante la tarde, los asistentes juga-ron hasta en tres ocasiones a la cacería del zorro o radiogonometría deportiva, mientras que la mañana la dedicaron

las familias de radioaficionados a dis-frutar del Pinar del Rey y celebraron un almuerzo de convivencia.

Las asociaciones organizadoras ins-talaron una estación de radio de HF y se entregaron folletos sobre la Banda Ciudadana a los usuarios del Pinar, al-guno de los cuales pudieron hablar por la emisora con radioaficionados de toda España.

En la estación de radio instalada para la jornada se utilizó el indicativo de la Unión de Radioaficionados de Al-geciras, EA7URA/PR, siendo PR las si-glas de Pinar del Rey. En la cacería del zorro, los participantes, todos menores, buscaron la baliza o transmisor auto-mático y al realizarse a pie, los niños usaron walkies talkies.

Este juego consiste en que se escon-de una baliza, que es un transmisor au-tomático que transmite en intervalos de 20 segundos con 40 de descanso, y a tra-

vés de la señal, los participantes buscan el aparato con emisores portátiles (wal-kies talkies)

El objetivo de esta actividad en el Pi-nar del Rey, que se realiza dos veces al año, coincidiendo con la primavera y el otoño, es “pasar una jornada de campo y de convivencia de radioaficionados y sus familias y a la vez celebrar una ca-cería del zorro andando, disfrutando del maravilloso paraje natural”, informó la organización.

La Asociación del Radioaficionados de Algeciras y el colectivo del Museo del Radioaficionado CB escoge este es-pacio natural porque se trata de un parque urbano de hasta 338 hectáreas, situado en el centro de la comarca. El parque se puede dividir en dos par-tes principales, la zona sur, donde se realizará la cacería del zorro, con más afluencia de personas, y la zona norte, más salvaje y donde está prohibido el

uso de vehículos a motor. La zona sur es en la que se encuentra la zona re-creativa con infraestructura para ce-lebrar picnics y barbacoa, el arroyo de Alhaja y el Aula de Naturaleza.

Fue una gran jornada de convivencia, juegos y risas en la que la radio fue la absoluta protagonista gracias al esfuer-zo de un grupo de personas enamoradas de la comunicación a través de la radio y que se esfuerzan por mantener esa lla-ma viva en el Campo de Gibraltar.

Una cacería del zorro a través de las ondas4 la contra / ocio Por La Verdad 3

Los radioaficionados se preparan para vivir su convivencia en el Pinar del Rey.

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Cuatro de los menores, participando en la caza del zorro.

Adultos y niños disfrutan del almuerzo en el parque.

Los radioaficionados de la comarca celebran una convivencia en el Pinar del Rey

Corporativo Batas 254x65.FH10 Thu Mar 27 13:05:11 2014 Page 1C M Y CM MY CY CMY K

���������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������

������������������������������

��������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������