La verdad como correspondencia

4
LA VERDAD COMO CORRESPONDENCIA LA VERDAD COMO INTERPRETACION

Transcript of La verdad como correspondencia

Page 1: La verdad como correspondencia

LA VERDAD COMO CORRESPONDENCIA

LA VERDAD COMO INTERPRETACION

Page 2: La verdad como correspondencia

LA VERDAD COMO CORRESPONDENCIA

La teoría correspondentista de la verdad, o teoría de la verdad como correspondencia, establece que la verdad o falsedad de una proposición está determinada únicamente por la forma en que se relaciona con el mundo, y si describe con exactitud (i.e., si corresponde con) el mundo.

Las teoría de la correspondencia afirman que las creencias y las proposiciones verdaderas corresponden al estado de asuntos actual. Este tipo de teorías intenta establecer una relación entre los pensamientos o las proposiciones por un lado, y las cosas o los hechos por el otro. Es un modelo tradicional que se remonta por lo menos a algunos de los filósofos griegos clásicos, tales como Sócrates, Platón y Aristóteles.1 Esta clase de teorías sostienen que la verdad o la falsedad de una representación está determinada únicamente por la forma en que se relaciona; esto es, si describe esa realidad con exactitud.

Page 3: La verdad como correspondencia

LA VERDAD COMO INTERPRETACION

La interpretación es el hecho de que uncontenido material, ya dado e independiente delintérprete, sea “comprendido” o “traducido” auna nueva forma de expresión. Dicho conceptoestá muy relacionado con la hermenéutica.Cognitivamente la operación de interpretaciónes el opuesto a la operación de representación.Representar consiste en retratar una realidadmaterial mediante símbolos de diferentenaturaleza, mientras que interpretar consiste enreconstruir la realidad material a la que se refiereuna representación de la realidad.

Page 4: La verdad como correspondencia

LA VERDAD COMO CREACIÓN HUMANA

La verdad es un término de difícil definición, a pesar de ser un conceptoque el hombre utiliza en cada momento de su vida.

La verdad es algo fundamental en la vida humana, que, a modopersonal, creo que sólo Puede definirse en términos de lo que no es.

La verdad, se ha configurado como un concepto abstracto de graninfluencia para todas las disciplinas, de esta manera, al lograr definircon exactitud la verdad, y en ciertos términos, la realidad, se logranestablecer enunciados imposibles de refutar.

La verdad es algo tan fundamental que no solo se comporta como unode los problemas filosóficos por excelencia, sino que es también una delas bases del comportamiento social humano. No es posible establecerrelaciones sociales significativas y duraderas sin tener la facultad deconfiar en un otro.

Una vez que la confianza se rompe, el establecimiento de relacionescon otros significantes se vuelve bastante difícil.