La verdad la linea 9 marzo 2016

16
LA VERDAD COMARCA P 12 DÍA DE LA MUJER La Diputación de Cádiz distingue a cinco mujeres y una asociación pioneras en la provincia por su lucha en aras de la igualdad DEPORTES P 14 FÚTBOL El Ayuntamiento no permite a la Balona disponer del Municipal para disputar un amistoso ante un equipo de primer nivel Teresa Vélez recibe el Premio a la Mujer Linense por sus 25 años de trabajo en favor de la comunidad gitana De la Encina promete a Picardo que si el PSOE gobierna recuperará el Foro de Diálogo y el Instituto Cervantes El PSOE se compromete a garantizar la fluidez en la Verja aunque gane el ‘Brexit’ La Junta de Andalucía y Gibraltar cooperarán en el expediente de la la Asociación Transfronteriza /8 Y 9 MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016 - AÑO 4 - Nº 725 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares DEL CAMPO DE GIBRALTAR EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque FOTO M. J. CORRALES La declaración de bienes de los ediles linenses volverá a hacerse pública Gabriel Cobos afirma que se prepara un modelo único para compatibilizar la transparencia con la Ley de Protección de Datos / 7 LA LÍNEA P 2 IU critica el sistema tarifario del servicio de agua en caso de avería Pide a la Mancomunidad que adopte medidas para atenuar los elevados costes que tiene en el caso de que el fallo sea en una vivienda / 4 La Línea envía a la Junta la documentación para pedir un Punto Limpio El Ayuntamiento cederá una parcela titularidad de Emusvil y pide una nueva subvención al Gobierno autónomo para construir estas instalaciones / 4 Intervenidos varios vehículos de alta gama y droga El Cuerpo Nacional de Policía halla los coches y la droga en un registro en una vivienda de La Atunara /5 Villar propone que La Línea y Gibraltar se hermanen El concejal andalucista plantea esta propuesta al alcalde , que hoy tiene previsto visitar al ministro principal del Peñón El hermanamiento oficial entre las dos ciudades abriría una línea de subvenciones para diversos proyectos /3

description

 

Transcript of La verdad la linea 9 marzo 2016

Page 1: La verdad la linea 9 marzo 2016

LA VERDADCOMARCA P 12

DÍA DE LA MUJERLa Diputación de Cádiz distingue a cinco mujeres y una asociación pioneras en la provincia por su lucha en aras de la igualdad

DEPORTES P 14

FÚTBOLEl Ayuntamiento no permite a la Balona disponer del Municipal para disputar un amistoso ante un equipo de primer nivel

Teresa Vélez recibe el Premio a la Mujer Linense por sus 25 años de trabajo en favor de la comunidad gitana

De la Encina promete a Picardo que si el PSOE gobierna recuperará el Foro de Diálogo y el Instituto Cervantes

El PSOE se compromete a garantizar la fluidez en la Verja aunque gane el ‘Brexit’

La Junta de Andalucía y Gibraltar cooperarán en el expediente de lala Asociación Transfronteriza /8 Y 9

MIÉRCOLES, 9 DE

MARZO DE 2016 -

AÑO 4 - Nº 725 •

EjEMpLAR gRATUITO

COnTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresdel Campo de Gibraltar EDICIÓn: La Línea, Gibraltar y San Roque

FOTO M. J. CORRALES

La declaración de bienes de los ediles linenses volverá a hacerse pública

Gabriel Cobos afirma que se prepara un modelo único para compatibilizar la transparencia con la Ley de Protección de Datos / 7

LA LÍnEA P 2

IU critica el sistema tarifario del servicio de agua en caso de avería

Pide a la Mancomunidad que adopte medidas para atenuar los elevados costes que tiene en el caso de que el fallo sea en una vivienda / 4

La Línea envía a la Junta la documentación para pedir un Punto Limpio

El Ayuntamiento cederá una parcela titularidad de Emusvil y pide una nueva subvención al Gobierno autónomo para construir estas instalaciones / 4

Intervenidos varios vehículos de alta gama y drogaEl Cuerpo Nacional de Policía halla los coches y la droga en un registro en una vivienda de La Atunara /5

Villar propone que La Línea y Gibraltar se hermanenEl concejal andalucista plantea esta propuesta al alcalde, que hoy tiene previsto visitar al ministro principal del Peñón

El hermanamiento oficial entre las dos ciudades abriría una línea de subvenciones para diversos proyectos /3

Page 2: La verdad la linea 9 marzo 2016

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- Teresa Vélez, pre-sidenta de la asociación de mujeres Nakera Romi, y la asociación Gaviota recibieron ayer el Premio a la Mujer Li-nense, que celebró su novena edición, en la categoría indi-vidual y colectiva, con moti-vo del Día Internacional de la Mujer.

El acto se celebró en el Palacio de Congresos al que asistieron representantes del movimiento asociativo linen-se y miembros de La Línea 100x000, entre ellos la conce-jal de Igualdad, Carmen Gar-cía, del PP, del PSOE, del PA y de IU.

El encargado de presen-tar el acto fue Mario Fernán-dez, teniente de alcalde del Ayuntamiento, que junto con la edil de Igualdad, entregó los premios y diplomas. Fer-nández, recordó la muerte de unas trabajadoras en la fábri-ca Triangle Shirtwaist de Nue-va York que fallecieron en un incendio en 1911, lo cual dio origen a esta jornada reivin-dicativa, hizo un llamamien-to contra la violencia de gé-nero, que en España se cobró la vida de 64 mujeres en 2015 y este año ya lleva diez vidas sesgadas, y destacó el traba-jo que se realiza desde la de-legación de Asuntos Sociales e Igualdad, tanto de cara a la atención a la mujer como me-diante la oferta educativa en los colegios. Pidió a los asis-tentes que se “comprometan a promover los derechos de la mujer y de las niñas para que vivan sin discriminación”

y también reclamó a los hom-bres “que seamos los prime-ros en concienciarnos y en participar de la igualdad”.

La primera en recoger su premio fue Teresa Vélez que, ayudada de una proyección, hizo un recorrido por su par-ticipación en el movimiento asociativo gitano que dura ya 25 años, desde comenzó a im-partir clases a niños de apo-yo educativo, pasando por la fundación de Nakera Romi, su labor al frente de la Vocalía de la Mujer en la Unión Ro-maní a nivel nacional duran-

te cuatro años, hasta llegar a la puesta en marcha de la red de asociaciones andaluzas de mujeres gitanas Fakali, hoy convertida en federación na-cional.

Teresa Vélez explicó todo el trabajo realizado en estos años en favor de los niños y las mujeres gitanas, un tiem-po durante el que se ha hecho mucho hincapié en la regula-rización de la escolarización, la lucha contra el absentis-mo, la importancia de la edu-cación y la formación laboral. Áreas en las que sigue traba-

jando hoy en día desde Nake-ra Romi.

También se entregó un di-ploma especial a las otras candidatas al premio que fue-ron Ana Isabel Salazar Vera, en cuya representación acu-dió su madre, Consuelo Truji-llo, que no asistió, y Maribel Cátedra Herrero.

La Asociación Gaviota también recogió su premio, momento que aprovechó para reclamar la reapertura del Centro Social La Cátedra “que injustamente nos arrebataron con la importante labor social

que ha desarrollado desde sus inicios”.

También subieron al esce-nario a recoger sus premios y diplomas los alumnos gana-dores de los certámenes mu-nicipales de dibujo y relatos, Valeria Asencio y Marta Gar-cía, y los finalistas.

Ponencias y másEl trabajo que se realiza

por la igualdad de oportuni-dades, la lucha contra la vio-lencia sexista y la búsqueda de la concienciación fueron los temas que centraron el de-bate suscitado en el acto que se celebró ayer el Día Interna-cional de la Mujer, organizado por la concejalía de Igualdad.

Este acto se desarrolló en el Palacio de Congresos ante alumnos de cuarto de ESO y Bachillerato de los cinco ins-titutos. La mesa contó con la presencia del alcalde, Juan Franco, quien abrió el acto presentando a las participan-tes de esta charla-coloquio. Estuvieron María Cristina Marcos Montiel, antropólo-ga social, técnica superior en

igualdad y género y miembro de la asociación de mujeres progresistas Victoria Kent; Estefanía Aragón Pozo, estu-diante de Humanidades y de Traducción e Interpretación de inglés y alemán que aca-ba de publicar la novela Va-caciones con Violeta; y Laura Ordóñez Caro, que pertenece a la plantilla del Consorcio de Bomberos en el parque de Al-geciras.

La sala Cádiz del Palacio de Congresos se quedó peque-ña para este acto que puso el acento en la adolescencia y en que los jóvenes tomen con-ciencia de la falta de igualdad y de los clichés establecidos para así romper con ellos y apostar por la igualdad entre géneros.

El alcalde destacó que hace falta “justicia social para ir alcanzando cada vez más unos derechos que histó-ricamente a las mujeres se les han denegado”. Cada una de las participantes en la mesa contó sus vivencias persona-les a la hora de luchar por sus objetivos laborales, socia-les, profesionales y de otros tipos.

Tras la mesa redonda se proyectó un trabajo audiovi-sual elaborado por alumnado del IES Virgen de la Esperan-za y un panel que se rellenó con nombres de mujeres im-portantes tanto para la his-toria de la humanidad como para la vida de los alumnos. A continuación, un alumno del IES Menéndez Tolosa inter-pretó un rap sobre igualdad y dos alumnas del mismo cen-tro presentaron una coreogra-fía.

La presidenta de Nakera Romi recibe el Premio a la Mujer Linense por su labor

con niños y mujeres de etnia gitana. Gaviota reclama la reapertura de La Cátedra

Teresa Vélez, premiada por 25 años en favor de los gitanos

Imagen de la mesa por la igualdad, ayer en el Palacio de Congresos. / FOTO LA VERDAD

La presidenta de Nakera Romi, Teresa Vélez, ayer recibiendo su premio. / FOTO E. BLANCO

Alumnos de ESO y Bachillerato de todos los institutos asisten a la mesa por la igualdad en el Palacio

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

LA LÍNEA

Page 3: La verdad la linea 9 marzo 2016

De La Línea y Gibraltar siem-pre se ha dicho que son ciu-dades hermanas a pesar de estar separadas por un paso

fronterizo y porque a pesar de las di-ferencias que entre ambas existen, se da una relación histórica, cultural y social entrelazada, persistente e in-evitable. ¿Y si La Línea y Gibraltar fueran un paso más allá y se herma-nasen de forma oficial? Lo propuso en el último pleno de la Corporación linense el concejal del Partido Anda-lucista (PA), Ángel Villar.

El andalucista recordó que el Gru-po Transfronterizo (GT) surgió de la Mesa de Trabajo por Gibraltar que se constituyó en el municipio linense en 2012 tras la llamada ‘crisis de los bloques’ y que ahora ha desenvocado en la futura puesta en marcha de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), a la que se han sumado la Diputación Provincial y la Mancomunidad de Municipios.

Ángel Villar lamentó que La Línea haya perdido el impulso que tuvo en este proceso de diálogo y colabora-ción en su inicio, puesto que final-mente la iniciativa colaborativa se ha establecido entre San Roque y el Peñón y el pleno de Diputación en el que se respaldó la creación de la AECT se llevó a cabo en Algeciras.

El concejal del PA le pidió al al-calde, Juan Franco, que se lo plan-tease al ministro principal, Fabian Picardo, en su reunión prevista para hoy, a lo que el primer edil contestó que lo estudiaría.

Villar cree que “sería bueno saber si el cariño que la mayoría de los li-nenses tienen a Gibraltar es corres-pondido y si el apoyo del PP a todo esto es con la boca chica”.

El programa Europa con los Ciu-dadanos 2014-2020 de la UE esta-blece que con la medida de Herma-namiento de Ciudades se pretende apoyar los proyectos que reúnan una

amplia gama de ciudadanos de ciu-dades hermanas en torno a los te-mas que promuevan la participación cívica en el proceso de formulación de políticas de la Unión Europea, así como fomentar oportunidades para el compromiso social y el voluntaria-do en el ámbito comunitario.

Para poder hermanarse, el progra-ma establece que deben ser munici-

pios de dos países, al menos uno de los cuáles deberá ser Estado miem-bro de la UE. Lo cual se cumple pues hablamos de España y Reino Unido.

Entrar en esta iniciativa supone subvenciones de hasta 25.000 euros para llevar a cabo proyectos conjun-tos. Eso sí, tanto las administracio-nes como los colectivos que se sumen

para poner en marcha actividades bajo el paraguas de esta herramienta deberán estar al corriente en el pago de la seguridad social e impuestos y demostrar que existe capacidad fi-nanciera para mantener la actividad a lo largo de la vida del proyecto.

En general los objetivos del pro-grama Europa con los Ciudadanos son: Contribuir a mejorar la com-prensión de la UE, su historia y su diversidad; fomentar la ciudadanía europea y mejorar las condiciones para la participación ciudadana; sen-sibilizar sobre la memoria históri-ca, la historia, los valores comunes, la promoción de la paz, estimular el debate y el desarrollo de redes; y es-timular la participación de los ciu-dadanos de manera cívica y demo-crática promoviendo oportunidades de compromiso social, intercultural y voluntariado.

En concreto la línea de Herma-namiento de Ciudades tiene como meta estimular la participación de-mocrática y cívica de los ciudadanos a nivel de la Unión Europea mediante actividades que promuevan el enten-

dimiento mutuo, la solidaridad en el aprendizaje intercultural, el compro-miso social y el voluntariado a escala de la Unión Europea.

En total, el programa Europa con los Ciudadanos 2014-2020 cuenta con un presupuesto de 185.468.000 millo-nes de euros, de los que el capítulo Compromiso Democrático y Partici-pación Ciudadana, donde se enmar-ca el Hermanamiento de Ciudades, se lleva el 60%.

Hasta el 1 de septiembre, ambas ciudades tiene tiempo para ponerse de acuerdo, sumar apoyos de colecti-vos que quieran participar también y diseñar actuaciones que cumplan con los criterios del programa Europa con los Ciudadanos. Las prioridades temáticas del mismo para 2016 para el apartado en el que se incluye el Hermanamiento de Ciudades son: En-tendimiento y debate del euroescep-ticismo; solidaridad en tiempos de crisis; la lucha contra la estigmati-zación de los inmigrantes y construc-ción de puentes para el diálogo inter-cultural y el mutuo entendimiento; y el debate del futuro de Europa.

La UE establece ayudas de hasta 25.000 euros por cada iniciativa de diversas temáticas

El hermanamiento oficial entre estas dos ciudades abriría una línea de subvenciones para proyectos sobre entendimiento mutuo, interculturalidad, compromiso social y voluntariado. Ángel Villar lo propuso en el último pleno

La Línea y Gibraltar, ciudades hermanas

4 REPORTAJE / Política y Sociedad Por EstrElla Blanco 3

Vista de la ciudad de La Línea de la Concepción con el Peñón de Gibraltar al fondo. / FOTO LA VERDAD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

la línea

Page 4: La verdad la linea 9 marzo 2016

Enviada a la Junta la documentación para pedir un Punto Limpio

LA VERDAD

LA LÍNEA.- IU aseguró que su-frir una avería en las tuberías de agua en una vivienda es sinó-nimo de tener un gran descala-bro económico que puede llegar a los miles de euros, máxime si ocurre en La Línea “porque en el acuerdo entre Argisa y Aqualia, no contempla aquí la posibilidad de reducir la facturación en caso de consumos desproporciona-dos de agua causados por fugas

y averías que puedan probarse, y siempre y cuando el usuario haya actuado diligentemente en la detección y reparación de la avería”, indicó en una nota, en la que advirtió que dicho descala-bro “puede llegar a proporciones desmesuradas cuando se ponga en marcha la nueva facturación del alcantarillado en función del agua consumida”.

IU explicó que el sistema ta-rifario por tramos ayuda a fo-mentar un consumo responsable

del agua, pero en caso de avería en nuestro hogar, al producirse un gran consumo de agua, se lle-ga con facilidad al último tramo, “lo que conlleva a una tarifa bru-tal”, indicó en una nota.

Por todo ello, IU solicita a la Mancomunidad que se tomen las medidas oportunas para atenuar “todo lo posible los brutales efec-tos económicos que en estos ca-sos han de soportar los usuarios del servicio de agua y se adop-ten las medidas especiales”. Así, propone cobrar toda la factura a precio del primer y segundo tra-mo, no cobrar la depuración del exceso de consumo producido por la avería puesto que ese agua va a suelo; no cobrar el alcanta-rillado por el exceso de consumo producido por la avería y posibi-litar el pago del exceso de consu-mo en plazos.

Afirma que la rotura de una tubería en una casa conlleva una

factura de miles de euros y reclama medidas para reducirla

IU critica el sistema tarifario del servicio de agua en caso de avería

Una empresa concluye las tareas de poda en varios colegiosL. V./LA LÍNEA.- La concejalía de Educación ha concluido los trabajos de poda de ár-boles en los colegios Andalu-cía, Carlos V, El Rocío, Educa-ción Especial Virgen del Am-paro, Santa Ana y Pedro Si-món Abril.

La comunidad educativa ha trasladado a la concejalía su satisfacción por el desa-rrollo de los trabajos, “sobre todo por la premura con que se han realizado, haciendo es-pecial hincapié en cómo han quedado las palmeras, que desde hacía años no se poda-ban”, señaló la concejal, Rosa López, en un comunicado.

Los trabajos los ha realiza-do una empresa contratada a tal efecto y han sido supervi-sados y organizados por par-te de un jardinero adscrito a la concejalía de Educación.

L.V./LA LÍNEA.- La concejalía de Infraestructuras remitió ayer a la Junta de Andalucía toda la documentación preceptiva para que la ciudad pueda dis-poner de unas instalaciones de Punto Limpio.

El concejal Juan Macías explicó que se lleva trabajan-do en este asunto varios me-ses y que se trata de una prio-ridad para el gobierno local al ser La Línea la única ciudad de más de 50.000 habitantes que no dispone de un Punto Limpio.

Tras analizar la ubicación, se decidió instalarlo en una parcela del Zabal, propie-dad de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (Emus-vil), sobre la que era necesario realizar una serie de trámites para conseguir su reversión. Su catalogación hacía nece-sario formular un expediente que permitiera el uso del Pun-to Limpio.

Ayer fue enviada toda la documentación a la Junta poniendo a su disposición el suelo para que se promueva la inversión del Punto Limpio. La parcela está dotada de sa-neamiento, luz y agua.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la linea 9 marzo 2016

l.v./la línea.- El Palacio de Congresos acoge hoy una jornada sobre cómo elabo-rar presupuestos municipa-les participativos.

La iniciativa parte del Consejo Territorial de Par-ticipación Ciudadana del Campo de Gibraltar, presi-dido por la edil de este área en La Línea, Ceferina Peño, y será impartido por técnicos de la Diputación Provincial de Cádiz dentro de su pro-grama de formación conti-nua.

A dicha convocatoria po-drán acudir los concejales y los equipos técnicos de Par-ticipación Ciudadana de los siete municipios del Campo de Gibraltar que tengan in-terés en implantar esta mo-dalidad de presupuestos en sus municipios.

Peño explicó que la pre-paración de este tipo de pre-supuesto es laboriosa, pues requiere la implicación de los colectivos y la consti-

tución de mesas, grupos de apoyo y tutores a lo largo de unos nueve meses de traba-jo previo.

En La Línea, inviableEn el caso de La Línea,

existe la voluntad de hacer-lo pero la situación econó-mica del Ayuntamiento y la necesaria aprobación del Ministerio de Hacienda al presupuesto municipal lo impiden.

No obstante, para poder abordar esta tarea en un fu-turo es necesario que los técnicos municipales tengan la formación adecuada, mo-tivo por el que acudirán a la convocatoria.

La jornada se extenderá desde las 10:00 horas hasta las 17:30 horas y supone el primero de una serie de ta-lleres que se impartirán a lo largo del año para tutelar a los municipios interesados en elaborar unos presupues-tos participativos.

Diputación imparte un taller sobre presupuestos locales participativos

l. v./la línea.- La Oficina Mu-nicipal de Información al Con-sumidor (OMIC) conmemorará este año el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores con un acto que se celebrará en la sede de la asociación de Amas de Casa y Consumido-res Alborada el próximo mar-tes a partir de las 18.00 horas.

Está previsto que acudan el alcalde, José Juan Franco, y la concejal responsable de Consumo, Carmen García, jun-

to a integrantes de la junta directiva de la asociación Al-borada, entidad que preside Carmen Rodríguez.

Tras la apertura de la acti-vidad por parte del alcalde de la ciudad, el responsable de la OMIC, Alberto Velasco, ofre-cerá una charla sobre los de-rechos y las obligaciones de los consumidores y usuarios. Al final del evento, Alborada ofrecerá una merienda a los asistentes.

La OMIC ofrecerá una conferencia por el Día Mundial del Consumidor

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- Agentes del Cuer-po Nacional de Policía ha in-tervenido droga y varios ve-hículos de alta gama en una operación realizada el pasa-do lunes en la barriada de La Atunara.

Tal y como adelantó en su edición de ayer La Verdad del Campo de Gibraltar, la opera-ción fue realizada a mediodía

del lunes en un domicilio de la calle Mar Caspio, pertene-ciente a la promoción de las 104 viviendas sociales de La Atunara.

Según pudo saber esta re-dacción, en la operación, en la que prestaron apoyo efec-tivos de la Policía Local, los agentes de Cuerpo Nacional de Policía registraron la ci-tada vivienda y el garaje, ha-llando en su interior varios

vehículos de alta gama y dro-ga.Hubo un gran despliegue policial en la zona y la opera-ción se prolongó hasta entra-da la noche.

Este diario intentó recabar más información del Cuerpo Nacional de Policía, si bien ni se confirmó ni se desmintió nada sobre los datos que ma-nejaba este periódico, por lo que la operación puede seguir abierta.

La operación del Cuerpo Nacional de Policía es realizada

en una casa de la promoción de las 104 de La Atunara

Intervenidos varios coches de alta gama y droga en una vivienda

Imagen de archivo de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. / FOTO l. V.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

la línea

Page 6: La verdad la linea 9 marzo 2016

José Martínez Téllez

La escuela nacional republicana (IV)

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 20166

LOS cuatro grupos escolares construidos durante la Segunda República española en nuestro municipio son Buenos Aires, La

Velada, Santiago e Inmaculada. Son ei-ficios que forman parte del patrimonio cultural del municipio como ejemplo del régimen que intentó gobernara los partidos de izquierda o de derecha de crear un país de ciudadanos formados y cualificados, gracias a la enseñanza conocido en aquel momento como Ins-trucción Pública.

Características del sistema educa-tivo

Cuenta la obra de Mariano Pérez Galán, del año 1975, La enseñanza en la II República Española, los siguien-tes criterios marcados en estos centros educativos de aquel periodo:

“La educación pública es una fun-ción del Estado. No obstante, puede delegarla en la región, provincia o mu-nicipio siempre que éstas justifiquen solvencia económica y cultural. Por otra parte, se acepta la existencia de la enseñanza privada, siempre que no persiga fines políticos o confesionales partidistas.

La educación pública debe ser lai-ca. La escuela debe limitarse a dar in-formación sobre historia de las religio-nes, con especial atención a la religión católica. Si las familias lo solicitan, el Estado podrá facilitar medios para la educación religiosa, pero siempre fue-ra de la escuela.

La educación pública debe ser gra-tuita, especialmente en las enseñanzas primaria y media. La educación uni-versitaria debe reservar un 25% de ma-trículas gratuitas.

La educación pública debe tener un carácter activo y creador.

La educación pública debe tener un carácter social. No debe ser un cen-tro aislado de la comunidad social, de-biendo insertarse en ésta y mantener relaciones con padres, entidades pro-fesionales y culturales, etc.…

La educación en los colegios estaba compuesta por: un primer grado que comprende dos periodos, uno volunta-rio y de carácter preescolar para niños de 4-6 años, y otro obligatorio, para ni-ños de 6-12 años”.

Formación de los maestros nacio-nales

La República se propuso llenar las escuelas con los mejores maestros. Pero los docentes de la época tenían una formación casi tan exigua como su salario. Con Marcelino Domingo al frente del Ministerio de Instrucción Pública y Rodolfo Llopis de director general de Primera Enseñanza, se ela-boró el “mejor Plan Profesional para los maestros que ha existido en nues-tra historia”, asegura Domínguez. Y prácticamente las mismas palabras usa Antonio Molero para defender esa idea.

El sueldo miserable de aquellos voluntariosos maestros subió a 3.000 pesetas al tiempo que se organizaban para ellos cursos de reciclaje didácti-co. En aquellas Semanas Pedagógicas recibían asesoramiento de los inspec-tores para remozar su formación.

La carrera de Magisterio, elevada a categoría universitaria, dignificó la fi-gura del maestro. A los aspirantes se les exigió, desde entonces, tener com-pleto el bachillerato antes de matricu-

larse en las Escuelas Normales, donde se enseñaba pedagogía y había un últi-mo curso práctico pagado. “Se hizo del maestro la persona más culta, eran los intelectuales de los pueblos y, con toda la precariedad en que vivían, ejercie-ron de una forma digna”, señala Con-suelo Domínguez.

Datos arquitectónicosPodríamos dividir los cuatro gru-

pos escolares en dos estilos según su forma arquitectónica.

Estos edificios son de dos plantas, compuestos por planta baja y plan-ta primera. Presentan una simetría, ya que la entrada principal al edificio se realiza por el centro del mismo. Todas

las fachadas están formadas a base de ventanales altos, de forma cuadrangu-lar en su parte baja y terminadas en arcos de medio punto siendo ventanas más pequeñas las de la planta alta.

El elemento que rompe la compo-sición como punto central es la origi-nal balconada, que es de forma tradi-cional el lugar para izar la bandera e insignias nacionales. Como se citaba anteriormente, estas características las encontramos en los cuatro grupos escolares siempre y cuando no se ten-gan en cuentan las ampliaciones pos-teriores.

Las diferencias de los mismos vie-ne en la cubierta, ya que existen dos que están formadas por una cornisa de

madera que sostiene a su vez la arma-dura de madera con las cubiertas a dos aguas o cuatro aguas de tejas de cerá-mica árabe. En cambio otros dos cole-gios carecen de esta cubierta, teniendo en su lugar una azotea transitable.

Conclusión A día de hoy podríamos conside-

rar a estos edificios de un tamaño pe-queño comparado con los diferentes grupos escolares del municipio, pero debe tenerse en cuenta el periodo en el que fueron construidos, hace ya seten-ta años, y que por aquel momento re-unían totalmente el modelo y las con-diciones para satisfacer a la población linense.

Documento de 1934, donde el Ayuntamiento paga la adquisición de un terreno en la calle Buenos Aires para construir una escuela.

Page 7: La verdad la linea 9 marzo 2016

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- La página web del Ayuntamiento volverá a col-gar en dos o tres semanas la declaración de bienes de los concejales de la Corporación municipal para hacerla públi-ca y que pueda ser consultada por los ciudadanos.

Así lo aseguró ayer a este diario el concejal de Transpa-rencia, Gabriel Cobos, quien explicó que se está preparan-do un modelo único para que todos los ediles que así lo de-seen lo cumplimenten y dichos datos puedan ser subidos a la página web municipal.

El equipo de gobierno optó por retirar las declaraciones de bienes que había subido del alcalde y de otros conceja-les de La Línea 100x100, cuyos datos fueron publicados por este diario hace semanas. Sin embargo, no estaban las de to-dos los concejales de este par-tido, así como tampoco las de los ediles de su socio de go-bierno, el PP, ni de la conce-jal del grupo no adscrito Cefe Peño. Tampoco las de la opo-sición.

Fue Ángel Villar, del PA, quien en un pleno propuso que fueran subidas en dicha página web la declaración de bienes de todos los ediles que así lo quisieran, algo que fue aceptado por el alcalde, que optó por retirar los datos ya colgados en la web.

Gabriel Cobos aseguró que no obstante, en los datos he-chos públicos en un primer momento había algunos que infringían la Ley de Protec-ción de Datos, como eran los catastrales de las viviendas de los concejales.

“Tenemos que conjugar la Ley de Protección de Datos con la transparencia que no-sotros nos hemos propuesto aportar al Ayuntamiento. Por eso he dado instrucciones al secretario general, que es el valedor de dicha información,

para que se prepare un mo-delo tipo igual para todos los ediles que así lo plasmen su declaración de bienes pero sin datos catastrales u otra infor-mación que vulnere la Ley de Protección de Datos”, explicó.

Eso sí, Cobos aseguró que en La Línea 100x100 harán públicos sus bienes todos los concejales porque la transpa-rencia era uno de los pilares de su programa electoral, aun-que aclaró que el resto de edi-les no tienen por qué darle di-fusión si no quieren.

Gabriel Cobos afirma que se prepara un modelo único

para que la hagan pública los concejales que lo deseen

La web municipal volverá a subir la declaración de bienes

Cobos, a la izquierda, durante un pleno de la Corporación municipal. / FOTO L. V.

El Consistorio y la Unión Deportiva estrechan lazos de colaboraciónl. v./La Línea.- El alcalde, Juan Franco, acompañado del te-niente de alcalde Mario Fer-nández y de la concejal y de-legada municipal de Cultura, Encarnación Sánchez, se re-unieron ayer con responsables de la Unión Deportiva Linen-se, la segunda que se produ-ce tras la mantenida en sep-tiembre.

El objetivo del encuentro fue abordar diferentes asun-tos que afectan a la entidad, así como poner de manifies-to el ánimo del Ayuntamien-to de mantener la colabora-ción en diferentes aspectos, al igual que se ha planteado en el caso del Círculo Mer-cantil.

Lo que se está plantean-do es que las posibles activi-dades que se organicen, am-paradas por parte municipal, puedan tener su sede de desa-rrollo en las instalaciones que la Unión Deportiva tiene en la plaza de Fariñas. Además, se habló de la posibilidad de fir-mar un convenio de colabora-ción entre ambas partes en el que se fijen los criterios de fu-turas actuaciones.

El alcalde valoró la reunión como muy positiva por cuanto supone “un mayor acercamien-to entre el Ayuntamiento y las entidades ciudadanas, con el objetivo de mantener e incluso incrementar los lazos de co-laboración y propiciar que la institución municipal pueda contar con estas asociaciones a la hora de celebrar y organi-zar todo tipo de eventos”.

La concejalía de Sanidad imparte talleres de educación emocionall. v./La Línea.- La concejalía de Sanidad ha organizado un un taller de educación emocional que comienza hoy y que se-rá impartido por la psicóloga Aurora Romero Gómez, espe-cialista en bioneuroemoción. Comenzará a las 11 de la ma-ñana, en la sede de la asocia-ción de diabéticos linense In-maculada, en el Ballesteros.

Estos talleres se dirigen a usuarios de Asansull y se su-cederán todos los miércoles hasta el 13 de abril. Se trata de unas jornadas en las que primará la participación ac-tiva de los asistentes con di-versas actividades dinamiza-doras.

Además, los jueves se de-sarrollan en el mismo empla-zamiento las jornadas de há-bitos saludables, a las que pueden asistir todos los inte-resados.

La Hermandad del Rocío celebra el viernes cabildo generall.v./La Línea.- La Hermandad del Rocío ha convocado a sus miembros al cabildo general ordinario que se celebrará el próximo viernes a las ocho de la noche en los salones de la casa hermandad en primera convocatoria y ocho y media en segunda. El orden del día es, tras la oración, la lectu-ra del acta del último cabil-do, la lectura y aprobación de la memoria de actividades y del proyecto anual de activi-dades, del estado de cuentas, así como del presupuesto pa-ra el siguiente ejercicio. Tam-bién habrá turno para ruegos y preguntas.

La Junta y San Fernando impulsarán el nuevo Museo Camarónl. v./La Línea.- La conseje-ra de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, fir-mará hoy miércoles con la alcaldesa de San Fernando (Cádiz), Patricia Cavada, un protocolo de colaboración para el inicio de la construc-ción del edificio que alberga-rá el futuro Museo Camarón.

El acto tendrá lugar a las 11:00 en la Capilla del Casti-llo de San Romualdo.

Camarón de la Isla, natu-ral de San Fernando, vivió en La Línea, donde contrajo ma-trimonio con Dolores Mon-toya ‘La Chispa’ y tuvieron cuatro hijos.

Repartidos en colegios e institutos libretos sobre la Semana Santa l.v./La Línea.- El Consejo Lo-cal de Hermandades y Cofra-días ha facilitado a través de Alcaldía una serie de libre-tos informativos sobre el de-sarrollo de la Semana San-ta linense, en el que se da in-formación detallada a los es-colares sobre los pasos pro-cesionales.

En dichos libretos, con una imagen retrospectiva, se muestra la catalogación como de la Semana Santa de La Línea interés especial de Andalucía. Han sido distri-buidos por la concejalía de Educación a todos los cen-tros escolares e institutos.

diEgo LuquE rEpitE tENtAdEro EN LA ruizA

el novillero linense Diego Luque, perteneciente a la escuela de Tauromaquia de algeciras Miguel Mateo ‘Miguelín’ repite tentadero en La Ruiza, finca propiedad de don Tomás Prieto de la Cal, quien le está ayudando mucho en su preparación de invierno, en esta ocasión, junto al novillero Juan de Castilla.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

LA LÍNEA

Page 8: La verdad la linea 9 marzo 2016

• EncuEntro político

De la Encina confirma que se recuperaría el Foro y el Instituto Cervantes y Picardo

destaca la consistencia de la posición política socialista ante los retos actuales

El PSOE promete fluidez en la Verja si gobierna aunque triunfe el ‘Brexit’

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- El encuentro de una hora ayer entre el diputa-do socialista por Cádiz, Salva-dor de la Encina, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, dejó claro que el PSOE mantendría la fluidez en la Ver-ja en caso de que consiga for-mar gobierno en España y aun-que trifunase el ‘Brexit’ en el referéndum del 23 de junio. Por eso Picardo destacó del encuen-tro “que los amigos se definan en situaciones difíciles, porque éste es el momento en que nos hacen falta amigos”.

De la Encina añadió que, si finalmente hay un Gobierno so-cialista en España, se recupe-raría el Foro de Diálogo y todo el paquete de medidas que se quedó en papel mojado con la llegada del Partido Popular al Gobierno de España. Citó, en concreto, el Instituto Cervantes.

En todo caso, el diputado no quiso hacer referencia a las declaraciones del actual minis-tro de Asuntos Exteriores espa-ñol, José Manuel García-Marga-llo, en las que aseguró que, en cuanto triunfase el ‘Brexit’, Es-paña y el Reino Unido tendrían que hablar sobre Gibraltar. Pero sí recordó la política llevada a cabo por el último Ejecutivo so-cialista antes de 2011 y los fru-tos que dio, desde la actualiza-

ción de las pensiones a 6.000 pensionistas extrabajadores en Gibraltar, hasta los acuerdos que ofrecieron cauces de enten-dimiento y abordar asuntos de cooperación en todos los ámbi-tos entre España, el Reino Uni-do y Gibraltar. “Esta política ha dado buenos resultados”, dijo.

El socialista, presente en la Comisión de Exteriores del Congreso, también se compro-metió a informar sobre los pro-blemas que se viven en el plano transfronterizo a diario.

Teniendo el referéndum del Reino Unido sobre la Unión Eu-ropea (UE) tan cerca, el asun-to era ineludible. Tanto Picardo como De la Encina insistieron

en que desean que el escena-rio de la salida de Europa no se produzca el 23 de junio, porque “sería un duro golpe para la in-dustria turística en España y para los miles de trabajadores que vienen a diario aquí”, se-gún el diputado.

El espíritu de 1982Pero incluso en ese caso, “el

espíritu debe ser el mismo que demostró el PSOE cuando abrió la Verja en 1982 y ése debe ser el camino en un mundo globa-lizado, no poner trabas a las personas ni a las mercancías”, añadió. Y aseguró que, en caso de ‘Brexit’, hay “instrumentos legislativos” para mantener “la

filosofía de entendimiento y apertura” del PSOE.

Por su parte, Picardo desta-có que, aunque se produjera el indeseado ‘Brexit’, “seguiremos teniendo relaciones laborales, familiares y amistades entre ambos lados. Cerrar la Verja solo dividió familias, pena y di-ficultades económicas a mucha gente. Y no queremos que se re-pita eso”. El ministro principal hizo una referencia histórica a la situación anterior a 1969, “cuando ni España ni Gibraltar estaban en la UE y la frontera no estaba cerrada”. De hecho, en los años finales del siglo XIX y principios del XX las relacio-nes políticas entre España y Gi-

braltar eran del más alto nivel. Aunque ambos reiteraron

las diferencias en su posición política en lo relativo a la sobe-ranía, añadieron que “la lista de cosas que tenemos en común es más larga que la de las que nos separan”. De la Encina afirmó que “es necesario dialogar so-

“Este tipo de encuentros entran dentro de la nor-malidad democrática y en el PP ya han empeza-do a darse cuenta”. Con estas palabras, Salvador de la Encina puso sobre la mesa la necesidad de convertir en una situa-ción habitual los cauces de diálogo entre los po-

líticos de ambos lados de la Verja. Y no se olvi-dó de recordar que ese cambio de postura, a la que se han sumado los populares, es justo “lo contrario de lo que ocu-rrió hace cinco años, cuando la entonces al-caldesa linense, Gemma Araujo, recibió insultos

de ‘brocha gorda’ por dialogar con el ministro principal de Gibraltar”. La alcaldesa linense tuvo que hacer frente a insultos personales incluso de carácter ma-chista cuando abogó por mantener abierto el diálogo con el Gobierno de Gibraltar en uno de

los momentos políticos más tensos de las últi-mas décadas, en el ve-rano del año 2013. La ra-dicalización de posturas y la decisión de Araujo por seguir con la políti-ca del anterior Gobierno socialista le provocaron algunos problemas a la exalcaldesa.

De la Encina aboga por la “normalidad” del encuentro y recuerda los insultos que recibió Araujo por dialogar

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

gibraltar

Page 9: La verdad la linea 9 marzo 2016

• EncuEntro político

M.J.C./GIBRALTAR.- Técnicos de la Junta de Andalucía y el Go-bierno de Gibraltar van a tra-bajar de forma conjunta en los detalles del expediente de la Asociación de Cooperación Te-rritorial (AECT). Según infor-maron el ministro principal de Gibraltar y el diputado so-cialista por Cádiz, se pretende

impulsar el trabajo realizado con la finalidad de que los téc-nicos de la Junta y el Gobierno de Gibraltar cierren los deta-lles necesarios para presentar

el expediente de la AECT y que este organismo se pueda cons-tituir definitivamente. El inte-rés de ambas partes está tan claro que el impulso a la Aso-

ciación pretende llevarse a ca-bo independientemente del re-sultado del referéndum sobre la UE, aunque las circunstan-cias serían distintas.

Técnicos de la Junta de Andalucía y el Gobierno de Gibraltar trabajarán conjuntamente en la AECT

Ambas instituciones pretenden impulsar la constitución definitiva de esta institución en los próximos meses

Picardo informa a De la Encina sobre la queja de Jáuregui por la fiscalidadM.J.C./GIBRALTAR.- El minis-tro y el viceministro princi-pales de Gibraltar informa-ron al diputado socialista y al portavoz del PSOE linen-se sobre la pregunta emitida a la Comisión Europea (CE) por el eurodiputado también socialista, Ramón Jáuregui, sobre la fiscalidad del Peñón el pasado 24 de febrero.

Cabe recordar que el eurodiputado Jáuregui pre-guntaba a la Comisión si no creía “que la normativa fis-cal de Gibraltar está hecha para favorecer la opacidad y el ocultamiento de bienes de contribuyentes”.

La reacción de Gibraltar a esa pregunta, por parte del viceministro principal, Jo-seph García, fue enviar una carta a la Comisión Europea (CE) explicando el detalle so-bre la fiscalidad gibraltare-ña y afirmando con rotundi-dad su firme posición en la lucha contra la evasión fiscal y otros delitos financieros.

El Gobierno gibraltare-ño envió la misma informa-ción al propio eurodiputado y ayer, durante el encuentro en Convent Place, le fue en-tregada también al diputado socialista por Cádiz para su conocimiento. Picardo ase-guró que “hemos hablado de estos temas” e incidió en “la transparencia fiscal de las sociedades” del Peñón.

De izda. a dcha., John Cortés, Joseph García, Fabian Picardo, Salvador de la Encina y Miguel Tornay, ayer.

/ FOTO: JUAN CARLOS TEUMA

bre ello, porque lo contrario es no abordar el problema”.

Por otro lado, en la reunión estuvieron el portavoz del PSOE linense, Miguel Tornay, el ministro de Medio Ambien-te, John Cortés, y el viceminis-tro principal, Joseph García. El encuentro sirvió para llegar a un acuerdo sobre las quejas planteadas por clubes de pes-ca linense por la necesidad de renovar la licencia de pesca re-creativa cada 15 días para pes-car en las aguas más cercanas al Peñón. El acuerdo se mate-rializó en una reunión con los clubes unas horas después.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

gibraltar

Page 10: La verdad la linea 9 marzo 2016

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Hay miles de ma-neras de decir ‘gracias’ y este año la organización del Gibral-tar World Music Festival 2016 ha decidido hacerlo en portu-gués. Este festival de músicas del mundo que cada año acoge Gibraltar está dedicado en esta edición a Lusofonia, con mú-sica, talleres y una fiesta en la calle. El programa artístico de este año incluye músicos excep-cionales de Portugal, Brasil y Cabo Verde que vendrán hasta Gibraltar por primera vez para llevar a cabo su actuación en la Cueva de San Miguel el próxi-mo 23 de junio.

Una de ellas es Carmen Sou-za, quien, después de la des-aparición de la mayor cantante de Cabo Verde, Cesaria Evora, fue nombrada una de las me-jores cantantes de las nuevas generaciones que mantienen el camino de éxito de la música caboverdiana. Theo Pas’cal, su productor y mentor y uno de los mejores bajistas de Portu-gal, descubrió su talento y guió a Carmen por los caminos del jazz y otros sonidos contempo-ráneos que influyeron notable-mente en su desarrollo musical.

Con la acústica excepcional de la cueva de San Miguel po-drá escucharse también a Mar-

cio Faraco, músico y composi-tor cuyas melodías se deslizan desde la samba a la bossa nova, con inflexiones de jazz. Su for-ma personal de interpretar la música brasileña es a la vez de-licada y sencilla, primordial y refinada, elegante y meticulosa.

Otro de los platos fuertes del Festival será esuchar los fa-dos de Carminho. Carmo Rebe-lo de Andrade nació y creció ro-deada de fado. Esta es la razón por la que el fado es tan natu-ral en ella. Se consagró como una de las artistas más impor-tantes de fado en 2013.

Uno de los objetivos del festival siempre ha sido la de crear una plataforma de par-ticipación para las jóvenes ge-

neraciones. Este año Gibraltar Productions ha preparado un programa de actividades para los estudiantes con el apoyo de Kusuma Trust y el Departamen-to de Educación: Come to my home / Come to my school.

Diálogo cultural creativoEs un evento científico, cul-

tural y artístico iniciado por Driss Alaoui Mdaghri, ex mi-nistro y una figura activa en la sociedad civil marroquí. El proyecto combinará artes, cul-turas y nacionalidades. Se basa en los principios de libertad, creatividad colaborativa, mez-cla y diálogo creativo entre las culturas, valores de la Funda-ción Culturas del Mundo.

El objetivo de este progra-ma es crear una actividad cul-tural que beneficie a los estu-diantes de Gibraltar, cultivar el amor por la lectura, el arte, la música y la poesía. Parti-ciparán en esta actividad ar-tistas de Marruecos, Senegal, Francia, Italia, EE.UU., Espa-ña, China, Japón, Malí, Burki-na Faso, India, Australia, Irán, Turquía, Estonia y Canadá.

Las entradas estarán dispo-nibles en 92 Irish Town al pre-cio de £ 30 (Público General) y 25 £ (Tercera edad y estudian-tes). El precio de las entradas incluye todos los servicios de traslado a la cueva. La salida desde la ciudad se iniciará a las 19.00 horas desde Coach Park.

El Festival de Músicas del Mundo de Gibraltar 2016 contará en la edición de

este año con artistas portugueses, caboverdianos y brasileños de primera línea

‘Obrigado!’ trae la música lusa a la cueva de San Miguel en junio

Carmo Rebelo de Andrade, Carminho, cantante portuguesa especialista en fados, en un posado promocional. / FOTO LA VERDAD

Theo Pas’cal, junto a Carmen Souza. / FOTO LA VERDAD Marcio Faraco, entre la bossa nova y el jazz. / LA VERDAD

La Asociación de Mujeres lleva el compromiso de paridad al día 8 de marzoL.V./gibRALTAR.- ‘Compromi-so de paridad’ y ‘Planeta 50-50 para 2030’ son los temas del Día Internacional de la Mujer de este año, una cam-paña global que trata de au-mentar la concienciación de los asuntos que afectan a las mujeres y las chicas por to-do el mundo, así como los progresos realizados.

La coordinadora de Uni-te Gibraltar, Marilyn Bram-ble, destacó el cambio sig-nificativo y el movimiento institucional en la sociedad hacia la igualdad femenina. No obstante, Bramble señaló que las mujeres todavía no están presentes en igual nú-mero en los negocios y la po-lítica. Bramble describió la violencia contra las mujeres y niñas como un problema de proporciones pandémicas, especialmente en el mundo en desarrollo, añadiendo que globalmente su educación y sanidad aún son inferiores a las de los hombres.

La coordinadora urgió a todo el mundo a hacer su aportación para asegurar un futuro brillante, igualitario, seguro y gratificante para las niñas, convirtiendo cada día en el Día Internacional de las Mujeres.

Mujeres fuertesLa Asociación de Mujeres

de Gibraltar está celebran-do también el Día Interna-cional de las Mujeres con el lanzamiento de un concurso fotográfico titulado Mujeres fuertes: mundo fuerte.

Como parte de las cele-braciones del Cincuentena-rio de la Asociación de Muje-res de Gibraltar, el concurso pretende resaltar la diversi-dad de las experiencias fe-meninas y sus contribucio-nes positivas a la sociedad.

Además se entregarán tres premios principales, de 300, 200 y 100 libras. Los formu-larios, normas y condiciones están disponibles en la pági-na web de la Asociación de Mujeres de Gibraltar.

Por otro lado, en un es-fuerzo para captar fondos y practicar sus habilidades públicas para hablar, un gru-po de jóvenes de más de 16 años realizó una rifa del Día de la Madre a las puertas del supermercado Morrison el domingo. El evento fue un gran éxito, se vendieron to-dos los tickets. Los fondos recaudados irán destinados al proyecto de habilidades de vida del centro juvenil.

El grupo del centro juvenil agradeció a todos los comer-cios locales las donaciones realizadas para poder llevar a cabo la rifa. También agra-decieron su colaboración a todas las personas que com-praron los tickets y apoyaron el trabajo de los jóvenes.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

gibraltar

Page 11: La verdad la linea 9 marzo 2016

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Las abuelas reci-bieron ayer un más que mereci-do homenaje con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Así, varias de las usuarias de la Re-sidencia Municipal de Mayores relataron sus duras vidas y leye-ron poemas, entre los actos org-hanizados por Mensajeros de la Paz-Edad Dorada. Mientras, en el CEIP San Bernardo, las abuelas compartieron con los alumnos de La Estación sus vivencias de la infancia.

La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, María Teresa Benítez, participó en los actos realizados en la Residencia Mu-nicipal de Mayores y tuvo unas palabras para los asistentes. In-dicó que “estamos celebrando el Día Internacional de la Mujer con nuestras abuelas y abuelos. Quiero agradecer a Mensajeros de la Paz que lleve a cabo estos actos para conmemorar esta jor-nada tan importante. Pero, sobre todo, a los abuelos y abuelas que han hecho una lectura de poe-mas, y especialmente a las que han compartido con nosotros sus vivencias, porque es una expe-riencia muy enriquecedora y de la que todos y todas podemos aprender mucho”.

Las actividades en la Resi-dencia de Mayores comenzaron con la lectura de un escrito reali-zado por el responsable de Edad Dorada en Andalucía, Julio Mi-llán, tras lo cual algunas de las usuarias relataron sus vivencias, en las que la pobreza en la infan-cia y una vida de trabajo genero-so para sus familias era la tónica común. También se leyeron algu-nos poemas, se entregaron bro-ches realizados por el taller de manualidades y pudo verse un video representativo de la mujer trabajadora.

Mientras, en el CEIP San Ber-nardo una veintena de abuelas compartieron la mañana con los pequeños en sus aulas. Les ex-plicaron cómo han cambiado las costumbres y la vida de las mu-

jeres en la actualidad, además de como eran la escuela y los jugue-tes en su infancia.

También se llevó a cabo un desayuno de convivencia y el centro agradeció la colaboración

de las abuelas con la entrega de diplomas a cada una de las par-ticipantes. Por su parte, el direc-tor del colegio, Francisco Clotet, destacó la importancia de incul-car a los más pequeños la edu-cación en valores, de la mano en esta ocasión de los mayores.

Por otro lado, las bibliotecas de San Roque Casco y La Esta-ción acogieron dos actividades de animación lectora dedicadas al Día Internacional de la Mujer. Los cuentacuentos estaban or-ganizados por la Delegación de Bibliotecas en la colaboración del Centro de Información a la Mujer.

La teniente de alcalde de Bi-bliotecas, Dolores Marchena, acu-dió a ambas instalaciones para comprobar “la excelente acogida de estas iniciativas de fomento a la lectura”. Se leyeron los cuentos Diferentes pero iguales y Cuen-tos con juicio sin prejuicios.

Las mayores hacen un repaso de su vida en un acto en la Residencia Municipal y

ante los alumnos del colegio San Bernardo. También hay cuentacuentos especiales

Las abuelas comparten sus historias en el Día de la Mujer

Una de las mayores, durante su charla en el colegio San Bernardo. / FOTO LA VERDAD

La UP reabre el plazo para matricularse en varios de sus talleresL. V./sAn ROquE.- La Univer-sidad Popular (UP) abrió ayer un nuevo plazo para matricularse en varios ta-lleres, tanto en el Casco co-mo en Puente Mayorga, La Estación y Guadiaro. Con ello se pretenden cubrir las bajas producidas en el se-gundo cuatrimestre. Las matrículas podrán realizar-se hasta el 31 de marzo.

El concejal delegado de UP, David Ramos, apuntó que “el motivo por el que se abre este nuevo plazo de matrículas es para ajustar el número de alumnos en los talleres, tras las bajas producidas en este segun-do cuatrimestre, una vez que ha finalizado el segun-do plazo de abono”.

Se trata de varios ta-lleres entre los que se en-cuentran Bailes latinos y de salón, Corte y confec-ción, Cerámica, Cocina, Fo-tografía digital, Gimnasia para la tercera edad, Gui-tarra, Informática, Inglés para adultos y niños, Ma-quillaje y Pintura al óleo, Pintura al óleo, y Bordado y bolillos.

Chari Expresati representa la obra ‘Andalucía, más que un sueño’L. V./sAn ROquE.- La Com-pañía de Baile de Chari Ex-presati representó ayer en el Teatro Juan Luis Galiar-do el espectáculo de dan-za Andalucía, más que un sueño, con guión de María de los Ángeles Chozas.

Se trata del último acto programado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la función comen-zó a las 21:00.

Colaboraron con esta in-ciativa cultural la delega-ción de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Do-lores Marchena, y la dele-gación de Igualdad, enca-bezada por la edil María Teresa Benítez.

Se trata de una obra de baile narrado en la que se rinde homenaje a Anda-lucía basándose en el fol-clore y los distintos pa-los flamencos propios de cada una de las provincias andaluzas. La compañía de baile Chari Expresati es una institución en San Roque, participa en mul-titud de eventos y ocasio-nes y no solo tiene muchas alumnas sino que también muchos seguidores.

L. V./sAn ROquE.- Un grupo de 12 profesores de Primaria de Alemania, Polonia, Turquía y Grecia está realizando el pro-grama Erasmus Plus en el mu-nicipio. Durante seis días co-nocen la cultura española de la mano del CEIP Gloria Fuer-tes, que también participa en esta iniciativa comunitaria, y en la jornada de ayer, visitaron

el Casco, mientras que en ma-yo viajarán a Alemania alum-nos del colegio de Guadiaro.

Por la mañana los profeso-res fueron recibidos por el al-calde, Juan Carlos Ruiz Boix,

y por otros concejales del equipo de gobierno, y a con-tinuación conocieron la plaza de toros, los patios de la calle San Felipe, el Museo Carteia, la plaza de Armas y la parro-

quia de Santa María Corona-da, en una visita guiada orga-nizada por las delegaciones de Turismo y Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

Profesores de otros países europeos se encuentran de intercambio durante seis días en San Roque

Está previsto que los alumnos del colegio de Guadiaro acudan a Alemania el próximo mes de mayo

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

san roque

Cuentacuentos por el Día de la Mujer. / FOTO LA VERDAD

Page 12: La verdad la linea 9 marzo 2016

LA VERDAD

CÁDIZ.- La Diputación de Cá-diz ha distinguido a cinco mu-jeres y una asociación por acreditar una trayectoria ejem-plar en sus respectivos ámbi-tos profesionales. Mujeres que destacan en sectores labora-les muy masculinizados y que allanan el camino hacia la an-siada sociedad igualitaria. La titular de Diputación, Irene García, presidió este acto en el que han sido reconocidas Macarena Gil Navarro, prácti-ca portuaria en el puerto de la Bahía de Algeciras; María Je-sús Palacios, intendente-jefa del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz; Laura Domínguez Ortega, empresaria y diseñadora de Ubrique; Su-sana Bermúdez Tallafé, estiba-dora del puerto de la Bahía de Cádiz; ; Manuela Leal Sánchez, conileña patrona de una em-barcación pesquera; y la aso-ciación Zaharilla, con sede en Zahara de la Sierra. La ceremo-nia se cerebró ayer, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Irene García considera a las mujeres distinguidas como la demostración palpable “de sueños y retos alcanzados”. Personifican la tenacidad, el talento y la creatividad, ha va-lorado la presidenta de Dipu-tación, quien ha reflexionado sobre la evolución de un con-cepto que ahora se exige: “la valía, que ahora hay que de-mostrar” en cada conquista de las mujeres “y que durante mu-chos años, cuando la respon-sabilidad la ocupaba un úni-co género, no se cuestionaba”. Irene García, en su mensaje a un auditorio repleto, ha que-rido homenajear a generacio-

nes de antecesoras “relegadas en su casa, en el ostracismo” sin olvidar a las mujeres víc-timas de violencia. En ese sen-tido, se congratula por la exis-tencia de trayectorias como las que hoy se distinguen, como medios para fomentar la bús-queda de la igualdad efectiva, “sin olvidar el retrovisor” que muestra el camino recorrido y los obstáculos salvados.

La presidenta de Diputa-ción es partidaria de mirar la realidad con un sentido crí-tico porque “cuando observa-

mos con lupa cada gesto, cada acción, apreciamos señales de alerta”, como los denominados micro machismos. A su juicio “cada persona tiene una mo-chila llena de responsabilida-des, obligaciones y cosas po-sitivas, si bien las mujeres la llevamos más cargada y por eso nuestro camino es más di-ficultoso”.

Irene García defendió la necesidad de erradicar la vio-lencia –“mientras se siga ma-tando a mujeres sólo por el he-cho de serlo, no habrá plena

libertad”- , de perseverar en la búsqueda de la conciliación de la vida personal y profesio-nal, así como en la superación de las brechas –salariales y de acceso a órganos de decisión- que lastran el devenir diario de las mujeres. Encarna Talla-fé, madre de Susana Bermúdez Tallafé, recogió la distinción concedida a su hija y manifes-tó el orgullo que sintió cuando la hoy estibadora alcanzó su objetivo profesional “después de tres convocatorias”. Susa-na, “gracias su tenacidad ac-

cedió a un mundo de hombres y hoy es una más”. En repre-sentación de la asociación Za-harilla intervino Mercedes Co-lunga Valle, quien compartió la distinción con todas las socias de una entidad que ha logrado empleos dignos para 45 muje-res del mundo rural gracias a la explotación de servicios tu-rísticos, gestión de ludotecas, catering para escuelas infanti-les y atención de personas de-pendientes en su domicilio.

Laura Domínguez Ortega –Laura Domort-, diseñadora de alcance internacional, dedicó el premio a todas las mujeres al igual que Macarena Gil Na-varro, la primera mujer en ejer-cer el practicaje portuario en España, quien desde su hondo bagaje formativo y profesio-nal reconoció “a todas las mu-jeres que se levantan con ga-nas de trabajar y a las que se quedan en casa, porque traba-jan el doble”. Manuela Sánchez Leal, patrona de barco pesque-ro al frente de una tripulación masculina, también extendió el premio a todas las mujeres al tiempo que animaba “a luchar por la igualdad”.

María Jesús Palacios, pri-mera mujer en España que al-canzó la jefatura de una de-marcación de bomberos , realizó “un llamamiento por la igualdad real. Vemos tímidos avances pero vivimos una si-tuación que dista mucho de ser suficiente ya que hay condi-cionantes que impiden que la mujer esté en primera línea”. Recordó además los casos de mujeres “que han sido despedi-das o relegadas al ser madres” y que evidencian “que aún que-da un largo camino para alcan-zar la conciliación”.

La presidenta, Irene García, entrega las distinciones, entre la cuales se encuentra la de Macarena

Gil Navarro, la primera mujer en ejercer el practicaje portuario en el Puerto de Algeciras

La Diputación distingue a mujeres pioneras en la lucha por la igualdad

La presidenta provincial, en el centro de la imagen, posa con las premiadas. / FOTO CARMEN ROMERO

Los trabajadores de Arcgisa, concentrados ayer. / FOTO L.V.

L.V./LOs BARRIOs.- Trabajadores de Arcgisa apoyados por la UGT se concentraron en la mañana de ayer en la sede de esta em-presa para requerir de la mis-mo un mejor trato para los in-tegrantes de la plantilla que ejerce en Los Barrios, aunque el secretario provincial de esta central, José Porras, advirtió que era un problema que atañe por igual a todos los empleados de esta empresa pública.

Porras Naranjo lamentó que por tercera vez no hubieran po-dido reunirse con el gerente de

Arcgisa para tratar sobre sus demandas que, en boca del re-presentante ugetista, pasa por las malas condiciones en la que se ven obligados a recoger los enseres, no disponer de un ves-tuario en condiciones o el so-breesfuerzo que se le pide a es-tos trabajadores al habérsele quitado un camión de la basu-ra. Al respecto explicó Porras Naranjo, “el trato con los traba-jadores no es el más adecuado, de parte de ninguna empresa, pero ni mucho menos una pú-blica, por lo que quiero trans-

mitir a los responsables de Ar-cgisa que no se tomen nuestras demandas a cachondeo, que ya ven lo que ha pasado en Mála-ga”.

La UGT anunció que los tra-bajadores van a seguir concen-trándose a la espera de una reunión para tratar sobre sus demandas “esperamos que la próxima semana tengamos una llamada porque no que quere-mos es resolver el problema y no permitir que la plantilla ten-ga como vestuario del vertedero un contenedor. Eso no”, apuntó.

La UGT se concentra en Arcgisa para pedir más atención a los trabajadores

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

COMARCA

Page 13: La verdad la linea 9 marzo 2016

EL fracaso de la investidura de Pe-dro Sánchez abre un proceso in-édito en la democracia española. Nunca antes un candidato pro-

puesto por el rey había perdido en la se-gunda votación. En estos días comienza un proceso que puede prolongarse has-ta el 26 de junio -fecha en la que se repe-tirían las elecciones-si antes del dos de mayo ningún aspirante ha conseguido los apoyos necesarios para ser investido. Ahora la oportunidad es para un pac-to de izquierda. Pero cómo se puede lle-gar a acuerdos o pactos por la izquierda, única posibilidad de cambio, si el equi-po negociador de PSOE ha anunciado que irá junto con Ciudadanos a todas las reuniones que se convoquen. Cada día veo más clara la estrategia de Albert Ri-vera y Ciudadanos en este proceso que estamos viviendo: Arrastrar al PSOE a su terreno, tender la mano al PP, su pre-ferencia de siempre, cerrar la puerta de cualquier acuerdo con Podemos y dar los pasos necesarios para la gran coali-ción de la restauración decimonónica de PP, PSOE y Ciudadanos. Un imposible.

A todo esto el Partido Popular no deja de decir que hemos perdido el tiempo, pero creo que el tiempo que uno pasa ar-

gumentado nunca es tiempo perdido. Así que, nos debemos preparar ya para lo peor, nuevas elecciones. Aunque la falli-da investidura de Pedro Sánchez nunca será tiempo desperdiciado. Este tiempo ha sido necesario para conocer, en boca de sus protagonistas y en la mejor tribu-na, el Parlamento español, los argumen-tos de cada uno. Se compartan esas razo-nes o no, es mejor debatir algo sin llegar a un acuerdo que llegar a un acuerdo sin debatir nada, como ha venido sucedien-do en Congreso y Senado durante mu-chos años de nuestra democracia. Así que, por el momento, hay más razones para que los ciudadanos hayan acogido el debate complacido que lo contrario. Ahora sabemos más y tenemos más ar-gumentos para conformar nuestro crite-rio, si hay nuevas elecciones.

Por eso la ciudadanía, el votante

medio, debería conocer que le falta al acuerdo o pacto de investidura alcan-zado entre PSOE-Ciudadanos para que Podemos no se plantee ni siquiera la abstención. Estas son algunas de sus razones: Abarata el despido y no dero-ga la reforma laboral del PP. Subvencio-na salarios bajos y fomenta la precarie-dad. Defiende los copagos farmacéuticos. Mantiene la subida del IVA, solo baja el cultural. Mantiene el salario mínimo in-terprofesional con una subida ridícu-la del 1%. No da solución a los desahu-cios ni admite dación en pago. No toca la antidemocrática Ley Electoral. No se deroga la Ley Mordaza que atenta con-tra la libertad y los Derechos Humanos. Asegura las “puertas giratorias” y man-tiene cargos imputados. No lucha con-tra el fraude de las grandes fortunas. No se deroga el artículo 135 de la Cons-

titución, que mantiene como prioritario el pago de la deuda. Y lo más grave no aporta memoria económica con lo cual lo que se está vendiendo en el pacto es humo.

También para muchos electores es-tos debates de investidura han dejado un cierto regusto amargo por el tono de la discusión y la ruptura de los puentes necesarios para lograr una mayoría sufi-ciente para formar Gobierno. Ha faltado la grandeza de espíritu y la voluntad in-tegradora esperable. Porque la sociedad perfecta, con todos los bienes posibles sin mezcla de mal alguno, pertenece al reino de la utopía; y en la insalvable pa-tria común que, finalmente -y como ad-virtiera Albert Camus-, es la realidad, la más noble meta posible es que exista cada vez menos pobreza, más igualdad, menos injusticia y más solidaridad. Pero sabiendo que nadie tiene en exclusiva la fórmula para lograrlo. En una sociedad plural y libre como la nuestra, estamos condenados a pactar, a buscar puntos medios de acuerdo, a hacernos conce-siones mutuas. En definitiva a convivir. Así que unos y otros no hablen más del cambio, cambien. Porque no sé si lo sa-ben pero afuera sigue haciendo frio.

ESPAÑA está en funciones. Meses en funciones, como si la dirección de un pais pudiera permitirse el lujo de sos-tenerse en un organigrama provisio-

nal donde todo parece pero no es, o es pero no es como parece. Conforme cumplo como cual-quier hijo de vecino mi capacidad de sorpresa aumenta exponencialmente, en contra de lo que asume la tribu de que la edad te resta energía pero te aporta sabiduría.

Frente al debate de investidura del candida-to socialista Pedro Sánchez experimenté sensa-ciones ambivalentes. Por un lado respiré ante el regreso del parlamentarismo a los Cortes pero a su vez padecí esa sensación de impo-tencia al compro-bar como la demo-cracia española se había sustentado perfectamente en el bipartidismo y ahora, que se aca-bó lo que se daba, y que el pastel ha-bía que repartir-lo entre otros dos nuevos comensales, primaba la estra-tegia sobre el dis-curso, los vetos so-bre el diálogo y las ocurrencias y las frases altisonan-tes, por no decir que malsonantes y hasta insultantes, sobre el entendimiento de que los españoles re-clamaban un gobierno sólido desde la diversi-dad que fuera capaz de superar las matemáti-cas y la cuadratura del círculo.

Pero no es nuevo la falta de generosidad de la clase política española. De los que estaban y de los que llegaron, que enrocados en sus pos-tulados y en sus líneas rojas, no terminan de entender que no se trata tanto de ellos como de los que representan.

Y el problema se extiende como una man-cha y se observa como las estrategias siguen dominando la parafernalia de la clase política española, la de la caspa y la anticaspa, donde

los discursos se mantienen, permanecen inal-terables, y donde todo hace pensar que la única solución posible es invitar de nuevo a los espa-ñoles que se pronuncien y elijan.

Con todo y puesto que esta es una colum-na opinativa, personal e intransferible, sigo pensando que si alguien se ha apuntado al ca-rro de la altura de miras sobre como salir del atolladero electoral son el PSOE y Ciudada-nos. Probablemente acometiendo una apuesta arriesgada porque había que abordar la aven-tura de recabar apoyos desde la tribuna y no desde la mesa negociadora. Porque los números son los números y en esta arco parlamentario

se ha instalado más la plurioportuni-dad para estar o re-presentar que otra cosa.

El PP a verlas venir desde su ma-yoría minoritaria y sustentando un go-bierno en funciones a duras penas aco-sado por los casos de corrupción y con muy poco espacio donde explorar apo-yos que resuelvan otra vez su paripa-tético problema. Y Podemos e IU recla-mando un frente de izquierdas que tam-poco resuelve nada si no se sustenta en

el frentismo catalán, por el que el PSOE no pasa, por lo menos hasta ahora. Que se sepa.

Estar en funciones limita la capacidad de gobernar y coloca al país en una situación de provisionalidad no recomendable.

¿Habrá que esperar lo imposible? ¿Tendre-mos que acostumbrarnos a estar en funciones?

Parece que los tiempos se alargan más que lo debido. Ahora el reto ya no solo es superar las estrecheces matemáticas sino acudir en co-mún al más común de los sentidos para que este país tenga de una vez quien lo administre, aunque a algunos les pueda ahora pedir o pa-recer mucho. Veremos.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

En funciones

Un fracaso anunciado

Editorial

Un diputado en Gibraltar

EL diputado socialista Salvador de la Encina, acompa-ñado por el portavoz municipal linense, Miguel Tornay, cruzaron ayer la Verja para escenificar una vez más y si a alguien le quedaba alguna duda, la política de acer-

camiento auspiciada por el PSOE con el gobierno que lidera Fa-bian Picardo y viceversa. De esta manera parece que queda bien evidente que no estamos ante un ‘pose’ de acercamiento muni-cipal o provincial, sino que el encuentro de ayer representa un gran paso de carácter político y diplomático dada la representa-tividad que tiene hoy en día De la Encina con respecto a la polí-tica exterior que sostendría un gobierno socialista en Madrid.

En la mesa de ayer se mostró ese acercamiento abordándo-se la problemática de los centenares de pescadores deportivos y recreativos que tienen limitada su actividad en Gibraltar o la situación de los trabajadores españoles o la idea de potenciar la constitución de la Agrupación Europea de Cooperación Te-rritorial o incluso la apuesta en común sobre la situación de la Verja en caso de que el Reino Unido decidiera salirse de la UE, hecho que no comparten ni Picardo ni De la Encina.

Picardo se fía de los buena voluntad socialista para estable-cer lazos sinceros de colaboración entre las partes, por supues-to, desde el diálogo y no desde el frentismo que caracterizó los últimos años del PP. La historia es elocuente en este sentido y ahi están los derrumbados acuerdos de Córdoba para demos-trar que era posible avanzar más desde una mesa donde se con-templara el protagonismo que le corresponde a Gibraltar por ser la legítima dueña de su destino.

Sin duda desde Convent Place se debe estar observando con interés el eterno devenir en la constitución del nuevo gobierno español. Probablemente de sus resultados se vislumbre hori-zontes bien distintos en la política española con respecto a sus relaciones con Gibraltar. La visita del diputado socialista ayer fue una clara muestra de ello.

DirectoresMartín Serrano Juan José GonzálezRedactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Director comercialJesús Bablé

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016

opinión

Page 14: La verdad la linea 9 marzo 2016

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- Las relaciones en-tre Real Balompédica Linense y el Ayuntamiento de la ciudad vuelven a tensarse de forma preocupante.

El detonante de este nuevo desencuentro estriba en la ne-gativa municipal a que el club albinegro dispute un encuen-tro amistoso de primer nivel en el estadio Municipal el próxi-mo Jueves Santo, aprovechando que un club europeo muy cono-cido va a llevar a cabo un sta-ge de preparación en las insta-laciones de Marbella Football center.

La dirección del citado com-plejo deportivo costasoleño ha ofrecido esta posibilidad a la Balona dadas las buenas rela-ciones existentes y como pre-mio a la seriedad y la formali-dad mostrada cada vez que se llama a los linenses para servir de ‘sparring’ a los equipos in-ternacionales que desarrollan etapas de preparación en estas instalaciones.

Por ello se ha llevado a cabo este ofrecimiento y la junta di-rectiva de la Balona ha solici-tado por escrito disponer del estadio Municipal el Jueves Santo, recibiendo la negativa por parte del Consistorio linen-se, y más concrentamente por la Delegación de Deportes que dirige el teniente de alcalde He-lecio Lucas Fernández.

La razón esgrimida es la ce-lebración del Abierto Benjamín, aunque hasta la fecha nadie se había dirigido a la Balona para comunicar que el torneo se va a celebrar y tampoco ha sido presentado oficialmente, mien-tras que en ediciones anteriores siempre se ha hablado el asun-to para evitar el menor perjui-cio posible al club linense.

Pero la indignación de la di-rectiva albinegra es total, ya que no ha habido diálogo ni po-sibilidad alternativa, simple-mente la negativa por respuesta y como única solución el ofreci-miento para que el encuentro internacional se dispute en el campo Antonio Reyes, una po-sibilidad que no se puede con-templar ya que estas instalacio-nes no reúnen las condiciones mínimas para albergar un even-to de estas características.

La medida crea un proble-ma para la entidad linense, que se siente maltratada, y más aún cuando hace escasas semanas se celebró un a reunión entre el presidente del club, Alfredo Ga-

llardo, y el alcalde, Juan Fran-co, en el que la Balona acordó

asumir más tareas para el man-tenimiento del estadio Muni-cipal, lo que lleva implícito un gasto económico que le ofrece prioridad en la instalación, algo que en este caso no se cumple.

Además, en aquella cita, el Ayuntamiento se comprome-tió a instalar la fibra de coco en el césped artificial del esta-dio Municipal, algo que aún no se ha hecho pese a que la ges-tión ya había sido cerrada por el club linense.

De hecho, la empresa ya se ha puesto en contacto algunas veces con la Balona para bus-car vías de diálogo con el Con-sistorio, ya que no atiende al encargo.

Toda esta situación lleva a un punto casi insostenible las relaciones entre Balona y Ayun-tamiento, por lo que pueden volver a saltar chispas en cual-quier momento, sobre todo por-que los dirigentes albinegros entienden que con la negativa a

celebrar el amistoso se perjudi-ca gravemente sus intereses de-bido a que se impide una posi-ble vía de ingresos para el club.

Hoy, ante el HJK HelsinkiPrecisamente, hoy juegan en

Marbella, a partir de las 17:00 horas, un nuevo encuentro amistoso internacional, en este caso ante el HJK Helsinki finés, el más laureado de su país con 27 ligas, 12 copas y 5 copas de la Liga.

El Ayuntamiento de La Línea no permite a la Balona disponer del Estadio Municipal para disputar un amistoso ante un equipo de primer nivel europeo en Semana Santa

Se tensa la cuerdaFÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. REAL BALOMPÉDICA LINENSE

La propuesta recibida es jugar el Jueves Santo en el coliseo linense

El Consistorio se opone... por la celebración del Abierto Benjamín

El club, indignado porque la alternativa dada es que jueguen ¡en el Antonio Reyes!

La entidad albinegra aún espera la fibra de coco prometida por el alcalde

LOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS

DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00

Relax

PALMONES

LUNA ANDALUZA,

madre soltera, siempre

vuelven. ¿Por qué

será?. Compruébalo.

632134050

ALGECIRAS KATTY TRAVESTI, morenaza, guapa,

cañera, viciosa, ca-chonda. 24 horas.

688291909

CASA RELAX, las mejores chicas, ma-sajes, 24 h, todas las edades. 602634879

MASAJES ERÓTICOS,

ch icas guapas, ca-

r iñosas, 24 h. P iso

céntrico, fácil acceso.

602634879

CLASIFICADOS Muñoz Piedra, de mal recuerdo albinegroA.s. / la línea.- Los arbitrajes que está recibiendo la Ba-lona no están siendo bue-nos. Un ejemplo, el del do-mingo ante el Murcia. Pero el asignador de los colegia-dos sigue sin tener ‘vista’ y ha nombrado al madrileño Muñoz Piedra para el parti-do en Melilla, un duelo que ya pitó hace dos campañas (5-1 para los de casa), donde expulsó al meta Lolo Soler (74’) cuando Escobar ya ha-bía hecho los tres cambios.

El Melilla espera de Alí Diakité y tiene dos altasA.s. / la línea.- La Unión De-portiva Melilla regresa a los entrenamientos con la vista puesta en la enfermería don-de están Manolo y Alí Dia-kité, que son serias dudas para el encuentro del domin-go ante la Balona (por cierto, televisado por el canal auto-nómico melillense). Por con-tra, volverán Pepe Romero y David Vázquez mientras que será baja segura el capitán Mahanan, uno de los hom-bres clave de la defensa.

Un momento del encuentro amistoso internacional que la Balona jugó hace unos días ante el Shakhter bielorruso. / FOTO FaCeBOOK

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016Deportes VD

Page 15: La verdad la linea 9 marzo 2016

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Los días 10 y 11 de junio próximo han sido los elegidos por la organización de la Strait Challenge Regatta-Dos mares, dos para la celebra-ción de la tercera entrega de esta ‘saga’ que espera perdurar muchos años más en el panora-ma náutico comarcal, andaluz y nacional.

Cabe recordar que se trata de una prueba náutica que une las ciudades de Algeciras, Ta-rifa y Ceuta y en la que toman parte unos 300 deportistas lle-gados desde la zona, Melilla, Cádiz, Huelva o Ceuta.

El calado de la prueba es tal que ya ha sido promociona-da por la Ciudad Autónoma en la pasada edición de Fitur, de-mostrándose en el interés que

despierta entre los participan-tes, que llevan a cabo una pre-paración exhaustiva y riguro-sa para afrontar con garantías las exigentes condiciones de la zona del Estrecho, tomando buena nota los que vienen de fuera de la misma, ya que los que residen aquí están acos-tumbrados a soportar durante todo el año las particularida-des de sus aguas.

La tercera edición de esta regata que une Algeciras con Ceuta pasando por Tarifa ya tiene abierta su inscripción

La Strait Challenge se desarrollará los días 10 y 11 de junio

vELA

Uno de los participantes en la prueba del año pasado durante el paso obligado por las costas de Tarifa. / FOTO LA VERDAD

BREVES

tEnIS

Ángeles Moreno pasa adelanteA.s. / LA LínEA.- La joven te-nista linense Ángeles Moreno logró pasar la primera ronda del VI Torneo Nacional Junior que se está celebrando en la JC Ferrero Equelite Sport Academy. Ayer se impuso a la rusa Elena Rylskaya por 6-2 y 6-3. Hoy se mide a la valen-ciana Leyre Romero.

voLEy pLAyA

Gavira espera rivales en BrasilA.s. / sAn ROquE.- Esta pa-sada noche -hora españo-la- acababa la ronda previa del Río Grand Slam, primera cita importante del año en el mundo del voley playa. Allí está el sanroqueño Adrián Gavira, que espera conocer grupo y rivales para compe-tir hoy en el ‘main draw’.

CICLISmo

Dos cuartos para los algecireñosA.s. / ALgEciRAs.- El Andalu-cía Nature-Hotel María Lui-sa estuvo este fin de semana en la V Ruta Ciclista del An-darax donde José Alonso Sa-les fue cuarto. Buen papel de los polacos del equipo, con Lewandowski cuarto en el premio de la montaña y 12º en meta. Radomanska fue 4ª.

CICLISmo

El Nature, en la I Vuelta a AlmeríaA.s. / ALgEciRAs.- Más de una veintena de equipos, entre ellos el Andalucía Nature, es-tarán presentes este próximo fin de semana en la I Vuelta a Almeria. Prueba por etapas que se desarrollará entre el sábado y domingo y que re-úne a casi 200 ciclistas de Andalucía y Murcia.

AtLEtISmo. CRoSS

Tres del Bahía, a la AndaluzaA.s. / ALgEciRAs.- Los atletas del Bahía de Algeciras Irene Rancaño (junior), Cintia Sán-chez y Mustapha Sabili (pro-mesa) estarán con la Selec-ción Andaluza este próximo domingo en el Campeonato de España de Campo a Tra-vés que se va a celebrar en la aragonesa Calatayud.

AtLEtISmo

Hidalgo y Boza, oro de AndalucíaA.s. / ALgEciRAs.- Antequera acogió el pasado domingo el Campeonato de Andalucía de Atletismo Veterano. Las algecireñas María Teresa Boza (10,47 metros) y María José Hidalgo (9,04) se hicie-ron con la medalla de oro en Lanzamiento de Peso en sus respectivas categorías.

bALonCESto

La comarca, al Andaluz ‘Premini’A.s. / ALgEciRAs.- Banahavís acoge este fin de semana el Andaluz de preminibasket. Cádiz, en chicos, ha llamado a Daniel Castro (Colomer), Gon-zalo Toro (ULB), Noah Díaz (CBCA) y Carlos Vargas (Zona); y en féminas, Haide Cabrita (ULB) más María de los Ánge-les Solis, entrenadora.

poLIdEpoRtIvo

El viernes, XVIII Gala del DeporteL.V. / sAn ROquE.- El Tea-tro Juan Luís Galiardo de San Roque acoge el viernes (20:30 horas) la XVIII Gala del Deportista Sanroqueño 2015, en el que deportistas y entidades recibirán el galar-dón que otorga anualmente la Delegación Municipal por los logros conseguidos.

GoLf. opEn ESpAñA

Álex Quirós, a por la ‘wild card’A.s. / sAn ROquE.- El Real Club Valderrama Open de España-Fundación Sergio García (14 a 17 abril) tiene reservadas dos invitaciones. Mañana se juega una fase previa en Ma-drid donde estará el guadia-reño Álex Quirós más Jordi García (La Reserva) y Carlos Rodiles (San Roque Club).

GoLf

La cantera, en el Nacional Sub-18 A.s. / sAn ROquE.- Los gol-fistas comarcales Fernan-do Galiano (La Cañada), Pe-dro Marín (RCG Sotogrande), y Víctor Bjorlow y Lucio Winkley (SIGA) estarán del 20 al 23 del presente mes en el Campeonato de España Sub 18 Masculino en el Club de Golf de Sojuela, en La Rioja.

CuAtRo mEtALES pARA EL Cd do SAn En EL CAmpEonAto dE ESpAñA.- La Federación internacional de Taekwon-Do España (FiTE) organizó el pasado sábado en Estepona (Málaga) su Torneo nacional 2016, donde san Roque sumó medallas con israel Antequera (plata) en Tuls senior iV Dan; Jéssica Antequera, subcampeona en Tuls senior ii Dan; Daren Puertas, segundo en e combate; y, finalmente, Ana María serrano, bronce en Tuls y la plata en combate.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016 deportesvd

Page 16: La verdad la linea 9 marzo 2016

Una surrealista llamada Lola Narváez4 la contra / Arte Por Torres edwards / foTos: Nacho MaríN

Collage “Entre dos medios, tierra, agua, glaciares y cataratas.”

Café Teatro, en Algeciras, aco-ge durante el mes de marzo la exposición ‘La Quatriéme Phase’, de la artista algeci-

reña Lola Narváez. Son once monta-jes fotográficos donde el ordenador suple a los lápidez, los pinceles, las tijeras y el pegamento como herra-mientas parta elaborar un collage. se trata de la cuarta fase de un tra-bajo artístico que comenzó a ver la luz hace seis años con una muestra de collages expuesta en la extinta Fundación José Luis Cano de Alge-ciras con motivo de la campaña Na-vidad con Amor de Radio Algeciras. E l n o m b r e a r t í s t i -co de Lo la es Papier Col lé . Ella recurre principalmente al co-

llage como técnica artística. En sus creaciones plasma escenas oníricas y surrealistas con las que quiere tras-ladar al expectador sus sentimientos. Son trabajos personales, donde re-curre a paisajes muy cercanos, como puede ser Punta Camarinal o la cam-piña tarifeña, donde incluye los céle-bres molinos.

Luego incorpora escenas que recor-te de fotografías, que a su v ez colorea, para plantear una creación nueva que nada o poco tienen que ver con los ori-ginales. Escenas que sorprenden como la que lleva por título: “Hoy en un buen día para pasear en rinoceronte” o “En-tre dos medios, tierra, agua, glaciares y cataratas”.

Hace seis años que Lola Narváez

comenzó con este trabajo artísticos, primero con los collage tradicionales , con las tijeras y ahora con los foto-collage. El trabajar en un lienzo vir-tual permite ahorrar en materiales y espacio. En este tiempo se fue a vivir a Pamplona donde estudio Arte. Fue des-pués de terminar la carrera de Biolo-gía en Barcelona y sacarse el doctora-do. Ahora, a sus 36 años, ha regresado a Algeciras.

En estos seis años se han ido su-mando más exposiciones y ven-tas de complementos ilustrados en tiendas de moda situadas en Pam-plona y, desde hace unos meses, en La Musa Confusa en Algeciras. Esta nueva exposición, que se encon-trará en el Café Teatro de Algeciras

hasta el próximo 1 de abril, ha sido denominada por la artista como La Quatriéme Phase, ya que considera que las obras mostradas forman parte de una nueva etapa evolutiva respec-to al trabajo mostrado anteriormente. La artista, ha utilizado como técnica exclusiva el fotocollage. La selección de sus obras traslada al espectador a un mundo onírico y surrealista en el que los protagonistas muestran dife-rentes estados de ánimo en paisajes de atmósferas envolventes. La exposición intenta enseñar el recorrido de sen-saciones por el que pasa una persona que está en fase de seleccionar todo lo positivo del pasado para afrontar me-jor lo nuevo que está por venir. Ella habla de una cuerta fase.

Lola Narváez, en Café Teatro, posa con algunas de sus creacionesObra titulada “Todo en el aire”.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987