la verdad por delanteque se hizo en el TP01 y se mostró confiado en que el avión pueda...

3
MARCELA GONZÁLEZ [email protected] De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública, menores consumidores rebasaron la media nacional DE ENTRE LOS 10 Y 19 AÑOS DE EDAD 3 de cada 10 menores son consumidores de alcohol (página 6) C AROLINA R INCÓN Editorial S ALVADOR F ARÍAS Editorial C ATÓN De política y cosas peores OPINIÓN Panorama AGUA CLARA TRATA YA LA ADICCIÓN Llaman a padres de familia a vigilar el uso que niños le dan a las redes sociales ANUNCIA INVERSIONES Asegura Tere que no se privatizarán los servicios públicos (página 2) DOBLE EJECUCIÓN EN LA SOLEDAD; A UNO DE ELLOS LE PRENDIERON FUEGO SEGURIDAD IMÁGENES UNA MIRADA Sergio Rosales (pág. 4) (página 5) (pág. 7) Javier Avelar rinde protesta como Rector de la UAA Llama a conservar ‘sana, transparente y fuerte’ a la Institución Año XXXIX, Número 14,048 $10.00 Sábado 18 de enero de 2020 Aguascalientes, México www.hidrocalidodigital.com la verdad por delante RIFAN AVIÓN PRESIDENCIAL... ¡Y SCT NI SABE! DETIENEN AL PRESUNTO RESPONSABLE DEL ASESINATO DE LA MENOR DE 14 AÑOS EN JM SEGURIDAD EL ‘PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS’ TENDRÁ SU PROPIA SERIE BIOGRÁFICA SIGUE HOY LA JORNADA 2 DEL TORNEO CLAUSURA 2020 VS. 17.00 ESTADIO BBVA VS. 19.00 ESTADIO HIDALGO VS. 19.00 ESTADIO AZTECA En Aguascalientes tres de ca- da diez menores entre los 10 y 19 años de edad consume bebidas alcohólicas. Según Informes del Institu- to Nacional de Salud Pública, el porcentaje total de niños, ado- lescentes y jóvenes en el rango de edad mencionado, es del 28.6 por ciento, porcentaje por enci- ma del promedio nacional del 21.7 por ciento. Aguascalientes, a pesar de ser de las más pequeñas territo- rial y poblacionalmente, forma parte de la lista de Entidades que superan por mucho la media na- cional en consumo de alcohol en el grupo mecionado. El listado está conformado por Puebla con el 30.8 por cien- to; Colima con el 30.3; Ciudad de México 29.5; San Luis Poto- sí 29.3; Jalisco 29.1; Michoacán 26.3; Guanajuato 26.2; Zacatecas 26.6 y Morelos 29.5 por ciento. No será privatizado ningún servicio público, afirmó la alcal- desa Tere Jiménez Esquivel al anunciar que se harán inversio- nes muy importantes para la mo- dernización de varios de ellos y lo cual sucederá con recursos propios. Tere Jiménez Esquivel puso como ejemplo que a partir de es- te momento entrará un progra- ma muy ambicioso para cambiar todas las luminarias en cada una de las calles, avenidas, colonias y fraccionamientos en nuestra ca- pital. Las redes sociales son un arma de doble filo muy peligrosa, sobre todo en los menores, quienes no toman conciencia y aceptan como “amigo” a cualquiera, señaló la Aso- ciación de Mujeres Jefas de Familia, la cual llamó a papás y mamás a es- tar al pendiente de sus hijos y sobre todo de sus amistades y a quiénes contactan en la web, lo anterior pa- ra evitar hechos como el de la me- nor de 14 años que fuera asesinada por un “novio” que conoció precisa- mente mediante las redes sociales. Es importante que padres de fa- milia supervisen las actividades que sus hijos realizan a través de la web, informándoles sobre los peligros que corren, señaló Gwendolyne Ne- grete Sánchez, presidenta de la Aso- ciación de Mujeres Jefas de Familia, en relación al asesinato de una jo- vencita de apenas 14 años. ÁREA 12 PANORAMA

Transcript of la verdad por delanteque se hizo en el TP01 y se mostró confiado en que el avión pueda...

Page 1: la verdad por delanteque se hizo en el TP01 y se mostró confiado en que el avión pueda co-mercializarse en el futuro. Otra al-ternativa que ha tomado el Gobier-no ha sido ofrecer

MARCELA GONZÁ[email protected]

De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública, menores consumidores rebasaron la media nacional

DE ENTRE LOS 10 Y 19 AÑOS DE EDAD

3 de cada 10 menores son consumidores de alcohol

(página 6)

CarolinarinCónEditorial

•Salvador

Faría SEditorial

•Catón

De política ycosas peores

O P I N I Ó N

Panorama

AGUA CLARA TRATA YA LA ADICCIÓN

Llaman a padres de familia a vigilar el uso que niños le dan a las redes sociales

ANUNCIA INVERSIONES

Asegura Tere que no se privatizarán los servicios públicos

(página 2)

DOBLE EJECUCIÓN EN LA SOLEDAD; A UNO DE ELLOS LE PRENDIERON FUEGOSEGURIDAD

IMÁGENES

UNA MIRADASergio

Rosales

(pág. 4)

(página 5)

(pág. 7)

Javier Avelar rinde protesta como Rector de la UAALlama a conservar ‘sana, transparente y fuerte’ a la Institución

Año XXXIX, Número 14,048 $10.00Sábado 18 de enero de 2020

Aguascalientes, México

www.hidrocalidodigital.com

la verdad por delante

RIFAN AVIÓN PRESIDENCIAL...¡Y SCT NI SABE!

DETIENEN AL PRESUNTO RESPONSABLE DEL ASESINATO DE LA MENOR DE 14 AÑOS EN JM

SEGURIDAD

EL ‘PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS’ TENDRÁ

SU PROPIA SERIE BIOGRÁFICA

SIGUE HOY LA JORNADA 2 DEL TORNEO CLAUSURA 2020

VS.17.00

ESTADIO BBVA

VS.19.00

ESTADIO HIDALGO

VS.19.00

ESTADIO AZTECA

En Aguascalientes tres de ca-da diez menores entre los 10 y 19 años de edad consume bebidas alcohólicas.

Según Informes del Institu-to Nacional de Salud Pública, el porcentaje total de niños, ado-lescentes y jóvenes en el rango de edad mencionado, es del 28.6 por ciento, porcentaje por enci-ma del promedio nacional del 21.7 por ciento.

Aguascalientes, a pesar de ser de las más pequeñas territo-rial y poblacionalmente, forma parte de la lista de Entidades que superan por mucho la media na-cional en consumo de alcohol en el grupo mecionado.

El listado está conformado por Puebla con el 30.8 por cien-to; Colima con el 30.3; Ciudad de México 29.5; San Luis Poto-sí 29.3; Jalisco 29.1; Michoacán 26.3; Guanajuato 26.2; Zacatecas 26.6 y Morelos 29.5 por ciento.

No será privatizado ningún servicio público, afirmó la alcal-desa Tere Jiménez Esquivel al anunciar que se harán inversio-nes muy importantes para la mo-dernización de varios de ellos y lo cual sucederá con recursos propios.

Tere Jiménez Esquivel puso como ejemplo que a partir de es-te momento entrará un progra-ma muy ambicioso para cambiar todas las luminarias en cada una de las calles, avenidas, colonias y fraccionamientos en nuestra ca-pital.

Las redes sociales son un arma de doble filo muy peligrosa, sobre todo en los menores, quienes no toman conciencia y aceptan como “amigo” a cualquiera, señaló la Aso-ciación de Mujeres Jefas de Familia, la cual llamó a papás y mamás a es-tar al pendiente de sus hijos y sobre todo de sus amistades y a quiénes contactan en la web, lo anterior pa-ra evitar hechos como el de la me-nor de 14 años que fuera asesinada

por un “novio” que conoció precisa-mente mediante las redes sociales.

Es importante que padres de fa-milia supervisen las actividades que sus hijos realizan a través de la web, informándoles sobre los peligros que corren, señaló Gwendolyne Ne-grete Sánchez, presidenta de la Aso-ciación de Mujeres Jefas de Familia, en relación al asesinato de una jo-vencita de apenas 14 años.

ÁREA 12PANORAMA

Page 2: la verdad por delanteque se hizo en el TP01 y se mostró confiado en que el avión pueda co-mercializarse en el futuro. Otra al-ternativa que ha tomado el Gobier-no ha sido ofrecer

SÁBADO 18ENERO DE 2020

HIDROCALIDODIGITAL.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

A 500 PESOS EL ‘CACHITO’, DICE

Derraman mielWASHINGTON, D.C., —Con el mensaje: “En cada escena estás, tú eres mi estrella, feliz cumpleaños bebé”, el ex-presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó a su esposa Michelle por su cumpleaños. El amoroso mensaje, que se volvió viral en las redes sociales, fue publicado por Obama en su cuenta personal de Twitter y reproducido en la mayoría de los medios de comunicacion estadounidenses y del mundo. Obama y Michelle integran una pareja con más de 30 años de convivencia, la cual inició al conocerse en 1989, cuando el ex-mandatario ingresó como asociado a la prestigiosa firma de abogados Sidley Austin. Michelle Robinson, de profesión abogada, fue asignada como su consejera en la mencionada firma. La pareja se comprometió en 1991 y el 3 de octubre de 1992 se unieron en nupcias. Del matrimonio nacieron dos hijas, Malia Ann y Natasha.

AMLO propone rifarel avión presidencial

Sorprendió el anuncio del Presidente, hasta a su secretario de Comunicaciones, quien dijo que no es viable el proyecto.

Ante el fracaso en la venta del avión TP-01 y con la urgencia de obtener el dinero prometido en campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a rifar la aeronave.

ALEXIS ORTIZ YALEJANDRA CANCHOLAAgencia El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente An-drés Manuel López Obrador infor-mó que ya tiene listas cinco alterna-tivas para vender el avión presiden-cial TP01 José María Morelos y Pa-vón, mismo que regresará a nuestro país tras haber sido resguardado por un año en California, Estados Uni-dos. En su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal dijo que una opción sería rifar la aeronave entre los mexicanos a través de la Lotería Nacional. Para lograr esto se venderían 6 millones de “cachitos”, a 500 pesos cada uno, con el objeti-vo de juntar 3 mil millones de pesos.

López Obrador explicó que esta es sólo una opción y además tendría candados, pues no permitiría que el ganador del avión lo vendiera a un costo más bajo del de su avalúo. Se-gún la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la aeronave tiene un costo actual de 130 millones de dó-lares.

“Tendríamos que definir nada más algunas reglas como condición, porque aun cuando alguien se saque el avión, sería muy lamentable que lo malbaratara. Como norma le ten-dríamos que poner que si lo vende, cuando menos sea a precio de ava-lúo, por él mismo, pues, pero es que estamos hablando de un avión; si lo va a rentar, tiene que tener una em-presa que se lo administre. Ciertas cosas que tendrían que resolverse”, refirió.

Según las declaraciones que el Presidente de la República dio duran-te esta semana en sus ruedas de pren-sa, la persona que hipotéticamente ganara el avión tendría que realizar un gasto millonario. Por ejemplo, el mandatario ha informado que reali-zar un vuelo en el TP01 tiene un cos-to de al menos 15 mil dólares.

A esto se debe sumar que, según el Ejecutivo federal, se deben reali-zar pagos de 4 mil dólares cada siete días para darle mantenimiento a la aeronave; de igual forma estos avio-nes, por su tamaño y para mante-nerlo en condiciones de operar, ten-dría que realizar viajes de cinco ho-ras en promedio. También ha dicho que los aviones como el José María Morelos y Pavón deben ser traslada-dos a California para ser reparados y recibir mantenimiento, pues ese es el lugar donde los fabrican. Esta situación implicó al Gobierno mexi-cano pagar 1.6 millones de dólares en un año por mantener la aeronave en el país vecino.

Quien resultara ganador de la rifa propuesta por López Obrador debería tener un espacio de las di-mensiones del avión para guardar-lo: 57 metros de longitud, 60 metros de envergadura y 17 metros de altu-ra. Y por último, el ganador de la rifa tendría que considerar que la Lote-ría Nacional cobra a los ganadores un impuesto, en promedio, de 7%.

López Obrador adelantó que de realizarse la rifa los tendrían que

ayudar en la compra de boletos pa-ra regalarlos a sus trabajadores o a la gente que los quiera. Asimismo, añadió que esta es sólo una opción para recuperar parte de la inversión que se hizo en el TP01 y se mostró confiado en que el avión pueda co-mercializarse en el futuro. Otra al-ternativa que ha tomado el Gobier-no ha sido ofrecer oficialmente la aeronave a Donald Trump, con el objetivo de que Estados Unidos re-grese a México el valor de la aerona-ve a través de equipos médicos.

Agregó que un día después de anunciar que el avión presidencial volvía a México, una persona de Es-tados Unidos hizo una oferta de 125 millones de dólares por la aeronave, aunque para el mandatario esto no es suficiente, porque está bajo el va-lor de avalúo de la ONU.

Por último, el Presidente dijo que otras dos posibles opciones para darle un uso al TP01 sería rentarlo a quien quiera usarlo para cualquier ac-tividad, o venderlo a empresas en 12 partes iguales; sobre esta última op-ción López Obrador dijo que ya hay dos interesados y tendrían que pa-gar 11 millones de dólares cada uno.

Más tarde, en un evento en Tlaxiaco, Oaxaca, el Presidente dijo que el avión presidencial “se vende, se renta o se rifa”, pero él no se va a subir, porque una aeronave así no la tiene ni Donald Trump. “Hay polé-mica, pero ya se tomó la decisión, se va a vender ese avión presidencial. Se vende, se renta o se rifa, pero yo no me voy a subir a ese avión. No puede haber Gobierno rico con pue-blo pobre”, dijo.

NO ES FACTIBLE RIFA: ESPRIÚ

El secretario de Comunicacio-nes, Javier Jiménez Espriú, consi-deró inviable la propuesta del presi-dente Andrés Manuel López Obra-dor de rifar el avión presidencial.

¿Es factible?, se le preguntó al arribar a Oaxaca, donde acompañó en su gira al mandatario federal.

“No, no creo”, contestó.El funcionario fue abordado so-

bre el plan del Presidente, el cual desconocía.

“No, no se va a rifar, ¿cómo se va a rifar? Se va a subastar, una rifa es un boleto y usted se lo gana, eso no”, señaló.

PRENSA EXTRANJERA VE DESESPERACIÓN

● La revista estadounidense Time, citando a la Associated

Press, comienza la nota sobre la rifa del avión presidencial con la frase “el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció una serie de ideas desesperadas para vender el avión presidencial de su predecesor (Enrique Peña Nieto)”.

Asimismo, la publicación detalla (aludiendo a la desesperación de la venta), los intentos que AMLO ha realizado, tanto en la mañanera de este viernes, como con empresa-rios, por “deshacerse” del Boeing 787 Dreamliner.

Por su parte, el medio inglés The Guardian, señala la rifa que el Gobierno mexicano buscaría reali-zar para sacar de sus arcas el avión presidencial, como un “intento des-esperado”.

Como Time, la publicación de Reino Unido hace eco de las al me-nos 4 ideas que López Obrador ha externado para que el avión pueda encontrar un nuevo dueño, señalan-do que el mandatario daría un año de operación libre, en caso de que el comprador (o ganador de la rifa), no tenga el dinero suficiente para su manutención. A su vez, señala que el Gobierno nacional buscaría vender hasta 6 millones de boletos a un precio de 25 dólares (unos 500 pesos), para entrar a la rifa.

Reuters en su sitio, se cuestio-na: “¿No puede vender su avión pre-sidencial? México planea rifa”. Tras ello, el sitio inglés señala lo “duro” que ha sido para el actual Gobierno vender “los lujos” que se adquirieron durante el sexenio pasado. El sitio cita a AMLO, durante la mañanera de este viernes: “la gente decidirá lo que sea mejor”.

REDACCIÓN EL UNIVERSAL

Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT.

Deben los Estados 55 mmdp en SaludDULCE SOTO Y NATALIA VITELAAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— Las Secretarías de Salud de los Estados acumulan desde 2002 deudas por 55 mil 600 millones de pesos, anunció Pedro Flores, titular de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (SSA).

Los pasivos por pagos incum-plidos son por medicamentos y material de curación a proveedo-res, por demandas y pago de im-puestos.

Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz son los Estados que más deudas arrastran, en contraste con Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo que no tienen ningún adeudo.

Las cuatro Entidades más deu-doras, que ya están apuntadas pa-

ra operar con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), concen-tran 68 por ciento del pasivo total reportado por 27 Estados.

El encargado de Finanzas de la Secretaría de Salud detalló, en conferencia de prensa, que los Es-tados deben 17 mil millones prin-cipalmente por medicamentos, 12 mil millones por demandas y 5 mil millones por impuestos y cuotas al ISSSTE y FOVISSSTE.

De los Estados que han anun-ciado que no se sumarán al institu-to que sustituye al Seguro Popular, Guanajuato y Querétaro no tienen ningún adeudo en el sector, mien-tras Jalisco, Aguascalientes y Ta-maulipas sí registran pasivos.

La Unidad de Administración y Finanzas de la SSA solicitó a los Estados el reporte económico a partir del 11 de febrero de 2019 y lo actualiza mensualmente.

Page 3: la verdad por delanteque se hizo en el TP01 y se mostró confiado en que el avión pueda co-mercializarse en el futuro. Otra al-ternativa que ha tomado el Gobier-no ha sido ofrecer

CRUZ AZUL SIGUE SIN UNIDADES Y CON LA PRESIÓN A TOPE SOBRE SIBOLDI, SUS DIRIGIDOS Y LA DIRECTIVA CEMENTERA, APENAS EN EL INICIO DEL TORNEO

SÁBADO 18ENERO DE 2020

HIDROCÁLIDO.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Motivadas Panteras trasla hazaña15

¡MÁQUINA SIN RUMBO!

2 1A. SAn LuiS Cruz AzuL

j2

CLAUSURA 2020

el juego: HHHGoles: 1-0 (36’) Luis Reyes1-1 (62’) Jonathan Rodríguez2-1 (75’) Germán Berterame

Estadio: Alfonso LastrasÁrbitro: Óscar Macías RomoAsistentes: César Cerritos García (B1) y José de Jesús Baños Caballero (B2)Cuarto árbitro: Alejandro Funk Villafañe

tarjetas amarillasA. San Luis: I. González (44’) y G. Berterame (44’)Cruz Azul: J. Domínguez y P. Aguilar (48’)

ATLAS - PUEBLA

0 1CLAUSURA 2020 / j2

el juego: HHGol: 0-1 (31’) Cristian Menéndez

Estadio: JaliscoÁrbitro: Adonai Escobedo GonzálezAsistentes: José Alfredo López (B1) y Eder Contreras (B2)Cuarto árbitro: Adalid Maganda Villalva

Saúl “Canelo” Álvarez fue nombrado el Boxeador del Año05

Juegazo, polémica, suspensión del

partido y de todo pasó en el triunfo de

Puebla ante Atlas09