La vida de Josep H Pilates

7

Transcript of La vida de Josep H Pilates

Page 1: La vida de Josep H Pilates
Page 2: La vida de Josep H Pilates

Una historia en gestación

Nuestra vida se compone de un sinfín de pequeñas cosas que nos conducen a nuestras metas fundamentales, y a lo largo de este camino recibimos sus influencias, acompañadas de familiares, de amigos, de profesores, de colegas, alumnos y de la sociedad en general.

Cada día creamos una historia nueva. Y los matices de la luz que somos van cambiando de color, por las influencias, nos formamos como seres únicos e irrepetibles.

Al igual Joseph Hubertus Pilates, sus profundas teorías, las dejó de herencia para que nos influenciaran y sus enfoques del ejercicio físico y estilo de vida, de la misma manera nos alecciona su legado.

Es muy limitado el material que disponemos de Joseph Pilates; son los testimonios fotográficos y sus dos trabajos publicados, Your Health (1934) y Return lo Life Througfi Contrology (1945], el único legado dejado tras de sí para darnos la oportunidad de adentrarnos en su visión y filosofía personal.

El método de ejercicios físicos creado por Joseph H. Pilates, permite a quien lo realiza, alcanzar un control sobre el cuerpo y la mente. El resultado, fortaleza física y mental, rejuvenecimiento y alegría al espíritu.

En 1880, en Mochengladbach, una pequeña ciudad cercana a Dusseldorf capital del estado Renania del Norte-Westfalia (Alemania), nació Joseph Hubertus Pilates. Su padre era un galardonado gimnasta y su madre, naturópata, y es probable que ambos (y sus profesiones) establecieran los cimientos de las teorías de Joseph, que aúnan cuerpo y mente en un equilibrio perfecto.

De niño, Joseph padeció asma, raquitismo y fiebres reumáticas. Sin embargo, hacia el principio de la adolescencia, y gracias a su decisión y autodisciplina, había logrado superar sus limitaciones físicas, fortaleciendo el cuerpo y convirtiéndose en un deportista consumado. Se dedicó al estudio de las formas de ejercicio físico orientales y occidentales, inclusión hecha del yoga, las artes marciales, la filosofía zen y la calistenia griega y romana. A los catorce años dominaba el submarinismo, el esquí y la gimnasia y trabajaba como modelo para los atlas de anatomía. Fue por esta época cuando se intensificó el interés de Joseph por el cuerpo humano, a raíz de que el médico de su familia le regalara un libro de anatomía, que el joven Pilates estudió con pasión, Cumplidos los catorce años, Joseph dejó de recibir una educación académica; su educación y estudios personales moldearon su pensamiento futuro.

En 1912, con 32 años de edad, Joseph se trasladó a Reino Unido para evitar la recluta obligatoria del ejército alemán. En Reino Unido se ganó la vida como boxeador, artista circense e instructor de defensa personal. (Se dice que enseñó a los detectives de Scotland Yard), convertido en estrella circense, viajó por todo el país junto con su hermano realizando un número en el que se presentaba como “una estatua griega viviente”, al igual que hacía Eugen Sandow, considerado el padre del culturismo y de gran fama por aquellos años. Al llegar a Lancaster, y con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, fue internado, debido a su nacionalidad alemana.

Page 3: La vida de Josep H Pilates

Joseph, junto con otros ciudadanos nacidos en Alemania, fue confinado en un centro de Lancaster con la consideración de “extranjero enemigo” y fue allí donde empezó a desarrollar su sistema de ejercicios en suelo o sobre colchoneta que hoy conocemos como método Pilates. Con la guerra ya avanzada fue trasladado a un campo de internamiento de la isla de Man, donde ayudó a la rehabilitación de los internos heridos.

Valiéndose de los muelles de las camas, diseñó unos ejercicios de fortalecimiento y resistencia para ayudar a los internos postrados en cama. En las camas que reconfiguró estaba el germen del Reformen

Page 4: La vida de Josep H Pilates

utilizado hoy día entre los aparatos Pilates más conocidos. Más tarde, Joseph se vanaglorió de que, gracias a su sistema de ejercicios, ninguno de sus camaradas internos fue víctima de la mortífera gripe que asoló Reino Unido en 1918 con un balance de miles de muertos.

Al principio de la década de 1920 Joseph regresó a Alemania, donde entró a trabajar como instructor de educación física y defensa personal para la policía de Hamburgo Por esa época conoció al bailarín y coreógrafo Rudolf von Laban, inventor de la notación de baile conocida como «notación Laban»; y a Mary Wigman, alumna de éste y creadora de la «Danza expresionista», Von Laban y Wigman jugaron un papel decisivo en la formación de la siguiente generación de bailarines e incorporaron a su trabajo algunos de los ejercicios en suelo de Joseph. Para Pilates, tanto uno como otra representarían el comienzo de su larga asociación con el mundo de la danza.

En 1925, tras recibir la invitación (y declinarla) para entrenar al nuevo ejército alemán, Joseph se vio obligado a emigrar a los Estados Unidos de América. Durante el largo viaje en barco conoció a su futura esposa, Clara. Ésta era niñera y profesora de guardería, y estaba aquejada de unos dolores artríticos. Durante el viaje, Joseph la hizo partícipe de sus teorías y ejercicios y utilizó el aspecto rehabilitador de su trabajo para ayudarla a controlar el dolor, lo cual hizo nacer entre ambos un vínculo profesional y personal que se prolongaría durante más de cuarenta años.

Joseph y Clara se establecieron en Nueva York, donde, en 1926, abrieron un centro de educación física al que bautizaron como Contrology —que también fue el nombre que Joseph había escogido para lo

Page 5: La vida de Josep H Pilates

que hoy conocemos como Pilates— y en el que trabajaban codo con codo con sus clientes. Contrology está en el origen del actual gimnasio Pilates, lugar en el que, en la actualidad, se imparten las enseñanzas sobre los aparatos y los ejercicios en suelo de Joseph. Contrology se ubicó en el mismo edificio que tenía su sede el New York City Ballet, y esta íntima cercanía alentó la poderosa relación entre el mundo de la danza y Pilates que, aún hoy, goza de una excelente salud. En la actualidad, todas las grandes compañías de danza y centros de formación de bailarines del mundo tienen su propio gimnasio Pilates o mantienen una estrecha relación con alguno.

Aunque Joseph adiestró a gente de todas las profesiones y condiciones sociales, llegó a ser amigo y profesor de muchos de los grandes bailarines y coreógrafos de su época.

George Balanchine, el legendario coreógrafo que fundó el New York City Ballet en 1948, estudió con Joseph y, por consiguiente, enviaba a muchos de sus bailarines a las clases de aquél para realizar los ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y rehabilitación. Martha Graham, creadora de la «técnica Graham» de danza contemporánea, también animaba a sus bailarines a completar su entrenamiento acudiendo a Contrology. Joseph entrenó e intercambió sus impresiones y filosofía con otros muchos bailarines y coreógrafos de importancia, como Ted Shawn. Ruth St Denis, Jerome Robins y Hanya Holm, cuyos talentos creativos contribuyeron al desarrollo de la danza tal y como la conocemos hoy día.

Page 6: La vida de Josep H Pilates

Aunque el trabajo de Joseph hallaba su fundamento en la consecución de la salud suprema y la fuerza física, también creía que la condición física debía ser el complemento a un enfoque más amplio de la vida y de sus metas más elevadas. Los ideales de Joseph acerca de la unidad del cuerpo y de la mente se plasmaron en su aprendizaje juvenil y en su realización como adulto.

En enero de 1966 se declaró un incendio en el edificio que albergaba a Contrology Joseph, que a la sazón contaba con ochenta y seis años, se hundió con el suelo quemado al llegar al lugar del siniestro, quedando atrapado durante algún tiempo antes de ser rescatado por los bomberos. Los efectos de la inhalación del humo fueron considerados la causa principal de su fallecimiento por neumonía en octubre del año siguiente. Clara Pilates continuó dirigiendo el gimnasio con Hannah Sakmuida, su ayudante de toda la vida. En 1970 Clara nombró directora del gimnasio a Romana Kryzanowska, una antigua bailarina que había estudiado en Contrology a principios de la década de 1940. Clara siguió vinculada al centro hasta su muerte en 1977; hasta la fecha Romana sigue enseñando y entrenando a los nuevos instructores.

Los ayudantes entrenados por Joseph son conocidos en la actualidad como los Patriarcas. En vida de Pilates, sólo dos de estos ayudantes, Carole Trier y Bob Seed, se marcharon para abrir sus propios gimnasios. Trier abrió el suyo con las bendiciones de Clara y Joseph; sin embargo, la relación de Seed con Joseph no fue tan amistosa. Seed abrió un gimnasio cerca de Contrology e intentó captar a algunos de los clientes de Joseph. Se cuenta que éste se dirigió hecho una furia al local de Seed y lo amenazó a punta de pistola, conminándolo a abandonar la ciudad de inmediato. A Seed no se le volvió a ver nunca más en Nueva York. En 1967, poco antes de la muerte de Joseph, otros dos estudiantes, Kathy

Grant y Lolita San Miguel, obtuvieron sendas licenciaturas por la Universidad del Estado de Nueva York para enseñar el método Pilates, y se dice que fueron los únicos integrantes de los Patriarcas en ser «habilitados» oficialmente por Joseph. Los otros Patriarcas eran Eve Gentry y Bruce King (ambos fallecidos a principios de la década de 1990), Ron Fletcher, Mary Bowen y Robert Fitzgerald.

Page 7: La vida de Josep H Pilates

En la actualidad, aquellos que tienen la oportunidad de trabajar con cualquiera de los Patriarcas no sólo practicarán los ejercicios originales de Joseph, sino que se encontrarán con la interpretación particular que cada uno de los profesores hace del trabajo de Pilates, el cual ha evolucionado con cada uno de los clientes con los que han trabajado. Joseph fue el emprendedor fundamental, y en la misma medida en que él es nuestra historia, en la actualidad seguimos desarrollando su trabajo original con nuevas investigaciones y conclusiones en el campo del ejercicio físico y el bienestar, haciendo más grande la historia para el futuro.

HELEN TARDEN Famosa escritora y profesional del método Pilates.