La violencia - SLYPSIC

13
V I O L E N C I A

Transcript of La violencia - SLYPSIC

V I O L E N C I A

¿Qué es?

Interacción humana que se manifiesta en conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o

imitada, provocan o amenazan con hacer daño (físico, sexual, psicológico…) a otras personas y los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o

las futuras

V I O L E N C I A

MODALIDADES - INTRAFAMILIAR- DE PAREJA (NOVIAZGO)- ESCOLAR ( BULLYING)- DE GENERO (MUJER)*- TRABAJO (MOBBING)*

FISICA

Es cualquier acto que Inflige daño no

accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o

ambas.

Acto u omisión que dañe la estabilidad

psicológica, se manifiesta a través de

negligencias como abandono, descuido y/o

palabras hirientes, humillaciones,

descalificaciones e insultos

PSICOLOGICA

(VERBAL)

SEXUAL

Incluye los actos que se ejercen directamente sobre el cuerpo y la sexualidad de la mujer.

ECONÓMICA-PATRIMONIAL

Acto que se ejerce contra el ingreso económico y/o pertenencias de la víctima.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Conjunto de conductas, acciones u omisiones habituales ejercidas contra cualquier miembro de la familia.

Se manifiesta en el uso de la violencia física, psicológica, sexual, patrimonial y/o económica.

VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE PARES

Es el maltrato físico, verbal y/o psicológico deliberado y constante

producido entre escolares, manifestado a través de

comportamientos crueles con el objetivo de someterlo y asustarlo, de manera reiterada y persistente.

(Repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima)

· El acosador (bully)

Es la persona que realiza el acoso tanto verbal como emocional o físico contra alguno de sus compañeros.

Las tres partes del bullying

- Víctimas de abusos y malos tratos. - Carecen de afecto y se educan en un entorno

familiar problemático, en el que es habitual la falta de atención y control de los padres.

- Suelen ser hostiles e interpretan sus relaciones con los otros como fuente de conflicto y agresión hacia su propia persona.

· La víctima del acoso (bullied)

Persona que sufre el hostigamiento por parte de otro compañero. La víctima puede ser cualquiera Perfil o más probabilidad de ser acosado:Alumnos con un defecto físico, tímidos, inseguros, con bajo nivel de autoestima, con problemas de adaptación, que saquen buenas notas...

· El grupo: Generalmente formado por compañeros que actúan como simples espectadores que con su silencio cómplice contribuyen al maltrato.

• Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: Minimizan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

El BULLYING es un fenómeno que sólo puede erradicarse enfrentado el problema, sin agresión

ni pasividad.

Actitudes violentas- Ataques de ira- Extrema irritabilidad- Extrema tendencia a

sentirse frustrados- Faltas de respeto hacia los

demás- Maltrato animal- Aparente sentimiento de

superioridad- Culpa a otros por sus actos- Es celoso, posesivo y

controlador

COMO DETECTAS A UN AGRESOR

COMO EVITAR LA VIOLENCIA

- Infórmate: identifica que estas haciendo tu para promover la VIOLENCIA.

- Rompe el circulo de la violencia: cambia tus actitudes y comportamientos.

- Amor. El amor es el arma más poderosa contra la violencia. (EMPATÍA)

- Aprende a manejar tus emociones: comunícalas y contrólalas. (COMUNICACIÓN ASERTIVA)

- Valórate: no te calles alza la voz… eres un ser maravilloso que merece ser tratado con respeto y amor (AUTOESTIMA)

No permitas que otra persona destruya tu vida. Tampoco permanezcas callada, no es fácil, pero toma el primer paso cuanto antes para romper el círculo de la violencia, en tu escuela, en tu hogar o en tu comunidad

¡Nadie merece ser víctima de violencia!