La voz 2005 10 25 - va de estatutos

3
LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: 0/ Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected] PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, T. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER I COnü^A?0=tvADA I Oon su Permis Va de estatutos L a polvareda levantada por la propuesta de Esta tuto Catalán, impide re- cordar que, pocas fechas antes, fue aprobada la reforma del Es- tatuto de la Comunidad Valen- ciana. Hay sobre la mesa, pues, una propuesta aceptada, la de los valencianos, y otra que para serlo habrá de sufrir un proceso de "lavado", no sólo en cuanto a la constitucionalidad de la misma, lo que se da por supues- to, sino en lo que atañe a su oportunidad y a su adecuación para el interés general, de cata- lanes y españoles en general. Uno resuelto y otro con pro- blemas. Con problemas, pero vivo, siguiendo el trámite pre- ceptivo en las Cortes. El Estatu- to de Canarias, sin ¿mbargo, languidece moribundo, a la es- pera de que Adán Martín recu- pere el liderazgo de lo que se su- ponía era su proyecto estrella para la legislatura. Y era su proyecto estrella porque la otra posibilidad, la de culminar el desarrollo de las Di- rectrices de Ordenación del Te- rritorio y del Turismo, ni siquie- ra se ha planteado, pues es bo- cado amargo para el Presidente proseguir con la labor de su predecesor, que con tanta falta de estilo y respeto le arrebató la dirección de las mismas, tras los fallidos intentos del ahora Presi- dente. CARLOS ESPINO Pero si le amarga proseguir con dicha tarea, no es sólo por el recuerdo del desplante de. Ro- mán, que también cuenta el re- chazo que suscita en el centro- derecha, y en los empresarios próximos al poder, el carácter "intervencionista" de las mis- mas. Sin el Estatuto, sin las Direc- trices, cuando se le pregunte a Adán, llegado el momento de rendir cuentas, cual ha sido el gran logro de su mandato, no le va a quedar más salida que re- petir, una vez más, el manido conjunto de afirmaciones referi- das a la tricontinentalidad, al mercado único, a las autopistas interinsulares y poco más. óup6r-iJum¿?ri >^5í¿¿^"^^ fimi El ALpargatazc Volviendo al Estatuto, no cabe duda de que el personal estilo del Presidente, gris y pla- no, ha logrado que la discusión ni siquiera trascienda a la calle. Ha logrado que la reforma del mismo se convierta en algo ári- do y de carácter técnico, inca- paz de generar en la ciudadanía el más mínimo interés. Algo que sorprende, pues los asuntos a tratar afectan de modo directo a las capacidades de que dispondrá la Autonomía para hacer frente a la gestión de Canarias, a los intereses de sus gentes. Pero con haber planteado una reforma en gris, no queda ahí el pecado. Se ha dejado de lado, totalmente, la oportunidad de discutir sobre la propia arti- culación territorial de la comuni- dad. Preocuparse, tan sólo, de definir un nuevo marco en las relaciones entre Canarias y el Estado, no deja de ser una pos- tura miope, al obviar la necesa- ria reflexión de como redefmir la relación entre las islas y la Co- munidad, entre los Cabildos y la Administración y Gobierno Au- tonómicos. Por eso, a pesar de la caraje- ra y las dificultades, ver como avanza el Estatuto Catalán, pues al menos se va a discutir en las Cortes, provoca una enorme en- vidia. Como de costumbre, una hora menos en Canarias. Algunos empiezan por aquí... LA COLOCACIÓN DE FAJARDO i Muchos lo habíamos anticipado hace tiempo. í nuel Fajardo Feo se va a proyectar como uno dej políticos de futuro de Coalición Canaria (CC) en L zarote. Después del nefasto papel que jugó en el | mer tramo de la legislatura Augusto Lorenzo al fre de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenac Territorial, tras el cambio de cartera con Fuertevet ra por el también nefasto papel de José Juan Herí en Turismo, parece que las cosas se han puesto su sitio. Lanzarote necesita una persona con carái y con las ideas claras dentro del Consejo de Gob no. Ya sabemos, por sufrida tradición, que no se n demasiado para esta tierra a la hora de asignar cantidades que deberían correspondería en los \ supuestos. Por eso, porque Fajardo está dejando impronta ya, se está corriendo el rumor en otras ii de que barre para casa. Son sus compañeros de los que tienen que apoyarle, como han apoyado ¡ rante muchos años a Antonio Castro Cordobez, el de la escoba, la persona que más tiempo lleva ei Administración autonómica y que más quiere la g te de su isla, La Palma. No es una cuestión de ei día, es una cuestión de justicia. Por eso, indep dientemente del partido que se sea, hay que apoyi este consejero, para que coja una buena escob haga posible el milagro de devolverle a Lanzarote los lanzaroteños parte de lo que se les ha hurtado CODAZOS ANTICIPADOS ^ Estamos que todavía no nos lo creemos. No sabe- mos cómo encajar eñ esta sección de análisis más o menos serio de la actualidad lo que ven nuestros ojos en los últimos días. Estamos contando con los dedos de la mano y con los de los pies;el tiempo que falta para las elecciones y no nos salen las cuentas. Uno, dos, tres, cuatro, cinco... ¡Pero si falta más de un año y medio! Parece que entre determinada clase política está surgiendo el pánico atroz a lo que se avecina- Tanto, que ya están empezando los primeros y sona- dos codazos por salir en la foto de turno. Que nadie se asuste, porque todavía nos queda mucho que ver, no estamos más que empezando en este ruedo políti-| co. También nos ha contado un pajarito que algunos políticos se están arrimando a los medios de comuni- cación, a algunos medios de comunicación, para no se sabe qué, todo, insistimos, porque se creen inca- paces de asumir su pérdida de protagonismo. En al-| gunos casos, bien lo sabe el cielo, ganada a pulso. A! todas estas, el Calvo Multiforme, que es el que siem pre ha manejado el cotarro, está empezando a pasaf grandes facturas. EL VIAJE FRUSTRADO Nos cuentan la historia de dos políticos en al ros que han intentado realizar un viaje a determina isla sin éxito. Son una especie de Pili y Mili de la 1 lítica insular a los que últimamente no les salen i masiado bien las cosas. La idea era coger algo de* suello político, y a ser posible algo tan necesa para la dura campaña que se avecina como es el di' ro, el vil metal. Nuestros informadores garantizan ' Pili y Mili van a volver a intentarlo, una vez que pasen de largo determinados huracanes que les 1' cogido en medio de la jugada, una vez, sobre to que se abra la puerta a la que tienen intención de mar. Los dos meses que quedan para finalizar el 2005 van a ser la mar de entretenidos en lo que a política canaria se refiere. Se están produciendo ti tos movimientos subterráneos, tantos contaCj ocultos, que estamos seguros de que las sorpre! saltarán por todos lados, especialmente aquí, en V' zarote. Tiempo al tiempo. (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Transcript of La voz 2005 10 25 - va de estatutos

LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: 0/ Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected]

PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, T. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER

I COnü^A?0=tvADA I

Oon su Permis

Va de estatutos

La polvareda levantada por la propuesta de Esta tuto Catalán, impide re­

cordar que, pocas fechas antes, fue aprobada la reforma del Es­tatuto de la Comunidad Valen­ciana.

Hay sobre la mesa, pues, una propuesta aceptada, la de los valencianos, y otra que para serlo habrá de sufrir un proceso de "lavado", no sólo en cuanto a la constitucionalidad de la misma, lo que se da por supues­to, sino en lo que atañe a su oportunidad y a su adecuación para el interés general, de cata­lanes y españoles en general.

Uno resuelto y otro con pro­blemas. Con problemas, pero vivo, siguiendo el trámite pre­ceptivo en las Cortes. El Estatu­to de Canarias, sin ¿mbargo, languidece moribundo, a la es­pera de que Adán Martín recu­pere el liderazgo de lo que se su­ponía era su proyecto estrella para la legislatura.

Y era su proyecto estrella porque la otra posibilidad, la de culminar el desarrollo de las Di­rectrices de Ordenación del Te­rritorio y del Turismo, ni siquie­ra se ha planteado, pues es bo­cado amargo para el Presidente proseguir con la labor de su predecesor, que con tanta falta de estilo y respeto le arrebató la dirección de las mismas, tras los fallidos intentos del ahora Presi­dente.

CARLOS ESPINO

Pero si le amarga proseguir con dicha tarea, no es sólo por el recuerdo del desplante de. Ro­mán, que también cuenta el re­chazo que suscita en el centro-derecha, y en los empresarios próximos al poder, el carácter "intervencionista" de las mis­mas.

Sin el Estatuto, sin las Direc­trices, cuando se le pregunte a Adán, llegado el momento de rendir cuentas, cual ha sido el gran logro de su mandato, no le va a quedar más salida que re­petir, una vez más, el manido conjunto de afirmaciones referi­das a la tricontinentalidad, al mercado único, a las autopistas interinsulares y poco más.

óup6r-iJum¿?ri

> ^ 5 í ¿ ¿ ^ " ^ ^

fimi

El ALpargatazc

Volviendo al Estatuto, no cabe duda de que el personal estilo del Presidente, gris y pla­no, ha logrado que la discusión ni siquiera trascienda a la calle. Ha logrado que la reforma del mismo se convierta en algo ári­do y de carácter técnico, inca­paz de generar en la ciudadanía el más mínimo interés.

Algo que sorprende, pues los asuntos a tratar afectan de modo directo a las capacidades de que dispondrá la Autonomía para hacer frente a la gestión de Canarias, a los intereses de sus gentes.

Pero con haber planteado una reforma en gris, no queda ahí el pecado. Se ha dejado de lado, totalmente, la oportunidad de discutir sobre la propia arti­culación territorial de la comuni­dad.

Preocuparse, tan sólo, de definir un nuevo marco en las relaciones entre Canarias y el Estado, no deja de ser una pos­tura miope, al obviar la necesa­ria reflexión de como redefmir la relación entre las islas y la Co­munidad, entre los Cabildos y la Administración y Gobierno Au­tonómicos.

Por eso, a pesar de la caraje-ra y las dificultades, ver como avanza el Estatuto Catalán, pues al menos se va a discutir en las Cortes, provoca una enorme en­vidia. Como de costumbre, una hora menos en Canarias.

Algunos empiezan por aquí...

LA COLOCACIÓN DE FAJARDO i

Muchos lo habíamos anticipado hace tiempo. í nuel Fajardo Feo se va a proyectar como uno dej políticos de futuro de Coalición Canaria (CC) en L zarote. Después del nefasto papel que jugó en el | mer tramo de la legislatura Augusto Lorenzo al fre de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenac Territorial, tras el cambio de cartera con Fuertevet ra por el también nefasto papel de José Juan Herí en Turismo, parece que las cosas se han puesto su sitio. Lanzarote necesita una persona con carái y con las ideas claras dentro del Consejo de Gob no. Ya sabemos, por sufrida tradición, que no se n demasiado para esta tierra a la hora de asignar cantidades que deberían correspondería en los \ supuestos. Por eso, porque Fajardo está dejando impronta ya, se está corriendo el rumor en otras ii de que barre para casa. Son sus compañeros de los que tienen que apoyarle, como han apoyado ¡ rante muchos años a Antonio Castro Cordobez, el de la escoba, la persona que más tiempo lleva ei Administración autonómica y que más quiere la g te de su isla, La Palma. No es una cuestión de ei día, es una cuestión de justicia. Por eso, indep dientemente del partido que se sea, hay que apoyi este consejero, para que coja una buena escob haga posible el milagro de devolverle a Lanzarote los lanzaroteños parte de lo que se les ha hurtado

CODAZOS ANTICIPADOS ^

Estamos que todavía no nos lo creemos. No sabe­mos cómo encajar eñ esta sección de análisis más o menos serio de la actualidad lo que ven nuestros ojos en los últimos días. Estamos contando con los dedos de la mano y con los de los pies;el tiempo que falta para las elecciones y no nos salen las cuentas. Uno, dos, tres, cuatro, cinco... ¡Pero si falta más de un año y medio! Parece que entre determinada clase política está surgiendo el pánico atroz a lo que se avecina-Tanto, que ya están empezando los primeros y sona­dos codazos por salir en la foto de turno. Que nadie se asuste, porque todavía nos queda mucho que ver, no estamos más que empezando en este ruedo políti-| co. También nos ha contado un pajarito que algunos políticos se están arrimando a los medios de comuni­cación, a algunos medios de comunicación, para no se sabe qué, todo, insistimos, porque se creen inca­paces de asumir su pérdida de protagonismo. En al-| gunos casos, bien lo sabe el cielo, ganada a pulso. A! todas estas, el Calvo Multiforme, que es el que siem pre ha manejado el cotarro, está empezando a pasaf grandes facturas.

• EL VIAJE FRUSTRADO

Nos cuentan la historia de dos políticos en al ros que han intentado realizar un viaje a determina isla sin éxito. Son una especie de Pili y Mili de la 1 lítica insular a los que últimamente no les salen i masiado bien las cosas. La idea era coger algo de* suello político, y a ser posible algo tan necesa para la dura campaña que se avecina como es el di' ro, el vil metal. Nuestros informadores garantizan ' Pili y Mili van a volver a intentarlo, una vez que pasen de largo determinados huracanes que les 1' cogido en medio de la jugada, una vez, sobre to que se abra la puerta a la que tienen intención de mar. Los dos meses que quedan para finalizar el 2005 van a ser la mar de entretenidos en lo que a política canaria se refiere. Se están produciendo ti tos movimientos subterráneos, tantos contaCj ocultos, que estamos seguros de que las sorpre! saltarán por todos lados, especialmente aquí, en V' zarote. Tiempo al tiempo.

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C/Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected]

PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14,2". 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER _ -

i COnC=lA?0=IÜADA i

on su Permis

Va de estatutos

La polvareda levantada por la propuesta de Esta tuto Catalán, impide re­

cordar que, pocas fechas antes, fue aprobada la reforma del Es­tatuto de la Comunidad Valen­ciana.

Hay sobre la mesa, pues, una propuesta aceptada, la de los valencianos, y otra que para serlo habrá de sufrir un proceso de "lavado", no sólo en cuanto a la constitucionalidad de la misma, lo que se da por supues­to, sino en lo que atañe a su oportunidad y a su adecuación para el interés general, de cata­lanes y españoles en general.

Uno resuelto y otro con pro­blemas. Con problemas, pero vivo, siguiendo el trámite pre­ceptivo en las Cortes. El Estatu­to de Canarias, sin embargo, languidece moribundo, a la es­pera de que Adán Martín recu­pere el liderazgo de lo que se su­ponía era su proyecto estrella para la legislatura.

Y era su proyecto estrella porque la otra posibilidad, la de culminar el desarrollo de las Di­rectrices de Ordenación del Te­rritorio y del Turismo, ni siquie­ra se ha planteado, pues es bo­cado amargo para el Presidente proseguir con la labor de su predecesor, que con tanta falta de estilo y respeto le arrebató la dirección de las mismas, tras los fallidos intentos del ahora Presi­dente.

CARLOS ESPINO

Pero si le amarga proseguir con dicha tarea, no es sólo por el recuerdo del desplante de Ro­mán, que también cuenta el re­chazo que suscita en el centro-derecha, y en los empresarios próximos al poder, el carácter "intervencionista" de las mis­mas.

Sin el Estatuto, sin las Direc­trices, cuando se le pregunte a Adán, llegado el momento de rendir cuentas, cual ha sido el gran logro de su mandato, no le va a quedar más salida que re­petir, una vez más, el manido conjunto de afirmaciones referi­das a la tricontinentalidad, al mercado único, a las autopistas interinsulares y poco más.

óup6r-iJum¿7ri

El ALpargatazo Algunos empiezan por aquí...

Volviendo al Estatuto, no cabe duda de que el personal estilo del Presidente, gris y pla­no, ha logrado que la discusión ni siquiera trascienda a la calle. Ha logrado que la reforma del mismo se convierta en algo ári­do y de carácter técnico, inca­paz de generar en la ciudadanía el más mínimo interés.

Algo que sorprende, pues los asuntos a tratar afectan de modo directo a las capacidades de que dispondrá la Autonomía para hacer frente a la gestión de Canarias, a los intereses de sus gentes.

Pero con haber planteado una reforma en gris, no queda ahí el pecado. Se ha dejado de lado, totalmente, la oportunidad de discutir sobre la propia arti­culación territorial de la comuni­dad.

Preocuparse, tan sólo, de definir un nuevo marco en las relaciones entre Canarias y el Estado, no deja de ser una pos­tura miope, al obviar la necesa­ria reflexión de como redefinir la relación entre las islas y la Co­munidad, entre los Cabildos y la Administración y Gobierno Au­tonómicos.

Por eso, a pesar de la caraje-ra y las dificultades, ver como avanza el Estatuto Catalán, pues al menos se va a discutir en las Cortes, provoca una enorme en­vidia. Como de costumbre, una hora menos en Canarias.

^ EL MOSQUEO DE BARRETO

Andrés Bárrelo expresó este lunes en el programa qu abre las mañanas en Radio Lanzarote desde hace mas tres décadas su profundo mosqueo por lo que podía p ^ sar por la tarde en el polémico encuentro que se iba a lebrar del Consejo de Administración de la Autoridad ro tuaria de Las Palmas, encuentro que ya saben ios lecto más puestos en los temas de actualidad que tuvo que suspendido por razones que merecen, al menos, un pai alpargatazos más. La razón que llevaba al portavoz

de Al­

ternativa Ciudadana (AC-25M) en el Consistorio capital'̂ no a tener la mosca detrás de la oreja no era otra que la supresión del punto en el orden del día en el que se v debatir la posibilidad de conceder o no permiso a una e presa que pretende instalar un barco en el antiguo mue comercial con la excusa de hacer una especie de mu naval que los alternativos sospechan que terminará si do poco más que un bar de copas. Lo curioso del caso que el mismo asunto sí se retiró en Gran Canana y no en Lanzarote. ¿Por qué? Pues no lo sabemos, más que na porque se suspendió el encuentro. De todos modos, nociendo como conocemos ya al semidestituido señor náiz, no estaría de más que se vigile el tema, no vaya a s que se nos cuele algo parecido a lo de la grúa del pu^ ,_ Sí, sí, esa, la que el señor Arnáiz decidió instalar desp ^̂ de que sus propietarios hubieran perdido el concurso P ^ blico. Por cierto, que parece que las explicaciones de iV ría Isabel Déniz sobre el traslado del barco-disco-muse Puerto Naos no han terminado de tranquilizar el ambief Más bien al contrario.

GASOLINERAS, GRANDES SUPERFICIES Y ALCOHOL

Y si polémica se puede generar a cuenta del dichoso barco-disco-museo que una empresa quiere instalar en el puerto de Arrecife, no menos polémica puede y deben ge­nerar las manifestaciones que hizo María Isabel Déniz tras abordar este asunto. Nos referimos al anuncio que hizo sobre la existencia de un estudio en el que se refleja que muchas gasolineras de la capital (no especificó el número) se dedican sistemáticamente a vender alcohol y tabaco a menores. Imaginamos no sólo que el Consistorio capitali­no dará a conocer los datos de este estudio sino que hará lo posible para que se sancione a estos establecimientos-Pero la cosa no termina ahí. Aprovechando que el Tajo pasa por Toledo la alcaldesa volvió a recordar otra cues­tión grave que tiene que ver con las gasolineras, la manía que les ha entrado a alguno de sus propietarios de llevar el negocio más allá de lo permitido, creando superficies comer­ciales que nada tienen que ver con la licencia que en su día les concedieron. Según la alcaldesa, este presunto fraude también tiene sus días contados. ¿Veremos alguna sanción ejemplar?

4

• PACIENTES CON EL SIVE

Existe cierta relajación en la clase política actual con terminados asuntos. Y hay razones que lo justifican. Un̂

de-

de ellos es el del famoso Sistema Integral de Vigilancia ^ ^ •

terior, el SIVE para los amigos. De momento sabemos, P° que nos lo ha explicado por activa y por pasiva el direc insular de la Administración General del Estado, Mar''' Martín, que una empresa privada se va a encargar de instalación en Lanzarote, lo que no podrá hacer antes ^ junio de 2006. ¿Y es Marcial Martín el que tiene la culp ' Pues obviamente no, aunque sí que es verdad que s compañeros del Gobierno central podrían hacer algo m para acelerar los trámites. Y decimos que hay razones q justifican la relajación de la clase política, como por ejenip que el Partido Popular (PP), que hace ya unos cuantos d' que está en la oposición en Madrid, no abra'la boca i"̂ pecto a este asunto y a cualquier otro que esté relaciona con la inmigración irregular. No nos olvidemos que fue " rante los años de gobierno de José María Aznar cuan Lanzarote y Fuerteventura eran un auténtico coladero en entrada de pateras. Pues bien, parece que si no este tema otros parecidos van a empezar a tomar cuerpo y van a a quirir un notable relieve parlamentario, hasta el punto que en pocos días veremos en las Cortes Generales y en Parlamento de Canarias defender lo indefendible y a'^'' lo inatacable. Tiempo al tiempo.

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C,/Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 An-ecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected]

PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, 2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER

% cone^APO^cAPA I Con su Permis

Va de estatutos

L a polvareda levantada por la propuesta de E^ta tuto Catalán, impide re­

cordar que, pocas fechas antes, fue aprobada la reforma del Es­tatuto de la Comunidad Valen­ciana.

Hay sobre la mesa, pues, una propuesta aceptada, la de los valencianos, y otra que para serlo habrá de sufrir un proceso de "lavado", no sólo en cuanto a la constitucionalitiad de la misma, lo que se da por supues­to, sino en lo que atañe a su oportunidad y a su adecuación para el interés general, de cata­lanes y españoles en general.

Uno resuelto y otro con problemas. Con problemas, pero vivo, siguiendo el trámite preceptivo en las Cortes. El Es­tatuto de Canarias, sin embargo, languidece moribundo, a la es­pera de que Adán Martín recu­pere el liderazgo de lo que se suponía era su proyecto estrella para la legislatura.

Y era su proyecto estrella porque la otra posibilidad, la de culminar el desarrollo de las Di­rectrices de Ordenación del Te­rritorio y del Turismo, ni siquie­ra se ha planteado, pues es bo­cado amargo para el Presidente proseguir con la labor de su predecesor, que con tanta falta . de estilo y respeto le arrebató la dirección de las mismas, tras los fallidos intentos del ahora Presi­dente.

w,>^J^

CARLOS ESPINO

Pero si le amarga proseguir con dicha tarea, no es sólo por el recuerdo del desplante de Román, que también cuenta el rechazo que suscita en el cen­tro-derecha, y en los empresa­rios próximos al poder, el ca­rácter "intervencionista" de las mismas.

Sin el Estatuto, sin las Di­rectrices, cuando se le pregunte a Adán, llegado el momento de rendir cuentas, cual ha sido el gran logro de su mandato, no le va a quedar más salida que re­petir, una Vez más, el manido conjunto de afirmaciones referi­das a la tricontinentalidad, al mercado único, a las autopistas interinsulares y poco más.

óuper-Úum^ri

til ^

I I-

El Alparga;tazo

• Volviendo al Estatuto, no

cabe duda de que el personal estilo del Presidente, gris y pla­no, ha logrado que la discusión ni siquiera trascienda a la calle. Ha logrado que la reforma del mismo se convierta en algo ári­do y de carácter técnico, inca­paz de generar en la ciudadanía el más mínimo interés.

Algo que sorprende, pues los asuntos a tratar afectan de modo directo a las capacidades de que dispondrá la Autonomía para hacer frente a la gestión de Canarias, a los intereses de sus gentes.

Pero con haber planteado una reforma en gris, no queda ahí el pecado. Se ha dejado de lado, totalmente, la oportunidad de discutir sobre la propia arti­culación territorial de la comuni­dad.

Preocuparse, tan sólo,- de definir un nuevo marco en las relaciones entre Canarias y el Estado, no deja de ser una pos­tura miope, al obviar la necesa­ria reflexión de como redefinir la relación entre las islas y la Co­munidad, entre los Cabildos y la Administración y Gobierno Au­tonómicos.

Por eso, a pesar de la cara-jera y las dificultades, ver como avanza el Estatuto Catalán, pues al menos se va a discutir en las Cortes, provoca una enorme en­vidia. Como de costumbre, una hora menos en Canarias.

Algunos empiezan por aquí..

LA URRACA FOTOCOPIADORA

Nos cuentan nuestras fuentes de información, esas que se suelen colar en los lugares más recónditos y escondidos, que tenemos un enemigo declarado que responde al nom­bre de Urraca Fotocopiadora. Se trata de alguien que está intentando hacerle la rosca a los altos capitostes de Madrid enviando todo tipo de papelitos en los que se supone que se retrata y afea nuestra mala costumbre. La pobre Urraca, que siempre ha sido bastante flaca y famélica, trata de ha­cer méritos con sus jefes, con los jefes de una compañía de altos y bajos vuelos que no es que se haya portado dema­siado bien con Lanzarote, más bien al contrario. Creemos que la Urraca Fotocopiadora no va por buen camino, más bien al contrario. Así no se hacen las cosas, y si piensa que así nos van a asustar o a callar la boca, la verdad es que lo lleva claro. Igual de claro que su amiguita La Garrapata, que descuelga el teléfono para amenazar a la misma veloci­dad con la que desenfundaban su revólver los pistoleros del antiguo oeste. No sabemos si por vergüenza ajena o pro­pia, pero el caso es que sus amenazas son tan rápidas que es imposible procesarlas. Claro está, que nos consta que tanto La Urraca Fotocopiadora como La Garrapata han bebido de las sabias fiíentes de alguien que conocemos mu­cho por esta sección del diario; nos referimos claro está al Calvo Multiforme, que como asesor no tiene precio.

LA DOCILIDAD DE LOS MEDIOS

Se lo contábamos en la edición del jueves y se lo vol­vemos a contar hoy. Existe un empeño tremendo por parte de algunos políticos y empresarios de taparle la boca a al­gunos medios de comunicación de la Isla. No a todos, cla­ro, porque no todos vamos por el mismo camino, pero sí a una gran mayoría. Se trata de que dejemos de informar de aquellas cuestiones que ellos entienden que perjudican la imagen de Lanzarote. Siendo más honestos, habría que de­cir que no quieren que hablemos de aquellas cuestiones que perjudican a sus bolsillos. Hemos llegado a soportar amenazas directas y veladas del tipo "o son obedientes o financiamos a la competencia", y es que, poderoso caba­llero es don dinero. Se lanzan mensajes de todo tipo, e in­cluso se trata de influir en aquellos que nunca han visto con malos ojos que la prensa libre cuente la verdad de las co­sas que suceden. Uno de los que pretenden silenciar a los medios es Fachiola, un personaje al que conocemos todos muy bien y que tiene mucho menos peso del que se piensa. Por nuestra parte, como siempre, seguiremos informando de aquellas cuestiones que consideremos oportuno infor­mar. Sólo faltaba que a estas alturas de la película nos ple­gáramos a los espúreos deseos de "Don Dinero".

<

• CINCO DEMANDAS, CINCO

La últimaide hoy tiene que ver con una infoimación de última hora llegada hasta esta taciturna redacción. Nos cuentan fuentes de absoluta solvencia -más pistas, relacio­nadas con una formación política más que consolidada- que están a punto de salir a la luz nada menos que cinco deman­das relacionadas con una institución de la Isla y alguno de los personajes que lo gobiernan. Cinco serán cinco por tan­to los posibles procesos judiciales a los que se tendrá que enfrentar alguien muy conocido que normalmente, este sí, vale más por lo que calla que por lo que cuenta. Vamos, que no habla mucho, aunque al parecer, según los denun­ciantes, hacer sí que hace, y no siempre en favor del interés general. En los próximos días les explicaremos quién es el personaje, cuál es la institución y de quiénes provienen esas cinco demandas.

4

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.