LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución...

45
LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES: PROPUESTA DE APLICACIÓN EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO BAUTISTA DE VILLA MORRA Carmen Rodríguez RESUMEN La web 2.0 y los proyectos de lectura en la bibliotecas escolares : propuesta de aplicación en la biblioteca del Colegio Bautista De Villa Morra” es el tema del presente trabajo académico, que pretende analizar la importancia y la utilidad en la aplicación de la Web 2.0 en las actividades y proyectos de lecturas de las bibliotecas escolares, a fin de mejorar las competencias implicadas en la lectura. La idea de una escuela y biblioteca participativa, abierta al exterior, relacionada con su entorno, en la que los alumnos -orientados por sus profesores- sean los protagonistas de su proceso de aprendizaje; una escuela en la que se atienda a sus más variadas necesidades. Viendo además que en los últimos años, la gran Red de redes ha evolucionado, se ha transformado en un espacio social para todos, un fenómeno que Tim O’Reilly bautizó con el nombre de Web 2.0, en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologías que están teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el ámbito educativo no se puede estar ajeno a esta revolución, a este cambio que permite pasar de ser lectores a ser autores, a trabajar y aprender en forma colaborativa, a integrar redes sociales entre muchas otras posibilidades, se trata de hacer público y de exponer los distintos proyectos de lectura y actividades que se generan en esta biblioteca, ofreciendo recursos y servicios a lectores potenciales como así también a otras personas alejadas de nuestro entorno e ir incorporando nuevos tipos de lectores, los lectores virtuales y establecer contactos con otras bibliotecas escolares de nuestro país y del mundo entero. Palabras claves: Bibliotecas Escolares. Proyectos de Lectura. Web 2.0.

Transcript of LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución...

Page 1: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

LA WEB 20 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS

BIBLIOTECAS ESCOLARES PROPUESTA DE APLICACIOacuteN EN LA

BIBLIOTECA DEL COLEGIO BAUTISTA DE VILLA MORRA

Carmen Rodriacuteguez

RESUMEN

La web 20 y los proyectos de lectura en la bibliotecas escolares propuesta de aplicacioacuten en

la biblioteca del Colegio Bautista De Villa Morrardquo es el tema del presente trabajo acadeacutemico

que pretende analizar la importancia y la utilidad en la aplicacioacuten de la Web 20 en las

actividades y proyectos de lecturas de las bibliotecas escolares a fin de mejorar las

competencias implicadas en la lectura La idea de una escuela y biblioteca participativa abierta

al exterior relacionada con su entorno en la que los alumnos -orientados por sus profesores-

sean los protagonistas de su proceso de aprendizaje una escuela en la que se atienda a sus maacutes

variadas necesidades Viendo ademaacutes que en los uacuteltimos antildeos la gran Red de redes ha

evolucionado se ha transformado en un espacio social para todos un fenoacutemeno que Tim

OrsquoReilly bautizoacute con el nombre de Web 20 en ella existe una gran variedad de utilidades y

tecnologiacuteas que estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo

en el aacutembito educativo no se puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite

pasar de ser lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa a integrar redes

sociales entre muchas otras posibilidades se trata de hacer puacuteblico y de exponer los distintos

proyectos de lectura y actividades que se generan en esta biblioteca ofreciendo recursos y

servicios a lectores potenciales como asiacute tambieacuten a otras personas alejadas de nuestro entorno

e ir incorporando nuevos tipos de lectores los lectores virtuales y establecer contactos con otras

bibliotecas escolares de nuestro paiacutes y del mundo entero

Palabras claves Bibliotecas Escolares Proyectos de Lectura Web 20

INTRODUCCIOacuteN

Mirando ahora hacia atraacutes recordamos las estanteriacuteas y las cajas con libros de y tenemos

que reconocer coacutemo ha cambiado las bibliotecas escolares en Paraguay a un ritmo lento pero

seguro ldquoEstamos inmersos en una excelente dinaacutemica de progreso que nos mantiene

ilusionados e ilusionadas donde las nuevas tecnologiacuteas tienen y van a seguir teniendo una

funcioacuten ineludible ya que estaacuten transformando nuestras vidas nuestra profesioacuten y por

supuesto nuestras bibliotecasrdquo

En Paraguay no existe una conciencia social sobre la necesidad de las bibliotecas Las

decisiones que se deben tomar al respecto estaacuten en manos de personas que han crecido sin

bibliotecas y que en muchos casos ven con disgusto los cambios sociales y educativos que

implican El desarrollo de las bibliotecas escolares en Paraguay esta aun en pantildeales De ahiacute la

importancia y la necesidad de una escuela y biblioteca participativa abierta al exterior

relacionada con su entorno y que mejor oportunidad la de poder aplicar los recursos

tecnoloacutegicos a los proyectos de lecturas generados en Cooperacioacuten de Bibliotecas Escolares

del Paraguay y adaptados de acuerdo a las realidades y necesidades del Colegio Bautista de

Villa Morra y que desde hace 20 antildeos vienen ejecutando en la Biblioteca de esta institucioacuten

De manera a contra restar la falta de bibliotecas escolares organizadas y con buenos

proyectos de lectura se pretende colaborar con ideas actividades y proyectos puestos en la web

a traveacutes a disposicioacuten de quienes los puedan necesitar

Y en este sentido puede afirmarse que ldquoLa Web 20 es maacutes que una etiqueta 20

que inunda todos los aspectos de nuestra vida o una moda pasajera implica un nuevo modo

de entender la creacioacuten y uso de la informacioacuten Las herramientas sociales y las tecnologiacuteas

propias de la Web 20 basadas en la participacioacuten y el conocimiento colectivo proporcionan

a los centros de informacioacuten y a los profesionales de la documentacioacuten la oportunidad de

renovar sus servicios y actividades pensando en el nuevo tipo de consumidorusuario y

contando con eacuteste en la generacioacuten de contenidos y productos documentales La capacidad de

adaptacioacuten a las herramientas propias de la Web 20 y la confianza en el saber colectivo seraacuten

los pilares clave para alcanzar auteacutenticos servicios de informacioacuten del siglo XXIrdquo

Partiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros usuarios (nativos digitales) y del gran

abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de la informacioacuten

(documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la

oportunidad y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros

servicios y productos y nuestra concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos

pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse como una plataforma de buacutesqueda

creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento gracias la colaboracioacuten entre bibliotecarios

documentalistas usuarios visitantes etc Y para que esto se lleve a cabo las tareas y funciones

del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos dominen)

las herramientas tecnoloacutegicas actuales

La gestioacuten de la informacioacuten se va a concentrar en los grandes centros de datos y se ofreceraacuten

a los particulares a las empresas y organizaciones herramientas de almacenamiento y difusioacuten-

Pero hay mucha informacioacuten almacenada en los videoblogs (YouTube Hulu) sitios de

fotografiacuteas (Flickr Picasahellip) enciclopedias digitales (Wikipedia Europeanahellip) redes

sociales (Facebook MySpace Tuentihellip)hellip Nadie puede saber en queacute disco duro estaacute

almacenada una fotografiacutea del sitio Flickr o una cancioacuten de un grupo irlandeacutes en MySpace o

un libro digitalizado en Google Books y desde el punto de vista tecnoloacutegico tampoco sabemos

cual es el procesador que estaacute trabajando para nosotros o nuestra empresa

Pero para que sea real habraacute que crear en los centros y especialmente en las bibliotecas

escolares nuevas estructuras organizativas y favorecer una metodologiacutea basada en la

adquisicioacuten de estrategias para el manejo de la informacioacuten La gran mayoriacutea de los docentes y

bibliotecarios son profesionales competentes y comprometidos con su labor educativa pero han

recibido una escasa formacioacuten en estos aspectos por lo que no siempre se deciden a abordarlos

Por todo lo mencionado anteriormente se ve la urgente necesidad de utilizar todos los

recursos y modelos tecnoloacutegicos Software como Servicio Virtualizacioacuten y Almacenamiento

Web que permitiraacute un nuevo paradigma en la manera de trabajar de las bibliotecas escolares

del paiacutes trayendo ademaacutes el beneficio de compartir y mejorar las tareas que en ella se realizan

ventajas econoacutemicas y sociales

Y con miras a aprovechar las grandes ventajas beneficios y herramientas que ofrece la

Web 20 se propone su aplicacioacuten a la Biblioteca Escolar ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra en donde se pretende que el usuario se convierta en parte activa de

esta biblioteca 20 creadora consumidora y difusora de informacioacuten y conocimiento

consolidando el blog o biblioblog como la herramienta principal para ese espacio participativo

Planteamiento del problema

Antecedentes

Durante los uacuteltimos veinte antildeos maacutes o menos se vienen poniendo en marcha en

centros escolares y en las bibliotecas escolares una gran cantidad de actividades de animacioacuten

a la lectura gracias a un grupo de voluntarios de las diferentes Escuelas y Colegios del Paiacutes

quienes fueron disentildeando proyectos de lecturas y adaptados a las necesidades y realidades de

cada institucioacuten en particular Asiacute tambieacuten en la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra desde el antildeo 1990 se viene implementando este meacutetodo los proyectos

de lectura para motivar a nintildeos y joacutevenes en el maravilloso mundo de la lectura

Es aquiacute donde se puede observar la utilidad de aplicar los recursos tecnoloacutegicos a esta

metodologiacutea y ponerla en praacutectica a partir de la realizacioacuten de este trabajo

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan dificultades en la concrecioacuten de algunos de los

proyectos de lectura

Lo mencionado probablemente se deba la falta de aplicacioacuten de los recursos

tecnoloacutegicos a la gestioacuten bibliotecaria limitadas oportunidades de capacitacioacuten en el aacuterea

vinculada a recursos tecnoloacutegicos y su aplicacioacuten a las bibliotecas escolares y por otro lado a

mecanismos adecuados de evaluacioacuten de los proyectos aplicados y seguimiento oportuno

De persistir dicha situacioacuten se tendriacutea una biblioteca desfasada de la realidad actual y

en consecuencia usuarios reacios a participar voluntariamente en los proyectos generados por

la biblioteca

Esto ayudaraacute a promover el flujo de informacioacuten generada con respecto a las actividades

y proyectos de la biblioteca y dependeraacute del comportamiento de las personas que acceden la

ella permitieacutendoles un acceso mucho maacutes faacutecil y centralizado a los contenidos y su

participacioacuten con herramientas faacuteciles de usar y por tanto seraacute de gran utilidad para la

promocioacuten de los servicios y proyectos de la biblioteca asiacute mismo uacutetil para los demaacutes

profesionales para compartir experiencias y mejorar el trabajo de los bibliotecarios escolares

de nuestro paiacutes

Formulacioacuten del problema

En base al anaacutelisis de la problemaacutetica enunciada surgioacute la principal interrogante del

estudio

Pregunta principal

iquestCuaacuteles son los aspectos negativos que influyen en las debilidades de ejecucioacuten de

algunas actividades y proyectos de la biblioteca

Preguntas especiacuteficas

- iquestDe queacute forma se podriacutean fortalecer los proyectos y servicios de la

Bibliotecas Escolares

- iquestCon queacute recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos cuentan las bibliotecas

- iquestCoacutemo podriacutea aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de

Lectura actividades y servicios de las bibliotecas escolares

OBJETIVOS

General

Analizar los aspectos para la dinamizacioacuten de la biblioteca escolar utilizando las herramientas

de la Web 20 en la ejecucioacuten de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares

Especiacuteficos

- Fortalecer los proyectos y servicios de la biblioteca del Colegio

Bautista de Villa Morra

- Proponer recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos adecuados a las tareas y proyectos

de la biblioteca

- Proponer la utilizacioacuten de la Web 20 para la promocioacuten y ejecucioacuten de

los proyectos de lectura y servicios de la biblioteca

Justificacioacuten

A nivel regional se observa la necesidad de contar con bibliotecas escolares dinaacutemicas

que sean verdaderos centro de recursos para el aprendizaje y que apliquen los recursos de la

WEB En nuestro paiacutes la situacioacuten de las bibliotecas escolares tambieacuten revela que existen

problemas en la falta de aplicacioacuten de los recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos Y es aquiacute que

la decisioacuten de aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios

que ofrece la biblioteca del Colegio Bautista de Villa Morra seraacute importante uacutetil y necesario

para todos los usuarios potenciales de la misma y aquellos futuros usuarios virtuales

A raiacutez de los resultados del presente estudio se pretende establecer mecanismos

adecuados para utilizacioacuten y aplicacioacuten de los recursos que brinda la Web 20 que podriacutea ser

un excelente aliado del bibliotecario del educador de la comunidad educativa toda

En la Web 20 existen una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que estaacuten teniendo

un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el aacutembito educativo y el

bibliotecario no puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite pasar de ser

lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa entre muchas otras

posibilidades

Delimitacioacuten

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan la falta de utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos

tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute

Missenardquo del Colegio Bautista de Villa MorraEn los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela

debilidades en la ejecucioacuten de algunas actividades y en consecuencia denotan la falta de

utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de

lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio Bautista de Villa Morra

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 2: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

INTRODUCCIOacuteN

Mirando ahora hacia atraacutes recordamos las estanteriacuteas y las cajas con libros de y tenemos

que reconocer coacutemo ha cambiado las bibliotecas escolares en Paraguay a un ritmo lento pero

seguro ldquoEstamos inmersos en una excelente dinaacutemica de progreso que nos mantiene

ilusionados e ilusionadas donde las nuevas tecnologiacuteas tienen y van a seguir teniendo una

funcioacuten ineludible ya que estaacuten transformando nuestras vidas nuestra profesioacuten y por

supuesto nuestras bibliotecasrdquo

En Paraguay no existe una conciencia social sobre la necesidad de las bibliotecas Las

decisiones que se deben tomar al respecto estaacuten en manos de personas que han crecido sin

bibliotecas y que en muchos casos ven con disgusto los cambios sociales y educativos que

implican El desarrollo de las bibliotecas escolares en Paraguay esta aun en pantildeales De ahiacute la

importancia y la necesidad de una escuela y biblioteca participativa abierta al exterior

relacionada con su entorno y que mejor oportunidad la de poder aplicar los recursos

tecnoloacutegicos a los proyectos de lecturas generados en Cooperacioacuten de Bibliotecas Escolares

del Paraguay y adaptados de acuerdo a las realidades y necesidades del Colegio Bautista de

Villa Morra y que desde hace 20 antildeos vienen ejecutando en la Biblioteca de esta institucioacuten

De manera a contra restar la falta de bibliotecas escolares organizadas y con buenos

proyectos de lectura se pretende colaborar con ideas actividades y proyectos puestos en la web

a traveacutes a disposicioacuten de quienes los puedan necesitar

Y en este sentido puede afirmarse que ldquoLa Web 20 es maacutes que una etiqueta 20

que inunda todos los aspectos de nuestra vida o una moda pasajera implica un nuevo modo

de entender la creacioacuten y uso de la informacioacuten Las herramientas sociales y las tecnologiacuteas

propias de la Web 20 basadas en la participacioacuten y el conocimiento colectivo proporcionan

a los centros de informacioacuten y a los profesionales de la documentacioacuten la oportunidad de

renovar sus servicios y actividades pensando en el nuevo tipo de consumidorusuario y

contando con eacuteste en la generacioacuten de contenidos y productos documentales La capacidad de

adaptacioacuten a las herramientas propias de la Web 20 y la confianza en el saber colectivo seraacuten

los pilares clave para alcanzar auteacutenticos servicios de informacioacuten del siglo XXIrdquo

Partiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros usuarios (nativos digitales) y del gran

abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de la informacioacuten

(documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la

oportunidad y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros

servicios y productos y nuestra concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos

pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse como una plataforma de buacutesqueda

creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento gracias la colaboracioacuten entre bibliotecarios

documentalistas usuarios visitantes etc Y para que esto se lleve a cabo las tareas y funciones

del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos dominen)

las herramientas tecnoloacutegicas actuales

La gestioacuten de la informacioacuten se va a concentrar en los grandes centros de datos y se ofreceraacuten

a los particulares a las empresas y organizaciones herramientas de almacenamiento y difusioacuten-

Pero hay mucha informacioacuten almacenada en los videoblogs (YouTube Hulu) sitios de

fotografiacuteas (Flickr Picasahellip) enciclopedias digitales (Wikipedia Europeanahellip) redes

sociales (Facebook MySpace Tuentihellip)hellip Nadie puede saber en queacute disco duro estaacute

almacenada una fotografiacutea del sitio Flickr o una cancioacuten de un grupo irlandeacutes en MySpace o

un libro digitalizado en Google Books y desde el punto de vista tecnoloacutegico tampoco sabemos

cual es el procesador que estaacute trabajando para nosotros o nuestra empresa

Pero para que sea real habraacute que crear en los centros y especialmente en las bibliotecas

escolares nuevas estructuras organizativas y favorecer una metodologiacutea basada en la

adquisicioacuten de estrategias para el manejo de la informacioacuten La gran mayoriacutea de los docentes y

bibliotecarios son profesionales competentes y comprometidos con su labor educativa pero han

recibido una escasa formacioacuten en estos aspectos por lo que no siempre se deciden a abordarlos

Por todo lo mencionado anteriormente se ve la urgente necesidad de utilizar todos los

recursos y modelos tecnoloacutegicos Software como Servicio Virtualizacioacuten y Almacenamiento

Web que permitiraacute un nuevo paradigma en la manera de trabajar de las bibliotecas escolares

del paiacutes trayendo ademaacutes el beneficio de compartir y mejorar las tareas que en ella se realizan

ventajas econoacutemicas y sociales

Y con miras a aprovechar las grandes ventajas beneficios y herramientas que ofrece la

Web 20 se propone su aplicacioacuten a la Biblioteca Escolar ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra en donde se pretende que el usuario se convierta en parte activa de

esta biblioteca 20 creadora consumidora y difusora de informacioacuten y conocimiento

consolidando el blog o biblioblog como la herramienta principal para ese espacio participativo

Planteamiento del problema

Antecedentes

Durante los uacuteltimos veinte antildeos maacutes o menos se vienen poniendo en marcha en

centros escolares y en las bibliotecas escolares una gran cantidad de actividades de animacioacuten

a la lectura gracias a un grupo de voluntarios de las diferentes Escuelas y Colegios del Paiacutes

quienes fueron disentildeando proyectos de lecturas y adaptados a las necesidades y realidades de

cada institucioacuten en particular Asiacute tambieacuten en la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra desde el antildeo 1990 se viene implementando este meacutetodo los proyectos

de lectura para motivar a nintildeos y joacutevenes en el maravilloso mundo de la lectura

Es aquiacute donde se puede observar la utilidad de aplicar los recursos tecnoloacutegicos a esta

metodologiacutea y ponerla en praacutectica a partir de la realizacioacuten de este trabajo

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan dificultades en la concrecioacuten de algunos de los

proyectos de lectura

Lo mencionado probablemente se deba la falta de aplicacioacuten de los recursos

tecnoloacutegicos a la gestioacuten bibliotecaria limitadas oportunidades de capacitacioacuten en el aacuterea

vinculada a recursos tecnoloacutegicos y su aplicacioacuten a las bibliotecas escolares y por otro lado a

mecanismos adecuados de evaluacioacuten de los proyectos aplicados y seguimiento oportuno

De persistir dicha situacioacuten se tendriacutea una biblioteca desfasada de la realidad actual y

en consecuencia usuarios reacios a participar voluntariamente en los proyectos generados por

la biblioteca

Esto ayudaraacute a promover el flujo de informacioacuten generada con respecto a las actividades

y proyectos de la biblioteca y dependeraacute del comportamiento de las personas que acceden la

ella permitieacutendoles un acceso mucho maacutes faacutecil y centralizado a los contenidos y su

participacioacuten con herramientas faacuteciles de usar y por tanto seraacute de gran utilidad para la

promocioacuten de los servicios y proyectos de la biblioteca asiacute mismo uacutetil para los demaacutes

profesionales para compartir experiencias y mejorar el trabajo de los bibliotecarios escolares

de nuestro paiacutes

Formulacioacuten del problema

En base al anaacutelisis de la problemaacutetica enunciada surgioacute la principal interrogante del

estudio

Pregunta principal

iquestCuaacuteles son los aspectos negativos que influyen en las debilidades de ejecucioacuten de

algunas actividades y proyectos de la biblioteca

Preguntas especiacuteficas

- iquestDe queacute forma se podriacutean fortalecer los proyectos y servicios de la

Bibliotecas Escolares

- iquestCon queacute recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos cuentan las bibliotecas

- iquestCoacutemo podriacutea aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de

Lectura actividades y servicios de las bibliotecas escolares

OBJETIVOS

General

Analizar los aspectos para la dinamizacioacuten de la biblioteca escolar utilizando las herramientas

de la Web 20 en la ejecucioacuten de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares

Especiacuteficos

- Fortalecer los proyectos y servicios de la biblioteca del Colegio

Bautista de Villa Morra

- Proponer recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos adecuados a las tareas y proyectos

de la biblioteca

- Proponer la utilizacioacuten de la Web 20 para la promocioacuten y ejecucioacuten de

los proyectos de lectura y servicios de la biblioteca

Justificacioacuten

A nivel regional se observa la necesidad de contar con bibliotecas escolares dinaacutemicas

que sean verdaderos centro de recursos para el aprendizaje y que apliquen los recursos de la

WEB En nuestro paiacutes la situacioacuten de las bibliotecas escolares tambieacuten revela que existen

problemas en la falta de aplicacioacuten de los recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos Y es aquiacute que

la decisioacuten de aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios

que ofrece la biblioteca del Colegio Bautista de Villa Morra seraacute importante uacutetil y necesario

para todos los usuarios potenciales de la misma y aquellos futuros usuarios virtuales

A raiacutez de los resultados del presente estudio se pretende establecer mecanismos

adecuados para utilizacioacuten y aplicacioacuten de los recursos que brinda la Web 20 que podriacutea ser

un excelente aliado del bibliotecario del educador de la comunidad educativa toda

En la Web 20 existen una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que estaacuten teniendo

un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el aacutembito educativo y el

bibliotecario no puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite pasar de ser

lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa entre muchas otras

posibilidades

Delimitacioacuten

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan la falta de utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos

tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute

Missenardquo del Colegio Bautista de Villa MorraEn los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela

debilidades en la ejecucioacuten de algunas actividades y en consecuencia denotan la falta de

utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de

lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio Bautista de Villa Morra

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 3: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

renovar sus servicios y actividades pensando en el nuevo tipo de consumidorusuario y

contando con eacuteste en la generacioacuten de contenidos y productos documentales La capacidad de

adaptacioacuten a las herramientas propias de la Web 20 y la confianza en el saber colectivo seraacuten

los pilares clave para alcanzar auteacutenticos servicios de informacioacuten del siglo XXIrdquo

Partiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros usuarios (nativos digitales) y del gran

abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de la informacioacuten

(documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la

oportunidad y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros

servicios y productos y nuestra concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos

pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse como una plataforma de buacutesqueda

creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento gracias la colaboracioacuten entre bibliotecarios

documentalistas usuarios visitantes etc Y para que esto se lleve a cabo las tareas y funciones

del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos dominen)

las herramientas tecnoloacutegicas actuales

La gestioacuten de la informacioacuten se va a concentrar en los grandes centros de datos y se ofreceraacuten

a los particulares a las empresas y organizaciones herramientas de almacenamiento y difusioacuten-

Pero hay mucha informacioacuten almacenada en los videoblogs (YouTube Hulu) sitios de

fotografiacuteas (Flickr Picasahellip) enciclopedias digitales (Wikipedia Europeanahellip) redes

sociales (Facebook MySpace Tuentihellip)hellip Nadie puede saber en queacute disco duro estaacute

almacenada una fotografiacutea del sitio Flickr o una cancioacuten de un grupo irlandeacutes en MySpace o

un libro digitalizado en Google Books y desde el punto de vista tecnoloacutegico tampoco sabemos

cual es el procesador que estaacute trabajando para nosotros o nuestra empresa

Pero para que sea real habraacute que crear en los centros y especialmente en las bibliotecas

escolares nuevas estructuras organizativas y favorecer una metodologiacutea basada en la

adquisicioacuten de estrategias para el manejo de la informacioacuten La gran mayoriacutea de los docentes y

bibliotecarios son profesionales competentes y comprometidos con su labor educativa pero han

recibido una escasa formacioacuten en estos aspectos por lo que no siempre se deciden a abordarlos

Por todo lo mencionado anteriormente se ve la urgente necesidad de utilizar todos los

recursos y modelos tecnoloacutegicos Software como Servicio Virtualizacioacuten y Almacenamiento

Web que permitiraacute un nuevo paradigma en la manera de trabajar de las bibliotecas escolares

del paiacutes trayendo ademaacutes el beneficio de compartir y mejorar las tareas que en ella se realizan

ventajas econoacutemicas y sociales

Y con miras a aprovechar las grandes ventajas beneficios y herramientas que ofrece la

Web 20 se propone su aplicacioacuten a la Biblioteca Escolar ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra en donde se pretende que el usuario se convierta en parte activa de

esta biblioteca 20 creadora consumidora y difusora de informacioacuten y conocimiento

consolidando el blog o biblioblog como la herramienta principal para ese espacio participativo

Planteamiento del problema

Antecedentes

Durante los uacuteltimos veinte antildeos maacutes o menos se vienen poniendo en marcha en

centros escolares y en las bibliotecas escolares una gran cantidad de actividades de animacioacuten

a la lectura gracias a un grupo de voluntarios de las diferentes Escuelas y Colegios del Paiacutes

quienes fueron disentildeando proyectos de lecturas y adaptados a las necesidades y realidades de

cada institucioacuten en particular Asiacute tambieacuten en la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra desde el antildeo 1990 se viene implementando este meacutetodo los proyectos

de lectura para motivar a nintildeos y joacutevenes en el maravilloso mundo de la lectura

Es aquiacute donde se puede observar la utilidad de aplicar los recursos tecnoloacutegicos a esta

metodologiacutea y ponerla en praacutectica a partir de la realizacioacuten de este trabajo

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan dificultades en la concrecioacuten de algunos de los

proyectos de lectura

Lo mencionado probablemente se deba la falta de aplicacioacuten de los recursos

tecnoloacutegicos a la gestioacuten bibliotecaria limitadas oportunidades de capacitacioacuten en el aacuterea

vinculada a recursos tecnoloacutegicos y su aplicacioacuten a las bibliotecas escolares y por otro lado a

mecanismos adecuados de evaluacioacuten de los proyectos aplicados y seguimiento oportuno

De persistir dicha situacioacuten se tendriacutea una biblioteca desfasada de la realidad actual y

en consecuencia usuarios reacios a participar voluntariamente en los proyectos generados por

la biblioteca

Esto ayudaraacute a promover el flujo de informacioacuten generada con respecto a las actividades

y proyectos de la biblioteca y dependeraacute del comportamiento de las personas que acceden la

ella permitieacutendoles un acceso mucho maacutes faacutecil y centralizado a los contenidos y su

participacioacuten con herramientas faacuteciles de usar y por tanto seraacute de gran utilidad para la

promocioacuten de los servicios y proyectos de la biblioteca asiacute mismo uacutetil para los demaacutes

profesionales para compartir experiencias y mejorar el trabajo de los bibliotecarios escolares

de nuestro paiacutes

Formulacioacuten del problema

En base al anaacutelisis de la problemaacutetica enunciada surgioacute la principal interrogante del

estudio

Pregunta principal

iquestCuaacuteles son los aspectos negativos que influyen en las debilidades de ejecucioacuten de

algunas actividades y proyectos de la biblioteca

Preguntas especiacuteficas

- iquestDe queacute forma se podriacutean fortalecer los proyectos y servicios de la

Bibliotecas Escolares

- iquestCon queacute recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos cuentan las bibliotecas

- iquestCoacutemo podriacutea aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de

Lectura actividades y servicios de las bibliotecas escolares

OBJETIVOS

General

Analizar los aspectos para la dinamizacioacuten de la biblioteca escolar utilizando las herramientas

de la Web 20 en la ejecucioacuten de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares

Especiacuteficos

- Fortalecer los proyectos y servicios de la biblioteca del Colegio

Bautista de Villa Morra

- Proponer recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos adecuados a las tareas y proyectos

de la biblioteca

- Proponer la utilizacioacuten de la Web 20 para la promocioacuten y ejecucioacuten de

los proyectos de lectura y servicios de la biblioteca

Justificacioacuten

A nivel regional se observa la necesidad de contar con bibliotecas escolares dinaacutemicas

que sean verdaderos centro de recursos para el aprendizaje y que apliquen los recursos de la

WEB En nuestro paiacutes la situacioacuten de las bibliotecas escolares tambieacuten revela que existen

problemas en la falta de aplicacioacuten de los recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos Y es aquiacute que

la decisioacuten de aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios

que ofrece la biblioteca del Colegio Bautista de Villa Morra seraacute importante uacutetil y necesario

para todos los usuarios potenciales de la misma y aquellos futuros usuarios virtuales

A raiacutez de los resultados del presente estudio se pretende establecer mecanismos

adecuados para utilizacioacuten y aplicacioacuten de los recursos que brinda la Web 20 que podriacutea ser

un excelente aliado del bibliotecario del educador de la comunidad educativa toda

En la Web 20 existen una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que estaacuten teniendo

un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el aacutembito educativo y el

bibliotecario no puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite pasar de ser

lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa entre muchas otras

posibilidades

Delimitacioacuten

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan la falta de utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos

tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute

Missenardquo del Colegio Bautista de Villa MorraEn los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela

debilidades en la ejecucioacuten de algunas actividades y en consecuencia denotan la falta de

utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de

lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio Bautista de Villa Morra

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 4: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

adquisicioacuten de estrategias para el manejo de la informacioacuten La gran mayoriacutea de los docentes y

bibliotecarios son profesionales competentes y comprometidos con su labor educativa pero han

recibido una escasa formacioacuten en estos aspectos por lo que no siempre se deciden a abordarlos

Por todo lo mencionado anteriormente se ve la urgente necesidad de utilizar todos los

recursos y modelos tecnoloacutegicos Software como Servicio Virtualizacioacuten y Almacenamiento

Web que permitiraacute un nuevo paradigma en la manera de trabajar de las bibliotecas escolares

del paiacutes trayendo ademaacutes el beneficio de compartir y mejorar las tareas que en ella se realizan

ventajas econoacutemicas y sociales

Y con miras a aprovechar las grandes ventajas beneficios y herramientas que ofrece la

Web 20 se propone su aplicacioacuten a la Biblioteca Escolar ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra en donde se pretende que el usuario se convierta en parte activa de

esta biblioteca 20 creadora consumidora y difusora de informacioacuten y conocimiento

consolidando el blog o biblioblog como la herramienta principal para ese espacio participativo

Planteamiento del problema

Antecedentes

Durante los uacuteltimos veinte antildeos maacutes o menos se vienen poniendo en marcha en

centros escolares y en las bibliotecas escolares una gran cantidad de actividades de animacioacuten

a la lectura gracias a un grupo de voluntarios de las diferentes Escuelas y Colegios del Paiacutes

quienes fueron disentildeando proyectos de lecturas y adaptados a las necesidades y realidades de

cada institucioacuten en particular Asiacute tambieacuten en la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio

Bautista de Villa Morra desde el antildeo 1990 se viene implementando este meacutetodo los proyectos

de lectura para motivar a nintildeos y joacutevenes en el maravilloso mundo de la lectura

Es aquiacute donde se puede observar la utilidad de aplicar los recursos tecnoloacutegicos a esta

metodologiacutea y ponerla en praacutectica a partir de la realizacioacuten de este trabajo

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan dificultades en la concrecioacuten de algunos de los

proyectos de lectura

Lo mencionado probablemente se deba la falta de aplicacioacuten de los recursos

tecnoloacutegicos a la gestioacuten bibliotecaria limitadas oportunidades de capacitacioacuten en el aacuterea

vinculada a recursos tecnoloacutegicos y su aplicacioacuten a las bibliotecas escolares y por otro lado a

mecanismos adecuados de evaluacioacuten de los proyectos aplicados y seguimiento oportuno

De persistir dicha situacioacuten se tendriacutea una biblioteca desfasada de la realidad actual y

en consecuencia usuarios reacios a participar voluntariamente en los proyectos generados por

la biblioteca

Esto ayudaraacute a promover el flujo de informacioacuten generada con respecto a las actividades

y proyectos de la biblioteca y dependeraacute del comportamiento de las personas que acceden la

ella permitieacutendoles un acceso mucho maacutes faacutecil y centralizado a los contenidos y su

participacioacuten con herramientas faacuteciles de usar y por tanto seraacute de gran utilidad para la

promocioacuten de los servicios y proyectos de la biblioteca asiacute mismo uacutetil para los demaacutes

profesionales para compartir experiencias y mejorar el trabajo de los bibliotecarios escolares

de nuestro paiacutes

Formulacioacuten del problema

En base al anaacutelisis de la problemaacutetica enunciada surgioacute la principal interrogante del

estudio

Pregunta principal

iquestCuaacuteles son los aspectos negativos que influyen en las debilidades de ejecucioacuten de

algunas actividades y proyectos de la biblioteca

Preguntas especiacuteficas

- iquestDe queacute forma se podriacutean fortalecer los proyectos y servicios de la

Bibliotecas Escolares

- iquestCon queacute recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos cuentan las bibliotecas

- iquestCoacutemo podriacutea aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de

Lectura actividades y servicios de las bibliotecas escolares

OBJETIVOS

General

Analizar los aspectos para la dinamizacioacuten de la biblioteca escolar utilizando las herramientas

de la Web 20 en la ejecucioacuten de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares

Especiacuteficos

- Fortalecer los proyectos y servicios de la biblioteca del Colegio

Bautista de Villa Morra

- Proponer recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos adecuados a las tareas y proyectos

de la biblioteca

- Proponer la utilizacioacuten de la Web 20 para la promocioacuten y ejecucioacuten de

los proyectos de lectura y servicios de la biblioteca

Justificacioacuten

A nivel regional se observa la necesidad de contar con bibliotecas escolares dinaacutemicas

que sean verdaderos centro de recursos para el aprendizaje y que apliquen los recursos de la

WEB En nuestro paiacutes la situacioacuten de las bibliotecas escolares tambieacuten revela que existen

problemas en la falta de aplicacioacuten de los recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos Y es aquiacute que

la decisioacuten de aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios

que ofrece la biblioteca del Colegio Bautista de Villa Morra seraacute importante uacutetil y necesario

para todos los usuarios potenciales de la misma y aquellos futuros usuarios virtuales

A raiacutez de los resultados del presente estudio se pretende establecer mecanismos

adecuados para utilizacioacuten y aplicacioacuten de los recursos que brinda la Web 20 que podriacutea ser

un excelente aliado del bibliotecario del educador de la comunidad educativa toda

En la Web 20 existen una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que estaacuten teniendo

un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el aacutembito educativo y el

bibliotecario no puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite pasar de ser

lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa entre muchas otras

posibilidades

Delimitacioacuten

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan la falta de utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos

tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute

Missenardquo del Colegio Bautista de Villa MorraEn los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela

debilidades en la ejecucioacuten de algunas actividades y en consecuencia denotan la falta de

utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de

lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio Bautista de Villa Morra

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 5: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Es aquiacute donde se puede observar la utilidad de aplicar los recursos tecnoloacutegicos a esta

metodologiacutea y ponerla en praacutectica a partir de la realizacioacuten de este trabajo

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan dificultades en la concrecioacuten de algunos de los

proyectos de lectura

Lo mencionado probablemente se deba la falta de aplicacioacuten de los recursos

tecnoloacutegicos a la gestioacuten bibliotecaria limitadas oportunidades de capacitacioacuten en el aacuterea

vinculada a recursos tecnoloacutegicos y su aplicacioacuten a las bibliotecas escolares y por otro lado a

mecanismos adecuados de evaluacioacuten de los proyectos aplicados y seguimiento oportuno

De persistir dicha situacioacuten se tendriacutea una biblioteca desfasada de la realidad actual y

en consecuencia usuarios reacios a participar voluntariamente en los proyectos generados por

la biblioteca

Esto ayudaraacute a promover el flujo de informacioacuten generada con respecto a las actividades

y proyectos de la biblioteca y dependeraacute del comportamiento de las personas que acceden la

ella permitieacutendoles un acceso mucho maacutes faacutecil y centralizado a los contenidos y su

participacioacuten con herramientas faacuteciles de usar y por tanto seraacute de gran utilidad para la

promocioacuten de los servicios y proyectos de la biblioteca asiacute mismo uacutetil para los demaacutes

profesionales para compartir experiencias y mejorar el trabajo de los bibliotecarios escolares

de nuestro paiacutes

Formulacioacuten del problema

En base al anaacutelisis de la problemaacutetica enunciada surgioacute la principal interrogante del

estudio

Pregunta principal

iquestCuaacuteles son los aspectos negativos que influyen en las debilidades de ejecucioacuten de

algunas actividades y proyectos de la biblioteca

Preguntas especiacuteficas

- iquestDe queacute forma se podriacutean fortalecer los proyectos y servicios de la

Bibliotecas Escolares

- iquestCon queacute recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos cuentan las bibliotecas

- iquestCoacutemo podriacutea aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de

Lectura actividades y servicios de las bibliotecas escolares

OBJETIVOS

General

Analizar los aspectos para la dinamizacioacuten de la biblioteca escolar utilizando las herramientas

de la Web 20 en la ejecucioacuten de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares

Especiacuteficos

- Fortalecer los proyectos y servicios de la biblioteca del Colegio

Bautista de Villa Morra

- Proponer recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos adecuados a las tareas y proyectos

de la biblioteca

- Proponer la utilizacioacuten de la Web 20 para la promocioacuten y ejecucioacuten de

los proyectos de lectura y servicios de la biblioteca

Justificacioacuten

A nivel regional se observa la necesidad de contar con bibliotecas escolares dinaacutemicas

que sean verdaderos centro de recursos para el aprendizaje y que apliquen los recursos de la

WEB En nuestro paiacutes la situacioacuten de las bibliotecas escolares tambieacuten revela que existen

problemas en la falta de aplicacioacuten de los recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos Y es aquiacute que

la decisioacuten de aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios

que ofrece la biblioteca del Colegio Bautista de Villa Morra seraacute importante uacutetil y necesario

para todos los usuarios potenciales de la misma y aquellos futuros usuarios virtuales

A raiacutez de los resultados del presente estudio se pretende establecer mecanismos

adecuados para utilizacioacuten y aplicacioacuten de los recursos que brinda la Web 20 que podriacutea ser

un excelente aliado del bibliotecario del educador de la comunidad educativa toda

En la Web 20 existen una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que estaacuten teniendo

un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el aacutembito educativo y el

bibliotecario no puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite pasar de ser

lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa entre muchas otras

posibilidades

Delimitacioacuten

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan la falta de utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos

tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute

Missenardquo del Colegio Bautista de Villa MorraEn los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela

debilidades en la ejecucioacuten de algunas actividades y en consecuencia denotan la falta de

utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de

lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio Bautista de Villa Morra

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 6: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

iquestCuaacuteles son los aspectos negativos que influyen en las debilidades de ejecucioacuten de

algunas actividades y proyectos de la biblioteca

Preguntas especiacuteficas

- iquestDe queacute forma se podriacutean fortalecer los proyectos y servicios de la

Bibliotecas Escolares

- iquestCon queacute recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos cuentan las bibliotecas

- iquestCoacutemo podriacutea aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de

Lectura actividades y servicios de las bibliotecas escolares

OBJETIVOS

General

Analizar los aspectos para la dinamizacioacuten de la biblioteca escolar utilizando las herramientas

de la Web 20 en la ejecucioacuten de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares

Especiacuteficos

- Fortalecer los proyectos y servicios de la biblioteca del Colegio

Bautista de Villa Morra

- Proponer recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos adecuados a las tareas y proyectos

de la biblioteca

- Proponer la utilizacioacuten de la Web 20 para la promocioacuten y ejecucioacuten de

los proyectos de lectura y servicios de la biblioteca

Justificacioacuten

A nivel regional se observa la necesidad de contar con bibliotecas escolares dinaacutemicas

que sean verdaderos centro de recursos para el aprendizaje y que apliquen los recursos de la

WEB En nuestro paiacutes la situacioacuten de las bibliotecas escolares tambieacuten revela que existen

problemas en la falta de aplicacioacuten de los recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos Y es aquiacute que

la decisioacuten de aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios

que ofrece la biblioteca del Colegio Bautista de Villa Morra seraacute importante uacutetil y necesario

para todos los usuarios potenciales de la misma y aquellos futuros usuarios virtuales

A raiacutez de los resultados del presente estudio se pretende establecer mecanismos

adecuados para utilizacioacuten y aplicacioacuten de los recursos que brinda la Web 20 que podriacutea ser

un excelente aliado del bibliotecario del educador de la comunidad educativa toda

En la Web 20 existen una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que estaacuten teniendo

un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el aacutembito educativo y el

bibliotecario no puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite pasar de ser

lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa entre muchas otras

posibilidades

Delimitacioacuten

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan la falta de utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos

tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute

Missenardquo del Colegio Bautista de Villa MorraEn los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela

debilidades en la ejecucioacuten de algunas actividades y en consecuencia denotan la falta de

utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de

lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio Bautista de Villa Morra

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 7: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

A nivel regional se observa la necesidad de contar con bibliotecas escolares dinaacutemicas

que sean verdaderos centro de recursos para el aprendizaje y que apliquen los recursos de la

WEB En nuestro paiacutes la situacioacuten de las bibliotecas escolares tambieacuten revela que existen

problemas en la falta de aplicacioacuten de los recursos tecnoloacutegicos e informaacuteticos Y es aquiacute que

la decisioacuten de aplicarse la utilizacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios

que ofrece la biblioteca del Colegio Bautista de Villa Morra seraacute importante uacutetil y necesario

para todos los usuarios potenciales de la misma y aquellos futuros usuarios virtuales

A raiacutez de los resultados del presente estudio se pretende establecer mecanismos

adecuados para utilizacioacuten y aplicacioacuten de los recursos que brinda la Web 20 que podriacutea ser

un excelente aliado del bibliotecario del educador de la comunidad educativa toda

En la Web 20 existen una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que estaacuten teniendo

un enorme impacto social en diferentes espacios y sobre todo en el aacutembito educativo y el

bibliotecario no puede estar ajeno a esta revolucioacuten a este cambio que permite pasar de ser

lectores a ser autores a trabajar y aprender en forma colaborativa entre muchas otras

posibilidades

Delimitacioacuten

En los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela debilidades en la ejecucioacuten de algunas

actividades y en consecuencia denotan la falta de utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos

tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute

Missenardquo del Colegio Bautista de Villa MorraEn los uacuteltimos antildeos la simple observacioacuten revela

debilidades en la ejecucioacuten de algunas actividades y en consecuencia denotan la falta de

utilizacioacuten y aplicacioacuten de recursos tecnoloacutegicos a los servicios actividades y proyectos de

lectura de la Biblioteca ldquoPastor Joseacute Missenardquo del Colegio Bautista de Villa Morra

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 8: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Hipoacutetesis

En este estudio se pretende poner a prueba la siguiente hipoacutetesis de trabajo ldquoLa

aplicacioacuten y la utilizacioacuten de la Web 20 en la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa

Morra mejorara la ejecucioacuten y promocioacuten de los proyectos de lectura generados en ellardquo

MARCO TEOacuteRICO

1 Biblioteca escolar

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 9: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

La biblioteca escolar es considerada como un espacio dinaacutemico de recursos y servicios

de informacioacuten que cumplen un papel importante en el aprendizaje de los alumnos Estaacute

formada por una coleccioacuten muy bien organizada de diversos tipos de materiales y supervisada

por profesionales calificados constituyeacutendose en un lugar de estudio investigacioacuten lectura y

autoformacioacuten

Seguacuten Orea (1996 p 24) la biblioteca escolar consiste en una coleccioacuten organizada

de libros impresos y revistas o de cualquier clase de materiales graacuteficos y audiovisuales y sus

correspondientes servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales seguacuten

lo requieran las necesidades de informacioacuten investigacioacuten educacioacuten y esparcimiento de los

usuarios

Las bibliotecas escolares llamadas tambieacuten Centro de Recursos del Aprendizaje para

el aprendizaje que ofrecen libros revistas visionado de viacutedeos CDDVD y muacuteltiples puestos

de trabajo con computadoras constituyen un elemento baacutesico por queacute los estudiantes y

profesores puedan aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologiacuteas en los

procesos de ensentildeanza y de aprendizaje Por ejemplo despueacutes de visionar y comentar a el aula

de clase mediante la pizarra electroacutenica diversos recursos de Internet relacionados con el tema

de estudio a menudo es preciso que los estudiantes puedan acceder a ellos por su cuenta (fuera

del tiempo de clase) e interactuar para continuar la construccioacuten de los suyos conocimientos

iquestDonde lo haraacuten Esta nueva biblioteca escolar puede constituir el puesto idoacuteneo (funcioacuten

centro de recursos y puesto de trabajo) resultante especialmente indispensable por los alumnos

que no disponen de ordenador en su casa (funcioacuten compensatoria de les diferencias socio-

econoacutemicas)

Piquin (2005 p 14) recalca que La Biblioteca escolar es el nuacutecleo de la transformacioacuten de

la informacioacuten en conocimiento y ademaacutes no puede olvidar la necesidad de la lectura literaria Implica

ser un centro de recursos de ensentildeanza - aprendizaje con importantes cambios metodoloacutegicos que van

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 10: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

maacutes allaacute del libro de texto al uso Implica alfabetizar en informacioacuten pero tambieacuten el disfrute literario

Y ademaacutes constituye un recurso compensador de primer orden

A fin de comprender mejor el concepto de Biblioteca Escolar es necesario resaltar que

la Biblioteca Escolar se refiere a un espacio educativo de documentacioacuten informacioacuten y

formacioacuten organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliograacuteficos documentales

y multimedia que se ponen a disposicioacuten de toda la comunidad escolar para apoyar el proceso

de ensentildeanza aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento y a la formacioacuten

permanente Tradicionalmente las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los

libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad Hoy siguen siendo los mejores

lugares para llevar a cabo un programa de promocioacuten de la lectura Entre todos debemos buscar

que sean aacutembitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos

La Biblioteca Escolar entendida como centro de recursos educativos para la ensentildeanza y el

aprendizaje es un servicio de toda la comunidad educativa y en especial del alumnado con

medios suficientes espacios y tiempos que le permitan realizar la tarea de aprender

Hablamos de bibliotecas pensadas para unos usuarios concretos sus necesidades o posibles

usos disentildeadas con distintas zonas que faciliten los diferentes usos lecturas o acceso a la

informacioacuten y documentos y posibiliten formas de trabajo distintas con un horario de apertura

que realmente permita estos usos y con unos servicios y fondos que lo aseguren Ademaacutes estas

bibliotecas son un medio baacutesico para intentar conseguir uno de los principios educativos maacutes

importantes de nuestro actual sistema la no discriminacioacuten por razones econoacutemicas sociales

culturales eacutetnicas etc

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 11: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

La Biblioteca Escolar se diferencia de las demaacutes por las siguientes caracteriacutesticas por su

misioacuten y especiacuteficamente por su funcioacuten

12Misioacuten de la biblioteca escolar

Seguacuten la UNESCO ( 1999)La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje libros

y otros recursos a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el

pensamiento criacutetico y utilicen de manera eficaz la informacioacuten en cualquier soporte y formato

Las bibliotecas escolares estaacuten interrelacionadas con la amplia red de bibliotecas y de

informacioacuten de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca

puacuteblica El personal de la biblioteca ayuda a utilizar las libros y otros recursos de informacioacuten

tanto los de imaginacioacuten como las de conocimiento tanto impresos como electroacutenicos y tanto

de acceso directo como de acceso remoto Estos materiales complementan y enriquecen los

libros de texto los materiales docentes y los meacutetodos pedagoacutegicos

Se ha demostrado que cuando los bibliotecarios y docentes trabajan en colaboracioacuten los

estudiantes mejoran la lectura y la escritura el aprendizaje la resolucioacuten de problemas y

trabajan mejor con las tecnologiacuteas de la informacioacuten y de la comunicacioacuten El acceso a los

servicios y a las colecciones deberaacute inspirarse en la Declaracioacuten Universal de las Derechos

Humanos de las Naciones Unidas y no podraacute estar sometido a ninguna forma de censura

ideoloacutegica poliacutetica o religiosa ni tampoco a presiones comerciales

13 Funciones de la Biblioteca Escolar

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 12: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Seguacuten el Manifiesto de la Unesco para bibliotecas escolares(1999) por su tipologiacutea

la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo y como tal las funciones

siguientes son esenciales para la adquisicioacuten de la lectura la escritura las capacidades

informativas y para el desarrollo de la educacioacuten del aprendizaje y de la cultura Estas

funciones son el nuacutecleo de los servicios esenciales que la biblioteca escolar debe ofrecer

Apoyar y facilitar la consecucioacuten de los objetivos del proyecto educativo del centro y

de los programas de ensentildeanza

Crear y fomentar en los nintildeos el haacutebito y el gusto de leer de aprender y de utilizar las

bibliotecas a lo largo de toda su vida

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

Ensentildear al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la informacioacuten en cualquier

soporte formato o medio teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de

comunicacioacuten presentes en su comunidad

Proporcionar acceso a los recursos locales regionales nacionales y mundiales que

permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones diversas

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilizacioacuten cultural

y social

Trabajar con el alumnado el profesorado la administracioacuten del centro y las familias

para cumplir los objetivos del proyecto educativo del centro

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 13: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Promover la lectura asiacute como tambieacuten los recursos y los servicios de la biblioteca

escolar dentro y fuera de la comunidad educativa

Para cumplir estas funciones la biblioteca escolar debe aplicar poliacuteticas y servicios

seleccionar y adquirir materiales facilitar el acceso fiacutesico e intelectual a las fuentes de

informacioacuten adecuadas proporcionar recursos didaacutecticos y disponer de personal formado

Y la aplicacioacuten de los siguientes elementos interviene en el buen funcionamiento y la gestioacuten

de la misma

14 Objetivos del Modelo de Biblioteca Escolar

Seguacuten la UNESCO (1999) la transformacioacuten de las actuales bibliotecas en centros de recursos

posibilitaraacute y aseguraraacute el acceso a una amplia gama de recursos servicios y soportes

Mencionando aquiacute algunos de los objetivos para lograr esa transformacioacuten

_ Proporcionar al alumnado acceso a los recursos locales regionales nacionales y

mundiales que le permita ponerse en contacto con ideas experiencias y opiniones

diversas

_ Entender la biblioteca dentro del contexto del proceso de ensentildeanza y aprendizaje de

todos y todas e impulsar el cambio educativo

_ Transmitir la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la informacioacuten son

indispensables para adquirir una ciudadaniacutea responsable y participativa en una

democracia

_ Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la informacioacuten para adquirir conocimientos

comprender desarrollar la imaginacioacuten y entretenerse

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 14: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar capacidades criacuteticas a traveacutes de

la buacutesqueda seleccioacuten y tratamiento de informacioacuten en cualquier tipo de soporte

formato o medio

_ Proporcionar al alumnado habilidades para desarrollar actitudes criacuteticas a traveacutes de la

produccioacuten e interpretacioacuten de distintos tipos de texto procurando la innovacioacuten la

creatividad y la construccioacuten de un criterio propio

_ Apoyar y facilitar la consecucioacuten del proyecto educativo de centro y de los programas

de ensentildeanza

_ Desarrollar habilidades que favorezcan la toma de decisiones criacuteticas y la

sensibilizacioacuten cultural y social

_ Utilizar la biblioteca escolar como centro de estudio autoacutenomo

Todos estos objetivos se pueden integrar en un objetivo fundamental

Seguacuten la UNESCO (1999 120 p 25) Transformar la biblioteca escolar en un centro de

recursos educativos para la ensentildeanza y aprendizaje integrado plenamente en las praacutecticas

de aula y de centro

Este objetivo que asiacute formulado parece proponer un mero cambio teacutecnico va mucho maacutes allaacute

puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de ensentildeanza

aprendizaje y por lo tanto lo que acontece en nuestras clases y en nuestros centros educativos

En realidad estaacute hablando de una concepcioacuten metodoloacutegica que parte de la idea concreta de

formar personas autoacutenomas en todos los aacutembitos de la vida (cognitivos intelectuales sociales

y morales) que les permita ser miembros activos y criacuteticos del mundo en el que viven Una

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 15: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

educacioacuten que pretende la igualdad desde la diferencia respetando eacutesta pero tambieacuten

compensando las desigualdades de partida

2 Proyectos de lectura

Una concepcioacuten que orienta el presente trabajo consiste en que los proyectos de lectura estaacuten

dirigidos siempre por personas con pasioacuten por la lectura que pueden incentivar y servir de apoyo

y orientacioacuten a otros en particular chicos adolescentes y joacutevenes pero tambieacuten mayores a

incentivarse y disfrutar la buena lectura Los proyectos nacen para propiciar la activa

participacioacuten en la Comunidad Escolar de lectores y las repetidas solicitudes de orientacioacuten por

personas interesadas sobre queacute textos leer y de docentes sobre coacutemo incentivar la lectura

Entre los aspectos a considerar estaacuten

Desarrollo de guiacuteas de lectura y actividades divertidas yo motivadoras en torno a la

lectura que la vinculen con aacutereas y temas de intereacutes de los lectores y de su vida cotidiana

Vinculacioacuten con proyecto de Literatura oral

Acceso a iletrados

Acceso a personas con discapacidad visual y otras discapacidades fiacutesicas mentales y

trastornos de la conducta

Servir de marco a posibles implementaciones multimedia acompantildeando en el futuro las

lecturas con voces narraacutendolas imaacutegenes (ilustraciones fotos incluso mapas dependiendo del

objetivo) o animaciones

Incorporar los proyectos de lectura a los recursos y las posibilidades de la Web 20

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 16: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Los proyectos de lectura traen la idea de participacioacuten o colaboracioacuten con una biblioteca fiacutesica

de nuestra localidad una actividad con los alumnos y alumnas del colegio con organizaciones

comunitarias con una escuela con los docentes etc

La idea consiste en coordinar en la biblioteca pero que impacte dentro y fuera de la comunidad

No necesariamente se tendraacute que hacer la parte real pero algunos integrantes del proyecto

pueden hacer la parte virtual mientras otros encargarse de enlazar y llevar la labor y el producto

fuera de la red a las comunidades reales La tarea que compete al bibliotecario escolar debe ser

mirada desde dos enfoques diferentes y complementarios el aspecto teacutecnico-bibliotecario y el

aspecto docente Ambos tiene su importancia ninguno debe desmerecer al otro ya que el

bibliotecario escolar encuentra su razoacuten de ser en las necesidades educativas y para poder

llevarlas a cabo debe apoyarse en una eficaz organizacioacuten teacutecnica y de gestioacuten El bibliotecario

por su propia formacioacuten profesional es quien mejor puede orientar al alumno en la adquisicioacuten

de esa formacioacuten instrumental previa que le va a facilitar su posterior acceso al conocimiento

Estas herramientas intelectuales deben ser practicadas desde los maacutes tempranos estadios de la

educacioacuten inicial para convertirse de este modo en una adquisicioacuten permanente que oriente

todo su acceso al conocimiento de manera activa y autoacutenoma

Ademaacutes se debe partir de la base de que el fomento de la lectura debe tener en cuenta queacute

quieren los lectores queacute les motiva y queacute leen el bibliotecario debe saber muy bien coacutemo

disentildear un proyecto de animacioacuten a la lectura En primer lugar hay que identificar el punto de

partida los contenidos y los objetivos que se quieren alcanzar Delimitar los espacios donde se

realizaraacuten las actividades tanto los fiacutesicos como los virtuales En relacioacuten con estos uacuteltimos e

incluir enlaces a bibliotecas y clubes de lectura paacuteginas webs de fomento de la lectura y

direcciones de blogs y revistas literarias

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 17: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

21 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Seguacuten Borda Crespo (2009) no hay dos proyectos iguales ni tiene por queacute seguirse un mismo

esquema dos veces seguidas El mejor de los proyectos es el que estaacute bien fundamentado en su

contexto y en sus finalidades Se propone siempre optimizar los recursos que ya tenemos Para

ello es fundamental que el proyecto se acople al contexto en el que nace que conozca a fondo

los elementos maacutes destacados de este entorno y que desde eacutel proyecte la intervencioacuten de

animacioacuten a la lectura

La variable de recursos humanos en sus diferentes niveles precisamente para

concretar los objetivos y metodologiacuteas maacutes adecuadas a cada situacioacuten

Un proyecto es una herramienta de planificacioacuten trabajo y reflexioacuten colectiva No

es un fin en siacute mismo

Un proyecto es siempre una combinacioacuten de incertidumbre y de riesgo

La elaboracioacuten del proyecto es un proceso de reflexioacuten mediante el cual se

concretan con detalle las intencionalidades de una intervencioacuten y se revitalizan

ideas y propuestas

El proyecto demuestra una capacidad de previsioacuten y anticipacioacuten a una situacioacuten

determinada

El proyecto es una herramienta de gestioacuten que permite organizar la ejecucioacuten y

realizar un proceso de evaluacioacuten completo Establece prioridades criterios y

actitudes comunes

El proyecto es un instrumento de trabajo en equipo que permite disponer de una

informacioacuten detallada de la accioacuten comuacuten de todos sus miembros al estimular y

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 18: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

cohesionar a los distintos docentes que pueden intervenir en eacutel alejaacutendolos de la

improvisacioacuten

El proyecto es una forma de exteriorizacioacuten de unas ideas voluntades e

interpretaciones de una situacioacuten determinada

El proyecto tienen una dimensioacuten temporal es el disentildeo en el presente de una

posible accioacuten en un futuro proacuteximo1

3 La Web 20

Con la evolucioacuten de la gran Red de Redes se ha transformado un espacio social para

todos un fenoacutemeno que Tim OrsquoReilly bautizo con el nombre de Web 20hellip y varios son los

autores que en sus trabajos acadeacutemicos refieren definiciones conceptuales sobre la Web 20

asiacute nos define Catuxa Seoane Garciacutea hellip ldquo La llamada Web 20 es el nombre dado al modo en

que usamos la Web lo que supone que al contrario de la Web 10 donde los internautas

navegaacutebamos en la buacutesqueda de informacioacuten y solo unos pocos contribuiacutean a la creacioacuten de

contenidos en esta segunda eacutepoca en la Web 20 todos somos creadores y consumidores de

informacioacuten no solo navegamos para recuperar informacioacuten sino que ademaacutes contribuimos

con nuestras opiniones criacuteticas y valoraciones a enriquecer y mejorar los contenidos Eacutesto es

posible por gracias a las herramientas de creacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten que tenemos a

nuestro alcance rdquo

1 BORDA CRESPO Ma I 2009 Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga P 34

Disponible en sol-ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 19: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

El teacutermino Web 20 fue acuntildeado por Tim OacuteReilly en 2004 para nombrar a una segunda

generacioacuten de la Web que estaacute basada en las comunicaciones de usuarios y en una gama especial

de servicios como las redes sociales los blogs los wikis y las folcsonomiacuteas que fomentan la

colaboracioacuten y el intercambio aacutegil de informacioacuten entre los usuarios

Por tanto la Web 20 es la Web que se erige en escenario y punto de encuentro la que hace uso

de las nuevas tecnologiacuteas teniendo siempre coacutemo base al usuario pilar y motor baacutesico del

sistema de informacioacuten Ahora la Web ya no soacutelo se lee o sirve para informarse si no que se usa

para intercambiar informacioacuten

Marques Graells (2013) sentildeala el concepto de la Web 20 como la ldquomaacutexima interaccioacuten entre

los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar buscar y recibir

informacioacuten de intereacutes colaborar y crear conocimiento compartir Los nuevos recursos

que brinda la Web 20 pueden ser un excelente aliado del educador ya que facilitan instancias

de produccioacuten de contenido desde una variedad de lenguajes Si se planifica su uso con sentido

pedagoacutegico pueden convertirse en excelentes facilitadores de los procesos de ensentildeanza ndash

aprendizaje Pero se debe tener en cuenta que si bien internet facilita el acceso a la informacioacuten

no fue creada con un fin pedagoacutegico y es el docente el que haraacute posible que el alumnos

construya nuevos conocimientos a traveacutes de su utilizacioacuten

31 La Web 20 en los centros de informacioacuten

La Web 20 llegoacute con un gran abanico de herramientas y utilidades que nacen y

mejoran diacutea a diacutea de las que podemos sacar mucho partido en la en las bibliotecas y centros de

informacioacuten la aplicacioacuten de todas alguna o una combinacioacuten de unas y otras facilitan nuestro

trabajo ademaacutes de mejorar nuestros servicios y acercar nuestros centros a los usuarios reales y

potenciales

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 20: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

La mayor parte de las herramientas de la Web 20 nacen en el entorno del software social

basado en la participacioacuten de quienes lo usan engloba a un conjunto aplicaciones que facilitan

la interaccioacuten y colaboracioacuten por medio de comunidades virtuales en el trabajo en red

En el campo de la gestioacuten de la informacioacuten podemos sacar provecho de muchas de las

herramientas y utilidades de las llamadas Web 20 para dar respuesta a las necesidades y tareas

baacutesicas de nuestro diacutea a diacutea profesional

Crear y publicar informacioacuten

Buacutesqueda y seleccioacuten documental

Acceso y almacenamiento

Difusioacuten de informacioacuten

Algunas de las herramientas sociales maacutes utilizadas en nuestro aacutembito son

bull Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de manera

perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y publicar

los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el trabajo en

colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas pueden

relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos enlaces

favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio de etiquetas o

tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los demaacutes usuarios y darlos

a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 21: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el resto de la

comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las preguntas

de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

La diversidad de herramientas sociales unido a la potencia de la sindicacioacuten de los contenidos

promueven la creacioacuten de nuevos servicios y productos para nuevos consumidores y

necesidades en este aspecto los artiacuteculos siguientes contribuyen a ejemplificar la aplicacioacuten de

la Web 20 en la gestioacuten de la informacioacuten y muy especialmente su incidencia en la llamada

tambieacuten Biblioteca 20

Conoceremos en primera persona la experiencia de una bibliotecaria y docente en el manejo de

estas herramientas el estado del arte de la Web 20 en el mundo cultural y editorial la aplicacioacuten

de la Web 20 en la Biblioteca Escolar

Cuando se habla de biblioteca 20 no se habla de un nuevo tipo de biblioteca sino de un

concepto y un nuevo paradigma bibliotecario en donde el usuario es el pilar baacutesico de todo el

sistema bibliotecario la biblioteca existe por y para el usuario pero es que ademaacutes son eacutestos

los usuarios quienes dotan de valor y enriquecen con sus comentarios contribuciones y

colaboraciones a la biblioteca

32 La Web 20 y los recursos pedagoacutegicos por excelencia

Maacutes importantes que los aspectos tecnoloacutegicos de la web 20 lo constituyen las seis

ideas fundamentales que subyacen de ella

bull Produccioacuten individual y contenido generado por el usuario

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 22: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

bull Aprovechamiento del poder las masas

bull Datos en una escala eacutepica

bull Arquitectura de participacioacuten

bull Efectos de la red

bull Apertura

Y ademaacutes en la Web 20 distingue las siguientes aplicaciones

bull Para expresarsecrear y publicar blog wiki

bull Para publicar y buscar informacioacuten podcast Youtube Flickr Slide share Delicios

bull Para acceder a informacioacuten de intereacutes RSSXML Bloglines Google Readers

buscadores especializados

bull Redes sociales Ning Second Life Twiter

33 La aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos de lectura y a los servicios y actividades

de la Biblioteca vista a partir de los usuarios de la misma

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el

conocimiento que tradicionalmente estaba basada en libros y cuadernos y en la cultura escrita

comienza a complementarse nuevos soportes y contenidos digitales experimentando una

transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet entonces tambieacuten deberiacuteamos

reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas sociales en los planes de fomento

de la lectura para atraer a las nuevas generaciones En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que

las nuevas tecnologiacuteas reducen el lenguaje y alejan a los nintildeos y jovenes de los libros iquestpor queacute

no utilizamos las nuevas tecnologiacuteas sociales sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para

atraer su curiosidad hacia el contenido de los libros y para fomentar la lectura Estas

herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un pasatiempo hace ya mucho tiempo al

convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 23: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

informacioacuten de las nuevas generaciones Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica

para impulsar planes de lectura que nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten

el placer de leer entre los joacutevenes Los profesores que ya han incorporado algunas de estas

herramientas (blogs wikis podcasts etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su

autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas

expresarse a

traveacutes de los canales de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran

Seguacuten manifiesta Catuxa Seoane (2008 p 2) que ldquoPartiendo de las caracteriacutesticas propias de nuestros

usuarios (nativos digitales) y del gran abanico de tecnologiacuteas propias de la llamada Web 20 los profesionales de

la informacioacuten (documentalistas bibliotecarios archiveros periodistas disentildeadores web) tenemos la oportunidad

y el deber de adaptarnos a los tiempos que corren y mejorar y renovar nuestros servicios y productos y nuestra

concepcioacuten de centros de informacioacuten de manera que eacutestos pasen de ser contenedores de informacioacuten a erigirse

como una plataforma de buacutesqueda creacioacuten intercambio y difusioacuten de conocimiento Y para que esto se lleve a

cabo las tareas y funciones del bibliotecario y del documentalista tienen que mudar hasta dominar (y no que nos

dominen) las herramientas tecnoloacutegicas actualesrdquo

Creo que lo que se ha producido es una madurez los usuarios de internet ya no estaacuten

descubriendo un nuevo mundo como hace 10-15 antildeos cuando todo era novedoso ahora los

usuarios se han dado cuenta de las posibilidades de las herramientas y las utilizan en

consecuencia Asiacute y todo seguacuten las estadiacutesticas solo un 10 de los usuarios de Internet utilizan

y son usuarios 20 el resto son usuarios 10 que visitan los sitios de siempre y siguen

comportaacutendose como hace 10-15 antildeos es decir no participando o no dejando su impronta

personal por donde pasan (tags comentarios blogroll etc)

Los usuarios de las bibliotecas tienen un comportamiento similar y es que en nuestro paiacutes con

la falta de bibliotecas en los colegios tenemos un gran deficit los nuevos estudiantes no

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 24: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

desarrollan capacidades de buacutesqueda adecuadas no son capaces de localizar informacioacuten y

convertirla en conocimiento De esta guisa sin experiencia y pensando que una biblioteca es

uacutenicamente para estudiar pasar apuntes a limpios llegan a la universidad No conozco ninguacuten

estudio no quiero decir que no existan en los que se hable de un dato tan interesante como

tantos universitarios Y en esta aplicacioacuten estaremos trabajando para su implementacioacuten

331 Recursos y Herramientas

Seguacuten estudios realizados por Cristina Velaacutezquez (2010) Los Blogs para educar se

encuentran entre los recursos Web 20 por excelencia llamados tambieacuten weblog o bitaacutecoras

que promueven la interaccioacuten social y brindan al estudiante un medio personal para

experimentar su propio aprendizaje y sr un canal de comunicacioacuten con sus pares con sus

profesores

Los weblog son una herramienta que permite a una persona un grupo de personas una

empresa o cualquier tipo de organizacioacuten expresar sus ideas en forma inmediata y cronoloacutegica

a traveacutes de posteos (enviacuteos de artiacuteculos) que van quedando registraos en una paacutegina Web ad-

hoc

Con respecto a sus funciones Velaacutezquez (2010 p 71) sentildeala que se constituye en

helliprdquouna herramienta de intercambio de informacioacuten y de comunicacioacuten par gente relacionada a

un tema especiacutefico o simplemente un espacio de difusioacuten y entretenimiento de su autorrdquo

Dentro del plano educativo los weblog tienen un gran potencial como herramienta que

ayuda a implantar una metodologiacutea constructiva

Desde el punto de vista pedagoacutegico

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 25: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

- Son un medio propio y personal del alumno de tal forma que no solo puede utilizarlo

durante las clases sino a lo largo de su vida acadeacutemica

- Permite elaborar el pensamiento de forma secuencial y le otorgan un alto grado de

control sobre su contenido ya que es faacutecilmente modificable

- Facilitan el desarrollo de trabajos colaborativos a traveacutes de la distribucioacuten de funciones

dentro del grupo

Asiacute el profesor deja de seraacute el uacutenico destinatario de los trabajos y el alumno pasas a ser uno

maacutes entre los que publican en la Red siendo susceptible de ser leiacutedo por cualquiera

332 Los Blogs en el fomento de la lectura

A continuacioacuten se presenta el avance de los primeros resultados del estudio

Uso de las nuevas tecnologiacuteas web 20rdquo en las actividades de fomento de la lectura

En Andaluciacutea que data del 23 de junio de 2009 Luego de un anaacutelisis exhaustivo se elige el

mismo por considerar uno de los maacutes completos para el fin deseado en este trabajo sirviendo

de base para la aplicacioacuten del mismo en las bibliotecas escolares

En este estudio se considero el un blog como un antiguo cuaderno de papel pero en formato

digital que nos permite escribir textos y publicarlos gratuitamente en Internet para compartirlos

con otras personas Al igual que los antiguos diarios personales los blogs generalmente estaacuten

escritos con un estilo personal e informal dado que el autor del mismo describe su diacutea a diacutea o

narra sus reflexiones y opiniones maacutes intimas

Seguacuten los uacuteltimos datos Technorati (2009 p4) en ldquoUso de las nuevas tecnologiacuteas web 20

un buscador especializado en rastrear los contenidos publicados en los blog existen maacutes 170

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 26: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

millones de bitaacutecoras de los cuales No obstante maacutes del 80 de estos blogs dejan de

actualizarse al cabo de tres meses A lo largo del proceso de investigacioacuten hemos detectado

todo tipo de blogs relacionados con el mundo del libro (blogs de autores blogs de editoriales

blogs de libreriacuteas etc) asiacute como una amplia gama de enfoques

Blogs que informan a los lectores sobre novedades de libros proacuteximas publicaciones etc

Blogs que apoyan las actividades de clubes de lectura

Agendas culturales en formato blog que anuncian presentaciones de libros seminarios cursos

de literatura etc

Blogs que comentan las resentildeas de libros publicadas en la prensa escrita tradicional

Blogs que establecen una conversacioacuten sobre un determinado libro yo autor

En el aacutembito educativo los profesores que ya han incorporado los blogs en sus aulas sentildealan

que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir sus descubrimientos y

opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales de comunicacioacuten que

ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas herramientas estimula

la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto rechazo entre los

estudiantes

3321 Utilizacioacuten de los blogs en el aacutembito educativo

De todas las herramientas Web 20 analizadas en este estudio el blog es la maacutes

completa ya que permite antildeadir otras funcionalidades y tecnologiacuteas que enriquecen su

contenido y utilizacioacuten

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 27: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Se pueden incluir imaacutegenes enlaces a otros blogs o paacuteginas de intereacutes archivos sonoros

(podcasts) o visuales (viacutedeos) aspecto este uacuteltimo importante y a tener en cuenta ya que

muchos de los llamados ldquonativos digitalesrdquo han crecido con la imagen y el sonido como

referentes principales antes que con la palabra escrita No obstante ndashy merece recalcar esta

idea- el blog es un buen recurso no soacutelo para el fomento de la lectura sino tambieacuten para el

fomento de la escritura el alumno escribe los contenidos y escribe o contesta a su vez los

comentarios No soacutelo los lee La mayoriacutea de los blogs detectados no mantienen una publicacioacuten

constante de noticias o contenidos La importancia de la continuidad de las noticias o de

actualizar contenidos en el blog escolar depende del enfoque y utilizacioacuten del mismo Un blog

de un centro escolar -es decir el blog de entrada a los contenidos e informacioacuten general del

centro- podriacutea necesitar mayor actualizacioacuten que un blog temaacutetico o de asignatura (por ejemplo

un blog sobre la ldquoGeneracioacuten del 98rdquo o sobre ldquoLengua y Literaturardquo de determinado curso)

ambos son susceptibles de darse por cerrados con el final del tema o la clausura del curso

escolar seguacuten el caso

Los blogs en las bibliotecas escolares y actividades relacionadas con el fomento de la lectura

Durante el proceso de investigacioacuten hemos detectado varios excelentes ejemplos de utilizacioacuten

del blog como herramienta de comunicacioacuten de las actividades de las bibliotecas escolares

Esta tecnologiacutea permite a los responsables de la biblioteca escolar fomentar una mayor

interactividad con los alumnos frente a la seccioacuten oficial de la biblioteca en el sitio web oficial

del centro donde se suelen limitar a dar informacioacuten general datos de acceso y fichas de los

tiacutetulos a disposicioacuten del lectoralumno

1) Blog de lectoescritura del Centro Alcalde JJ Rebollo (Huelva) En el siguiente ejemplo

vemos la distribucioacuten de contenidos del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 28: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

(Huelva) en la plataforma Helvia Una Web un tanto antigua pero con algunos blogs como el

de ldquoLectoescriturardquo o la iniciativa de creacioacuten de cuentos a traveacutes de herramientas maacutes

dinaacutemicas

Web del Centro Alcalde JJ Rebollo de San Juan del Puerto (Huelva)

httpwwwjuntadeandaluciaesaverroesceipalcaldejjrebollo

Desde la paacutegina principal del Centro accedemos al blog Lectoescritura que tiene como objetivo

utilizar las tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la 19

Comunicacioacuten (TIC) en las aulas para realizar actividades de aprendizaje que promuevan el

desarrollo de las competencias lectoras y escritoras de los alumnosas

Enlace httpblogdelectoescriturablogspotcom

31 Lugar

Paraguay - Asuncioacuten

Local del Colegio Bautista de Villa Morra ndash Biblioteca

Direccioacuten Avda Republica Argentina Asuncioacuten

El Colegio Bautista de Villa Morra es una institucioacuten educativa privada sin fines de lucro Es

un ministerio de la Iglesia Bautista de Villa Morra con personeriacutea juriacutedica nuacutemero 800195

Fue reconocido por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura a traveacutes de la resolucioacuten 16965 Es

un colegio de confesioacuten Cristiana Evangeacutelica que se funda en los principios biacuteblicos tendientes

a recuperar y mantener los valores eternos expresados en la misioacuten de ldquoformar integralmente

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 29: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

al educando con excelencia acadeacutemica principios y valores cristianos para lograr la calidad y

la administracioacuten total de la vida bajo el sentildeoriacuteo de Cristordquo

El colegio empezoacute con los niveles inicial y primer grado para ir creciendo paulatinamente

hasta completar todos los grados de la Educacioacuten Escolar Baacutesica y luego los tres cursos del

Nivel Medio con la modalidad del Bachillerato Cientiacutefico y Bachillerato Teacutecnico en

Administracioacuten de Negocios Actualmente se halla conformado como una unidad educativa

bilinguumle (castellano-ingleacutes) que pretende desarrollar una convivencia armoacutenica en un ambiente

de paz seguridad y libre comunicacioacuten en donde las personas demuestren un testimonio de

vida que honre a Dios a la Patria a la sociedad y a la familia como uacutenico medio que permitiraacute

alcanzar los objetivos propuestos

El colegio es parte de un ministerio de servicio de la Iglesia Bautista de Villa Morra a la

comunidad la cual es representada por una Comisioacuten de Educacioacuten Acadeacutemica que acompantildea

y apoya el trabajo docente y los programas acadeacutemicos

Como institucioacuten educativa reconocida por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura ofrece la

ensentildeanza acadeacutemica establecida en el programa oficial y su funcionamiento depende de las

directivas y normas emanadas de dicho Ministerio

32 Disentildeo

No experimental Pues es un estudio sistemaacutetico y empiacuterico de una situacioacuten

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 30: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

33 Tipo y enfoque

Seguacuten su finalidad el estudio se constituye en una investigacioacuten baacutesica pues apunta

al mejor conocimiento y comprensioacuten de la Web 20 como herramienta vaacutelida para la

Biblioteca Escolar analizando las ventajas y oportunidades en la aplicacioacuten de esta

herramienta para impulsar proyectos y actividades de lectura que permitan testar nuevas formas

y soportes que fomenten el placer de leer entre los nintildeos y joacutevenes

Seguacuten su caraacutecter es cualitativa cuantitativo En este punto puede mencionarse que

es cualitativa pues la investigacioacuten es participativa ya que el objeto investigado participa

activamente en el proceso de estudio y su fin uacuteltimo es la buacutesqueda de cambios en la manera

de dinamizar los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

De acuerdo a su naturaleza es empiacuterica pues trabaja con hechos de experiencia directa

no manipulada

Seguacuten el objeto social se refiere a la educacioacuten y a la proyeccioacuten de la Web 20

aplicada a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca como un

espacio social para todos pues en ella existe una gran variedad de utilidades y tecnologiacuteas que

estaacuten teniendo un enorme impacto social en diferentes espacios y medios de comunicacioacuten

Seguacuten el tipo de estudio al que dan lugar la investigacioacuten es de caraacutecter evaluativa

ndash piloto ya que pretende poner en praacutectica a partir de este estudio la propuesta de aplicacioacuten de

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 31: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

la Web 20 a la dinamizacioacuten de los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del

Colegio Bautista de Villa Morra aportartando informacioacuten que contribuyan para corregir las

deficiencias que pudieran existir e introducir los ajustes necesarios

33 Poblacioacuten y Muestra

Poblacioacuten o Universo El universo de estudio de la presente investigacioacuten lo constituye el

Colegio Bautista de Villa Morra

Muestra lo conforma la Biblioteca Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra

Unidad de anaacutelisis y observacioacuten proyectos y actividades para el fomento de la lectura de la

Biblioteca Escolar

34 Teacutecnicas de recoleccioacuten de datos

El procedimiento para la recoleccioacuten de la informacioacuten fue a traveacutes de la buacutesqueda de

materiales bibliograacuteficos y de la Web que respalden la investigacioacuten y el instrumento utilizado

fue fichas computadoras registros de proyectos de la Biblioteca del Colegio Bautista de Villa

Morra

35 Teacutecnicas de anaacutelisis de datos

El proceso de anaacutelisis se realizoacute aplicando la observacioacuten directa de los actuales

proyectos y la buacutesqueda y comprensioacuten de esta herramienta la Web 20 para proponer su

urgente aplicacioacuten a partir de la realizacioacuten de este estudio como propuesta vaacutelida para una

mejor dinamizacioacuten de la biblioteca

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 32: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

El anaacutelisis se enfocoacute en los siguientes indicadores

- Caracteriacutesticas de los actuales proyectos y actividades de lectura de la Biblioteca

Escolar del Colegio Bautista de Villa Morra de las Escuelas y Colegios

seleccionados

- Necesidades esenciales de implementar esta herramienta la Web 20 en la

Biblioteca con la simple observacioacuten en las institucioacuten mencionada

RESULTADOS

Los resultados de este estudio presentan las siguientes conclusiones

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 33: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

A partir del anaacutelisis minucioso y la observacioacuten realizada se proyecta la propuesta de

aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades de la Biblioteca Escolar del Colegio

Bautista de Villa Morra

Con el camino recorrido a traveacutes de esta investigacioacuten habriacutea que considerar cuaacuteles

son los siguientes pasos que debemos dar maacutes allaacute de abrir nuestros cerrados sistemas y sacar

nuestros datos usar las herramientas sociales y la imaginacioacuten

En primer lugar pensamos que la formacioacuten de los docentes y bibliotecarios es

imprescindible para hacer llegar la utilidad de estas herramientas a todos los usuarios de la

misma Y en segundo lugar debemos reflexionar sobre los resultados en teacuterminos de

participacioacuten que se obtendraacute tanto por parte de nuestros usuarios como del personal de

biblioteca

Se impone por lo tanto una cuidada planificacioacuten alimentada por una continua

experimentacioacuten que como institucioacuten tenemos la responsabilidad de formar lectores activos

criacuteticos que conciban la lectura y escritura como medios de entretencioacuten desarrollo personal y

comunidad con los otros

Diversos son los actores que tienen a su cargo materializar y propiciar mediante su

gestioacuten las herramientas para el logro de este objetivo Y tambieacuten muacuteltiples las iniciativas y los

recursos con los que se cuenta para desarrollar profesionalmente esta labor

Considerando lo anterior creemos que generar un diaacutelogo entre las autoridades los

docentes bibliotecarios y usuarios en general asiacute como los expertos nacionales e

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 34: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

internacionales en el tema que enfocaraacute el fomento de la lectura a traveacutes de la aplicacioacuten de la

Web 20 a las actividades y proyectos de la biblioteca

La interaccioacuten de los usuarios es fundamental el hecho de que las personas puedan

participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red aumenta el intereacutes por la misma y

permite que los contenidos originales de ciertas paacuteginas sean alimentados por particulares que

se abran discusiones se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase entre

otras posibilidades Todo esto le da a la web un valor adicional el usuario no esta solo para

buscar y recibir informacioacuten sino para emitirla construirla y pensarla

Algunas de las herramientas sociales que aplicaremos en nuestra biblioteca son las siguientes

Weblogs sitios web con una estructura determinada donde los autores publican de

manera perioacutedica noticias y estas se archivan de forma cronoloacutegica inversa a modo de

diario

bull Wikis sitios web editables por los usuarios estos pueden editar corregir borrar y

publicar los contenidos de manera muy sencilla creaacutendose un espacio excelente para el

trabajo en colaboracioacuten

bull Redes sociales sitios web que reuacutenen la personas con intereses similares donde estas

pueden relacionarse entre siacute y crear comunidades temaacuteticas

bull Bookmarks sociales sitios web donde los usuarios almacenan y publican los suyos

enlaces favoritos antildeadieacutendoles comentarios y valoraciones y clasificaacutendolos por medio

de etiquetas o tags ademaacutes implica un alto contenido social al compartirlos con los

demaacutes usuarios y darlos a conocer al resto de la comunidad

bull Noticias sociales sitios web en los que los usuarios envian noticias o recursos y el

resto de la comunidad vota aquellas que les parecen de mayor intereacutes

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 35: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

bull Buacutesqueda social servicios en los que son los propios usuarios quien responden a las

preguntas de otros usuarios y les guiacutean en la buacutesqueda de sus consultas

Y como consecuencia de la falta de formacioacuten de los bibliotecarios en los temas

referentes a los recursos tecnoloacutegicos se evidencia que se hace urgente la capacitacioacuten de los

mismos para ofrecer un servicio oacuteptimo adecuado y acorde con los tiempos actuales

Y como una forma de iniciar la aplicacioacuten de la Web 20 a los proyectos y actividades

de la Biblioteca se creoacute como prueba el siguiente blog que se iraacute mejorando y actualizando con

la participacioacuten de los alumnos docentes y bibliotecarios de la Biblioteca del Colegio Bautista

de Villa Morra

wwwmariadelcarmenverablogspotcom

CONCLUSIONES

La lectura es una herramienta fundamental del desarrollo de la personalidad pero

tambieacuten lo es de socializacioacuten como elemento esencial para convivir en democracia y

desenvolverse en la sociedad de la informacioacuten

Hoy por hoy la aplicacioacuten de la web 20 a los proyectos y actividades de lectura se

convierte en herramienta indispensable pues es la nueva forma de aprovechar la red

permitiendo la participacioacuten activa de los usuarios a traveacutes de opciones que le dan al usuario

voz propia en la web pudiendo administrar sus propios contenidos opinar sobre otros enviar

y recibir informacioacuten con otras personas de su mismo estatus o instituciones que asiacute lo permitan

La estructura es maacutes dinaacutemica y utiliza formatos maacutes modernos que posibilitan maacutes funciones

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 36: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Estamos viviendo un cambio de eacutepoca donde la manera de transmitir el conocimiento

que tradicionalmente estaba basada casi exclusivamente en los libros y en la cultura escrita

empieza a complementarse con nuevos soportes y contenidos digitales Si los haacutebitos de lectura

y escritura estaacuten experimentando una transformacioacuten histoacuterica debido a la irrupcioacuten de Internet

entonces tambieacuten deberiacuteamos reflexionar sobre la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas

sociales en los planes y proyectos de animacioacuten a la lectura para atraer a las nuevas generaciones

a la biblioteca En vez de pasarnos todo el diacutea diciendo que las nuevas tecnologiacuteas reducen el

lenguaje y alejan a los nintildeos y joacutevenes de los libros iquestpor queacute no utilizar las nuevas tecnologiacuteas

sociales (blogs wikis podcasts viacutedeos etc) para atraer su curiosidad hacia el contenido de los

libros y para fomentar la lectura Estas herramientas electroacutenicas han dejado de ser tan soacutelo un

pasatiempo hace ya mucho

tiempo al convertirse en los principales canales de comunicacioacuten e informacioacuten de las nuevas

generaciones

Esta nueva etapa nos brinda una oportunidad uacutenica para impulsar planes de lectura que

nos permitan testar nuevas formas y soportes que fomenten el placer de leer entre los joacutevenes

Los profesores que ya han incorporado algunas de estas herramientas (blogs wikis podcasts

etc) en sus aulas sentildealan que los alumnos incrementan su autoestima al permitirles compartir

sus descubrimientos y opiniones con el resto de sus colegas expresarse a traveacutes de los canales

de comunicacioacuten que ellos mismos utilizan y valoran y que en muchos casos el uso de estas

herramientas estimula la motivacioacuten hacia tareas y materias que inicialmente producen un cierto

rechazo entre los estudiantes

REFERENCIAS

1 Alonso J (2007) Una biblioteca escolar 20 Artiacuteculo publicado en la

revista Educacioacuten y Bibliotecaseptiembre ndash octubre 2007 Nordm 161 p 98-102

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 37: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

2 Avance primeros resultados del estudiordquo(2009) Uso de las nuevas tecnologiacuteas web

20 En las Actividades de Fomento de la Lectura En Andaluciacutea 23 de junio de

200937 p

3 Borda Ma I( 2009) Disentildeo de proyectos de animacioacuten a la lectura

Malaga Universidad de Malaga p 34 Disponible en sol-

ecomplecdocumentosphpid_seccion=6

Consultado 10 de mayo 2011

4 Cabezas Clavijo Aacute (2006) ldquoLa biblioteca 20 y las escalasrdquo En documentacioacuten

Biblioteconomiacutea e informacioacuten [en liacutenea]

lthttpwwwlacocteleracomdocumentacionpost20070308la-biblioteca-2-0-

y-escalasgt Consultado 20 Mayo 2011

5 Carrioacuten Gutiez M(2002) Manual de Bibliotecas 2ordf ed 4ordf reimp Madrid

Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez p 22

6 Carrol F Y Beilke P (1979) Guidelines for the planing and organization of

School Library Media Centres Revised version Paris UNESCO

7 Castrilloacuten S Van Patten De Ocampo( 1982) Modelo flexible para un Sistema

Nacional de Bibliotecas Escolares Colombia OEA P 36

8 Chapron V Treut F (1990) Quel Profil professionnel pour les

Documentalistes des CDI des Etablissements scolaires du second degreacute Pariacutes

FABDEN en La biblioteca escolar en el contexto de la Reforma Educativa

Madrid MEC 1995) p 57

9 Coronas M( 2000 ) La Biblioteca Escolar Buenos Aires Litografiacutea

10 Educacion y Biblioteca (1999)Manifiesto de la Unesco para Bibliotecas

EscolaresMadrid IFLA 102 19 20

11 Ellsworth E (1971) La Biblioteca Escolar Meacutexico Crat ndash P4

12 Encuentro Nacional Sobre Bibliotecas Escolares (Madrid 13 14 y 15 de marzo de

1997) Ministerio de Educacioacuten y Cultura Conclusiones de los Grupos de Trabajo

Madrid MEC 130 p

13 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia Consejeriacutea De Educacioacuten Y Ciencia Del

Gobierno Del Principado De Asturias(2006) Bibliotecas Escolares [en liacutenea]

Asturias Espantildea Consultado 10 set

Disponible en httpwwweducasturprincastesrecursosbibliotecarecursosphp

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 38: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

14 Espantildea Ministerio De Educacioacuten Culto Y Ciencia Secretaria de Estado de Educacioacuten

Direccioacuten General de renovacioacuten Pedagoacutegica Centro de Desarrollo curricular (1998)

La Biblioteca Escolar organizacioacuten y meacutetodos Madrid MEC p 16

15 EspantildeaMinisterio De Educacioacuten Y Ciencia (1996)Un nuevo concepto de biblioteca

escolarMadrid MEC 94 p

16 Jornada Nacional De Cooperacioacuten De Bibliotecas Escolares Del Paraguay (15 2001

Fernando De La Mora Py) 2001 Trabajos presentados COBEPPLE Fernando de

la Mora PY 45 p

17 Joyanes L (2009) ldquoLa Computacioacuten en Nube (Cloud Computing) El nuevo

paradigma tecnoloacutegico para empresas y organizaciones en la Sociedad del

conocimiento en Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y

Ciencias Econoacutemicas y Empresariales nordm 76 enero-abril 2009

18 Nuntildeez M Y otros (2003) Situacioacuten de las bibliotecas escolares del Departamento

Central Tesis (Lic en Bibl)San Lorenzo PY Carrera de Licenciatura en

Bibliotecologiacutea y Ciencias de la Informacioacuten FPEBUNA 90 p

19 Ocando Medina J (2006) La biblioteca escolar como centro potenciador de

actitudes cognitivas e investigativas Una reflexioacuten en el contexto de la sociedad del

conocimiento [en liacutenea] Maracaibo Venezuela Escuela de Educacioacuten Universidad

de Zulia Consulta 12 set 2010 Disponible en

httpwwwbibliocienciascugsdlcollecteventosindexasso

20 Osoro K (1998) La biblioteca escolar un derecho irrenunciable Madrid

Amigos del Libro Infantil Consulta 12 set 2010

Disponible en httpsol-complecdocumentosphpid_seccion=

21 ParaguayMinisterio De Educacioacuten Y CulturaReforma educativa

Compromiso de todos (1992) Asuncioacuten Fundacioacuten en Alianza 130 p

22 Petit M (1999) Nuevos acercamientos a los joacutevenes y la lectura Cuarta Jornada

Meacutexico FCE p 190

23 Piquiacuten R( 2005) Proyectos documentales integrados Una experiencia

tecnoloacutegica entre bibliotecas y escuelas En AAVV (2005) iquestNuevas

lecturas iquestNuevas formas de leer XIII Jornadas de Bibliotecas Infantiles

Juveniles y escolares Salamanca Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez

pp83-101

24 Real Academia Espantildeola(2000)Diccionario de la Real Academia Espantildeola

Madrid RAE p79

25 Reverended C (2011) El lector potencial y el virtual p 1-2

Consultado 10 de mayo 2011-06-11

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 39: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Disponible en hispaniclacomel-lector-potencial-y-el-lector-virtual-

26

Rodriacuteguez De Vera M (2010) Informe final y evaluacioacuten

general del curso In Curso De ldquoAnimacioacuten Y Promocioacuten De La

Lectura Desde Las Bibliotecas(2010 Ise Asuncioacuten Py)

Informe Presentado Santillana Paraguay AsuncioacutenPY Santillana P 3 6

27 Seoane GARCIA Catuxa(2008) La Web 20 y sus implicaciones en el mundo de la gestioacuten

de la informacioacuten Coruntildea Sistema Municipal de Bibliotecas de A Coruntildea

Disponible en httpwwwdeakiallicom Consultado 19 de mayo 2011

28 Seminario De Manifiestos Ifla Unesco Sobre Las Bibliotecas

Puacuteblicas Y Escolares Y El Acceso A Internet(2008) Asuncioacuten Py) Trabajos

presentados Asuncioacuten PY ABIGRAP 122 p

29 Velaacutezquez C( 2010) Aprendiendo en la Web 20 En Novedades educativas Ar

Vol 22 Nordm 236 Agosto 2010 p 70-73

ANEXOS

Anexo 1

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 40: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Anexo 2

Blog de la Biblioteca Escolar

ldquoPastor Joseacute Missenardquo

Colegio Bautista de Villa Morra

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 41: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Anexo 3

Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20

Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes por el Poder Megan en Lunes 10 de enero 2011 Publicado en Actividades libros artes del lenguaje ideas para lecciones los proyectos de lectura

Compartir

Debido a mis nintildeos de kindergarten estaban progresando mucho con su lectura he decidido presentar proyectos de libros Queriacutea que mis estudiantes tengan la oportunidad de hacer algo con un libro que estaba leyendo de forma independiente Resultoacute ser una actividad de aprendizaje dinaacutemico en el que los estudiantes no soacutelo se practica la lectura que identificaron por siacute mismos hacieacutendose cargo de su propio aprendizaje pero tambieacuten tuvo la oportunidad de ser estudiantes creativos del siglo 21 Comentario para ayudar a crear una lista maestra de sitios Web y las herramientas Web 20 para su uso con los proyectos de alfabetizacioacuten

Aquiacute lo que hacemos Los lunes los estudiantes se reuacutenen en sus grupos de lectura durante unos 30 minutos y leer los libros que he seleccionado de acuerdo a nivel de lectura de cada grupo Despueacutes de navegar a traveacutes de todos los libros los grupos tienen tiempo para hablar de la seleccioacuten y decidir sobre un libro Cada nintildeo recibe una copia del libro y lo lee con cuidado A continuacioacuten los grupos de determinar la habilidad que sienten la necesidad de trabajar Hemos identificado las siguientes habilidades para elegir Vocabulario Comprensioacuten Lector de respuesta

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 42: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Palabra de trabajo Fluidez Descarga el Libro de Lectura de Proyectos Planificacioacuten I Hoja creado para realizar un seguimiento de trabajo de los estudiantes y el progreso El uacuteltimo paso para el lunes que estaacute por venir con una idea de proyecto para ilustrar su aprendizaje Fue maravilloso ver coacutemo los estudiantes pueden seleccionar faacutecilmente una habilidad para trabajar y realmente sabiacutea lo que significaba las habilidades Con un poco de orientacioacuten hemos sido capaces de llegar a algunos proyectos increiacutebles

El martes durante un periacuteodo de trabajo de 45 minutos los estudiantes hicieron los siguientes proyectos La narracioacuten del muntildeeco de nieve con caacutemara Flip (Comprensioacuten) Los estudiantes de este grupo queriacutea contar la historia mientras que un nintildeo se acercaba el muntildeeco de nieve Los nintildeos recogioacute sus papeles tales como ilustrador camaroacutegrafo lector y el director A continuacioacuten se muestra el viacutedeo de la grabacioacuten del segundo Despueacutes de ver su primer intento en los que el lector se fue muy raacutepido a traveacutes del texto y el ilustrador luchado por mantener el ritmo se dieron cuenta de la importancia de la buena fluidez tambieacuten Wordle con mezclas y diacutegrafos de The Sweetest Presente (Trabajo Word) Los nintildeos en este grupo dado cuenta de que su libro habiacutea un montoacuten de mezclas y diacutegrafos en ella Puesto que estamos trabajando en estos en la clase decidieron seleccionar todas las mezclas y antildeadir algunos de los suyos Les mostreacute el Wordle sitio Web y decidioacute utilizarlo para su proyecto Se habiacutea divertido tanto la creacioacuten de esta nube de palabras y que aprenden palabras con estas mezclas Tambieacuten publicoacute su nube de palabras en la Galeriacutea Wordle Tome una mirada en ella aquiacute

Tambieacuten tuvimos un aacutelbum de fotos de PowerPoint con que yo veo Sentencias que trabajoacute en la respuesta del lector Download Ver blog y un aacutelbum de fotos de PowerPoint en el vocabulario de trabajo con un libro para contar Descargue nuestro blog Contando Libro presentacioacuten de PowerPoint Un Wixie presentacioacuten de palabras playa En la playa tambieacuten trabajoacute en el vocabulario Todos los grupos se dedicaban por completo y orgulloso de su trabajo Ellos presentaron sus proyectos de libros a la clase y les publicado en nuestro blog de clase para los padres para ver y comentar Mejorar el aprendizaje con tecnologiacutea Esta actividad es un gran ejemplo de coacutemo podemos ver en el aprendizaje de los estudiantes y el partido una herramienta tecnoloacutegica de la misma En primer lugar decidir queacute habilidades que los estudiantes iban a trabajar hemos sido capaces de seleccionar la mejor herramienta para ayudar a completar la tarea y la praacutectica de la habilidad Muchas veces los profesores vistazo a la tecnologiacutea desde el punto de vista de la primera herramienta preguntando iquestCoacutemo puedo usar esta herramienta En cambio ven las cosas desde el punto de vista del aprendizaje preguntando iquestQueacute tenemos que aprender Ahora iquestqueacute herramienta le ayudaraacute a aprender esa habilidad

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes
Page 43: LA WEB 2.0 Y LOS PROYECTOS DE LECTURA EN LAS … · 2020. 12. 1. · de la Web 2.0 en la ejecución de actividades y proyectos de las bibliotecas escolares . Específicos - Fortalecer

Puesto que esto era soacutelo la primera semana haciendo proyectos de libros tengo maacutes proyectos que esperar la proacutexima semana Ahora mismo estoy en el proceso de hacer una lista de efectivos herramientas Web 20 y sitios iquestQueacute herramientas y sitios web se utiliza en los proyectos como estos Por favor contribuir con sus favoritos y voy a crear una lista maestra para compartir con todo el mundo Hemos utilizado Blabberizecom hacer proyectos breve biografiacutea y charlas sobre libros

  • Otras formas de aplicacioacuten de la Web 20
  • Lectura de Proyectos Guia Flip Video Caacutemaras Digitales la Web 20 y maacutes