La xenofobia es el rechazo a los extranjero.docx

download La xenofobia es el rechazo a los extranjero.docx

of 3

Transcript of La xenofobia es el rechazo a los extranjero.docx

  • 8/17/2019 La xenofobia es el rechazo a los extranjero.docx

    1/3

    La xenofobia es el rechazo a los extranjero

    1º Una familia ecuatoriana sufre ataque xenófobo en España

    Los gritos de “put... extranjeros”, “largaos a vuestro put... país”, “os vamos a matar…” sorprendieron a una

    familia ecuatoriana la madrugada del lunes pasado. Y no solo fue el escándalo, también recibieron brutales

    golpes de un grupo de jóvenes que los atacaron cuando bajaban de su auto.

    Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, denunció ayer la agresión xenófoba que

    mantiene a Mónica Llumiquinga tumbada en una cama, con el cuerpo amoratado, siete puntos en una ceja y

    una brecha en la cabeza; su cónyuge, respira con dificultad y su hijo Alexis, a quien esa madrugada

    despedían, tuvo que viajar a Ecuador con contusiones. Los otros hijos de la pareja y un primo también están

    golpeados.

    Hace una semana que Mónica Llumiquinga, una quiteña de 46 años, permanece tumbada en la cama de su

    casa con el cuerpo amoratado, siete puntos en una ceja y una brecha en la cabeza.

    Freddy, su cónyuge, respira con dificultad. Alexis, el segundo de sus cuatro hijos, viajó el pasado lunes 25 de

    mayo a Ecuador con varias contusiones en el cuerpo. Mientras que a Richard, su primo, una herida en el

    rostro le recuerda cada mañana la brutal paliza que nueve jóvenes españoles les propinaron la madrugada del

    día anterior, por el simple motivo de ser inmigrantes.

    Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, denunció ayer la agresión xenófoba a esta

    familia ecuatoriana, suscitada en un parque del madrileño barrio de Ciudad de los Ángeles.

    Los gritos “putos extranjeros de mierda”, “largaos a vuestro puto país”, “os voy a meter hostias a todos”, “os

    vamos a matar…” que profería un individuo español de unos 25 años, sorprendieron a los connacionales

    mientras descendían de su vehículo.

    Eran las 02:00 del domingo 24 de mayo (alrededor de las 19:00 del sábado 23 de mayo en Ecuador). En una

    vivienda cercana los esperaban unos parientes para despedir a Alexis, quien al día siguiente debía viajar a

    Quito

    Junto con el español agresor arribaron tres jóvenes más, todos con estética “bakala” (pelo rapado como los

    nazis y ropa deportiva).

    Freddy intentó tranquilizarlos, pero recibió como respuesta un puñetazo en la cara y múltiples patadas. Su

    esposa Mónica, quien labora como monitora de actividades infantiles en una escuela, intentó inútilmente

    defenderlo.

    La mujer terminó bañada en sangre, con un golpe en el vientre, una ceja partida y una fractura craneal en la

    parte posterior de la cabeza. Sus familiares, al escuchar los gritos de socorro, salieron en su auxilio. En ese

    momento se incorporaron cinco agresores más hasta sumar nueve.

    No tuvieron piedad. Ni siquiera con los menores. La hija de Mónica, de 15 años, recibió un puñetazo y el

    pequeño de la familia, de 8, un golpe seco.

    Cuando arribó la Policía, los jóvenes, todos españoles, se refugiaron en la casa de uno de ellos. Mónica,

    Freddy, Alexis y Richard terminaron en el Servicio de Urgencias del Hospital 12 de Octubre.

  • 8/17/2019 La xenofobia es el rechazo a los extranjero.docx

    2/3

    Las víctimas, advierte Ibarra, “no se explican lo sucedido, sobre todo por la saña y odio que percibieron en la

    agresión”. “Los golpearon salvajemente solo por sus rasgos, no fue un conflicto vecinal”, añade.

    Los golpes tienen ya una semana, pero dolerán por mucho tiempo, según los diagnósticos médicos. El miedo

    también tardará en extinguirse. Agresores y víctimas comparten el mismo barrio.

    El odio xenófobo se riega en España, avivado por la crisis económica.

    Las estadísticas de episodios como este aumentan, sostiene el Movimiento contra la Intolerancia. La

    organización prepara la querella criminal de la acusación conjunta, familiar y popular. Hoy se contactará con

    las autoridades diplomáticas ecuatorianas y la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid.

    El pasado 23 de julio María José, adolescente ecuatoriana, fue golpeada por Belén, otra joven española en la

    localidad madrileña de Colmenarejo.

    Un video del ataque circuló por los celulares del pueblo. En las imágenes, otras chicas (ninguna ecuatoriana)

    alentaban a Belén, que dejó inconsciente a la menor ecuatoriana. Por este caso hay un juicio pendiente del

    que aún no hay fecha.

    Agresiones

    Movimiento contra la Intolerancia estima que al año se producen 4.000 agresiones xenófobas en España. Los

    incidentes son protagonizados por bandas racistas y grupos neonazis, sus víctimas son inmigrantes,

    indigentes y homosexuales.

    1.. 1º Los gritos de “os vamos a matar…” sorprendieron a una familia ecuatoriana la madrugada del lunespasado. Y no solo fue el escándalo, también recibieron brutales golpes de un grupo de jóvenes que los

    atacaron cuando bajaban de su auto. Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia,

    denunció ayer la agresión xenófoba que mantiene a Mónica Llumiquinga tumbada en una cama, con el cuerpo

    amoratado, siete puntos en una ceja y una brecha en la cabeza; su cónyuge, respira con dificultad y su hijo

    Alexis, a quien esa madrugada despedían, tuvo que viajar a Ecuador con contusiones. Los otros hijos de la

    pareja y un primo también están golpeados.

    2º por ver que son de razas distintas o de otra nacionalidad o talvez nativos

    3º casi todos los derechos

    como derecho a la vida

    a la salud

    A la igualdad

    A la dignidad

    Derecho a la vida

    - Derecho a la integridad personal

  • 8/17/2019 La xenofobia es el rechazo a los extranjero.docx

    3/3

    - Derecho a la igualdad

     4..mi opinión sería que ellos se creen superiores por ser de un país o continente industrializado