lab7_MotorInduccion

download lab7_MotorInduccion

of 10

Transcript of lab7_MotorInduccion

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    1/10

    DEPARTAMENTO DE ELCTRICA Y ELECTRNICA

    CARRERA DE INGENIERIA MECATRNICA

    MQUINAS ELCTRICAS NRC: 2512

    LABORATORIO No. 7

    Motor ! I"#$$%&"

    ALUMNO

    S'"t%'(o Cor"!)o

    2*15 + SANGOLQU,

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    2/10

    MQUINAS ELCTRICAS

    PRCTICA #7

    TEMA: MOTOR DE INDUCCIN

    1. OB-ETIOS

    Analizar los sistemas de arranque en mquinas elctricasasincrnicas

    Determinar la relacin de corriente entre las con!"uracionesestrella # trin"ulo

    Identi!car las caracter$sticas de la mquina de induccin% rotor decortocircuito en car"a

    2. EQUIPOS

    2.1. EQUIPOS DE MEDICIN

    &uente de 'oder T&()*+,-.()* /olt$metro anal"ico de )*0,**0 / AC Motor de induccin de DC M/()*+,DEM()+ Tacmetro "enerador M/()1+,UNIT MD(20 Am'er$metro AC )0,)1 A Conmutador 3,D .tar(Delta .4itc5 Conmutador 3,D TO(++ Arrancador manual UNIT -R(2+ .4itc5 de re6ersa TO(+* .4itc5 de re6ersa UNIT 7D())8

    /. MARCO TERICO:

    MOTOR DE INDUCCIN9a di:erencia de la mquina as$ncrona con los dems ti'os de mquinas sede;e a que no e

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    3/10

    9a mquina as$ncrona o de induccin al i"ual que cualquier otro dis'ositi6ode con6ersin electromecnica de la ener"$a de ti'o rotati6o est :ormada'or un estator # un rotor En el estator se coloca normalmente el inductoralimentado 'or una red mono o tri:sica El rotor es el inducido # lascorrientes que circulan 'or l a'arecen como consecuencia de la interaccincon el ?u@o del estator De'endiendo del ti'o de rotor estas mquinas seclasi!can en% a) rotor en jaula de ardilla o en cortocircuito, y ) rotorde!anado o con anillo"

    El estator est :ormado 'or un a'ilamiento de c5a'as de acero al silicio quedis'onen de unas ranuras en su 'eri:eria interior en las que se sitBa unde6anado tri:sico distri;uido alimentado 'or una corriente del mismo ti'ode tal :orma que se o;tiene un ?u@o "iratorio de am'litud constantedistri;uido senoidalmente 'or el entre5ierro El estator est rodeado 'or lacarcasa tal como indica la &i"ura ) dis'onindose en sta lascorres'ondientes 'atas de !@acin # los anillos o cncamos de ele6acin #

    trans'orte

    Figura 1. Estator de un motor asincrnico.

    El rotor est constituido 'or un con@unto de c5a'as a'iladas :ormando uncilindro que tienen unas ranuras en la circun:erencia e

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    4/10

    Figura 3. Rotor devanado o con anillos.

    9a mquina as$ncrona adems de dis'oner de un estator # un rotor estdotada de otros elementos mecnicos necesarios 'ara su :uncionamiento%ta'as o cu;os rodamientos carcasa etc En los motores de mediana # "ran'otencia e res'ecti6amente

    De;e destacarse que los terminales de la misma :ase no estn en:rentadosen la re"leta de ;ornes # esto se de;e a que esta dis'osicin :acilita elcone

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    5/10

    -or e@em'lo si se tiene un motor as$ncrono en cu#a 'laca a'arecen los6alores +0 C/ **0,+0 / 8F*,20 A ) 210 r'm quiere decir que la'otencia asi"nada es de +0 C/ "irando a 'lena car"a a )210 r'm se'uede conectar a una red de **0 / dis'oniendo sus terminales en trin"ulo=tensin ms ;a@a> # entonces a;sor;e a 'lena car"a una corriente de l$nea

    de 8F* A tam;in se 'uede alimentar 'or una red de +0 / 'ero 'ara ello5an de conectarse los de6anados en estrella =tensin ms alta> de tal :ormaque entonces la mquina consume una comente =a 'lena car"a> de 20 A9os cam;ios en las cone

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    6/10

    Analice el circuito de la !"ura J # com'ati;ilice con los equi'os dela;oratorio

    Con la :uente sin ener"$a arme el circuito de la !"ura J Acti6e la :uente de tensin 6aria;le AC 5asta la tensin nominal

    de la mquina con el conmutador de arranque en la 'osicin

    KceroL Cam;ie el conmutador a la 'osicin 3 o;ser6e mida # re"istre IR

    I. IT # Cam;ie el conmutador a la 'osicin D o;ser6e mida # re"istre

    IR I. IT # Disminu#a la tensin de la :uente 5asta la mitad de la nominal

    o;ser6e mida # re"istre IR I. IT # Retorne a la tensin nominal cam;ie el conmutador de arranque

    de la 'osicin D a la 'osicin 3 # conmute la secuencia de :asesde la 'osicin ) a la 'osicin * 9a mquina se :renar =:reno acontra corriente> # arrancar en el sentido contrario =cam;ia de

    sentido de "iro> Mida el 'ico de corriente de :reno a contracorriente

    $i%ura 7 E"&ue'a del circuito a i'(le'entar

    5. ALORES MEDIDOS:

    >#!"t! ?)': Pr%0!r' 0!%$%&": Arr'"#!:

    Estrella%

    @ RPM I1A

    )10 ))

    Delta%

    @ RPM I1A

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    7/10

    )10 )1

    >#!"t! ?)': S!(#"' 0!%$%&": C'0

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    8/10

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    9/10

    El circuito si"uiente indica el in6ersor de :ases sicamente alacti6ar el interru'tor se 'roduce el cam;io de :ases # el motorcomienza a "irar en el otro sentido Esto se de;e al cam;io de:ase =-ositi6a a ne"ati6a o 6ice6ersa>.

    L' 9!6o$%' !6 !)! ! 6' 0#%"' !!"! ! 6' t!"3%&" !6' #!"t!. E6%#!.

    9a 6elocidad no de'ende directamente de la tensin sin em;ar"ola misma tiene que 6er 'uesto que la corriente de'ende de latensin

    El :actor ms im'ortante es la :recuencia # des'us el nBmero de'olos del rotor Am;os determinan la 6elocidad asincrnica o decam;io del 6ector cam'o ma"ntico # as$ la 6elocidad derotacin del e@e

    F. CONCLUSIONES:

  • 7/21/2019 lab7_MotorInduccion

    10/10

    .e analiz los sistemas de arranque de los motores asincrnicos as$como las caracter$sticas que se 'resentan al usarlos

    .e de;e arrancar un motor asincrnico en con!"uracin estrella(estrella #a que la 'otencia disi'ada en la con!"uracin estrella(delta

    es ma#or .e identi!c las caracter$sticas de la mquina de induccin% rotor de

    cortocircuito en car"a 9a 6elocidad del motor de'ende de la cantidad de 'olos # la

    :recuencia de la :uente de 'oder 9a corriente que se 'roduce al 'ro6ocarse el cam;io de "iro es

    sumamente alta El :reno a contra corriente es el ms 6iolento que se utiliza

    . RECOMENDACIONES

    -ara una 'rctica 'ertinente se de;e dis'oner del conocimiento 'aralle6arla a ca;o realizando antes un 're'aratorio o estudio del tema

    .e de;e tra;a@ar cuidadosamente en el la;oratorio #a que semani'ula 6olta@es # corrientes ele6adas 'ues los equi'os son caros eindis'ensa;les

    Desconectar el circuito de la :uente o a'a"arla antes de realizarcualquier medicin

    1*. BIBLIOGRA>,A

    Mquinas elctricas Esti:an C5a'man )FJ8 Mquinas elctricas esBs &reile Mora 1ta edicin *00+