LABORAL Los85.000 funcionarios ven esfumarSe la 1 subida ... octubre 2017.pdf · públicas...

3
4 1 LUNES, 23 DE OCTUBRE, 2017 LA DOBLE LABORAL Los85.000 funcionarios ven . . - : 1 ... esfumarSe la subida de el Estado prorroga. sus ,.cuentas · ...,.El Ministerio de Hacienda ha negociado con. los sindicatos un aumento inicial del1,5°/o para el próximo año ...,.La propuesta de Montara establecía un incremento del8o/o hasta 2020 ...,.La retirada del apoyo del PNV deja al Gobierno sin mayoría para aprobar el presupuesto de 2018 M. J. GIL Las expectativas de subida sala- rial de al menos el1,5% que ·los 85.000 funcionarios de la Región te- nían para el próximo año se han vis- to truncadas. Tras las negociacio- nes mantenidas por los sindicatos· con el Ministerio de Hacienda, es- peraban que en 2018 podrían con- . seguir un aumento de sueldo que les permitiera empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido duran- te los años de la crisis, pero en este momento temen que la coyuntura se traduzca en una nueva-congela- ción. La falta de apoyo a los Presu- puestos Generales del Estado hace prever que el Gobierno tendrá que prorrogar las cuentas de este año, lo que aleja las esperanzas de revisión para los empleados de los ayunta- mientos, la Comunidad Autónoma y la Administración del Estado. Los sindicatos habían adelanta- do que consideraban insuficiente el 1,5% que ofrecía Montoro, por lo que no se descartan movilizaciones de protesta. Para 201gla subida se- ría del1, 7%, mientras que en 2020 se elevaríaal2%. El incremento has- ta el8% en este triénio se materiali- zaría en función del crecimiento de la economía española, una fórmula que hasta ahora no se había aplica- do en la negociación salarial. Anpe ha dado la voz de alarma después de que el Gobierno haya rerrútido a la Corrúsión Europea un documento en el que no aparece la subida ofrecida por Cristóbal Mon- toro a los sindicatos y se niega a aceptar que la falta de presupuesto sirva como «excusa». Según la información que ha avanzado este sindicato, «el Ejecu- tivo explica que al no haber cuentas públicas renovadas para el siguien- te curso, el salario de los empleados públicos no se moverá a pesar de que el Ministerio de Hacienda esta- ba negociando con los sindicatos un alza del1,5% para 2018. Asimis- mo, el informe también detalla una subida de las pensiones del 0,25%, la mínima establecida por la ley». El Gobierno de Mariano Rajoy contaba con sacar adelante los Pre- supuestos Generales del Estado para 2018 con el voto del PN\T, pero el conflicto catalán ha desanimado a los nacionalistas vascos, que han preferido no aparecer en este mo- mep.to como socios del PP. Si el Ejecutivo vuelve a quedarse solo, tal y como ocurrió el pasado año, Rajoy no tendrá más remedio que prorrogar las cuentas de 2017 en el próximo ejercicio, lo que se tra- duciría en una nueva congelación salarial. Los 85.000 funcionarios de la Re- gión, 50.000 de ellos de la Comuni- dadAutónoma, han percibido una subida del1% en 2016y2017, des- pués de cinco años de congelación impuesta por los recortes. Este año estuvieron a punto de quedarse sin subida, aunque el PP logró sacar adelante las cuentas el pasado mes de junio, lo que permi- tió empezar a aplicar la revisión del 1% a partir de julio. Los atrasos acu- mulados entre los meses de enero y junio abonaron en verano me- diante una paga adicional que los Las organizaciones sindicales se niegan a aceptar que la coyuntura política se traduzca en una nueva congelación empleados públicos cobraron con la nómina de julio. Pese al acercamiento al PSOE que se ha producido a raíz del con- flicto catalán, el secretario general de la Federación de Servicios Públi- cos de UGT en la Región, Antonio Martínez Peñaranda, ve difícil que los socialistas apoyaran las cuentas del Estado para 20i8, dado que «ei PP no está presentando un plan de gasto social capaz de llegar a los más desfavorecidos». A su juicio, «una cosa es evitar la fragmentación de España>> y otra muy distinta avalar los presupuestos. Los sindicatos que su pretensión en las negociaciones conMontoro era recuperar el poder adquisitivo perdido durante la cri- sis, que las organizaciones cifran entre el 12% y el25%. Anpe, por su parte, sostiene que «el Gobierno y la oposición ten- drían que aparq¡r sus diferencias y hacer el esfuerzo de acordar unos presupuestos que permitan avan- zar en la senda de la recuperación .económica y social que redundaría en beneficio de toda la sociedad». También CC 00 anunciaba esta mismasemana'unacampaña des- tinada a recuperar los salarios y los derechos adquiridos recortados durante los liños de la crisis, que se iniciará con una fase de informa- ción en los centros de trabajo. El se- cretario general del sindicato en Murcia, Santiago Navarro, que compareció junto a los responsa- bles de las federaciones del sector público para dar a conocer la cam- paña' ¡Vamos a recuperar lo arreba- tado!; alertó de que ce 00 está dis- puesto a movilizar a los funciona- rios si su iniciativa no obtiene lares- puesta que esperabanenlamesade negociación. La Comunidad recuerda · que está obligada a hacer lo que diga el Estado El consejero de Hacienda ultima la elaboración del presupuesto que quiere llevar a la Asamblea este mes II.J.G. La Comunidad Autónoma res- ponde a1os sindicatos que Murcia está obligada a cumplir lo que di- gan los Presupuestó.s Generales del Estado, dado que todas las ins- tituciones públicas deben seguir las instrucciones establecidas por el Gobierno central. El consejero de Hacienda, An- drés Carrillo, que en este momen- to está elaborando las cuentas de la Comunidad Autónoma para 2018, que quiere presentar en la Asamblea Regional este mes, deja claro que no tiene más alternativa que aplicar «lo que determine el Gobiell'!o en cuanto alas retribu- ciones básicas de los empleados piíblicos», Carrillo recuerda que está «tra- bajando en el presupuesto y se in-

Transcript of LABORAL Los85.000 funcionarios ven esfumarSe la 1 subida ... octubre 2017.pdf · públicas...

Page 1: LABORAL Los85.000 funcionarios ven esfumarSe la 1 subida ... octubre 2017.pdf · públicas renovadas para el siguien te curso, el salario de los empleados públicos no se moverá

4 1 LUNES, 23 DE OCTUBRE, 2017

LA DOBLE

LABORAL

Los85.000 funcionarios ven . . -

: 1 ...

esfumarSe la subida de sueldo~si el Estado prorroga.sus,.cuentas

· ...,.El Ministerio de Hacienda ha negociado con. los sindicatos un aumento inicial del1,5°/o para el próximo año ...,.La propuesta de Montara establecía un incremento del8o/o hasta 2020 ...,.La retirada del apoyo del PNV deja al Gobierno sin mayoría para aprobar el presupuesto de 2018 M. J. GIL • Las expectativas de subida sala­rial de al menos el1,5% que ·los 85.000 funcionarios de la Región te­nían para el próximo año se han vis­to truncadas. Tras las negociacio­nes mantenidas por los sindicatos · con el Ministerio de Hacienda, es­peraban que en 2018 podrían con-

. seguir un aumento de sueldo que les permitiera empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido duran­te los años de la crisis, pero en este momento temen que la coyuntura se traduzca en una nueva-congela­ción. La falta de apoyo a los Presu­puestos Generales del Estado hace prever que el Gobierno tendrá que prorrogar las cuentas de este año, lo que aleja las esperanzas de revisión para los empleados de los ayunta­mientos, la Comunidad Autónoma y la Administración del Estado.

Los sindicatos habían adelanta­do que consideraban insuficiente el 1,5% que ofrecía Montoro, por lo que no se descartan movilizaciones de protesta. Para 201gla subida se­ría del1, 7%, mientras que en 2020 se elevaríaal2%. El incremento has­ta el8% en este triénio se materiali­zaría en función del crecimiento de la economía española, una fórmula que hasta ahora no se había aplica­do en la negociación salarial.

Anpe ha dado la voz de alarma después de que el Gobierno haya rerrútido a la Corrúsión Europea un documento en el que no aparece la subida ofrecida por Cristóbal Mon­toro a los sindicatos y se niega a aceptar que la falta de presupuesto sirva como «excusa».

Según la información que ha avanzado este sindicato, «el Ejecu­tivo explica que al no haber cuentas públicas renovadas para el siguien­te curso, el salario de los empleados

públicos no se moverá a pesar de que el Ministerio de Hacienda esta­ba negociando con los sindicatos un alza del1,5% para 2018. Asimis­mo, el informe también detalla una subida de las pensiones del 0,25%, la mínima establecida por la ley».

El Gobierno de Mariano Rajoy contaba con sacar adelante los Pre­supuestos Generales del Estado para 2018 con el voto del PN\T, pero el conflicto catalán ha desanimado a los nacionalistas vascos, que han preferido no aparecer en este mo­mep.to como socios del PP.

Si el Ejecutivo vuelve a quedarse solo, tal y como ocurrió el pasado año, Rajoy no tendrá más remedio que prorrogar las cuentas de 2017 en el próximo ejercicio, lo que se tra­duciría en una nueva congelación salarial.

Los 85.000 funcionarios de la Re­gión, 50.000 de ellos de la Comuni­dadAutónoma, han percibido una subida del1% en 2016y2017, des­pués de cinco años de congelación impuesta por los recortes.

Este año estuvieron a punto de quedarse sin subida, aunque el PP logró sacar adelante las cuentas el pasado mes de junio, lo que permi­tió empezar a aplicar la revisión del 1% a partir de julio. Los atrasos acu­mulados entre los meses de enero y junio s~ abonaron en verano me­diante una paga adicional que los

Las organizaciones sindicales se niegan a aceptar que la coyuntura política se traduzca en una nueva congelación

empleados públicos cobraron con la nómina de julio.

Pese al acercamiento al PSOE que se ha producido a raíz del con­flicto catalán, el secretario general de la Federación de Servicios Públi­cos de UGT en la Región, Antonio Martínez Peñaranda, ve difícil que los socialistas apoyaran las cuentas del Estado para 20i8, dado que «ei PP no está presentando un plan de gasto social capaz de llegar a los más desfavorecidos». A su juicio, «una cosa es evitar la fragmentación de España>> y otra muy distinta avalar los presupuestos.

Los sindicatos recuerd~ que su pretensión en las negociaciones conMontoro era recuperar el poder adquisitivo perdido durante la cri­sis, que las organizaciones cifran entre el 12% y el25%.

Anpe, por su parte, sostiene que «el Gobierno y la oposición ten­drían que aparq¡r sus diferencias y hacer el esfuerzo de acordar unos presupuestos que permitan avan­zar en la senda de la recuperación .económica y social que redundaría en beneficio de toda la sociedad».

También CC 00 anunciaba esta mismasemana'unacampaña des­tinada a recuperar los salarios y los derechos adquiridos recortados durante los liños de la crisis, que se iniciará con una fase de informa­ción en los centros de trabajo. El se­cretario general del sindicato en Murcia, Santiago Navarro, que compareció junto a los responsa­bles de las federaciones del sector público para dar a conocer la cam­paña' ¡Vamos a recuperar lo arreba­tado!; alertó de que ce 00 está dis­puesto a movilizar a los funciona­rios si su iniciativa no obtiene lares­puesta que esperabanenlamesade negociación.

La Comunidad recuerda · que está obligada a hacer lo que diga el Estado El consejero de Hacienda ultima la elaboración del presupuesto que quiere llevar a la Asamblea este mes

II.J.G.

• La Comunidad Autónoma res­ponde a1os sindicatos que Murcia está obligada a cumplir lo que di­gan los Presupuestó.s Generales del Estado, dado que todas las ins­tituciones públicas deben seguir

las instrucciones establecidas por el Gobierno central.

El consejero de Hacienda, An­drés Carrillo, que en este momen­to está elaborando las cuentas de la Comunidad Autónoma para 2018, que quiere presentar en la Asamblea Regional este mes, deja claro que no tiene más alternativa que aplicar «lo que determine el Gobiell'!o en cuanto alas retribu­ciones básicas de los empleados piíblicos»,

Carrillo recuerda que está «tra­bajando en el presupuesto y se in-

Page 2: LABORAL Los85.000 funcionarios ven esfumarSe la 1 subida ... octubre 2017.pdf · públicas renovadas para el siguien te curso, el salario de los empleados públicos no se moverá

cluirá lo que determine el Esta­do>>. Precisa que «el presupuesto está sin cerrar. Ahora mismo se está trabajando en el techo de gas­to y aún queda por celebrar la Mesa General>> de la Función Pú­blica, que se reunirá la próxima semana, antes de la presentación del proyecto de ley. «Hay que dar pasos previos en los que estamos trabajando>>, añadía Carrillo.

El Gobierno y el Grupo Parla­mentario Popular también tratan de conseguir el apoyo necesario para sacar adelante las cuentas de 2018 en la Asamblea Regional, tal y como demuestra la negociación mantenida con Ciudadanos so­brelaampliacióndelplusdelaca­rrera profesional a 4.500 emplea­dos del Servicio Murciano de Sa­lud que aún no están cobrando este complemento salarial.

La reacción de las corriunida-

des autónomas ante la congela­ción salarial que la prórroga del Presupuestode2018imponealas administraciones públicas está siendo desigual. De momento; se han pronunciado ya varios go­biernos autonómicos que no son del PP.

Así, la Junta de Andalucía ya ha solicitado al Gobierno central que articule algún tipo de norma legal capaz de permitir a las comunida­des autónomas la aplicación de la subida del1,5% que el Ministerio de Hacie~¡da había ofrecido a los funcionarios para 2018.

Por su parte, el Gobierno vasco ha anunciado su intención de aplicar el próximo año la subida del1,5%. El Ejecutivo de Urkullu no ve la posible prórroga de los presupuestos del Estado como un elemento determinante que im­pida la revisión salarial.

\

Teatro

. El tiempo de lo cebolla ~Somnis Teatro

21 h. Auditorio La Alberca (4€)

Cuidado con los persones formoles Teatro del Matadero 20.30 h. Auditorio de Cabezo de Torres

Don Juan Tenorio Asociación Teatral Amigos del Tenorio 21 h. Teatro Bernal (6/8 €)

Lo sombro del Tenorio éatro Cero

21 h. Teatro Bernal (6/8€)

XX MUESTRA DE TEATRO DE PUENTE TOCiNOS*

~La Mudanza -~Perigallo Teatro

20 h. C. C. PuenteTocinos

racimo de pícaros Nacho Vilar Producciones 20 h. C. C. PuenteTocinos

'Yermo Doble K Teatro 20 h . C. C. Puente Tocinos

*Acceso con entrega de alimentos no perecederos.

Ocio

Exhibición canina 19.30 h. Centro Municipal Santiago y Zaraiche

X Ciclo de Jóvenes Solistas Hasta el25 de noviembre

Infantil

La máquina del tiempo h. Auditorio Algezares (3 €)

Los tres cerditos /The Three little 12 h. Auditorio Beniaján (3 €)

principito eatro Silfo

12 h. Auditorio Guodalupe (3€)

Los travesuras de la brujo Moruja Musical infantil 12 h. Teatro Bernal (4€)

Lágrimas de cocodrilo La Pera Llimonera 19 h. Auditorio Beniaján (+4años /3€)

12 h. Teatro Berna! (+ 3 años 1 4€)

El pequeño conejo blanco La Espiral Mágica 12 h. Auditorio La Alberca (+ 2 años 13 €)

Taller

popular de la huerto Impartido por la Escuela de folklore "Caldo de pésoles" Del28 de octubre a118 de diciembre. 20 h. C.C. La Al bata lía (Inscripción previo)

Danzo

,, ... ,f, ·-- ~

Ayuntamiento de Murcia

Otoño Cultura l.

Apertura oficial del curso 2017/2018 Con la participación de la Compañia de danza contemporánea de la UCAM 20 h. Centro Municipal Santiago y Zaraiche

1 Músicas del Mundo Concierto de Elena Sáez 19 h. Centro Municipal Santiago y Zaraiche

Teatro para adultos: La acequio + Los normales Teatro pequeño 20 h. Centro Municipal Santiago y Zaraiche

m cine en familia l'ill17.30 h. Centro Municipal

Santiago y Zaraiche

Música

er Serrano, guitarra Ciclo de Jóvenes Solistas

21 h. Auditorio Beniaján (Entrada gratuita con invitación)

AguiJar, violín Santiago Gervosoni, piano

X Ciclo de Jóvenes Solistas 20 h. Auditorio Guadalupe (Entrada gratuita con invitación)

11 Sayza Jazz Fest h. Plaza Santiago Apóstol

(Santiago y Zaraiche)

Javier Serrano X Ciclo de Jóvenes Solistas 20 h. Auditorio Cabezo de Torres (Invitación) ·

Faustino Fernández Lo que siento 21 h. Auditorio Guadalupe (4€)

5

Page 3: LABORAL Los85.000 funcionarios ven esfumarSe la 1 subida ... octubre 2017.pdf · públicas renovadas para el siguien te curso, el salario de los empleados públicos no se moverá

10 1 LUNES, 23 DE OCTUBRE, 2017

Entradas para la clásica obra "Donjuan Tenorio" de josé Zorrilla en el Teatro Romea el 31 de Octubre por solo 6,50€

-~-----Revisto Mimo

Donjuan Tenorio lo escribió j asé Zorrill q_ hace 161 ai'1os. Son muchos ai'ios. Su texto teatral es anacrónico hoy en día. Es una obra menor, llena de errores cronológicos está llena de versps hechos ripios. Sin embargo se ha coAvertido a través del tiempo e·n un texto idóneo por su pura teatralidad que funciona estupendamente y que forma parte del imaginario colectivo.

El Tenorio es un personaje del teatro convertido en una leyenda. Es enamoradizo, es frívolo, es burlón, es calavera. Es muchas cosas al mismo tiempo ya que es un fanfarróf1:

La acción de 'Don Juan 1 enorio' se sitúa en la Sevilla del 1545, durante el reinado de Carlos V. Don Juan fenori o ha ganado una apuesta a Don Luis Mejia para saber quién obraría peor durante un ai'io. Don Luis, no satisfecho con el resultado, vuelve a retar al protagonista, proponiéndole seducir a una novicia sin confesa r. Será Doña Inés. de quien, imprevisiblemente, Don Juan se enamorará con locura.

* Lugar: Teatro Romea (Plaza jul ián Romea, '5/n, 30001 Murcia) *Fecha: 31 de OCTUBRE *Apertura de puertas: 20:00h * Comienzo del concierto: 21 :ODh

El cupón inclúye por 12€ en lugar de 15€:

* Entrada para la obra "Don Juan Tenorio" de José Zorrllla en el Teatro Romea de Murcia el 31 de Octubre

*Paga 5,50€ en Cuponísimo y recoge tu entrada en taquilla por 1 f *Entradas vá/id,;s para Zona GRADA, GENERAL y PARAfSO.

¡No lo dudes~ entro yo y no te quedes sin esta oferto!

Descubre más ofertas em cuponisinio.laopiniondemurcia.es

!'~ P<~ra publifar tus oferti!s; ~ [email protected]

916356193 .

. . . ' IJiit<lll\iil;

?:lLCUP.:. 0 n i'S i m O 1 ,~ tOpinión m~~· l_ ·'-. . .. · M1111i;; -

LaOplnl6n

comunidad

Más de 12.000 bebés en la Región han sido inscritos en los hospitales desde 2015 · ..,. La entrada en vigor de este nuevo sistema facilita a las familias los trámites para incluir a los recién nacidos en el Libro de Familia E. P. • Más de 12.000 nacimientos se han inscrito en los hospitales de la Región desdelaentradaenvigordel nuevo registro en octubre de 2015 hasta septiembre de 2017. El siste­mafacilitalostránútesalasfamilias, con el consiguiente ahorro de tiem­po y esfuerzo.

El registro en los hospitales pú­blicos de la Región se realiza al am­paro de la Ley de medidas de refor­ma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, .que entró en vigor en noviembre de 2015 y ala que Mur­cia se adelantó un mes.

Este nuevo servicio no sustituye al sistema vigente que· se emplea con los nacimientos en el Registro Civil, que continúa funcionando· como hasta ahora, pero brinda la oportunidad de.que el hospital sea un intermediario para hacer más cómodos los trámites alas familias. Si lo prefieren, los padres pueden desplazarse a la sede del Registro que les corresponda

Los padres disponen de un pl.áZo de 12horas paradeciclirsiinscriben a su hijo desde el hospital o no, pero unavezfueradeese plazo, solo pue­den hacerlo de manera presencial en elRegistro. ·

Los hospitales del Servicio Mur­ciano_de Salud (SMS) hari inscrito de forma telemática 12.006 naci­mientos entre finales de 2015ysep­tientbre de 2017, lo que supone algo másdelamitaddelosnacimientos.

En la Región se atienden anual­mente unos 17 .ooonacimientos, Q.e

. Un padre inscribe a su hijo desde el hospital. ENRIQUE soLER

los que 14.000 tienen lugar en los hospitales públicos. EnLaArrixaca, centro de referencia delÁrea de Sa­lud Murcia Oeste, se ha inscrito un total de 3.~62 recién nacidos en 2016y 2.731 en lo que va de 2017, algo más de la mitad de los naci­mientos totales, que ascendieron en2o16a 7.358ya4.764hastasep­tiembrede2017.

Respecto al.Áreade Salud de Car­tagena, el número de recién naci­dos inscritos fue de 1.134 en 2016 y de 1.283 hasta septiembre de 2017.

En el Rafael Méndez de Larca se efectuaron 160 registros en 2015, 1.048 en 2016 y 599 hasta agosto de 2017, lo que supone un total de 1.807 registros desde noviembre de 2015 hasta agosto de 2017.

Por' su parte, en elVrrgen del Case tillo de Yecla, el número de recién nacidos inscritos del 2015 hasta septiembre de 2017 es de 354.

En el hospital comarcal del No­roeste, ubicado en Caravaca de la Cruz, se han inscrito 70 en 2017, a los que hay que sumar los 209 reali­zados entre octubre de 2015 y todo 2016, lo que suma 278. Por último, en Los Arcos del Mar Menor se han realizado desde noviembre 2015 hasta septiembre de 2017 un total de 557 solicitudes.

Fadlldades a las familias . Según lo establecido en la entrada en vigor de ,la m0demización de la LeydeJusticia¡loShospitalesdelSis-

. tema Nacional d~ Salud inscriben los nacimientos desde e1 ·1 de enero de 2016 de forma~obligatoria en to­dos los centros médicos públicos.

No es, por tanto, ya necesario el traslado de los progenitores hasta las sedes de los registros para inscribir a sus hijos en el Li­bro de Familia.

Tráfico iriicia hoy una ·campaña de control en las vías convencionales ..,.. Estas carreteras son las. que acumulan mayor

. número de accidentes y de víctimas en la Región

L. O. • La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil inicia hoy, y hasta el próximo domingo 29; una campaña con la que se prevé controlar en tomo a 2o.ooo vehí­culos en las carreteras conven­cionales de la Región.

LaDGTadviertequelaantigüe­dad del vehículo constituye un considerable factor de riesgo a la hora de incrementar las lesiones como consecuencia de un acci-

dente en vías convencionales en relación con el resto de vías.

A finales de 2016, el81,75% de los 995.600 vehículos que forma­ban el parque móvil regional con- _ taba con una antigüedad superior a seis años, y el18,25% tenía me­nos de cinco años. El27% del total tenía entre u y 15 años.

Dieciocho de las treinta y tres víctimas mortales contabilizadas este año enlaRegióncomo conse­cuencia de accidentes de tráfico en víasinterurbar;tas se registraron en vías convencionales, lo que re­presenta un 54,5% del total, por­centaje que alcanzó el84,4% al tér­mino de 2016.

Velocidad, adelantamientos indebidos, ingesta de alcohol y

drogas, uso del casco1 cinturón de seguridad y sistemas de reten­ción infantil, así como el uso de auriculares, manipulación de na­vegadores o de cualquier otro elemento que pueda producir distracción son algunos de los as­pectos en los que se centrará esta campaña especial.

La Región de Murcia cuenta en la actualidad con una Red de Ca­rreteras de 2.974 kilómetros de ti­tularidad autonómica, de los que 2.717 corresponden a carreteras convencionales, ycon557 kilóme­tros de titularidad estatal, de los que 142 son carreteras convencio­nales. De estas cifras se desprende que el84,2% de la Red correspon­de a carreteras convencionales.