Laboratorio 11

3
Electrónica Análoga 1 Esp. Robert Portocarrero G 1 CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA ANÁLOGA I LABORATORIO 11: Sensores ópticos OBJETIVOS: 1. Identificar los circuitos más comúnmente utilizados como sensores ópticos 2. Implementar un circuito de aplicación del CNY70 MATERIALES Fuente de Voltaje DC y Tester 2 resistencias de 220Ω, 1 Ky 10Ka ½ W 2 Transistores BD135, 2 Transistores 2N3904 Motor dc pequeño y 1 diodo 1N4004 Sensor óptico H21A1 Sensor óptico CNY70 Optoaislador PC817A ó 4N35 2 led infrarojos 2 Fototransistores 2 condensadores de 100 nf y 1 de 10 nf Relé de 6 terminales, 12 V Bombillo de 40W a 120V con plafón Tomacorriente con cable dúplex AWG 14 MARCO TEORICO 1. Principio de funcionamiento de un led infrarojo 2. Principio de funcionamiento de un led fototransistor 3. Principio de funcionamiento y símbolo del Sensor óptico H21A1 4. Principio de funcionamiento y símbolo del Optoaislador 4N35 5. Principio de funcionamiento y símbolo del Optoaislador PC817A 6. Principio de funcionamiento y símbolo del Sensor óptico CNY70 PROCEDIMIENTO 1. Montar el circuito de la figura 1. La distancia entre el infrarrojo y el fototransistor es de 1cm Led infrarrojo

description

Guía de laboratorio de sensores opticos

Transcript of Laboratorio 11

Page 1: Laboratorio 11

Electrónica Análoga 1 Esp. Robert Portocarrero G

1

CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

ELECTRÓNICA ANÁLOGA I

LABORATORIO 11: Sensores ópticos

OBJETIVOS:

1. Identificar los circuitos más comúnmente utilizados como sensores ópticos

2. Implementar un circuito de aplicación del CNY70

MATERIALES

Fuente de Voltaje DC y Tester

2 resistencias de 220Ω, 1 KΩ y 10KΩ a ½ W

2 Transistores BD135, 2 Transistores 2N3904

Motor dc pequeño y 1 diodo 1N4004

Sensor óptico H21A1

Sensor óptico CNY70

Optoaislador PC817A ó 4N35

2 led infrarojos

2 Fototransistores

2 condensadores de 100 nf y 1 de 10 nf

Relé de 6 terminales, 12 V

Bombillo de 40W a 120V con plafón

Tomacorriente con cable dúplex AWG 14

MARCO TEORICO

1. Principio de funcionamiento de un led infrarojo

2. Principio de funcionamiento de un led fototransistor

3. Principio de funcionamiento y símbolo del Sensor óptico H21A1

4. Principio de funcionamiento y símbolo del Optoaislador 4N35

5. Principio de funcionamiento y símbolo del Optoaislador PC817A

6. Principio de funcionamiento y símbolo del Sensor óptico CNY70

PROCEDIMIENTO

1. Montar el circuito de la figura 1. La distancia entre el infrarrojo y el fototransistor es de 1cm

Led infrarrojo

Page 2: Laboratorio 11

Electrónica Análoga 1 Esp. Robert Portocarrero G

2

2. Interponer un objeto entre el led y el fototransistor. Medir la corriente que circula por el led y por el fototransistor Llenar

la tabla 1

Tabla 1 Sin interrumpir Interrumpiendo

ID (mA)

IT (mA)

LED (On/Off)

3. Variar la distancia entre los sensores hasta lograra la distancia mínima de funcionamiento y mida la corriente que circula

por el led y por el fototransistor. Llenar la tabla 2

Tabla 2 Sin interrumpir Interrumpiendo

ID (mA)

IT (mA)

LED (On/Off)

4. Montar el circuito de la figura 2. Identificar los terminales del H21A1

5. Tapar la ranura del sensor y observar lo ocurrido (Bombillo On)

6. Cambiar la resistencia R2 por el potenciómetro. Variar el valor de R2 y observar lo ocurrido. Medir el valor de R2

para el cual el circuito proporciona mayor corriente Ic en Q1.

7. Montar el circuito de la figura 3

Page 3: Laboratorio 11

Electrónica Análoga 1 Esp. Robert Portocarrero G

3

8. Tapar el CNY70 con una superficie (medio refractante) blanca y después con una negra. Para ambas acciones observar

lo que ocurre con el motor y medir la corriente de emisor del CNY70.

9. Variar la distancia d y medir os valores de la tabla 3

Tabla 3

Distancia d (mm) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

ID (mA)

IE del CNY70(mA)

Ic de Q2(mA)

10. Implementar un circuito seguidor de línea utilizando la carcasa de un mouse de computador. Figura 5

Preguntas

1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas entre los circuitos de la figura 1 y 2?

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas entre los circuitos de la figura 3 y 4?

3. ¿Cuál es la función del condensador en circuito de la figura 2.

Figura 5

Figura 4