Laboratorio 4 - Poligonal Cerrada

download Laboratorio 4 - Poligonal Cerrada

of 4

Transcript of Laboratorio 4 - Poligonal Cerrada

  • 7/22/2019 Laboratorio 4 - Poligonal Cerrada

    1/4

    Nombre:Nelson David Rodrguez Morales

    TTULO: Poligonal Cerrada

    Cdigo: 2012111

    Justificacin:

    Una poligonal cerrada se halla por la medicin de radiacin simple a partir de

    coordenadas polares de ngulos y distancias para esto se hace un levantamiento

    por radiacin en el que por varios puntos de referencia desde diferentes puntos

    centrales con el fin de llevar a cabo un barrido ms prximo de la zona y de varios

    puntos de la simetra del plano que se quieren evaluar y despejar en el terreno, a

    partir de un rumbo de azimut se evalan los diferentes puntos de tal forma que la

    sumatoria de cada uno de los ngulos internos sea de 360. Si se hace la

    medicin en el sentido de las manecillas del reloj se hace un evalu de los ngulos

    exteriores de la poligonal mientras en el sentido de la manecilla del reloj se toma

    como inversa la direccin de las manecillas.

    En este caso no se evala un hecho orogrfico es decir en levantamientos de

    montaas sino mas bien para un terreno completamente plano, el mtodo utilizado

    es por radiacin y el evalu es por mtodo angular o acimutal. Se tienen las

    formulas de (n-2)*180 para ngulos internos y de (n+2)*180 para ngulos

    externos.

    Para esta prctica se utilizo la estacin y la cinta, para medir los ngulos y las

    distancias respectivamente.

    En los clculos se usa la tabla de azimuts por medio de la cual se toma un punto

    de referencia y sobre este se evala cada uno de los azimutes siguientes y la de

    cartera topogrfica para hallar el rea y las coordenadas rectangulares para hacer

    el correspondiente ngulo

    Para el contra azimut en ngulos externos se le suma 180, mientras para ngulos

    internos se le resta 180- el ngulo.

    Una poligonal cerrada se diferencia de una abierta en el que el punto inicial es el

    mismo que el punto final para la primera mientras en la segunda no por lo cual esmayor el clculo de errores y hay que corregir varias veces la nivelacin.

    Una poligonal cerrada tambin se puede hacer por descomposicin de tringulos

    como los oblicungulos y rectngulos

    Marco Terico:

  • 7/22/2019 Laboratorio 4 - Poligonal Cerrada

    2/4

    Pgina 80 a pgina 84. Manual de Topografa 2008.

    EstacinPuntosmedidos Azimut Rumbo Distancia PROYECCION

    N - S E -

    Gds. Min. Seg.

    A 1 242 10 30 SW 22,2 m -10,362 -19

    2 123 34 57,5 NE 34,2 m -18,917 28,

    3 26 53 15 NE 15,62 m 13,931 7,0

    4 330 54 22,5 NW 27,13 m 23,707 -13

    Estacion Punto Distancia Angulo Horizontal Correccin

    1 4 0000'00"

    2 34,2 9806'50" 514'37,5"

    A(Troncos) 16,7 3722'30"

    B(Sombrilla) 17,7 5524'30"

    2 1 0000'00"

    3 15,62 7803'40" 514'37,5"

    A(Hueco) 13,3 4052'50"

    B(Tronco Alto) 18,4 2110'10"3 2 0000'00"

    4 27,13 11846'30" 514'37,5"

    21,4 5231'10"

    19,5 8642'40"

    4 3 0000'00"

    1 22,22 8601'30" 514'37,5"

    A(Cafetera) 29,43 3432'00"

    B(Carretilla) 25,16 5110'00"

    C(Bao 27,13 7300'10"

    2058'30"

  • 7/22/2019 Laboratorio 4 - Poligonal Cerrada

    3/4

    Resultados:

    Para el caso del trabajo de hallar azimuts con los ngulos Horizontales se trabajo

    con la correccin de 51437, con un desfase grande de 205830 lo cual no

    permita cerrar el polgono y lo cual nos dio que parte del levantamiento era

    incorrecto y tocaba volverlo a hacer.

    Se corrigi los ngulos horizontales y se evalu el azimut y el contrazimut que

    cuando exceda 360 haba que disminuirle 180 pero como en este caso las

    poligonales eran casi o aproximadamente de 90 no hubo que disminuirle esos

    180.

    Gracias a la ayuda del teodolito y la cinta se logro hacer un barrido de cerca de 3 a

    4 puntos por equipo montado con lo cual se tomo algunos puntos de referencia

    claves como la cafetera o los troncos, la sombrilla y otras caractersticas del

    terreno que nos permitieron diferenciarlos de los otros

    Se hizo la evaluacin por cartera topogrfica de los puntos centrales de cada una

    de las posiciones donde se ubico el teodolito y se evalu cada uno de los ngulos

    de azimut correspondiente a la estacin, con lo cual se hallaron las coordenadas

    rectangulares y el rea, para as determinar la poligonal cerrada que se formaba

    en cada una de las posiciones correctas, con lo cual dio un rea total de 4311.70

    m2 respecto a cada una de las coordenadas polares de direccin y distancia.

  • 7/22/2019 Laboratorio 4 - Poligonal Cerrada

    4/4

    Conclusiones:

    Una poligonal cerrada es mejor para calcular que una poligonal abierta, porque se

    conoce que la sumatoria de sus ngulos internos debe dar 360 y adems el punto

    en el que inicia la poligonal debe ser el mismo en el que finaliza, adems sus

    ngulos internos se hallan en contra azimut y los externos en azimut. Tambindefinimos que un clculo por azimuts es muy especifico y por lo general en el

    levantamiento se maneja un ngulo de correccin horizontal cuando los ngulos

    internos y su sumatoria no dan 360 exactamente, sin embargo el error tiene que

    ser menor a 130 como ngulo corriente o el levantamiento debe corregirse , en

    nuestro caso por el gran desfase es obvio que debe corregirse y repetirse el

    levantamiento. Tambin decimos que cada parmetro es muy permisible en el

    levantamiento y se puede hacer desde por medio de brjula hasta transito,

    teodolito, estacin y cintas para distancias. La cinta es uno de los elementos ms

    simples y comunes para distancias pequeas como en este caso. Tambin al ser

    un levantamiento por radiacin simple se puede aplicar cartera topogrfica para

    hallar el rea y para hallar los diferentes puntos de coordenadas rectangulares

    para su respectivo plano.