Laboratorio 5° #2

3
LICEO SANTA TERESITA LABORATORIO: “CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA” TEMA: LA MATERIA GRADO OBJETIVO: Comprobar algunas propiedades y distribución de moléculas en sólidos, líquidos y gases. NOMBRES: ________________________________________________________ _______________________________________________________ ¡ A PRACTICAR ! (TRABAJO COLABORATIVO) ¿QUÉ NECESITO? MATERIALES: Cubo de hielo jugo o gaseosa Punzón probeta Agua líquida plastilina Bomba vaso de precipitado PROBLEMA: ¿Cómo son las propiedades de las moléculas en sólidos, líquidos y gases? HIPÓTESIS: Escribe una respuesta _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ __________

Transcript of Laboratorio 5° #2

Page 1: Laboratorio 5°  #2

LICEO SANTA TERESITA

LABORATORIO: “CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS

ESTADOS

DE LA MATERIA”

TEMA: LA MATERIA GRADO 5°

OBJETIVO: Comprobar algunas propiedades y distribución de moléculas en

sólidos, líquidos y gases.

NOMBRES:

________________________________________________________

_______________________________________________________

¡ A PRACTICAR ! (TRABAJO COLABORATIVO)

¿QUÉ NECESITO? MATERIALES:

Cubo de hielo jugo o gaseosa

Punzón probeta

Agua líquida plastilina

Bomba vaso de precipitado

PROBLEMA: ¿Cómo son las propiedades de las moléculas en sólidos, líquidos y

gases?

HIPÓTESIS: Escribe una respuesta

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

MANOS A LA OBRA:

1. Tome el cubo de hielo y trate de atravesarlo con el punzón; ensaye lo

mismo con una muestra de agua líquida y por último con un globo inflado.

¿Qué ocurrió en cada caso?

2. Elabora una figura sencilla en plastilina y sumérgela en una probeta con

25ml de agua, registra el volumen: V1= 25ml de agua

V2= aumento de ml al introducir la figura

Page 2: Laboratorio 5°  #2

¿Cuál es el volumen del sólido?

3. Aspire aire con la jeringa y trate de introducirlo en el cubo de hielo, haga lo

mismo comprimiéndolo en agua líquida.

¿En dónde se deja comprimir el aire y por qué?

4. Vierta el jugo o gaseosa en el vaso precipitado, mide su volumen, luego

pásalo a la probeta.

¿Qué ocurre con el líquido?

REGISTRA Y CONCLUYE

1. Explica las diferencias que presentan el gas, el sólido y el líquido a dejarse

comprimir. ___________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

2. ¿Qué pasa con la forma del sólido a medida que se pasa de un recipiente a

otro? _______________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

3. ¿Varía el volumen del sólido? ____________________________________

4. ¿Qué pasa con la forma del líquido a medida que se pasa de un recipiente

a otro? ______________________________________________________

____________________________________________________________

5. ¿Varía el volumen del líquido dependiendo donde se mida? ¿por qué?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

VERIFICA TU HIPÓTESIS

ACERTADA ___________

DESACIERTO ___________

Socializa los resultados con tus compañeros.