Laboratorio de Habilidades y Destrezas

9
Laboratorio de Habilidades y Destrezas Es una propuesta educacional enfocada a mejorar la enseñanza médica con el objetivo final de optimizar la práctica profesional de la salud centrándose siempre en el paciente. Propicia que el estudiante se sienta confortable y motivado al crear un ambiente en el cual se sienta seguro y pueda resolver sus dudas; partiendo de roles simples y actividades supervisadas hasta tareas complejas y toma de decisiones, en las cuales el estudiante tiene el control de su propio aprendizaje.

description

Laboratorio de Habilidades y Destrezas. Es una propuesta educacional enfocada a mejorar la enseñanza médica con el objetivo final de optimizar la práctica profesional de la salud centrándose siempre en el paciente. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Laboratorio de Habilidades y Destrezas

Page 1: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

Laboratorio de Habilidades y Destrezas

Es una propuesta educacional enfocada a mejorar la enseñanza médica con el objetivo final de optimizar la práctica profesional de la salud centrándose siempre en el paciente.

Propicia que el estudiante se sienta confortable y motivado al crear un ambiente en el cual se sienta seguro y pueda resolver sus dudas; partiendo de roles simples y actividades supervisadas hasta tareas complejas y toma de decisiones, en las cuales el estudiante tiene el control de su propio aprendizaje.

Page 2: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

El diseño permite desarrollar un entrenamiento sistematizado de habilidades en exploración física y diversos procedimientos.

• Ambiente realístico

• Preparar al estudiante desde sus primeras etapas de formación

• Seguridad en el manejo de pacientes reales.

Recursos educativos Instrumental quirúrgico Simuladores para procedimientos invasivos Simuladores clínicos

Centro de Capacitación continua

Centro de desarrollo de habilidades profesionales

Page 3: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

En la búsqueda de una alternativa que aporte una solución pedagógica a la educación media, se propuso un sistema de competencias médicas, basado en la práctica de procedimientos cruentos en simuladores biológicos animados e inanimados guiados por docentes-tutores. La adquisición de estas destrezas permitiría a los egresados actuar con mayor eficiencia ante situaciones especiales en un ambiente rural, en servicios de guardia o en centros asistenciales de baja o mediana complejidad.

Page 4: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

Entre las habilidades y destrezas que un médico general debiera poseer, figuran una serie de maniobras quirúrgicas básicas. Estas habilidades son difíciles de adquirir en la práctica clínica, ya que debe considerarse la seguridad del paciente por encima de las necesidades de la enseñanza.

HABILIDADES SEMIOLOGICAS

HABILIDADES DE LA PRACTICA CLINICA

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

HABILIDADES INFORMATICAS

HABILIDADES EDUCACIONALES

Historia clínica en niños y adultos. Examen físico general -Niños -adultos -ancianos -Por aparatos y sistemas: - Percusión, palpación, auscultación, pulso carotídeo, radial, presión sanguínea, frecuencia cardíaca, ruidos cardíacos, reflejos tendinosos, tono muscular. -Examen neurológico: - Exploración de pares craneales -Agudeza visual Fondo de ojo ECG de superficie Tacto rectal y anoscopia Especuloscopía Examen de mama Otoscopía y rinoscopía Medicina de peso y talla Lactantes, niños y adultos.

Primeros auxilios (maniobras) Inyección subcutánea, intramuscular, intravenosa, cateterización, endovenosa. Toracocéntesis. Parecentésis abdominal Punción lumbrar Intubación nasogástrica Intubación orotraqueal. Aplicación de sonda vesical Atención de parto eutócico Hidratación parenteral. Cirugías menores Rescate básico. Soportes vitales básicos. Reanimación cardíaca-RCP. Rescate de Trauma Rescate pediátrico Curación y suturas de heridas simples. Indicación e interpretación de exámenes de laboratorio: orina, biometría hemática, glicemia, cultivos variados, costos, riesgos, sensibilidad Inmovilización y traslado de pacientes Inmovilización inicial de fracturas cerradas y expuestas. Maniobras hemostáticas ante hemorragias externas Taponajes con epistaxis anterior

Comunicación médico-paciente, médico-familiares, médico-equipo de salud. Manejo de entrevistas. Manejo de información. Jerarquización de problemas. Manejo de instrucciones claras y precisas Manejo de situaciones específicas:

- Violencia familiar - Aspectos médicos

legales. - Pacientes de alto riesgo - Pacientes con deficiencia

física y metal - Pacientes drogadictos. - Pacientes con SIDA

Trabajo comunitario Administración y liderazgo Medicina paliativa.

Manejo básico de computadoras. Aplicaciones básicas de la informática. Uso y aplicación de Internet. Uso de paquetes procesadores de palabras, hojas de cálculo, presentaciones, tablas, etc. Uso y aplicaciones multimedia Consulta y recuperación bibliográfica a través de bases de datos (Med line, Lilacs, SIABUCS, EBSCO). Procesamiento de imágenes médicas, registro clínico electrónico.

Formulación de problemas y objetivos. Formulación de comprobación de hipótesis. Uso de bibliografía relevante-Medicina basada en evidencias. Elaboración de resúmenes, cuadros sinópticos, esquemas y mapas conceptuales, diagramas de flujo. Redacción de ensayos, artículos, protocolos.

Page 5: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

AGENDA DE HABILIDADES CLINICAS

Nombre del simulador

Nº de Serie

OBJETIVO: procedimiento indicando las condiciones en las que se va a desarrollar.

Page 6: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

ELEMENTOS QUE LO FORMAN

ELEMENTO 1 ELEMENTO 2 ELEMENTO 3

RECOMENDACIONES• Recuerda el portar bata blanca, el lavado de las manos y el calzado de los guantes.•Cuida el simulador, no lo maltrates.•Procura realizar los pasos como si los hicieras en un paciente real.•Lee con cuidado las instrucciones.

Page 7: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

PROCEDIMIENTO123…10

LO APRENDIDO______________________________________________________________________________________________________________________________

COMENTARIOS______________________________________________________________________________________________________________________________

EVALUACION

Sesión NS S E Fecha Asesor Firma

Page 8: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

RECURSOS PARA LA EDUCACION PROFESIONAL EN SALUDPara un programa educacional integrado e integrador

Organización docente facilitadora

Cursos electivosLab. destrezas profesionales

(clínicas)

Individuos DisciplinasBiblioteca

+ Audio/Visual

Prog. Pacientessimulados

Módulos morfológicos y funcionales.(Morfología + fisiología

Fisiopatología + Imagenología)

Necesidades Educacionales del estudiante

?

Aprendizaje basado en la práctica y en

escenarios diversos

Identifica y da espacio aobjetivos, metas y características del estudiante

Aprendizaje basado en problemas Tutorías

Laboratorio computacional

Servicios de Salud(Hosp. + Cons. Externos

+ Comunidad)

Herramientas educacionales de búsqueda, crítica. etc.

Educación adistancia

Page 9: Laboratorio de Habilidades y Destrezas

Optimiza el espacio mejorando la visualización de los procedimientos.Más alumnos en menor espacio, todos aprovechando las destrezas que se

explican.

Gradas

Cama

Vitrina