laboratorio escolar

4
 El laboratorio escolar es un local con instalaciones y materiales especiales para la realización de experimentos dentro de una escuela. Aprendizaje escolar El laboratorio escolar facilita el aprendizaje enormemente. Instrumentos Cuenta con distintos instrumentos y materiales que hacen posible la investigación y la experimentación: Escritorio: Donde el profesor muestra como debe ser el procedimiento. Mesas de trabajo: Que cuentan con distintas llaves, una de agua, de gas y cuenta con enchufes para la electricidad. Regadera de emergencia: Se utiliza por si llega a haber algún accidente como quemaduras a alg ún miembro del laboratorio. Extintores de emergencia: Para cualquier incendio. Bodega: Donde se guardan tanto las sustancias químicas como también los instrumentos de trabajo. Infraestructura Un laboratorio de biología y química debe ubicarse en un local con buena ventilación y debe tener mesas de trabajo, lavabos, ag ua, luz, drenaje, etcétera. Debe haber dos anaqueles, uno para sustancias y otro para material de trabajo. INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN UN LABORATORIO: Un laboraratorio escolar sirve para que el niño aprenda sobre los químicos 1. Un laboratorio escolar Tendría solo lo básico: 1. Una estufa eléctrica, por precaución, debido a la manipulación del g as butano (explosivo),para el mechero. 2. tubos de ensayo con sus gradillas. 3. probetas de 5 ml., 10 ml. 50 ml. 100 ml. 4. Reactivos básicos, comunes, como sal, permangato de potasio, acidos y bases, indicadores acido base. 5. Tiras de papel pH. 6. Un dispensador de agua destilada 7. Dos balanzas de 0 a 400 gramos, con precisión de 0.1 gramos. 8. Beakers de plástico de 250 ml. y 500 ml. 9. una campana de extracción. 2. CLINICO: 1. INCUBADORA. 2. baño maría 3. mechero bunsen

Transcript of laboratorio escolar

Page 1: laboratorio escolar

5/13/2018 laboratorio escolar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-escolar-55a74c227dec9 1/4

El laboratorio escolar es un local con instalaciones y materiales especiales para la realización de

experimentos dentro de una escuela.

Aprendizaje escolar El laboratorio escolar facilita el aprendizaje enormemente.

Instrumentos Cuenta con distintos instrumentos y materiales que hacen posible la investigación y

la experimentación:

Escritorio: Donde el profesor muestra como debe ser el procedimiento.

Mesas de trabajo: Que cuentan con distintas llaves, una de agua, de gas y cuenta con enchufes

para la electricidad.

Regadera de emergencia: Se utiliza por si llega a haber algún accidente como quemaduras a algún

miembro del laboratorio.

Extintores de emergencia: Para cualquier incendio.

Bodega: Donde se guardan tanto las sustancias químicas como también los instrumentos de

trabajo.

Infraestructura Un laboratorio de biología y química debe ubicarse en un local con buena

ventilación y debe tener mesas de trabajo, lavabos, agua, luz, drenaje, etcétera. Debe haber dos

anaqueles, uno para sustancias y otro para material de trabajo.

INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN UN LABORATORIO:

Un laboraratorio escolar sirve para que el niño aprenda sobre los químicos

1. Un laboratorio escolar Tendría solo lo básico:1. Una estufa eléctrica, por precaución, debido a la manipulación del gas butano (explosivo),para

el mechero.

2. tubos de ensayo con sus gradillas.

3. probetas de 5 ml., 10 ml. 50 ml. 100 ml.

4. Reactivos básicos, comunes, como sal, permangato de potasio, acidos y bases, indicadores acido

base.

5. Tiras de papel pH.

6. Un dispensador de agua destilada

7. Dos balanzas de 0 a 400 gramos, con precisión de 0.1 gramos.

8. Beakers de plástico de 250 ml. y 500 ml.

9. una campana de extracción.

2. CLINICO:

1. INCUBADORA.

2. baño maría

3. mechero bunsen

Page 2: laboratorio escolar

5/13/2018 laboratorio escolar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-escolar-55a74c227dec9 2/4

4. microscopio

5. portaobjetos

6. cubreobjetos.

7. Reactivos para tinciones.

8. cajas de petri

9. probetas de ensayo.

10. probetas graduadas de 10, 25,50,100,500 y 1000 ml.

11. campana de extracción.

12. soporte metálico

13. tela de asbesto

14. anillo de metal

15. pinzas para soporte.

16. erlenmeyers de 500 ml. para preparar los medios de cultivo.

17. espectrofotometro.

18. potenciometro.

19. refrigeradora.

20.beakers de 250, 500 ml.

21. probetas graduadas.22. pipetas pasteur.

23. pipetas descartables.

24. potenciometro

25. papel pH.

26. dispensador de agua destilada.

27. medios de cultivo.

3. INDUSTRIAL:

Dependiendo del tipo de industria, por ejemplo, si es de medicinas, alimentos o cosméticos,

tendría todo lo anterior más lo siguiente:1. buretas de 25,50 y 100 ml.

2. horno de secado.

3. mufla.

4. amplia gama de reactivos, dependiendo de los análisis de calidad que se hagan.

5. espectrofotómetro infrarrojo.

6. cromatografía de gases.

7. espectrofotómetro ultravioleta

8. Si es una industria grande, RMN.

9. cromatografía HPLC.

10. septums.

11. jeringas en microlitros.

12. balanzas analíticas de 0.01 hasta 500 mg.

13. balanzas semianaliticas

14. variedad de columnas para los cromatografías.

15. tambos o cisternas de gases, nitrógeno, oxigeno, acetileno, aire comprimido.

16. libros de consulta, propios del tipo de industria.

Page 3: laboratorio escolar

5/13/2018 laboratorio escolar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-escolar-55a74c227dec9 3/4

17. computadora con el software adecuado, conectada a los aparatos para acelerar la obtención

de resultados.

18. bombas de vacío.

19. kitasatos.

20. destilador de agua.

21. desmineralizador de agua.

22. un kit de aparatos para química orgánica, que incluya soxhlet, destilación, decantación,

filtración.

23. capsulas de porcelana

24. crisoles.

25. vidrios de reloj.

26. estereoscopio.

27. solventes más usados para la fase móvil

Page 4: laboratorio escolar

5/13/2018 laboratorio escolar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-escolar-55a74c227dec9 4/4