Laboratorio Mecanica de Suelos

11
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS GRAVEDAD ESPECFICA DOCENTE: MIGUEL ANGEL ALEJANDRA VARGAS 1101780 ROBERTH STIVEN RODRIGUEZ 1101913 LUIS ALEJANDRO BALLESTEROS 1101707 PROGRAMA : INGENIERIA CIVIL

description

ikgvkjn

Transcript of Laboratorio Mecanica de Suelos

LABORATORIO MECANICA DE SUELOS

GRAVEDAD ESPECFICA

DOCENTE: MIGUEL ANGEL

ALEJANDRA VARGAS 1101780ROBERTH STIVEN RODRIGUEZ 1101913LUIS ALEJANDRO BALLESTEROS 1101707

PROGRAMA : INGENIERIA CIVIL

BOGOTA D.CFEBRERO 2015

OBJETIVOS

Objetivo GeneralA partir de la prctica de laboratorio calcular la gravedad especfica del material, midiendo la resistencia de los suelos arcillosos.

Objetivos especficos

1. Realizar y describir los procedimientos correspondientes para hallar la gravedad especifica de la muestra.2. Implementar los instrumentos de laboratorio adecuadamente y su funcionalidad dentro de la prctica.3. Poder hallar los valores de porcentaje de absorcin y gravedad especifica saturada y con esto poder hallar la gravedad especifica del suelo.4. Entender el fin de la prctica, en el sentido de anlisis de suelos como base fundamental de nuestra carrera, y obtencin de datos importantes para la construccin de edificaciones

DESCRIPCION DEL MATERIALHorno: se usa para deshidratar reactivos de laboratorio o secar instrumentos. El horno aumenta su temperatura gradualmente conforme pase el tiempo as como tambin sea su programacin, cuando la temperatura sea la ptima y se estabilice, el trmico mantendr la temperatura; posee un tablero de control que muestra el punto de regulacin y la temperatura real dentro del horno.

Balanza Digital : Las balanzas electrnicas se caracterizan principalmente por contar con medios, tal como lo dice su nombre, electrnicos para averiguar y transmitir los datos sobre el peso de un objeto

Platon: Se usa para poner el material de trabajo, para ponerlo antes y despus de su lavado y para poner el material a secar en el horno.

Picnmetro: Es uninstrumentode medicin cuyovolumenes conocido y permite conocer ladensidadopeso especficode cualquierfluidoya sea lquido o slido mediantegravimetraa una determinadatemperatura

Bomba de vaci: Unabomba de vacoextrae molculas de gas de un volumen sellado, para crear unvacoparcial.

Termmetro: es uninstrumento de medicindetemperatura.

procedimiento

1. Se pesa el picnmetro y se toma una cantidad de agua, la cual se introduce en una pequea cantidad en el picnmetro y con ayuda de la bomba de vaci se realiza el proceso de desaire, este proceso se desarrolla en dos partes para que no se dae la bomba al momento de des airear el agua.2. Se procede a tomar el peso del agua y su temperatura, este proceso se hace 4 veces calentado en la estufa el picnmetro con agua y pesndolo nuevamente a su debida temperatura, esto se realiza para su debida calibracin.3. Se procede a ingresar el material con mucho cuidado para no perder material de este en el proceso, pero antes se saca una pequea cantidad de agua para que no supere la marca del picnmetro4. Se procede a des airear el picnmetro nuevamente para que as se pueda meter posteriormente el picnmetro con el material y agua al horno por 24 horas a 110 C.5. Despus de ello se procede a pesar el picnmetro con el material para saber su nuevo peso

RESULTADOS Y CALCULOS

Wbw (g)T (C)

667,7522,9

666,4925,9

665,8728,2

665,2330,4

Wpicnometro = 166,84gWplaton = 110,22g

Peso de Solidos Ws = 210,02g 166,4g Ws= 99.8 g

Peso del frasco lleno de Agua Wbw= 499.495 g

Peso del frasco con suelo y agua Wbws = 728,47g 166,84g Wbws= 561,63

K= 0,998456

Principio de Arqumedes

Gs = 2, 645583Gs = 2,65

analisis de resultados

De acuerdo a los datos proporcionados en la prctica se pudo obtener la gravedad especfica dando como resultado 2,65 el cual es un dato aceptable en esta practica Se pudo dar algn error en el momento de los clculos los cuales indican que haya un desfase en el resultado obtenido de la gravedad especfica Otro error que se pudo dar fue en el momento de des aireado el cual fue un tiempo realmente corto a comparacin como indica la norma invias 128

conclusiones Con esta prueba de laboratorio se puede sacar la gravedad especfica de una muestra seca con la ayuda de los datos obtenidos y de la norma invias

Para poder llevar a cabo la prctica se deben seguir los pasos de lavado, secado y des aireado correspondientes para luego sumergir la muestra de nuevo y tener presente el peso de la muestra seca y saturada para poder hallar con estos poder la gravedad especifica

Con la gravedad especfica podemos determinar el nmero de minerales presentes en la muestra.

bibliografia*Dante Fratta, Jennifer Aguettant and Lynne Smith. 2007. Introduction to soil mechanics laboratory testing. CRC Press Taylor & Francis Group. Unites States of America.

* BARTON N., CHOUBEY V.1977. The shear strength of rock joints in theory and practice. Rock Mechanics.

* JURES BADILLO Y RICO RODRIGUEZ.2010. Mecnica de suelos tomo 1. * MANUAL MECANICA DE SUELOS.H ttp://ingenieria-unc.blogspot.com/2010/01/guia-de-laboratorios-de-mecanica-de.html. Investigado el 09 de febrero del 2015..

* GRAVEDA ESPECFICA. http://www.unalmed.edu.co/~geotecni/GG-07.pdf.*NORMAS INVIAS E- 128-ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIC/IngCivil/Especificaciones_Normas_INV-07/Normas/Norma%20INV%20E-128-07.pdf.