Laboratorio Nº 4 Costos Diferenciales Final

7
Elaborado por: Econ. José Rojas Gómez Versión Nº 02-11 PRACTICA DE LABORATORIO Nº 4 COSTOS DIFERENCIALES Curso Gestión de Proyectos Programa - Grupo C-2 Mantenimiento de Maquinaria Pesada Ciclo: V Actividad Costos Diferenciales Semana: 11 Nombre del Project Manager (Apellidos, Nombres) Ramos Pariapaza Cristhian Fecha de Entrega: 20/05/2014 Integrantes del Equipo de Proyectos (Apellidos, Nombres) Gallegos Yucra Rogelio Nelson Villalobos Yana Dante Quispe Linares Gustavo Instrucciones: 1. Los equipos de proyectos resolverán un caso: ESTRUCTURAS METALICAS DEL SUR S.A.C. El cual requiere establecer la estructura de costos, margen de utilidad sobre costos, rentabilidad de la inversión y puntos de equilibrio, por lo que le ha sido proporcionada la siguiente información. 2. El trabajo será presentado solo en físico 3. Cada equipo de proyectos tendrá que analizar y evaluar los resultados obtenidos (5 puntos). Caso: Estructuras Metálicas del Sur S.A.C. El señor Juan Carlos Pérez desea crear la empresa “Estructuras Metálicas del Sur S.A.C. “, que se dedicara a la fabricación de estructuras metálicas (mesas), de acuerdo a su presupuesto de inversión, el señor Juan Carlos debe invertir en el siguiente activo fijo: Máquina Cortadora : S/. 3600,00 Máquina Soldadora : 5400,00 1

Transcript of Laboratorio Nº 4 Costos Diferenciales Final

Programa

Elaborado por: Econ. Jos Rojas Gmez Versin N 02-11

PRACTICA DE LABORATORIO N 4COSTOS DIFERENCIALES

CursoGestin de Proyectos

Programa - GrupoC-2 Mantenimiento de Maquinaria PesadaCiclo: V

ActividadCostos DiferencialesSemana: 11

Nombre del Project Manager(Apellidos, Nombres) Ramos Pariapaza CristhianFecha de Entrega:20/05/2014

Integrantes del Equipo de Proyectos (Apellidos, Nombres) Gallegos Yucra Rogelio Nelson Villalobos Yana Dante Quispe Linares Gustavo

Instrucciones:1. Los equipos de proyectos resolvern un caso: ESTRUCTURAS METALICAS DEL SUR S.A.C. El cual requiere establecer la estructura de costos, margen de utilidad sobre costos, rentabilidad de la inversin y puntos de equilibrio, por lo que le ha sido proporcionada la siguiente informacin.2. El trabajo ser presentado solo en fsico

3. Cada equipo de proyectos tendr que analizar y evaluar los resultados obtenidos (5 puntos).Caso: Estructuras Metlicas del Sur S.A.C.El seor Juan Carlos Prez desea crear la empresa Estructuras Metlicas del Sur S.A.C. , que se dedicara a la fabricacin de estructuras metlicas (mesas), de acuerdo a su presupuesto de inversin, el seor Juan Carlos debe invertir en el siguiente activo fijo:Mquina Cortadora: S/. 3600,00Mquina Soldadora: 5400,00

Herramientas

: 350,00

Se requiere producir 350 mesas al mes, a un precio de venta de 50 nuevos soles. Se estima una vida til de 10 aos para el activo fijo.

Se ha previsto utilizar 150 metros de plancha de acero a un precio de S/. 60,00 por metro, los operadores cobrarn S/. 11.00 por manufactura de cada mesa. Se utilizara 300 kilogramos de soldadura y otros, a razn de S/.0.50.El transporte de la materia prima es de 15 soles mensuales, se paga un alquiler de 200 soles al mes, servicios de agua y electricidad del taller 20 soles mensuales, y un autovaluo de 3 soles al mes.Se contrata un contador por servicios por honorarios que cobrar 20 soles al mes, un administrador con un sueldo de 400 soles y tiles de escritorio por 40 soles.Se hace la contratacin de un vendedor por 200 soles al mes y se consideran comisiones por 300 soles al mes.

La nueva empresa se har un prstamo por 3000 soles, pagando un inters de 110 soles al mes.

Calcular:

Cuadro de inversiones y depreciacin anual ( 2 puntos)

Cuadro complementario (1 punto)

Cuadro de estructura de costos (5 puntos)

Cuadro de costos fijos y variables (2 puntos)

Determinar el costo unitario (1 punto) Determinar el margen de utilidad sobre costos (1 punto) Determinar el punto de equilibrio en unidades fsicas (1 punto)

Determinar el punto de equilibrio en unidades monetarias (1 punto)

Determinar la rentabilidad de la inversin (1 punto)

Anlisis e interpretacin de resultados (5 puntos)

RESOLUCION:

1. Cuadro de inversiones y depreciacin anual

InversinSolesDepreciacin Anual

Maquina cortadora3600,00360,00

Maquina soldadora5400,00540,00

Herramientas350,0035,00

Total9350,00935,00

2. Cuadro complementario

Produccin requerida350mesas

Precio de Venta50,00Soles

Vida til 10,00aos

Depreciacin77,92mensual

3. Cuadro de estructura de costos

ConceptoUnidad de MedidaCantidadPrecio UnitarioTotal ParcialTotal General

1. Costos de Produccin13238,00

1.1. Plancha de aceroMetros15060,009000,00

1.2. OperadorMesa35011,003850,00

1.3. Soldadura y OtrosMesa3000,50150,00

1.4. TrasporteMes115,0015,00

1.5. AlquilerMes1200,00200,00

1.6. Servicios de Agua y Electricidad de TallerMes120,0020,00

1.7. AutoevaluMes13,003,00

2. Gastos Operativos

2.1. Gastos Administrativos460,00

2.1.1. Servicios ContablesMes120,0020,00

2.1.2. AdministradorMes1400,00400,00

2.1.3. tiles de EscritorioMes140,0040,00

2.2. Gastos de Venta ( Comercial)500,00

2.2.1. VendedorMes1200,00200,00

2.2.2. ComisionesMes1300,00300,00

3. Gastos Financieros187,92

InteresesMes1110,00110,00

4. DepreciacinMes177,9277,92

Costo Total Mensual14385,92

4. Cuadro de costos fijos y variables

Costo fijoCosto Variable

9000,00

3850,00

150,00

15,00

200,00

20,00

3,00

20,00

400,00

40,00

200,00

300,00

110,00

77,92

4900,929485,00

5. Determinar el costo unitarioDeterminacin del Costo Unitario

CU =CT14385,9241,10SOLES POR MESAS

N350

6. Determinar el margen de utilidad sobre costosMargen de Utilidad Sobre Costos

MU =PV - CUX 1008,90X 10021,65%

CU41,10

7. Determinar el punto de equilibrio en unidades fsicas

Punto de Equilibrio en Unidades Fsicas

PE =CF4900,92214MESAS

PV - CVU22,90

8. Determinar el punto de equilibrio en unidades monetarias

Punto de Equilibrio Monetario

PE =CF4900,9210700,69soles

1 - (CV/VT)0,46

9. Determinar la rentabilidad de la inversin

Rentabilidad de la Inversin

Rentabilidad =Utilidad Mensual311433,31%

Inversin Total9350,00

10. Conclusiones e interpretacin de resultados En el cuadro de inversiones y depreciacin anual podemos observar que como inversin total se obtuvo S/. 9350 esto se debe a que procedimos a sumar el precio de las maquinarias y herramientas, y estas sufrirn una depreciacin durante el estimado de 10 aos de vida til, esto nos da un valor de S/. 935 anuales.

En el cuadro complementario se pudo estimar una depreciacin mensual de S/. 77.92

El margen de utilidad sobre los costos nos da un valor de 21.65% esta es la utilidad que se tendr con respecto al costo que requiere el producto.

En la determinacin del costo unitario esta depende del costo total mensual en relacin a la produccin requerida, este costo nos arroja que es S/. 41.10 por mesa En el punto de equilibrio monetario nos da como resultado 214 mesas, es decir que si la venta est por debajo de este monto se est en perdida. Este punto nos indica cuantas mesas debo de vender para poder lograr cubrir mi costo fijo y variable.

El punto de equilibrio monetario nos brinda o nos indica cuanto debe de ser mis ventas para poder lograr cubrir mis costos; y este nos da S/. 10700.69 . Este punto de equilibrio monetario depende del costo fijo y a su vez del costo variable que est en relacin a las ventas totales (precio por la cantidad).

Al momento de determinar la rentabilidad esta depende de la utilidad mensual, la cual es la venta total menos el costo total. EMBED Visio.Drawing.4

PAGE 1

_1142257574.vsd